residencia no laboral y la reagrupación familiar.derecho de extranjeria. abogados cantabria

12
www.tramitesfacilessantander. com Residencia no laboral y la Residencia no laboral y la reagrupación familiar reagrupación familiar

Upload: tfsabogados

Post on 30-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Residencia no laboral y la Residencia no laboral y la reagrupación familiarreagrupación familiar

Page 2: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

La reagrupación familiarLa reagrupación familiar

La reagrupación familiar de nacionales La reagrupación familiar de nacionales de terceros países en la unión europea: de terceros países en la unión europea: análisis de la directiva 2003/86/CEanálisis de la directiva 2003/86/CE

Delimitación de los términos de los miembros de Delimitación de los términos de los miembros de familia con derecho a reagrupación familiar familia con derecho a reagrupación familiar según la directiva 2003/86/CEsegún la directiva 2003/86/CE

Término CónyugeTérmino Cónyuge Hijos comprendidos en la reagrupación familiarHijos comprendidos en la reagrupación familiar

Page 3: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Reagrupación familiar: Las normas Reagrupación familiar: Las normas internas españolasinternas españolas

Regulación y consideraciones Regulación y consideraciones generales de la reagrupación en el generales de la reagrupación en el régimen previsto en la LOExrégimen previsto en la LOEx Determinación de los destinatarios de la Determinación de los destinatarios de la

reagrupación familiarreagrupación familiar Término CónyugeTérmino Cónyuge Descendientes con derecho a reagrupaciónDescendientes con derecho a reagrupación Menores con derecho a reagrupaciónMenores con derecho a reagrupación AscendientesAscendientes

Page 4: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Reagrupación familiarReagrupación familiar

Requisitos exigidos para proceder a la Requisitos exigidos para proceder a la

reagrupación familiar:reagrupación familiar:

El Informe GubernativoEl Informe Gubernativo

Residencia independiente del reagrupadoResidencia independiente del reagrupado

Page 5: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Régimen de permanencia temporal Régimen de permanencia temporal en territorio españolen territorio español

Descripción de situaciones y concepto de Descripción de situaciones y concepto de extranjero residenteextranjero residente

Descripción de situacionesDescripción de situaciones Concepto de extranjero residenteConcepto de extranjero residente

Autorización de residencia temporal Autorización de residencia temporal ordinariaordinaria

DefiniciónDefinición Requisitos para poder obtenerlaRequisitos para poder obtenerla Tipos de residenciaTipos de residencia Plazo de vigenciaPlazo de vigencia RenovaciónRenovación

Page 6: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Autorización de residencia temporal:Autorización de residencia temporal: Casos especiales y excepcionalesCasos especiales y excepcionales

Delimitación de supuestos (art. 45 RELOEx)Delimitación de supuestos (art. 45 RELOEx) Por arraigo laboralPor arraigo laboral Arraigo socialArraigo social Asilados y refugiadosAsilados y refugiados Por razones humanitariasPor razones humanitarias

Victimas de delitos tipificados en arts. 311 a 314 C.P.Victimas de delitos tipificados en arts. 311 a 314 C.P. Quienes sufren enfermedad sobrevenidaQuienes sufren enfermedad sobrevenida Quienes acrediten que su traslado al país implica peligro Quienes acrediten que su traslado al país implica peligro

para su seguridad o su familiapara su seguridad o su familia Autorización de residencia por razones Autorización de residencia por razones

humanitarias y de colaboración con la justiciahumanitarias y de colaboración con la justicia

Page 7: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Residencia permanenteResidencia permanente

Definición y derechos que otorga la Definición y derechos que otorga la residencia permanente:residencia permanente:

La directiva 2003/109/CE del Consejo, de 25 La directiva 2003/109/CE del Consejo, de 25

de noviembre de 2003, relativa al estatuto de noviembre de 2003, relativa al estatuto

de los nacionales de terceros países de los nacionales de terceros países

residentes de larga duraciónresidentes de larga duración

En derecho español: art. 32 LOExEn derecho español: art. 32 LOEx

Page 8: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Residencia permanenteResidencia permanente

Requisitos sustanciales: Cinco años de residencia Requisitos sustanciales: Cinco años de residencia temporaltemporal

