republica de colombia departamento del …cdim.esap.edu.co/bancomedios/documentos pdf... · es...

65
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE EL DONCELLO MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013- 2022 FERNANDO TRONCOSO CASAÑAS ALCALDE MUNICIPAL SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL IRENE RICO ARISTIZABAL OCTUBRE DE 2012

Upload: nguyennhu

Post on 09-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA

MUNICIPIO DE EL DONCELLO

MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013- 2022

FERNANDO TRONCOSO CASAÑAS

ALCALDE MUNICIPAL

SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL IRENE RICO ARISTIZABAL

OCTUBRE DE 2012

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

TABLA DE CONTENIDO

Pag.

INTRODUCCION……………………………………………………………… 4

1. MARCO LEGAL…………………………………………………………… 6

2. METODOLOGIA………………………………………………………….. 8

3. PLAN FINANCIERO……………………………………………………… 9

3.1 Análisis Histórico de los Ingresos…………………………………… 9

3.1.1 Ingresos Totales………………………………………………. 9

3.1.2 Ingresos de Libre Destinación………………………………… 14

3.1.3 Transferencias SGP para Inversión Social…………………. 21

3.1.4 Otras transferencias o Aportes……………………………….. 23

3.2 Análisis Histórico de los Gastos……………………………………… 32

3.2.1 Gastos Totales…………………………………………………. 32

3.2.2 Gastos de Funcionamiento……………………………………. 32

3.2.3 Inversión Social………………………………………………… 35

3.2.4 Análisis Vertical de los Gastos……………………………….. 37

3.3 Resultados Financieros de las Vigencias 2008 – 2011…………….. 47

3.4 Cumplimiento de los Límites del Gasto Ley 617 de 2000…………. 47

3.5 Proyección de los Ingresos 2013– 2022…………………………….. 48

3.6 Proyección de los Gastos 2013 – 2022……………………………….. 58

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

4. INFORME DE RESULTADOS FISCALES DE LA VIGENCIA 2011……113

4.1 Ingresos…………………………………………………………………… 113

4.2 Gastos…………………………………………………………………….. 118

4.2.1 Gastos de Funcionamiento……………………………………… 119

4.2.2 Gastos de Inversión……………………………………………… 124

5. CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO……………………………………… 139

6. ESTIMACION DEL COSTO DE LAS EXENCIONES

TRIBUTARIASDE LA VIGENCIA 2009……………………………………142

7. ACCIONES Y MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EL

CUMPLIMIENTO DE METAS………………………………………………. 148

8. COSTO FISCAL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

SANCIONADOS EN LA VIGENCIA FISCAL 2011………………………. 149

9. RELACION DE PASIVOS EXIGIBLES Y CONTINGENTES…………… 150

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

INTRODUCCION

En cumplimiento de la Ley 819 de 2003, la AdministraciónMunicipal de EL

DONCELLO CAQUETA, a través de la SECRETARIA DE HACIENDA, a título

informativo presenta al HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL el MARCO FISCAL

DE MEDIANO PLAZO, 2013 – 2022, conocido como el marco de la transparencia

y responsabilidad fiscal, herramienta de planificación, que contiene los resultados

económicos y los comportamientos fiscales que nos permite proyectar el

crecimiento y desarrollo de nuestro municipio, que nos permite también el

cumplimiento y desarrollo de las competencias asignadas por la Constitución

Política.

Este Marco Fiscal, hace parte integral del Proyecto de Presupuesto y tiene como

fin estructurar un esquema de seguimiento sobre las metas de comportamiento

financiero integral del municipio de El Doncello Caquetá.

Este documento fue realizado a partir de la situación real del municipio, a partir de

la Ejecución Presupuestal que da cuenta de la realidad fiscal que permite no

solamente estimar los ingresos que amparan los gastos relacionados, sino

además, realizar un seguimiento a los pasivos exigibles y los pasivos

contingentes, establecer cada año el nivel de endeudamiento, la sostenibilidad de

la deuda y el cumplimiento de la Ley 617 de 2000. Marco que debe ser revisado

anualmente para verificar el cumplimiento de las metas financieras, determinar los

ajustes y tomar las medidas necesarias que permitan su cumplimiento.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

EL MFMP, es el complemento de la Leyes 358 de 1997 y 617 de 2000, las cuales

establecen límites a los gastos de funcionamiento y a la contratación de la deuda,

ya que define procesos y procedimientos dirigidos a que las decisiones fiscales se

tomen en un ambiente institucional de transparencia y rendición de cuentas que

nos permita visualizar los efectos futuros de estas decisiones, haciendo más

transparente el debate público sobre las finanzas del municipio.

En síntesis para asegurar solvencia económica y sostenibilidad fiscal, debemos

fijar metas anuales de balance primario, consistentes con las proyecciones sobre

crecimiento económico, programación del gasto, contratación de créditos,

cobertura de contingencia y el pago del déficit de vigencias anteriores cuando

existan.

El municipio se encuentra clasificado en sexta categoría, conforme a los criterios

de ingresos corrientes de libre destilación y población señalados por la ley 617 de

2000 y en consecuencia debe presentar junto con el proyecto de presupuesto para

la vigencia 2013 a título informativo, el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Este documento se concibe como instrumento de referencia que permite a la

administración municipal, a los órganos de control, a la corporación de elección

popular y a la comunidad en general, realizar un seguimiento a la administración,

de los recursos, se perfila como un avance en el proceso de transparencia y de

rendición de cuentas de la presente administración y se constituye en un

escenario posible para los años 2013 a 2022, buscando, como ha sido el objetivo

de esta administración, que el comportamiento de los ingresos y gastos permitan

la sostenibilidad y viabilidad financiera del municipio, la racionalidad del gasto

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

público que nos conduzca a la autonomía fiscal, además de ser un instrumento

planificador para la toma de decisiones.

El presente MFMP, constituye la línea de base de análisis de la estructura

financiera de la administración municipal, que debe ser revisada anualmente en la

ejecución de sus metas, para determinar los ajustes y medidas necesarios para

corregir, los desajustes en sus proyecciones futuras , realizando las previsiones,

situación que pueda afectar el desempeño financiero de la administración.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

1. MARCO LEGAL

Es necesario tener en cuenta que el Gobierno Nacional en procura de lograr la

eficiencia financiera y económica de la Entidades Territoriales ha tomado medidas

que permiten corregir los desequilibrios financieros que estas presentan en su

interior. La ley 358 de 1997 conocida como le Ley de semáforos exige a las

Entidades Territoriales medir su capacidad de endeudamiento para poder acceder

a recursos del crédito y a la vez le prohíbe al sistema financiero conceder

prestamos a aquellas entidades que no gozan de dicha capacidad. La Ley 549 de

1999 creó el Fondo Nacional de Pensiones Territoriales con lo cuál se busca

garantizar en el futuro el pago de las pensiones de cada una de las Entidades

Territoriales. La Ley 550 de 1999 o Ley de reactivación económica es una

herramienta que pueden utilizar las Entidades Territoriales para estabilizar y

garantizar el pago de sus obligaciones vencidas. La Ley 617 de 2000 o Ley de

Racionalización del Gasto obliga a la Entidades Territoriales a cumplir con unos

límites de gastos de funcionamiento y establece el tope máximo de las

transferencias al Concejo, Personería y Contralorías Municipales. La Ley 633 de

2000 a pesar de que fue una reforma tributaria estableció que con los recursos del

Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera –FAEP- se pudiera efectuar el prepago

de la deuda pública a cargo de las Entidades Territoriales; con esta norma el

Gobierno ayudó a los Departamentos y Municipios a disminuir su deuda pública y

dio un alivio económico al sector financiero. Con el Acto Legislativo Nº 001 de

2001 se modificaron los Artículos 356 y 357 de la Constitución Política de

Colombia y se creó el Sistema General de Participaciones con lo cuál el Gobierno

Nacional busca equilibrar el crecimiento de las transferencias de acuerdo al

crecimiento real de la economía. En desarrollo de este Acto Legislativo se expidió

la Ley 715 de 2001 con la cuál se asignaron competencias a las Entidades

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Territoriales y se estableció que para poder acceder los Departamentos y

Municipios a mayores recursos del Sistema General de Participaciones deberán

demostrar su eficacia fiscal y administrativa. Nuevamente durante el año 2007 se

modifican los Artículos 356 y 357 de la Constitución Política de Colombia a través

del Acto Legislativo 04 de 2007, introduciendo cambios significativos al Sistema

General de Participaciones, expidiendo además, la Ley 1176 del 27 de Diciembre

de 2007 reglamento el Acto legislativo 04/07 y modificó parcialmente la Ley 715 de

2001.

