requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que...

93
Página 1 Documento de requerimientos de software Proyecto SIMCV Fecha: 22/07/2019 Tabla de contenido

Upload: others

Post on 09-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página1

Documento de requerimientos de software

Proyecto SIMCV

Fecha: 22/07/2019 Tabla de contenido

Page 2: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página2

Introducción 3

Historial de Versiones 4

Información del Proyecto 4

Aprobaciones 5

Propósito 5

Alcance del producto / Software 7

Referencias 7

1.9

1.1 Captura y catalogación 8

1.2 Procesamiento 9

1.3 Recuperación y publicación 10

1.4 Análisis 11

1.5 Producción de conocimiento 11

Funcionalidades del producto 12

Clases y características de usuarios 13

Entorno operativo 13

Requerimientos funcionales 14

1. Módulos de captura y catalogado de recursos 14

1.1 Módulos de captura 14

1.2 Módulos de catalogado 20

2. Módulos de procesamiento 26

2.1 Módulos de transcripción manual 26

2.2 Módulos de etiquetado 29

Page 3: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página3

2.3 Procesamientos automáticos 34

3. Módulo de recuperación y búsqueda 36

4. Módulos de visualización 39

5. Módulos de análisis 48

6. Módulos de producción de conocimiento 53

7. Módulos de administración y perfiles 60

Requerimientos no funcionales 63

1. Eficiencia 63

2. Usabilidad 64

3. Disponibilidad 65

4. Seguridad 67

Glosario 68

Introducción

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Comisión) es la entidad encargada por el Acuerdo de Paz con las FARC-EP para

Page 4: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página4

escuchar muchas y diversas voces (en especial las de las víctimas), con el fin de construir un relato compartido por la sociedad colombiana que narre los patrones, dinámicas y contextos con ocasión del conflicto armado interno desde el año 1958 hasta la firma del Acuerdo (2016). Es un ente autónomo, estatal, no gubernamental, con vigencia de tres años a partir de noviembre de 2018, que se encuentra regulado por el Decreto 588 de 2017.

La Comisión tiene cuatro objetivos fundamentales:

1. Esclarecer los hechos ocurridos en el conflicto armado y su análisis para identificar dinámicas, patrones y contextos.

2. Promover el reconocimiento (por parte de la sociedad) del sufrimiento de las víctimas, sus derechos vulnerados, su capacidad de resistencia y transformación; asimismo, el reconocimiento de responsabilidades por parte de actores directos e indirectos.

3. Promover la convivencia en los territorios, es decir, en la creación de un ambiente transformador que permita la resolución pacífica de los conflictos y la construcción de la más amplia cultura de respeto y tolerancia en democracia.

4. Trabajar en pro de la transformación de la sociedad hacia la no repetición de estos hechos.

Para dar cumplimiento a estos objetivos y a los 13 puntos del mandato (ver el Decreto 588 de 2017), la Comisión organizó sus áreas misionales bajo la siguiente estructura:

Page 5: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página5

En este escenario, es fundamental construir un Sistema de Información Misional (SIM) que permita hacer más eficiente y segura la recepción y el acopio de la información recogida y producida por las diferentes áreas, junto con su búsqueda, procesamiento y análisis.

El presente documento ofrece al lector las pautas que identificó el equipo del SIM de la Comisión de la Verdad, para la estructuración y puesta en marcha del Sistema. Este documento es resultado del trabajo conjunto con los diferentes equipos que conforman la Dirección de Diálogo Social (objetivos de Reconocimiento, Convivencia, No Repetición) y el Enfoque de Género, así como las direcciones de Conocimiento, Territorios y Pueblos Étnicos, y los grupos internos al Sistema de Información. Tras diferentes espacios de discusión para la identificación de todas las necesidades que debe resolver la herramienta del Sistema de Información Misional, se establecieron los requerimientos técnicos aquí expuestos para el manejo de la información de cada uno de estos equipos.

Historial de Versiones Fecha Versión Autor Organización Descripción

2019-07-12 1.0 Requerimientos SIM

Comisión de la Verdad

Versión inicial de requerimientos

Page 6: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página6

Información del Proyecto

Empresa / Organización Comisión de la Verdad Proyecto SIMCV Fecha de preparación Cliente Patrocinador principal Gerente / Líder de Proyecto Gerente / Líder de Análisis de negocio y requerimientos

Aprobaciones Nombre y Apellido Cargo Departamento u

Organización Fecha Firma

Propósito Este documento busca describir el Sistema de Información Misional de la Comisión de la Verdad (SIMCV) que será empleado durante el tiempo de vida de la Comisión en el cumplimiento de sus objetivos y que, con posterioridad, deberá ser entregado como legado a la sociedad colombiana de acuerdo a los criterios que se establezcan posteriormente.

El Sistema de Información Misional de la Comisión de la Verdad (SIMCV) tiene como propósitos principales resguardar la información del conflicto colombiano recibida y recolectada por la Comisión, así como facilitar su análisis. Para esto busca integrar de forma organizada diferentes tipos de fuentes en una interfaz única

Page 7: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página7

de búsqueda y visualización, garantizando el acceso a la información a las personas que les corresponde dentro de la entidad y restringiendo accesos externos.

Si bien la información debe ser en parte cedida a la comunidad de acuerdo a un conjunto de políticas y normas de acceso a datos, este corresponde a un proyecto posterior, por lo que el proyecto inicial debe concentrarse en restringir el acceso al público general; es decir, se propone como una segunda etapa la construcción de un legado que aproveche las funcionalidades que se desarrollen en este proyecto. Lo anterior se puede facilitar con una estrategia adecuada de portabilidad y una gran calidad en la experiencia de usuario, lo cual se incluye en este proyecto.

De forma general se pueden establecer cinco componentes principales del Sistema de Información: 1. Captura de Información, 2. Procesamiento de Información, 3. Búsqueda o Recuperación de Información, 4. Análisis de Información y 5. Producción de Conocimiento. En todos los casos, el objetivo final es poder aportar al Informe Final y al legado de la Comisión de la Verdad, por lo que los procesos se configuran siempre con el objetivo de producir conocimiento a partir de una cantidad ingente de fuentes: más de 15.000 entrevistas recolectadas por miembros de la Comisión en forma de testimonios en audio y caracterizados con una ficha descriptiva; información estructurada y no estructurada recolectada por otras organizaciones e instituciones; y la información brindada por la ciudadanía.

Esta gran cantidad de información requiere ser caracterizada por su origen, que se puede dividir en dos grandes grupos, la información propia y externa, siendo la propia producto de la recolección de testimonios por parte del área de Conocimiento y la de mayor prioridad al momento del análisis.

Es por esto que una caracterización por rasgos comunes resulta conveniente de forma que podamos capturar, procesar, recuperar, visualizar y analizar de forma eficiente la información recibida, independientemente de si proviene de miembros o áreas de la comisión o por personas, instituciones u organizaciones por fuera de la Comisión. Además, se debe tener en cuenta que el proceso de investigación en general responde a las necesidades y metodologías que se emplean en las ciencias sociales, donde las fuentes y su correcta referenciación garantizan la rigurosidad de la investigación. Investigación entendida en un sentido amplio, puesto que, debido a los diferentes objetivos de la Comisión, se incluyen no sólo la generación de conocimiento acerca del conflicto, sino también la transformación de las condiciones que lo han generado.

Page 8: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página8

Este documento también busca definir el ciclo adecuado para los diferentes tipos de fuentes o recursos que maneja la Comisión de la Verdad (su captura, catalogación, procesamiento, recuperación, publicación y análisis) y los documentos producidos a partir de dichas fuentes (producción de conocimiento), junto con un seguimiento transversal de su versionamiento. De igual manera, se establecen los tipos de usuarios necesarios para cada etapa de este ciclo.

Considerando que la Comisión se encuentra en funcionamiento desde noviembre del 2018 y que ha sido necesario usar otro tipo de herramientas y se implementarán más mientras se hace efectivo el Sistema de Información Misional, también se busca mostrar su situación técnica actual para establecer los mecanismos necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y niveles de acceso, dado el tipo de información sensible y clasificada que será manejada en la Comisión; desde el manejo de datos de las víctimas hasta información de inteligencia.

Alcance del producto / Software Teniendo en cuenta la gran cantidad de información que será manejada por la Comisión el uso de un sistema información se hace necesario, para que los diferentes objetivos, enfoques y estrategias se concentren en la información que les compete o que mas les aporta en la consecución de sus fines. Adicionalmente, facilita la búsqueda de patrones que exige el mandato de la Comisión permitiendo análisis cuantitativos, textuales y facilitando los análisis interpretativos, característicos de las ciencias sociales. En este sentido, permite integrar capacidades computacionales y humanas en la construcción del Informe Final y de los documentos y productos asociados a este.

Referencias

Page 9: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página9

1. Procesos para el tratamiento de la información de la Comisión

Como parte del proceso de recolección de requerimientos se caracterizaron los procesos de la Comisión, que si bien tienen especificidades puntuales también poseen características comunes, que permiten el desarrollo de funcionalidades reusables. Cabe señalar que no se trata de procesos necesariamente secuenciales, como se podrá ver más adelante en los requerimientos. A continuación, únicamente se muestran de forma general los distintos procesos.

La función de la Comisión puede resumirse en producir conocimiento acerca del conflicto armado interno colombiano y para esto recibe todo un conjunto de información que somete a diferentes procesamientos, tanto automatizados como manuales. A continuación se describen cada uno de los tránsitos de ese proceso.

1.1 Captura y catalogación El proceso de captura consiste principalmente en recibir o recolectar información y permitir que esta pueda ser accedida de forma fácil por las diferentes áreas de la Comisión. Para esto se complementa con los procesos de catalogación que

Page 10: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página10

consisten en asignar metadatos correspondientes con el tipo de información que permitan organizarla y hacerla recuperable como documento. Cabe señalar que la información se piensa organizar en tres niveles: ● Fondo: caracteriza un mismo tipo de información o la información recibida

masivamente proveniente de una organización externa. ● Recurso: es la unidad básica de análisis. Puede estar conformado por uno o

más archivos. ● Archivo: es el archivo puntual almacenado.

La captura y catalogación también permiten definir el proceso que la información seguirá durante su tránsito en el sistema, permitiendo así establecer si se le realizarán uno o más de los siguientes procesos:

- Transcripción automática - Transcripción manual - OCR - Etiquetado de párrafos - Etiquetado de entidades

Así mismo permite definir el esquema de seguridad que le será aplicado a cada recurso, permitiendo definir cuál es la sensibilidad de la información de acuerdo a cómo se defina este esquema de seguridad. Cabe señalar que una vez finalizado este proceso se genera automáticamente una indexación que deja disponible el recurso para ser recuperado conforme al nivel de acceso que se establezca. Otro aspecto a destacar es el manejo de versiones para los diferentes tipos de archivos, de forma que se puedan subir nuevas copias en los mismos recursos sin duplicar los resultados. En estos casos se asume que la última versión es la que debe visualizarse, pero sin impedir a los usuarios acceder a versiones anteriores. Se debe tener en cuenta que la información externa puede estar en formatos, tecnologías y estructuras diversas, por lo cual, se deben crear proyectos de extracción de información de estas fuentes. Lo anterior implica el desarrollo de rutinas para extraer esta información que permitan caracterizarla, de acuerdo a los tipos de recursos definidos, asociar metadatos, establecer los procesamientos que recibirán los archivos cargados (transcripción, OCR, transcripción manual, etiquetado) y determinar los niveles de acceso que se requieran. Todo esto con el objetivo de que la información externa pueda aprovechar las funcionalidades del sistema.

Page 11: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página11

Metadatos Los metadatos a utilizar para cualquier fondo, recurso o archivo están definidos por Dublin Core más extensiones. Existen unos metadatos base de catalogación son el los datos del estándar más datos básicos misionales de la Comisión. Dependiendo del tipo de fondo, recurso o archivo se pueden tener metadatos extendidos obligatorios que se requieran categorizar definidos por la Comisión. También existe una lista de metadatos extendidos opcionales que puede llegar a tener cualquier fondo, recurso o archivo.

