reseña histórica de dou

2
1.1. Reseña histórica La Dirección de Infraestructura Fisica de la Universidad Técnica de Manabí era conocida como Departamento de Obras Universitarias y Mantenimiento y funciona desde la década del 70, época en que se dio inicio a la Planificación de la Ciudadela Universitaria. Las primeras obras civiles que se ejecutaron en la Universidad fueron: El edificio de la Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas El edificio de la Facultad de Ciencias Veterinarias Edificio de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. El edificio de la clínica Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias. El edificio de Laboratorio de Energía Solar. El edificio de Laboratorio de Hidráulica, hoy en dia es Laboratorio de Idiomas En el año 1983, se crea el Primer Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica de Manabí, formulado por el H. Consejo Universitario en sesión del cuatro de mayo del mismo año, en el cual se estructura el Departamento de Obras Universitarias destinado para organizar, controlar y mantener los edificios e instalaciones universitarias, a fin de que se proyecte, diseñe, calcule estructuras y costos de trabajos, además realice la Fiscalización de la obras que por contrato se ejecuten en la Universidad. Este Departamento ha supervisado obras como: El edificio de Salón de Actos Culturales, El edificio de Rectorado hoy Departamento de Planeamiento, el Gimnasio, el edificio donde funciona la Dirección Financiera y el Departamento de Recursos Humanos. El Departamento de Obras Universitarias desde su creación ha realizado, ejecutado y fiscalizado obras de mucha importancia como lo son: los bloques de aulas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, el edificio de la Facultad de Agronomía entre otros.

Upload: jackson-mejia-chavez

Post on 21-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Descripcion de la formacion de un departamento de Obras Universitarias

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña histórica de DOU

1.1. Reseña histórica

La Dirección de Infraestructura Fisica de la Universidad Técnica de Manabí era conocida como Departamento de Obras Universitarias y Mantenimiento y funciona desde la década del 70, época en que se dio inicio a la Planificación de la Ciudadela Universitaria.

Las primeras obras civiles que se ejecutaron en la Universidad fueron:

El edificio de la Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas El edificio de la Facultad de Ciencias Veterinarias Edificio de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. El edificio de la clínica Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias. El edificio de Laboratorio de Energía Solar. El edificio de Laboratorio de Hidráulica, hoy en dia es Laboratorio de

Idiomas

En el año 1983, se crea el Primer Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica de Manabí, formulado por el H. Consejo Universitario en sesión del cuatro de mayo del mismo año, en el cual se estructura el Departamento de Obras Universitarias destinado para organizar, controlar y mantener los edificios e instalaciones universitarias, a fin de que se proyecte, diseñe, calcule estructuras y costos de trabajos, además realice la Fiscalización de la obras que por contrato se ejecuten en la Universidad.

Este Departamento ha supervisado obras como: El edificio de Salón de Actos Culturales, El edificio de Rectorado hoy Departamento de Planeamiento, el Gimnasio, el edificio donde funciona la Dirección Financiera y el Departamento de Recursos Humanos.

El Departamento de Obras Universitarias desde su creación ha realizado, ejecutado y fiscalizado obras de mucha importancia como lo son: los bloques de aulas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, el edificio de la Facultad de Agronomía entre otros.

Además el Departamento tiene bajo su responsabilidad el área de mantenimiento, que es el encargado de realizar reparaciones, adecuaciones, todo lo que signifique tener en buen estado los edificios, aulas y laboratorios, para eso se cuenta con personal calificado de técnicos electricistas, mecánicos, gasfiteros, albañiles y otros.

1.2. Misión yVisión1.2.1. Misión

Diseñar, elaborar presupuestos, fiscalizar las obras que se ejecutan en la Universidad, cumpliendo con las necesidades técnicas-constructivas de supervisión que requiera las facultades, departamentos, unidades y Comunidad estudiantil y ser factor de desarrollo físico-espacial y técnico de la Universidad.

1.2.2. Visión

Constituirse en un departamento técnico con fortalezas, en equipamiento y capacitación con un adecuado espacio físico de trabajo, donde la Universidad

Page 2: Reseña histórica de DOU

Técnica de Manabí sea una entidad de Educación superior altamente competitiva con infraestructura física para impartir educación de excelencia.