La Ley 819 de 2003 “Por la cuál se dictan normas orgánicas en materia de

presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras

disposiciones”, conocida como Ley de Responsabilidad Fiscal busca racionalizar

la actividad fiscal y hacer sostenible la deuda pública con el objetivo de generar

una estabilidad económica al interior de cada Entidades Territoriales.

La Ley 819 de 2003 contiene un conjunto de reglas, procesos y procedimientos

que someten la administración de las Finanzas Públicas territoriales a una

permanente rendición de cuentas sobre el monto y la utilización de los recursos

públicos a través del tiempo. Presenta los siguientes objetivos específicos:

1. Garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la

sostenibilidad de la deuda, haciéndolos evidentes a través de la elaboración y

presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

2. Hacer que las Entidades Territoriales reflejen en la elaboración del presupuesto

de cada vigencia fiscal un superávit primario que les permita hacer sostenible la

deuda publica.

3. Hacer más eficiente la programación y ejecución presupuestal, eliminando el

régimen de reservas y poniendo un límite a la autorización de vigencias futuras.

4. Reforzar los controles al nivel de endeudamiento fijados en la Ley 358 de 1997.

En fin, estas leyes buscan que el proceso de descentralización ordenado desde la

Constitución Política se consolide en departamentos y municipios fuertes desde el

punto de vista fiscal, de tal manera que la autonomía territorial sea una realidad

evidenciada en mejores ingresos, ahorro y capacidad de pago que junto a los

recursos transferidos desde la Nación garanticen la inversión social que soporte el

desarrollo de cada región del País.

La Ley 819 de 2003, con el objetivo de promover la responsabilidad en las

finanzas territoriales, estableció el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el cuál sirve

como base para iniciar el proceso presupuestario y garantizar la sostenibilidad

financiera de la entidad territorial en el mediano plazo.

En tal sentido el Articulo 5º de la ley 819 establece: “…Marco fiscal de mediano

plazo para entidades territoriales. Anualmente, en losdepartamentos, en los

distritos y municipios de categoría especial, 1 y 2, apartir de la vigencia de la

presente Ley, y en los municipios de categorías3,4,5 y 6 a partir de la vigencia

2005, el Gobernador o Alcalde deberápresentar a la respectiva Asamblea o

Concejo, a título informativo, un MarcoFiscal de Mediano Plazo…”.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Así mismo el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Dirección

General de Apoyo Fiscal emitió la Asesoría Nº 037525 del 6 de diciembre de 2005

la cuál establece: “… El incumplimiento de lo previsto enel artículo 5 de la Ley 819

de 2003, como es la presentación a tituloinformativo del Marco Fiscal de Mediano

Plazo a la Asamblea o Concejo, por parte del Gobernador o Alcalde, en el mismo

periodo en el cual se deba presentar el proyecto de presupuesto, no se encuentra

sancionado por la Leyen mención; sin embargo, la Ley 734 de 2002, que

constituye el Código Único

Disciplinario, en los artículos 22 y 23 señala:

“Articulo 22. Garantía de la Función Pública.” El sujeto disciplinable, para

salvaguardar la moralidad pública, transparencia, objetividad, legalidad, honradez,

lealtad, igualdad, imparcialidad, celeridad, publicidad, economía, neutralidad,

eficacia y eficiencia que debe observar en el desempeño de su empleo, cargo o

función, ejercerá los derechos, cumplirá los deberes, respetará las prohibiciones y

estará sometido al régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y

conflictos de intereses, establecidos en la

Constitución Política y en las Leyes” (Subrayado fuera de texto).

Articulo 23. La Falta Disciplinaria. Constituye la falta disciplinaria, y por lo tanto

da lugar a la acción e imposición de la sanción correspondiente, la incursión en

cualquiera de las conductas o comportamientos previstos en este código que

conlleve incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y

funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades,

incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses, sin estar amparado por

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

cualquiera de las causales de exclusión contempladas en el articulo 28 del

presente ordenamiento “ (Subrayado fuera de texto).

En consecuencia, el cumplimiento de la Ley por parte de los servidores públicos

es un deber y una obligación, que garantiza el ejercicio de la función pública. Por

lo tanto, consideramos que la omisión planteada en su consulta puede ser objeto

de investigación disciplinaria, por parte de los órganos correspondientes.

Así mismo, la Ley 734 de 2002, en el artículo 34, establece:

“Articulo 34. Deberes. Son deberes de todo servidor público:

1... Cumplir y hacer que se cumplan los deberes contenidos en la Constitución, los

tratados de derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el

Congreso, las leyes, los decretos, las ordenanzas, los acuerdos distritales y

municipales, los estatutos de la entidad, los reglamentos y los manuales de

funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias, las convenciones colectivas,

los contratos de trabajo y las órdenes superiores emitidas por funcionario

competente…. (Subrayado fuera de texto).

En este caso, es un deber del Gobernador o Alcalde la presentación del Marco

Fiscal de Mediano Plazo a la respectiva Asamblea o Concejo, en el momento y

con los componentes que se establecen en el articulo 5 de la Ley

819 de 2003, como un instrumento de referencia con respectiva de diez años para

la toma de decisiones fiscales y que debe orientar la elaboración de los

presupuestos anuales…”. ).

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Por todo lo anterior queda plasmada la obligatoriedad y la necesidad del Ejecutivo

Municipal en presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo anualmente so pena de

incurrir en faltas disciplinarias.

Así las cosas, el MUNICIPIO DE EL DONCELLO CAQUETA, en cumplimiento de

la Ley 819 de 2003, desarrolló durante las vigencias fiscales 2011 a través de la

TESORERÍA MUNICIPAL y con el concurso de todas las dependencias de la

Entidad, el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2012 – 2022|, el cuál fue presentado al

Concejo Municipal junto con el proyecto de presupuesto de la vigencia fiscal 2012.

Ahora, Dando cumplimiento al artículo 5 de la Ley 819 de 2003, el MFMP, se

presentará anualmente a título informativo al Concejo Municipal por el Alcalde, con

el mismo periodo en el que se presenta el Proyecto Anual de Presupuesto y

contiene:

a) El Plan Financiero, contenido en el artículo 4 de la Ley 38 de 1989,

modificado por el artículo 5 de la ley 179 de 1994.

b) Las metas de su Superávit primario, así como el nivel de deuda pública y un

análisis de su sostenibilidad.

c) Metas de deuda pública y análisis de su sostenibilidad

d) Acciones y medidas específicas en las que se sustenta el cumplimiento de

las metas con los cronogramas de ejecución.

e) Un informe de resultados fiscales de la vigencia anterior.

f) Una estimación del costo fiscal de las excepciones tributarias existentes en

la vigencia anterior.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

g) Una relación de los pasivos exigibles y de los pasivos contingentes

h) El costo fiscal de los proyectos de ordenanza o acuerdo sancionados en la

vigencia fiscal anterior.

i) Indicadores de gestión presupuestal y de resultado de los objetivos, planes y programas desagregados para mayor control del presupuesto

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

2. METODOLOGIA

El Marco Fiscal de Mediano Plazo es un instrumento de referencia con perspectiva

a 10 años para la toma de decisiones fiscales, que debe orientar la elaboración de

presupuestos anuales. En general, diseñar un marco fiscal de mediano plazo tiene

como objetivo construir un sendero factible a diez años en el que el

comportamiento de los ingresos y de los gastos de la entidad territorial sea tal que

garantice el cumplimiento eficaz de las normas vigentes en materia financiera. El

Marco Fiscal de Mediano Plazo 2013-2022 del MUNICIPIO EL DONCELLO

CAQUETA se realizó tomando como base los lineamientos establecidos por la

Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, y con la

información financiera suministrada por la SECRETARIA DE HACIENDA y las

proyecciones socioeconómicas establecidas por la Dirección Nacional de

Estadísticas -DANE, elDepartamento Nacional de Planeación – DNP, el Banco de

la Republica y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

La información primaria la constituyen las Ejecuciones Presupuestales tanto de

ingresos como de gastos de los años 2008, 2009, 2010 y 2011 del municipio de El

Doncello Caquetá.

