republica de chile - san bernardo, chile · web viewalcaldesa quiero expresar 3 ideas fuerza,...

90
I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO SECRETARIA MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº 80 15 DE MAYO DEL 2007 En San Bernardo, a 15 de mayo del año dos mil siete, siendo las 09:25 horas, se dio inicio a la Sesión Ordinaria Nº 80, presidida por la Sra. Alcaldesa doña Orfelina Bustos Carmona, y que contó con la asistencia de los siguientes Concejales: SRA. NORA CUEVAS CONTRERAS SRA. ANGELICA PINO SAN MARTIN SRA. SONIA GONZALEZ ROMO SR. LEONARDO SOTO FERRADA SR. JUAN ZUÑIGA PACHECO SR. SERGIO VILLAVICENCIO PASTEN SR. GERMAN VENEGAS RODRIGUEZ Actuó como Ministro de Fe el Secretario Municipal, Sr. Rodolfo Muñoz Castillo. TABLA: 1.- APROBACION ACTA ORDINARIA Nº 78. 2.- INFORMACION DE INSTALACION DE RED INALAMBRICA DE TELEFONIA E INTERNET EN CONSULTORIOS Y ESCUELAS MUNICIPALIZADAS, EXPONE CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION Y SALUD. 3.- INFORME AL CONCEJO DE GESTIONES REALIZADAS POR EL COMITE DE ALLEGADOS "HIJOS DE EL OLIVO", EXPONE CONCEJAL SR. SERGIO VILLAVICENCIO. 4.- MODIFICACION REGLAMENTO DE INCENTIVOS. 5.- RENOVACION DEL CONTRATO ARRIENDO DE VEHICULOS SUSCRITO ENTRE 1

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO SECRETARIA MUNICIPAL

CONCEJO MUNICIPALSESION ORDINARIA Nº 80

15 DE MAYO DEL 2007

En San Bernardo, a 15 de mayo del año dos mil siete, siendo las 09:25 horas, se dio inicio a la Sesión Ordinaria Nº 80, presidida por la Sra. Alcaldesa doña Orfelina Bustos Carmona, y que contó con la asistencia de los siguientes Concejales:

SRA. NORA CUEVAS CONTRERASSRA. ANGELICA PINO SAN MARTINSRA. SONIA GONZALEZ ROMOSR. LEONARDO SOTO FERRADASR. JUAN ZUÑIGA PACHECOSR. SERGIO VILLAVICENCIO PASTENSR. GERMAN VENEGAS RODRIGUEZ

Actuó como Ministro de Fe el Secretario Municipal, Sr. Rodolfo Muñoz Castillo.

TABLA:

1.- APROBACION ACTA ORDINARIA Nº 78.

2.- INFORMACION DE INSTALACION DE RED INALAMBRICA DE TELEFONIA E INTERNET EN CONSULTORIOS Y ESCUELAS MUNICIPALIZADAS, EXPONE CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION Y SALUD.

3.- INFORME AL CONCEJO DE GESTIONES REALIZADAS POR EL COMITE DE ALLEGADOS "HIJOS DE EL OLIVO", EXPONE CONCEJAL SR. SERGIO VILLAVICENCIO.

4.- MODIFICACION REGLAMENTO DE INCENTIVOS.

5.- RENOVACION DEL CONTRATO ARRIENDO DE VEHICULOS SUSCRITO ENTRE LA I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO Y LA EMPRESA AUTOMOTRIZ PETRIC S.A.C.I..

6.- ADJUDICACION PROPUESTA PUBLICA "SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO".

1

Page 2: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SRA. ALCALDESA En nombre de Dios y la Patria, se abre la sesión.

Buenos días a los vecinos, Directores, Sres. Concejales. Me dijeron que don Leo Soto estaba de cumpleaños, con afecto, Leo, le deseo un feliz cumpleaños, que le hagan harto cariño en su casa, que lo quieran harto, y los mejores ánimos y las mejores vibras de esta Alcaldesa y del Concejo Municipal, así es que un abrazo.

Don Francisco Pereira está dando su examen de grado, hagamos fuerza para que le vaya bien, a las 12:00 Hrs. empieza.

1.- APROBACION ACTA ORDINARIA Nº78.

SRA. ALCALDESA Se ofrece la palabra a los Sres. Concejales. No hay observaciones, se da por aprobada.

ACUERDO Nº 641-07 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales Srs. Nora Cuevas C., Sonia González R., Germán Venegas R., Sergio Villavicencio P., Leonardo Soto F., Juan Zúñiga P. y Sra. Alcaldesa, aprobar sin observaciones el acta ordinaria Nº 78”.

