requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileonce (domingo 14) 18658 ... jueza que fue...

20
Fundado en 2000. El medio social ¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición Martes 16 SEPTIEMBRE DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3327 ANDALUCÍA Jordi Pujol jr. niega el cobro de comisiones ilegales y queda libre sin medidas cautelares. 6 La fiscal llama «monstruo» a la madre de los bebés de Pilas y pide 40 años de cárcel 2 Sorteos ONCE (lunes 15) 18881 Bonoloto (lunes 15) 01-07-22-38-41-44 (C35 R4) ONCE (domingo 14) 18658 (serie 020) El Gordo (domingo 14) 09-10-13-24-36 (clave 3) El Supremo obliga al CGPJ a indemnizar a una jueza que fue despedida tras dar a luz. 6 La OCDE revisa otra vez a la baja sus previsiones económicas para la zona euro. 4 Córdoba 30/16 Granada 28/15 Málaga 27/19 Sevilla 25/17 Almería 30/21. Cádiz 25/19. Huelva 25/17. Jaén 30/20 Andalucía Imputado el jefe de la Guardia Civil de Melilla por las devoluciones en caliente El juez acusa a Ambrosio Martín Villaseñor de prevaricación, por vulnerar la Ley de Extranjería en las devoluciones inmediatas de los inmigrantes que tratan de cruzar la valla, una práctica prohibida. 5 El dinero para becas baja por segundo año consecutivo 4 Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler LA JUNTA DARÁ HASTA 2.400 /AÑO DENTRO DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA solo a las familias que ganen menos de 18.600 /año, mientras que el Gobierno central establece el tope en 22.365. Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta del inmueble tiene que ser de 500 o inferior. 2 LETIZIA CELEBRA SU 42 CUMPLEAÑOS, EL PRIMERO COMO REINA, ENTRE PERIODISTAS 16 L r . GTRESONLINE CIBELES SE VISTE CON ROPA DE CALLE Esta edición se ha caracterizado por diseños menos extravagantes. «Los diseñadores tienen muy presente la idea de vender», resume la directora de la feria. 15 REAL MADRID: UNA CRISIS EN SEPTIEMBRE Deportes. El campeón de Europa empieza hoy la defensa del título con dudas por el arranque liguero. 12 MEDIAGÉ ENTREVISTA A LA CAMPEONA LAIA SANZ 14

Upload: dinhdang

Post on 05-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

Fundado en 2000. El medio social

¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición

Martes 16 SEPTIEMBRE DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3327

ANDALUCÍA

Jordi Pujol jr. niega el cobro de comisiones ilegales y queda libre sin medidas cautelares. 6

La fiscal llama «monstruo» a la madre de los bebés de Pilas y pide 40 años de cárcel 2

Sorteos ONCE (lunes 15) 18881 Bonoloto (lunes 15) 01-07-22-38-41-44 (C35 R4) ONCE (domingo 14) 18658 (serie 020) El Gordo (domingo 14) 09-10-13-24-36 (clave 3)

El Supremo obliga al CGPJ a indemnizar a una jueza que fue despedida tras dar a luz. 6

La OCDE revisa otra vez a la baja sus previsiones económicas para la zona euro. 4

Córdoba 30/16

Granada 28/15

Málaga 27/19

Sevilla 25/17Almería 30/21. Cádiz 25/19. Huelva 25/17. Jaén 30/20

Andalucía

Imputado el jefe de la Guardia Civil de Melilla por las devoluciones en caliente El juez acusa a Ambrosio Martín Villaseñor de prevaricación, por vulnerar la Ley de Extranjería en las devoluciones inmediatas de los inmigrantes que tratan de cruzar la valla, una práctica prohibida. 5

El dinero para becas baja por segundo año consecutivo 4

Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquilerLA JUNTA DARÁ HASTA 2.400 €/AÑO DENTRO DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA solo a las familias que ganen menos de 18.600 €/año, mientras que el Gobierno central establece el tope en 22.365. Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta del inmueble tiene que ser de 500 € o inferior. 2

LETIZIA CELEBRA SU 42 CUMPLEAÑOS, EL PRIMERO COMO REINA, ENTRE PERIODISTAS 16

Lr.

GTR

ESO

NLI

NE

CIBELES SE VISTE CON ROPA DE CALLE Esta edición se ha caracterizado por diseños menos extravagantes. «Los diseñadores tienen muy presente la idea de vender», resume la directora de la feria. 15

REAL MADRID: UNA CRISIS EN SEPTIEMBRE Deportes. El campeón de Europa empieza hoy la defensa del título con dudas por el arranque liguero. 12

MED

IAG

É

ENTREVISTA A LA CAMPEONA LAIA SANZ 14

Page 2: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

2 ANDALUCÍA MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

� AGRICULTURA Menos aceite que el año pasado. La Unión de Peque-ños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía prevén una producción de 603.160 to-neladas de aceite de oliva en la región, un 59% menos que en la campaña anterior.

� POLÍTICA Reforma fiscal de los po-pulares. El líder del PP-A, Juan Manuel Moreno, ha pro-puesto una reforma fiscal «sensata» que «dejaría en los bolsillo de los andaluces» unos 200 millones de euros, con medidas como la reduc-

ción del tramo autonómico del IRPF.

«Confluencia» de la iz-quierda. IU en Sevilla ha abo-gado por una «confluencia» con Podemos, Equo y Gane-mos para concurrir a las mu-nicipales de 2015. Mientras, el

PSOE-A celebrará primarias el 19 de octubre para elegir a los candidatos a las alcaldías de municipios de más de 20.000 habitantes.

� TRANSPORTE Más viajeros de autobús. La cifra de viajeros que utili-

zan el autobús como medio de transporte aumentó en Anda-lucía un 1% en julio con res-pecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 16.543.000 pasajeros en la re-gión, según el INE. El creci-miento fue inferior al registra-do a nivel nacional (0,3%).

20m.es/andalucia Las noticias de Andalucía, permanentemente actualizadas

Dice que Sara L. H. «no está lo-ca». La Fiscalía pidió ayer 40 años de cárcel para Sara L. H., la mujer de Pilas (Sevilla) acu-sada de matar y congelar a sus dos bebés. La fiscal Gracia Gar-cía apuntó en sus conclusiones

finales que la mujer «no está lo-ca» ni es «una enferma men-tal». Y que «solo un monstruo tiene un bebé y luego lo mata ahogándolo; y solo un mons-truo lo hace dos veces, y quizás una tercera si el padre no llega

a encontrar al primer bebé congelado».

También se preguntó por qué ocultó los dos embarazos «si su interés era tenerlos». Y re-cordó el informe de la autopsia de los bebés, que apuntaba que

el primero murió ahogado «con el 100% de posibilidades».

La acusación particular pi-dió la misma pena, apuntando que «no es posible una amne-sia de nueve meses». Y la defen-sa, la libre absolución, porque su cliente «no asesinó a los ni-ños». El jurado popular recibi-rá hoy el objeto del veredicto y tendrá que dictaminar si la mu-jer es o no culpable.

La fiscal llama «monstruo» a la madre de los bebés de Pilas y pide 40 años de cárcel

El padre del bebé de 17 días presuntamente maltratado en 2010 en Málaga negó ayer en el juicio haber golpea-do a su hijo y aseguró que «nunca» se le cayó, pero sí re-conoció haberlo zarandeado porque a veces le «desespe-raba». La madre, que también negó lo sucedido, explicó que el pequeño había estado «irritable» el fin de sema-na en el que ocurrieron los hechos y que no dejaba de llo-rar; que se marchó a trabajar y que, al regresar, el bebé «es-taba mal ya». También explicó que cuando recuperaron al niño en 2011, tras estar en acogimiento familiar con los padres de ella, el progenitor, con quien ya no mantiene una relación, era «violento» con ella.

Admite que zarandeó a su hijo de 17 días, pero niega el maltrato

Dos imputados más por las muertes de Alcalá de Guadaíra La jueza ha imputado a un trabajador de la em-presa de gestión de resi-duos y a un socio de la chatarrería por las muer-tes por intoxicación de tres miembros de una fa-milia de Alcalá de Gua-daíra (Sevilla)

Utilizaba el dinero de sus clientes El director de un banco de Jaén acusado de dispo-ner de los fondos de va-rias cuentas sin «conoci-miento o consentimien-to» de los clientes ha aceptado 20 meses de pri-sión, por lo que no entra-rá en la cárcel al no tener antecedentes.

Da negativo en alcohol y drogas La investigación del atro-pello mortal de un ciclis-ta de 56 años en Andújar (Jaén) apunta a un «acci-dente», ya que el conduc-tor del coche ha dado ne-gativo en las pruebas de alcohol y drogas.

Detenida por un apuñalamiento La Guardia Civil ha dete-nido a una mujer como presunta autora de un homicidio en grado de tentativa tras apuñalar supuestamente a una persona en el cuello en una vivienda de Taragui-lla, en San Roque (Cádiz). Al parecer, eran amigas. La víctima continúa in-gresada.

CUIDADOS ESPECÍFICOS El Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Pi-nos Genil (Granada) ha atendido en el primer semestre del año a 210 animales, el 89% aves. En la imagen, la suelta de un ejemplar de buitre leonado.

SEGUNDOS

Ayudas de hasta 2.400 € al año para pagar el alquiler La Junta desarrollará este año un nuevo programa en el marco del Plan Estatal de la Vivienda, aunque endurece los requisitos para acceder al dineroB. RODRÍGUEZ [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Las familias andaluzas más ne-cesitadas podrán optar este año a nuevas ayudas que les fa-cilitarán el pago del alquiler en 2015. Así lo anunció ayer la consejera de Fomento y Vivien-da, Elena Cortés, tras la firma de un acuerdo con el Gobierno central que permite ejecutar el Plan Estatal de la Vivienda 2013-2016. Estas nuevas sub-venciones, cuya convocatoria se abrirá, según Cortés, antes de que finalice 2014, están des-tinadas a familias cuyos ingre-sos sean inferiores a 2,5 veces el Iprem, es decir, unos 18.600 eu-ros netos al año. El Ejecutivo re-gional rebaja así el límite de in-gresos establecido por el Go-

bierno central (unos 22.365 euros). La Junta asegura que «el 94% de las familias demandan-tes de vivienda tienen los ingre-sos» que ellos establecen.

Solo se otorgarán 2.400 eu-ros al año por cada piso, duran-te un plazo máximo de un año, «prorrogable hasta el final del Plan». Aunque los requisitos concretos se conocerán cuan-do «se publique la orden», el Ejecutivo andaluz prestará es-pecial atención a factores co-mo el desempleo o la disminu-ción de los ingresos.

Aunque el Plan Estatal esta-blece que la renta del inmueble en el que vivan las familias be-neficiarias tiene que ser de 600 euros o menos, la Junta ha si-tuado el umbral en 500 euros, «para no provocar un efecto in-

flacionista». La inversión inicial del Gobierno autonómico en esta nueva línea de ayudas se-rá de 16 millones de euros, mientras que la aportación to-

tal al Plan será de 41,3 millones. Así, el Plan Estatal de Vivien-da supone una inversión de 455 millones de euros en An-dalucía.

Rehabilitación La Junta también pondrá en marcha un Plan para la Rehabi-litación de Edificios, para me-jorar la accesibilidad y la efi-ciencia energética. Estas ayu-das van destinadas a las comunidades de vecinos o a los propietarios únicos de bloques. Tendrán una cuantía de 3.500 euros de media para actuacio-nes de unos 5.000 euros.

En este caso, será requisito «específico» que al menos el 75% de los propietarios de las viviendas tengan ingresos infe-riores a 2,5 veces el Iprem.

El Estado central aportará 7 mi-llones de euros para demoler los antiguos pisos de Regiones De-vastadas (Sevilla), el futuro Nue-vo Amate. El PSOE «lamenta» que el alcalde, Juan Ignacio Zoi-do, no haya reclamado a la minis-tra la SE-35 o el Cercanías hasta Torretriana. Además, el Ministe-rio negocia bonificar al 50% a los camiones que usen el peaje de la AP-4; y ha anunciado la reacti-vación del desdoble de la N-IV.