Dentro del estudio descriptivo de las finanzas públicas del municipio de El

Doncello Caquetá y la construcción del Plan Financiero como componente central

del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el proceso metodológico desarrollado a través

de la secretaría de hacienda municipal, consistió Para tal efecto se realizó un

análisis financiero de la Entidad por vigenciasdesde el año 2008 y hasta el año

2011, donde se pudo conocer claramente el comportamiento de los ingresos, de

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

los gastos de funcionamiento, el nivel de inversión social y el estado de la deuda

pública, con lo cuál se pudieron establecer los diferentes aspectos que afectan

directamente el comportamiento financiero del Municipio.

Se analizaron además, las metas de ingresos y gastos establecidas para la

vigencias fiscales 2009, 2010 y 2011 en el anterior Marco Fiscal, indicando las

causas de los incumplimientos a estas metas y es establecieron las

medidasnecesarias para lograr el óptimo desempeño fiscal del Municipio dentro de

las próximas vigencias fiscales.En el cumplimiento de los siguientes pasos

metodológicos.

Recopilación de la información financiera del municipio (Ejecuciones

Presupuéstales de Ingresos y Gastos de los años 2008, 2009, 2010 y 2011.

Revisión de resultados fiscales indicadores de la Ley 617 de 2000 y Ley

358de1997, representación grafica de resultados, conclusiones y

recomendaciones.

SE TENDRAN EN CUENTA LAS SIGUIENTES VARIABLES

Variable 2012 2013 2014 2015-

2022

Crecimiento del PIB real (Variación %)

4.8 4.8 4.8 4.8

Inflación (Variación %) 3.0 3.0 3.0 3.0

Fuente: DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Banco de la República y DNP.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3. PLAN FINANCIERO

Es un instrumento de planificación y gestión financiera, para:

• Definir objetivos, estrategias y metas de ingresos, gastos y financiamiento

• Sanear las finanzas territoriales

• Lograr los objetivos del Plan de Desarrollo

• Incluir los efectos cambiario, monetario y fiscal de las operaciones efectivas

• Determinar el programa de ingresos, gastos, déficit y su financiación

(Estatuto de Presupuesto) compatible con el Programa anual de Caja y las

Políticas Cambiaria y Monetaria

El Plan Financiero tomará en consideración la previsión de ingresos, gastos, déficit

y su financiación, para el periodo 2013- 2022, que nos permita sanear las finanzas

municipales y lograr los objetivos del Plan de Desarrollo.

Este plan se elaboró tomando como base las Ejecuciones Presupuestales que la

Administración Municipal reporta anualmente a los organismos de control

yFormato del DNP de las Ejecuciones Presupuestales reportadas por los

municipios.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.1 ANALISIS HISTORICO DE LOS INGRESOS

Se analizaron los años fiscales 2008, 2009, 2010 y 2011, obteniendo el siguiente

resultado:

3.1.1 INGRESOS TOTALES

Se realizó un análisis del comportamiento de los ingresos de las vigencias 2008 a

2011, que nos permitió ver el comportamiento de los recaudos de estas vigencias

y la variación o incremento de estos años.

AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

INGRESOS 8.744 10.882 14.145 13.440

La administración municipal de El Doncello Caquetá, obtuvo ingresos para el año

2008 por la suma de $ 8.744 millones de pesos, en el 2009 $10.882 millones de

pesos lo que representa un incremento del 24.46%, en el año 2010 se tienen

ingresos por un valor de $14.145millones de pesos, es decir aumentaron

un29.98% con respecto a la vigencia 2010 y durante al año 2011, la suma de

ingresos fue de $13.440millones de pesos, presentando un descenso con respecto

del año anterior del 4.98%. Principalmente por que en este año 2011 no hubo

ingresos por recursos del crédito. Ahora a 30 de septiembre del año 2012, se ha

recaudado la suma de $7.540 millones de pesos, los que proyectados a

diciembre 31 ascendería a la suma de $11.742, dándonos como resultado un

crecimiento con respecto al año 2011 del orden del 12,06%.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Ingresos Tributarios: En cuanto a los Ingresos Tributarios, al analizar las rentas

mas representativas encontramos que el Impuesto Predial Unificado ha tenido un

incremento año tras año, hasta el 2010, iniciando en el 2008 con un recaudo de

$182 millones y para el año 2011, $316 millones, significa que en los cuatro

añoscreció un 74.07%, presentándose una disminución en el 2011 que con

relación al 2010, bajo un 12.65%; En cuanto al Impuesto de Industria y Comercio

se observa que esta renta ha tenido un buen crecimiento, pues durante el

cuatrienio 2008 al 2011 ha aumentado su recaudo en un 62.14%, cabe resaltar

que en el año 2010 con respecto a el 2009 se presento un incremento significativo

del 29.58%; La sobretasa a la gasolina tuvo un descenso del año 2008 al 2011 del

30.37%, al, pasar de $435 millones en el 2008 a $303 millones en el 2011; El

impuesto de estampillas y contribución a contratos de obra publica, ha mantenido

un incremento hasta el 2010, por el aumento en la contratación con ocasión del

aumento en los recursos del crédito que dinamizaron la contratación y por ende el

recaudo0

5000

10000

15000

2008 2009 2010 2011

874410882

14145 13440

RECAUDO INGRESOS2008 - 2009 - 2010 -2011

recaudo

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

mayor recaudo en estas dos rentas, para el 2011 alcanzaron un recaudo de $133

millones y $227 millones respectivamente y un incremento en el cuatrienio del

375.65% las estampillas y del 219.83% la contribución a los contratos de obras

publicas; El comportamiento del impuesto de avisos y tablerosnos muestra un

incremento del 54.58% al pasar de $17 millones en el 2008 a $27 millones en el

2011, presentando una disminución del 14.69% en el 2011; En lo que hace

referencia a el impuesto por delineación urbana alcanzo un recaudo de $2

millones con un crecimiento en el cuatrienio de $227.50% ; El Alumbrado publico

presenta un incremento del 75.97% en el cuatreineio al pasar de $137 millones en

el 2008 a 241 millones en el 2011; Los Otros Impuestos Tributarios presentaron

un recaudo con aumentos y disminuciones, en especial Otros ingresos tributarios

que para el año 2011 no presento recaudo.

INGRESOS TRIBUTARIOS

Ingresos No Tributarios:Los ingresos no Tributarios, Sin incluir las

transferencias, muestrauna disminución considerable en el año 2011,ya que en el

0

100

200

300

400

500

600

700

Predial Ind y Cio Avisos y tableros

Sobretasa a la gasolina

Otros

2008

2009

2010

2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

2008 su recaudo alcanzo los $147 millones, en el 2009subió a $158 millones, en el

2010 subió a $249 millones y en el año 2011bajo a $106 millones. En términos

generales los ingresos tributarios tuvieron una disminución en el cuatrienio del

28.08%.

