reseña histórica de la danza los carapachos

2
RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA LOS CARAPACHOS  A inmediaciones de río Monzón y Pucará, al noreste de Tingo María está ubicado el distrito de Monzón en donde habitaron la tribu de los Carapachos asentados por varios siglos, quienes protegieron y defendieron la soberanía de la Amazonía y el emporio de sus tierras, como la flora y la fauna. Carapachos proviene de dos palabras quechuas, que en muchas partes del país tienen significado diferente: CARA = Rostro y PACHOS = Pintados Quiere decir, caras pintadas, porque c uando se iban a cazar o ir a la guerra, se pintaban los rostros. Los Carapachos se vestían con hojas secas de bombonaje, pieles y plumas silvestres (aves tropicales). Adoraban al sol, la luna y se dedicaban a la acción guerrera defendiendo su territorio. Los jóvenes eran adiestrados y purificados, luego se internaban en la selva durante muchos días y meses y los que salían con vida eran nombrados inmortales. Representa las costumbres que tenían las tribus de los Carapachos, antes y después de la cacería. El jefe de la tribu llamaba a jóvenes y adultos para ser sometidos a diversas pruebas de fuerza para saber quienes tenían que cazar para sus alimentos, en donde era un privilegio ser nombrado cazador por ser bien recibido. Los cazadores atrapaban a sus presas mediante "emboscadas" en donde sus instrumentos de guerra eran las lanzas y las flechas para matarlos. Las mujeres ahuman las presas en fogatas, cubierto con hojas silvestres, luego terminada la tarea se reunían para festejar la cacería.

Upload: victor-daniel

Post on 15-Oct-2015

815 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

RESEA HISTRICA DE LA DANZA LOS CARAPACHOS

A inmediaciones de ro Monzn y Pucar, al noreste de Tingo Mara est ubicado el distrito de Monzn en donde habitaron la tribu de los Carapachos asentados por varios siglos, quienes protegieron y defendieron la soberana de la Amazona y el emporio de sus tierras, como la flora y la fauna.

Carapachos proviene de dos palabras quechuas, que en muchas partes del pas tienen significado diferente:

CARA = Rostro y PACHOS = Pintados

Quiere decir, caras pintadas, porque cuando se iban a cazar o ir a la guerra, se pintaban los rostros.Los Carapachos se vestan con hojas secasde bombonaje, pieles y plumas silvestres (aves tropicales). Adoraban al sol, la luna y se dedicaban a la accin guerrera defendiendo su territorio. Los jvenes eran adiestrados y purificados, luego se internaban en la selva durante muchos das y meses y los que salan con vida eran nombrados inmortales.

Representa las costumbres que tenan las tribus de los Carapachos, antes y despus de la cacera. El jefe de la tribu llamaba a jvenes y adultos para ser sometidos a diversas pruebas de fuerza para saber quienes tenan que cazar para sus alimentos, en donde era un privilegio ser nombrado cazador por ser bien recibido.

Los cazadores atrapaban a sus presas mediante "emboscadas" en donde sus instrumentos de guerra eran las lanzas y las flechas para matarlos. Las mujeres ahuman las presas en fogatas, cubierto con hojas silvestres, luego terminada la tarea se reunan para festejar la cacera.