reseña historica y oportunidades que ofrece a defensa civil

20
____________________________________________________Curso Básico Defensa Civil . Objetivos OBJETIVOS Al finalizar esta lección, el participante será capaz de: 1. Señalar a raíz de que hechos surgió la necesidad de organizar a la comunidad para su autoprotección. 2. Indicar el suceso que precedió el nacimiento de la Defensa Civil Colombiana. 3. Listar los principales acontecimientos a lo largo de su historia de la defensa civil en Colombia. 4. Enumerar al menos 3 de las 9 actividades que podrá desarrollar la Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil. 5. Identificar lo últimos acontecimientos de la Defensa Civil. 6. Mencionar al menos 10 oportunidades que le ofrece la Defensa Civil Colombiana. Preséntese y presente a su asistente. Indique la importancia y duración de la lección. Solicite la intervención de los participantes para la lectura. AV 1-2 AV 1-3 Antecedentes Históricos Y Oportunidades Que Ofrece La Defensa Civil

Upload: yecenia-munoz-diaz

Post on 03-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

reseña historica de la defensa civil

TRANSCRIPT

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    .

    Objetivos OBJETIVOS Al finalizar esta leccin, el participante ser capaz de:

    1. Sealar a raz de que hechos surgi la necesidad de organizar a la comunidad para su autoproteccin.

    2. Indicar el suceso que precedi el nacimiento de la Defensa Civil Colombiana.

    3. Listar los principales acontecimientos a lo largo de su historia de la defensa civil en Colombia.

    4. Enumerar al menos 3 de las 9 actividades que podr desarrollar la Asociacin Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Proteccin Civil.

    5. Identificar lo ltimos acontecimientos de la Defensa Civil.

    6. Mencionar al menos 10 oportunidades que le ofrece la Defensa Civil Colombiana.

    Presntese y presente a su asistente. Indique la importancia y duracin de la leccin. Solicite la intervencin de los participantes para la lectura.

    AV 1-2

    AV 1-3

    Antecedentes Histricos

    Y Oportunidades Que Ofrece

    La Defensa Civil

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-1

    1. Surgimiento de la Defensa Civil en el mundo. El enfrentar situaciones de desastres ha permitido a travs de la evolucin del tiempo, conformar agrupaciones a nivel mundial siguiendo estrategias para establecer medidas de prevencin social. La Defensa Civil tiene antecedentes muy antiguos, la agitacin poltico-econmica que sufri el mundo en la dcada de los aos 1910 a 1920 y que desemboc en los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, mostr a las naciones europeas la urgente necesidad que tena la sociedad de prepararse para afrontar mediante una organizacin adecuada, los innumerables problemas creados dentro de la poblacin civil como consecuencia de los hechos blicos que se vean agravados por la imposibilidad de las autoridades y de las Fuerzas Armadas, para atenderlos oportunamente y convenientemente.

    .

    AV 1-4 La necesidad de autoproteccin nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. AV 1-5 OBJETIVO 1 La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, y que produjo ms de 10 millones de bajas. Ms de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.

    Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transform en el primero en cubrir ms de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto ms sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra sola llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras.

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-2

    Pronto habra de llegar el momento de poner a prueba esta organizacin a partir de 1939, la Segunda Guerra Mundial no se dej esperar en el escenario europeo, pero ya encontr en las ciudades una poblacin civil preparada para afrontar los problemas de la guerra, organizada para evitar o por lo menos minimizar los efectos destructores. Al finalizar la guerra, surgieron los primeros organismos de Defensa Civil, los cuales afanosamente intentaban organizar a las personas y tomar previsiones necesarias para afrontar exitosamente en el futuro otras posibles circunstancias de guerra o de catstrofe ocasionados por fuerzas incontrolables de la naturaleza. Por ms de 20 aos la Defensa Civil trabaj afanosamente perfeccionando sus organizaciones, creando la conciencia, mejorando los programas de entrenamiento y extendindose a todas las reas que podran tener necesidad de ella. Pronto habra de ponerse a prueba esta institucin. La Defensa Civil o Proteccin Civil, tuvo su origen y nacimiento en el escenario de la guerra, pero pronto se cay en la cuenta de que sta la poderosa y eficiente organizacin podra ser utilizada adecuadamente durante la paz, previniendo y atendiendo calamidades ocasionadas por los desastres naturales o causados por el hombre a veces mayores que las producidas por la guerra, produciendo enormes prdidas no slo en el elemento humano, sino en