Aportación para Nuevo Amate

«VAMOS PARA LA MAR COMO LOS NIÑOS» Cargados de esperanza. Tres palangreros de Barbate (Cádiz) fueron ayer los primeros barcos de la flota gaditana que salieron a faenar en caladeros de Marruecos tras casi tres años esperando el acuerdo de pesca. «Vamos para la mar como los niños chicos cuando les dan los primeros Reyes», decía Luis Beltrán, patrón de uno de los pesqueros. FOTO: ROMÁN RÍOS / EFE

Ejemplares distribuidos con el patrocinio de

Page 3: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

ANDALUCÍA 3 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

A CLASE. 927.500 alumnos comenzaron ayer las clases de ESO, Bachillerato, FP... También en la UPO (foto). Desde hoy, 10.316 alumnos se examinan de selectividad. UPO

EL VISOR. Las mejores imágenes del día Y muchas más, en las fotogalerías de 20minutos.es

LA OTRA BIENAL. Patricio Hidalgo Morán presenta su exposición, que incluye una performance, Dibujos flamencos en el Tablao Los Gallos. WABI SABI

‘VIOLENCE AND SERENITY’. Primera gran muestra individual en un museo español de Marc Quinn, en el CAC de Málaga, hasta el 30 de noviembre. AYTO. MÁLAGA

VELÁZQUEZ. Sevilla acogerá en octubre un simposio sobre el pintor. EFE

MÁLAGAZSe aplicó la Ordenanza

de Convivencia Ciudadana. El concejal de Seguridad de la ca-pital, Julio Andrade, dejó claro ayer que no se puede estar con-sumiendo alimentos o bebidas de madrugada en espacios pú-blicos, puesto que esa concen-tración «produce ruido y mo-lestias». Y que las multas inter-puestas el pasado jueves a ocho jóvenes de 20 a 30 años en la plaza de la barriada La Purísi-ma no se debieron a que estu-viesen jugando al parchís.

Según el edil, las sanciones (101 euros cada una) se inter-pusieron después de haber ad-vertido a los jóvenes que ha-bía denuncias por el ruido ge-nerado. Por eso, indicó que se aplicó el artículo 23 del Capítu-lo III de la Ordenanza de Con-vivencia Ciudadana. Andrade recordó que en la zona donde

tuvieron lugar estos hechos vi-ven «personas enfermas y tra-bajadores que han manifesta-do sus quejas en numerosas ocasiones». Así, apuntó que el

Gobierno local lleva más de un año recibiendo protestas de los vecinos por concentraciones de jóvenes a altas horas de la madrugada.

La sanción es «ridícula, irri-soria», señaló el farmacéutico de la calle ayer a 20minutos. Así, explicó que grupos de jóve-nes se reúnen de madrugada en esta plaza y son «muy escan-dalosos. Se ponen a cantar, a re-ír y hablar, algo que para los ve-cinos es molesto», dice. Por eso, mantuvo que tras lo ocurrido «tendría que haber otro tipo de sanción o apercibimiento». Las multas que se han interpues-to «no puede ir a ningún lado» agregó este vecino.

Residentes en esta zona describen el barrio como tran-quilo, con casitas bajas, sin ape-nas comercios. Solo hay una farmacia, un quiosco y un ho-gar del pensionista.

Mercasevilla se persona como acusación en el ‘caso ERE’

SEVILLAZPor las ayu-das que reci-

bió el mercado central. Mercasevilla se ha persona-do como acusación particu-lar en el caso de los ERE. Por medio de una providencia, la jueza que instruye la cau-sa, Mercedes Alaya, tiene «por personado» al merca-do central sevillano, a cuen-ta de las ayudas sociolabo-rales que se recibieron.

Alaya ha tomado esta de-cisión una semana después de que impusiera una fian-za de responsabilidad civil de 1.650.000 euros al ex di-rector general de la socie-dad sevillana Fernando Me-llet. Como se recordará, Me-llet fue imputado por seis presuntos delitos por las irregularidades detectadas en los ERE de 2003 y 2007 en el mercado central.

El ex director general de Mercasevilla compareció ante la magistrada sevillana el pasado 23 de abril, pero se acogió a su derecho consti-tucional a no declarar en ese momento.

El Cabildo mantiene que la Mezquita es de la Iglesia

CÓRDOBAZEspera el informe

de la Junta. El Cabildo Cate-dral defendió ayer la postura de «los últimos seis meses»: la Mezquita-Catedral, Patrimo-nio de la Humanidad, es pro-piedad de la Iglesia. El canó-nigo Juan José Jiménez Güe-to se refirió así a la propuesta de IULV-CA para que el Parla-mento andaluz eleve un re-curso de inconstitucionali-

dad contra la ley que permite a la Iglesia inmatricular in-muebles públicos. El canóni-go dijo que la legislación na-cional e internacional sostie-ne que el templo es de la Iglesia. Y que el Cabildo espe-ra a conocer el informe en-cargado por la Junta para sa-ber si le compete reclamar su titularidad pública.

Hay 12 chicles pegados por m2 en las calles de la capital

GRANADAZN u e v a campaña

de limpieza. Granada está su-cia y pegajosa. Hay miles de chicles adheridos al suelo. Las aceras de Reyes Católicos o Gran Vía, donde más afluen-cia de gente suele haber, es-tán repletas.

Tras hablar con comer-ciantes y residentes, el Con-sistorio ha decidido retomar la brigada quitachicles, que no se ponía en marcha des-de hacía dos años. Durante 30 días dos equipos con cuatro operarios trabajarán mañana y tarde para eliminar las go-mas de mascar.

La empresa encargada de la operación (Inagra) espera retirar unos 5.000 chicles. En el centro comercial, según las estimaciones de Juan Anto-nio Mérida, concejal de Man-tenimiento y Limpieza, «hay entre 10 y 12 por m2». Las zo-nas más sucias son el centro comercial, hospitales, merca-dos y juzgados.

Tirar un chicle o un papel en la calle está sancionado con 150 euros. A. HUERTAS

1236 es el año

en el que la Mezquita pasa a ser de la Iglesia católica,

según Jiménez Güeto

«Comer y beber en grupo de noche en la calle genera ruido»El Ayuntamiento dice que desde hace más de un año recibe numerosas quejas de los vecinos de la barriada La Purísima

«No tenemos forma de pagar la sanción. Excepto dos, todos es-tamos en paro». Los jóvenes que han sido multados explica-ron hace unos días que solo portaban dos botellas de agua y una lata de refresco de cola que estaban vacías en el mo-mento en el que se les acercó la Policía Local. Asimismo, ase-guraron que cuando los agen-tes empezaron a sacar las de-nuncias para que las firmaran se quedaron «muertos» por-que no estaban «ni siquiera chillando, solo hablando».

«Estamos en el paro»

Ejemplares distribuidos con el patrocinio de

Page 4: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

4 ACTUALIDAD MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PAN

OR

AM

ACIFRAS CURIOSAS � ORANGE HACE UNA OFERTA POR JAZZTEL � UN PERSONAJE

J. Antonio Monago, PRESIDENTE DE EXTREMADURA. Anunció ayer una reforma fiscal que entrará en vigor en 2015 con el objetivo de hacer de Extremadura «la región con los impuestos más bajos de toda España».

� DICHO SOBRE... REFERÉNDUM EN ESCOCIA

ACCIONES [+12,57%] Las acciones de Jazztel dispararon ayer su valor un 12,57% ante la oferta de compra realizada por parte de Orange.

PRECIO [3.300 millones] La empresa francesa de telefonía móvil ha ofrecido 3.300 millones de euros para hacerse con Jazztel.

Queremos deciros cuánto

valoramos nuestra amistad. Lo que nos une es mucho mayor que lo que nos divide. Quedémonos juntos» DAVID BECKHAM, futbolista

Me siento muy antipatriótica

sobre Inglaterra porque nos ha arruinado completamente»

VIVIENNE WESTWOOD, diseñadora

SEGUNDOS

La Organización pa-ra la Cooperación y el Desarrollo Económi-co (OCDE) rebajó ayer las expectativas de crecimiento para sus grandes países miembros con res-pecto a lo que calcu-laba en mayo, espe-cialmente para la eu-rozona. Según el organismo, la recu-peración va a ser, tanto este año como el próximo, más débil de lo que se había calculado antes del verano y advirtió a Europa del riesgo de caer en deflación. Pa-ra ello pidió que se tomen medidas mo-netarias, fiscales y bancarias. La OCDE pronostica que la economía de la zona euro crecerá un 0,8% en 2014 y un 1,1% en 2015.

La OCDE rebaja sus previsiones para 2015

Los ‘días cuota’ no computarán para la jubilación El Tribunal Supremo se ha ratificado en su decisión de que los de-nominados ‘días cuo-ta’, correspondientes a las dos pagas extraor-dinarias obligatorias, no computen como cotizados para deter-minar y completar el periodo de cotización exigible para acceder a la jubilación.

Hoy, elección del nuevo presidente de El Corte Inglés El consejo de admi-nistración de El Cor-te Inglés se reunirá hoy en Madrid para elegir al nuevo presi-dente de la compañía tras el fallecimiento este domingo de Isi-doro Álvarez a causa de una dolencia car-diaca.

El dinero para becas desciende por segundo año: 75 millones menos El ministro Wert anunció en agosto el «mayor presupuesto de la historia», pero la caída el curso pasado fue del 5% con respecto al anterior. Suben los estudiantes de FP y bajan los extranjerosM. M./ AGENCIAS [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El importe destinado por Edu-cación a becas descendió el curso pasado (2013-2014) una vez más. La caída fue del 5%; una reducción de 75,3 millones de euros, hasta llegar a los 1.408,1 millones. El pasado agosto, el ministro Wert anun-ció que el presupuesto para be-cas era «el mayor de la historia», y que aumentaba un 20%.

El curso 2012-2013, la par-tida ya había caído un 8,35%. En 2013-214, no obstante, el número de beneficiarios subió en 11.445 (un 1,49% más), has-ta los 776.394: es decir, menos dinero para más personas.

Así lo explica el documen-to Datos y Cifras curso escolar 2014-2015, hecho público ayer. La cifra de la caída en dinero para becas, aclara Educación, es provisional, ya que faltaría por liquidar la parte de com-pensación a las universidades públicas por la exención o re-baja en las tasas a familias nu-

merosas. Desde el curso 2011-2012 el importe para becas se ha reducido un 13% y el núme-ro de beneficiarios un 2% (16.032 beneficiarios menos).

Pero el informe deja otros datos que explican el panorama de la educación en España:

� LA RADIOGRAFÍA

Ayudas para libros y material. Tantos estas como las de reduc-ción de precios a familias nu-merosas (de tres hijos), el curso pasado subieron un 0,8% en importe, de 64.251 a 64.766 eu-ros. Los beneficiarios, por el contrario, cayeron en 21.705 (-6,79%), de 319.956 a 298.251. Gasto público. En cuanto al gasto público del conjunto de las Administraciones, incluyen-do universidades, asciende a 45.684 millones de euros en 2014 –sin incluir los capítulos fi-nancieros–, un 4,39% del PIB. Esto supone, en términos abso-lutos, un +0,08% más que en 2013, pero una caída de 0,07 puntos en relación al PIB (4,46% el año pasado).

Aumento en FP. La previsión de alumnado para el curso 2014-2015 en las enseñanzas no uni-versitarias es de 8.141.628 alumnos, un 0,7% más que el

curso anterior, lo que se tradu-ce en 57.634 alumnos más. De todas las enseñanzas, la Forma-ción Profesional es la que más alumnos recibirá respecto al

curso anterior, 90.272 más (+12,8%), pasando de 702.762 a 793.034. El ministro Wert ha ex-plicado que entre el curso 2011-2012 y el actual, el crecimien-to del alumnado matriculado en FP ha sido del 29,8%. Alumnos extranjeros. El alum-nado extranjero, por otra parte, ha disminuido en España un 4,2%. En el curso 2012-2013 ha-bía 763.215 alumnos de otros países estudiando en España, mientras que en el curso 2013-2014 hubo 731.167. Los descen-sos más acusados fueron en las enseñanzas de régimen espe-cial (15,88%), ESO (-7,32%) y Primaria (-5,47%).

