resena video 1

3

Click here to load reader

Upload: edujaegermeister

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Notas del video 1

TRANSCRIPT

Page 1: Resena video 1

(0:23) Salida de lateral mala, a donde sea.

(0:28) Buena presión. Se evita el despeje del balón y se obliga al equipo contrario a equivocarse. Dada nuestra mayoría

de jugadora esto termina en que la jugadora libre reciba el pase mal hecho y dispare al arco.

(0:54) Al iniciar partido dos jugadoras deben estar frente al balón y las otras dos DETRAS abiertas para evitar el pase al

hueco entre las que cubren el balón y la arquera. En la jugada, gracias a nuestra mayoría de jugadoras en cancha la

jugada no lleva peligro.

(1:01) Recepción mala que lleva a un mal pase (a donde sea, sin dirección). Aun así, la defensora no tiene marca y

puede rehacer la jugada controlando el balón. Luego del control realiza un pase malo (sin destinatario, el pase no

encuentra a una compañera libre).

(1:10) Jugada peligrosa e innecesaria, patada al aire. Esta situación puede llevar a daño físico involuntario. Se debe

evitar jugadas así, lo mejor es buscar controlar el balón, no patearlo sin saber hacia dónde ira.

(1:16) Lateral innecesario, solo era necesario cubrir el balón con el cuerpo y dejar que siga su camino para que salga

por la línea de fondo.

(1:27) A pesar de ser 4 jugadoras la marca no se realizó correctamente, la jugadora contraria de la izquierda está libre

para recibir y disparar.

(1:30) Marcar desde atrás tocando el pie del contrario se considera falta. A pesar de esto, el quite de balón es efectivo

y se evita un disparo directo al arco.

(1:31) El disparo es muy débil. Se debió tratar de controlar el balón y dirigirse hacia el arco para poder rematar con la

fuerza y dirección necesarias para marcar gol. Esta clase de situación ya lo habíamos entrenado, solo hace falta recordar

y poner en práctica lo realizado.

(1:52) La idea es buena, pero un pase por el piso a la jugadora más desmarcada (la que aparece atrás) podría resultar,

con mayor probabilidad, en gol. Si finalmente se decide pasar por arriba se debe indicar a la jugadora que recibirá el

pase lo que se hará (en cualquier momento, antes del saque, con una señal, etc.) de esa forma la jugadora que recibirá

el pase sabrá que debe intentar cabecear el balón o al menos estar preparada para controlarlo.

(2:13) Se debe practicar el parar el balón. ”Atacar” al balón, es decir, ir hacia su encuentro y saber medir donde caerá

para poder controlarlo.

(2:24) Se debe entrenar recibir y/o rechazar el balón. Al equivocarse en el despeje o control del balón se permite que

la jugadora contraria lo controle y encara hacia el arco sin la marca correspondiente.

(2:28) Buen marca, anticipo entre el balón y la jugadora contraria.

(2:32) Se debe entrenar recibir y/o rechazar el balón.

(2:54) Controlar completamente el balón, de lo contrario (como en el video) se da al equipo oponente la oportunidad

de disparar o habilitar a otra jugadora (la que aparece por el centro). Por otro lado, la jugadora del centro olvida su

marca y se concentra en el balón, al final se repone y envía el balón afuera. Pero, se recalca que la marca se hace al

jugador cuando no tiene el balón y cuando lo tiene se marca a la pelota. En el video, si la jugadora contraria hubiese

hecho el pase a la jugadora que entraba por el medio y esta disparaba podría haber acabado en gol.

(3:24) No perder de vista el balón, entrenar más y evitar la desesperación. Si se habría disparado, lo más probable es

que el balón no hubiese llegado a ninguna compañera. Es mejor, si se puede controlar el balón, levantar la mirada y

buscar una compañera libre. Esto depende de la ubicación de la jugada, en nuestra mitad de la cancha lo mencionado

seria lo óptimo, pero si la jugada se realiza cerca del arco contrario un disparo certero puede acabar en gol. Por el

contrario, si la jugada toma lugar cerca de nuestro arco o dentro del área del arquero lo mejor es rechazar hacia un

lugar vacío o hacia un lateral, de esa forma nuestra jugadoras se arman de nuevo (toman las marcas correspondientes)

y defienden a la arquera.

(3:37) No desesperarse, controlar el balón y (dado el lugar donde inicia la jugada) avanzar un poco atrayendo la vista y

marcaje de la arquera para luego realizar el pase a la compañera libre por la derecha y esperar la devolución

(acompañar la jugada). El disparo es útil si es fuerte y se apunta a un costado del arco (cerca de un poste) o arriba, pero

siempre fuerte.

