reseÑa oviedo

6
Maestría en Educación Integrantes Adriana Fontalvo Francisco Navarro Carlos Padilla Zheila Perez

Upload: carlos-javier-padilla-arrieta

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

reseña

TRANSCRIPT

Maestra en Educacin

IntegrantesAdriana FontalvoFrancisco NavarroCarlos PadillaZheila Perez

Barranquilla Atlntico 2015Investigaciones y Desafos para la Docencia del siglo XXIPaulo Emilio Oviedo; de nacionalidad Colombiana, Magister y Doctor en educacin de la universidad Pedaggica Nacional; ha dedicado su carrera al estudio de la educacin lo cual se ha reflejado en la publicacin mltiple de sus escritos. Resulta interesante resaltar que en uno de sus libros, Investigaciones y Desafos para la docencia del siglo XXI, editado por Kimpres Ltda. y publicado en el en el ao 2014, en sus captulos I y III, nos muestran cuales son los desafos a los que se ve enfrentado el docente hoy siglo XXI, y cmo ste debe manejarlos para lograr buenos procesos de enseanza aprendizaje en sus alumnos; nos presenta adems el tema de Malestar docente, y de qu manera afecta a los profesores e influye en el quehacer pedaggico.Actualmente el desarrollo de las tecnologas y la comunicacin (TIC) en la educacin, ha venido ejerciendo un papel fundamental por lo que el docente debe hacer un uso adecuado de ellas, incorporndolas en su quehacer mostrando de esta manera el uso significativo que se les puede dar; para lograr esto el educador debe tener ciertas caractersticas como: personalidad receptiva, ser tico, tener habilidades pedaggicas, crtico en su quehacer, interdisciplinario y que conozca su disciplina; logrando as aprendizajes duraderos.Aunque en ocasiones, se percibe con ms furor una realidad que ataca a muchos que ejercen la docencia, hablamos del malestar docente, aquel producto de escasez de recursos para la enseanza, la violencia en las instituciones educativas, poca relacin entre los docentes de una misma escuela, inflexibilidad dentro de las organizaciones escolares; generando as un grado de descontento entre la poblacin docente, a raz de esto, se ha venido generando el Burnout sndrome de la persona quemada, un estado de agotamiento y prdida de inters que muchos profesores han experimentado llevndolos a malas prcticas en las aulas de clase.Sin embargo, la realidad que se est viviendo hoy en da son los mltiples cambios a nivel social, cultural, familiar; los cuales el docente debe manejar apropindolos a su contexto con los estudiantes, su desafo es la creacin efectiva de ambientes pedaggicos participativos, con la generacin de estrategias didcticas para la promocin y mantenimiento de la interaccin (Oviedo pag 16), proporcionando al estudiante ser protagonista de su aprendizaje, donde ste vea cmo los contenidos impartidos tiene una estrecha relacin con su experiencia.Por ello, se hace necesario una continua actualizacin en la formacin docente, as se le brindan ms herramientas para el trabajo diario en la escuela, se amplan ms las expectativas de lo que se puede hacer dentro del aula, se impulsa a generaciones de nuevos conocimientos desarrollados con los mismos estudiantes, es sin duda alguna, una oportunidad para el mejoramiento de la educacinPara finalizar, se hace notorio destacar que la educacin de hoy en da nos presenta muchos desafos, los cuales como docentes debemos estar dispuestos a asumir, teniendo como objetivo principal lograr una excelente enseanza y un aprendizaje significativo para nuestros educandos, desarrollando en ellos sujetos capaces de desenvolverse en diversos escenarios.

BIBLIOGRAFIAInvestigaciones y Desafos para la Docencia del siglo XXI. Editores Paulo Emilio Oviedo, Luz Helena Pastrana Armrola.