1.2 Procesamiento La fase de procesamiento busca describir internamente los recursos o fuentes capturadas, permitiendo revelar un contenido no indexable y etiquetar aspectos a destacar de los recursos que faciliten la búsqueda interna (a nivel de párrafos o entidades) de la información. De igual manera debe ayudar en los procesos de análisis cuantitativos y semánticos. Esta fase aplica principalmente para información no estructurada como audios, videos, textos escaneados o manuscritos. Cabe señalar que no todos los recursos pasan necesariamente por todos los procesamientos, esto se define en la carga y pueden ser modificados en la catalogación.

Page 12: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página12

Para la información estructurada (csv, excel, etc) o tabulada, se deben realizar versionamientos en caso de que se le realicen ajustes a la información tal como se contempla en la catalogación, pero dejando siempre evidencia de los scripts utilizados en dicho procesamiento. Se deben manejar diferentes versiones de los archivos, incluyendo: copia de conservación, copia de respaldo, copia de uso, copia con mejoras y copias anonimizadas.

1.3 Recuperación y publicación Una vez se revela el contenido de la información esta debe ser indexada de forma automática, de forma que pueda ser eficientemente recuperada. Para esto se definió técnicamente que se contará, al menos, con las características que soporte Apache Lucene.

1.4 Análisis El procesamiento e indexación de la información tiene como objetivo que los procesos de análisis puedan realizarse con facilidad. Para esto se cuenta con asistentes automáticos que ofrecen análisis básicos incluyendo: análisis semánticos, análisis gráficos (2 variables), temporales y geográficos.

Para reportes más avanzados se contará con un equipo que realice estos análisis y los integre al sistema una vez queden realizados, pero garantizando que los datos referenciados y los procesamientos realizados queden documentados en el

Page 13: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página13

sistema. De igual manera debe garantizar que sean indexados para que puedan ser recuperados por los diferentes miembros de la Comisión (por lo que se debe contar con un sistema que permita la asignación de solicitudes a diferentes analistas).

1.5 Producción de conocimiento El sistema tiene la finalidad de hacer disponible la información que contenga para producir conocimiento o llevar a cabo procesos de transformación social. Toda esta información debe estar centralizada y debe ser accesible para las personas de la Comisión que estén interesadas. Para esto se cuenta con interfaces que permiten analizar (en forma de matrices) y referenciar todas las fuentes contenidas en el sistema, las cuales son configurables por disposición de los usuarios. Además, estas interfaces permiten la colaboración de diferentes usuarios de la Comisión, especialmente de los ubicados en distintos territorios, que tienen un apoyo transversal en los diferentes objetivos de la Comisión. También están pensadas interfaces que permitan dar cuenta de los procesos investigativos o de documentación que faciliten la relación de fuentes, análisis y que además permitan incluir textos donde se describan los procesos realizados o los análisis cualitativos necesarios. Esta interfaz es especialmente útil para la documentación de experimentación, construcción de recomendaciones para no

Page 14: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página14

repetición, análisis de conflictividades, sistematización de acuerdos de convivencia, sistematización de procesos de reconocimiento, etc. Esto además es útil para la verificación de los procesos recién enumerados por personal externo.

Funcionalidades del producto Las funcionalidades que se describen en este documento son:

- Módulos de captura y catalogado de recursos - Estrategia de integración - Módulos de captura - Módulos de catalogado

- Módulos de procesamiento - Módulos de transcripción - Módulos de etiquetado

- Módulo de recuperación y búsqueda - Módulos de visualización - Módulos de análisis - Módulos de producción de conocimiento - Módulos de administración y perfiles

Page 15: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página15

Clases y características de usuarios

- Comisionados - Analistas de no repetición - Analistas de reconocimiento - Analistas de convivencia - Analistas de esclarecimiento - Investigadores - Analistas en territorio - Transcriptores/Etiquetadores - Líder de equipo de etiquetado - Analistas de datos del SIM - Líder de equipo de analistas de datos del SIM - Socios externos

Entorno operativo El Sistema de Información Misional de la Comisión está en la obligación de operar con una infraestructura tecnológica alojada físicamente en Colombia, durante todo el tiempo de vida de la Comisión. Debe usar, principalmente, software de código abierto que facilite la entrega de la información y de herramientas a la institución encargada de recibir este legado. Por otro lado, el sistema debe estar preparado para integrarse con otros sistemas que almacenan recursos de información. Los sistemas con los que debe integrarse inicialmente son

- Sistema de carga de información: este aplicativo de la Comisión —que se encuentra actualmente en desarrollo— permite la carga de los testimonios recogidos por el área de Esclarecimiento. Su objetivo final es que cuente con un conjunto de interfaces que reflejen la información contenida en las fichas, que se encuentran anexas.

- NADA: software para el manejo de microdatos (información estructurada en formatos de tabulación) que permite una avanzada catalogación y versionamiento.

- Tableau: El Sistema debe integrar e indexar la información de esta fuente, para esto se contará con un mecanismo de publicación dentro del aplicativo que permite embeber los tableros construidos en esta herramienta.

Page 16: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página16

- ArcGIS: servidor para reportes geográficos ArcGIS que se definió. El sistema debe integrar e indexar la información que se asocie al sistema de esta fuente, permitiendo embeber reportes y tableros.

- Tesauro: El tesauro es un mecanismo que permite establecer jerarquía entre los conceptos de análisis que se emplearán en la comisión, además de una definición del concepto, otros conceptos(dentro del mismo Tesauro) a los que están relacionados y ejemplos en el registro oral. La jerarquización de conceptos es un insumo para los procesos de catalogación y de etiquetado, por lo cual, se espera integrar este esquema jerárquico en un tipo de búsqueda. Actualmente se está decidiendo qué herramienta usar para este propósito.

- Wikipedia y otros sitios web: se definió que el sistema debe poder indexar información que se encuentre en otros sitios web de la Comisión, para permitir que se puedan recuperar de forma eficiente.

- Sistema de información para la administración de la gestión documental de la Comisión.

Teniendo en cuenta que se pueden recibir aportes por parte de la sociedad colombiana, que pueden estar estructurados de diferentes formas o no estructurados, el sistema debe facilitar la integración con las fuentes. Estás buscan caracterizarse con los tipos de recursos, descritos previamente, de forma que en los procesos de carga puedan definir qué procesamiento recibirán una vez ingresen al Sistema de Información.

Page 17: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página17

Requerimientos funcionales 1. Módulos de captura y catalogado de recursos

1.1 Módulos de captura Identificación: RF-

CA-01 Fase: 1

Nombre: Importación periódica programada.

Descripción: El sistema debe contar con un mecanismo periódico de integración, que permita extraer desde el aplicativo de captura que actualmente se encuentra en uso por la Comisión, en el que se registran los testimonios capturados por el equipo de esclarecimiento y cuyas interfaces de captura corresponden con las fichas anexas. Cabe señalar que por cada ficha existe una estructura de datos que pueda contener los datos allí capturados. Se espera poder determinar la tecnología de ETL que será empleada en este caso, para así estandarizar los procesos de extracción, se propone la herramienta Apache NIFI o una similar.

Identificación: RF-CA-

02 Fase: 1

Nombre: Tablero de mando para estado de fondos importados al sistema.

Descripción: Se debe crear una interfaz en donde se pueda ver el resumen del estado de importación de los fondos al sistema de información.

Page 18: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página18

Identificación: RF-CA-

03 Fase: 1

Nombre: Últimos fondos importados.

Descripción: Tener un visor de los últimos fondos importados al sistema con el título del fondo y el estado de la importación.

Identificación: RF-CA-04

Fase: 1

Nombre: Información por estado de importación.

Descripción: Tener un agregado de cantidad de fondos importados de acuerdo al estado de importación.

Identificación: RF-CA-05

Fase: 1

Nombre: Información por línea de tiempo.

Descripción: Tener un agregado de cantidad de fondos importados en línea de tiempo.

Identificación: RF-CA-06

Fase: 1

Nombre: Información por fuentes de datos.

Descripción: Tener un agregado de cantidad de fondos importados de acuerdo a la fuente de importación (aplicativo de captura, importación manual, importación desde gestión documental, …).

Page 19: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página19

Identificación: RF-CA-

07 Fase: 1

Nombre: Crear nuevo fondo de información.

Descripción: El sistema debe tener una interfaz en donde se permite seleccionar una nueva forma de importación (importación desde carga de archivos, desde gestor documental, desde importación web, …), en todos los casos se debe permitir la construcción de los metadatos para el fondo (ver RF-CA-23).

Identificación: RF-CA-08

Fase: 1

Nombre: Forma de importación carga desde archivos.

Descripción: El sistema debe permitir la selección de una lista de archivos, que componen un fondo.

Identificación: RF-CA-09

Fase: 1

Nombre: Forma de importación carga desde gestión documental.

Descripción: El sistema debe comunicarse con el sistema de gestión documental a partir del código de radicado del expediente/folio. Estos archivos deben ser importados al sistema e importar sus metadatos.

Identificación: RF-CA-10

Fase: 1

Nombre: Forma de importación carga desde recursos web.

Descripción: El sistema debe descargar un recurso web del cual se configura las rutas de acceso, metadatos básicos y mediante

Page 20: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página20

técnicas de recuperación de información web (Web_crawler, Web_scraping, etc.). Debe permitir extraer la información e indexarla como un recurso del sistema, si esta información ya había sido recuperada se debe guardar una nueva versión.

Identificación: RF-CA-11

Fase: 1

Nombre: Parametrización de fondo de archivos o gestión documental.

Descripción: El sistema debe permitir consultar fondos desde sistemas externos como el gestor documental administrativo de la institución. Se debe conectar mediante un servicio web o desde consulta en la base de datos y debe permitir importar la configuración almacenada en este gestor.

Identificación: RF-CA-12

Fase: 1

Nombre: Parametrización de fondo desde el aplicativo de captura.

Descripción: El sistema debe permitir determinar los parámetros que se requieran para la ejecución del mecanismo periódico de extracción de información del aplicativo de captura.

Identificación: RF-CA-13

Fase: 1

Nombre: Niveles de sensibilidad y permisos de acceso.

Descripción: El sistema debe solicitar la información en todos los casos de importación, los niveles de sensibilidad y permisos de acceso de cada fondo importado.

Page 21: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página21

Identificación: RF-CA-

14 Fase: 1

Nombre: Configuración de la importación de fondos.

Descripción: El sistema, una vez parametrizado e importados los archivos al sistema, debe mostrar la lista de estos archivos. También debe asignarle un código único para su posterior referenciación.

Identificación: RF-CA-15

Fase: 1

Nombre: Configuración de la importación de fondos, selección de tipo de importación por archivo.

Descripción: El sistema debe permitir seleccionar el tipo de importación que se va a realizar por cada archivo. Se debe realizar tareas automatizadas de importación por cada tipo de importación para ingresar la información.

Identificación: RF-CA-16

Fase: 1

Nombre: Configuración de la importación de fondos, agregar preprocesamiento a archivo.

Descripción: El sistema debe permitir agregar tareas de preprocesamiento a un archivo particular, estas tareas pueden ser automáticas o manuales y deben quedar en una cola de procesos.

Identificación: RF-CA-17

Fase: 1

Nombre: Configuración de la importación de fondos, información de estado de preprocesamiento de archivo.

Page 22: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página22

Descripción: El sistema debe permitir ver cuál es el estado de las tareas de

preprocesamiento debe visualizar el estado de la misma y mostrar el resultado almacenado.

Identificación: RF-CA-18

Fase: 2

Nombre: Configuración de la importación de fondos, acciones extras por archivo.

Descripción: El sistema debe permitir que el usuario pueda cargar los scripts manuales para las tareas de preprocesamiento que lo requieran.

Identificación: RF-CA-19

Fase: 1

Nombre: Configuración de la importación de fondos, orden de operaciones de preprocesamiento.

Descripción: El sistema debe permitir que el usuario pueda reorganizar las tareas de preprocesamiento por cada archivo para que estas sean realizadas en un orden correcto.

Identificación: RF-CA-20

Fase: 1

Nombre: Guardar cambios de importación y enviar a colas de preprocesamiento.