Wert ha explicado que esto se debe al fenómeno del retor-no y contención migratoria. Se-gún datos del INE, la población extranjera se redujo en Espa-ña entre enero de 2013 y ene-ro de 2014 en 396.658 personas (un 7,82%), hasta situarse en 4.676.022, entre otras cosas, por el efecto combinado de la emi-gración y de la adquisición de nacionalidad.

EL KALMAEGI SACUDE LAS ISLAS FILIPINAS Un hombre lucha contra el oleaje mientras intenta rescatar material útil entre los restos arrastrados por el tifón Kalmaegi a la Bahía de Manila, en Filipinas. Al menos tres personas murieron y otras 7.800 tuvieron que ser desplazadas de sus hogares tras el paso del tifón por la isla de Luzón –la más poblada del archipiélago filipino– con ráfagas de viento que llegaron a alcanzar en algunos puntos los 150 km/h. FOTO: EFE

Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

EL CURSO ESCOLAR, EN CIFRAS

28.064 centros no universitarios tendrá este curso escolar recién iniciado en España. De ellos, 19.054 son públicos y 9.010, privados.

57.634 alumnos más en enseñanzas no universitarias (un 0,7% más) tendrá este curso con respecto al anterior. En total, 8.141.628 de alumnos.

670.778 docentes tendrá este curso, con un ligero incremento respecto al pasado (4.189 más en centros públicos y 1.255 más en privados).

El grupo parlamentario socialista pidió ayer la comparecencia en el Congreso del ministro de Educación, José Ignacio Wert, pa-ra que explique el descenso en 75 millones de euros en la cuan-tía de becas y ayudas al estudio para el curso 2013-14 respec-to al anterior. El portavoz de educación del PSOE, Mario Bede-ra, afirmó en un comunicado que este dato sobre el importe de becas, conocido ayer, deja «en evidencia las mentiras, la ma-nipulación y la hipocresía» de Wert.

«Mentiras y manipulación»

Page 5: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

ACTUALIDAD 5 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Una treintena de naciones –entre ellas los cinco miem-bros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y la Liga Árabe– participaron ayer en París en la confe-rencia convocada de urgencia para luchar por la paz y la seguridad en Irak y contra el grupo yihadista Estado Is-lámico (EI). Los asistentes prometieron todo su apoyo po-lítico al nuevo Gobierno iraquí además de su ayuda mili-tar. Aunque esta no se detalló, sí se avanzó que será «apro-piada» a las necesidades expresadas por el Gobierno iraquí y «dentro del respeto del derecho internacional y de la seguridad de la población civil». Por su parte, los pri-meros cazas franceses ya han sobrevolado cielo iraquí, según confirmó el ministro de Defensa galo.

La comunidad internacional promete apoyo militar y político a Irak contra EI

Muere una niña electrocutada al tocar una farola Una adolescente de 14 años murió electrocutada la madrugada del domin-go al lunes en Santiago de Compostela al tocar una farola del alumbrado pú-blico. El Ayuntamiento ha abierto una investigación para esclarecer el caso.

Asalto a la casa rectoral de Cruces Desconocidos asaltaron la casa rectoral de la parro-quia de Cruces, en el muni-cipio coruñés de Padrón, en el que resultó muerta la asistenta del párroco. Los asaltantes agredieron y amordazaron al religioso y a su empleada, de 80 años y que llevaba más de 20 al servicio de la parroquia.

Oferta a los rebeldes prorrusos El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ofreció ayer a los separatistas pro-rrusos tres años de autogo-bierno, elecciones locales, una amplia amnistía y el li-

bre uso de la lengua rusa, en un intento por convertir el actual alto el fuego en una paz duradera.

Fallo mortal en coches de General Motors El número de víctimas mortales atribuidas a un defecto en el sistema de encendido de algunos vehículos de General Mo-tors (GM) aumentó ayer a 19, cuando el adminis-trador del fondo de com-pensación reveló que ha aceptado las reclamacio-nes relacionadas con ese número de muertos.

Los cascos azules dejan Siria y pasan a Israel Cientos de cascos azules de la fuerza de interposi-ción de la ONU en los altos del Golán abandonaron ayer Siria debido a los combates en esa zona y se trasladaron a Israel. Ade-más, al menos 15 personas murieron ayer por un ata-que de la aviación guber-namental siria.

POCOS SUPERVIVIENTES EN LIBIA La Marina libia ha confirmado el rescate con vida de 36 de los 250 inmigrantes que viajaban a bordo de la patera que nau-fragó frente a sus costas en la madrugada de ayer. Son 33 hom-bres y tres mujeres, una de ellas embarazada. FOTO: STR / EFE

SEGUNDOS

Se fueron aprovechando la entrada del servicio de lim-pieza. La Policía Nacional mantenía abierta al cierre de esta edición (00.30 horas) la operación de búsqueda para localizar a los 8 internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapado-res, en Valencia, que se fuga-ron el domingo junto a otros 9 compañeros.

Los hechos ocurrieron alre-dedor del mediodía, cuando 17 personas en situación irre-gular en España consiguieron escapar del centro aprove-chando que en ese momento

La Policía busca a ocho de los 17 inmigrantes fugados del CIE de Valencia

1¿Por qué se crean? En 1985,

la Ley de Extranjería posibilitó la detención y privación de libertad de ciudadanos extranjeros residentes en España que no tuvieran papeles. Eso sí, los locales

destinados para tal uso no debían tener un «carácter penitenciario».

2¿Cuántos hay? En España ha

llegado a haber 9.

3¿Cuánto tiempo están internos?

60 días máximo.

4¿Por qué son polémicos? Por

la vulneración de

derechos de las personas retenidas allí, que no han cometido ningún delito.

5¿Qué pasa dentro? ONG

como CIE-NO denuncias torturas y malos tratos. Al menos dos internos han muerto estando recluidos.

5 PREGUNTAS SOBRE...

LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO

El jefe de la G. Civil de Melilla, imputado por prevaricaciónEl juez sostiene que vulneró la Ley de Extranjería al ordenar la devolución en caliente de los inmigrantes que intentaban cruzar la valla de MelillaA. D. C. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El titular del Juzgado de Instruc-ción número 2 de Melilla ha im-putado por prevaricación al co-ronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de la ciudad autónoma, Ambrosio Martín-Villaseñor, por las expulsiones de inmigrantes en la valla fron-teriza ocurridas en dos intentos de entrada en los meses de julio y agosto de 2014 y que el magis-trado entiende que son contra-rias a la ley. Por eso lo ha cita-do a declarar el 3 de octubre.

La instrucción del caso – que comenzó el 7 de agosto a raíz de la denuncias de las ONG Prodein, SOS Racismo y Anda-lucía Acoge– busca esclarecer si se realizaron «entregas de ciu-dadanos extranjeros a las au-toridades marroquíes sin obser-var la legislación vigente y, si fuera así, pudiera ser constituti-vo de infracción penal». Es de-cir, cuestiona las devoluciones en caliente. El juez defiende en su auto que el terreno com-prendido entre la primera y la segunda valla «es suelo espa-ñol» y, por tanto, está sujeto a su soberanía y a la aplicación de la Ley de Extranjería.

En cambio, según el informe aportado por la Comandancia de la Guardia Civil, el concep-to de frontera que se emplea en la valla de Melilla es el llamado «concepto operativo de fron-tera». Según el mismo, se consi-dera que en el sistema de va-llas que compone el perímetro

de Melilla la valla interna mate-rializa la línea que delimita, a los solos efectos de extranjería, el territorio nacional.

De esta manera, para la Guardia Civil solo se produce la entrada del inmigrante a te-rritorio nacional y se «consu-ma definitivamente» cuando se rebasa la valla interna. En esta misma línea, el ministro del Interior ya afirmaba en abril: «Si la primera valla ya es España, ¿para qué hay una se-gunda?». Sin embargo, el juez señala que se han producido incluso casos de inmigrantes devueltos habiendo sobrepa-sado todo el perímetro.

GUARDIAS MARROQUÍES EN SUELO ESPAÑOL. Los vídeos aporta-dos por las ONG, como el de la imagen, demuestran cómo efectivos de la Policía marroquí acce-den al perímetro entre las vallas (que según el juez es suelo español) y allí no solo golpean, sino que se llevan a los inmigrantes ante la absoluta pasividad de los guardias civiles. FOTO: ONG PRODEIN

accedían al lugar una emplea-da de la limpieza y un policía, según confirmaron ayer fuen-tes policiales.

Inicialmente la fuga fue de 17 internos, aunque siete de ellos lograron ser localizados en el interior del propio com-plejo y en calles adyacentes al centro minutos después de producirse la evasión, según confirmaron ayer desde la Je-fatura Superior de Policía de Valencia.

Otros dos internos fueron interceptados ayer por los agentes deambulando por la-ciudad. A ambos se les imputa ahora un delito de quebranta-miento de medida cautelares, según las mismas fuentes. La Delegación de Gobierno ha anunciado una investigación.

La Asociación Unificada de la Guardia Civil denuncia que tras más de dos años recla-mando al Ministerio del Inte-rior una guía de actuación an-te los saltos de inmigrantes en la valla de Melilla, «lo único» que han conseguido es que «los mandos» les lean determi-nados artículos de un supues-to protocolo y los obliguen a firmar su notificación. Los guardias civiles, a los que no se les entrega una copia del pro-

tocolo porque es «materia re-servada», aseguran que las ór-denes eran devolver «sin más trámite» a Marruecos a todo migrante que hubiera saltado la valla y en su huida no hu-biera sido «perdido de vista».

A su juicio, esta forma de proceder «evidencia que la Di-rección General de la Guardia Civil deja en una situación de desprotección jurídica a todos aquellos que trabajan a pie de valla», afirman.

Guardias civiles: «La orden es devolver sin más trámite»

20m.es/vallamelilla. Mira en nuestra web los vídeos íntegros de los saltos y lee más noticias

Page 6: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

6 ACTUALIDAD MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogó ayer du-rante cinco horas a Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresiden-te de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, por el presunto co-bro de «comisiones ilegales» a cambio de su intermediación en la adjudicación de contratos públicos, que habría camufla-do como trabajos de asesoría.

Al término de la compare-cencia, ni la Fiscalía Antico-rrupción ni la Abogacía del Es-tado solicitaron medidas caute-lares (como prisión preventiva, retirada del pasaporte o acu-dir periódicamente al juzgado), por lo que el juez no adoptó ninguna y Pujol Ferrusola que-dó en libertad.

Durante su declaración, el primogénito del expresidente catalán, imputado por un de-lito de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Públi-ca, negó haber percibido comi-siones por interceder en adju-dicaciones públicas y defen-dió que los cobros que recibió

de diversas empresas respon-dieron a trabajos reales y no fic-ticios, tal y como sostiene la UDEF, la unidad policial contra la delincuencia económica.

Un informe de la UDEF sos-tiene que esos trabajos le repor-taron 8,5 millones de euros, y que, de ser ciertos, implicarían que el primogénito de los Pu-jol «sería un experto en diferen-tes materias» como interven-ción inmobiliaria, refinerías pe-trolíferas, plantas fotovoltaicas o bróker.

La estrategia de defensa del hijo mayor de Pujol se centró en destacar que su padre abando-nó la presidencia de la Gene-ralitat en diciembre de 2003, antes de que se adjudicaran la

mayoría de los contratos públi-cos investigados en relación con sus movimientos sospe-chosos de divisas por valor de 32 millones (2004-2012).

Entre esos movimientos destacan, por ejemplo, varios cobros de empresas del Grupo Copisa por unos trabajos que estas sociedades no han sido capaces de justificar con do-cumento alguno.

Según fuentes jurídicas, Pu-jol Ferrusola se negó a contes-tar a las preguntas del juez rela-tivas a la confesión que su pa-dre realizó el pasado 25 de julio, cuando admitió que posee fon-dos no declarados en el extran-jero desde 1980 procedentes de una herencia.