¿Están las chiquillas del PRODEMU?, ahí están, bienvenidas, señoras, distinguidas, aquí ustedes van a ver como se hace efectiva la democracia en este gobierno comunal, ustedes pueden apreciar que aquí están los señores Concejales, faltan 2, ustedes ya escucharon que uno está dando su examen de grado para abogado, y es posible que la Srta. Angélica venga, y si no llega es porque ha estado enferma este último tiempo. Ustedes van a ver acá como nosotros concordamos o como estamos en desacuerdo o disentimos respecto de los temas que plantea la Alcaldesa al H. Concejo, o también hay un tema que la Alcaldesa debe incorporar en tabla, en atención a que lo piden dos Sres. Concejales.

Entonces, bienvenidas, chiquillas, Gabriela, que usted es la gran jefa de PRODEMU, ustedes saben lo que es el PRODEMU, la promoción de la mujer, y ellas vienen a eso, a ver como se trabaja en el Concejo Municipal, bienvenidas, chiquillas, ojalá les sirva lo que van a ver acá.

2.- INFORMACION DE INSTALACION DE RED INALAMBRICA DE TELEFONIA E INTERNET EN CONSULTORIOS Y ESCUELAS MUNICIPALIZADAS, EXPONE CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION Y SALUD.

SRA. ALCALDESA Este tema emerge, Sres. Concejales, si ustedes recuerdan, por una aprensión y por una preocupación que presentó la Sra. Nora Cuevas, en el sentido que como varias escuelas se estaban quedando incomunicadas por sustracción de los cables telefónicos, ella decía que cómo era posible que eso ocurriera y que las escuelas, dada la importancia de su trabajo, no podían estar en esa situación.

2

Page 3: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Yo informé, en aquel Concejo, naturalmente que informalmente, que la Corporación de Educación ya había tomado las medidas en atención a este déficit, y a raíz de eso, entonces, concordamos, o yo propuse a este Concejo que iba a invitar a don José Soto Sandoval, Secretario General, para que expusiera a este H. Concejo de las medidas correctivas respecto de aquella situación problemática. De tal modo que siendo así, entonces, tiene la palabra don José Soto.

SR. J. SOTO Muchas gracias, Sra. Alcaldesa, Sres. y Sras. Concejales, buenos días. Bien, como introducción, es lo que usted ha señalado, Sra. Alcaldesa, nosotros sabemos que se ha manifestado una preocupación, por un hecho real, en un mundo que avanza vertiginosamente, y concretamente en el sector de la educación, se produce también el hecho de que los estudiantes necesitan adecuarse a estos cambios vertiginosos y concretamente a la tecnología de la información, que está, muy acertadamente, muy apoyada por el supremo gobierno.

Nos encontramos que por una situación lamentable, que se produce en todas las poblaciones, y todos lo sabemos, incluso en la zona centro, el robo de cables, producto de la búsqueda de venta de cables de cobre, por el valor del cobre, ha generado problemas severos, sobre todo en el área de telefonía, para nuestros habitantes, nuestros vecinos, pero también por supuesto para el porcentaje bajo que tiene Internet en nuestra población, también dificultades, pero grave es en nuestras escuelas, porque usamos mucho la tecnología de la información, del Internet, pero también por el tema de los consultorios, puesto que mucho y cada vez más, la información de un sector a otro se genera por Internet.

Entonces, ese problema produjo que cerca de 15 escuelas, y a veces más de 15 escuelas, a veces menos, porque se van reparando esas situaciones, se reponen los cables, etc., están desconectadas y muchas veces 3 consultorios.

9:35 HRS. SE INTEGRA A LA SESION LA CONCEJAL SRTA. ANGELICA PINO

Esas escuelas, seguramente ustedes lo expresaron o alguien lo expresó en el Concejo, son por ejemplo las escuelas en el eje Los Morros, Santa Teresa de Los Morros, la Jaime Guzmán, la Carlos Condell, pero también el sector rural, en Lo Herrera también tenemos el problema, en Valle de Yuta, en Nuevo Porvenir, etc., y los consultorios más afectados son Raúl Brañes, a veces El Manzano y Confraternidad. Entonces tenemos un problema de conectividad que nos impide desarrollar nuestros programas de educación normalmente, de acercar a nuestros niños a este mundo globalizado, a este mundo real, y también el mundo de la información y de la educación, que utiliza mucho Internet, y la conectividad, por supuesto, de nuestras escuelas y nuestros consultorios, se siente afecta.