Descripción: El sistema debe permitir que el usuario guarde los cambios realizados en la configuración de la importación y esta tarea envía a la cola de preprocesamiento.

Page 23: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página23

Identificación: RF-

CA-21 Fase: 1

Nombre: Carga e indexación información fileserver.

Descripción: El sistema debe indexar la información contenida en el Fileserver donde actualmente se está guardando la información que se ha recibido y posteriormente esta información se cargará directamente al sistema.

Identificación: RF-CA-22

Fase: 1

Nombre: Referencia gestión documental.

Descripción: El sistema debe permitir indicar a todos los recursos una referencia del identificador generado por el gestor documental que permita mantener la trazabilidad desde este al sistema de información. Cabe señalar que no se trata de un proceso automático, sino que se trata de un campo que permita ingresar esta información.

Identificación: RF-

CA-23 Fase: 1

Nombre: Catalogación mínima de fondo.

Descripción: El sistema debe permitir construir los metadatos mínimos de un fondo con los datos de Dublin Core que indican, origen del fondo:

- Contenido: - Título - Claves - Descripción - Fuente - Tipo del Recurso

Page 24: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página24

- Relación - Cobertura espacial - Cobertura temporal

- Propiedad Intelectual: - Autor o Creador - Editor - Otros Colaboradores - Derechos

- Instanciación: - Fecha - Formato - Identificador del Recurso - Idioma

ver http://dublincore.org/specifications/dublin-core/dcmi-terms/

Estos datos mínimos pueden llegara a cambiar a futuro de acuerdo a las necesidades de la CEV y debe permitir ser parametrizable.

Identificación: RF-CA-24

Fase: 1

Nombre: Triturado de datos

Descripción: El sistema debe permitir un proceso de triturado de datos, que consiste en eliminar de forma permanente un archivo, recurso o fondo; generando previamente un reporte de las personas que accedieron a este.

1.2 Módulos de catalogado

Page 25: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página25

Identificación: RF-CT-01 Fase: 1

Nombre: Tablero resumen elementos del catálogo.

Descripción: El aplicativo debe permitir visualizar la lista de fondos, recursos y archivos. En la página principal del módulo de catalogación debe mostrar la lista de últimos fondos y recursos que se han subido al sistema.

Identificación: RF-CT-02 Fase: 1

Nombre: Identificador único de fondos, recursos y archivos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe tener un identificador único por cada fondo, recurso y archivo para poder ser utilizado por los diferentes módulos como matrices, búsqueda y los relacionados con la investigación.

Identificación: RF-CT-03 Fase: 1

Nombre: Búsqueda simple de fondos y recursos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe tener una opción para buscar fondos y recursos por una palabra clave y buscar esta información en los campos principales de la ficha. Esto se hace para tener un acceso rápido a estos elementos y poderlos editar.

Identificación: RF-CT-04 Fase: 1

Nombre: Ficha de presentación de Fondo y Recurso.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe mostrar fichas por cada fondo y recurso de la lista con los campos de presentación: elemento multimedia/foto, título, descripción.

Page 26: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página26

(primeros caracteres de acuerdo al diseño gráfico), fecha, autor. Y debe tener un link hacia el elemento catalogado.

Identificación: RF-CT-05 Fase: 1

Nombre: Lista de fichas y tabla de fondos y recursos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe tener la opción de ver los elementos, el formato fichas y formato tabla de resultados.

Identificación: RF-CT-06 Fase: 1

Nombre: Ver detalle de Fondo.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir la visualización de un fondo completo identificado por un identificador del fondo, mostrar las imágenes de referencia, descripción y lista de recursos que contiene el fondo.

Identificación: RF-CT-07 Fase: 1

Nombre: Búsqueda simple de recursos en el fondo.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación en la visualización de fondos debe tener un filtro local de recursos.

Identificación: RF-CT-08 Fase: 1

Nombre: Ver detalle de Recurso.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe a partir de un código único visualizar un recurso, en este se debe ver la

Page 27: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página27

información básica de título, identificador de recurso, elemento multimedia, descripción del recurso.

Identificación: RF-CT-09 Fase: 1

Nombre: Metadatos Dublin Core.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación en la visualización del recurso debe mostrar los elementos metadatos estructurados en Dublin Core.

Identificación: RF-CT-10 Fase: 1

Nombre: Extensiones de metadatos Dublin Core.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación en la visualización del recurso debe mostrar las extensiones del Dublin Core implementadas. Como mínimo se definieron los siguientes requerimientos RF-CT-26 y RF-CT-27, posteriormente se van a requerir definir adicionales por cada tipo de recurso mediante RF-CT-23.

Identificación: RF-CT-11 Fase: 1

Nombre: Lista de archivos del recurso.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación en la visualización del recurso debe mostrar la lista de archivos que tiene asociados con la información básica de ellos.

Identificación: RF-CT-12 Fase: 1

Nombre: Ver detalle de Archivo.

Page 28: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página28

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir la

visualización de los archivos con sus datos y metadatos (Ver detalle en RF-CT-25).

Identificación: RF-CT-13 Fase: 1

Nombre: Previsualizar contenido archivo.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación en la visualización del archivo debe permitir la previsualización de los elementos multimedia o una previsualización del contenido.

Identificación: RF-CT-14 Fase: 1

Nombre: Ver contenido de archivo sin descarga.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación en la visualización del archivo debe permitir ver en línea el contenido del mismo, sin la posibilidad de descargarlo.

Identificación: RF-CT-15 Fase: 1

Nombre: Descarga de archivo a perfiles autorizados.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir la descarga de los archivos solamente a perfiles autorizados.

Identificación: RF-CT-16 Fase: 1

Nombre: Streaming para audios y videos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe visualizar los archivos multimedia (audio o video) en streaming para evitar la descarga completa en los clientes.

Page 29: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página29

Identificación: RF-CT-17 Fase: 1

Nombre: Visualización en modo solo lectura de documentos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe visualizar los archivos de texto en solo lectura para evitar la descarga desde las interfaces web.

Identificación: RF-CT-18 Fase: 1

Nombre: Editar metadatos de un fondo.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir la edición de los metadatos de los fondos por los usuarios con permisos. Estos metadatos se detallan en cada una de las interfaces de carga. Debe incluir los metadatos parametrizados por tipo de Fondo.

Identificación: RF-CT-19 Fase: 1

Nombre: Editar metadatos de un recurso.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir la edición de los metadatos de los recursos por los usuarios con permisos. Debe incluir los metadatos parametrizados por tipo de Recurso.

Identificación: RF-CT-20 Fase: 1

Nombre: Editar metadatos de un archivo.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir la edición de los metadatos de los archivos por los usuarios con

Page 30: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página30

permisos. Debe incluir los metadatos parametrizados por tipo de Archivo.

Identificación: RF-CT-21 Fase: 1

Nombre: Administración de archivos del recurso.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir administrar los archivos asociados a los diferentes recursos.

Identificación: RF-CT-22 Fase: 1

Nombre: Administración de recursos de un fondo.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir administrar los recursos asociados a los diferentes fondos.

Identificación: RF-CT-23 Fase: 1

Nombre: Administración de parámetros de configuración para las extensiones de metadatos Dublin Core.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir administrar los parámetros de configuración que puedan requerir los diferentes tipos de fondos, recursos y archivos. Debe permitir administrar campos por cada tipo. La lista de posibles tipos son: Campo de texto, campo de texto multilínea, casillas de verificación, botones de opción, listas (las listas incluyen la definición del dominio, este debe ser en lo posible asignado por un microservicio del sistema), referencia cruzada (link hacia otro fondo, recurso o archivo, texto de descripción de la referencia, autor y fecha), ubicación.

Page 31: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página31

Identificación: RF-CT-24 Fase: 1

Nombre: Selección de archivos condiciones legales y acceso a la información.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir seleccionar de la lista de archivos uno que determine las condiciones legales y acceso a la información del fondo, y opcionalmente archivos independientes de cada recurso o archivo si se llega a necesitar. Ejemplo en el caso de las entrevistas cada una debe tener un consentimiento informado.

Identificación: RF-CT-25 Fase: 1

Nombre: Catalogación mínima de archivos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir como mínimo catalogar los archivos con los siguientes metadatos:

- Imágenes: jpg, png - Tamaño, dimensiones, formato

- Documento: pdf, odt, docx, doc, rtf, txt, jpg, png, tiff - Número de páginas - Tamaño

- Datos Tabulados: csv, tsv, ods, xls, - Títulos columnas - Cantidad de registros

- Mapas: jpg, png, geotiff, geojson, shapefile, Archivos de Argis - Resolución - Coordenadas marco

- Videos: mp4, avi, - Duración - Resolución

- Proyectos: Archivos microsoft Project - Audios: mp3, wma, m4a, wav, flac

- Duración - Resolución

Page 32: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página32

Se debe permitir agregar más metadatos dinámicamente dependiendo del tipo de archivo.

Identificación: RF-CT-26 Fase: 1

Nombre: Catalogación de recursos - Tipo casos o informes

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir como mínimo catalogar los recursos del tipo “caso” o “informe” con los siguientes metadatos:

- Acerca del material recibido - Título: - Autor: - Descripción: - Describir el contenido, si se trata de texto: - Describir el contenido, si es audiovisual: - Describir el contenido, si es fotográfico: - Describir el contenido, si es sonoro: - Describir el contenido, si es base de datos: - Describir el contenido, si fuera de otro tipo: - Medio en el que se entrega (soporte) - Volumen (cantidad) recibida:

- Acerca de la recepción - Ubicación donde se recibe: - Departamento - Municipio - Lugar poblado - Fecha de recepción - Lugar donde se recibe: - Cuenta con consentimiento informado: Sí/No - Cuenta con autorización de tratamiento de datos: Sí/No

- Acerca del remitente - Nombre de quien entrega: - Cédula de quien entrega: - Organización que hace la entrega: - Tipo de organización: - Correo-e de contacto: - Teléfono de contacto:

- Acerca de quien recibe

Page 33: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página33

- Macroterritorio - Territorial - Nombre de quien recibe: - Área de la que hace parte: - Ubicación física donde se resguarda: - Anotaciones de quien recibe: - Caracterización del material recibido - Clasificación del material recibido: - Fecha de elaboración (del material recibido) - Fecha de publicación (del material recibido) - Período de tiempo que cubre: - Cobertura geográfica: - Sectores de la población que incluye: - Puede ser de interés para : - Coincide con los siguientes puntos del mandato:

- Acerca de acceso a la información - Este expediente, ¿incluye declaraciones de algún niño,

niña o adolescente? Sí/No - Este expediente, ¿incluye información de violencia

sexual? Sí/No - Este expediente, ¿incluye reconocimiento de

responsabilidades individuales? Sí/No

Identificación: RF-CT-27 Fase: 1

Nombre: Catalogación de recursos - Tipo entrevistas

Descripción: El aplicativo en el módulo de catalogación debe permitir como mínimo catalogar los recursos del tipo “entrevista” con los siguientes metadatos:

- General - Macroterritorio - Territorial - Fecha de la entrevista

- Acerca de lugar y periodo de tiempo - Lugar de la entrevista - Departamento - Municipio

Page 34: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página34

- Lugar poblado - Período en que ocurrieron los hechos

- Acerca de la entrevista - Título - Lugar de los hechos

- Departamento - Municipio - Lugar poblado

- Responsable/Participante - Violencia registrada - Puede ser de interés para - Coincide con los siguientes puntos del mandato - Señale hasta 3 dinámicas que le hayan llamado la

atención a partir de lo narrado en la entrevista - Anotaciones

- Acerca de acceso a la información - Este expediente, ¿incluye declaraciones de algún niño,

niña o adolescente? Sí/No - Este expediente, ¿incluye información de violencia

sexual? Sí/No - Este expediente, ¿incluye reconocimiento de

responsabilidades individuales? Sí/No Cabe señalar que existen tantos tipos de entrevistas como fichas anexas.

2. Módulos de procesamiento

2.1 Módulos de transcripción manual Los siguientes requerimientos solo aplican al usuario que tenga el perfil de administración transcripción.