    AV 1-6 La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado ms grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de ms de setenta pases participaron en combates areos, navales y terrestres. . Como conflicto mundial comenz el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en su frente asitico se declar el 7 de julio de 1937) para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945. Por efecto de la guerra muri alrededor del 2% de la poblacin mundial de la poca (unos 60 millones de personas),

    en su mayor parte civiles.

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-3

    el campo econmico, que vena a sumir en la pobreza y la desesperacin a los pueblos. La Defensa Civil o Proteccin Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo I, adicional al Tratado de Ginebra Proteccin a las vctimas de los conflictos armados internacionales. Dicha disposicin indica: Se entiende por Proteccin Civil el cumplimiento de algunas o de todas las tareas humanitarias que se mencionan a continuacin, destinadas a proteger a la poblacin contra los peligros de las hostilidades y de las catstrofes y a ayudarla a recuperarse de sus efectos inmediatos, as como a facilitar las condiciones necesarias para su supervivencia. Estas tareas son las siguientes:

    Servicio de alarma.

    Evacuacin.

    Habilitacin y organizacin de refugios.

    Salvamento.

    Servicios sanitarios, incluidos los de primeros auxilios y asistencia religiosa.

    Lucha contra incendios.

    Deteccin y sealamiento de zonas peligrosas.

    Descontaminacin y medidas similares de proteccin.

    Provisin de alojamiento y abastecimientos de urgencia.

    Ayuda en caso de urgencia para el restablecimiento y el mantenimiento del orden en zonas damnificadas.

    Medidas de urgencia para el restablecimiento de los servicios pblicos indispensables.

    Servicios funerarios de urgencia.

    Asistencia para la preservacin de los bienes esenciales para la supervivencia.

    Actividades complementarias necesarias para el desempeo de una cualquiera de las tareas mencionadas, incluyendo entre otras cosas la planificacin y la organizacin.

    AV 1-7 Recuerde a los participantes llenar los espacios de su MP AV 1-8

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-4

    Su postulado bsico es: La salvaguarda de la vida de las personas, sus bienes y el entorno. El 8 de junio de 1977, se adopt, en Ginebra, el Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la Proteccin de las Vctimas de los Conflictos Armados Internacionales (Protocolo I). El citado Protocolo fue aprobado por la Cmara de Senadores del H. Congreso de la Unin, el da 21 de diciembre de 1982, segn Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacin el da 24 de enero de 1983 y promulgado el da 22 de diciembre de 1983. El emblema internacional de Proteccin Civil se estipulo en el artculo 66 de dicho Protocolo: Artculo 66. El signo distintivo internacional de proteccin civil consiste en un tringulo equiltero azul sobre fondo color naranja, cuando se utilice para la proteccin de los organismos de proteccin civil, de su personal, sus edificios y su material o para la proteccin de refugios civiles. En el ao de 1949, justo cuando la Liga de las Naciones, a la que perteneca la Cruz Roja, debata por la implementacin de las tareas de Proteccin Civil, lanz una convocatoria para buscar un distintivo que permitiera el reconocimiento de esta disciplina a nivel mundial.

    AV 1-9 AV 1-10 A travs de un cuerpo de carcter civil y ya contemplado en el postulado bsico de la misma

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-5

    Muchas naciones participan y es la de Israel la que gana con el smbolo de la Estrella de David enmarcada en un crculo de color anaranjado dentro de un cuadrado de color amarillo. La Estrella de David se modific, ya que slo representaba a un pueblo, y lo ms importante, a una religin, cosa que Proteccin Civil no puede admitir por ser imparcial. Por esta razn es modificada, dejando slo el tringulo superior. El primer emblema que adopta la Defensa Civil colombiana fue el de la estrella de David el cual desaparece para dar paso al triangulo naranja de fondo blanco con las siglas D.C Colombia, posteriormente, el logo ya mas enmarcado a nivel internacional con el color azul y circulo de fondo naranja y por ultimo se le agrega al mapa de Colombia con San Andrs y Providencia, con el nombre de la Institucin en la parte superior, el lema en la parte inferior, el cual es el vigente.