Transferencias SGP: Las Transferencias del Sistema General de Participaciones

“SGP”, es el ingreso más representativo del municipio, y ha tenido un crecimiento

moderado año tras año, ya que en el 2008 tuvo unos ingresos de $4862 millones y

en el 2011 de $6.731 millones, esto es un incremento del 38.45%, destacándose

las transferencias del 2009 que alcanzaron un incremento del 21.40%. Los

Ingresos de Transferencias de SGP de Libre destinación, presentan un incremento

total del 34.75% al pasar de $658 millones en el 2008 a $886 millones en el 2011,

destacándose el recaudo del año 2009 con un incremento del 17.46% mientras

que el del año 2011 solo alcanzo un 3.45%; En cuanto a las transferencias para

educación estas han ido creciendo año tras año, presentando un buen incremento

en el 2010 al alcanzar 19.14%, así mismo en el cuatrienio alcanzo un incremento

del 35.24% al pasar de $517 millones en el 2008 a $700 millones en el 2011; En

147

158

249

106

0 50 100 150 200 250 300

2008

2009

2010

2011

INGRESOS NO TRIBUTARIOS 2008 - 2009 -2010 -2011

RECAUDO

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

lo que se refiere a salud,esta renta ha venido creciendo en forma gradual

mostrando un incremento en el cuatrienio del 52.25% al pasar de $1.979 millones

en el 2008 a $3.013 millones en el 2011;Las transferencias para alimentación

escolar han ido fluctuando moderadamente durante los 4 años, del 2008 al 2011

aumentaron en un 17.16% y para el 2011 disminuyo su recaudo en un 2.64%; La

transferencias para Saneamiento básico y agua potable han ido creciendo en una

forma razonable, ya que del 2008 con un recaudo de $500 millones pasaron en el

2011 a $796 millones, un crecimiento del 59.12%; En cuanto a recurso de primera

Infancia estos solo se recibieron en el 2008 y 2009 alcanzando una cifra de $268

millones; Las transferencias para propósito general o de forzosa inversión,

presentaron un crecimiento aceptable, al pasar de $925 millones en el 2008 a

$1.239 millones en el 2011, un crecimiento del 33.87%;

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

libre Destinacion

Educacion

Salud

Alimentacion escolar

Agua potable y saneam bas

primera infancia

Proposito general

657

517

1979

83

500

199

925

772

527

2538

91

616

268

1088

857

628

2584

100

689

0

1185

886

700

3013

97

796

0

1239

2011

2010

2009

2008

TRASNFERENCIAS DE S.G.P

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Otras Transferencias o aportes para inversión:En lo que se refiere a

transferencias para inversión,estas tuvieron un descenso en el cuatrienio del

40.13%, al pasar de $1.934 millones en el 2008 a $1.092 millones en el 2011; asi

mismo la renta FOSYGA tuvo fluctuaciones a la baja en los años 2010 y 2011,

presentando una disminución en el cuatrienio del 40.13%, al pasar de $1.710

millones en el 2008 a $1.024 millones en el 2011; En cuanto a recursos ETesa,

estos han tenido un crecimiento bueno y en el cuatrienio aumentaron 108.35%, ya

que en el 2008 tuvieron un recaudo de $33 millones y en el 2011 de $68 millones;

En cuanto a otras transferencias nacionales y departamentales para inversión,

solo se presentaron en el año 2008, alcanzando la cifra de $223 millones.

Otras Transferencias: Esta compuesta por las del orden departamental de libre

destinación, y en el cuatrienio tuvieron un marcado descenso del 56.13%, pues en

1710

33 61130

2407

35 0 0

1697

570 0

1024

680 0

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

FOSYGA ETESA OTRAS DPTO

2008

2009

2010

2011

OTRAS TRANSFERENCIAS PARA INVERSION

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

el 2008 su recaudo fue de $25 millones y en el 2011 de $11 millones, estas rentas

son las de vehículos automotores y degüello ganado mayor.

Ingresos no tributarios: Estos solo tuvieron recaudo en el 2009, 2010 y 2011,

para lo cual obtuvieron un recaudo en el 2009 de $ 57 millones, de $7 millones en

el 2010 y $ 9 millones en el 2011.

Ingresos de Capital:Los años que muestran un elevado ingreso son 2010 y 2011,

representado en recursos del crédito en el 2010 por valor de $2.300 millones y

recursos del balance en el 2010 por $1.253 millones y en el 2011 con $3.006

millones, en general los ingreso de capital en el cuatrienio aumentaron en un

557%, al pasar de $591 millones en el 2008 a $3.886 en el 2011, asimismo el año

con mejor aumento fue el 2010, ya que su incremento fue del orden del 351.67%

al alcanzar un recaudo de $4.531 millones.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

0 0

200363

19 9154

72 0

689

35 53163

766

2300

1253

24 25

864

0 0

3006

4 12

2008

2009

2010

2011

INGRESOS DE CAPITAL

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.1.2 INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION

Para definir los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, se tomaron los Ingresos

Tributarios, los No Tributarios de los cuales se excluyeron las Estampillas,

sobretasa ambiental, sobretasa bomberil, contribución sobre contratos de obra

publica e intereses de sobretasa ambiental, se tomaron también las

Transferencias SGP de Libre Destinación y Otros Ingresos de Libre Destinación

incluidos en otras transferencias departamentales por vehículos automotores y

degüello ganado mayor.

El Total de los ingresos Corrientes de Libre Destinación ha tenido el siguiente

comportamiento: Durante el cuatrienio 2008 a 2011, tuvo un crecimiento del

15.16%, al pasar de $1.869 millones en el 2008 a $2.152 millones en el 2011; Los

Ingresos Tributarios empezaron en el 2008 con un recaudo de $1.039 millones

aumentando para el año 2009 en un 6.89%, para el año 2010presento un aumento

del 7.92% y una disminución del 4.15% en el 2011; En cuanto a los Ingresos No

Tributarios, se observa que el año en que más se recaudo fue el 2010 con $227

millones,y en general ha tenido un descenso en el cuatrienio del 36.66% al pasar

de $147 millones en el 2008 a $93 millones en el 2011; La renta de transferencias

SGP – Libre destinación, presenta un incremento moderado, ya que en el

cuatrienio aumento en un 34.75%, pues en el 2008 tuvo un recaudo de $658

millones y en el 2011 de $886 millones; En lo que respecta a Transferencias del

orden departamental para funcionamiento, estashan venido presentando una

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

disminución en cada año, acumulando en el cuatrienio un baja en el recaudo del

56.13% pues en el 2008 se recibieron recursos por $25 millones y en el 2011 por

$11 millones; Los otros ingresos no tributarios no han tenido un comportamiento

aceptable, pues en el año 2008 no hubo recaudo , en el 2009 se recibieron $56

millones, disminuyendo significativamente en el 2010 y 2011, alcanzado un

recaudo de $9 millones. Finalmente por rendimientos financieros de recursos de

libre destinación se recibieron en el 2009, 2010 y en el 2011 alcanzo la cifra de $2

millones.

Vigencia Fiscal 2008:Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación,

representaron el 21.37%, $1.869 millones del total recaudado, de estos ingresos

de libre destinación, los Ingresos Tributarios participan en un 55.62%, con un

1039

147

683

0 0

1111

158

784

560

1199

227

871

0 0

1149

93

897

9 3

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Tributarios No tributarios Transferencias otros ing no tribRendimtos fros

2008

2009

2010

2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

recaudo de $1.039 millones; Del total de ingresos tributarios el Impuesto Predial

Unificado representó el 17.47%, con $182 millones, Industria y Comercio el

17.47%, con $160 millones, la Sobretasa a la Gasolina el 41.89%, con $435

millones, el cobro de alumbrado publico el 13.16 con $137 millones y Otros el

12.08%, con $125 millones; Los Ingresos No Tributarios participanen un7.85%%,

con un recaudo de $147 millones; Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación,

las Transferencias para funcionamiento, participan en un 36.53% con $683

millones, y de estos, la transferencia de SGPrepresenta el 96.33% con $658

millones y las de nivel departamental representan el 3.67% con $25 millones.

17.47%

15.39%

41.89%

13.16%

12.08%

INGRESOS TRIBUTARIOS 2008

Predial

Ind y Cio

Sobretasa a la gasolinaAlumbrado publicootros

INGRESOS TRIBUTARIOS AÑO 2008

millones de $

PREDIAL UNIFICADO $ 182

INDUSTRIA Y COMERCIO 160

SOBRETASA A LA GASOLINA 435

ALUMBRADO PUBLICO 137

OTROS 125

TOTAL 1.039

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

96.33%

3.67%

TRANSFERENCIAS PARA FUNCIONAMIENTO 2008

SGP Libre Destinacion

Otras transf

TRANSFERENCIAS AÑO 2008

millones de $

SGP LIBRE DESTINACION $ 720

DEL NIVEL DEPARTAMENTAL 95

TOTAL $815

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION AÑO 2008

millones de $

TRIBUTARIOS 1.039

NO TRIBUTARIOS 147

TRANSFERENCIAS 683

OTROS 0

TOTAL 1.869

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Vigencia Fiscal 2009:Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación,

representaron el 19.39%, $2.110 millones del total recaudado, de estos ingresos

de libre destinación, los Ingresos Tributarios participan en un 52.66%, con un

recaudo de $1.111 millones; Del total de ingresos tributarios el Impuesto Predial

Unificado representó el 25.17%, con $280 millones, Industria y Comercio el

16.43%, con $183 millones, la Sobretasa a la Gasolina el 35.50%, con $394

millones, El impuesto de alumbrado publico el 19.68% con $219 millones y Otros

el 3.22%, con $35 millones; Los Ingresos No Tributarios participan en un 7.48%,

con un recaudo de $158 millones, de los Ingresos Corrientes de Libre

Destinación; Las Transferencias para funcionamiento, participan en un 37.15%

con $784 millones, y de estos, la transferencia de SGPrepresenta el 98.54% con

$772 millones y las de nivel departamental representan el 1.46% con $11 millones.

y Otros ingresos no tributarios participan del total de los ingresos de libre de

destinación en un 2.69% con $57 millones.