Identificación: RF-TM-01

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de administración de etiquetas manuales.

Page 35: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página35

Descripción: Se debe permitir al perfil administración de transcripción, poder

listar, crear, editar, activar o desactivar las etiquetas, también se debe permitir a una etiqueta asociar uno o más tipos de etiqueta y una o más familias. Cada etiqueta debe tener un comando de teclado y un color asociado. Ver interfaces (Listar etiquetas,Crear / Editar (etiquetas))

Identificación: RF-TM-

02 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de administración de tipo de etiquetas.

Descripción: Inicialmente es un tipo de etiquetas para la transcripción manual. Se debe permitir al perfil de administración de transcripción, poder listar, crear, editar, activar o desactivar cada tipo de etiqueta y que tenga la posibilidad de colocar el número de etiquetas permitidas al momento de ingresar a los módulos de etiquetado por párrafo y entidad. Ver interfaces (Listar tipo etiquetas,Crear / Editar (tipos etiquetas))

Identificación: RF-TM-03

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de administración de familias.

Descripción: Se debe permitir al perfil de administración de transcripción, poder listar, crear, editar, activar o desactivar cada familia y tener la posibilidad de colocar el número de etiquetas permitidas al momento de ingresar al módulo de transcripción manual. Ver interfaces (Listar familia,Crear / Editar (familias))

Los siguientes requerimientos solo aplican al usuario que tenga el perfil transcripción manual.

Identificación: RF-TM-04

Fase: 1

Page 36: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página36

Nombre: Requerimientos visualizar las transcripciones asignadas.

Descripción: Se debe permitir al perfil transcripción manual, poder visualizar los fondos y/o recursos asignados por el perfil administración de transcripción, poder filtrar los fondos y/o recursos por los siguientes estados y fechas:

1. Transcripción automáticas. 2. Transcripción manual. 3. Etiquetado. 4. Finalizadas. 5. Fecha inicio y fecha fin de la solicitud.

Ver interfaces (Transcriptor)

Identificación: RF-TM-05

Fase: 1

Nombre: Requerimientos en los módulos de transcripción manual.

Descripción: El sistema debe identificar que si el recurso asignado al perfil transcriptor pase por trascripción automática o OCR, con la finalidad de extraer el texto.

Este requerimiento debe cumplir con las siguientes funcionalidades:

● Debe permitir reproducir audios, videos y un visor de documentos e imágenes

● Debe tener la funcionalidad de agregar palabras al Sistema de Tesauro.

● El perfil Administrador de transcripción tendrá la posibilidad de activar o desactivar la funcionalidad de clasificar por grupo semántico al Sistema de Tesauro

● Paneles desplegables. ● Todas estas funcionalidades son en la misma pantalla.

Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Page 37: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página37

Identificación: RF-TM-

06 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de asignar etiqueta en transcripción manual.

Descripción: Se debe permitir al perfil transcriptor que al momento de dar clic secundario le muestre un tooltips por niveles. Ejemplo: nivel 1 - grupo de etiquetas, nivel 2 - las etiquetas (internamente debe estar la restricción del número permitido por etiqueta). El tooltips también debe mostrar las etiquetas más usadas por todo el equipo, cada nivel debe tener un buscador por palabra clave. Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-07

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de asignar etiqueta de tiempo en transcripción manual.

Descripción: Se debe permitir al perfil transcriptor que al momento asignar una etiqueta de tiempo, que el pueda agregar el minuto exacto del reproductor. Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-08

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de asignar etiqueta en transcripción manual.

Descripción: Se debe permitir al perfil transcriptor poder asignar las etiquetas por medio de comando del teclado y visualizarlos por un color, dichos comandos y colores son administrados desde el módulo de etiquetas. Cuando asigne cualquier etiqueta de transcripción debe guardar el tiempo de reproducción con el fin de que cualquier usuario al momento de dar clic sobre la etiqueta inicie

Page 38: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página38

la reproducción en el minuto guardado.Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-09

Fase: 1

Nombre: Requerimiento en el editor de texto y reproductor de audio o video.

Descripción: Se debe permitir al transcriptor colocar una marca de tiempo con el fin de hacer una pausa laboral y cuando vuelva a retomar su labor pueda dar clic sobre la marca y el reproductor lo envié a ese minuto donde quedó.Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-10

Fase: 1

Nombre: Requerimiento del editor de texto.

Descripción: Debe tener autoguardado, combinaciones de teclas en el editor de texto usando CTRL + otra tecla. Ejemplos: Ctrl + C: Copiar, Ctrl + X: Cortar , Ctrl + V: Pegar, Ctrl + K: Cursiva, Ctrl + N: Negrita, Ctrl + S: Subrayado, Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro.Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-11

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de observaciones generales y rótulo en la transcripción manual.

Descripción: Debe permitir al transcriptor poder escribir observaciones generales sobre la transcripción. Debe contener un rótulo donde muestre información general de la transcripción solicitada. En cada módulo debe estar la funcionalidad de

Page 39: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página39

terminar el proceso.Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-12

Fase: 1

Nombre: Requerimiento en reproductor de audio y video en la transcripción manual.

Descripción: Debe permitir pausar, reiniciar (tres segundos antes o configurable por el usuario), configurar la velocidad del reproductor, configurar los niveles de sonido, retroceder, avanzar, silenciar y permitir al usuario asignar un tiempo para que inicie la reproducción. Dichas acciones también se deben controlar por medio de comandos de teclado.Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-13

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de visualización.

Descripción: La visualización de la transcripción debe ser en una sola pantalla, ejemplo: debe estar la información del rótulo, reproductor, editor de texto, las funcionalidades etiquetas, el envío de palabras al tesauro, la funcionalidad de observaciones generales, la finalización del proceso.Ver interfaces (Transcribir Manual Audio,Transcribir Manual Documento,Transcribir Manual Video,)

Identificación: RF-TM-14

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de calidad del recurso.

Descripción: Se debe permitir al transcriptor, tener la posibilidad de retornar el recurso, debido a la calidad de la extracción de información ejemplo: si las voces del audio no se escucha, si en las conversaciones se corta.

Page 40: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página40

El transcriptor deberá colocar los detalles de los errores del audio, donde la plataforma le reporte los detalles al transcriptor con el fin de que modifique el recurso o reemplace el recurso

2.2 Módulos de etiquetado Los siguientes requerimientos solo aplican al usuario que tenga el perfil de administración transcripción.

Identificación: RF-ET-01 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de administración de etiquetas por párrafo y etiquetado.

Descripción: Se debe permitir al perfil administración de transcripción, poder listar, crear, editar, activar o desactivar las etiquetas, también se debe permitir a una etiqueta asociar uno o más tipos de etiqueta y una o más familias. Cada etiqueta debe tener un comando de teclado y un color asociado. Ver interfaces (Listar etiquetas,Crear / Editar (etiquetas))

Identificación: RF-ET-02 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de administración de tipo de etiquetas.

Descripción: Inicialmente son 2 tipos de etiqueta: de párrafo y de entidad. Se debe permitir al perfil de administración de transcripción, poder listar, crear, editar, activar o desactivar cada tipo y que tenga la posibilidad de colocar el número de etiquetas permitidas al momento de ingresar a los módulos de etiquetado por párrafo y entidad. Ver interfaces (Listar tipo etiquetas,Crear / Editar (tipos etiquetas))

Identificación: RF-ET-03 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de administración de familias.

Descripción: Se debe permitir al perfil de administración de transcripción, poder listar, crear, editar, activar o desactivar cada familia y

Page 41: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página41

tener la posibilidad de colocar el número de etiquetas permitidas al momento de ingresar al módulo de transcripción etiquetado. Ver interfaces (Listar familia,Crear / Editar (familias))

Identificación: RF-ET-04 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de reparto.

Descripción: El administrador del módulo de transcripción debe poder listar todas las transcripciones solicitadas. Dicha lista debe tener quien la solicita, tipo de ficha, nivel de confidencialidad y estado de la transcripción (no asignadas, transcripción automática, transcripción manual, etiquetado, finalizadas y solicitud de corrección). El reparto inicialmente debe ser automático debido a que cada transcriptor está asociado a una temática, pero podrá realizar el reparto manualmente. Ver interfaces (Reparto,Crear / Editar (Transcriptor),Listar Transcriptores)

Identificación: RF-ET-05 Fase: 1

Nombre: Requerimiento ver solicitudes de corrección.

Descripción: El administrador del módulo de transcripción debe poder visualizar las solicitudes de corrección, donde tendrá la posibilidad de aceptar o rechazar. Si la acepta debe poder reasignar y si la rechaza debe poderle informar al solicitante el porqué del rechazo, es importante mencionar que una vez finalizada es visible en el buscador asi este en estado en corrección. Ver interfaces (Ver solicitudes de corrección,Solicitud de corrección)

Identificación: RF-ET-06 Fase: 1

Nombre: Requerimiento del recurso

Page 42: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página42

Descripción: Todo requerimiento que ingrese al módulo de transcripción

debe estar categorizado por nivel de seguridad y asu vez permitirle al perfil administrador de transcripción, en el módulo de reparto poderlo asoc iar a un transcriptor por nivel de seguridad.

Los siguientes requerimientos solo aplican al usuario que tenga el perfil etiquetado.

Identificación: RF-ET-07 Fase: 1

Nombre: Requerimientos del módulo etiquetado

Descripción: El sistema debe identificar que si el recurso asignado al perfil transcriptor pase por trascripción automática o OCR, con la finalidad de extraer el texto.

Este requerimiento debe cumplir con las siguientes funcionalidades:

● Debe permitir reproducir audios, videos y un visor de documentos e imágenes

● Debe tener la funcionalidad de agregar palabras al Sistema de Tesauro.

● El perfil Administrador de transcripción tendrá la posibilidad de activar o desactivar la funcionalidad de clasificar por grupo semántico al Sistema de Tesauro

● Paneles desplegables. ● Todas estas funcionalidades son en la misma pantalla.

Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-08 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de asignar etiqueta por párrafo y entidad.

Descripción: Se debe permitir al perfil etiquetado que al momento de dar clic secundario le muestre un tooltips por niveles. Ejemplo: nivel 1 -

Page 43: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página43

familias, nivel 2 - las etiquetas (internamente debe estar la restricción del número permitido por etiqueta). El tooltips también debe mostrar las etiquetas más usadas por todo el equipo, cada nivel debe tener un buscador por palabra clave.

La visualización de las etiquetas por entidad se deben identificar por color, pero las de párrafo debe aparecer en la parte derecha sin hacer ruido sobre el texto.

Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-TM-09

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de asignar etiqueta de tiempo en el módulo de etiquetado.

Descripción: Se debe permitir al perfil transcriptor que al momento asignar una etiqueta de tiempo, que él pueda agregar el minuto exacto del reproductor. Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-10 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de asignar etiqueta por párrafo y entidad por comando y color

Descripción: Se debe permitir al perfil transcriptor poder asignar la etiqueta a una palabra o un párrafo por medio de comando del teclado y visualizarlos por un color. Dichos comandos y colores son administrados desde el módulo de etiquetas.

La visualización de las etiquetas por entidad se deben identificar por color, pero las de párrafo debe aparecer en la parte derecha sin hacer ruido sobre el texto.

Page 44: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página44

Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-11 Fase: 1

Nombre: Requerimiento en el editor de texto y reproductor de audio o video.

Descripción: Debe permitir pausar, reiniciar (tres segundos antes o configurable por el usuario), configurar la velocidad del reproductor, configurar los niveles de sonido, retroceder, avanzar, silenciar y permitir al usuario asignar un tiempo para que inicie la reproducción. Dichas acciones también se deben controlar por medio de comandos de teclado.Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-12 Fase: 1

Nombre: Requerimiento del editor de texto.

Descripción: Debe tener autoguardado, combinaciones de teclas en el editor de texto usando CTRL + otra tecla ejemplos Ctrl + C: Copiar, Ctrl + X: Cortar, Ctrl + V: Pegar, Ctrl + K: Cursiva, Ctrl + N: Negrita, Ctrl + S: Subrayado, Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro. Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-13 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de observaciones generales y rótulo en el módulo de etiquetado.