Contamos en la actualidad con un contrato con la empresa Telefónica, que ya justamente en los días que se manifestó ésto ya estábamos terminando ese contrato, quiero contarles también, antes de entrar al proyecto, que fue bien difícil, porque a fines del 2005 nos encontramos que la administración había, el año 2003, hecho un contrato difícil de terminar, con la empresa Telefónica, y más aun, se habían comprado 3 plantas telefónicas por un valor de 67.000.000, a ser pagados desde el 2005 hasta fines del 2007, o sea, todavía estamos pagando las plantas, que la verdad no han prestado mucha utilidad, casi ninguna utilidad, a la Corporación, es una pérdida más que tenemos

3

Page 4: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

como Corporación, de un contrato mal hecho el año 2003, no podíamos salir de este contrato con Telefónica, puesto que teníamos esa deuda, y recién ésto empezamos a normalizarlo a principios de este año, con la dificultad y la urgencia que teníamos de cambiar ese contrato con Telefónica, puesto que la empresa, frente al tema de robo de cables, no se hacía cargo técnicamente de manera muy eficaz y eran permanentes los reclamos de nuestras escuelas, que estaban desconectadas durante 2 ó 3 meses, la empresa Telefónica no respondía, cuando respondía al poco tiempo después nuevamente había robo de cables, y nuevamente no respondían, teníamos un tremendo problema.

Y veíamos, ya desde el año pasado y antepasado, de que existen nuevas tecnologías que pueden solucionar este problema, el problema de la conectividad vía cable, entonces la solución que veíamos, primero era de terminar el contrato con Telefónica, necesitábamos dinero para pagar esas deudas que venían arrastrándose del año 2003, después buscar otras alternativas de conexión que no involucren el cable, y entre esas alternativas nos encontramos con dos posibilidades, una el Wi-fi, y otra el Wimax.

En ese sentido hay un cuadro comparativo, a lo mejor no se ve bien, pero en el fondo intenta, o sea, lo tienen los Sres. Concejales, veíamos la diferencia en el sistema por cable y el sistema inalámbrico, básicamente es evidente que la temporalidad de la conexión en el sistema por cable se produce eventualmente, en el sistema inalámbrico siempre, en fin, todas las bondades que tiene el sistema inalámbrico, la velocidad, por supuesto, es mucho más alta, y ésto es más importante, porque trabajar con velocidades adecuadas era un tema muy importante para la sala de Enlace, los puntos de conexión en la tecnología inalámbrica son varios y son móviles, por supuesto, ustedes sabe que con Wi-fi pueden trabajar en cualquier lugar, un profesor que tenga un note book puede trabajar en su aula, etc., para tener la información, en fin, ahí hay un cuadro que señala las ventajas, por supuesto, del sistema inalámbrico. Por lo tanto la decisión estaba clara, teníamos que cambiar, teníamos que terminar el contrato Telefónica, pagar las deudas de arrastre, etc..

Ahora, brevemente, voy a señalar la información, porque ya el tema es conocido, las características del Wi-fi, por qué tomamos la decisión del Wimax. El WI-fi significa en inglés, Wiler Fidelity, conexión sin cable con fidelidad, se utiliza como denominación genérica para los productos que incorporan cualquier variante de la tecnología inalámbrica en uso, que es técnicamente es la 802.11, que permite la creación de redes de trabajo sin cable.

Este Wi-fi es un tipo de conexión con pequeño alcance de territorio, es decir, normalmente lo vemos que se utiliza en por ejemplo en un restaurante, bueno, hoy día hay mucha oferta para las casas, o sea, uno se conecta con una antenita y puede, en el radio de la casa, ocupar cualquier rincón Internet sin alambre, y también en los restaurantes, el McDonnald's, en muchos restaurante, muchos cafés que tienen solamente un espacio reducido, por lo tanto el Wi-fi si bien es una buena tecnología, no sirve mucho para nuestros fines, hay escuelas que tienen 100 m. de fondo, hay una sala que tiene Internet a 80 m. de distancia una de otra, etc..

El Wimax, significa Interoperability for Microwave Access', es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico, son nuevas tecnologías, y ésto permitirá conexiones de velocidades similares al ADSL, que es lo que se utiliza normalmente en la telefonía o al cable modem, sin cable, en este caso, y hasta una distancia de 50, 60 Kms., tiene un

4

Page 5: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

radio de cobertura más amplio que Wi-fi, adecuándose a las necesidades de nuestras escuelas y consultorios. Por lo tanto la decisión y la tecnología que está al alcance hoy día fue de utilizar Wimax.

Cómo funciona, básicamente, y ésto es bien importante, primero, hay una torre, que es la línea señal de Wimax, que es la línea 802,15, que en este caso está ubicada en el Cerro Negro, ahí están las torres de Wimax, en Cerro Negro y tiene un radio de 50, 60 Kms., o sea cubre todo San Bernardo.

SR. SOTO ¿Esa es de ENTEL?.

SR. J. SOTO De ENTEL y, lo voy a explicar, Telmex está instalándose ahora también con esta tecnología, pero ahora está ENTEL ahí, tenemos las torres, estas antenas del Cerro Chena, pero en este caso está en Cerro Negro.

