residuos

24
¿Qué son los residuos? ¿Cuántos tipos de residuos hay? ¿Cómo afectan a nuestro medio ambiente? ¿Qué hacemos con ellos?

Upload: cana

Post on 13-Jan-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Residuos. ¿Qué son los residuos? ¿Cuántos tipos de residuos hay? ¿Cómo afectan a nuestro medio ambiente? ¿Qué hacemos con ellos?. ¿Qué es un residuo?. Un residuo es cualquier tipo de material generado por el humano y que es desechado. Algunos de estos pueden aprovecharse. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Residuos

¿Qué son los residuos? ¿Cuántos tipos de residuos hay? ¿Cómo afectan a nuestro medio ambiente? ¿Qué

hacemos con ellos?

Page 2: Residuos

Un residuo es cualquier tipo de material generado por el humano y que es desechado. Algunos de estos pueden aprovecharse.

Page 3: Residuos

Por su estado: sólido, líquido o gaseoso.Por su origen o actividad que lo origine:

municipales/domésticos, industriales, hospitalarios, etc.

Por tipo de manejo: peligroso (tóxico, radiactivo), inerte (residuo en construcción), no peligroso.

Page 4: Residuos

Domiciliario y/o municipalComercialConstrucción y demoliciónIndustrialesInstitucionalHospitalario

Page 5: Residuos

Contaminación atmosféricaContaminación de suelosContaminación de aguas superficiales o

subterráneasPestilencias u oloresProliferación de plagas y aparición de focos

infecciososDegradación del paisaje

Page 6: Residuos

3R : Reducir, Reusar, Reciclar

Incineración controlada con recuperación de energía

Rellenos sanitarios

Page 7: Residuos

Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado

Empresa pública argentina que se encarga de la gestión de residuos sólidos urbanos del Gran Bs. As., incluyendo a la Ciudad de Bs. As. y 34 partidos del conurbano. 

Page 8: Residuos

Reducción y reuso

Reciclado y compost*

Combustión con recuperación de energía

Incineración

* descomposición natural de la materia orgánica, es en un buen abono

Page 9: Residuos

Proceso controlado que utiliza combustión para convertir un residuo en otro material de menor volumen, menos tóxico y nocivo

No es de disposición finalRecuperación de energía en forma de calor

Page 10: Residuos

El relleno sanitario es un conjunto de medidas para reducir los problemas generados por otros métodos de tratamiento de la basura como son los tiraderos , dichas medidas son, por ejemplo, el estudio meticuloso de impacto ambiental, económico y social desde la planeación y elección del lugar hasta la vigilancia y estudio del lugar en toda la vida del vertedero.

Page 11: Residuos

Todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente a seres vivos, contamine el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.

Características:TóxicosInflamablesExplosivosOxidantesEtc.

Page 12: Residuos

Los componentes de los electrodomésticos contienen tóxicos que contaminan el ambiente.

Podemos clasificarlos en electrónicos:

MonitoresTelevisoresComputadoras, teléfonos, faxes, impresoras, etc.Reproductores de DVD, CD y VCR, equipos de

audio, etc.eléctricos:

Heladeras y freezersOtros electrodomésticos

Page 13: Residuos

97% DE UN ORDENADOR PROMEDIO SE PUEDE

RECICLARMILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS DE

DESECHOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS SON DESCARTADOS EN EL MUNDO CADA AÑO.

Page 14: Residuos

SE CALCULA QUE ES POSIBLE RECICLAR UN 95% DE LA BASURA. FALTA UNA MAYOR

CONCIENCIA AMBIENTAL, ESPECIALMENTE DE QUIENES TIENEN EN

SUS MANOS LA TOMA DE DECISIONES.

Page 15: Residuos

Residuos orgánicos (todo desecho de origen biológico), plásticos, vidrio, papel, cartón, briks, latas, pilas.

Hay plantas de clasificación y separación de residuos, manual o con máquinas

Page 16: Residuos

Basura orgánica: uno de los desechos más fácil de reciclar. De esta podemos obtener compost y barros fertilizantes para utilizar en agricultura.

Metales: además de reutilizarlo, al reciclarlo disminuimos los desechos contaminantes generados por la minería (una de las actividades más “sucias” del medioambiente). Reciclando una lata de aluminio, podemos ahorrar una energía equivalente a la necesaria para mantener la TV encendida 3 horas.

Vidrio: reciclándolo obtenemos energía, disminuimos la cantidad de desechos y podemos reutilizar el material. El vidrio tarda 5000 años en degradarse.

Pilas y baterías: Contienen compuestos muy tóxicos para el medioambiente. Si los desechamos con los residuos comunes, o si los incineramos, esos compuestos son liberados a la tierra, al aire y al agua. Su reciclaje es complejo y costoso.

Page 17: Residuos

Electrodomésticos: están repletos de componentes que tardan miles de años en degradarse. Contienen plásticos y metales valiosos para la industria.

Papel: El tipo de reciclaje más necesario y difundido. Para imprimir los diarios del domingo en EE.UU. se talan 50.000 árboles.

Plásticos: El reciclaje de este material brinda una solución pasajera para un compuesto obtenido a partir del petróleo, ya que la industria busca crear un plástico “natural” que no tarde tantos años en degradarse.

Madera: Reciclar madera evita la muerte de millones de árboles. Para producir una tonelada de madera se utilizan 6 árboles. Reciclándola no se necesita la tala de árboles.

Neumáticos: su reciclado genera materiales con múltiples aplicaciones (como aislantes).

Page 18: Residuos
Page 19: Residuos

Residuos Orgánicos: verduras, cáscaras de fruta, huesos de carne, pollo, restos de comida, etc.

Residuos Inorgánicos: papel, cartón, lata, plásticos, bolsas, etc.

Page 20: Residuos

Hay muchos tipos de plástico.PET (Polietilentereftalato)PEAD (Polietileno de Alta Densidad)PVC (Policloruro de Vinilo)PEBD (Polietileno de Baja Densidad)PP (Polipropileno)PS (Poliestireno)Otros

¿Si miran a su alrededor, encuentran plástico?

Page 21: Residuos

El papel que sí puede reciclarse es:

Papel de diario: utilizado para papel de diario, papel higiénico, cartón

Cartón ondulado: utilizado para nuevas cajasPapel de alta calidad: utilizado para papel de

oficinas bancos, librosPapeles mezclados: utilizado para cartón para cajas

Hay papeles que no pueden reciclarse, como por ejemplo, el papel de la envoltura de las golosinas.

Page 22: Residuos

REEMPLAZAR

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

REPARAR

Page 23: Residuos
Page 24: Residuos

¿Cómo cuidamos el agua?

¿Cómo hacemos para no gastar energía de más?