Descripción: Debe permitir al transcriptor poder escribir observaciones generales sobre etiquetado de párrafo y entidad, debe contener un rótulo donde muestre información general de la transcripción solicitada, en cada módulo debe estar la funcionalidad de terminar el proceso. Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-14 Fase: 1

Page 45: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página45

Nombre: Requerimiento en reproductor de audio y video en la

transcripción manual.

Descripción: Debe permitir pausar, reiniciar (tres segundos antes o configurable por el usuario), configurar la velocidad del reproductor, configurar los niveles de sonido, retroceder, avanzar, silenciar y permitir al usuario asignar un tiempo para que inicie la reproducción. Dichas acciones también se deben controlar por medio de comandos de teclado. Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-15 Fase: 1

Nombre: Requerimiento de visualización.

Descripción: La visualización de la transcripción debe ser en una sola pantalla, ejemplo: debe estar la información del rótulo, reproductor, editor de texto, las funcionalidades etiquetas, la funcionalidad del tesauro, la funcionalidad de observaciones generales, la finalización del proceso. Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-16 Fase: 1

Nombre: Requerimiento en el editor de texto en los módulos de etiquetado por párrafo y por entidad.

Descripción: Permitir al transcriptor visualizar el resultado de la transcripción manual (solo etiquetas, no marcas de tiempo) por párrafo y que tenga la posibilidad ir al siguiente o al anterior párrafo. En la visualización también deben aparecer las etiquetas de la transcripción manual pero en modo lectura. Ver interfaces (Etiquetado)

Identificación: RF-ET-17 Fase: 1

Nombre: Requerimiento desambiguación en etiquetado de entidades.

Descripción: El sistema debe permitir desambiguar las entidades que se etiqueten, permitiendo introducir una referencia única para cada

Page 46: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página46

entidad etiquetada o crear una en caso de que no exista. Para esto debe existir una base de datos de conocimiento que permita relacionar las múltiples formas en que se referencia en los textos una entidad con una única referencia estandarizada y que permita insertar una descripción. Esta opción aplica únicamente para el etiquetado de entidades.

La interfaz debe listar las palabras o n-grams que han sido etiquetados en sus diferentes categorías por proyectos, permitiendo listar por las más frecuentes, también debe permitir una búsqueda entre estas y que puedan ser asignadas a una referencia única.

Ya sea en la misma pantalla o en otra se debe permitir ver, crear y editar referencias únicas y las entidades relacionadas. En el momento de la creación se debe crear un identificador único para esta referencia y debe permitir una descripción de la entidad, además debe contar con campos que permita enlazar el recurso con una base de datos de conocimiento genérica como Wikipedia o DBpedia, a una Wiki interna y al Tesauro. Por último, cada entrada debe ser definida mediante RDF y tener en cuenta un conjunto de campos mínimos para: personas, organizaciones, expresiones de tiempo, lugares.

Cabe señalar que las relaciones aquí señaladas tienen impacto en la visualización:

- Al situarse sobre una etiqueta debe aparecer un pequeño recuadro emergente que entregue la información de la referencia única.

- Los link de las entidades deben mostrar la información relacionada con la entidad única, permitiendo visualizar en menos de una interacción todas las entidades relacionadas.

Page 47: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página47

- La búsqueda por etiquetas debe permitir filtrar por las

entidades únicas en caso de que esta exista, en caso contrario por la ocurrencia exacta de la palabra.

Identificación: RF-ET-18 Fase: 1

Nombre: Definición de proyectos de etiquetado.

Descripción: El sistema debe permitir definir proyectos de etiquetado permitiendo indicar:

- Tipo de etiquetado: entidades o párrafos - Archivos de entrenamiento: Permite segmentar los

archivos que serán usados para entrenamiento, permitiendo filtrar por fondo, tipo de recurso y el porcentaje de datos que serán usados para entrenar y que serán encolados para ser etiquetados.

- Archivos a etiquetar: Permite definir los archivos que serán etiquetados gracias al entrenamiento, que permita asignar posteriormente los etiquetados automáticos con la ejecución de los modelos entrenados.

Si bien el etiquetado puede ser realizado a nivel de familias de etiquetas o de etiquetas, se debe poder aplicar automáticamente a nivel de familias.

Identificación: RF-TM-19

Fase: 1

Nombre: Requerimiento de calidad del recurso.

Descripción: Se debe permitir al transcriptor, tener la posibilidad de retornar el recurso, debido a la calidad de la extracción de información ejemplo: si las voces del audio no se escucha, si en las conversaciones se corta.

Page 48: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página48

El transcriptor deberá colocar los detalles de los errores del audio, donde la plataforma le reporte los detalles al transcriptor con el fin de que modifique el recurso o reemplace el recurso

El siguiente requerimiento solo aplican al usuario que tenga el perfil de administración del tesauro.

Identificación: RF-ET-20 Fase: 1

Nombre: Requerimiento administración de palabras sugeridas al tesauro.

Descripción: El sistema debe permitir solo al perfil de administración del Tesauro, organizar, clasificar las palabras sugeridas por cada transcriptor y corregir las sugeridas. Ver interfaces (Asignar palabra al Tesauro)

2.3 Procesamientos automáticos Identificación: RF-

PA-01 Fase: 1

Nombre: Procesamiento de transcripciones.

Descripción: El sistema debe contar con flujos de procesos para el tratamiento de audios transcribibles, permitiendo definir flujos de proceso automáticos para los recursos que se carguen al sistema y se les indique esta característica, integrando un proceso de transcripción automática y de transcripción manual. Para esta característica existen tres flujos posibles: transcripción automática, transcripción manual y transcripción automática y manual. Siempre que se produzca transcripción manual se debe enviar a la persona que subió el recurso una solicitud de aprobación de la transcripción y a su vez una revisión final al supervisor de las transcripciones.

Page 49: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página49

Identificación: RF-

PA-02 Fase: 1

Nombre: Extracción de texto digital.

Descripción: El sistema debe contar con flujos de procesos para el tratamiento de documentos a los que se les puede extraer texto, esto corresponde a principalmente a documentos digitales en los formatos soportados por: word, excel y en los formatos pdf los que se les extrae texto plano para facilitar su indexación.

Identificación: RF-PA-03

Fase: 1

Nombre: OCR

Descripción: El sistema debe contar con flujos de procesos para documentos digitalizados que permitan aplicar OCR de forma automática a los documentos que se carguen al sistema. Para esta característica existen tres flujos posibles: OCR, transcripción manual, y OCR y transcripción manual.

Identificación: RF-PA-04

Fase: 1

Nombre Etiquetado de entidades.

Descripción: El sistema debe ser capaz de etiquetar de forma automática las entidades que se etiqueten mediante el módulo de etiquetado de forma manual (usándolos como datos de entrenamiento) con un F-Score de al menos 90%.

Page 50: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página50

Identificación: RF-

PA-05 Fase: 1

Nombre: Etiquetado de párrafos.

Descripción: El sistema debe ser capaz de etiquetar de forma automática los párrafos que se etiqueten mediante el módulo de etiquetado manual (usándolos como datos de entrenamiento) con un F-Score de al menos 90%.

Identificación: RF-PA-06

Fase: 1

Nombre: POS Tagging.

Descripción: El sistema debe ser capaz de realizar POS Tagging de forma automática con un con un F-Score de al menos 90% y guardarlo como una forma de etiquetado.

3. Módulo de recuperación y búsqueda

Identificación: RF-RB-01

Fase: 1

Nombre:

Indexamiento y búsqueda.

Descripción: El aplicativo debe permitir recuperar los recursos contenidos en el sistema, usando los metadatos del catálogo, el etiquetado y el contenido como aspectos para indexar. Lo anterior, mediante una estrategia eficiente de recuperación de información que implemente, como mínimo, las capacidades ofrecidas por Apache Lucene, que incluyen:

Page 51: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página51

● Búsqueda rankeada u ordenamiento por mejores

resultados ● Tipos de consulta: búsqueda por frases, wildcard

queries, proximity queries, range queries and more ● Búsqueda por campos(e.g. title, author, contents) ● Ordenamiento por campos ● Indexamiento múltiple y combinación de índices ● Allows simultaneous update and searching ● Flexible faceting, highlighting, joins and result grouping ● Fast, memory-efficient and typo-tolerant suggesters ● Pluggable ranking models, including the Vector Space

Model and Okapi BM25 ● Configurable storage engine (codecs)

Recuperado de: https://lucene.apache.org/core/features.html

Identificación: RF-RB-02

Fase: 1

Nombre: Búsqueda por término

Descripción: El sistema debe contar con una búsqueda avanzada que permita la búsqueda por término dentro del contenido de todos los recursos que se ingresen al sistema cuando se trate de un texto digital. Esto implica que se deben realizar los procesos necesarios para que los tipos de archivo soportados se procesen para que puedan así ser indexados y posteriormente recuperados.

Identificación: RF-RB-03

Fase: 1

Nombre: Filtrado por metadatos.

Page 52: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página52

Descripción: El sistema debe contar con una búsqueda avanzada que

permita el filtrado avanzado por campos. Esto de acuerdo a los metadatos asociados a cada tipo de recurso (tal como se describen en el módulo de captura) y que representa una interfaz del sistema de captura usando operaciones booleanas “or” y “and”.

Identificación: RF-RB-04

Fase: 1

Nombre: Búsqueda por tipo de recurso.

Descripción: El sistema debe contar con una búsqueda que permita filtrar por tipos de recursos. Los cuales, se encuentran definidos en los requerimientos de captura.

Identificación: RF-RB-05

Fase: 1

Nombre: Búsqueda de recursos por área.

Descripción: El sistema debe contar con una búsqueda que permita recuperar información filtrando por el área de las personas que cargaron la información.

Identificación: RF-RB-06

Fase: 1

Nombre: Búsqueda de recursos por personas.

Descripción: El sistema debe contar con una búsqueda que permita recuperar información, filtrando por la persona de la CEV que cargó la información.

Page 53: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página53

Identificación: RF-

RB-07 Fase: 1

Nombre: Presentación de resultados de búsquedas.

Descripción: El sistema debe permitir dos formas de mostrar resultados en todos los tipos de busqueda:

- Listar los documentos que están asociados a la consulta realizada resaltando las palabras buscadas y destacando en qué metadatos fueron identificadas (catalogado, etiquetado) y mostrando un previsualización de acuerdo al tipo de recurso.

- Listar los párrafos que responden a la consulta, destacando las palabras empleadas en la búsqueda dentro del texto más relevante. Mostrando la totalidad del párrafo. En este caso se debe contar con la posibilidad de imprimir o generar un PDF con el listado de párrafos filtrado.

Adicionalmente al situarse sobre un resultado de búsqueda se deben mostrar un ventana emergente que permita visualizar(sin ir al recurso) los metadatos del recurso presentando.

Identificación: RF-RB-08

Fase: 1

Nombre: Búsqueda por etiquetas de entidades.

Descripción: El sistema debe permitir recuperar información usando las etiquetas manuales y automáticas de entidades con operaciones booleanas “or” y “and”. En este caso se debe presentar el árbol de etiquetas usando las etiquetas desambiguadas en caso de que esto se haya realizado (Ver módulos de etiquetado).

Page 54: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página54

Identificación: RF-

RB-09 Fase: 1

Nombre: Búsqueda por etiquetas de párrafos.

Descripción: El sistema debe permitir recuperar información usando las etiquetas manuales y automáticas de párrafos con operaciones booleanas “or” y “and” (Ver módulos de etiquetado).

Identificación: RF-RB-10

Fase: 1

Nombre: Búsqueda por tesauro.

Descripción: El sistema debe permitir usar los conceptos del tesauro para la recuperación de la indexación, para esto se deben aprovechar los conceptos que están asociados a cada entrada del tesauro(filtrando por etiquetado y catálogo) y los ejemplos(buscando por término dentro del contenido de los recursos)

Identificación: RF-RB-11

Nombre: Búsquedas combinadas.

Descripción: El sistema debe permitir anidar diferentes tipos de búsqueda (las previamente presentadas).

