requerimientos-inscripciones-danza-el-garabato-2012lc

10
Gran Danza El Garabato 2012 Sábado 28 de enero Aforo del salón: 2.200 personas Presidida por la Reina del Carnaval de Barranquilla Andrea Jaramillo Char y el presidente de la danza, Luis Fernando Vengoechea González Participación especial de las capitanas: Lina Lamboglia de De La Rosa, Capitana de Casados María Fernanda De La Rosa Jaramillo, Capitana de Solteros Marcela Coronell Del Castillo, Capitana Juvenil Invitada especial: Daniella Alvarez Vasquez, Srta. Colombia Políticas del evento Quienes pueden participar en la danza y asistir al baile El Garabato Socios del Country Club Hijos de Socio del Country Club Socios en canje (sin derecho a acompañantes, ni invitados) Invitados de socios No residentes en el Dpto. del Atlántico, (derecho exclusivo para los socios del Country Club). Acompañante de Socio principal soltero (Exclusivamente para los socios del Country Club). Comparsa juvenil Requisitos para participar en la danza Edad: 18 años cumplidos dentro de 2012. Caporales con un grupo, mínimo de 15 parejas. Jefes de grupo con un grupo, mínimo de 15 parejas. Cumplir con las especificaciones del disfraz de Garabato. Cada grupo inscrito, debe ensayar la danza del Garabato, en las instalaciones del club, mínimo 2 veces.

Upload: rumours-pub

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

http://www.country.com.co/w5/wp-content/uploads/2012/01/Requerimientos-Inscripciones-Danza-El-Garabato-2012lc.doc

TRANSCRIPT

Gran Danza El Garabato 2012Sábado 28 de enero

Aforo del salón: 2.200 personas

Presidida por la Reina del Carnaval de BarranquillaAndrea Jaramillo Char y el presidente de la danza, Luis Fernando Vengoechea González

Participación especial de las capitanas:Lina Lamboglia de De La Rosa, Capitana de CasadosMaría Fernanda De La Rosa Jaramillo, Capitana de SolterosMarcela Coronell Del Castillo, Capitana Juvenil

Invitada especial: Daniella Alvarez Vasquez, Srta. Colombia

Políticas del evento

Quienes pueden participar en la danza y asistir al baile El Garabato

Socios del Country Club Hijos de Socio del Country Club Socios en canje (sin derecho a acompañantes, ni invitados) Invitados de socios No residentes en el Dpto. del Atlántico,

(derecho exclusivo para los socios del Country Club). Acompañante de Socio principal soltero (Exclusivamente para

los socios del Country Club). Comparsa juvenil

Requisitos para participar en la danza

Edad: 18 años cumplidos dentro de 2012. Caporales con un grupo, mínimo de 15 parejas. Jefes de grupo con un grupo, mínimo de 15 parejas. Cumplir con las especificaciones del disfraz de Garabato. Cada grupo inscrito, debe ensayar la danza del Garabato, en

las instalaciones del club, mínimo 2 veces. Asistir a todas las actividades relacionadas con El Garabato. Liderazgo y responsabilidad de conducir su grupo durante el

desarrollo de la danza, de tal manera que ofrezcan al público un bonito espectáculo.

Requisitos para inscripciones de grupos de caporales y/o jefes de grupo

1. A partir del lunes 16 de enero en el Lobby del club: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:30 p.m. Los sábados de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

2. Cierre de inscripciones: Lunes 23 de enero a las 6 p.m.

3. Cada caporal o jefe de grupo debe diligenciar el formato de inscripción de acuerdo a las instrucciones.

4. Toda pareja que desee participar en la danza debe estar inscrita en una lista. Si no tuvieren caporal o jefe de grupo deben inscribirse como pareja individual y el Comité de Garabato le asignará un grupo.

5. Persona que no esté inscrita en alguna de las listas no podrá adquirir su escarapela para participar en la danza.

6. El grupo de la capitana Juvenil y el grupo de comparsa de solteros, deberán inscribirse mediante el formato de inscripción, soportando la misma con la ‘carta de aceptación de cargos’ de cada integrante. El grupo de la capitana juvenil deberá estar compuesto únicamente por los integrantes de su comparsa.

7. Cada grupo debe llevar una ‘Muerte’. En el caso de que la persona que la represente no sea socia, el caporal o jefe de grupo, deberá relacionar su nombre y número de cédula en el formato de inscripción, esta persona no podrá ingresar a las instalaciones del club después de finalizar la danza. Si es socio del club, deberá inscribirse y adquirir su escarapela.

En el caso de que su grupo lleve un mesero durante el recorrido a un ayudante para servirle agua o licor, el caporal deberá registrarlo al final del formato de inscripción con nombre completo y cedula de ciudadanía, solamente de esta manera se le podrá permitir el ingreso al colegio Biffi.

