reservas indisponibles

Upload: ricardo-chempen-velasco

Post on 05-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tratamiento contable de reservas no disponibles

TRANSCRIPT

Diccionario econmicoEsts en: Inicio Empresa Contabilidad Reserva por capital amortizado Reserva por capital amortizadoRESERVA POR CAPITAL AMORTIZADO Ra Alonso de Corrales, EnriqueI. CONCEPTO La reserva por capital amortizado es una reserva especial creada de forma obligatoria cuando una sociedad annima realiza una reduccin de capital por devolucin de aportaciones a los socios utilizando para ello recursos disponibles, y cuando se amortizan instrumentos de patrimonio propio que la sociedad ha recibido de forma gratuita.II. ASPECTOS MERCANTILES En funcin de lo establecido en la legislacin mercantil, cuando la reduccin de capital se realice con cargo a beneficios o reservas de libre disposicin o bien mediante la amortizacin de acciones propias recibidas a ttulo gratuito, la sociedad estar obligada a crear una reserva indisponible por el importe del valor nominal de las acciones amortizadas (art. 335 del RDLeg 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital -TRLSC-).Esta reserva es por tanto indisponible y nicamente podr utilizarse con los mismos requisitos que los exigidos para poder reducir capital y devolver aportaciones.Su objetivo es la proteccin de los acreedores tras la reduccin de capital. En relacin a esto, indicar que el capital es considerado por el TRLSC como una garanta para los acreedores sociales, su reduccin supondr, en algunos casos, una merma en la garanta de los mismos. Por ello el TRLSC articula el derecho de oposicin de los acreedores a las reducciones de capital, aunque existen casos de exclusin de dicho derecho: a) Cuando la reduccin de capital tenga por finalidad restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio neto disminuido como consecuencia de prdidas. b) Para constituir o incrementar la reserva legal. c) Cuando la reduccin se realice con cargo a beneficios o reservas de libre disposicin o bien mediante la amortizacin de acciones propias recibidas a ttulo gratuito. En este caso se pierde el derecho de oposicin porque la Ley obliga a constituir la reserva por capital amortizado. III. ASPECTOS CONTABLES El objetivo de esta reserva es proteger la garanta de acreedores en las devoluciones de capital a los socios y de esa forma que el patrimonio neto indisponible contine constante. Por ello se crear la citada reserva por el importe nominal del capital amortizado.Esta reserva figurar en la columna correspondiente al Patrimonio neto y pasivo del balance, y en concreto, dentro del apartado A.1. Fondos propios dentro del epgrafe A. Patrimonio neto.Ejemplo 1: Reduccin de capital por devolucin de aportacionesLa sociedad ALFA, S.A. presenta el siguiente balance al cierre del ejercicio 2010, expresado en euros en euros:ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

35.000Activos no corrientesCapital social (100 acciones x 100 euros)10.000

5.000Activos corrientesReserva legal1.000

Reservas voluntarias1.000

Resultado del ejercicio1.000

Pasivo no corriente15.000

Pasivo corriente12.000

40.000 TOTAL TOTAL 40.000

Se aprueba una reduccin de capital por devolucin de aportaciones a los socios por importe total de 2.000 euros, procediendo a la reduccin del valor nominal de la totalidad de acciones del capital. La operacin se realizar con cargo a reservas disponibles y beneficios.Trabajo a realizar: a) Contabilizar la operacin realizada por la sociedad ALFA S.A. b) Calcular el patrimonio neto antes y despus de la operacin, indicando cual sera los fondos propios indisponibles y que ocurre con el derecho de oposicin de los acreedores. Solucin:El patrimonio neto actualmente es de 13.000 euros, aunque la parte de los fondos propios indisponibles (en aplicacin del TRLSC son nicamente 11.000 euros -capital social y reserva legal-).Si la sociedad realiza una reduccin de capital por importe de 2.000 euros devolviendo aportaciones a los socios con cargo a reservas disponibles y beneficios no distribuidos, se registrara de la siguiente forma: - Por la reduccin de capital: PartidasDebeHaber

(100) Capital social(100 acciones x 20 euros)2.000

(572) Bancos2.000

- Por la creacin de la reserva: PartidasDebeHaber

(129) Resultado del ejercicio(113) Reserva voluntarias1.0001.000

(1142) Reserva por capital amortizado2.000

La situacin patrimonial en ALFA, S.A., despus de la reduccin sera:ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

35.000Activos no corrientesCapital social (100 acciones x 80 euros)8.000

3.000Activos corrientesReserva legal1.000

Reserva por capital amortizado2.000

Pasivo no corriente15.000

Pasivo corriente12.000

38.000 TOTAL TOTAL 38.000

El patrimonio neto despus de la operacin ser lgicamente menor (11.000 euros) ya que la reduccin de capital mediante devolucin de aportaciones supone una reduccin del patrimonio en 2.000 euros, pero la parte de los fondos propios indisponibles seguir siendo 11.000 euros (capital ms reserva legal ms reserva por capital amortizado), pues no hay que olvidar que la Ley establece que la reserva por capital amortizado ser tambin indisponible. De esta manera, al no variar el importe de los fondos propios indisponibles, el legislador no concede el derecho de oposicin de acreedores a la reduccin de capital.Ejemplo 2: Amortizacin de acciones propias recibidas a ttulo gratuito.La sociedad annima MALA recibe el 15 de mayo de 2010 un paquete de 5.000 acciones propias a ttulo gratuito, cuyo valor de cotizacin en dicha fecha es de 24 euros por accin.El 1 de julio de 2010 decide reducir capital amortizndose la totalidad de las acciones, conocindose que el valor nominal es de 20 euros.Trabajo a realizar:Realizar las anotaciones contables correspondientes a las anteriores operaciones.Solucin: - Por el registro de las acciones propias recibidas (15 de mayo de 2010): PartidasDebeHaber

(108) Acciones propias en situaciones especiales(24 euros x 5.000 acciones)120.000

(118) Aportaciones de socios o propietarios120.000

Las acciones sern valoradas por su valor razonable, en este caso el valor de cotizacin o de mercado. - Por la amortizacin de las acciones (1 de julio del 2010): PartidasDebeHaber

(100) Capital social(20 euros x 2.500 acciones)(11X) Reservas(4 euros x 2.500 acciones)50.00010.000

(108) Acciones propias en situaciones especiales(24 euros x 2.500 acciones60.000

- Por la creacin de la reserva: PartidasDebeHaber

(113) Reservas voluntarias (129) Resultado del ejercicio50.000

(1142) Reserva por capital amortizado(20 euros x 2.500 acciones)50.000