4. Módulos de visualización

Identificación: RF-VI-01

Fase: 1

Page 55: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página55

Nombre: Visualización de archivos de recursos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de los diferentes tipos de archivos que componen los recursos de información. Estos pueden estar en los siguientes formatos:

- Imágenes: jpg, png - Documento: pdf, odt, docx, doc, rtf, txt, jpg, png, tiff - Datos Tabulados: csv, tsv, ods, xls, - Mapas: jpg, png, geotiff, geojson, shapefile, archivos de Arcgis - Videos: mp4, avi - Audios: mp3, wma, m4a, wav, flac

No se debe permitir la descarga de documentos, a menos que el perfil tenga los permisos para realizar esta acción, adicionalmente todos deben contar con una marca de agua o algún tipo de marca sobre el archivo con la fecha de acceso, el logo de la comisión y la persona que lo consultó, permitiendo que cualquier posible descarga o copia(screenshot) sea rastreable. En caso de que el archivo haya sido etiquetado, por entidades o párrafos, se debe poder visualizar este etiquetado como enlaces a otros recurso igualmente etiquetados sobre cada palabra. Estas visualizaciones pueden ocultarse. Al situarse sobre un etiqueta debe mostrarse en un tooltip la información de la etiqueta con la que se desambiguó(que aplica únicamente a las etiquetas de entidades) esta asignación. Además, debe mostrar si la etiqueta fue asignada de forma manual o automática. Para los recursos de video, audio o imágenes se debe permitir abrir una interfaz de transcripción(igual a la especificada en el módulo de transcripción) que permita asociar una transcripción puntual a un recurso o un resumen de este a los usuarios.

Identificación: RF-VI-02

Fase: 1

Page 56: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página56

Nombre: Visualización recurso entrevistas

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de los testimonios de esclarecimiento que contiene los siguientes archivos:

- Video o Audio: solo uno de los dos - Documento: texto transcrito. Debe manejar dos versiones —la

automática y la manual— dando preferencia en la visualización a la manual. En caso que se solicite una corrección se visualiza la última versión.

- Ficha entrevista

Durante la transcripción se permite ubicar etiquetas que vinculan tiempo de la reproducción con la transcripción. Estas marcas pueden visualizarse y permitir ir al tiempo puntual del testimonio en audio o video. La visualización de etiquetas puede ocultarse.

Identificación: RF-VI-03

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso entrevistas externos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de los testimonios de esclarecimiento que contienen los siguientes archivos:

- Video o Audio: solo uno de los dos. - Documento: texto transcrito. Debe manejar dos versiones —la

automática y la manual— dando preferencia en la visualización a la manual. En caso que se solicite una corrección se visualiza la última versión.

- Ficha que tiene unos campos básicos al no haber sido realizada con la metodología de la Comisión.

En caso de que el testimonio haya sido transcrito, se deben visualizar las marcas que vinculan tiempo de la reproducción

Page 57: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página57

con la transcripción. Estas marcas pueden visualizarse y permitir ir al tiempo puntual del testimonio en audio o video. La visualización puede ocultarse.

Identificación: RF-VI-04

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso informes.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de los informes generados por la Comisión y que tienen la siguiente estructura:

Campos: - Tema del informe - Relación con el mandato de la Comisión - Delimitación espacial y rangos de fechas - Delimitación temporal y listado de lugares - Relevancia del informe - Enfoques diferenciales - Identificación de la persona o grupo que presenta el informe - Tema o ámbito del informe

- Las distintas formas de violencia - Las responsabilidades colectivas - El contexto - Los impactos humanos y sociales del conflicto - Los procesos de afrontamiento de los hechos

Archivos y recursos asociados:

- Documento: documento que contiene el detalle del informe. - Fuentes: otros tipos de recursos que deben cargarse al

sistema.

Identificación: RF-VI-05

Fase: 1

Nombre: Visualización de recurso casos.

Page 58: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página58

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de casos que tienen

la siguiente estructura:

Campos: - Denominación del caso: texto que permite nombrar o

caracterizar el caso. - Persona que presenta el caso: listado de personas que

permite buscar personas, adicionar y editar personas. Como mínimo los siguientes datos:

- Nombre - Edad - Sexo - Orientación sexual o identidad de género - Dirección de contacto - Correo electrónico de contacto - Número telefónico de contacto - Relación con la/s víctimas directas - Grupo, organización o institución a nombre de la cual

presenta el caso - Rango de fechas de los hechos - Lugar o lugares de los hechos: listado de lugares. - Víctima/s de los hechos: listado de personas, permite buscar

personas, adicionar y editar personas. - Descripción de los hechos: texto libre. - Responsables: listado de personas, permite buscar personas,

adicionar y editar personas. - Contexto: listado de contextos y texto descriptivo. - Los impactos humanos y sociales del conflicto: listado de

contexto y texto descriptivo. - Afrontamiento, fortalecimiento del tejido social y respuestas

positivas: listado de afrontamientos y texto descriptivo. - El caso ha sido presentado ante otras autoridades: listado

entidades (organizaciones nacionales e internacionales) y texto descriptivo.

- Denuncia del caso: listado de organismos judiciales (Fiscalía, Justicia y Paz, Jurisdicción Especial para la Paz) y texto descriptivo.

- Presentación del caso ante otras autoridades - Testigos claves de los hechos: listado de personas, permite

buscar personas, adicionar y editar personas.

Page 59: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página59

- Presentación del caso ante otras entidades del Sistema

Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición Archivos y recursos asociados:

- Documento: documento que contiene el detalle del informe. - Fuentes: otros tipos de recursos que deben cargarse al

sistema.

Identificación: RF-VI-06

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso microdatos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de archivos tabulados (CSV o Excel) y que se componen de la siguiente estructura:

Campos: - Los campos que manejan los microdatos corresponden a el

estándar DDI Compliance y que se pueden encontrar en el software NADA.

- Archivos y recursos asociados. - Uno o más archivos tabulados.

Identificación: RF-VI-07

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso mapas y planos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de mapas a través de la herramienta Arcgis, embebiendo la presentación en el HTML, en caso de que el recurso tenga como archivo asociado tipos de archivos compatibles. En caso de que se trate de una imagen, se visualiza como una imagen.

Page 60: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página60

Identificación: RF-VI-

08 Fase: 1

Nombre: Visualización recurso fotografías, dibujos y manuscritos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de imágenes como fotografías, dibujos y manuscritos bajo la siguiente estructura:

Campos: - Dublin Core

Archivos y recursos asociados: - Imágenes o documentos

Identificación: RF-VI-09

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso artículos de prensa.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de artículos de prensa con la siguiente estructura

Campos: - Autor/a/es/as - Título del artículo - Fecha de producción - Nombre del periódico - Lugar dónde se ubica o link de la página web (si aplica)

Archivos: - Documento

Identificación: RF-VI-10

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso sentencias.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de sentencias con la siguiente estructura

Campos: - Autor/a/es/as

Page 61: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página61

- Título del artículo - Fecha de producción - Nombre del periódico - Lugar dónde se ubica o link de la página web (si aplica)

Archivos: - Documento

Identificación: RF-VI-11

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso libros.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de libros con la siguiente estructura

Campos: - Autor/a/es/as - Título - Fecha de producción - Organización - Área - Subárea - Lugar donde se ubica

Archivos: - Documento -

Identificación: RF-VI-12

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso documentos administrativos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de documentos administrativos con la siguiente estructura:

Campos: - Autor/a/es/as - Título

Page 62: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página62

- Fecha de producción - Organización - Área - Subárea - Lugar donde se ubica

Archivos: - Documento

Identificación: RF-VI-13

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso artículos académicos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de artículos académicos con la siguiente estructura:

Campos: - Autor/a/es/as - Institución - Título del artículo - Resumen - Fecha de publicación - Lugar donde se puede ubicar - Palabras claves

Archivos: - Documento

Identificación: RF-VI-14

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso bitácoras de campo.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de bitácoras de campo con la siguiente estructura:

Campos: - Autor/a/es/as (persona, organización o entidad) - Denominación del documento

Page 63: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página63

- Fecha - Número de referencia

Archivos: - Documento

Identificación: RF-VI-15

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso acuerdos.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de acuerdos de convivencia con la siguiente estructura:

Campos: - Título - Autor/a/es/as - Resumen - Fecha de publicación - Palabras claves

Archivos: - Documento

Identificación: RF-VI-16

Fase: 1

Nombre: Visualización recurso reportes de investigación.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de reportes de investigación con la siguiente estructura:

Campos: - Tema del informe - Relación con el mandato de la Comisión - Delimitación espacial, rangos de fechas - Delimitación temporal, listado de lugares - Relevancia del informe - Enfoques diferenciales - Identificación de la persona o grupo que presenta el informe - Tema o ámbito del informe

Page 64: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página64

- Las distintas formas de violencia - Las responsabilidades colectivas - El contexto - Los impactos humanos y sociales del conflicto - Los procesos de afrontamiento de los hechos

Archivos y recursos asociados:

- Documento: documento que contiene el detalle del informe. - Fuentes: otros tipos de recursos que deben cargarse al

Sistema.

Identificación: RF-VI-17

Fase: 2

Nombre: Catalogado colaborativo.

Descripción: Desde las pantallas de visualización se puede catalogar con etiquetas de los conceptos del Tesauro los diferentes recursos del repositorio, esto se debe realizar sobre los campos que efectivamente se alimentan con valores desde el tesauro. Se debe guardar la información de la persona que etiquetó y si se dio desde la interfaz colaborativa.

Identificación: RF-VI-16

Fase: 2

Nombre: Etiquetado por párrafos colaborativo.

Descripción: Desde la visualización de textos se pueden asignar etiquetas del Tesauro a los párrafos de un texto.Se debe guardar la información de la persona que etiquetó y si se dio desde la interfaz colaborativa.

Page 65: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página65

Identificación: RF-VI-

16 Fase: 2

Nombre: Visualización de etiquetas de entidades

Descripción: Sobre la visualización de documentos se debe poder visualizar las etiquetas de entidades. Al situarse sobre una entidad se debe poder evidenciar si la etiqueta fue asignada de forma manual o automática. La visualización de entidades debe poder desactivarse y presentar el texto plano.

Identificación: RF-VI-16

Fase: 2

Nombre: Visualización de etiquetas de párrafos

Descripción: Sobre la visualización de documentos se debe poder visualizar las etiquetas de párrafos. Al situarse sobre una entidad se debe poder evidenciar si la etiqueta fue asignada de forma manual, automática o desde la interfaz colaborativa. La visualización de etiquetado de párrafos debe poder desactivarse y presentar el texto plano.

Identificación: RF-VI-17

Fase: 2

Nombre: Análisis básicos de microdatos

Descripción: Desde la visualización de un microdato se pueden generar un conjunto de análisis básicos usando un mecanismo de asistente. Para esto se le solicita al usuario que identifique los campos que serán graficados, los gráficos posibles son:

Page 66: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página66

Análisis temporal: se le debe permitir al usuario identificar el un campo de tiempo(años, meses o días) y una variable cuantitativa a analizar. En este caso se puede apoyar en Tableau(licencia de la Comisión) o una herramienta de reportes de software libre. Análisis básico: El usuario debe seleccionar dos variables que desea analizar.Tableau(licencia de la Comisión) o una herramienta de reportes de software libre. Análisis geográfico: El usuario debe seleccionar un mapa base(almacenado en la base de datos geográfica Arcgis), un campo de longitud, un campo para la latitud y un campo cuantitativo a graficar.

Identificación: RF-VI-18

Fase: 2

Nombre: Análisis básicos de texto

Descripción: Se deben poder construir análisis textuales usando varios recursos de texto digital, para esto se puede usar el resultado de las búsquedas y usar el conjunto de texto del resultado para realizar análisis de texto, los análisis a realizar son:

- Análisis de frecuencia de palabras: Gráfico donde se representa con mayor frecuencia las palabras más usadas. Removiendo las stopwords.

- Topic Modeling mediante Latent Dirichlet Allocation(LDA) - Relaciones de entidades: Se trata de un diagrama de

Cada nodo corresponde a una entidad etiquetada(manual o automática) y cada vértice la frecuencia con que son usadas en el mismo párrafo.