Tras prestar declaración, el juez Ruz interrogó a su exmujer, Mercè Gironés, imputada por los mismos delitos, que tras de-clarar durante más de dos ho-ras también quedó en libertad al no haber pedido las partes medidas cautelares contra ella.

La imputación de Pujol Fe-rrusola y su exmujer respon-dió a un informe de Hacienda que detectó movimientos sos-pechosos de divisas del matri-monio en 13 países, como Sui-za o las Islas Caimán. El caso empezó a investigarse en enero de 2013 tras una denuncia de Victoria Álvarez, expareja de Pujol Ferrusola, que lo acusó de hacer viajes a Andorra con mo-chilas repletas de billetes.

ASHYA KING, el niño británico afectado por un tumor cerebral empezó a recibir ayer tratamiento de protones en Praga, adonde fue trasladado desde Málaga.

EL VISOR. Las mejores imágenes del día Y muchas más, en las fotogalerías de 20minutos.es

LIBERIA decora sus muros con una campaña creada para combatir el brote de ébola. La ONU prorrogó hasta final de año la misión para erradicar el virus en el país africano.

LAS AUTORIDADES restablecieron ayer el orden en una cárcel de Bolivia después de que un enfrentamiento entre presos dejara al menos 4 muertos y varios heridos. FOTOS: EFE

JAPÓN apoya con un nuevo proyecto el cultivo del cacao en Honduras.

SEGUNDOS

El Tribunal Supremo conde-nó ayer al Consejo General del Poder Judicial a pagar una multa de 4.100 euros a una jueza a quien destituyó como analista de jurisprudencia cuando disfrutaba una baja maternal. El CGPJ decidió dar de baja a la magistrada al en-tender que la maternidad di-ficultaría «la labor de análisis con la rapidez requerida», se-gún la sentencia; una deci-sión que el Supremo conside-ra «discriminación».

Condena por destituir a una jueza encinta

Vuelven a rechazar imputar a Urdangarin por blanqueo La Audiencia Provincial de Baleares ha desestimado la petición del sindicato Manos Limpias de rectificar el auto con el que el pasado mes de julio rechazó imputar a Iña-ki Urdangarin por un pre-sunto delito de blanqueo de capitales.

Cadena perpetua para el líder de los Hermanos Musulmanes Un tribunal egipcio emitió ayer una nueva sentencia a cadena perpetua para el líder de los Hermanos Musulma-nes, Mohamed Badía, y otros 14 dirigentes y simpatizantes islamistas, informó la agen-cia estatal de noticias Mena.

Autorizan la eutanasia a un preso condenado por asesinato La justicia belga autorizó ayer que se aplique por primera vez la eutanasia a un preso condenado por varias viola-ciones, una de las cuales con-cluyó con el asesinato de su víctima. El preso alegó que padece un «sufrimiento psí-quico insoportable» y que si sale de la cárcel reincidirá.

El juez deja libre y sin medidas cautelares a Pujol FerrusolaEl hijo de Jordi Pujol negó haber cobrado comisiones ilegales. Él y su mujer están imputados por delito fiscal y blanqueo

CINCO HORAS DECLARANDO. Con pantalón gris, chaqueta azul, gafas de sol y una car-tera de piel en la mano, Pujol Ferrusola abandonó la Audiencia Nacional tras cinco horas de declaración.

SU EXMUJER LO RELEVA. Mercè Gi-ronés llega a la Audiencia charlando por el móvil y con un gran bolso, para declarar después de su exmarido. Estuvo más de dos horas en el juzgado.

LOS LÍOS DE LOS PUJOL

JORDI PUJOL � El expresi-dente catalán admitió en julio que posee dinero no declara-do procedente de una herencia en paraísos fiscales.

PUJOL FERRUSOLA � El hijo primogénito del expresidente de la Generalitat está imputado por presunto delito fiscal y blanqueo de capitales.

JOSEP � El segundo hijo varón de Jordi Pujol regulari-zó dos millones mediante la amnistía fiscal del Gobierno.

MARTA Y PERE � Dos hijos de Pujol que han obtenido contratos de la Generalitat, supuestamente a dedo.

ORIOL � Imputado por cohecho y tráfico de influen-cias en el caso de las ITV.

OLEGUER � Un informe policial atribuyó al hijo menor de expresidente catalán varios delitos fiscales y de blanqueo.

Pero confía en votar. El presi-dente catalán, Artur Mas, abrió ayer la puerta a convocar unas elecciones anticipadas si no se

celebra la consulta soberanista prevista para el próximo 9 de noviembre «con plenas garan-tías democráticas».

No obstante, Mas dijo en el Parlament que «confía» en que el 9-N se podrá votar dentro de la legalidad, amparado por la

Ley de Consultas catalana. Pa-ra el presidente catalán, una consulta legal sería «buena pa-ra la democracia y para Catalu-ña», pero también para España, porque «enterraría definitiva-mente la vieja España para re-descubrirse tal como es real-mente, plurinacional».

También aseguró Mas que «el tramo final de 2014 marcará un antes y un después en la his-toria de Cataluña» y que «espí-ritu de la Transición y el pacto constitucional se han evapo-rado». ERC celebró la «determi-nación» de Mas en convocar la consulta.

Artur Mas abre la puerta a elecciones anticipadas si no hay consulta el 9-N

JUA

NJO

MA

RTI

N /

EFE

Page 7: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

PUBLICIDAD 7 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 8: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

8 ZONA 20 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 20148 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 954 500 542 � Por correo a Plaza del Duque, 1. 3º 4; 41002 Sevilla � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Juanjo Villadoniga.

Observemos y dudemos de todo

Recomendaba el buen Anto-nio Machado a sus sobrinas lo siguiente: «Observad todo, du-dad de todo». En esta senci-lla, enjundiosa y sabia frase condesaba no solo su propia experiencia vital, sino también siglos de lúcida sabiduría po-pular colectiva. El poeta-filó-sofo lo observaba todo y esta percepción la filtraba con el cedazo cognitivo y vigilante de la duda metódica cartesiana entreverada de un sano escep-ticismo ático.

No nos vendría mal a los es-pañoles de aquí y ahora y a los venideros recuperar este sabio y prudente consejo machadia-no. El estar muy atento a cuan-to acontece en nuestro derre-dor nos puede prevenir de contingencias no deseadas. Y dudar de todo nos facilita el análisis permanente, aleján-donos de nuestras preocupan-tes y dañinas irracionalidades,

como la pasada y cainita Gue-rra Civil española, que mató a nuestros tres mejores poetas y a medio millón de españoles, muchos de ellos demasiado crédulos y poco o nada obser-vadores de la realidad de su tiempo. Releamos a Macha-do e inmunicémonos, entre otras cosas, contra los nacio-nalismos irredentos y contra los fanatismos. Agustín A. C.

LA LUZ, ARTÍCULO DE LUJO

Nunca pensé que la luz eléctrica llegara a ser casi un artículo de lujo, pero tampoco podía ima-ginar que en el supermercado tuvieran a precio de oro tomates que no saben a tomate y los ven-dan. Ahora, cada vez que abro el sobre que contiene la factura de la luz, recibo una descarga. Con los niveles salariales que existen y en la situación de precariedad laboral reinante, poner la lava-dora, enchufar la plancha y dar-

le al interruptor de la cafetera varias veces al mes, pongo por caso, puede dejar la cuenta co-rriente tiritando. Los que, ade-más, usan calefacción eléctrica, este próximo invierno se verán en la tesitura de elegir entre ca-lentarse los lunes, miércoles y viernes o los martes, jueves y sá-bados, esperando que el domin-go haga bueno, por ser el día del Señor. Resulta inexplicable que el Gobierno de un Estado social como el nuestro (así lo define la Constitución) sea incapaz de garantizar el suministro de un servicio tan básico y esencial pa-ra la vida como este, a un pre-cio asequible para toda la pobla-ción. Enrique Ch.

¿A qué estamos jugando?

El Estado Islámico (EI) vuel-ve a decapitar a otro rehén, es-ta vez le ha tocado a un britá-nico. Cómo impresiona ver a una persona que minutos

después es un cadáver con la cabeza ensangrentada y apo-yada sobre su espalda. Pero no nos engañemos, solo es un muerto más, la vida de un ciu-dadano estadounidense o bri-tánico no tiene que valer más que los miles de muertos que provoca un joven marine ma-nejando un dron como si fue-se la PlayStation.

Los muertos son muertos: estadounidenses, británicos, sirios, iraquíes, palestinos, ju-díos, rusos, ucranianos... Da igual, todos los conflictos par-ten en su origen de una creen-cia religiosa, y el Dios que tie-nen todos en común se llama ‘San Dinero’.

Ahora ha vuelto otro án-gel exterminador: el ébola. No se sabe a ciencia cierta si este virus se fabricó o lo creó la na-turaleza para acabar con el hambre en el mundo (si no hay bocas, se termina el ham-bre).

Todavía estamos a tiempo de desterrar tanta masacre, porque la gente corriente tie-ne otras preocupaciones que nada tienen que ver con in-tereses ocultos y expolios in-fames, que todos estamos de inquilinos en el mismo plane-ta y nos vamos a ir con lo puesto. ¿Es posible llegar a un acuerdo? ¿Es posible pensar que nuestros adversarios pue-dan tener algo de razón? Rafa Zamora.

No me duele cuando callas, ni cuando tus ojos vagan en derredor mío,

porque sé que no me ignoran, sino que solo me evitan,

esclavos de tu voluntad férrea, erigida como un muro de piedra transparente,

y veo entonces sus grietas, sus resquebrajaduras como venas sinuosas

que laten en silencio,

y veo entonces la elipse de tu boca deshebrando palabras mudas,

veo tu cuerpo de musgo, tus brazos de hiedra invitándome

a la humedad de su follaje, veo más allá la tierra desnuda de tus labios,

la promesa fragante de tu lengua, el enjambre invasor de tus dedos y, por fin, profética e indagadora,

la mirada furtiva que huye hasta mí, como el rayo cenital

escabulléndose de las sombras. Jesús Borlán Fernández

¿Te gusta escribir tus afanes? Da a conocer tus poemas, de temática libre, a [email protected]. La extensión máxima

está limitada a 14 versos.

LECTORES POETAS

INDIFERENCIA FINGIDA

Page 9: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

PUBLICIDAD 9 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 10: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

FORMACIÓN y EMPLEOEL SUPLEMENTO DEL MARTES

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/formación

10 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EROSKI CONSUMER Muchas de las empresas y ne-gocios que se han abierto en 2014 lo han hecho de la mano de mujeres emprendedoras. Si bien los pequeños y medianos empresarios lo tienen aún di-fícil para acceder a los présta-mos necesarios para poner en marcha un proyecto, existen algunas iniciativas que tienen como objetivo ayudar a las mujeres a través de puntuales líneas de financiación. Estas son las más interesantes: Microcréditos. Microbank ha puesto a disposición de las mujeres emprendedoras una línea crediticia con la que se podrá financiar hasta el 95% del coste total del proyecto, con una cuantía máxima de 25.000 euros. El tipo de inte-rés será del 8,25% y tendrá un plazo de amortización de 5 años, con 6 meses de caren-cia optativos. Como ventajas específicas, las emprendedo-ras no necesitarán aval ni ten-drán que abonar ningún tipo de comisión. También se fi-nanciará el desarrollo de pro-yectos sostenibles, la compra de productos respetuosos con el medio ambiente o la mejora de la eficiencia energética en empresas a través de los Eco-microcréditos.

Por otro lado, la Fundación Internacional de la Mujer Em-prendedora (FIDEM) ha pues-to en marcha otra línea de mi-crocréditos sin avales para la creación de empresas por par-te de mujeres, siempre que presenten un plan de empresa

validado por la fundación. Les brinda hasta 25.000 euros con un tipo de interés del 12%, sin comisiones de apertura, estu-dio ni cancelación anticipa-da, pero que a cambio con-templa un interés de demora del 12%. Préstamos al 4%. En esta es-trategia de apoyo a los proyec-tos empresariales de las muje-res, Enisa (empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turis-mo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa) participa de forma activa en la financiación de proyectos empresariales viables e inno-vadores. Y en este caso se en-carga de apoyar los de muje-res emprendedoras que ten-gan dificultades para obtener un crédito en el sistema finan-ciero tradicional. Para ello les proporciona un préstamo cu-yo porcentaje máximo de fi-nanciación será del 95% del coste total del proyecto con un límite de 25.000 euros, y cuyo tipo de interés será más asequible para sus deman-dantes, al 4%, que es incluso más bajo que los microcrédi-tos citados.