Supuestos en los que no son necesarios cinco Supuestos en los que no son necesarios cinco años de residencia temporalaños de residencia temporal

Ámbito de aplicación de los supuestos en los que Ámbito de aplicación de los supuestos en los que no son necesarios cinco años de residencia no son necesarios cinco años de residencia temporaltemporal

Supuestos vinculados con la previa cotización al sistema de Supuestos vinculados con la previa cotización al sistema de Seguridad SocialSeguridad Social

Extranjeros nacidos en EspañaExtranjeros nacidos en España Extranjeros de origen españolExtranjeros de origen español Extranjeros que hayan estado bajo la tutela de una entidad Extranjeros que hayan estado bajo la tutela de una entidad

pública españolapública española Otros supuestos: refugiados y apátridasOtros supuestos: refugiados y apátridas Extranjeros en los que concurran razones excepcionalesExtranjeros en los que concurran razones excepcionales

Page 9: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas

¿ Se puede solicitar la reagrupación de un ¿ Se puede solicitar la reagrupación de un ascendiente que tiene familiares en el país ascendiente que tiene familiares en el país de origen?de origen?

En principio si. En este sentido, debemos En principio si. En este sentido, debemos recordar que el art. 17.1.d) establece que recordar que el art. 17.1.d) establece que pueden reagrupar “ pueden reagrupar “ los ascendientes del los ascendientes del reagrupante o su cónyuge, cuando estén a reagrupante o su cónyuge, cuando estén a su cargo y existan razones que justifiquen su cargo y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en la necesidad de autorizar su residencia en España”España”

Page 10: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas ¿En que plazo deben resolverse las solicitudes de ¿En que plazo deben resolverse las solicitudes de

residencia temporal iniciales? ¿ Que efecto tiene residencia temporal iniciales? ¿ Que efecto tiene el silencio administrativo?el silencio administrativo?

El plazo general máximo para notificar las El plazo general máximo para notificar las resoluciones de las solicitudes de autorizaciones resoluciones de las solicitudes de autorizaciones de residencia temporal será de tres meses, de residencia temporal será de tres meses, contados a partir del día siguiente al de la fecha contados a partir del día siguiente al de la fecha en que hayan tenido entrada en el registro del en que hayan tenido entrada en el registro del órgano competente para tramitarlas. Transcurrido órgano competente para tramitarlas. Transcurrido el plazo, en el caso de las solicitudes de el plazo, en el caso de las solicitudes de residencia temporal iniciales, se podrán entender residencia temporal iniciales, se podrán entender desestimadas a efectos de ulteriores recursos.desestimadas a efectos de ulteriores recursos.

Page 11: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas

¿El residente permanente precisa de ¿El residente permanente precisa de autorización administrativa para autorización administrativa para trabajar?trabajar?

A partir de la concesión de la A partir de la concesión de la residencia permanente el extranjero residencia permanente el extranjero podrá realizar cualquier actividad podrá realizar cualquier actividad laboral sin necesidad de una laboral sin necesidad de una autorización para trabajarautorización para trabajar

Page 12: Residencia no laboral y la reagrupación familiar.Derecho de extranjeria. Abogados Cantabria

www.tramitesfacilessantander.com

Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas ¿ Que requisitos deben reunir los ¿ Que requisitos deben reunir los

documentos extranjeros para que tengan documentos extranjeros para que tengan efecto en España?efecto en España?

En todos los documentos extranjeros, para En todos los documentos extranjeros, para que tengan efectos en España, debe constar, que tengan efectos en España, debe constar, entre otros requisitos, la acreditación de entre otros requisitos, la acreditación de autenticidad a través de la vía de su autenticidad a través de la vía de su legalización y traducción. En cuanto a la legalización y traducción. En cuanto a la eventual sustitución de la legalización por la eventual sustitución de la legalización por la Apostilla de la Haya debe tenderse en cuenta Apostilla de la Haya debe tenderse en cuenta si el país del que procede el documento se si el país del que procede el documento se encuentra vinculado por el Convenio de encuentra vinculado por el Convenio de supresión de la exigencia de la legalización.supresión de la exigencia de la legalización.