55.62%

7.85%

36.53%

0INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION

2008

Tributarios

No tributarios

Transferencias

Otros

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

25.17%

16.43%

35.50%

19.68%

3.22%

INGRESOS TRIBUTARIOS 2009

Predial

Ind y Cio

Sobretasa a la gasolina

alumbrado publico

otros

INGRESOS TRIBUTARIOS AÑO 2009

millones de $

PREDIAL UNIFICADO 280

INDUSTRIA Y COMERCIO 183

SOBRETASA A LA GASOLINA 394

ALUMBRADO PUBLICO 219

OTROS 35

TOTAL 1.111

TRANSFERENCIAS AÑO 2009

millones de $

SGP LIBRE DESTINACION 772

DEL NIVEL DEPARTAMENTAL 12

TOTAL $784

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION AÑO 2009

millones de $

TRIBUTARIOS 1.111

NO TRIBUTARIOS 158

TRANSFERENCIAS 784

OTROS 57

TOTAL $2.110

98.54%

1.46%

TRANSFERENCIAS 2009

SGP Libre destinacion

Otas transf

52.66%

7.48%

37.15%

2.69%

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION 2009

Tributarios

No tributarios

Trasnfrencias

Otros

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Vigencia Fiscal 2010:Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, representaron

el 16.24%, $2.297 millones del total recaudado, de estos ingresos de libre

destinación, los Ingresos Tributarios participan en un 52.19%, con un recaudo de

$1.199 millones; Del total de ingresos tributarios el Impuesto Predial Unificado

representó el 30.18%, con $362 millones, Industria y Comercio el 19.73%, con

$236 millones, la Sobretasa a la Gasolina el 28.25%, con $339 millones,

alumbrado publico el 18.51% con $222 millones y Otros el 3.33%, con $40

millones; Los Ingresos No Tributarios participan en un 9.89%, con un recaudo de

$227 millones de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, las Transferencias

para funcionamiento, participan en un 37.91% con $871 millones, y de estos, la

transferencia de SGP representa el 98.34% con $857 millones y las de nivel

departamental representan el 1.66% con $14 millones.

INGRESOS TRIBUTARIOS AÑO 2010

millones de $

PREDIAL UNIFICADO 362

INDUSTRIA Y COMERCIO 236

SOBRETASA A LA GASOLINA 339

ALUMBRADO PUBLICO 222

OTROS 40

TOTAL 1.199

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

30.18%

19.73%

28.25%

18.51%

3.33%

INGRESOS TRIBUTARIOS 2010

Predial

Ind y cio

Sobretasa a la gasolina

Alumbrado publico

Otros

98.34%

1.66%

TRANSFERENCIAS 2010

SGP Libre destinacion

otras transferencias

TRANSFERENCIAS AÑO 2010

millones de $

SGP LIBRE DESTINACION 857

DEL NIVEL DEPARTAMENTAL 14

TOTAL 871

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Vigencia Fiscal 2011:Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, representaron

el 16.01%, $2.152 millones del total recaudado, de estos ingresos de libre

destinación, los Ingresos Tributarios participan en un 53.41%, con un recaudo de

$1.149 millones; Del total de ingresos tributarios el Impuesto Predial Unificado

52.19%

9.89%

37.91%

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION2010

Tributarios

No ttributarios

Transferencias

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION AÑO 2010

millones de $

TRIBUTARIOS 1.199

NO TRIBUTARIOS 227

TRASNFERENCIAS 871

OTROS 0

TOTAL 2.297

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

representó el 27.50%, con $316 millones, Industria y Comercio el 22.57%, con

$259 millones, la Sobretasa a la Gasolina el 26.38%, con $303 millones,

Alumbrado publico el 20.95%con $241 millones y Otros el 2.60%, con $30

millones; Los Ingresos No Tributarios participan en un 4.32%, con un recaudo de

$93 millones de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, las Transferencias

para funcionamiento, participan en un 41.69% con $897 millones, y de estos, la

transferencia de SGP representa el 93.35% con $884 millones y las de nivel

departamental representan el 6.65% con $63 millones,Otros ingresos no tributarios

participan del 0.45% con $10 millones y Rendimientos financieros el 0.14% con $3

millones.

INGRESOS TRIBUTARIOS AÑO 2011 millones de $

PREDIAL UNIFICADO 316

INDUSTRIA Y COMERCIO 259

SOBRETASA A LA GASOLINA 303

ALUMBRADO PUBLICO 241

OTROS 30

TOTAL 1.149

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

27.50%

22.57%26.38%

20.95%

2.60%

INGRESOS TRIBUTARIOS 2011

Predial

Ind y cio

Sobretasa a la gasolina

Alumbrado publico

Otros

98.78%

1.22%

TRASNFERENCIAS 2011

SGP Libre Destinacion

Otras transferencias

TRANSFERENCIAS AÑO 2011

millones de $

SGP LIBRE DESTINACION 886

DEL NIVEL DEPARTAMENTAL 11

TOTAL 897

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION AÑO 2011

millones de $

TRIBUTARIOS 1.149

NO TRIBUTARIOS 93

TRANSFERENCIAS 897

OTROS 10

RENDIMIENTOS FINANCIEROS 3

TOTAL 2.152

Las rentas mas representativas de los recursos propios que se generan por el

cobro directo, son predial, industria y comercio, sobretasa a la gasolina y

alumbrado publico y de las transferencias, la participación de los recursos del

Sistema General de Participaciones par Libre Destinación.

53.41%

4.32%

41.69%

0.45% 0.14%

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION 2011

Tributarios

No tributarios

Transferencias

Otros

Rendimientos Fros

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.1.3 TRANSFERENCIAS SGP PARA INVERSIÓN SOCIAL

AÑO 2008:El Sistema General de Participaciones SGP, representa el 51.57% del

total de los Ingresos Recaudados en la vigencia, $4.204 millones,de los cuales el

12.31%, con $518 millones son de Educación; el 47.07%, con $1979 millonesson

para el sector de Salud, el 1.97%, con $83 millones son para Alimentación escolar,

el 11.90%, con $500 millones son para Agua potable y saneamiento básico, el

4.74% con $199 millones son para el programa de primera infancia, el 22.01%,

con $925 millones fueron para propósito general.

AÑO 2009:El Sistema General de Participaciones SGP, representa el 51.92% del

total de los Ingresos Recaudados en la vigencia, $5.130 millones, de los cuales el

10.28%, con $528 millones son de Educación; el 49.49%, con $2.539 millones son

518

1979

83

500199

925

TRANSFERENCIAS DE S.G.P PARA INVERSION 2008

Educacion

Salud

Alimentacion escolar

Agua potable y saneamiento basico

Primera infancia

Proposito general

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

para el sector de Salud, el 1.78%, con $91 millones son para Alimentación escolar,

el 12.00%, con $616 millones son para Agua potable y saneamiento básico, el

5.23% con $268 millones son para el programa de primera infancia, el 21.22%,

con $1.088 millones fueron para propósito general.

AÑO 2010: El Sistema General de Participaciones SGP, representa el 53.94% del

total de los Ingresos Recaudados en la vigencia, $5.186 millones, de los cuales el

12.12%, con $628 millones son de Educación; el 49.82%, con $2.584 millones son

para el sector de Salud, el 1.93%, con $100 millones son para Alimentación

escolar, el 13.29%, con $689 millones son para Agua potable y saneamiento

básico, y el 22.84%, con $1.185 millones fueron para propósito general.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

TRASNFERENCIAS DE S.G.P. PARA INVERSION 2009

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

AÑO 2011: El Sistema General de Participaciones SGP, representa el 61.18% del

total de los Ingresos Recaudados en la vigencia, $5.845 millones, de los cuales el

11.97%, con $700 millones son de Educación; el 51.55%, con $3.013 millones son

para el sector de Salud, el 1.66%, con $97 millones son para Alimentación escolar,

el 13.62%, con $796 millones son para Agua potable y saneamiento básico, y el

21.19%, con $1239 millones fueron para propósito general.