    como no cumpla con el requisito de representar a un organismo neutral, apoltico y laico, sufre algunas modificaciones, las que a continuacin se detallan: AV 1-11 AV 1-12

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-6

    Una actividad tan meritoria y de tanto beneficio para las naciones, tena necesariamente que ser tomada en cuenta por los gobiernos y oficializada su existencia y funcionamiento mediante normas legales que le dieran estabilidad y permitieran su desarrollo, quedando como instrumento del gobierno para poder emplear su fuerza en la prevencin de esas dos grandes calamidades que peridicamente azotan la humanidad: la guerra y los desastres naturales. 2. Surgimiento de la Defensa Civil Colombiana. Slo cuando en el pas ocurrieron varias emergencias, se pens en establecer los lineamientos y directivas que permitieran tomar acciones con respecto a prevencin y respuesta ante nuevas y eventuales ocurrencia de desastres. En mayo de 1875 se produjo en Colombia la primera expresin del concepto de proteccin civil, cuando el gobierno nacional cre la Comisin Nacional de Socorro para canalizar los auxilios y asistir a los damnificados por causa del terremoto que arras la ciudad de Ccuta y zonas vecinas. 3. Asociacin Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Proteccin Civil. La Asociacin Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Proteccin Civil, se constituye como una organizacin interinstitucional, sin fines de lucro, en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Son objetivos de la Asociacin el fomento de la cooperacin cientfica y tcnica en materia de gestin de desastres y el incremento y mejora del intercambio de informacin y experiencias de inters mutuo para los asociados, as como la promocin de la capacitacin y el desarrollo de los

    OBJETIVO 2 El Terremoto de Ccuta de 1875 (o Terremoto de los Andes) ocurri el 18 de mayo de 1875 a las 11:15:11 AM de magnitud Mb 7,3. Su epicentro fue la ciudad colombiana de Ccuta, sin embargo tambin afect a su rea metropolitana as como al vecino estado venezolano de Tchira. AV 1-13 La Asociacin tiene su origen en una Reunin organizada en Santiago de Chile, del 1 al 5 de julio de 1996.

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-7

    recursos humanos en el mbito de la proteccin y defensa civil. Para la consecucin de los objetivos sealados en el artculo anterior, la Asociacin podr desarrollar las siguientes actividades:

    1. Promover, coordinar y programar, reuniones y seminarios de carcter cientfico y tcnico, en el mbito de la gestin de desastres.

    2. Fomentar la puesta en prctica de programas de intercambio de visitas entre especialistas de los organismos asociados.

    3. Fomentar el desarrollo y la armonizacin de programas de formacin especializada en materia de proteccin y defensa civil.

    4. Promover la realizacin de proyectos conjuntos entre los asociados cuya finalidad sea concordante con los objetivos de la Asociacin.

    5. Establecer recomendaciones de carcter tcnico dirigidas a la armonizacin de metodologas, lxico y simbologa, utilizadas en el desarrollo de sus actividades por los organismos asociados, as como elaborar estudios sobre legislacin comparada.

    6. Divulgar en los diferentes pases iberoamericanos y en la comunidad internacional los objetivos de la Asociacin, sus proyectos y realizaciones.

    7. Crear comisiones y grupos de trabajo para el desarrollo de programas relacionados con las actividades de la Asociacin.

    8. Realizar gestiones dirigidas a obtener patrocinadores y apoyo financiero para la realizacin de las actividades que se programen.