El plazo de amortización será de cinco años más seis meses de carencia optativa para la emprendedora, y no se exigirán avales personales a las solicitantes. Los requisitos para acceder a esta línea de li-quidez por parte de las mu-jeres emprendedoras y em-presarias son: que tengan di-

ficultades para obtener un crédito en el sistema financie-ro tradicional, que inicien su actividad empresarial o la ha-yan comenzado en un perio-do inferior a 3 años y que pre-senten un plan de empresa validado por alguna de las en-tidades colaboradoras y sea evaluado de manera positiva por este organismo.

FINANCIACIÓN, EN FEMENINOEMPRENDEDORES � Hay vías específicas orientadas a las mujeres para conseguir el capital necesario para abrir un negocio

SEGUNDOS

El empleo en el sector servicios sigue cre-ciendo en España y superó el 77% en el año 2013, según datos de Eurostat. De la misma forma, la me-dia de la UE de los 28 volvió a aumentar el año pasado, hasta si-tuarse en un 72,5%. Entre los 10 países con mayor propor-ción de empleo en el sector servicios desta-can el Reino Unido (82,9%), los Países Bajos (81,8%), Bélgi-ca (80,1%), Chipre (80,1%) y Dinamarca (80%). España ocupó el noveno lugar de la UE-28 con un empleo en el sector servicios que pasó del 68,5% en 2007 al 77,4% en 2013, la mayor subida registrada en la Unión Europea en este mis-mo periodo.

El empleo en servicios superó el 77%

La temperatura de los paneles solares, a tiempo real Investigadores del grupo Control y Robó-tica de la Universidad de Huelva han desa-rrollado un sistema informático que per-mite, de forma remo-ta y en tiempo real, medir la temperatura superficial de cada pa-nel de una instalación fotovoltaica para pre-cisar así su funciona-miento real.

Tres bodegas onubenses, en Japón Las bodegas Sauci y Oliveros, de la locali-dad de Bollullos Par del Condado (Huelva), y Rubio, de La Palma del Condado, van a participar de la mano de Extenda y la Dipu-tación Provincial en la misión comercial di-recta Wine Complex, que se celebrará desde este jueves en Tokio, la capital nipona.

Este aumento se debe al me-nor número de horas traba-jadas. El coste por hora tra-bajada subió un 3,7% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013, según los datos pro-visionales del Índice de Cos-te Laboral Armonizado (IC-LA) publicados ayer por el Instituto Nacional de Esta-dística (INE). De esta forma, el coste por hora trabajada retoma la senda positiva, tras

bajar un 1,6% en el primer trimestre, después de las su-bidas registradas en los dos trimestres anteriores (0,6% en el tercer trimestre de 2013 y 2,8% en el último de ese mismo año).

Sin embargo, según ha ex-plicado el INE, este aumen-to del coste por hora traba-jada se debe no a una remu-neración mayor, sino al menor número de horas tra-bajadas como consecuencia

de que este año la Semana Santa se ha celebrado en el segundo trimestre y no en el primero, como sucedió en 2013. Así, eliminando los efectos estacionales y de ca-lendario, el coste por hora trabajada presentó en el se-gundo trimestre un creci-miento interanual del 1,3%, frente al 0,6% del trimestre precedente.

Por su parte, la variación trimestral del índice de cos-te laboral armonizado, que mide el coste laboral por ho-ra trabajada, entre el segundo y el primer trimestre de este año, eliminado tanto el efec-to de calendario como la es-tacionalidad, es del 0,5%.

El coste por hora trabajada sube un 3,7% en el segundo trimestre del año

Trabajadores en una empresa textil. ARCHIVO

LUIS

FR

UTO

S

Financiarse siendo mujer puede resultar complicado. La ra-zón de la existencia de estas líneas de crédito específicas pa-ra mujeres se debe a que, a pesar de que ellas se han mos-trado más proclives a emprender en los últimos años, son las que menos dinero reciben por parte de las formas de crédito tradicionales. Por ello, la mayoría de estas iniciativas pro-ceden de organismos oficiales y fundaciones que persiguen la igualdad entre sexos.

Igualdad entre sexos

Page 11: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

FORMACIÓN Y EMPLEO 11 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Trabajadores en la azotea de un rascacielos de Berlín. ARCHIVO

R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El ‘paraíso laboral’ alemán no es como lo pintan. Al me-nos así lo afirman muchos trabajadores españoles des-plazados a aquel país –prin-cipalmente en los sectores de la salud y la hostelería– que aseguran experimentar las sombras de un sistema la-boral aparentemente efi-ciente. El principal proble-ma es el del subempleo, es decir, el de trabajadores que ocupan cargos inferiores a los de su capacitación o que no están sujetos a tempora-lidad o jornadas no comple-tas.

Como ejemplo de esta si-tuación, el pasado miércoles un grupo de enfermeros es-pañoles se concentró ante el Ministerio de Sanidad ale-mán para denunciar las con-diciones en las que trabajan en la empresa GIP –que pres-ta cuidados sanitarios en di-versos hospitales– y reclamar cobrar el mismo salario que sus compañeros alemanes. Su lucha fue impulsada por el Grupo de Acción Sindical (GAS), organizado por acti-vistas del 15-M de Berlín, y está apoyada ya por el sin-dicato Ver.di, la principal fuerza en Alemania. «Hay más empresas que aplican

esos contratos leoninos, pe-ro el caso de GIP es especial-mente dramático» al cobrar 9,5 euros la hora, en ocasio-nes un 40% menos que sus colegas alemanes, señaló Kalle Kunkell, responsable del área de Sanidad de Ver.di en Berlín.

Decenas de enfermeros fueron contratados en Espa-ña y cuando llegaron a Ale-mania comprobaron que las

condiciones pactadas eran inferiores a las que les corres-ponderían por su categoría profesional, con jornadas y turnos de trabajo intermina-bles, explicó durante la con-centración ante el Ministerio Alba Díez, una de las mani-festantes.

Entre los principales pro-blemas, se encuentra el idio-ma: convalidar en Alemania el título de Enfermería exige contar con un nivel B2 de alemán y, mientras no lo consiguen, son «explotados» trabajando como enferme-ros pero contratados (y co-brando) como auxiliares o ayudantes.

Además, si deciden res-cindir antes del tiempo pac-tado su contrato, deben pa-gar una ‘multa’ a la empresa para sufragar los primeros meses en los que esta les pro-porcionó alojamiento y cla-ses de alemán. Esa cláusula, apunta Kunkell, es legal mientras que no se aplique de manera abusiva, algo que se está investigando por par-te del sindicato porque pare-ce ocurrir en algunos de es-tos casos. Para el grupo sin-dical creado en el seno del 15-M de Berlín, son «contra-tos mordaza», que pueden llegar a exigir el pago de más de 6.000 euros para poder ser rescindidos.

ALEMANIA, UN PAÍS LABORAL QUE NO LO ESEXTRANJERO � Muchos trabajadores españoles se quejan de las malas condiciones laborales en el país germano

Según explica Miguel Sanz, de GAS, la situación de los trabaja-dores españoles en Alemania es muy diversa y hay que distinguir entre los titulados superiores técnicos (normalmente ingenie-ros con alto nivel de inglés y que no encuentran problemas en el país) y quienes ocupan empleos en sectores menos cualificados. Son en muchos casos licencia-dos que se ven superados por las dificultades de encontrar vivien-da en Alemania y por los trámi-tes burocráticos para convalidar sus estudios mientras intentan conseguir el título de alemán.

Menos casos entre ingenieros

Uno de los principales problemas es el idioma: hay que contar con un nivel B2 de alemán

25 jóvenes crearán una campaña de ‘marketing’Para empresas reales. Cinco equipos formados por cinco jóvenes crearán durante siete semanas una campaña de marketing digital para marcas reales con la ayuda de agen-cias de publicidad profesiona-les. Esta es la iniciativa que ha lanzado Google Actívate y que ya está abierta a quienes quie-ran apuntarse. Los interesados en participar en el proyecto tendrán que seguir al perfil de Actívate en Google+ y com-partir en él por qué quieren formar parte de la experiencia usando un gif animado, una foto, un vídeo o un texto.

Con esta medida se busca formar a jóvenes en el ámbi-to del marketing digital permi-tiendo que conozcan el fun-cionamiento de una agencia desde dentro. Actívate es una plataforma gratuita de Google, lanzada en colaboración con el Ministerio de Industria, veinte universidades y otras entidades tanto públicas co-mo privadas cuyo objetivo es ayudar a los jóvenes a buscar empleo y desarrollar compe-tencias tecnológicas, tan de-mandadas hoy en día en el mercado laboral.

UNA EMPRESA PARA CUMPLIR SUEÑOS

Walkinn es una empresa formada por diez jóvenes emprendedores que, lejos de centrarse en un área única de actividad, plantean un abanico heterogéneo de proyectos, tratando de combinar, explican, «los proyectos de caja» y lo que ellos denominan «dream projects» («el proyecto de nuestros sueños»). «Nos definimos como una empresa dinámica. No nos dedicamos a una sola cosa, sino que la intención es abarcar muchos campos», argumenta Eduardo Díez (foto), cofundador de Walkinn. Uno de los principales proyectos de Walkinn es Ruta Emprende, un viaje que quedará

registrado en formato de miniserie online en la que los socios contarán su experiencia como emprende-dores mientras recorren distintas ciudades de la India y China, dos países emergentes con grandes oportunidades. La aventura comenzó este fin de semana y se prolongará durante cuatro meses, en los que visitarán ciudades como Bombay, Calcuta o Shanghái. Para la captación de capital, Walkinn ha abierto una cuenta crowdfunding con el que compensará a los participantes, según la cuantía de las aportaciones realizadas. «En España el tiempo medio para crear una empresa es de entre uno y tres meses y cuesta un mínimo de 3.000 euros. Existen otros países como Estados Unidos, Irlanda o Francia en los que se puede crear una empresa en menos de dos horas y por 100 dólares», critican. JOSETO PALAZÓN

� Gente emprendedora

WALKINN � Sede Madrid � Fecha de creación 2012 �

Web walkinncoop.com �

Plantilla 10 jóvenes emprendedores �

Lema «Take a walk with us»

Page 12: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

12 DEPORTES MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ALI

NE

AD

OS

Felipe Massa ESPERA CONTINUAR CON LA BUENA RACHA � Tercero en el

GP de Italia de F1, aseguró ayer que espera mantener «el éxito» de Monza «en las restantes carreras».

Diego López EL MILAN CONFIRMA SU LESIÓN: DOS SEMANAS � El portero del

Milan, ex del Madrid, deberá reposar dos semanas por una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha.

José Mourinho NO HA OLVIDADO EL PENALTI FALLADO POR CRISTIANO RONALDO � Criticó veladamente a Cristiano Ronaldo por el penalti que falló en la tanda de las semifinales de la Champions de 2012 frente al Bayern: «Perder una semifinal por penaltis cuando tu mejor jugador falla es una frustración que permanece».

Javier Gómez Noya TEMPORADA PARA ESTAR «CONTENTO» � No puede estar

«más contento»: cuarto Campeonato del Mundo de Triatlón y triunfo el pasado domingo en la prueba de Pekín.

El presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, declaró ayer en el juicio contra la anterior directiva de Joan La-porta, a la que le reclaman 48,7 millones de euros por pér-didas, que se desprenden de sus siete años de mandato. En su declaración, Bartomeu afirmó que cuando se hi-zo el traspaso de poderes en 2010, la junta de Laporta no le entregó las cuentas auditadas, a pesar de haber reflejado unas ganancias de 11 millones de euros. «Lapor-ta no nos dio ningún informe de auditoría. Fue el au-ditor, después, que observó siete puntos desfavorables y decidimos que lo correcto era llevar unas cuentas refor-muladas a los compromisarios», dijo.