0

1000

2000

3000

Educacion SaludAliment escolar

Agua potable ..Proposito gral

628

2584

100689

1185

TRASNFERENCIAS S.G.P. PARA INVERSION 2010

0

1000

2000

3000

4000

Educacion Salud Aliment escolarAgua potable.. proposito general

700

3013

97

7961239

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.1.4 OTRAS TRANSFERENCIAS O APORTES

AÑO 2008:Las otras transferencias o aportes para inversión, representan el

20.63% con $1.804 millones del total recaudado para la vigencia,de los cuales las

transferencias del orden nacional participan del 100% con $1.804 millones,

compuesta por Recursos FOSYGA con $1.710 millones, un 94.80%, Recursos

ETESA con $33 millones, un 1.81% y otras transferencias nacionales con $61

millones, un 3.39% y la transferencia del orden departamental con 130 millones,

un 6.72% del total de transferencias para inversión.

Las otras transferencias del orden departamental que son de libre destinación

participan del 0.37% con $25 millones del total de las transferencias, donde se

recibieron $4 millones de vehículos automotores, $21 millones de Degüello de

ganado mayor.

1710

3361130

OTRAS TRASNFERENCIAS PARA INVERSION 2008

Fosyga

Etesa

Otras nacioanles

Departamentales

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

AÑO 2009:Las otras transferencias o aportes para inversión, representan el

22.44% con $2.441 millones del total recaudado para la vigencia, de los cuales

las transferencias del orden nacional participan del 100%, compuesta por

Recursos FOSYGA con $2.407 millones, un 98.59%, yrecursos ETESA con $34

millones, un 1.41%.

Las otras transferencias del orden departamental que son de libre destinación

participan del 0.14%% con $11 millones del total de las transferencias, donde se

recibieron $4 millones de vehículos automotores, y $7 millones de Degüello de

ganado mayor. También se recaudo por otros ingresos tributarios $57 millones.

AÑO 2010:Las otras transferencias o aportes para inversión, representan el

12.40% con $1754 millones del total recaudado para la vigencia, de los cuales las

transferencias del orden nacional participan del 100%, compuesta por Recursos

FOSYGA, 2407

ETESA, 34

OTRAS TRANSFERENCIAS PARA INVERSION 2009

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

FOSYGA con $1697 millones, un 96.74%, y recursos ETESA con $57 millones, un

3.26%.

Las otras transferencias del orden departamental que son de libre destinación

participan del 0.18%% con $14 millones del total de las transferencias, donde se

recibieron $4 millones de vehículos automotores, y $10 millones de Degüello de

ganado mayor. También se recaudo por otros ingresos tributarios una cifra no

representativa para este análisis.

AÑO 2011:Las otras transferencias o aportes para inversión, representan el 8.12%

con $1.092 millones del total recaudado para la vigencia, de los cuales las

transferencias del orden nacional participan del 100%, compuesta por Recursos

FOSYGA con $1.024 millones, un 93.76%, y recursos ETESA con $68 millones,

un 6.24%.

FOSYGA97%

ETESA3%

OTRAS TRANSFERENCIAS PARA INVERSION 2010

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Las otras transferencias del orden departamental que son de libre destinación

participan del 0.14%% con $11 millones del total de las transferencias, donde se

recibieron $4 millones de vehículos automotores, y $7 millones de Degüello de

ganado mayor. También se recaudaron por otros ingresos tributarios $10 millones.

FOSYGA, 1024

ETESA, 68

TRASNFERENCIAS PARA INVERSION 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.2 ANALISIS HISTORICO DE LOS GASTOS

3.2.1 GASTOS TOTALES

Se hizo un análisis del comportamiento de los gastos para el cuatrienio 2008-

2011, con las ejecuciones presupuestales de la Secretaría de Hacienda Municipal,

y la información de la Dirección nacional de Planeación agrupando de tal manera

que facilite su comprensión y la proyección financiera del Municipio de El Doncello,

2013 - 2022 y poder tomar acciones necesarias, oportunas para corregir algún

desequilibrio que se presente.

La Ejecución de Gastos de la Administración Municipal de El Doncello, para el

año 2008 alcanzó $8545 millones, para el año 2009, $10.223 millones, con un

incremento del 19.64%, para el año 2010 la ejecución de gastos alcanzo, $15.945

millones con unaumento del 55.97% y para al vigencia 2011 la ejecución de

gastos de la administración municipal alcanzó la cifra de $12.170 millones lo que

representa una disminución con respecto a la vigencia anterior del 23.68%. En

general en el cuatrienio tuvo un incremento del 42.43%.

854510223

15945

12170

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

2008 2009 2010 2011

GASTOS TOTALES DEL 2008 A 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.2.2 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO:

Los Gastos de Funcionamiento tanto de la administración central como del

Concejo y Personería han tenido variaciones moderadas, en la Administración

Central para el 2008 los gastos fueron de $1.077 millones y para el año 2009

fueron de $1251 millones, aumentando en un16.18% para el año 2010aumentoen

el 9.37% con $1.368 millones y para el año 2011 se incrementaron en el 2.80% al

pasar a $1.406 millones, el comportamiento de Concejo paso de $122 millones en

el 2008 a $134 millones en el 2011 y Personería paso de $69 millones en el 2008

a $80 millones en el 2011 presentando una variación similar al de la

administración central.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Admon central concejo personeria

1077

12269

1251

111 74

1368

12677

1406

13480

2008

2009

2010

2011

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2008 A 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Gastos de personal: Los gastos de personalpresentan un incremento en el

cuatrienio de 15.01% con respecto a el año 2008 que alcanzaron los $536

millones y pasaron en el 2011 a $617 millones, presentando una disminución en el

2009 del 1.08%, un incremento del 14.55% en el 2010 y un incremento del 1.50%

en el 2011, comportamiento decreciente moderado hasta el año 2009, porque en

el año 2010y 2011 aumentaron, como se observa en la siguiente tabla:

VIGENCIA VALOR INCREMENTO

AÑO 2008 536 -

AÑO 2009 531 -1.08%

AÑO 2010 608 14.55%

AÑO 2011 617 1.50%

450

500

550

600

650

20082009

20102011

536531

608 617

GASTOS DE PERSONAL 2008 A 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Gastos Generales: Los gastos generales han tenido

unasvariacionesfluctuantesaño tras año, pues en el año 2008fueronpor la suma de

$159 millones, para el 2009de $198 millones un incremento del 24.84%, bajando a

$139 millones, un 29.87% en el 2010 y para el año 2011 se presento un

incremento del 34.24% al pasar a un gasto de $186 millones. En el cuatrienio

aumento en un 17.52%.

Transferencias: Las transferencias para el año 2008 ascendieron a la suma de

$382 millones, para el 2009, aumentaron en un 36.84%, alcanzando la suma de

$522 millones, para el 2010paso a $621 millones lo que equivale a un aumento

del18.98%, pero para el año 2011 alcanzó la suma de $603 millones,

disminuyendo en un 2.96%

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2008 2009 2010 2011

157

198

139

186

GASTOS GENERALES 2008 A 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.2.3 INVERSION SOCIAL

En el cuatrienio 2008 a 2011, el total de la inversión fue de $7.112 millones en el

2008, $8.640 millones en el 2009, $14.228 millones en el 2010 y $10.200 millones

en el 2011, presentando un incremento en el mismo periodo de 43.42%, siendo el

mejor año el 2010, por inversión con recursos de cofinanciación, recursos del

balance y recursos del crédito.