    9. Fortalecer ante Naciones Unidas su competencia como organizacin colaboradora de proteccin y defensa civil.

    Podrn ser socios, cualquiera que sea su denominacin, todos los organismos gubernamentales designados de los pases iberoamericanos, con mbito de competencia en todo el territorio de cada uno de estos pases, que tengan legalmente atribuidas competencias en la prevencin, mitigacin, preparacin, puesta en marcha y coordinacin de las medidas de proteccin, de salvamento y de

    AV 1-14 La Asociacin Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Proteccin Civil, tiene origen en una reunin organizada en Santiago de Chile, del 1 al 5 de Julio de 1996, por la Secretaria Pro-Tmpore de la Conferencia Espacial de las Amricas y la ONEMI (OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIAS) de Chile, relativa a la aplicacin de la tecnologa espacial en la prevencin y mitigacin de desastres. AV 1-15 OBJETIVO 3 No olvide resaltar la actividades que se podrn desarrollar AV 1-16 AV 1-17 No olvide resaltar la actividades que se podrn desarrollar

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-8

    asistencia a la poblacin en situaciones de grave riesgo colectivo, emergencia, desastre, catstrofe o calamidad pblica, as como la rehabilitacin de las reas afectadas por tales situaciones. Actualmente, estos son los organismos que integran la Asociacin Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Proteccin Civil: Argentina. Direccin Nacional de Planeamiento y Proteccin Civil Secretara de Seguridad Interior - Ministerio del Interior. Bolivia. Servicio Nacional de Defensa Civil Ministerio de Defensa Nacional. Brasil. Secretara Nacional de Defensa Civil - Ministerio da Integraao Nacional. Chile. Oficina Nacional de Emergencia - Ministerio del Interior. Colombia. Direccin General de Defensa Civil. Costa Rica. Comisin Nacional de Prevencin de Riesgos y Atencin de Emergencias Presidencia. Cuba. Defensa Civil. Ecuador. Direccin Nacional de Defensa Civil - Secretaria General Consejo de Seguridad Nacional - Presidencia de la Repblica. Salvador. Comit de Emergencia Nacional. Espaa. Direccin General de Proteccin Civil y Emergencias - Ministerio del Interior. Guatemala. Coordinacin Nacional para la Reduccin de Desastres CONRED. Honduras. Comisin Permanente de Contingencias COPECO. Mxico. Direccin General de Proteccin Civil - Secretara de Gobernacin.

    No se detenga en cada un a solo mencinelas para dejar en claro los pases integrantes de la ONEMI.

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-9

    Nicaragua. Direccin (EM) Defensa Civil DEMDC. Panam. Direccin General del Sistema Nacional de Proteccin Civil Ministerio de Gobierno y Justicia. Paraguay. Comit de Emergencia Nacional - Ministerio del Interior. Per. Instituto Nacional de Defensa Civil. Portugal. Autoridade Nacional de Proteco Civil. Repblica Dominicana. Defensa Civil. Repblica Oriental de Uruguay. Direccin Tcnica y Operativa Permanente del Sistema Nacional de Emergencias - Presidencia de la Repblica. Venezuela. Direccin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres.

    ltimos acontecimientos De la Defensa Civil Colombiana

    En 1985, el General Mndez Paris ordeno la creacin del primer centro de formacin en primeros auxilios del pas.

    13 de noviembre de1985: Avalancha de armero

    1987 decreto 3085 del 23 de diciembre del mismo

    AV 1-18 REPASO: enfatice el repaso en el alcance de los 3 Objetivos. EVALUACION: indqueles que se resuelvan la evaluacin de la hoja siguiente en 5 minutos al terminar el tiempo rote los manuales para resolverlo en plenaria. CIERRE: verifique el cumplimiento de los objetivos, agradezca por la participacin y presente la siguiente leccin.

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-10

    ao se optimizo la creacin de las direcciones seccionales.

    7 de febrero de 2003: Atentado Club el nogal

    De 2004 a 2007: reorganizacin administrativa y operativa

    El 15 de Dic del 2009, se le otorga a la Defensa Civil la ISO 9001

    14 enero 2010: terremoto de Hait

    El 6 de diciembre del 2011: el Director General recibe de manos del presidente, el PREMIO DE ALTA GERENCIA

    exaltando la excelente labor de la Defensa Civil Colombiana.

    A principios del 2011: inicio primera carrera tcnicas.

    A finales del 2012: primera promocin carreras tcnicas

    AV 1-18 REPASO: enfatice el repaso en el alcance de los 3 Objetivos. EVALUACION: indqueles que se resuelvan la evaluacin de la hoja siguiente en 5 minutos al terminar el tiempo rote los manuales para resolverlo en plenaria. CIERRE: verifique el cumplimiento de los objetivos, agradezca por la participacin y presente la siguiente leccin.