8. Los formatos de inscripción estarán disponibles en el sitio de inscripciones (Lobby del Club) de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:30 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. y aquí en www.country.com.co

9. Con el formato de inscripción deberán entregar la ‘carta de aceptación de cargos’ que deberá firmar cada socio autorizando cargar a su cuenta mensual el valor correspondiente al (los) covers de la fiesta. También podrá especificar en la misma, el número de cuotas en que desea que se le cargue dicho valor.

10. El formato de inscripción deberá estar completamente diligenciado, con el nombre del socio principal, nombre de su cónyuge, número de cupo del socio. La cabeza de grupo y su cónyuge. Acompañante de socio principal deberá incluirse en el listado. Cada nombre debe registrarse de forma individual. Ejemplo:

Gran Danza El Garabato 2012INSCRIPCION

Nombre Cabeza de Grupo: PEDRO PEREZ PEREZ No. Socio: 8888Dirección:CALLE 110 No. 54 - 22 Telefóno: 3555555 Cel: 318-2022023E-mail: [email protected] No. Integrantes: 30Dirección punto de reunión:___________________________________________

Marque con una Xla calidad de Socio

 

No. Soci

o Nombre Socio

Cónyuge

Hijo Socio

Inv. No Res. y/o

Socio canje

Acomp. de Socio

soltero

1 8888 PEDRO PÉREZ PÉREZ X        

2 8888 CECILIA DE PÉREZ   X      

11. Formato que no esté debidamente diligenciado y con las cartas de aceptación de cargos por el valor del o los covers correspondientes, no se recibirá.

12. El sistema de inscripción de mesas solamente podrá habilitar la misma, siempre y cuando la totalidad de los inscritos hayan autorizado cargar a su cuenta el valor del (los) covers, mediante firma registrada en la carta de aceptación de cargos

13. Se recibirán inscripciones extemporáneas, sujetas a cupo. Las mesas se asignarán después del sorteo general y se tendrá en cuenta el orden en que fueron recibidas las inscripciones.

14. El caporal o jefe de grupo será responsable de la legitimidad de las firmas que hayan sido registradas en la carta de aceptación de cargos.

15. El caporal o jefe de grupo deberá registrar una dirección de correo electrónico a través por la cual establezcamos comunicación sobre el evento.

16. La administración del club, revisará el correcto diligenciamiento del formato y que la inscripción de las personas que allí figuren, se ajusten a los estatutos y reglamentos de la corporación.

17. Ninguna persona puede aparecer registrada en más de una lista. Si se llegase a presentar este caso, se anulará el nombre en todas las listas.

18. Realizada la inscripción, no se permitirá aumento o disminución en el número de inscritos.

19. 14. Todos los integrantes de la mesa deben estar a Paz y Salvo con el Club.

21. El valor o valores de covers empezarán a cargarse en la cuenta del mes de febrero de 2012.

22. No se aceptará devolución de covers.

23. Los covers se entregarán en el Lobby principal del club los días 25, 26 y 27 de enero en el horario de 9:00 a.m. a 6:30 p.m. El día sábado 28 de enero, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Los covers serán entregados directamente al socio inscrito y deberá presentar el carné en el momento de reclamar los mismos.

Mesas reservadasLas únicas mesas reservadas y no sometidas a sorteo son:

1. Presidente del Club2. Presidente Danza El Garabato3. Reina del Carnaval de Barranquilla4. Capitana de Casados5. Capitana de Solteros6. Capitana Juvenil7. Invitados especiales (si la Junta Directiva lo estima

conveniente)

Rifa de mesas

Jueves 26 de eneroSalón Puerta de Oro – 6:00p.m.

Orden del sorteo1. Mesas de caporales2. Mesas de jefes de grupo3. Socios que asistirán solamente al baile y que hayan inscrito

previamente su mesa.

Fiscales del sorteo de mesas1. Dr. Alejandro Acosta, miembro de la Junta Directiva2. Presidente de la danza El Garabato, Dr. Luis Fernando

Vengoechea

Instrucciones para el sorteo de mesas

1. Se dispondrá de una máquina de balotas, con el número de bolas enumeradas desde el 01 hasta el número de mesas que resultaren inscritas.

2. En la medida que vaya llegando el representante del grupo, se le irá entregando una lista completa de los grupos inscritos, los cuales tendrán al lado un número de sorteo y la categoría a la que pertenecen.

3. Antes de iniciarse el sorteo, un fiscal procederá a leer la lista de los grupos inscritos, con el fin de que ningún grupo previamente inscrito haya quedado por fuera de ella. Esta misma lista la tendrá en su poder el caporal y/o jefe de grupo, con el número de sorteo asignado previamente.

4. Finalizado este acto se procederá con el sorteo de mesas.

5. Un fiscal pondrá a funcionar la máquina de balotas, el sorteo, será de acuerdo a la balota enumerada que vaya arrojando la máquina a la superficie. La balota que saliere se mostrará al público presente y se leerá el número favorecido y el grupo a quien corresponda.

