resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

6
Mérida, Jun- 2015 Daniel Jackson C.I: V- 17.400.949 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Cátedra: Educación Física Resistencia Aeróbica Potencia Anaeróbica

Upload: danijack936

Post on 15-Aug-2015

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Mérida, Jun- 2015 Daniel Jackson C.I: V- 17.400.949

República Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario de Tecnología

“Antonio José de Sucre”Cátedra: Educación Física

Resistencia AeróbicaPotencia Anaeróbica

Page 2: Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Resistencia Aeróbica

Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo , definiendose por lo tanto este tipo de resistencia Aeróbica. Y esta no es más que la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del rendimiento.

En otras palabras es la capacidad de realizar esfuerzos de muy larga duración, así como esfuerzos de intensidades diversas y períodos de tiempo no muy prolongados.

Se obtiene a través del metabolismo aeróbico que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardíaca entre 150 y 170 pulsaciones por minuto. Concepto

Page 3: Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Objetivos Resistencia Aeróbica

El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, porejemplo, en el fútbol, los 90 minutos a medio ritmo y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los gestostécnicos.

Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, donde se exigen esfuerzos de mayor intensidad como en los trabajos de velocidad, lo que conlleva a aumentar el rendimiento en este tipo de aspectos.

Page 4: Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Resistencia Aeróbica¿Cómo?

La actividad física se puede trabajar de la siguiente manera:

Sistema interválico: el tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20 segundos

Y la frecuencia cardíaca debe subir a 170 y bajar a 120 o 130 pulsaciones por minuto

Y las actividades pueden ser: circuitos de coordinación, carreras con cambios de ritmo,

fútbol, baloncesto, etc.

Sistema continuo: carreras con ritmo continuoe las que se va aumentando progresivamente. El tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20) y manteniendo una frecuencia cardíaca de

150 a 170 pulsaciones por minuto. De este los más comunes son: carreras por el bosque, con obstáculos, de orientación,

laberintos, cross y fartlek. También se pueden incluir siempre que las circunstancias lo permitan la natación,

ciclismo, remo, senderismo, patinaje, etc.

Page 5: Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Concepto

Potencia Anaeróbica

Anaeróbico es un adjetivo vinculado a la anaerobiosis (la vida que se desarrolla en un ámbito que carece de oxígeno). Lo anaeróbico, por lo tanto, se asocia a una falta de este elemento químico vital.

Esta capacidad está asociada a la velocidad que puede alcanzar la persona y a la resistencia de sus músculos. Un sujeto con buena potencia anaeróbica podrá completar actividades físicas que implican un amplia intensidad en pocos segundos.

Se conoce como ejercicio anaeróbico a aquella actividad física de duración reducida pero gran intensidad, en la que el metabolismo de los músculos no apela al oxígeno en el intercambio de energía. Con esto en mente, podemos indicar que la potencia anaeróbica es el poder del ser humano para ejecutar una actividad física intensa y breve.

La intensidad de los ejercicios suele medirse de acuerdo a las pulsaciones por minuto que registra el deportista. Cuando esas pulsaciones son más de 170 por minuto, se calificará al ejercicio como intenso y exigirá que la persona cuente con una potencia anaeróbica adecuada para soportarlo.

Page 6: Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica

Potencia AnaeróbicaDivisión

La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta 3 minutos, y de alta intensidad entre 170 y 220 pulsaciones por minuto.

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia

muscular y velocidad. Resistencia muscular: es la capacidad física que permite la

realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres minutos. Ejemplo: cincuenta

ejercicios abdominales seguidos. Potencia muscular:

Es la capacidad física que permite la realización de

esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila

entre 0 y 10 segundos aproximadamente. Ejemplo:

salto largo en atletismo. 

Velocidad: Es la capacidad física que consiste en recorrer una

distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una

persona depende de su potencia muscular y de su coordinación

neuromuscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.