(3:43) Se inicia la jugada, al realizar el pase al centro se debe seguir la jugada avanzando paralelamente a la línea lateral

hacia el lugar vacío detrás de la marca que sale a cortar el pase. La jugadora del centro deberá recibir el pase y enviarlo

HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
Page 2: Resena video 1

al vacío, hacia donde corre la jugadora que inicio la jugada. Entrenar más la recepción y control del balón y siempre

buscar vacíos.

(4:01) La jugadora que realiza el saque lateral es la que indica a las demás a donde ir (siempre y cuando el pase sea

seguro y al pie de la compañera). Se debe buscar vacíos e indicar a las demás que se muevan para hacer un pase

correcto y seguro. En el video se tenían dos opciones:

o indicar a la jugadora que se encuentra pisando el área que se desplace hacia el segundo poste (el segundo poste es

el que está más lejos desde la posición del balón en cualquier momento), de esa manera se realiza el pase hacia esa

posición y la jugadora que recibe solo tendrá que empujar el balón para hacer el gol.

o realizar el saque hacia la jugadora que está más cerca (al final se hizo esto) y espera que esta dispare al arco fuerte

o haga el pase a la jugadora que está pisando el área para que esta reciba (o de primera) y dispare al arco.

(4:07) El disparo al arco en todo momento es una arma útil, siempre y cuando se lo realice con fuerza, pero también,

en esta jugada en particular, se podía realizar lo siguiente:

o De primera o controlando el balón pasar a alguna de las compañeras libres que se encuentran a la izquierda de la

imagen y a la derecha de la imagen (detrás de las jugadoras de frente al balón). Estas deberán disparar al arco

controlando el balón o recibir y pasar a la compañera libre que este dentro del área (la de la izquierda pasa a la de

la derecha y viceversa) de esa manera luego de este último pase solo se deberá empujar el balón al arco. Los pases

deberán ser fuertes y al pie.

En el video se tuvo una mezcla de pase y disparo, el disparo no salió con buena dirección ni con la fuerza necesaria

pero termino yendo hacia la jugadora de la izquierda la cual no pudo controlar el balón dado que no se trataba de un

pase.

(4:19) Buen rechazo de balón (con algo de suerte pues llega al vacío delante de la delantera lo que la obliga a esta a

encarar al arco) que termina siendo bien controlado (no había marcaje contrario) y finaliza en un disparo fuerte a un

costado del arco (lo que deja sin opciones al arquero (a menos que tenga muy buenos reflejos). El disparo luego del

rebote está bien (fue fuerte y hacia arriba) pero la mejor opción era la de pasar a la jugadora del centro (dentro del

área azul) para que esta solo tenga que empujar el balón al arco.

(4:30) Buen relevo de jugadoras, la jugadora que empieza defendiendo va a cobrar el saque de esquina y la que había

terminado la jugada anterior baja para iniciar la defensa.

(4:36) Mala decisión, desde la esquina se hace el pase a la jugadora más marcada (tiene una defensora y la arquera

sobre ella). Más abajo tenía dos opciones libres que podían haber recibido el balón y, controlándolo o no, disparado al

arco.

(4:42) El pase de la esquina iba dirigido hacia la jugadora que está pisando el borde del área azul pero la jugadora que

estaba marcada en la anterior jugada (la que está con marca en la imagen) intenta controlar el balón, sin notar que la

jugadora detrás de ella tiene más opciones de recibir y disparar. La jugada termina en un desvío en contra que permite

aliviar al equipo contrario del ataque (la jugada termina en un acción defensiva en lugar de ofensiva).

(4:47) Buena decisión, para evitar un despeje innecesario (pues la jugada no suponía peligro, la defensora ya se había

adelantado entre el balón y la jugadora contraria) se realiza el pase a la arquera la cual controla el balón muy bien

(controla el balón con la planta del pie) y realiza el pase (un pase no al pie lo que obliga a un control extra del balón) a

la defensora que se incorpora a la defensa bajando desde la posición de saque de esquina donde se encontraba al inicio

de la jugada.

(4:54) Buena decisión pero mala ejecución. El pase a la compañera libre está muy bien, pero este pase debe ser al pie

de tal forma que no se generen situaciones de robo de balón. En la jugada el pase no tiene dirección por lo que la

jugadora contraria puede cortar el pase (el balón va hacia su posición).

(4:59) Una vez más buena decisión, pero una vez más mala ejecución. El pase debe ser al pie de la compañera, con la

fuerza y dirección necesarias para que sea rápido y eficaz. Además, en lo posible, el pase debe ser por el piso, sin que

se eleve para que la destinataria pueda controlar el balón rápidamente. En la jugada, el pase no tiene fuerza y se lo

hace por el aire por lo que la jugadora contraria puede reaccionar rápido y cortar la jugada.

