reseña histórica de carabineros de chile

3
Reseña Histórica de Carabineros de Chile . En nuestro país, han existido distintas fuerzas policiales. Durante la Colonia, en nuestro país existieron los “Dragones de la Reina ”, quienes tenían la función de vigilar y controlar a la población. En los inicios de la república, específicamente en Santiago y Valparaíso, crean los “Policías Municipales ”. Que eran los encargados de vigilar sus respectivas ciudades, siempre bajo la tutela de su Municipalidad. También aparecen las “Policías Rurales ” quienes se encargaban de la vigilancia en los campos y zonas fuera de las Ciudades. En 1896, se crea la “Policía Fiscal ”, En ella se dividían las labores policiales en dos: una Sección de Orden , de carácter uniformado pero cívico, encargado de mantener la tranquilidad pública, prevenir los delitos y velar por el correcto cumplimiento de las disposiciones referentes a la salubridad, aseo y ornato de la ciudad. Y otra sección de seguridad , de carácter civil, encargada de perseguir, aprehender y de practicar las gestiones tendientes al esclarecimiento de los juicios e investigaciones criminales. Las Policías Fiscales respondieron a la necesidad de tomar medidas para controlar la creciente delincuencia urbana. Ello se hizo necesario y urgente debido al crecimiento acelerado de las ciudades, el surgimiento de barrios marginales y el creciente malestar social. También en 1896 se creó el “Cuerpo de Gendarmes para las Colonias ” cuya misión fue combatir el bandolerismo y resguardar las propiedades de los colonos en el territorio de la Araucanía, respondió a un modelo de

Upload: marcelo-fernando-aravena

Post on 11-Nov-2015

247 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Reseña historica para exposicion.

TRANSCRIPT

Resea Histrica de Carabineros de Chile.

En nuestro pas, han existido distintas fuerzas policiales. Durante la Colonia, en nuestro pas existieron los Dragones de la Reina, quienes tenan la funcin de vigilar y controlar a la poblacin.En los inicios de la repblica, especficamente en Santiago y Valparaso, crean los Policas Municipales. Que eran los encargados de vigilar sus respectivas ciudades, siempre bajo la tutela de su Municipalidad. Tambin aparecen las Policas Rurales quienes se encargaban de la vigilancia en los campos y zonas fuera de las Ciudades.

En 1896, se crea la Polica Fiscal, En ella se dividan las labores policiales en dos: una Seccin de Orden, de carcter uniformado pero cvico, encargado de mantener la tranquilidad pblica, prevenir los delitos y velar por el correcto cumplimiento de las disposiciones referentes a la salubridad, aseo y ornato de la ciudad.Y otra seccin de seguridad, de carcter civil, encargada de perseguir, aprehender y de practicar las gestiones tendientes al esclarecimiento de los juicios e investigaciones criminales.

Las Policas Fiscales respondieron a la necesidad de tomar medidas para controlar la creciente delincuencia urbana. Ello se hizo necesario y urgente debido al crecimiento acelerado de las ciudades, el surgimiento de barrios marginales y el creciente malestar social. Tambin en 1896 se cre el Cuerpo de Gendarmes para las Colonias cuya misin fue combatir el bandolerismo y resguardar las propiedades de los colonos en el territorio de la Araucana, respondi a un modelo de polica militarizada que pronto se hizo extensivo a otras reas del pas.

La Polica Fiscal era entonces la encargada de la vigilancia en las ciudades de nuestro pas, y el Cuerpo de Gendarmes para las Colonias en nuestra regin de la Araucana. En 1906, el gobierno organiz una nueva polica de corte militar, rural y de carcter nacional, dando inicio al Regimiento de Carabineros. Dicha escuela se preocupaba de la formacin de Oficiales y lderes para la Polica Fiscal.

Los cuerpos Policiales de nuestro pas, se vuelven cientficos en su forma investigar los crmenes, adoptan la Fotografa para poder identificar ms fcilmente a los Delincuentes, luego comienzan con el bertillonaje de Alphonse Bertillon, que se implant en Chile hacia 1896 el que consista en medir partes del cuerpo para identificar a un delincuente, y con ello explicar su comportamiento. Y por ltimo, la Dactiloscopia de Vucetich, que gracias a ese descubrimiento se puede identificar a los delincuentes gracias a su huella dactilar si esta es encontrada en la escena de un crimen. Y gracias a ella, se transform parte esencial de la creacin de la Cdula de Identidad en 1924.

Finalmente, en 1927, el entonces Vicepresidente, Carlos Ibez del Campo fusion las policas fiscales, municipales y de Carabineros bajo un nico mando nacional, creando Carabineros de Chile. Con la separacin de la Polica de Investigaciones en 1932, se dio forma definitiva a un modelo policial dual, separado en un cuerpo militarizado y otro de carcter civil. Que se rige hasta la actualidad. Nuestros carabineros, han adoptado los avances tecnolgicos para poder facilitar su trabajo investigativo para ser eficientes en su labor caracterizada por brindarnos seguridad.Carabineros de Chile es la polica encargada de nuestra seguridad en todo momento, da y noche. Lo cual como ciudadanos debemos valorar.