Después vienen las antenas base, éstas tan odiadas por nosotros, que se instalan, a veces abrimos la ventana y tiene el vecino una antena, no sé cuántas antenas hay en San Bernardo, deben haber unas 10, yo creo, son estas antenas que se instalan, acá en Urmeneta hay una en pleno centro. Esa va a la a la antena base, y después de esa va una pequeña antena hacia el usuario residencial, hacia la empresa, o en este caso hacia nuestras escuelas y consultorios, es decir, con una pequeña antena que se conecta con la antena base, que a la vez se conecta con la antena que está en el Cerro Negro, tenemos la conectividad rápida en Wimax.

Cuáles son los proveedores de este servicio que tenemos ahora, para explicar la decisión de lo que estamos haciendo, para solucionar este problema, y lo estamos solucionando ahora. Bueno, la CTC tiene Wi-fi, tiene servicio, pero no tiene Wimax, o sea, tiene servicio domiciliario, de pequeños negocios, etc.. Entel tiene ambas. Telmex tiene ambas, pero Wimax va a empezar a funcionar solamente en el mes de septiembre, ellos se están instalando, una empresa mexicana, que está entrando con mucha fuerza en el mercado, que va romper, probablemente, este monopolio que existe hoy día, sabemos que en Centro América, en México, ellos lideran la telefonía, probablemente van a invertir, según la información, muchos millones de dólares acá, pero ellos están instalándose en septiembre, probablemente en diciembre nos podrían dar una solución, y no podemos esperar demasiado. Y VTR si bien tiene ambas, el servicio es exclusivo para hogares, no tiene servicio de amplia cobertura.

Bueno, quedamos con dos alternativas, que yo les cuento, les informo, entre Telmex y ENTEL, que son básicamente las mismas conexiones, conectividad, la misma velocidad, etc., pero la dificultad es que la puesta en marcha, a ver, primero, Telmex no tiene claridad en el precio, y la puesta en marcha es septiembre del año 2007, sin embargo ENTEL está ya operando hace bastante tiempo, y tenemos el compromiso, 15 días después de haber sido firmado el contrato ellos empiezan a trabajar en la conexión de nuestras escuelas y nuestros consultorios.

Es básicamente la misma información, tenemos un contrato de 24 meses, no sería muy extenso, el contrato que teníamos con Telefónica era mucho más amplio que eso.

Bien, analizado técnica y financieramente, concluimos en la Corporación que ENTEL es la empresa

5

Page 6: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

que nos asegura hoy un servicio adecuado, nos ofrece la mejor alternativa tecnológica y aprobada a nivel nacional y un precio más bajo que el actual contrato. Les cuento que el actual contrato con Telefónica es superior a los $6.400.000.-, porque si el servicio local medido supera, puede llegar hasta los 7.000.000. Aquí vamos a tener un contrato fijo de $5.200.000.-, incluyendo la gratuidad de los equipos, con Telefónica arrendábamos, éstos quedan, después de un contrato de dos años, para nosotros, y también mayor conectividad, o sea, mayores puntos de red de los que tenemos actualmente, incluyendo también los dos nuevos consultorios, y una velocidad mayor, que pasa desde 700 megabytes a 1,2 gigabytes, es decir, más de un 50% de mayor velocidad.

Y además, y ésto es lo importante que quiero compartir con ustedes, que se integra como socio a nuestro proyecto San Bernardo yo te quiero digital, que es algo que va mucho más allá, que es el tema de la conectividad, que es bien importante, sino que un proyecto más ambicioso que hemos iniciado como Corporación el año pasado, que ha significado aumentar de cerca de 1.000 computadores que teníamos a fines del 2004, a 1.870 hoy día, de los cuales 1.700 están funcionando, tenemos poco más de 100 que están en reparaciones, con dificultades, pero hemos superado más del 70% la cobertura, y con buenos equipos, muchos equipos de última generación, pero más que eso, ha significado abrir más las escuelas hacia la comunidad, es importante que hayan líderes de la comunidad acá, que ya tenemos 5 escuelas que estamos funcionando con escuela abierta, con programas tanto de MINEDUC como nuestros, que estamos haciendo clases de alfabetización digital, etc..