Page 67: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página67

Identificación: RF-VI-19

Fase: 1

Nombre: Dashboard para usuarios

Descripción: Cada usuario debe tener un dashboard que dependiendo de sus roles carga información de tareas pendientes en cada módulo al que tiene acceso. Y muestra estadísticas básicas de cada módulo.

5. Módulos de análisis

Identificación: RF-AN-01

Fase: 1

Nombre: Listado de documentaciones.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización del listado de documentaciones creadas por cada usuario, con las opciones de crear, editar, ver y eliminar.

Identificación: RF-AN-02

Fase: 1

Nombre: Creación y edición de documentación.

Descripción: El aplicativo debe permitir la creación de una documentación, se debe registrar el nombre, el número de etapas y la descripción.

Page 68: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página68

Identificación: RF-

AN-03 Fase: 1

Nombre: Ver documentación.

Descripción: El aplicativo debe permitir un cuadro de mando para visualizar el desarrollo de la documentación donde se pueda ver el resumen, los análisis, las referencias, mapas, videos etc. y agregar o eliminar cualquiera de estos campos, así como agregar o quitar etapas.

Identificación: RF-AN-04

Fase: 1

Nombre: Carga información documentación.

Descripción: El aplicativo debe permitir la carga de los documentos asociado a una documentación, registrando la etapa a la que pertenece el documento y observaciones.

Identificación: RF-AN-05

Fase: 1

Nombre: Solicitud de análisis

Descripción: El aplicativo debe permitir la creación de solicitudes de análisis de datos, basados en hipótesis de investigación.

Campos: - Solicitante - Nombre - Descripción - Fuentes (deben ser referencias dentro del sistema)

Archivos: - Adjuntos

Page 69: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página69

Identificación: RF-

AN-06 Fase: 1

Nombre: Listado de gestión de solicitudes de análisis

Descripción: El aplicativo debe permitir ver el listado de las solicitudes de análisis para las hipótesis, con las opciones de asignar, ver, responder y estado

Identificación: RF-AN-07

Fase: 1

Nombre: Listado de solicitudes de análisis por usuario

Descripción: El aplicativo debe permitir ver el listado de las solicitudes de análisis que ha hecho un usuario, con las opciones de crear, editar, ver y eliminar.

Identificación: RF-AN-08

Fase: 1

Nombre: Listado de solicitudes asignadas a un analista

Descripción: El aplicativo debe permitir ver el listado de las solicitudes de análisis que le han sido asignadas a un analista, con las opciones de ver, responder y estado.

Identificación: RF-AN-09

Fase: 1

Nombre: Ver solicitud.

Descripción: El aplicativo debe permitir la visualización de las solicitudes creadas, donde se pueda ver la información, descripción, y

Page 70: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página70

adjuntos. Además de un campo de réplica para enviar al solicitante inquietudes y preguntas.

Identificación: RF-AN-10

Fase: 1

Nombre: Asignación de solicitudes.

Descripción: El aplicativo debe permitir la asignación de solicitudes de análisis a los diferentes miembros del equipo de analítica, con la opción de especificar el tipo de análisis que se va a realizar, ya sea visualización, geográfico o de minería.

Identificación: RF-AN-11

Fase: 1

Nombre: Cargar información respuesta solicitud.

Descripción: El aplicativo debe permitir cargar la información de respuesta a las solicitudes de información de analítica, debe precargar la información del nombre y el tipo de análisis y debe registrar los siguientes campos

Campos: - Url - Fuentes (deben ser referencias dentro del sistema) - Descripción del proceso y observaciones - Nivel de acceso

Archivos: - Adjuntos - Documento

Si es un indicador ele que se va a publicar, debe haber un campo donde se seleccione esta opción y despliegue una lista para seleccionar el área a la que corresponde ese indicador.

Page 71: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página71

Identificación: RF-AN-

12 Fase: 1

Nombre: Vista carga de información analítica.

Descripción: El aplicativo debe permitir ver las respuestas de las solicitudes de analítica, donde se visualice las url de tableros o mapas, descripción y comentarios, archivos adjuntos, tipo de solicitud, nombre y nivel de acceso.

6. Módulos de producción de conocimiento

Identificación: RF-MATRIZ-01

Fase: 1

Nombre: Lista de matrices de trabajo autorizadas.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe tener una interfaz que muestre las matrices a las que tengo acceso de acuerdo a mi perfil.

Identificación: RF-MATRIZ-02

Fase: 1

Nombre: Ver ficha de matrices.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe mostrar una lista de matrices en donde visualice título de la matriz, descripción y algunos registros de ejemplo recolectados.

Page 72: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página72

Identificación: RF-

MATRIZ-03

Fase: 1

Nombre: Link para uso de matriz.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe tener un link para abrir la matriz seleccionada para su uso.

Identificación: RF-MATRIZ-04

Fase: 1

Nombre: Generación formulario de matriz a partir de especificación json

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir generar un formulario a partir de una especificación, en formato json, de alto nivel.

Identificación: RF-MATRIZ-05

Fase: 1

Nombre: Generación campo de acuerdo a especificación.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe generar campos de formulario simples o complejos a partir de la especificación. Estos campos deben cumplir con tipos de campo, validaciones de datos, relación con servicios o microservicios, cumplir con condiciones de dependencia entre campos y validaciones de completitud.

Page 73: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página73

Identificación: RF-

MATRIZ-06

Fase: 1

Nombre: Uso de formulario matriz.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir la ejecución de un formulario de matriz por parte de un usuario autorizado. En esta se genera un formulario de acuerdo a la especificación establecida, y el usuario puede llenar los diferentes campos y almacenar esta información en un nuevo registro.

Identificación: RF-MATRIZ-07

Fase: 1

Nombre: Link para editar matriz.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir a los usuarios de rol administrador de matrices ir al modo edición de una matriz.

Identificación: RF-MATRIZ-08

Fase: 1

Nombre: Ver registros almacenados.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir a los usuarios ver la lista de registros almacenados.

Page 74: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página74

Identificación: RF-

MATRIZ-09

Fase: 1

Nombre: Ver metadatos de la matriz.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe mostrar en la visualización de datos de una matriz los metadatos de la matriz, ver la lista de registros almacenados.

Identificación: RF-MATRIZ-10

Fase: 1

Nombre: Exportar registros almacenados.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe poder descargar la lista de registros almacenados en formato csv, txt, ods o xls (preferiblemente texto plano).

Identificación: RF-MATRIZ-11

Fase: 1

Nombre: Carga masiva de registros a matriz existente.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe poder cargar una lista de registros masivamente a una matriz determinada, esta carga debe ejecutar una validación previa para garantizar que los datos cumplen con el formato. Si esta validación no es superada muestra el resultado del mismo. Si la validación es cumplida los datos se agregan a la base de datos.

Page 75: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página75

Identificación: RF-

MATRIZ-12

Fase: 1

Nombre: Eliminar registros de una matriz con copia de seguridad.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir eliminar los registros de una matriz, para esto debe ser un usuario administrador de matrices. Previamente a la eliminación se almacena una copia de seguridad de la misma con la fecha de eliminación y el usuario. Luego de la copia de seguridad si se eliminan los registros.

Identificación: RF-MATRIZ-13

Fase: 1

Nombre: Ver lista de copias de seguridad.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe visualizar la lista de copias de seguridad almacenadas.

Identificación: RF-MATRIZ-14

Fase: 1

Nombre: Generar copia de seguridad a demanda.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir generar una copia de seguridad de los datos a solicitud del administrador de matrices.

Page 76: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página76

Identificación: RF-

MATRIZ-15

Fase: 1

Nombre: Envío de resultados a módulo de microdatos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir enviar los datos de una matriz software de microdatos utilizado por la CEV. Al realizar este proceso se debe generar un registro de fondo y recurso, con una nueva versión si ya existía, en el módulo de importación de datos.

Identificación: RF-MATRIZ-16

Fase: 1

Nombre: Editor de formularios para matrices.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe ayudar a crear especificaciones de formularios desde una interfaz en la cual se pueden ir agregando o editando diferentes campos de formulario.

Identificación: RF-MATRIZ-17

Fase: 1

Nombre: Editor de formularios para matrices, editor de campos.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir parametrizar cada uno de los campos de formulario de acuerdo al tipo de dato, definiendo características propias de cada tipo, como largo, intervalo, límites, etc.

Page 77: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página77

Identificación: RF-

MATRIZ-18

Fase: 1

Nombre: Editor de formularios para matrices, editor de campos parametrización de servicios o microservicios.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir configurar campos que requieran información de servicios o microservicios.

Identificación: RF-MATRIZ-19

Fase: 2

Nombre: Administración de servicios y microservicios.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe tener una lista de servicios y microservicios que puede usar la CEV, estos se pueden acceder dependiendo de los niveles de acceso. Los microservicios existentes deben ser definidos de acuerdo al contenido conceptual de la Dirección de Conocimiento.

Identificación: RF-MATRIZ-20

Fase: 1

Nombre: Parámetros generales de cada campo del formulario de matrices.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir generar título, descripción y ayuda en el uso de cada uno de los campos generados.

Page 78: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página78

Identificación: RF-

MATRIZ-21

Fase: 1

Nombre: Versiones de formularios.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe almacenar las diferentes versiones cada vez que se edita un formulario existente, almacenando fecha de cambio, usuario, y una descripción de los cambios realizados.

Identificación: RF-MATRIZ-22

Fase: 1

Nombre: Campo referencia con asistente de búsqueda.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir implementar un campo de referencia sobre fondos, recursos y archivos catalogados, permitiendo realizar búsquedas simples para encontrar el identificador del elemento.

Identificación: RF-MATRIZ-23

Fase: 1

Nombre: Administrar metadatos del formulario.

Descripción: El aplicativo en el módulo de matrices debe permitir editar los metadatos del formulario que se está editando para almacenar la información contextual del mismo. Ejemplo: título, descripción, fecha, usuario, niveles de acceso, perfil de datos. También debe permitir configurar el estado del formulario (borrador, pruebas, activo, terminado).

Page 79: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página79

7. Módulos de administración y perfiles

Identificación: RF-AP-01

Fase: 1

Descripción: El sistema debe contener un perfil que incluya la información básica del usuario: nombre, cargo, territorial, área y perfiles.

Identificación: RF-AP-02

Fase: 1

Descripción: El sistema debe contener un perfil por usuario que incluya secciones de tareas pendientes (para los transcriptores y etiquetadores y analistas), indicadores personales, indicadores por área e indicadores para la gestión (cuando tenga personas a cargo).

Identificación: RF-AP-03

Fase: 1

Descripción: El sistema debe permitir gestionar colecciones y asignarle recursos a estas, las cuales pueden ser privadas (solo las puede ver el usuario que las creó) o públicas. En el caso de las públicas cualquier otra persona de la Comisión puede acceder a estas y agregar recursos, a su deben aparecer en los resultados de búsqueda.

Identificación: RF-AP-04

Fase: 1

Descripción: El sistema debe permitir a los usuarios marcar un recurso como favorito y que este listado se presente en su perfil.

Page 80: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página80

Identificación: RF-

AP-05 Fase: 1

Descripción: En el perfil de los usuarios se debe contar con un enlace que permita listar los recursos subidos por el usuario al sistema.

Identificación: RF-AP-06 Fase: 1

Nombre: Módulo usuarios.

Descripción: El aplicativo debe permitir al perfil administrador, editar, listar, activar o desactivar, relacionar un usuario territoriales y cada una de ellas asociar los perfiles. Como no se permite crear usuarios, se debe importar los usuarios del directorio activo de la entidad, también debe contener fechas del contrato, si está activo y en qué posibles áreas trabaja. Ver interfaces (Listar usuarios,Crear / Editar (Usuarios))

Identificación: RF-AP-07 Fase: 1

Nombre: Módulo perfiles.

Descripción: El aplicativo debe permitir al perfil administrador crear, editar, listar, activar o desactivar los perfiles. Ver interfaces (Listar perfil,Crear / Editar (Perfiles))

Identificación: RF-AP-08 Fase: 1

Nombre: Módulo módulos.