    NOTAS

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-11

    Oportunidades que ofrece la Defensa Civil Colombiana al Voluntario en Gestin del Riesgo en Desastres. 1. Aprender el principio de la prevencin y la seguridad,

    en la Defensa Civil Colombiana se aprende a prevenir y reducir los riesgos para la comunidad, evitar accidentes, emergencias y desastres, lo que permite tener ms seguridad y confianza en s mismo, tomando decisiones en momento difciles y salvar vidas.

    2. Ser personas objetivas, realistas, con los pies en la

    tierra, en la Defensa Civil Colombiana siempre se est en constante contacto con la realidad local, regional, nacional e internacional, por tal razn, se reconocen las amenaza y vulnerabilidades que determinan los riesgos a que se est expuesto y se buscan maneras para estar mejor preparados para la respuesta y atencin de las emergencias.

    3. Ayudar a la familia, en la Defensa Civil Colombiana se

    puede ayudar a la familia cuando ocurra un evento adverso, porque han recibido recomendaciones de primera mano y estn mejor preparados ante la emergencia.

    4. Aprovechar el tiempo haciendo lo que de verdad le

    gusta, en la Defensa Civil Colombiana cada quien hace lo que le gusta, presta un servicio recrendose, se aprende a amar lo que se hace y lo que se recibe a cambio representa un gran valor porque se gana con esfuerzo, se tiene la oportunidad de distraerse sirviendo, tener experiencias con altas dosis de aventura y adrenalina, siendo aventureros con seguridad.

    5. Entrenarse y profesionalizarse, en la Defensa Civil

    Colombiana se puede realizar entrenamiento constantemente y as especializarse en un tema especfico que sea del agrado de cada quien, as se adquiere experiencia en el asesoramiento y formacin de comunidades en la prevencin y atencin de emergencias.

    Solicite a los participantes que cierren sus manuales (si los Tienen). Pregunte a los participantes que beneficios creen ellos que tendrn al vincularse a la Institucin y posteriormente confrntelos con los contenidos del MP AV 12-3

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-12

    Oportunidades que ofrece la Defensa Civil Colombiana al Voluntario en Accin Social. 1. Querer ms al prjimo, en la Defensa Civil Colombiana

    se puede apreciar y amar la vida, se respeta la vida propia y la de los dems, al solidarizarse con alguien que sufre y ayudar a los que lo necesitan, servir a la gente y estar en el corazn de otras personas, creando esperanza donde hay desesperacin.

    2. Respetar y valorar la vida, en la Defensa Civil

    Colombiana, se respeta y valora la vida propia y la de los dems, cuando se ve sufrir o morir a alguien, reconociendo el sentido de la vida al ver muy cerca la muerte, se aprende a quererse a s mismos y tener autoestima.

    3. Cambiar el futuro del pas, en la Defensa Civil

    Colombiana se puede contribuir a la mejora del futuro del pas, por medio de los Civilitos, para crear un nueva sociedad, en convivencia, trabajo en equipo, solidaridad, trabajar por la paz y el desarrollo, recomponiendo el tejido social para disminuir el hambre y la violencia.

    4. Ganar indulgencias para el cielo, en la Defensa Civil

    Colombiana si se ha hecho el bien, se ha ayudado a los dems, se ha quitado el pan de la boca por los necesitados, recibe lo mismo de los dems, aplicando la ley de la compensacin.

    5. Ser representante de Dios en la tierra, en la Defensa

    Civil Colombiana desempeando el papel de salvar vidas, se es misionero, se multiplica la causa y la cruzada en busca del bien comn.

    6. Ser humilde, en la Defensa Civil Colombiana se aprende

    a ser solidario, amar al prjimo y ayudar desinteresadamente, incrementado la vocacin de servicio, la solidaridad, para compartir y mitigar el dolor de los dems, tratar con gente humilde obliga a aprender a ser humilde sin ser prepotente.