Este proyecto también ha significado la capacitación de 325 profesores en tecnología en información dentro del aula, ésto en el fondo es capacitación que estamos haciendo con la empresa Intel, ésto es absolutamente gratuito, ésto lo conseguimos con el Departamento de Informática de la Corporación, la empresa Intel es una filial de Microsoft, y que tiene una parte de responsabilidad social muy importante, que está destinada exclusivamente al tema de la educación, en el fondo es como asegurar que las tecnologías de la información se utilicen bien en el área pedagógica, y ellos a través del mundo están capacitando no solamente a alumnos, y apoyando alumnos y apoyando el acceso a la informática, sino que también, principalmente a profesores, ya entre el año pasado y este año, hemos tenido 325 profesores capacitados, por la empresa Intel, de manera gratuita, en utilización de las tecnologías de información dentro del aula, no sacamos nada con tener computadores, si los profesores a veces no saben sacarle provecho a esta tecnología. Esto lo hemos hecho de manera muy exitosa.

También tenemos mayor equipamiento computacional, como lo decía, hemos superado como 70% y estamos ad portas de casi, esperamos de aquí a fin de año, casi duplicar la capacidad que tenemos hoy día, y eso lo queremos señalar también, de manera importante, para que los Concejales lo sepan, que había un proyecto del Supremo Gobierno, que señaló la presidenta Michelle Bachelet, que a va a significar la entrega de 300 nuevos equipos computacionales a las escuelas, y nosotros esperamos simplemente llegar a unos 1.500, más de 300, si podemos más, por supuesto mucho, porque muchos de esos son classmate, que son unos pequeños computadores que se conectan a las pizarras electrónicas, que es una tecnología que ya se está utilizando en varios países europeos, en Norteamérica, y que son especies de sala de enlace, que son móviles, que se van llevando a diferentes salas y se pueden hacer clases interactivas con estos classmate, esperamos ya a fin de año tener muchos más de estos computadores.

6

Page 7: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Y hay una campaña también, que vamos a iniciar yo creo que el próximo mes, con profesores, para facilitar el acceso a notebook, de manera bastante... estamos buscando alternativas, que nos ofrezcan de manera bastante barata, para los profesores, que ellos lo definan, por supuesto, y con bastantes garantías crediticia, etc., en buenas condiciones, porque el sistema que estamos implementando a partir de ahora, y lo comenzamos en la Escuela Teniente Merino, hace dos semanas, permite que los profesores puedan trabajar con sistema Wi-fi en su sala, o sea, si ellos tienen note book, pueden trabajar con su computador, por supuesto para los profesores es bien difícil hoy día comprar un note book, que vale cerca de $500.000.-, estamos generando un acceso a eso.

Después, vamos a tener computadores en el aula, como decía, classmate, esperamos tenerlos a fin de año en todos los colegios, tener al menos un set de 30 por colegio, aspiramos el próximo año tener pizarras electrónicas en muchas salas de clase, son onerosas, pero hay unos proyectos que vienen del Ministerio de Educación, puntos de acceso gratuito vía Wi-fi, también un programa de inglés digital, que es lo que estamos ya iniciando con este acceso a nuevas tecnologías.

Y algo bien importante, que ya está en curso, que todos los colegios tienen instalado un sistema de administración educacional, que se llama Mateo 21, nos pusimos como meta al 30 de junio ya tenerlos funcionando, es decir, que está en todos los colegios, es un sistema donde los profesores pueden controlar la asistencia, tener las planillas de notas de los alumnos, hacer gráficos sobre la evaluación de cada alumno, en sus clases de matemáticas, de lenguaje, etc., en fin, tiene un montón de utilidades, arreglar el tema de horarios, saber cuántos son los profesores que faltan, tener también claridad de las horas de clases que hay por establecimiento, etc.. Y eso ya está funcionando, el programa Mateo 21, que lo elegimos, es muy similar a un programa de la Universidad Católica, que se llama Cineduc, que es más conocido, pero que es bastante oneroso, el programa de la Católica vale cerca de 40 UF por colegio y una mantención mensual; este programa lo estamos manteniendo nosotros mismos y nos costó solamente la capacitación de 120 profesores, el año pasado, sobre el funcionamiento del sistema, vía SENCE.

Bueno, algunas noticias, hace dos semanas, creo que fueron 1 ó 2 Concejales, pero los invitamos a todos, estuvo la Alcaldesa, ésto fue una actividad bastante rápida, porque hubo el Foro Económico acá en Santiago, y vino el Vicepresidente Mundial de Intel, desde Silicon Valley, y la empresa Intel optó por venir, por invitarlo a San Bernardo, él quería en sus 3 días que estaban los empresarios más importantes, los más top, yo diría del mundo, el Vicepresidente Mundial de Intel quiso venir a San Bernardo a conocer cómo estamos trabajando este sistema en la Escuela Hernán Merino Correa, y la verdad que por ser un hombre de esta importancia, ahí en la foto se ve el director de la Escuela Hernán Merino Correa, con el Gerente de ENTEL y el Vicepresidente Mundial de Intel, esta noticia salió en El Mercurio, en La Tercera, en Las Ultimas Noticias, en varios medios, donde apareció San Bernardo con este sello. Este sistema que yo explicaba ya está operando en la Escuela Hernán Merino Correa y ya esta semana se está instalando en los colegios más complejos en su problema de conectividad, que son Santa Teresa de Los Morros, Carlos Condell, Jaime Guzmán, Lo Herrera, etc..

