resistencia por el método de la madeja

8

Upload: christian-alex

Post on 27-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Calidad IILaboratorio

TRANSCRIPT

RESISTENCIA POR EL MTODO DE LA MADEJA

INDICEObjetivo general2Fundamento terico2Resistencia de un hilado por el mtodo de la madeja2Resistencia de un hilado por el mtodo hilo por hilo2Equipos3Datos3Clculos y resultados3Conclusiones5Recomendaciones5

Objetivo general Familiarizarnos con el funcionamiento del dinammetro automtico Uster y la del dinammetro Scott Modelo J, as como tambin las partes de cada uno de ellos. Determinar la resistencia a la traccin de un hilado por el mtodo de la madeja y el mtodo hilo por hilo. Analizar las diferentes resistencias de los hilados respectivos a trabajar. Obtener conocimientos sobre los mtodos de trabajo para aplicarlos en las prcticas reales. Fundamento terico

La resistencia de los hilos est expresada como masa (peso) por unidad de longitud. El valor de la resistencia depende de la densidad lineal del hilo y de la clase de fibras que lo constituyen. Los factores principales que afectan la resistencia del hilo son: Longitud de la fibra. Finura de la fibra. Resistencia de fibra. Torsin. Uniformidad. Carga mxima. Carga final. Tenacidad. Tiempo de rotura.Resistencia de un hilado por el mtodo de la madejaLa resistencia de hilos por este mtodo no proporciona un valor absoluto de la resistencia del hilo pero nos da un valor relativo muy usado en la industria textil.Este mtodo consiste en determinar la resistencia a la traccin de hilos, usando como unidad de longitud una madeja de 120 yardas y como unidad de masa la libra. Para la resistencia en madeja existen varios dinammetros, siendo el ms usado el modelo de pndulo Scout- Modelo J, donde adems de la resistencia en madejas se realiza la resistencia de telas usando mordazas cambiables, est provisto de un registrador autogrfico donde horizontalmente se registra la resistencia y verticalmente la elongacin.Resistencia de un hilado por el mtodo hilo por hilo

Dinammetro Uster: Es operado manualmente y determina la resistencia y el porcentaje de elongacin. Dinammetro Automtico Uster: Usa el principio del plano inclinado, es decir la traccin sobre la muestra se realiza por medio de un peso rodante, sobre un plano de inclinacin variable, la longitud de la muestra es de 500mm.En base a los resultados que da el dinammetro se calculan los siguientes datos tcnicos para la evaluacin del hilo: Resistencia a la rotura por porcentaje. Resistencia a la rotura en gramos. Porcentaje de elongacin. Desviacin estndar. Desviacin estndar en gramos. Clculo de la densidad lineal. Longitud de rotura RKM.Equipos Dinammetro Yardera Balanza universal Regla.DatosMADEJA 1

NLongitud (Yd)Resistencia (Lb. f)masa (g)

1120302.7426

2120282.7165

3120302.7203

4120292.6939

5120282.7329

Clculos y resultados RESISTENCIA DE UN HILADO METODO DE LA MADEJA

Dinammetro Scott I1. Resistencia especifica (lb)

2. Factor de rotura

Peso (g.)Ne

2.742623.63

2.716523.85

2.720323.82

2.693924.05

2.732923.71

Promedio23.81

3. RKM

NNeRKM

123.630.1348

223.850.1335

323.820.1337

424.050.1324

523.710.1343

Prom.0.1338

Conclusiones

En el mtodo de madeja el factor de rotura se encuentra a 690.49 este se encuentra fuera de rango se concluye que la maquina con la que realizamos no est calibrada.Recomendaciones

Calibrar el dinammetro antes de hacer cada muestreo. Antes de utilizar la balanza universal debemos tener en cuenta que se encuentre perfectamente calibrada de lo contrario se obtendr errores en los clculos. Al momento de utilizar la yardera las cintas o las mechas tienes que estar separadas.

5