6. Cuando salga el número favorecido en la balota, el representante del grupo, deberá pasar a escoger la mesa.

7. El representante del grupo contará con un periodo máximo de un (1) minuto para escoger su mesa, si vencido dicho término no ha escogido la misma, pierde su turno y vuelve a entrar en el sorteo.

8. Escogida la mesa por parte del representante del grupo, un funcionario del club le hará entrega inmediata de la copia del plano señalándole la mesa seleccionada por el mismo.

9. Si no llegase a estar presente el caporal o el representante del grupo que saliere favorecido, la balota se volverá a introducir en la máquina, dándole oportunidad a la cabeza de grupo que se haga presente.

Orden de la danzaEl orden de los caporales y/o jefes de grupo dentro de la danza lo asignará el Comité de Garabato y lo comunicará el día de la rifa de mesas. Asimismo podrá consultarlo en nuestro web site.

Grupos de milloSe entregará un (1) grupo de millo por cada 15 parejas.Los grupos se entregarán el sábado 28 de enero a partir de las 2:30 p.m. en el parqueadero del Jumbo, hasta las 4 p.m.

Bonos para reclamar grupos de milloSe entregarán el jueves 26 de enero en el marco de la rifa de mesas.Entrega de escarapelas a CaporalesSe entregarán escarapelas a los Caporales y a su cónyuge y/o acompañante, el día jueves 26 de enero en el marco de la rifa de mesas.

Lugar de concentración de la danza Colegio Biffi La Salle. Hora: 5: p.m. Único ingreso por la Kr. 57, calle 86.

Para el ingreso al colegio es indispensable la presentación del cover o escarapela y el disfraz de acuerdo con lo especificado.

Hora de salida de la danza: 6: p.m.

Recorrido: Colegio Biffi, Calle 86 – Kr. 53 – Parque Washington – Kr. 53 – Calle 79, Kr. 53 y 54 – Calle 76 – Salón Jumbo.

Ensayos de la danzaPrevia inscripción en la oficina de Eventos Sociales.

Del lunes 23 al viernes 27 de enero.Hora: A partir de las 7: p.m.Lugar: Pista de Patinaje y/o Piscina.

Exposición de Capas de GarabatoSiempre y cuando cumplan con las especificaciones dadas sobre las mismas.

Inscripciones: Hasta el lunes 23 de enero en la oficina de Eventos Sociales.Exposición: Del lunes 23 al viernes 27 de enero en el Lobby principal.

IMPORTANTE

El covers es intransferible.

Indumentaria para las damasEsquema del vestuario

TocadoCayenas verdes, amarillas y rojas.

Escote tipo palangana.

Los volantes del escote y las arandelas del ruedo de la falda son en su orden: rojo, amarillo y verde.

El vestido es negro y largo hasta los tobillos.

Para los caballerosSombrero de paja blanco, con alas cortas, forrado en tela de raso blanco. El ala izquierda pegada a la copa del sombrero. Ala derecha abierta y sobre esta, tres cayenas de colores amarillo, verde y rojo. En el borde de la base de la copa, tres cintas también de colores amarillo, verde y rojo que caerán sobre la espalda del hombre.

Cara pintada con blanco de zinc y sobre cada una de sus mejillas, un lunar o chapa de color rojo.

Camisa amarilla, con los puños y cuello de color azul. Sobre la camisa un Babero, Pechera o Peto de color azul, recamado en lentejuelas y bordeado con encaje blanco.

Pantalón negro (tipo bombacho). Largo: hasta finalizar la rodilla, con la bocamanga elástica, bolsillos con bordes laterales e inferior en encaje blanco.

Medias hasta arriba de la rodilla, de color blanco.

Zapatos negros de charol con hebillas plateadas.

Capa hasta la cintura, de color rojo, recamada en lentejuelas con figuras que pueden ser temáticas de carnaval, figuras de animales, etc. Por dentro es de color verde y el borde de la capa con letín y encaje blanco. El garabato: blanco, adornado con moña y cintas verdes, amarillas y rojas.

Las medias son las que diferencian las jerarquías de la Danza El Garabato:Medias Verdes: Presidente de Corporación Country Club.Medias Rojas: Presidente de la danza.Medias Amarillas: Caporales.Medias Blancas: Integrantes hombres.

La bandera de la Danza El Garabato

Medidas: 1.20 x 1.80 mts.Especificaciones: En tela de raso blanco doble cara.En la parte superior y en color rojo el nombre de “Danza El Garabato”En la parte inferior y en color rojo el año de la fundación de la danza: 1937.En la parte central una pareja de garabatos en actitud de baile y debajo el nombre del Caporal.El Asta de 1 pulgada y 2.50 mts de largo. En la parte superior un moño o lazo con cintas de color verde, rojo y amarillo. El asta podría ser de palo de corozo (es más liviano)