Bartomeu: «Laporta nos dio unas cuentas que no estaban auditadas»

Óscar García, hospitalizado El entrenador del Watford inglés, Óscar García, exju-gador de Barça, Espanyol y Valencia, entre otros equipos, se encuentra hospitalizado desde el domingo tras sufrir «pe-queños dolores en el pe-cho», según informó ayer el club, de la Segunda Di-visión inglesa.

Anelka jugará en la Liga de la India El futbolista francés Nico-las Anelka, de 35 años, anunció ayer que ha fi-chado por el CD Mumbai de la India, país en el que también juegan futbolis-tas como Pires, Trezeguet, Del Piero o Materazzi.

Ronaldinho recibe insultos racistas El futbolista brasileño Ro-naldinho, refuerzo del Querétaro mexicano, re-cibió insultos racistas de un político local, quien lo llamó «simio» en una red social. Ayer, su nuevo club exigió un castigo ejem-plar para el funcionario público.

37,4 millones para el campeón El campeón de la Cham-pions podría ingresar es-ta temporada hasta 37,4 millones de euros, según anunció ayer la UEFA. Los 32 clubes que disputarán la fase de grupos recibirán una cantidad base de 8,6 millones.

PRIMER TRIUNFO DEL DÉPOR Un solitario gol (0-1) de Juan Domínguez dio ayer al De-portivo su primera victoria en la Liga. Lo hizo en su visi-ta al campo del Eibar en el partido que cerró la tercera jor-nada del campeonato. JUAN HERRERO / EFE

SEGUNDOS

RAÚL RIOJA [email protected] / twitter: @raulnash

20minutos

Haber perdido la Supercopa de España ante el Atlético y dos derrotas consecutivas en Liga, ante la Real Sociedad y ante los rojiblancos, han con-vertido el club en un polvorín y el estreno en la Liga de Campeones en un partido de gran importancia.

El Basilea debería ser un rival no demasiado compli-cado, pero este Real Madrid está ofreciendo demasiadas lagunas en su juego y los sui-zos conviene recordar que ya vencieron al Chelsea la tem-porada pasada tanto en Stamford Bridge como en te-rreno helvético. Y hace tres años eliminaron al United en la fase de grupos.

¿Pero qué le pasa a este Re-al Madrid? Un centro del campo roto. Sin Xabi Alonso, el Madrid ha perdido equilibrio e inteli-gencia táctica, mientras que Di María era el factor dese-quilibrante que sorprendía desde atrás. Kroos ha tenido que retrasar su posición natu-ral y aún no ha ofrecido todo lo que tiene. A James la cali-dad nadie se la puede negar, pero aún no es el jugador que deslumbró en el Mundial. Casillas. A sus habituales pro-blemas en el juego aéreo ha sumado un dato preocupan-te: ha encajado 6 goles en los últimos 7 disparos a puerta. Un delantero sin gol. Benze-ma solo ha marcado un gol, ante el Córdoba.

El palco. La manera en que Flo-rentino Pérez ha gestionado el equipo campeón de Europa no ha gustado a los aficionados. Los fichajes, especialmente Ja-mes por el desembolso que hu-bo que realizar, no convencen. Y las salidas, tampoco Ancelotti, sin soluciones. Sus alineaciones están siendo demasiado políticamente correctas, ni una estrella ni un gran fichaje pasan por el banquillo.

Real Madrid- Basilea. 20. 45 h. La 1.

El campeón mide su crisis El Madrid debuta ante el Basilea en Champions en un momento crítico tras las dudas que muestra su juego

Cristiano Ronaldo, entre Pepe y Benzema, ayer en Valdebebas. JUAN CARLOS HIDALGO / EFE

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

20m.es/Champions. Sigue en nuestra web toda la jornada de Champions

Simeone: «El estilo no se negocia, es el punto fuerte de este equipo» Ve al Olympiacos uno de los «rivales más difíciles del grupo». El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlé-tico de Madrid, aseguró ayer que su equipo no cambiará el estilo de juego para el parti-do de Champions de hoy frente al Olympiacos: «Segui-mos construyendo el equipo, intentando cohesionar a los que llegaron, pero no cam-biando el estilo. Creo que es un punto fuerte del equipo».

Respecto a si va a hacer variaciones en el centro del campo, como pasó frente al Real Madrid, Simeone afir-mó que trata de guiarse «por el impulso de cada partido»,

aunque la inclusión de Ko-ke en el medio es una nue-va «alternativa» que funcio-na bien, como se vio en el derbi del pasado sábado.

Además, el técnico argen-tino calificó al Olympiacos como uno de los rivales «más difíciles» del grupo. Olympiacos-

Atlético. 20.45 h. C+ LC. R. D.

Griezmann, entrenando ayer. EFE

Carletto confía en Casillas Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, quiso zanjar ayer el de-bate en la portería asegurando que «nunca» hablará «de los porteros esta temporada», y se mostró convencido de que Iker Casillas «va arreglar sin problemas» la dura situación que vive, tras ser silbado por la afición del Santiago Berna-béu: «El debate de la portería para mí está cerrado, no tengo que cerrarlo con mi palabra». Además fue tajante: «No cam-bio esta plantilla por ninguna de Europa».

Page 13: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

PUBLICIDAD 13 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 14: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

14 DEPORTES MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SEGUNDOS

Sito Alonso, ayudante de Juan Antonio Orenga en la selec-ción española que disputó el pasado Mundial, afirmó ayer que «sería muy injusto culpar solo» al técnico de la derrota ante Francia en cuartos. «También nos toca a los ayu-dantes, preparadores físicos, jugadores... no se puede per-sonalizar. El máximo respon-sable es él, como ya recono-ció, pero hay más», dijo Alon-so en su presentación como técnico del Bilbao Basket.

«Sería muy injusto culpar solo a Orenga»

Expediente a un pívot del Laboral Kutxa El Laboral Kutxa ha abierto un expediente disciplinario a Lamont Hamilton por no cumplir durante el verano el trabajo programado para la recuperación de su fascitis plantar.

Estudiantes derrota al Real Madrid Estudiantes ganó el Trofeo Feria de Albacete al impo-nerse al Real Madrid gracias a un triple de Nacho Martín sobre la bocina (74-76).

Laia Sanz La piloto sumó este fin de semana su tercer título de enduro, superando a Agostini

DANIEL MATEO [email protected] / twitter:@d_mateo

20minutos

Los dieciséis títulos de Laia Sanz la encumbran en la his-toria del motociclismo al supe-rar el registro de una leyenda como el italiano Giacomo Agostini, ganador de quince co-ronas, e igualar las 16 que tie-ne el piloto español Toni Bou desde hace una semana. Ha superado a un mito como Agostini. ¿Qué siente? No me comparo con nadie. Voy cumpliendo objetivos. Voy año a año, sin pensar en cifras o ré-cords que superar. ¿El próximo objetivo cuál es? El Dakar, cien por cien. Voy a ir al rally de Marruecos en octu-

bre, pensando ya en el Dakar. Ha tenido buenas participacio-nes en el Dakar. ¿Este año lo pre-parará igual o va a cambiar? No, igual. Marruecos me ser-virá de entreno y después coge-ré la moto grande para enca-rar toda la preparación física y el planning de aquí al final de año, todo de cara al Dakar. ¿Cómo califica el año? Un año muy bueno, porque el Dakar fue increíble. Me operé de una lesión que iba arrastran-do a mitad de temporada y fue duro porque no tenía muy cla-ro si podría o no correr algu-nas carreras. Entonces, de título fácil nada.... Ha podido parecer fácil, porque he ganado el Mundial, pero no es así. Ha sido sufrido, con mu-chas incógnitas a mitad de año. ¿Qué está pasando con las de-portistas españolas, que lo ga-nan todo? Las victorias son algo que viene desde hace años, aunque no

«Parece que las chicas ganamos ahora, pero eso ya pasaba antes»

se les daba importancia. Aho-ra se nos está dando un poco más de reconocimiento, que nos merecíamos de hace tiem-po. Todavía no estamos al ni-vel de los hombres en el senti-do mediático, pero creo que va-mos mejorando. La gente se entera ahora de que las mujeres

ganamos, pero eso ya pasaba desde hace muchos años. ¿Es una forma de reivindicarse? Claro. Las mujeres también merecemos nuestro espacio y lo estamos haciendo muy bien, como los chicos. Parece una chica seria. ¿Cómo es Laia cuando se baja de la moto? Soy introvertida, pero con la gente que tengo confianza sue-lo ser bastante bromista y les tomo el pelo. ¿Alguna vez ha pensado en dejar de correr? Hay momento malos y se me ha pasado por la cabeza, pero

habrá sido un segundo. La ver-dad es que no, nunca me lo he planteado, porque me gusta mucho lo que hago. De no haber sido una artista en esto del moticiclismo, ¿a qué le habría gustado dedicarse? Ser médico. Me habría gustado estudiar medicina. Hoy, día de locos... ¿Y mañana qué? Pues a tomarme vacaciones, pero solo a medias porque co-geré un poco la moto de agua para que me sirva también co-mo entreno. Y ya desde el miér-coles, a prepararme el Dakar.

BIONació en Corbera de Llobregat (Barcelona) en 1985. A los 2 años montaba en triciclo, y a los 4, por un descuido de sus padres, cogió por primera vez una moto, la de su hermano.

MED

IAG

É

«Todavía no estamos al nivel de los hombres en el sentido mediático»

Page 15: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

15 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / arTrend La cultura menos comercial, vista desde otra perspectiva

/

CLARA HERÑÁNDEZ [email protected] / twitter: @clarittis

20minutos

Han pasado muchos años –concretamente, siete– desde que Bimba Bosé desfiló por la todavía llamada Pasarela Cibe-les (hoy, Mercedes Benz Madrid Fashion Week) con un modelo de David Delfín y una silla de madera atravesando su cabeza. Eran tiempos en los que algu-nos de los trajes de Agatha Ruiz de la Prada tenían colas gatu-nas, a los vestidos de noche de Amaya Arzuaga les crecían ma-tas de pelo por la espalda y las coletas de Locking Shocking (después, Ana Locking) po-seían una verticalidad quimé-rica y sideral.

Ahora, la Madrid Fashion Week ha comedido sus formas. Incluso la transgresora Maya Hansen, amante de la lencería de inspiración sadomaso, ha dulcificado sus corsés en la úl-tima edición de la feria, la 60.ª, que ayer cerró las puertas de su programa oficial con las pro-puestas para la temporada pri-mavera-verano de 2015.

«Hoy los diseñadores tienen muy presente la idea de ven-der», observaba Leonor Pérez Pita, directora de la feria, quien asegura que la ropa que ha pa-sado este año por la muestra

IONFIZ � Colección Aftersun

� Su inspira-ción es... la playa.

� En la imagen... un minivestido que recuerda el candor sensual de los trajes baby doll (literalmente, vestidos de muñecas) de los 60. Comodi-dad y sabor a sal.

La pasarela de Madrid se baja a la calleLa última edición de la Madrid Fashion Week apuesta por modelos que podrían verse en los escaparates de las tiendas

«podría verse, sin problemas, en los escaparates de la calle». Como prueba de ello, la incur-sión por primera vez de la fir-ma Desigual en el calendario de la Madrid Fashion Week, una marca de ropa urbana que cuenta con tiendas en más de cien países por todo el mundo.

