reseña de el espíritu de la calle - fdez christlieb.pdf

Upload: aptypo

Post on 14-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Resea de El espritu de la calle - fdez Christlieb.pdf

    1/3

  • 7/27/2019 Resea de El espritu de la calle - fdez Christlieb.pdf

    2/3

    henea Digital. nmero8- Otoo 2005

    Fernndez Christlieb, Pablo (2004)

    El espritu de la calle: Psicologa poltica de la cultura cotidiana.

    Barcelona: Anthropos.

    ISBN: 84-7658-700-7.

    ess Rojas Arredondoniversitat Autnoma de Barcelona

    [email protected]

    arece una ruta contada o ms bien un itinerario que una vez que toma la palabra no

    uelta hasta dejar claro cuales son los sitios por donde pasa el pensamiento de la

    ociedad, por donde habita, por donde se mueve, por el camino que sigue.

    a desde el inicio, Pablo Fernndez nos comienza a platicar del espritu de la

    udadana, del espritu colectivo. Desde la metfora de la ciudad, ah donde se habit

    esde las calles, hasta las ubicaciones de la memoria colectiva, emplazamientos le d.

    es que son esos sealamientos los que nos permitirn dar cuenta de los lugares po

    onde habita y de vez en cuando se deja ver dicho espritu colectivo.

    on base en lo anterior, se habla entonces de la ciudad, de las plazas y de las calles

    e las casas y de los cafs, de los parlamentos y de los individuos. Todos ellos

    anteniendo una estrecha y no menos complicada imbricacin que, puede dar cuentntre otras cosas, de cmo los espacios se empezaron a convertir en lugares.

    argumento de Elespritudelacalle tiene como marco de referencia la relacin entre

    spacio privado y el espacio pblico con algunos espacios semiprivados y semipblic

    ue dejan pasar de uno al otro sirviendo de conexin y que en ese paso, a veces, la

    da cotidiana se puede gestar o es quiz ah donde efectivamente termina y acaba

    estndose; de la casa a la calle, de sta al caf, luego al parlamento y por ltimo al

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/27/2019 Resea de El espritu de la calle - fdez Christlieb.pdf

    3/3

    dividuo donde tambin se elabora un ltimo sitio de reunin que crea un nuevo luga

    cuerpo, entendindolo como el espacio ntimo individual. A lo mejor por eso es qu

    idea de un lugar itinerante-pblico en vez de un espacio delimitado-privado adquie

    ran importancia para el autor, tal es la estela que va dejando el espritu colectivo, su

    asos, esos que reflejan que se piensa y se siente mediante espacios, tal es la idea q

    autor establece entre lo privado y lo pblico.

    recorrido que hace el espritu colectivo le lleva a visitar diferentes lugares y al leer

    rimer captulo queda clara la idea del escenario en el que se ha convertido la ciudad

    o ya como una metfora sino que la metfora es la misma ciudad. Estamos habland

    e un texto abiertamente urbano. Con ese teln de fondo, nos encontramos con la ru

    e viaje de la memoria colectiva y la manera mediante la cual convirti a los diferente

    spacios por lo que ha pasado, en distintos lugares donde termin habitando.

    oda vez que recorremos de la mano los emplazamientos de la memoria colectiva, la

    alabras y las imgenes adquieren gran importancia pues es a partir de ambosonceptos donde se conforma el espritu colectivo pues las palabras llevan su image

    cluso el individuo mismo se conforma de dichos elementos. En esta parte del texto

    abla del trayecto en automvil para subrayar la frontera que divide el espacio privad

    el semiprivado. Recorrer una calle de la ciudad, esto es, pasar de un lugar a otro

    ilizando la calle como transporte nos invita a pensar en la idea de los no-lugares, e

    ran escenario deja mltiples posibilidades para pensar y problematizar el espacio.

    a sabamos por donde haba pasado el espritu colectivo, ahora ya podemos saberue aspecto puede tener, o por lo menos podemos imaginarlo. Ya sabemos el orden

    ue guarda, su itinerario y hasta el vehculo que usa para desplazarse.

    n ese ir y venir del espritu colectivo, por las calles y motorizado, en El vaivn de la

    alidady El espritu de la irona aparece la idea de politizar y es que el mismo esprit

    olectivo se politiza cuando sale a la calle, cuando dejade ser privado para convertirs

    n pblico, cuando deja de habitar la casa que permanece cerrada para ser un

    abitante ms de la calle, cuando el espritu colectivo tiene algo que decir, sabe com

    ecirlo y se asegura que habr alguien quien le oir, las mejores condiciones paraacer que lo privado se convierta en pblico pasan por tener como punto de referenc

    sa ciudad entendida como una metfora.

    n definitiva, El espritu de la calle es un libro que nos habla del espacio y del lugar, d

    calle y de la ciudad, de la casa, de los cafs y de los bares, etc. Para ello, Pablo

    ernndez Christlieb nos lo cuenta como cuando se asiste a uno de sus cursos,

    aticando de lo cotidiano, de lo urbano y de la gente que habita la ciudades.