reseña ofrenda y altares

3
Altares y Ofrendas Escuela de Bachilleres U.A.Q Grupo: 8 Semestre: 1 04/11/2014 José de Jesús Arreola Cortés Gustavo Hernández Ramos Reseña del evento del día de muertos de ofrendas y altares de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Upload: ezio-auditore-da-firenze

Post on 19-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ofrenda prehispánica presentada en la UAQ 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña Ofrenda y Altares

Altares y Ofrendas

Escuela de Bachilleres

U.A.Q

Grupo: 8

Semestre: 1

0 4 / 1 1 / 2 0 1 4

José de Jesús Arreola Cortés Gustavo Hernández Ramos

Reseña del evento del día de muertos de ofrendas y altares de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Page 2: Reseña Ofrenda y Altares

José de Jesús Arreola Cortés. Escuela de BachilleresGustavo Hernández Ramos.

Reseña: Altares y Ofrendas.

l día 30de octubre, jueves del 2014 a las 7:00 horas am. Comenzó el evento especial del día de muertos en la explanada de rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro, México. El evento se realizó con motivos culturales y

participaron todos los planteles de la U.A.Q.A Nosotros pertenecíamos al plantel sur, grupo 8 semestre 1. Decidimos hacer una ofrenda mortuoria prehispánica Mexica en la cual estaban elementos llamativos y el muerto estaba representado con una persona viva (Natalie, Dana y Montse).

E

Estábamos ubicados en el lugar número 37, cerca de la biblioteca central. Los jueces empezaron a calificar, estos eran solo 4 jueces para los altares y 3 para las ofrendas prehispánicas. La explicación debería haber durado alrededor de cinco minutos, pero decidieron hacerlo solo de dos minutos. Como era demasiado pesado estar en ese lugar de 8:00 am a 8:00 pm el grupo se dividió en dos partes el turno de la mañana que estaría de 7:00 am a 2:00 pm y el segundó turno el de la tarde estaría de 2:00 pm a 8:00 pm.

Llegando los del primer turno comenzaron a armar la ofrenda; primero se colocó una lona sobre la cual se colocó tierra, la que traíamos no era suficiente así que tuvimos que conseguir más tierra. A continuación se acomodaron los elementos, comenzando con los alimentos y las pertenecías y los elementos restantes en sus sitios correspondientes.

Al último se colocó la persona que representaba al muerto que en el primer turno era Natalie, cuando comenzó el siguiente turno se relevó el muerte ahora siendo Dana y Montse también se cambie y ocupo el lugar del muerto.

Durante todo el evento hubo presentaciones artísticas diferentes como: danzas, música, leyendas y calaveras, la mayoría de estos eventos fueron representados por los miembros de “Conventus artificuos”.

Por último se presentaron a los ganadores del concurso y lamentablemente no ganamos, pero no sentimos orgullosos de haber participado.