(5:03) Jugada del otro equipo, la jugadora de ponchillo que corre detrás del balón lo controla (lo pisa) y se detiene para

evaluar su posición y situación, intenta un pase pésimo (no se acomoda correctamente y por lo tanto no tiene fuerza

ni dirección) luego se recupera (hasta este momento NADIE la marca), se da cuenta que su compañera está marcada

HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight
Page 3: Resena video 1

(hay alguien delante de ella) y se acomoda muy bien para disparar (al detener la imagen adecuadamente se observa la

colocación del pie de apoyo colocado correctamente. Además, el disparo resulta fuerte y hacia arriba, bien ejecutado).

Cabe recalcar que en toda esta jugada la defensora que la marca lo hace de muy lejos lo que permite que la delantera

tenga bastante tiempo de pensar en que puede hacer y finalmente acaba disparando. La marca cuando el jugador

contrario tiene el balón se la hace con la finalidad de evitar el disparo al arco o que haga un pase que continúe el ataque

contrario (la marca sin acercarse a la jugadora contraria resulta eficaz si es que esta termina pasando hacia atrás), no

se debe permitir que el jugador contrario se acomode para rematar.

(5:25) Buen pase del arquero y buena recepción (con la planta del pie), buen pase hacia la derecha (a la jugadora libre)

pero la jugada finaliza con un disparo afuera.

La jugada inicia bien, la que empieza la jugada continua la misma corriendo hacia el área azul esperando la devolución

de la jugadora que recibió a la derecha (como habíamos entrenado). Esta solo debía devolver hacia el centro y esperar

que la que inicio la jugada empujase el balón al arco.

La jugadora que recibe en la derecha no tiene marca, tiene tiempo para evaluar la situación y ver si alguien llega al área

azul, de no ser así, recién deberá haber disparar al arco con fuerza y dirección.

(5:39) Buena lectura del pase del arquero (nuestra jugadora se da cuenta que el balón va hacia ella por error del

arquero), la jugadora recibe y controla bien el balón (sin marca) y se prepara para disparar. La intención es buena pero

el disparo debe ser fuerte. Finalmente resulta un disparo muy débil y sin dirección. La jugadora no se acomodó bien

para disparar.

La idea es buena, pero viendo la finalización hubiese sido mejor un pase a la jugadora libre por derecha para

acompañar la jugada y recibir la devolución cerca del área azul para empujar y meter gol. Hace falta ganar confianza

y entrenar más.

(5:57) La intención es buena pero se debe entrenar más si se quiere realizar el disparo sin control de balón.

(6:10) Tres jugadoras marcan a la jugadora que cobra el saque lateral. La defensora que queda atrás tiene dos jugadoras

contrarias para marcar. No se debe descuidar la marca.

(6:12) Mal rechazo de balón, no se llega a rechazar ni controlar el balón lo que permite que la jugadora contraria ataque

y busque llegar a nuestro arco. Pero finalmente, se realiza una buena cobertura defensiva (todas las jugadoras del

equipo bajan a ayudar en defensa) y la contraria que tiene el balón es acorralada por defensoras. Se debe hacer notar

la importancia de marcar a alguien, la jugadora contraria que aparece en primer plano no está marcada por la jugadora

nuestra que le correspondía (error que se arrastra desde la anterior jugada). Finalmente una de las delanteras ocupa

parcialmente el hueco delante de la arquera (esto supone un gato de energía extra, que a la larga puede mermar su

rendimiento). Este hueco debió ser cubierto por la jugadora que está más cerca en la imagen.

(6:18) Luego de acorralar a la jugadora contraria esta hace un mal pase lo que deja a dos de nuestras jugadoras solas

(sin marca) corriendo hacia el arco contrario. Se realiza un pase al vacío que no es aprovechado por la jugadora de la

izquierda por dos razones: el pase es muy comprometido, es decir, muy rápido y que llega a los pies del arquero antes

que nuestra jugadora que está corriendo pueda controlarlo; y porque la jugadora que corre al vacío no tiene la

suficiente reacción ni velocidad para poder cubrir todo el espacio delante de ella.

(6:25) La intención es buena, se realiza un buen control (con la planta del pie) pero el pase no es lo suficientemente

rápido para evitar que la contraria no corte el pase. Aun así, la defensa es buena, la defensora se pone entre el balón

y la delantera para evitar un disparo. Finalmente, si bien se evita el disparo o control por parte de la jugadora contraria,

se produce un lateral innecesario.

(6:39) El error defensivo anterior y el lateral consecuente provoca que todas las jugadoras tengan que bajar a defender

(situación en la cual, si el otro equipo estuviese completo, sería muy peligroso). El saque lateral es interceptado a

medias dejando el balón libre en el área el cual es rematado pero la buena salida de la arquera evita que el disparo

tenga peligro. Se recalca la importancia de la marca (la jugada hubiese sido fatal dado nuestro desorden si el equipo

estaba completo y se realizaba un buen saque lateral).

HP
Highlight
HP
Highlight
HP
Highlight