382

522

621

603

TRANSFRENCIAS 2008 A 2011

2008

2009

2010

2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Gastos de Inversión Social con Recursos SGP:En Educación la Inversión

Social más elevada fue en el año 2010, alcanzando $591 millones, presentando

un incremento en el cuatrienio del 36.73% al pasar de $537 millones en el 2008 a

$7.344 en el 2011; En cuanto a Salud durante el año 2008 la inversión fue de

$1.765 millones, aumentando en un 34% para el año 2009 con $2.365 millones,

para el año 2010aumento el 17.21% con $2.772 y en el 2011 aumento un 9.93%

con $3.047 millones; en cuanto a Agua potable y saneamiento Básico tuvo un

comportamiento fluctuante, empezando en el 2008 con $462 millones, en el 2009

$642 millones con un incremento del 39.09%, en el 2010 con $550 millones una

disminución del 14.39% y en el 2011 con $836 millones un incremento del 52.12%;

Con renta de Propósito general, también su comportamiento fue fluctuante, pues

en el 2008 tuvo un gasto de $1.083 millones, en el 2009 de $1.259 millones un

incremento del 16.28%, para el 2009 fue de $1.094 millones una disminución del

13.12% y en el 2011 con $1.185 millones presento un incremento del 8.34%; En

cuanto a alimentación escolar su comportamiento fue fluctuante, ya que en el 2008

tuvo un gasto de 83 millones, en el 2009 $91 millones un incremento del 9.96%,

para el 2010 el gasto fue de $100 millones un incremento del 1.02% y en el 2011

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2008 2009 2010 2011

71128640

14228

10200

GASTOS TOTALES DE INVERSION 2008 A 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

descendió a $95 millones un 5.70%.En cuanto a deporte y recreación que hace

parte de propósito general tuvo un crecimiento en los cuatro años del

43.28%pasando de $50 millones en el 2008 a $71 millones en el 2011 y arte y

cultura, que también hace parte de propósito general tuvo un crecimiento en los

cuatro años del 188.87% pasando de $36 millones en el 2008 a $103 millones en

el 2011 y Libre inversión de propósito general, presento una disminución del

0.25% en el cuatrienio al pasar de $997 millones en el 2008 a $995 millones en el

2011.

Inversión con Otros Recursos:Durante el cuatrienio 2008 a 2011, se hicieron

inversiones con recursos propios y otros, empezando en el 2008 con $857

millones y pasando a $890 millones en el 2011 con un incremento en el cuatrienio

de solo un 3.87%; Con recursos de cofinanciación y transferencias para inversión

en el 2008 fueron $2.326 millones y en el 2011 $2.211 millones con un descenso

del 4.94%, esta renta recibe las transferencias de Fosyga y Etesa principalmente;

En lo que respecta a recursos del balance en el 2008 no se apropiaron recursos,

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

EDUCACION SALUD AGUA POTABLE.. PROPOSITO GENERAL

ALIMENTACION ESCOLAR

537

1765

462

1083

83

542

2365

642

1259

91

591

2772

550

1094

100

734

3047

836

1185

95

INVERSION CON S.G.P. 2008 A 2011

2008

2009

2010

2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

en el 2009 tuvo un gasto de $ 216 millones pasando al 2010 con $1.267 millones

un incremento del 486.56% y en el 2011 alcanzo los $1.020 millones un descenso

del 19.46%, Con recurso del crédito se hicieron inversiones en el 2010 con $1.626

millones y en le 2011 con $182 millones.

Servicio de la Deuda:Los pagos por Servicio de la Deuda, inician en este

cuatrienio con $165 millones en el 2008, $147 en el 2009, una disminución del

10.80%, $146 millones en el 2010, una disminución del 0.71% y $350 millones en

el 2011 con un incremento del 139.17%, principalmente por se empezaron a

cancelar capital e intereses de los créditos que obtuvieron en el 2010.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2008 2009 2010 2011

857 833 762 890

23262692

5467

2211

0216

12671020

0 0

1626

182

INVERSION CON OTROS RECURSOS 2008 A 2011

Rec Propios Cofinanciacion Rec Balance Rec del credito

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.2.4 ANALISIS VERTICAL DE LOS GASTOS:

VIGENCIA 2008:Para la vigencia 2008, los gastos de funcionamiento ascendieron

a $1.268 millones representados así:

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO AÑO 2008

SERVICIOS PERSONALES 536

GASTOS GENERALES 159

TRANSFERENCIAS 382

CONCEJO MUNICIPAL 122

PERSONERIA MUNICIPAL 69

TOTAL 1.268

166

147

146

350

SERVICIO A LA DEUDA 2008 A 2011

2008

2009

2010

2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Los gastos de funcionamiento para la vigencia fiscal 2008 representaron el

14.83% $1.268 millones del total de gastos, los gastos por concepto de servicios

personales representaron el 42.32%%, $536 millones del total de gastos de

funcionamiento, los gastos generales representaron el 12.51%, con $159 millones,

las transferencias el 30.11% con 382 millones, la transferencia al concejo el

9.60%, con 122 millones y a la Personería el 5.46%, con $ 69 millones.

Los Gastos de Inversión Social para la vigencia fiscal 2008, sumaron $7.112

millones, que representa el 83.23%, de los gastos totales, siendo el gastomás

representativo en su orden.

0

100

200

300

400

500

600

Gastos Personales

Gastos Generales

Transferencias Concejo Personeria

Personeria

536

159

382

122

69

GASTOS FUNCIONAMIENTO 2008

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

INVERSION SOCIAL AÑO 2008

RECURSOS SGP

3.929

EDUCACION 537

SALUD 1.765

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 461

PROPOSITO GENERAL 1.083

EDUCACION 0

DEPORTE 50

CULTURA 36

LIBRE INVERSION 997

ALIMENTACION ESCOLAR 83

RECURSOS PROPIOS Y OTROS 857

RECURSOS DE COFINANCIACION Y TRASNFRENCIAS 2.326

RECURSOS DEL BALANCE 0

RECURSOS DEL CREDITO 0

TOTAL INVERSION SOCIAL 7.112

La Inversión con recursos SGP representa el 55.25% del total de la Inversión

Social; con recursos propios y otros representa el 12.05%, con recursos de

Cofinanciación y transferencias representa el 32.71%.

VIGENCIA 2009: Para la vigencia 2009, los gastos de funcionamiento ascendieron

a $1.436 millones representados así:

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO AÑO 2009

SERVICIOS PERSONALES 531

GASTOS GENERALES 198

TRANSFERENCIAS 522

CONCEJO MUNICIPAL 111

PERSONERIA MUNICIPAL 74

TOTAL 1.436

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Los gastos de funcionamiento para la vigencia fiscal 2009 representaron el

14.05% $1.436 millones del total de gastos, los gastos por concepto de servicios

personales representaron el 36.95%%, $531 millones del total de gastos de

funcionamiento, los gastos generales representaron el 13.79%, con $198 millones,

las transferencias el 36.37% con $522 millones, la transferencia al concejo el

7.71%, con $111 millones y a la Personería el 5.19%, con $ 74 millones.

Los Gastos de Inversión Social para la vigencia fiscal 2009, sumaron $8.640

millones, que representa el 84.51%, de los gastos totales, siendo el gasto más

representativo en su orden.

0

100

200

300

400

500

600

Gastos Personales Gastos Generales Transferencias Concejo Personeria

Personeria

531

198

522

111

74

GASTOS FUNCIONAMIENTO 2009

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

INVERSION SOCIAL AÑO 2009

RECURSOS SGP

4.900

EDUCACION 543

SALUD 2.365

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 642

PROPOSITO GENERAL 1.259

EDUCACION 0

DEPORTE 52

CULTURA 72

LIBRE INVERSION 1.135

ALIMENTACION ESCOLAR 91

RECURSOS PROPIOS Y OTROS 833

RECURSOS DE COFINANCIACION Y TRASNFRENCIAS 2.691

RECURSOS DEL BALANCE 216

RECURSOS DEL CREDITO 0

TOTAL INVERSION SOCIAL 8.640

La Inversión con recursos SGP representa el 56.71% del total de la Inversión

Social; con recursos propios y otros representa el 9.64%, con recursos de

Cofinanciación y transferencias representa el 31.15%, y con recursos del balance

representa el 2.50%.

VIGENCIA 2010: Para la vigencia 2010, los gastos de funcionamiento ascendieron

a $1.571 millones representados así:

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO AÑO 2010

SERVICIOS PERSONALES 608

GASTOS GENERALES 139

TRANSFERENCIAS 621

CONCEJO MUNICIPAL 126

PERSONERIA MUNICIPAL 77

TOTAL 1.571

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Los gastos de funcionamiento para la vigencia fiscal 2010 representaron el 9.85%

$1.571 millones del total de gastos, los gastos por concepto de servicios

personales representaron el 38.67%%, $608 millones del total de gastos de

funcionamiento, los gastos generales representaron el 8.84%, con $139 millones,

las transferencias el 39.54% con $621 millones, la transferencia al concejo el

8.03%, con $126 millones y a la Personería el 4.92%, con $ 77 millones.