    AV 12-4

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-13

    Oportunidades que ofrece la Defensa Civil Colombiana al Voluntario en Gestin Ambiental. 1. Preservar y conservar la naturaleza, en la Defensa Civil

    Colombiana se pueden realizar campaas de proteccin y programas de medio ambiente, para conservar la biodiversidad del pas y dejarle parte de esta riqueza a las generaciones futuras.

    2. Conocer y amar el territorio y la patria, en la Defensa

    Civil Colombiana se puede conocer otras culturas, se puede intercambiar conocimientos de varias regiones e ir a otros pases, donde se puede compartir con personas de diferentes nacionalidades, se aprende a respetar y amar la Nacin, el Pas, la Patria, el Territorio, el Estado.

    3. Convivencia y respeto por el entorno, en la Defensa

    Civil Colombiana se aprende a valorar y preservar el ambiente, el abuso, despilfarro y la contaminacin no forma parte de los principios y valores de la Institucin.

    4. Tener derechos y deberes ambientales, en la Defensa

    Civil Colombiana se aprende a actuar con inteligencia, utilizando eficientemente los recursos y evitando la contaminacin.

    5. Cambiar el futuro de Colombia, en la Defensa Civil

    Colombiana se puede contribuir a la mejora del futuro del pas, por medio de los programas de proteccin ambiental, para crear un nuevo entorno, ms limpio.

    Otras oportunidades que ofrece la Defensa Civil Colombiana al Voluntario. 1. Capacitacin, en la Defensa Civil Colombiana se puede

    adquirir y transmitir los conocimientos, la persona se puede realizar enseando a los dems y aprendiendo cuando ensea, es posible conocer la Escuela Internacional de Capacitacin Carlos Lleras Restrepo y all intercambiar experiencias con personas del resto del pas.

    2. Tener una gran visin, en la Defensa Civil Colombiana se abre el panorama de la vida, porque se conoce a diferentes personas y esto permite proyectarse un mejor

    AV 12-5 AV 12-6

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-14

    futuro, creando un proyecto de vida, teniendo en cuenta las experiencias de los dems lderes, una nueva visin de ver el mundo.

    3. Posicionamiento, en la Defensa Civil Colombiana se

    puede adquirir estatus y trascendencia, porque es posible representar a otros, ser ejemplo para la comunidad como ciudadano ejemplar, sintiendo que la ciudadana le da importancia y que es capaz de ayudar a su comunidad, esto permite estar en lugares donde quizs no podra estar siendo una persona del comn, cuando hay eventos masivos, musicales, culturales, deportivos, es posible tener privilegios, influir en las polticas locales, regionales y nacionales, influir en las decisiones del Estado.

    4. Poder ser lder, en la Defensa Civil Colombiana se

    puede ser lder, se resalta los principios y valores propios ante los dems, si se sabe hacer las cosas, se puede guiar a los dems, para demostrar que es una persona capaz de hacer que otros hagan algo positivo por el bien comn, esto incrementa las habilidades organizativas.

    5. Tener una vida sana, en la Defensa Civil Colombiana se

    mejora la capacidad fsica, se mantiene sano el cuerpo y el alma, con principios espirituales se conserva la salud mental y se evita la depresin, no es posible tener vicios, alejndose de los peligros, uniformando un ciudadano se le quita gente al hampa, se es instrumento de paz.

    6. Transformarse a s mismo, en la Defensa Civil

    Colombiana se puede hacer mejoramiento continuo a nivel personal, conocindose a s mismos y las propias capacidades se explotan los dones que se poseen, se desarrollan potencialidades, gracias al constante crecimiento fsico y espiritual.

    7. Tener una familia, en la Defensa Civil Colombiana se

    forma parte de una gran familia de Funcionarios, Voluntarios y otras organizaciones, a nivel local, regional, nacional e internacional.

    8. Ser recto, honesto, transparente, en la Defensa Civil Colombiana se reconocen y fortalecen los principios y valores que permiten marcar la diferencia a nivel familiar,

    AV 12-7

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-15

    9. social, laboral y en todo lugar donde se encuentre. 10. Autonoma y trabajo en equipo, en la Defensa Civil

    Colombiana hay libertad de pensamiento y de expresin, generar ideas y ser escuchados, compartir y ayudar e impulsar la organizacin y la Institucin, demostrar la libertad y expresar el pensamiento, es posible ser creadores y creativos, generando proyectos para poder subsistir como organizacin, gestionando por los dems, se siente la satisfaccin del deber cumplido.

