reseña sobre el acoso escolar

2

Click here to load reader

Upload: areli-ordonez-toledo

Post on 11-Aug-2015

71 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña sobre el acoso escolar

Medidas disciplinarias en los centros educativos: ¿suficientes

contra el acoso escolar?

Lara López Hernáez y Antonia Ramírez García Medidas disciplinarias en los centros educativos: ¿suficientes contra el acoso escolar? Perfiles Educativos, Vol. XXXVI, Núm. 145, 2014, IISUE-UNAM, Págs. 32-50.

Areli Ordoñez Toledo

El texto del que se plasman algunas ideas sobre la investigación que corresponde

al artículo mencionado anteriormente en cuanto al bullying se desprende de la

revista Perfiles Educativos en su volumen XXXVI, la cual contiene 11 artículos y 2

reseñas relacionados al ámbito de la educación que en total abarca 224 paginas,

de las cuales 19 corresponden al artículo que se analiza a continuación, a su vez

presenta una bibliografía detallada que demuestra sustento sobre los datos que

involucra. Para el análisis y síntesis de la información se tomó en cuenta la

estructura que lo desarrolla: introducción, metodología, resultados, discusión y

conclusiones, y finalmente las referencias.

Tres preocupaciones importantes de los centros educativos son la convivencia, la

disciplina y el acoso escolar. En este artículo presentamos el estudio realizado en

la comunidad autónoma de La Rioja sobre la vinculación existente entre los

conceptos anteriores. Los instrumentos de recogida de información fueron: un

cuestionario aplicado a 348 alumnos de centros de secundaria; entrevistas

semiestructuradas realizadas a 30 profesionales de la educación; y cuatro grupos

de discusión, cuyos participantes fueron alumnado y familias.

Los resultados arrojan un bajo porcentaje de acoso entre alumnos riojanos y el

empleo de medidas disciplinarias para afrontar problemas de convivencia, a pesar

de que el profesorado da una mayor importancia al diálogo y las relaciones

interpersonales. Finalmente, se propone una alternativa mediante la puesta en

marcha de metodologías de aula basadas en el aprendizaje cooperativo y la

implementación de programas de habilidades sociales, mediación y resolución de

conflictos.

Page 2: Reseña sobre el acoso escolar

La información que presenta el texto es bastante objetiva puesto que las distintas

herramientas que utilizó para la recopilación de los datos que han arrojado los

resultados de la investigación se encuentran sustentados en distintas pruebas a las

personas que forman parte de ésta; además, la metodología utilizada de forma dual

es precisa en sus distintos recursos aunado a las fases del proceso tal como lo

menciona Díaz Barriga en su artículo “los profesores ante las innovaciones

curriculares” ya que de esta manera se puede enriquecer y acercar los resultados,

conclusiones y juicios de valor sobre el objeto de estudio.

Es interesante identificar que las autoras han tenido sumo cuidado en el diseño de

las herramientas básicas para la adquisición de la información que marca la pauta

hacia la orientación sobre la problemática central del artículo y las hipótesis sobre

la misma. Sin duda, hablar sobre el acoso escolar causa mucha polémica pero en

este artículo en particular, ha sido muy agradable ver reflejado cuan avanzada se

encuentra la sociedad europea en el aspecto educativo sobre el nivel de sufrimiento

de este hecho, aunque se debe valorar la eficacia de las medidas disciplinarias que

el docente debe coadyuvar con los alumnos porque la realidad es que no se

encuentran capacitados y con la debida formación para reducir fenómenos de

violencia y menos aún de acoso escolar.

Por último, la propuesta de intervención planteada es apropiada porque promueve

acciones que van en mejora del trabajo colaborativo que ayudará al

desenvolvimiento en la vida diaria de los alumnos a través de la resolución de

conflictos, razón que apunta a la introducción de talleres psicopedagógicos como

principio de medida en las aulas, por lo tanto gran parte de la responsabilidad de

que ello de frutos se encuentra en los profesores.