Los Gastos de Inversión Social para la vigencia fiscal 2010, sumaron $14.228

millones, que representa el 89.23%, de los gastos totales, siendo el gasto más

representativo en su orden.

0

100

200

300

400

500

600

700

Gastos Personales Gastos Generales Transferencias Concejo Personeria

Personeria

608

139

621

126

77

GASTOS FUNCIONAMIENTO 2010

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

INVERSION SOCIAL AÑO 2010

RECURSOS SGP

5.106

EDUCACION 591

SALUD 2772

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 549

PROPOSITO GENERAL 1094

EDUCACION 60

DEPORTE 61

CULTURA 71

LIBRE INVERSION 902

ALIMENTACION ESCOLAR 100

RECURSOS PROPIOS Y OTROS 762

RECURSOS DE COFINANCIACION Y TRASNFRENCIAS 5.467

RECURSOS DEL BALANCE 1.267

RECURSOS DEL CREDITO 1.626

TOTAL INVERSION SOCIAL 14.228

La Inversión con recursos SGP representa el 35.89%% del total de la Inversión

Social; con recursos propios y otros representa el 5.35%, con recursos de

Cofinanciación y transferencias representa el 38.42%, con recursos del balance

representa el 8.90%, y con recurso del crédito representa el 11.43% con $1.626

millones.

VIGENCIA 2011: Para la vigencia 2011, los gastos de funcionamiento ascendieron

a $1.620 millones representados así:

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO AÑO 2011

SERVICIOS PERSONALES 617

GASTOS GENERALES 186

TRANSFERENCIAS 603

CONCEJO MUNICIPAL 134

PERSONERIA MUNICIPAL 80

TOTAL 1.620

Los gastos de funcionamiento para la vigencia fiscal 2011 representaron el

13.31% $1.620 millones del total de gastos, los gastos por concepto de servicios

personales representaron el 38.08%, $617 millones del total de gastos de

funcionamiento, los gastos generales representaron el 11.51%, con $186 millones,

las transferencias el 37.22% con $603 millones, la transferencia al concejo el

8.27%, con $134 millones y a la Personería el 4.93%, con $ 80 millones.

0

100

200

300

400

500

600

700

Gastos Personales

Gastos Generales Transferencias Concejo Personeria

Personeria

617

186

603

134

80

GASTOS FUNCIONAMIENTO 2011

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Los Gastos de Inversión Social para la vigencia fiscal 2011, sumaron $10.200

millones, que representa el 83.81%, de los gastos totales, siendo el gasto más

representativo en su orden.

INVERSION SOCIAL AÑO 2011

RECURSOS SGP

5.897

EDUCACION 734

SALUD 3.047

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 836

PROPOSITO GENERAL 1.185

EDUCACION 16

DEPORTE 71

CULTURA 103

LIBRE INVERSION 995

ALIMENTACION ESCOLAR 95

RECURSOS PROPIOS Y OTROS 890

RECURSOS DE COFINANCIACION Y TRASNFRENCIAS 2.211

RECURSOS DEL BALANCE 1.020

RECURSOS DEL CREDITO 182

TOTAL INVERSION SOCIAL 10.200

La Inversión con recursos SGP representa el 57.81%% del total de la Inversión

Social; con recursos propios y otros representa el 8.72%, con recursos de

Cofinanciación y transferencias representa el 21.68%, con recursos del balance

representa el 10.00%, y con recurso del crédito representa el 1.78%.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3.3 RESULTADOS FINANCIEROS DE LAS VIGENCIAS 2008 – 2011

Hecho el análisis de las Ejecuciones Presupuestales de Ingresos y Gastos para

las Vigencias Fiscales 2008 a 2011, se pudo establecer que la Administración

Municipal de El Doncello, ha cumplido con los límites del gasto, ha habido una

buena planificación en la Ejecución Presupuestal, aunque presento déficit en el

2010 y el ahorro promedio es de $189.163 millones.

3.4 CUMPLIMIENTO DE LOS LIMITES DEL GASTOS – LEY 617 DE 2000

ADMINISTRACION CENTRAL

Miles de Pesos CONCEPTO AÑO AÑO AÑO AÑO

2008 2009 2010 2011

INGRESOS CORRIENTES LIBRE DESTINACION 1.868.650 2.109.803 2.297.384 2.151.857

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.267.486 1.436.022 1.571.383 1.620.058

MENOS TRANSF CONCEJO Y PERSONERIA 190.849 185.200 203.410 213.815

MENOS SEGURO VIDA Y SEGURIDAD CONC 24.230 25.217 25.231 25.256

BASE PARA EL CALCULO 1.052.407 1.225.605 1.342.742 1.380.987

INDICADOR LEY 617/2000 56,32% 58,09% 58,45% 64,18%

VIGENCIA FISCAL

RECAUDO COMPROMISO RESULTADO

FISCAL

2008 8.743.729 8.544.644 199.085

2009 10.882.199 10.223.084 659.115

2010 14.573.336 15.945.205 -1.371.869

2011 13.440.317 12.169.998 1.270.319

TOTAL 756.650

Cifras en miles de pesos.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

1. ACCIONES Y MEDIDAS ESPECÍFICAS

PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS

Garantizar un buen desempeño a nivel fiscal, constituye uno de los principales

objetivos de la presente administración, mediante una estrategia de fortalecimiento

y generación de ingresos, en este capítulo, se presenta a nivel general un

bosquejo de las acciones específicas, para el fortalecimiento de los Ingresos

Corrientes de Libre Destinación.

Dentro del programa de gobierno de la presente administración, uno de sus

objetivos primordiales es mantener la solidez de las finanzas, es por esto que la

Administración, ha orientado su política económica al fortalecimiento y generación

de ingresos, mediante programa de fortalecimiento de ingresos y acciones

encaminadas a frenar la evasión y elusión fiscal, que se contrastan con los buenos

resultados obtenidos hasta ahora, pero recomendando enfáticamente a la

administración entrante a continuar con el proceso de fortalecimiento de los

ingresos propios del municipio.

Este capítulo, constituye una estrategia integral encaminada a incrementar el

recaudo efectivo de los ingresos, principalmente, los tributarios con acciones

tendientes a ejercer un mayor control a la evasión y morosidad, actualización de

las bases de gravables, reglamentación y cobro de ingresos.

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

Estas acciones, se enumeran a continuación:

1. Ajustar el Presupuesto a las posibilidades reales de la Administración.

2. Actualizar la historia laboral de los empleados y cálculo del Pasivo Laboral.

3. Realizar campañas de cultura tributaria.

4. Procesar y enviar oportunamente, las facturas del Impuesto Predial e

Industria y Comercio.

5. Recuperación de cartera a través de la iniciación de procesos del cobro

coactivo.

2. COSTO FISCAL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

SANCIONADOS EN LA VIGENCIA FISCAL 2011

Durante la vigencia fiscal de 2011, se expidieron los siguientes Actos

Administrativos, referidos principalmente a modificaciones, adiciones y traslados

presupuestales, ninguno de ellos reviste un costo fiscal adicional para la

administración a los previstos en el Plan de Desarrollo 2008-2011:

ACTO ADMINISTRATIVO FECHA OBJETO CF

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

3. RELACION DE PASIVOS EXIGIBLES Y CONTINGENTES

ALCALDIA MUNICIPAL

EL DONCELLO CAQUETÀ

Nit. 800095760-9

“MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013-2022”

En este apartado se presenta una relación pormenorizada de los pasivos exigibles

del Municipio.

Los pasivos exigibles de las entidades territoriales se originan principalmente en

Sentencias y/o Conciliaciones, por diversos pleitos, ya sean laborales,

contractuales, etc…, dentro de los que podemos referirnos a algunos:

ANEXAR RELACION DE PROCESOS CONTRA EL MUNICIPIO

Los demás procesos, se han atendido oportunamente y se está a la espera de los

fallos judiciales respectivos.