    11. Oportunidad de competir, en la Defensa Civil

    Colombiana se incentiva la sana competencia, en forma sana, en donde se obliga a exigirse personalmente ms y competir con los dems.

    12. Hacer amigos, en la Defensa Civil Colombiana se

    pueden establecer relaciones con gente de todo el pas y de todo el mundo, relacionndose nacional e internacionalmente.

    13. Desarrollo laboral a futuro, en la Defensa Civil

    Colombiana solo hay gente que respeta una organizacin, que trabaja con disciplina, con sentido de pertenencia, con principios y valores, capacitada y entrenada en dos especialidades: su profesin y socorrista, es posible ser recomendado y recomendar a otras personas, se confa en todas las personas porque tienen iguales principios y valores.

    14. Ser feliz, en la Defensa Civil Colombiana es posible

    cumplir con el objetivo de la vida, es posible ser feliz, porque al sentirse til se siente importante y se es feliz, porque es capaz de dar una sonrisa sonde hubo tristeza haciendo feliz a la gente, sintiendo la gratitud de los dems.

    15. Reconocer los errores propios, en la Defensa Civil

    Colombiana hay posibilidad de aprender y practicar para reconocer los aspectos positivos y por mejorar, se pueden reconocer los errores propios, porque se est rodeado de gente que lo est disciplinando, el lder corrige los errores y se crece como persona.

    16. Convivencia y respeto con los compaeros, en la

    AV 12-8

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-16

    Defensa Civil Colombiana se aprende a escuchar, ser

    17. tolerante con las opiniones y actitudes de los dems, la falta de respeto no forma parte de los principios y valores de la Institucin.

    18. Pertenecer a una de las instituciones ms serias del

    pas, en la Defensa Civil Colombiana toda persona sabe que forma parte de la Institucin ms grande del pas, aparte del Ejrcito o la Polica Nacional, con representantes a nivel nacional e internacional, se representa la institucin social y humanitaria ms grande del pas.

    19. Tener disciplina, en la Defensa Civil Colombiana se

    aprende a obedecer a un lder, para saber guiar a otros, con disciplina haciendo lo que no le gusta, hasta convertirlo en hbito y se haga con gusto, esto genera el sentido de pertenencia hacia la Institucin, sintindola propia, hacindola respetar, cumpliendo sus resoluciones y normatividad.

    20. Ejercer autoridad usando poco poder, en la Defensa

    Civil Colombiana el poder se puede obtener, pero la autoridad no se puede transferir, la autoridad la da la moral para poder dirigir, es ejemplo y responsabilidad.

    21. Tener derechos y deberes, en la Defensa Civil

    Colombiana se aprende a actuar con dignidad, sin pedir limosna, formando parte del capital humano de una gran Institucin.

    22. Comunicarse mejor con los dems, en la Defensa

    Civil Colombiana se mejora la personalidad, la forma de pensar, el temperamento, los propsitos, se aprende a trabajar en equipo, a ser disciplinados y adquirir buenos hbitos.

    23. Relacionarse con una buena persona, en la Defensa

    Civil Colombiana hay buena gente, porque todo el voluntario acta bajo los mismos principios y valores, entonces es posible que se creen uniones de amistad o amor con resultados muy positivos.

    24. Tener experiencias y ancdotas, en la Defensa Civil

    AV 12-9

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-17

    25. Colombiana se viven experiencias poco comunes y diferentes cada da, se tiene un cmulo de ancdotas con las que se puede escribir un libro