Descripción: El aplicativo debe permitir al perfil administrador crear, editar, listar, activar o desactivar los módulos. Ver interfaces (Listar módulos,Crear / Editar (Módulos))

Page 81: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página81

Identificación: RF-AP-09 Fase: 1

Nombre: Módulo funcionalidades.

Descripción: El aplicativo debe permitir al perfil administrador crear, editar, listar, activar o desactivar las funcionalidades, cada funcionalidad debe ser específica por módulo. Ver interfaces (Listar funcionalidades,Crear / Editar (funcionalidades))

Identificación: RF-AP-10 Fase: 1

Nombre: Módulo seguridad.

Descripción: El aplicativo debe permitir al perfil administrador, seleccionar una territorial, asignar uno o más perfiles, a cada perfil, asignar uno o más módulos, cada módulo se le asignará las funcionalidades asociadas. Esta configuración hace relación a todos los posibles accesos a cada módulos con sus diferentes funcionalidades. Ver interfaces (Seguridad)

Identificación: RF-AP-11 Fase: 1

Nombre: Módulo banner.

Descripción: El aplicativo debe permitir al perfil administrador, crear, editar, listar, activar o desactivar los banners, esta configuración se aplicará a los diferentes banner que se publiquen en el buscador. Ver interfaces (Listar Banner,Crear / Editar (Banner))

Identificación: RF-AP-12 Fase: 1

Nombre:

Descripción: Requerimiento eliminado

Page 82: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página82

Identificación: RF-AP-13 Fase: 1

Nombre: Requerimiento administración asignación de fondo y/o recurso a un usuario específico

Descripción: El sistema debe permitir solo al perfil de administración asignación de recursos, buscar un usuario y asignarle por fondo o recursos.

Toda solicitud se realiza cuando un usuario visualiza algún recurso en el buscador y desea conocerlo a fondo debe realizar una solicitud por medio de la plataforma, con el fin de que el comité la aprueba y sea asignada al administración de la asignación de los fondos y/o recursos. Ver interfaces (Asignar Recurso al Usuario)

Identificación: RF-AP-14 Fase: 1

Nombre: Requerimiento autenticación

Descripción: El sistema debe usar un método de autenticación de doble factor.

Identificación: RF-AP-15 Fase: 1

Nombre: Requerimiento Menú

Descripción: El sistema debe mostrar al usuario un menú con los módulos a los que tiene acceso cada perfil de usuario.

Requerimientos no funcionales 1. Eficiencia y disponibilidad

Page 83: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página83

Identificación: RNFE

01 Fase: 1

Descripción: El tiempo de respuestas de los aplicativos debe ser de máximo 5 segundo para cada tipo de transacción.

Identificación: RNFE02

Fase: 1

Descripción: El sistema debe soportar hasta 400 usuarios concurrentes usando las diferentes funcionalidades.

Identificación: RNFE03

Fase: 1

Descripción: La actualización generada por cualquier transacción debe estar disponibles en 2 segundos para todos los usuarios del sistema.

Identificación: RNFE04

Fase: 1

Descripción: Cualquier creación, modificación o inactivación de un recurso debe sea recuperable en máximo 5 segundos.

Identificación: RNFE05

Fase: 1

Descripción: El sistema debe tener un disponibilidad del 99 % de las veces que un usuario intente acceder.

Page 84: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página84

Identificación: RNFE

06 Fase: 1

Descripción: Los mantenimientos al sistema deben ser realizados durante los periodos de menor uso en coordinación con los responsables dentro de la Comisión de la Verdad.

Identificación: RNFD09

Fase: 1

Descripción: El aplicativo está basado en web con posibilidad de usar clientes navegadores web y dispositivos móviles.

2. Usabilidad

Identificación: RNFU01

Fase: 1

Descripción: El tiempo de aprendizaje para el uso de una funcionalidad debe ser de máximo 10 minutos, para lo cual, se recomienda el desarrollo de interfaces basadas en asistentes por pasos.

Identificación: RNFU02

Fase: 1

Descripción: Los errores cometidos por los usuarios deben ser menores al 1% de las transacciones totales realizadas.

Identificación: RNFU03

Fase: 1

Descripción: Los mensajes de error deben ser informativos y orientados a un usuario final, respetando el diseño del aplicativo en general.

Page 85: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página85

Además deben dejar trazabilidad de estos errores en un log que entregue el detalle técnico en caso de ser necesario.

Identificación: RNFU04

Fase: 1

Descripción: Cada una de las interfaces del sistemas deben estar orientadas a una única funcionalidad de forma que el usuario identifique naturalmente cuál es el propósito de cada una de estas.

Identificación: RNFU05

Fase: 1

Descripción: Las interfaces deben visualizarse de igual forma en los siguientes navegadores: Firefox, Zafari y Chrome.

Identificación: RNFU06

Fase: 1

Descripción: Las interfaces deben contar con responsive design con el objetivo de garantizar su funcionamiento en dispositivos móviles.

Identificación: RNFU08

Fase: 1

Descripción: Todos los formatos de “fecha” y “fecha y hora” del sistema se deben manejar en formato ISO 8601. En el caso de las fechas completas estarían definidos como:

● Fecha 2019-05-21 ● Fecha y hora 2019-05-21 13:48:37 00:00

Page 86: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página86

En dado caso de tener una fechas incompletas se debe poder almacenar desde el elemento más grande al más pequeño, ejemplo si se tiene un evento con solo año y més se debe almacenar esta información en el formato YYYY-MM (2019-05).

Si se tiene un dato carece de los elementos mayores se mantienen estos valores en 0, ejemplo Mayo 21: 0000-05-21

4. Desarrollo y despliegue

Identificación: RNFDD01

Fase: 1

Descripción: Se contempla la posibilidad de integrar herramientas de software libre con el objetivo de suplir los requerimientos aquí presentados.

Identificación: RNFDD02

Fase: 1

Descripción: Se debe implementar una estrategia de integración continua en el despliegue de los cambios de software.

Identificación: RNFD03

Fase: 1

Descripción: Se contarán con ambientes de desarrollo, pruebas y producción para la aplicación de cambios de software.

Identificación: RNFD04

Fase: 1

Page 87: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página87

Descripción: Se contará con ambientes de desarrollo y pruebas para la

aplicación de cambios masivos de datos.

Identificación: RNFD05

Fase: 1

Descripción: Una vez finalizado el tiempo de vida de la comisión se piensan licenciar como software libre los desarrollos realizados.

Identificación: RNFD06

Fase: 1

Descripción: Se usará como criterio de evaluación el uso de tecnologías y arquitecturas recientes de desarrollo de software.

Identificación: RNFD07

Fase: 1

Descripción: Se deben usar en todos los casos en los que se apoyen en librerías, componentes o software de terceros en la última versión estable.

Identificación: RNFD08

Fase: 1

Descripción: Se debe contar con un soporte de SLA para errores técnicos y mejoras de usabilidad.

Identificación: RNFD09

Fase: 1

Page 88: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página88

Descripción: El aplicativo debe ser desplegado sobre máquinas docker y

orquestados mediante kubernetes, que permitan despliegues de infraestructura automatizados.

Identificación: RNFD10

Fase: 1

Descripción: Se implementará Scrum como metodología de desarrollo con prototipos funcionales entregables que permitan una rápida validación incluso dentro de las fases de desarrollo establecidas.

Identificación: RNFD11

Fase: 1

Descripción: Se debe implementar una herramienta que permita las gestión de los errores técnicos.

Identificación: RNFD12

Fase: 1

Descripción: Todas las funcionalidades deben ser probadas mediante mecanismos automáticos de validación que permitan validar la integridad del aplicativo.

Identificación: RNFD13

Fase: 1

Descripción: Se debe implementar un control de la configuración para los objetos de software. De forma que quede un registro del orden en que deben ser desplegados. Es decir, garantizando la

Page 89: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página89

portabilidad en caso de que se quisiera desplegar en un nuevo ambiente o que se poseen ambientes paralelos.

Identificación: RNFD14

Fase: 1

Descripción: Se deben realizar procesos de transferencia tecnológica que permitan tanto a nivel de infraestructura como de desarrollo de software conocer el funcionamiento y despliegue de la aplicación.

Identificación: RNFD15

Fase: 1

Descripción: Se deben entregar manuales funcionales y técnicos detallados de todos los componentes del sistema desarrollado.

5. Seguridad

Identificación: RNFS01

Fase: 1

Descripción: Cuando un archivo sea importado al sistema debe ser evaluado siempre por un antivirus, antes de ser utilizado por cualquier proceso posterior.

Identificación: RNFS02

Fase: 1

Descripción: Requerimiento eliminado

Page 90: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página90

Identificación: RNFS03

Fase: 1

Descripción: El sistema debe garantizar que solo se mantenga una sesión por usuario.

Identificación: RNFS04

Fase: 1

Descripción: Se deben generar informes por usuarios activos, perfiles, fechas de baja, fecha de alta, direcciones IP de acceso.

Identificación: RNFS05

Fase: 1

Descripción: Se deben dejar registro de auditoría de todas las acciones realizadas en el sistema sobre los recursos, consultas, visualizaciones, ediciones, inactivaciones o borrados, dejando detalles de tiempo, dirección ip, sistema operativo, recursos, registros modificados, etc.

Identificación: RNFS06

Fase: 1

Descripción: El sistema debe cerrar las sesiones que tengan más de un tiempo configurable de inactividad.

Page 91: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página91

Identificación: RNFS

07 Fase: 1

Descripción: El sistema debe heredar las políticas del directorio activo y permitir la gestión de usuarios que este permite.

Identificación: RNFS08

Fase: 1

Descripción: Toda comunicación del sistema debe estar cifrada.

Identificación: RNFS9

Fase: 1

Descripción: El sistema debe funcionar usando certificación SSL/TLS para todas las conexiones en todos los módulos, incluyendo los casos de subdominios.

Identificación: RNFS10

Fase: 1

Descripción: El sistema debe garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente en cuanto a protección de datos personales, permitiendo determinar tanto en la carga de la información, como en la visualización la autorización por parte del dueño de esta.

Page 92: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página92

Identificación: RNFS

11 Fase: 1

Descripción: La entrega de componentes de software debe realizarse con análisis de código y escaneo de vulnerabilidades realizados por herramientas especializadas que detecten posibles fallos de seguridad y que estos sean corregidos antes de su entrega a la comisión en cualquiera de sus ambientes.

Identificación: RNFS12

Fase: 1

Descripción: El sistema debe tener capacidad de calificar y etiquetar la información generada o procesada por ellos, según Ley 1712 de 2014.

Identificación: RNFS13

Fase: 1

Descripción: El sistema debe tener capacidad de resguardar y procesar la información generada o procesada dando cumplimiento a lo exigido por la Ley 1581 de 2012.

Identificación: RNFS14

Fase: 1

Descripción: El sistema debe implementar controles para el top 10 de 2017 de los riesgos de seguridad definidos en OWASP.

Page 93: Requerimientos (corrección de estilo) · 2019. 9. 17. · necesarios de integración, de los que depende este proyecto. Por último, se definen los requerimientos de seguridad y

Página93

Identificación: RNFS

17 Fase: 1

Descripción: Se implementará un herramienta para el monitoreo de los usuarios que permita evidenciar comportamientos extraños por parte de los usuarios, por ejemplo: accesos en direcciones ip no acostumbradas, descarga masiva de archivos, accesos en horarios atípicos con alertas.

Glosario ● OCR: es un proceso dirigido a la digitalización de textos, los cuales identifican

automáticamente a partir de una imagen símbolos o caracteres que pertenecen a un determinado alfabeto, para luego almacenarlos en forma de datos. Así podremos interactuar con estos mediante un programa de edición de texto o similar.

● Tesauro: es una lista de palabras o términos controlados, empleados para representar conceptos.

● Tooltips: es una herramienta de ayuda visual, que funciona al situar el cursor sobre algún elemento gráfico, mostrando una ayuda adicional para informar al usuario de la finalidad del elemento sobre el que se encuentra.