Primavera blanca Más difícil es hacer un balan-ce de tendencias. La pasarela hace tiempo que dejó de res-ponder a un solo patrón. Solo el regreso del blanco en todas sus modalidades y una mayor apuesta por los modelos atem-porales, tal vez consecuencia de la crisis, han puesto de acuerdo a sus participantes. Los 30 diseñadores que han discurrido por la muestra han optado por distintas siluetas y soluciones. La profusión de vuelo y volúmenes, quillas, fal-das de media capa o la coque-tería naif de los vestidos baby doll de los sesenta, con sus es-cotes decorosos y sus minifal-das, se ha intuido en las colec-ciones de Roberto Torretta, Amaya Arzuaga, Agatha Ruiz de la Prada o Ion Fiz. En el otro ex-tremo, las túnicas y las siluetas oversize y menos femeninas de Ailanto, Duyos y David Delfín,

así como las telas vaporosas y las prendas llenas de mo-

vimiento de Francis Mon-tesinos, Moisés Nieto o De-

vota y Lomba. Las asimetrías –en menor

medida que el año pasado–, el juego con distintos largos y las superposiciones han sido reco-gidas, en cambio, por Juanjo Oliva, Ana Locking, Torretta o Rabaneda. Se mantienen los shorts muy cortos para el ve-rano y los pantalones pitillo. En cuanto al calzado, llegan san-dalias planas y taconazos. Eso sí, se empiezan a despedir las plataformas.

Pese a la discreción que se ha impuesto, algunos diseños han destacado por su talante pro-vocador o su sentido del hu-mor. Este ha sido el caso del bañador masculino realizado en piel de Etxeberria (foto). Tampoco Agatha Ruiz de la Prada se ha dejado envolver por el blanco imperante y ha optado por una explosión de color. Ana Locking ha sorpren-dido con un vestido de transpa-rencias muy sensual.

Un toque de transgresión

AGATHA RUIZ DE LA PRADA

� Colección Estampa 2

� Su inspira-ción es... una explosión de color para mujeres sin miedo.

� En la imagen... un juego de tonalidades y volúmenes para una ‘menina’ urbana.

AILANTO � Colección Ailanto primavera-ve-rano

� Su inspira-ción es... un recorrido por la Camarga, la Provenza y la Costa Azul.

� En la imagen... una túnica oversize cómoda y vaporosa con los colores de la costa.

MAYA HANSEN

� Colección Birth

� Su inspira-ción es... el nacimiento, la ginecología y la obstetricia.

� En la imagen... tejidos que dejan ver el cuerpo frente a otros opacos. Estética lencera con aires retrofutu-ristas.

AMAYA ARZUAGA

� Colección Primavera-ve-rano 2015

� Su inspiración es... las olas del mar, que reproducen sobre materia-les inusuales las sinuosas formas de las caídas de las telas en la pintura y la escultura clásicas.

� En la ima-gen... un vestido de formas femeninas y volúmenes en el color que ha dominado la pasarela: el blanco.

� � � �

Page 16: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

16 Larevista MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Gente

� ARIES Jornada atareada, llena de gestiones que quizá te cansen físicamente, pero que te traen satisfacción porque solucionas asuntos pendientes.

� TAURO No esperes una llamada relacionada con un proyecto. Coge el teléfono o manda un wasap para avivar el tema.

� GÉMINIS Aplazarás una respuesta que debes de dar a alguien en un tema relacionado con la vivienda.

� CÁNCER Recuperas tono vital, a pesar de que hoy te dará vueltas en la cabeza una decisión que debes de tomar y que te cuesta bastante trabajo.

� LEO Haces números y ves que tu cuenta corriente ha bajado más de lo previsto porque te has dado algunos caprichos este verano.

� VIRGO Escucha los consejos de un amigo, son buenos y no debes echarlos en saco roto. Su experiencia o un ofrecimiento para que ahorres te será de gran valor.

� LIBRA Te propones cambiar ciertas rutinas o mejorar tu salud o tu forma física. Es algo que ahora no debes dejar de hacer.

� ESCORPIO Alguien con poder está muy de tu parte y eso jugará a tu favor porque te toca renovar en un trabajo.

� SAGITARIO Los cambios te favorecerán aunque creas lo contrario. La vida se comporta a veces como un dominó, busca tu jugada perfecta.

� CAPRICORNIO No pongas mala cara a alguien que te puede dar una negativa a ciertas pretensiones de cambios que implican dinero.

� ACUARIO Hoy te preocupas bastante de los hijos. Debes pedir que se implique tu pareja.

� PISCIS Puede que te estés planteando una ruptura sentimental, ya que la convivencia reciente ha sido bastante tensa. No te precipites.

Gerard Depardieu «PUEDO BEBERME 14 BOTELLAS AL DÍA» El actor aseguró ayer a So Film que empieza a beber vino tinto o champán a las 10 de la mañana y que es capaz de ingerir hasta «14 botellas por día».

Elisabetta Canalis ADELANTA A SU EX CASÁNDOSE Elisabetta Canalis, actriz, modelo y ex de George Clo-oney, se casó el domingo con el cirujano Brian Pe-rrien en Cerdeña (Italia).

China Suárez SE MUDA A ESPAÑA POR AMOR Tras seis meses juntos, la novia de David Bisbal, de 22 años, ha decidido tras-ladarse a España junto al cantante por «miedo a que se enfríe la relación», se-gún aseguró ayer una ra-dio argentina.

Nicole Kidman DESOLADA POR LA MUERTE DE SU PADRE La actriz y su marido han cancelado todos sus com-promisos y viajado a Aus-tralia tras la repentina muerte del padre de ella.

FLASH Microsoft compra ‘Minecraft’ � Microsoft confirmó ayer la compra de Minecraft, el popular videojuego, por 2.500 millones de dólares (1.933 millones de euros).

One Direction anuncia nuevo single � La banda británica lanzará el día 29 Steal my girl, el primer sencillo de su nuevo álbum.

LAS ENTREVISTAS DE LOS LECTORES, EN 20minutos.es

Celtas Cortos Estrenan gira y nuevo álbum, ‘Contratiempos’

INTERNAUTAS Tras seis años desde su último trabajo, Celtas Cortos vuelve a la carga con un nuevo disco, Contratiempos, «una estram-bótica coctelera de entrañas, vísceras retorcidas, amor y odio» en el que la banda disec-ciona «los tiempos que nos ha tocado vivir». � Uno de vuestros temas clásicos, Tranquilo majete, cumple ¡21 años! ¿No es deprimente que es-trofas enteras de la canción (pa-ro, corrupción, desigualdades) puedan valer perfectamente pa-ra la España de 2014? (ROSICKY) Goyo: Desde luego que no pen-sábamos que la cosa iba a tener tanta vigencia a estas alturas de la película, pero probablemen-te sea fruto de que el estribillo de esa canción ha sido una rea-lidad durante estos 21 años. � Recordando mis años en el ins-tituto Delicias, con «estos» com-pañeros de clase y nuestro profe-sor de francés Luis (era único), me gustaría saber: ¿vivir en un barrio humilde y duro, como ese, es el que forja que una banda surja y dure en el tiempo y ten-ga ALMA? (JAVIER SÁNCHEZ) Cifu: Vivir en un barrio como Las Delicias curte, y sobre to-do te hace tomar conciencia social de cómo es la realidad. El barrio enseña a crecer, a aso-ciarse, a pelear por una causa justa y una ideología, y eso nos ha hecho más fuertes. � ¿Cómo lleváis lo de que sea tan fácil clonar datos y compartir-los en la Red? Lo peor y lo mejor de vivir de la música es... (OOPPSS) Alberto: Somos usuarios de esa clonación y somos víctimas,

con lo cual nos sentimos bene-ficiados y perjudicados al mis-mo tiempo. Lo mejor de vivir de la música es poder vivir de la música. Goyo: Lo peor es la dificultad para poder conciliar vida labo-ral y familiar. � De todos es sabido que algunos concejales censuran conciertos y arte.... ¿Celtas ha sufrido es-tos hechos tan lamentables en

algún pueblo? ¿Qué hacéis ante la censura artística? (SUMERGIDO) Cifu: El más claro ejemplo lo te-nemos en Valladolid, con el al-calde Javier León de la Riva (PP), conocido por sus magníficas declaraciones machistas. Es el primero que nos tiene marca-dos en su lista negra. Es una mierda que los políticos hagan de sus pueblos su cortijo. � Yo era un seguidor vuestro has-ta que empezasteis a significaros políticamente. ¿Vuestro nuevo trabajo retoma el estilo de los pri-meros discos o continuáis defen-diendo ciertas posturas ideológi-cas? (ZOHAR) Alberto: Si respiras, te significas políticamente. � Una curiosidad, cuando estáis en casa tranquilos, ¿os da por es-cuchar vuestros propios discos? ¿Qué se siente? (WICKET) Alberto: No, ¡por favor! Goyo: Resulta que ahora tene-

mos niños pequeños que nos masacran diciendo: «Pon la de papá». � ¿Cómo fue pasar de ser unos chicos normales a ser un grupo hiperfamoso? ¿Y cómo ha sido luego descender esos escalones de la superfama? ¿Disfrutáis más ahora o entonces? (LOLA) Alberto: Todos los escalones son disfrutables, los altos y los bajos. Hemos aprendido a de-gustar cada uno de ellos. Cifu: Hay que tener concien-cia de que existen. � Si no fueseis músicos, ¿qué se-ríais? (EME) Alberto: Carpintero. Cifu: Trabajador social. Goyo: Informático. � ¿Qué opináis de que haya inter-mediarios que hinchen el precio de las entradas con gastos de gestión abusivos? (JORGE) Alberto: Los intermediarios no son sinónimo de mejor precio.

«El alcalde León de la Riva nos tiene en su lista negra»

20m.es/celtascortos. Lee la entrevista íntegra y mira el vídeo.

Se celebrará los días 27, 28 y 29 de octubre. La séptima edición de la Fiesta del Cine se celebrará en España a fi-nales del mes de octubre, tal y como publicaron ayer pro-ductores, exhibidores y dis-tribuidores de cine de nues-tro país. La cita, a la que se adhieren cerca de 3.000 pan-

tallas españolas, pondrán a disposición de los especta-dores una taquilla cinemato-gráfica repleta de filmes a precio reducido: 2.90 euros.

A través de la página web www.lafiestadelcine.es, los interesados ya pueden con-seguir las acreditaciones que les permitirán beneficiarse

de las entradas reducidas durante el 27, 28 y 29 de oc-tubre.

La última edición, que se celebró el 31 de marzo y el 1 y 2 de abril, fue todo un éxi-to. El evento concluyó con un total de 1.842.444 entra-das vendidas, un 15% más que en la edición anterior (que tuvo lugar en octubre de 2013), cuando las salas de cine españolas consiguieron reunir a 1,6 millones de es-pectadores. R. A.

La Fiesta del Cine regresa en octubre con filmes a 2,90 €

«El barrio enseña a asociarse, a pelear por causas justas»

«Nos sentimos beneficiados y perjudicados por igual por el P2P»

BIOGoyo Yeves, Jesús Cifuentes y Alberto García (de izda. a dcha.), tres de los miembros de Celtas Cortos, visitaron ayer la redacción de 20minutos. La banda vallisoletana regresa con fuerza renovada y un nuevo disco que estrenarán sobre los escenarios.

JOR

GE

PAR

ÍS

Letizia cumple 42 años en compañía de amigos El primer cumpleaños de Letizia como reina de Es-paña, que ayer cumplió 42, tenía que ser especial. Así, la Casa Real reservó el 15 de septiembre para que doña Letizia celebrara su fiesta de cumpleaños en compañía de los suyos, entre amigos y colegas del gremio periodístico. La ce-lebración coincidió con la entrega de premios Luis Carandell de Periodismo, que en esta décima edición recayó en Carmen del Rie-go, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid. Parlamentarios, directores de medios y una amplia re-presentación de periodistas asistieron a la ceremonia. «Gracias al Senado por organizarme esta fiesta de cum-pleaños», manifestó Letizia en la entrega de premios.

Page 17: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

PUBLICIDAD 17 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 18: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

18 Larevista MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TelevisiónEL DUELO DEL DOMINGO

Will Smith, rey de la noche. La película protagonizada por el actor estadounidense fue el espacio más visto de la noche del domingo.

16,6 18,3

‘Hancock’

CINE LA 1

‘Qué esperar cuando...’

CINE ANTENA 3

2.925.000 2.907.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘Vive cantando’. Las diferencias entre Manu y Trini van disminuyendo, ya que empiezan a compartir cada vez más momentos juntos. � A las 22.40 h. Antena 3

‘T con T’. La andaluza Toñi Moreno presenta este nuevo programa de reportajes y entrevistas para las sobremesas de TVE. � A las 16.25 h. La 1

HOY, NO TE PIERDAS...