Bueno, eso es un poco lo que yo quería compartir con ustedes, estamos solucionando ésto a través

7

Page 8: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

de esta tecnología que se nos ofrece, que como todos sabemos, las tecnologías cada vez que avanzan, son más eficientes y son menos costosas. El Wimax hoy día ofrece estos servicios de mejor conectividad, conectividad permanente, soluciona los problemas de desconexión en nuestras escuelas, nuestros consultorios, y con un precio más barato y es la decisión que hemos tomado y sobre la cual estamos trabajando. Pero también quería compartir un poco algunos avances en el área tecnológica, que son yo diría, más complejos y de más largo tiempo de explicarlo, esperamos tener otra oportunidad. Yo solamente quería decirles, a petición de la Alcaldesa, que puso el punto en tabla hoy día, que el tema de la desconexión, que era la preocupación de ustedes, de tener varios miles de niños sin tener acceso a Internet, es un tema ya superándose, no digo superado, superándose, y superándose dando un paso bastante decidido, hacia adelante, con la incorporación de esta tecnología de punta. Es lo que puedo informar, Sra. Alcaldesa, Sres. Concejales.

SRA. ALCALDESA Gracias don José. Se ofrece la palabra. Don Germán, tiene la palabra.

SR. VENEGAS Dos preguntas don José, uno es cuando empezaría a verse en los colegios la implementación de este programa, y la segunda pregunta, que para mí es bastante más relevante, es un poco la situación actual, es cierto que todos estos procedimientos más modernos, inalámbricos para Internet, pero hoy día los colegios tienen computadores, tienen computadores algunos de ellos utilizables, o algunos de ellos también no utilizables, en términos que están un poco añejos.

Especialmente estoy preocupado, en lo personal lo que más me preocupa son los colegios que están en Los Morros hacia arriba, que son los colegios más carenciados, especialmente porque existen, sin necesidad de Internet, existen programas por ejemplo para utilizar en los cursos básicos, para utilizar en el tema, para introducir a los niños, que de repente en los colegios no están utilizando, en los kinder, en los 1 básicos, para poder empezar a hacer algunos programas de juegos, porque para eso no es necesario el Internet, si no se puede utilizar.

Entonces mi pregunta concreta es estos programas en cuanto tiempo estarían viéndose los resultados de la implementación, y en el caso, en este proceso es por lo menos, hay, existen programas de mejoramiento, de mantención, en términos para que haya un mínimo, un mínimo, en los colegios de parte de computación en buen estado y funcionando, en especial yo tengo una... consulté personalmente con un colegio, que me causa preocupación, que es el Colegio Jaime Guzmán, porque al parecer varios de los computadores estarían no utilizables en ese sentido, sino que todos o casi todos, entonces quería saber cuál es el diagnóstico que tienen y de qué manera, la segunda pregunta, José, ustedes tienen un programa para poder desarrollar y para poder tener un mínimo de trabajo en esa materia, para poder implementar en este tema, que creo que no es menor, el uso computacional, ya sea en Internet o ya sea a través de programas, es importante que eso lo paren, más allá de que podamos acceder a las tecnologías más completas, como las que tú nos acabas de presentar, pero nos interesa que en este proceso sea... que los colegios tengan un mínimo de posibilidades, en términos de al día de hoy poder contar con los computadores necesarios y programas para poder desarrollar algunas de las materias o de las clases que desarrollan. Esa es mi pregunta, Sra. Alcaldesa.

SRA. ALCALDESA Vamos a hacer una ronda de preguntas, después le pedimos al Sr. Soto que

8

Page 9: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

conteste. Don Juan, Sergio, don Leo.

SR. ZUÑIGA Yo, en el mismo sentido del Concejal Venegas, quiero hacer la pregunta también y hacer una reflexión, en el sentido que a mí me parece bien que estemos en esta cosa de la modernidad y aportando los elementos que faltan en los colegios. Mi información, que puede que sea insuficiente, revela que hay un poco lo que decía Germán, hay colegios que tienen obsolescencia de sus aparatos computacionales, o sea, hay equipos malo, ésto, lo otro, una serie de cosas de ese tiempo, así es que también extiendo la pregunta en ese sentido, de cómo está efectivamente en ese punto.

