reseña historica de plasticaucho

3
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD: Dirección de Empresas CARRERA: Administración de Empresas y Negocios Alumna: Eliana Delgado Docente Responsable: Omar Samaniego Tema: Reseña histórica de la empresa plasticaucho Materia: Comercio electrónico SANTO DOMINGO - ECUADOR 2015

Upload: eliana-teresita

Post on 15-Aug-2015

46 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña historica de plasticaucho

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

FACULTAD: Dirección de Empresas

CARRERA: Administración de Empresas y Negocios

Alumna:

Eliana Delgado

Docente Responsable:

Omar Samaniego

Tema:

Reseña histórica de la empresa plasticaucho

Materia:

Comercio electrónico

SANTO DOMINGO - ECUADOR

2015

Page 2: Reseña historica de plasticaucho

Reseña histórica de plasticaucho

En 1930, Don José Filometor Cuesta Tapia determina la orientación de la compañía y comienza la fabricación de calzado de Caucho

Se registra la marca VENUS ante el estado ecuatoriano en el año de 1938.

En el año 1942, se inauguran las instalaciones propias de la Fábrica Venus y nuestro fundador abastece al país de CAMELBACK (material para reencauche de llantas) salvaguardando al sector del transporte el mismo que cruzaba una dura crisis resultado de la segunda guerra mundial.

En el año 1965, Plasticaucho Industrial S.A se constituye como personería jurídica y comienza una evolución histórica al incorporar nueva tecnología, maquinaria moderna y procesos eficientes.

En el 1972 la empresa traslada su planta física a Catilgata, donde en la actualidad se mantiene algunas plantas de producción. Durante los siguientes años se crearon centros de atención en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En el año de 1992, se crea la Fundación Cuesta Holguín, como un brazo ejecutor de la política de colaboración social que ha caracterizado a los accionistas de la empresa y colaboradores a lo largo de los años.

En 1999 se crean las filiales Venus Colombiana y Venus Peruana además de la comercialización de productos en algunos países de Latinoamérica. Comienza el traslado al Parque Industrial de la ciudad de Ambato donde en la actualidad encontramos la mayoría de nuestras plantas productivas y oficinas administrativas. Actualmente en el año 2013Plasticuacho, posee un Parque Industrial, con las mejores instalaciones de calzado de la Costa del Pacífico Sur.