R. R. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Álvaro Cervantes, Antonio Ve-lázquez y María Valverde pro-tagonizan la miniserie Her-manos, que Telecinco estrena esta noche (22.30 h) y en la que, a través de la relación de tres jóvenes amigos de la in-fancia, se narra una «historia generacional» desde la Espa-ña «refrescante y llena de estí-mulos» de los 80. «A través de los vínculos de estos persona-jes con la política, la comu-nicación y los sindicatos vere-mos la España que hemos ido

construyendo desde los 80, muy diferente a la actuali-dad», ha explicado este lunes la directora del área de mini-series y series diarias de Me-diaset, Pepa Sánchez Biezma, en la presentación de esta producción de seis episodios.

Dos hermanos y la mujer de la que ambos están enamora-dos construyen el relato de sue-ños, ambiciones, amores y trai-ciones de esta «historia genera-cional» en la que su director, Salvador Calvo (Madrid, 1970), ha incluido muchos elementos que «marcaron» su generación, desde la Movida a la reconver-

Telecinco estrena hoy ‘Hermanos’, una serie «generacional» de seis capítulos protagonizada por María Valverde

Los ochenta, a través de una miniserie

Hermanos se ha rodado ínte-gramente en localizaciones naturales y urbanas de Guada-lajara, Madrid y Vigo, en un proceso que ha durado más de un año, tras cinco meses de preproducción, tres de graba-ción y cuatro de montaje, ex-plicó ayer durante la presenta-ción Tedy Villalba, de Multi-park Ficción, la productora que factura la miniserie para Telecinco y responsable tam-bién de Tierra de lobos.

Un año de trabajo

sión industrial, y también acon-tecimientos internacionales co-mo la guerra de los Balcanes.

«Ha sido como contar mi vi-da», ha recalcado el director de miniseries como Niños robados o Mario Conde: Los días de glo-ria. Para sus jóvenes protago-

nistas, el reto ha estado en in-terpretar personajes que van de los 17 a los 27 años, como han coincidido en reseñar Antonio Velázquez (Tierra de Lobos) y Álvaro Cervantes (Punta Escar-lata). «Es un lujo interpretar a una mujer en ese abanico de

años, con experiencias como la de ser madre, que yo no he vivi-do, además de conocer nuestra historia reciente para enten-der mejor lo que ocurre», expli-có ayer María Valverde, que vuelve a la televisión tras su ex-periencia en La fuga (2012).

María Valverde y Álvaro Cervantes en un momento de la serie. MEDIASET

Page 19: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

Larevista 19 MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘AZULOSCUROCASINEGRO’ LA 2. 22.00 H (+12)

Jorge es un chico responsable. Cuida de su padre y combi-na sus estudios con el trabajo de conserje. Sin embargo ahora ha llegado el momento de hacer lo que quiera y no lo que de él espera todo el mundo. � Dir.: Daniel Sánchez Arévalo.

� Reparto: Quim Gutiérrez, Marta Etura, Antonio de la Torre, Raúl Arévalo.

EL CINE � OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘COLOMBIANA ’ LA SEXTA. 22.35 H (+12)

Una niña presencia el asesinato de sus padres a manos de la mafia de la droga. Quince años des-pués se convierte en una asesina a sueldo con un único objetivo: vengarse de aquellos crimina-les. � Dir.: Olivier Megaton. � Reparto: Zoe Saldana, Jordi Mollá.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal

10:05 La mañana Mariló Montero

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Anne Igartiburu

15:00 Telediario 1 Pilar García Muñiz y Sergio Sauca Incluye El tiempo

16:00 Informativo territorial

16:15 El tiempo 16:25 T con T 19:00 España directo

Con Roberto Leal 20:00 Desafío Champions

Fútbol UEFA Champions League Real Madrid - Basel Incluye Telediario 2

22:35 Desafío Champions 22:50 Cine

El ángel de Budapest

00:40 Cine Un lugar solitario para morir

02:10 Informe semanal 02:40 La noche en 24H 04:30 TVE es música

06:00 TVE es música 06:30 Pequeños universos 07:00 Documental 08:00 TVE English 08:25 Agrosfera 08:55 El escarabajo verde 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 11:00 Documental

13:35 Don Matteo 14:35 Los años del NODO 15:30 Saber y ganar 16:05 Grandes docum.

Leones blancos 17:50 Docufilia

Nanotecnologías 18:45 España entre

el cielo y la tierra 19:40 Para todos La 2 20:05 Don Matteo 21:05 Docufilia

La historia del mundo

22:00 Versión española Azuloscurocasi- negro

23:45 La 2 Noticias 00:15 Cine

Nueve meses 01:55 Festivales de verano 03:10 Documental 04:00 TVE es música

07:00 El zapping de surferos

08:30 El encantador de perros

09:30 El último poli duro 10:30 Alerta Cobra

Infarto 12:20 Las mañanas

de Cuatro Jesús Cintora

14:10 Noticias Cuatro Marta Fernández

14:55 Deportes Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama

16:00 Ciega a citas Acuérdate de mí

17:00 Castle El resurgir

19:45 Noticias Cuatro Miguel Ángel Oliver

20:30 Todo va bien 21:30 Pedro García

Aguado en la caja El príncipe

22:30 Risto Mejide en la caja Femen

00:35 Policía internacional Brasil

03:10 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Leticia Iglesias Roberto Fernández

08:55 El programa de Ana Rosa

14:30 De buena ley Con Sandra Barneda

15:00 Informativos Telecinco David Cantero Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario Jorge Javier Vázquez

20:10 Pasapalabra Christian Gálvez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 Cazamariposas 22:30 Hermanos

(Estreno) 00:00 Amores que duelen

(Estreno) 01:15 Los otros niños

(Estreno) 02:10 Premier Casino 05:00 Fusión sonora 06:25 Zumba GH Edition

06:00 Minutos musicales 07:30 English House 07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Las pruebas

del crimen 11:30 Informe criminal 12:20 Al rojo vivo

Debate y entrevistas

14:00 laSexta Noticias 1 14:55 Jugones

Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:30 laSexta Meteo

17:15 Más vale tarde 20:00 laSexta Noticias 2 20:45 laSexta Meteo 21:00 The Very Best

of El intermedio 21:30 El intermedio 22:30 Filmaniac 22:35 El taquillazo

Colombiana 00:30 Cine

Soldado universal: Regeneración

02:00 Juega con el 8 04:00 Minutos musicales

08:30 h

Los desayunos

María Casado entrevis-ta al coordinador fede-ral de Izquierda Unida, Cayo Lara. En la tertu-lia estarán los periodis-tas Pilar Gómez, Gra-ciano Palomo y Julio César Herrero.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.083.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE JUNIO DE 2014¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Los superminihéroes 07:20 Peppa Pig 008:00 Bob Es-ponja 009:15 Lunnis 110:45 La ga-ta Lupe 111:50 Dino Tren 112:15 Linterna verde 113:00 Pokémon 14:25 Fanboy y Chum Chum 15:30 Sam, el Bombero 116:15 Los osos amorosos 117:20 Ben y Holly 118:05 Icarly 220:30 Bob Esponja 222:05 Icarly 222:50 La Brigada Mascota 223:15 Scooby Doo Misterios, S. A. 223:35 Fan-boy y Chum Chum

TELEDEPORTE 12:30 Directo Fútbol Cham-pions League. Rueda de prensa del Barcelona 223:00 Directo De-safío Champions Resumen de partidos

ANTENA 3 NEOX 07:00 Neox Kidz 110:00 Equipo A 11:30 Arrow 112:30 Aquí no hay quien viva 15:15 Dos hombres y medio 16:15 Big Bang 117:35 Cómo conocí a vuestra madre 18:50 Modern Family 220:05 Dos hombres y medio 220:55 Padre de familia 221:25 Los Simpson 22:15 La noche de Los Simpson 00:30 El chiringuito de Jugones

ANTENA 3 NOVA 09:30 Covert Affairs 111:15 Co-rona de lágrimas 112:55 Rubí 14:00 Cocina con Bruno 114:35 Arguiñano en tu cocina 115:05 Doña Bárbara 116:55 Cuando me enamoro 118:10 Dame cho-colate 220:00 Pasión de gavila-nes 221:15 Lo que la vida me ro-bó 222:45 Cine: Tan fuerte, tan cerca 01:10 Cine: Doble vida

FDF 08:00 I Love TV 008:20 Vaya ve-cinos 110.10 Los Serrano 111:55 Aída 113:20 La que se avecina 17:00 LOL 118:00 La noche de Jo-sé Mota 119:25 Camera café 20:00 Aída 222:45 La que se ave-cina 003:25 La línea de la vida

DISNEY CHANNEL 09:10 La casa de Mickey Mou-se 110:25 Zou 111:15 El reino de Acuática 112:05 Art Attack 113:45 Jessie 114:10 Liv y Maddie 115:05 ANT 116:05 La princesa Sofía 16:50 Minnie & You 117:00 Jessie 18:15 Disney Mickey Mouse

OTRAS

11:50 h

Para todos La 2

Hoy, Ser madre o padre imperfecto es normal y habitual. Aprendemos de los errores. Entrevis-ta a Anna Manso, escri-tora, quien se define co-mo la peor madre del mundo y lo reivindica.

23:30 h

Cabo Vadillo Pablo Vadillo patrulla con la Policía de Cara-cas por el barrio de Su-cre, el más peligroso de toda Latinoamérica, donde será testigo de la violencia de los malan-dros, los delincuentes más comunes.

12:45 h

Mujeres y hombres y... Programa de búsque-da de pareja en el que varios concursantes deben desplegar sus artes de seducción pa-ra conquistar a los lla-mados tronistas, que pueden elegir pareja.

15:45 h

Zapeando Programa presentado por Frank Blanco, en el que un grupo de tertu-lianos desmenuza con humor y desenfado los errores y mejores mo-mentos de las cadenas nacionales e interna-cionales de televisión.

007:00 Noticias Primera hora

08:00 Buenos días, Andalucía Incluye La tertulia

10:30 La mañana tiene arreglo

13:55 Canal Sur Noticias Marta Paneque

15:30 Más que noticias 16:05 La tarde, aquí

y ahora Juan y Medio

18:30 Andalucía directo Paz Santana

19:55 Cómetelo Milhojas de chocolate

20:25 Canal Sur Noticias 2 Rafael Fernández

01:00 Ideas al sur Carolina Martín

01:50 Canal Sur Noticias 3 02:00 Tesis 03:00 El faro 04:00 Variedades 04:30 Clásicos 05:00 Variedades 05:40 Andalucía directo 06:30 Salud al día

CANAL SUR06:00 Minutos musicales 06:15 Las noticias

de la mañana 08:55 Espejo público

Inv.: Ignacio González, presid. de Madrid

12:15 Arguiñano en tu cocina

12:50 La ruleta de la suerte Jorge Fernández

14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es

para siempre

18:45 Ahora caigo 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero

Inv.: Pablo Alborán 22:40 Vive cantando 00:15 La cúpula 01:15 Cine

Marabunta 02:45 Comprando en casa

17:30 h

El secreto de Puente Viejo

Aurora reconoce que quiere volver a Puente Viejo. Se despide de la señora Hilaria y de Lu-cas y conservará su amistad para siempre. Lucas está orgulloso de lo que ha hecho.

22:10 h.

75 minutos Los reporteros se po-nen el mono de trabajo este martes para com-probar cómo trabajan los temporeros del campo andaluz en las diferentes campañas agrícolas, en el repor-taje En temporada.

Page 20: Requisitos más duros para la nueva ayuda al alquiler fileONCE (domingo 14) 18658 ... jueza que fue despedida tras dar a ... Las subvenciones se podrán pedir antes de 2015. La renta

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Martes 16 de septiembre de 2014

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General), José Manuel Terry (Director Andalucía). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Teléfono: 902 20 00 20. Fax: 954 500 542. [email protected] Otras ediciones: Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia. Imprime: Iniciativas. D. Legal: M-10774-2012.