resistencias fijas o resistores

10

Click here to load reader

Upload: crist-tinco

Post on 12-Jul-2015

647 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resistencias fijas o resistores

RESISTENCIAS FIJAS O

RESISTORES

Page 2: Resistencias fijas o resistores

DEFINICIÓN

• Son componentes que se oponen ala paso de la corriente eléctrica. La cantidad de oposición que presenta un resistor se denomina RESISTENCIA (R) siendo una característica propia de este componente.

• Todos los materiales desde los conductores hastalos aislantes ofrecen alguna resistencia al paso dela corriente. Por ejemplo los conductores como elcobre o la plata tienen un resistencia muy baja,mientras que los aislantes como el vidrio y elplástico tienen una resistencia muy alta.

Page 3: Resistencias fijas o resistores

UNIDAD DE MEDIDA

• La unidad de medida en el Sistema SI es

el ohm u ohmios, representado por la letra

griega “omega” (Ω).

• También se utilizan otras unidades de

medida derivadas como:Múltiplo Símbolo Equivalencia

Gigaohmio GΩ 1000000000 Ω

Megaohmio MΩ 1000000 Ω

Kiloohmio KΩ 1000 Ω

Page 4: Resistencias fijas o resistores

Submultiplos Símbolo Equivalencia

miliohmios mΩ 1/1000 Ω

Page 5: Resistencias fijas o resistores

• Las resistencias se miden con un instrumento llamado “óhmetro”

• Los cables, alambres y conectores utilizados como conductores en los circuitos eléctricos tienen una resistencia del orden de los miliohmios.

• Los plásticos utilizados como aislantes, tienen una resistencia muy alta de varios miles de ohmios

Page 6: Resistencias fijas o resistores

SIMBOLOGIA

• Los resistores pueden ser fijos o variables

dependiendo de sí la resistencia es

constante o puede modificarse por algún

medio. Los símbolos que podemos

encontrar para los resistores fijos son:

Page 7: Resistencias fijas o resistores

RESISTORES DE CARBON

• FORMAS DE IDENTIFICACION: Los

valores de las resistencias de carbón

están codificadas mediante una serie de

franjas de colores pintadas alrededor del

cuerpo del componente.

• Cada color esta asociado a un número,

debe de identificarse de izquierda a

derecha, utilizando la siguiente tabla:

Page 8: Resistencias fijas o resistores

TABLA CODIGO DE COLORES

Color Franja

significativa

Franja

multiplicadora

Tolerancia

Negro 0 x1

Café 1 X10

Rojo 2 X100

Naranja 3 X1000

Amarillo 4 X10000

Verde 5 X100000

Azul 6 X1000000

Violeta 7

Gris 8

Blanco 9

Dorado X0.1 ± 5%

Plata X0.01 ± 10%

Page 9: Resistencias fijas o resistores

• Deben de seguirse los siguientes pasos:

1. La primera franja es la mas próxima a uno de los extremos del resistor, será el primer digito del valor de la resistencia del resistor.

2. La segunda franja es el segundo digito del valor de la resistencia del resistor.

3. La tercera franja proporciona el multiplicador decimal, número de ceros o lugares decimales que debe agregarse a la derecha o correrse hacia la izquierda de los dos primeros dígitos para obtener el valor nominal de la resistencia del componente

4. La cuarta franja proporciona la tolerancia del valor de resistencia proporcionado por las tres primeras bandas. Se especifica como un porcentaje (%)

Page 10: Resistencias fijas o resistores

EJERCICIOS

• Si en un resistor la primera banda es azul (6),

la segunda gris (8), la tercera roja (X100) y la

cuarta franja es dorada, el valor de

resistencia del componente es: 6800 Ω, ± 5

%, o 6.8 KΩ, ± 5 %.

• Si en un resistor la primera banda es naranja

(3), la segunda naranja (3), la tercera café

(X10) y la cuarta franja es dorada, el valor de

resistencia del componente es: 330 Ω, ± 5 %.