Pero la angustia mía, la preocupación mía, tiene que ver un poco con la PSU y el SIMCE, o sea, San Bernardo dieron la PSU y los SIMCE, y son, pero seguimos mal, pésimo, con niveles muy bajos. Entonces cuál es la relación que uno hace, a mí lo que me interesa, en el fondo, es que toda esta modernidad que se está colocando aquí se produzca y se ponga a disposición de la gente, de los niños, para poderlos educar de una manera adecuada.

Yo sé que ésta no es una cuestión de un año para otro, que era una cuestión que tiene que transcurrir unos plazos, pero lo que me interesa a mí es tener qué es lo que se va a hacer, o sea a mí me gustaría mucho, por ejemplo, de repente, sé que no se puede, pero cada cierto tiempo que viniera un director de colegio, oiga señor director de colegio, usted que es el que conoce toda la realidad, y que conoce a los apoderados, los profesores, las mamás, díganos cual es su problema, cuál es su problema que tiene en el colegio, cuál es su problema que tiene con su alrededor, qué es lo que quiere hacer usted con sus profesores, qué es lo que han dicho, cómo pueden salir de este tema de ir mejorando esta cuestión, dígalo usted, director, que es el que está donde las papas queman, ahí está, y díganos qué es lo que le falta, delante de los Concejales, delante de la Alcaldesa, cuánta es la plata más que hay que invertir, eso es lo que a mí me preocupa.

Yo creo que la modernidad hay que ponerla a disposición, pero en un contexto de decir, mire, la pongo aquí, donde la gente, de los papás, de los apoderados, y éste es camino, y ese camino yo creo que es el que tenemos que describir rápidamente, porque la realidad de nuestros niños así lo pide, porque no sacamos nada con PSU, mal, porque sabemos lo que va a pasar, o sea, cuál es la posibilidad de que estos niños tengan más hacia adelante para colocarse en este mercado laboral competitivo, va a ser 0, esa es la preocupación.

SRA. ALCALDESA Don Leo.

SR. SOTO Gracias, Sra. Orfelina. Bueno, a mí también me asaltan algunas dudas sobre el tema, yo, evidentemente estoy en favor de modernizar lo que son las tecnologías de información y las herramientas de que dispone la Corporación para mejorar el aprendizaje de los niños. Pero me surge una duda, por ejemplo, aquí se está cambiando proveedor y se está cambiando también de tecnología, para las llamadas telefónicas, cómo se va a llamar telefónicamente, o sea, ¿las llamadas se hacen del aparato telefónico o se va a hablar solamente por computador y micrófono?, porque aquí se está cambiando el proveedor de telefonía, se va a llamar por direcciones IP, que es una modalidad de Internet también, yo creo que no sé si será un cambio muy fuerte para las profesoras, que muchas tienen edades bastante madura, que no es fácil manejarse en esos términos.

9

Page 10: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Segundo lugar, aquí también se va a cambiar de proveedor en la Corporación, con un número de líneas muy importante, estuvimos viendo la cantidad de líneas, sin embargo el Municipio corre por otro carril, nosotros también tenemos necesidades de modernización, pero incluso ahora, en este mismo Concejo va la adjudicación de la propuesta pública para el servicio de telefonía celular de la Municipalidad, y nosotros vamos a tener que contratar, eventualmente con Telefónica, es decir, la Corporación quiere irse con ENTEL y nosotros con Telefónica, cuando la lógica indica que si nos pudiéramos coordinar, podríamos postular en común para todos los servicios, tanto del Municipio, que son más que la Corporación, en términos de telefonía fija, telefonía celular e Internet, junto con la Corporación, y obtener precios mucho mejores.

Yo creo que no somos mundos aparte, nosotros estamos vinculados efectivamente, la Corporación depende de la Alcaldesa y necesitamos coordinarnos, lamentablemente, cuando emprendemos caminos separados, cada uno por su cuenta, y tratamos de inventar la rueda cada año, difícilmente nosotros nos podemos encontrar.

Básicamente esas dos inquietudes que me asaltan, y el tema financiero también, que no se planteó, aquí va a haber, la Corporación, todos sabemos, ha atravesado dificultades financieras importantes, situación que se ha podido estabilizar a partir de un préstamo que ha hecho la SUBDERE, que se nos entregó en enero, pero también nos interesa saber si ésto va a implicar mayor gasto que el anterior, supongo yo, por lo que es ha planteado acá, que habría un ahorro de recursos en relación al contrato anterior, espero que así sea, porque no podemos volver a lo mismo. Y en ese sentido le paso un recado al Secretario de la Corporación, en términos de que hay que hacer una rendición de cuenta de los 900.000.000 que pasó la SUBDERE, nosotros estamos, como Concejo, inquietos, porque ya ha pasado un poco más de un mes, 30 días, algunos municipios ya están rindiendo cuenta a la SUBDERE de la plata recibida y nosotros no hemos tenido informe. Yo espero que lo estén preparando y lo podamos ver en el próximo Concejo.

