requisitos que deberán cumplir las empresas (1)

Upload: tapaos

Post on 01-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

requisitos para empresas para obras publicas

TRANSCRIPT

Anexo CON-01-14 Requisitos que debern cumplir las empresasDesignar bajo su estricta responsabilidad a la empresa que ejecutar las acciones con base a los procedimientos y normatividad estatal aplicable, observando los siguientes requisitos:

A. Que acrediten su personalidad jurdica, y en caso de ser persona moral se encuentre legalmente constituida con una antigedad mnima de 3 aos;

B. Que no lleven a cabo acciones de proselitismo hacia partido poltico, sindicato o religin alguna; que tenga dentro de su objeto social y actividades principales la construccin, remodelacin o cualquier actividad afn a stas; asimismo, no deber tener entre sus directivos o representantes a servidores pblicos en servicio adscritos a dependencia o entidades de la administracin pblica federal, estatal o municipal, no habrseles rescindido administrativamente un contrato por parte de instancias gubernamentales o tuvieren pendiente el cumplimiento de una obligacin vencida con ellas mismas; este deber reflejar una conducta proba y comprometida hacia los beneficiarios; no debern encontrarse inhabilitadas por resolucin emitida por la Secretara de la Funcin Pblica y no haber sido declaradas en concurso mercantil o alguna anloga;

C. Contar con al menos un ao de experiencia en el giro o la materia de la accin en que pretende participar;

D. Contar con un capital contable que garantice como mnimo el monto de la accin o acciones a ejecutar;

E. Tener su domicilio preferentemente, en la Entidad Federativa en donde se llevar a cabo la accin o acciones;

F. Estar dado de alta ante la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, al corriente en sus obligaciones fiscales y tener capacidad para expedir comprobantes fiscales;

G. La empresa designada no deber tener asignadas ms de cinco acciones en una o varias Entidades Federativas.

H. Las personas fsicas o morales, presentarn en las instalaciones de LA ENTIDAD FEDERATIVA, ubicadas en el domicilio sealado en las declaraciones del presente Convenio, la documentacin en los trminos que a continuacin se indican:

i. Jurdica:a. Copia simple de identificacin oficial vigente con fotografa del representante legal o persona fsica;

b. Copia simple del Acta Constitutiva de la Empresa, y de sus modificaciones en caso de haberlas, en caso de ser personas fsicas debern presentar copia simple de su Acta de Nacimiento;

c. Acreditacin de la personalidad mediante copia simple del Poder Notarial (o en su caso copia del Acta Constitutiva o Modificatoria en donde se acredite el nombramiento).

d. Copia simple de Escritura Pblica mediante la cual se acredite la propiedad de un bien inmueble a nombre de una persona fsica, libre de todo gravamen y debidamente inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad.

En caso de las personas morales el bien inmueble podr ser propiedad del representante legal o de alguno de los accionistas de la empresa; la persona que acredite la propiedad del inmueble, firmar el pagar, como aval, como aceptante y deudor solidario para efectos de garantizar la correcta aplicacin de las ministraciones del contrato para la realizacin de la accin.

En caso de presentar apertura de crdito hipotecario sta deber acompaarse con la escritura de cancelacin de hipoteca.

ii. Financiera:e. Copia simple de la Cdula de Inscripcin al RFC que incluya obligaciones fiscales actualizadas, con antigedad no mayor a 60 das. f. Comprobante de domicilio fiscal con antigedad no mayor a 60 das. (Luz, predio, agua o telfono).

g. Copia simple de la Declaracin Anual del Ejercicio Fiscal 2013, con acuse de recibo.

h. Copia simple de los Estados Financieros (Balance y de resultados) comparativos al 31 de diciembre de 2013 as como, en su caso, los correspondientes al 2014, firmados por un contador pblico.

i. Pagos provisionales de IVA, ISR y, en su caso, IETU de los cuatro meses anteriores a la revisin, incluyendo las informativas en ceros.

iii. Tcnica:j. Carta solicitud en papel membretado en la que se seale el inters y aceptacin de participar en el Programa Escuelas Dignas en forma impresa. Este documento deber estar firmado por el representante legal; tratndose de personas fsicas, por el interesado.

k. Carta bajo protesta de decir verdad en papel membretado en donde se manifieste que no se encuentra en alguno de los supuestos sealados en los presentes requisitos, que implique un impedimento para participar en el programa.

l. Carta bajo protesta de decir verdad en donde se manifieste que la persona fsica, empresa y/o miembros del grupo de accionistas interesados no ha ingresado solicitud bajo nombre o figura alterna; de haberlo hecho se deber informar en este documento. (Formato Libre) en papel membretado.

m. Currculum Vitae rubricado en todas sus hojas y firmado por el representante legal en caso de ser personas morales, o el interesado en el caso de personas fsicas, demostrando experiencia en la realizacin de la accin que se le asigne.

n. Copia simple de un contrato completo, firmado y rubricado en todas sus hojas, en el que se acredite el desarrollo de trabajos acorde a la accin que se le asigne; su antigedad no podr ser mayor a 20 meses.

Las empresas que cumplan con los requisitos solicitados, podrn ser beneficiadas con la asignacin de las acciones del Programa Escuelas Dignas.

El da que se determine para la suscripcin del Contrato, la empresa o persona fsica deber presentar por cada uno de los planteles que conformen el componente(s) asignado(s), como garanta, un pagar por el monto total de cada accin y posteriormente una pliza de fianza que garantice el cumplimiento y la buena calidad de cada una de las acciones, la cual deber presentarse en un plazo que no exceder a 10 das hbiles a partir de la fecha de suscripcin del contrato por el equivalente al monto de la primera ministracin, de conformidad con los modelos que para tales efectos sern proporcionados por EL INSTITUTO.

De faltar a la verdad en la documentacin presentada, las empresas o personas fsicas involucradas sern descartadas automticamente en cuanto sea detectada la irregularidad, pudiendo esto ser posterior al proceso de revisin y comunicado de aceptacin, en cuyo caso le sern informadas las causas.

La documentacin antes sealada formar parte del expediente que deber integrar LA ENTIDAD FEDERATIVA, EL INSTITUTO se reserva el derecho de solicitar dicha informacin en original y copia simple para su cotejo.