    QUE OPORTUNIDADES LE OFRECE LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA? 26. Adquirir humildad, 27. Amor a la institucin, 28. Aplicar nuestros conocimientos profesionales, 29. Apoyo espiritual, 30. Aprender a compartir, 31. Aprender a conocer los problemas, 32. Aprender a ser gente, 33. Aprender a ser leal, 34. Aprender a ser un verdadero amigo, 35. Aprender a trabajar en equipo 36. Aprender a valorar la honestidad y el sacrificio de los

    dems, 37. Aprender abnegacin y humildad, 38. Aprender el compromiso, 39. Aprender los valores humanos, 40. Aumento de autoestima, 41. Capacitacin, 42. Conocer personas, 43. Reconocimiento nacional e internacional, 44. Contribuir a la conservacin de nuestro planeta 45. Contribuir a la felicidad de otros, 46. Contribuir a la paz, 47. Contribuir al desarrollo del pas, 48. Contribuir a la prevencin del desastre, 49. Contribuir al progreso del pas, 50. Recomponer el tejido social 51. Crecer intelectualmente, 52. Desarrollar cualidades humanas, 53. Cumplir los anhelos, 54. Dar buen ejemplo 55. Difundir conocimientos 56. Disciplina 57. Equilibrio mental, 58. Expectativas, 59. Experiencia de vida, 60. Experiencias culturales, 61. Cumplir los anhelos, 62. Familia,

    AV 12-10 AV 12-11 AV 12-12 AV 12-13 AV 12-14

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-18

    63. Formacin de principios, 64. Formacin de valores, 65. Formacin personal, 66. Formacin profesional, 67. Fortalecer una educacin, 68. Fortalecimiento del sentimiento como seres humanos, 69. Ganar indulgencias para el cielo, 70. Ganar indulgencias terrenales, 71. Hacer lo que nos gusta hacer, 72. Hroes, 73. Identidad nacional, 74. Luchar y trabajar por la seguridad, 75. Mejorar la calidad de vida, 76. No exige disponibilidad de tiempo, 77. Ocupacin, 78. Oportunidad de ser lderes, 79. Oportunidad de servir, 80. Podemos casarnos bien, 81. Progreso, 82. Ayudar al que sufre y al que llora, 83. Respeto, 84. Saber que otros me admiran, 85. Satisfaccin de servir, 86. Sentido de pertenencia, 87. Ser admirado, 88. Ser respetado en la comunidad, 89. Ser ejemplo para otros 90. Ser guiadores de una vida recta, 91. Ser motivadores, 92. Ser orientadores, 93. Ser parte de una institucin del gobierno, 94. Ser parte de una organizacin privada, 95. Ser profesores, 96. Ser reconocidos, 97. Tener un seguro de vida, 98. Valorar al hermano que se encuentra al lado, 99. Visin de la vida, 100. Permite fijar metas y objetivos, 101. Ser til a la sociedad, 102. Aprender a convivir, 103. Permite ser tolerante con los dems, 104. Permite conocer el verdadero aprecio a la vida, 105. Ser protagonistas de cambios. 106. La Ley 1505 del voluntariado.

    AV 12-15 AV 12-16 AV 12-17 REPASO: Enfatice los puntos correspondientes a los objetivos de la leccin. AV 12-18 EVALUACION Distribuya hojas de evaluacin, recordar 5 minutos para desarrollarla, (auto formativa) al terminar rote los manuales para ser calificados en plenaria. CIERRE Asegurar el cumplimiento de los Objetivos Pida la hoja de la evaluacin de la leccin. Agradezca y motive para la prxima leccin

  • ____________________________________________________Curso Bsico Defensa Civil

    ________________________________________________________________________ REV 02/14 Antecedentes Histricos Y Oportunidades que ofrece la defensa civil PL 2-19

    EVALUACION LECCION 2

    NOMBRES Y APELLIDOS _________________________D.I.________________

    1. Indique que hecho fue el que motivo la creacin de grupos para la auto

    proteccin de la poblacin.

    Primera guerra Mundial de 1914 a 1918__________________________

    2. Que suceso precedi la creacin de la Defensa Civil en Colombia.

    El Terremoto de Ccuta del 18 de Mayo 1875_____________________

    3. enuncie al menos 3 de las nueve funciones que podr desarrollar La Asociacin Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Proteccin Civil 1. Realizar gestiones dirigidas a obtener patrocinadores y apoyo financiero

    para la realizacin de las actividades que se programen. 2. Fortalecer ante Naciones Unidas su competencia como organizacin

    colaboradora de proteccin y defensa civil.