SRA. ALCALDESA Sr. Villavicencio, tiene la palabra.

SR. VILLAVICENCIO Sí, yo creo que siempre es bueno avanzar, siempre es bueno adecuarse a los tiempos, yo creo que aquí los diarios nos indica que la educación de los niños de nuestro país no es una educación de las mejores, hoy día parece que es necesario dar un salto cualitativo en lo que es la educación de los sectores más vulnerados y de los no tan vulnerados por este sistema.

Ahora, leí ahí una cosa importante, que yo creo que me hace harto peso, una cuestión que indica, dentro de la presentación, de que aquí, como lo indica el gobierno como orientación, de que los colegios se abran a la comunidad, tanto su infraestructura deportiva, como las salas de clase, para que la comunidad pueda tener a los colegios como un referente que les permita poder desarrollar distintos tipos de actividades.

Y creo que en ese sentido que incluya ésto, don José, el hecho de dar alfabetización informática a padres y apoderados y a vecinos de esos lugares, creo que tiene una tremenda importancia, en el sentido que hay personas y poblaciones que nunca han apretado una teca, que cada vez que van al

10

Page 11: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

banco y tienen que sacar plata del cajero se complican enteros, a la gente le cuesta mucho incorporarse a la nueva tecnología y a los nuevos tiempos. Hay gente que les da susto, personas mayores, que ni siquiera suben las escaleras mecánicas del Metro, porque tienen un problema de adaptación a las nuevas situaciones. Por lo tanto yo creo que ese hecho de que se entregue alfabetización informática en cursos abiertos, a las poblaciones, los padres, a los apoderados y a los vecinos, es de una tremenda importancia según mi punto de vista.

Y por otro lado, creo que aquí se puede hacer un trabajo bonito, en términos de armar una alianza con los jóvenes y las niñas de 3 y 4 medio de los liceos municipalizados, para que ellos contribuyan a dar esos pequeños cursos o capacitaciones a sus propios vecinos, yo creo que sería maravilloso ver a alumnos de 3, 4 medio, enseñándole a señoras de población, así es que yo lo encuentro destacable el hecho de que exista esta posibilidad de generar la alfabetización informática.

SRA. ALCALDESA Srta. Sonia, Sra. Nora.

SRA. GONZALEZ Buenos días. Bueno, Sra. Alcaldesa, yo alabo el esfuerzo de usted y del Sr. José Soto, de poder estar a la vanguardia en la tecnología, ya que si no como Comuna nos quedaríamos bastante atrás en lo que es materia educacional, y vemos que en todos nuestros trabajos, cuando uno quiere acceder a puestos, les piden que estemos también capacitados en un lenguaje mínimo de computador, y manejemos a nivel de usuario para poder estar competitivamente mejor en relación a otras personas que están postulando a los mismos puestos.

Así es que yo, me asaltan algunas inquietudes, porque comparto lo que dice el Concejal Soto, creo que nosotros debiéramos buscar algunos contratos integrales con las mismas empresas de telefonía, cosa de no tener esta disparidad, tanto en la telefonía celular como computacional, y además que hemos tenido quejas, y yo personalmente he tenido muchos problemas con los teléfonos de Telefónica, no tienen buena cobertura, voy a rural, a Lo Herrera o paso a las comunas aledañas y ya no hay buen acceso, así es que me parece que debiéramos mejorar en esa área, y si ENTEL nos ofrece un mejor contrato, creo que deberíamos tener la visión de, en conjunto, un paquete de distintas ofertas, considerar las mejores.

Ahora, cuando uno anda en terreno, en general, los padres o los apoderados, y los directores también, se ponen muy contentos cuando les llegan los distintos computadores, aunque a veces uno los ve y no están muy a la vanguardia, son de segunda mano, etc., y me asalta una duda, porque muchas veces voy y resulta que tienen un computador para 3 niños, un computador para 4, un computador para 5, no existe una verdadera capacitación en aprendizaje si es que un alumno no tiene un computador al frente, creo que lo otro es como... claro, se avanza, pero no es el ideal.

Y aquí aparece mayor equipamiento computacional, capacitación para padres y apoderados en alfabetización digital, pero no me dicen a cuanto estamos apostando, cuantos colegios van a ser, más o menos, los que van a estar con un 50% de cobertura, los cursos son de 45 alumnos, por lo menos debieran tener, para estar a la vanguardia, si queremos tener mejor SIMCE, si queremos tener mejores acceso de nuestros liceanos y liceanas por el tema de la PSU, tienen que estar bien educados, bien informados, y por lo menos un computador para cada uno, es decir, 45 debiera tener

11

Page 12: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

cada uno de los colegios.

Apostar a menos es quedarse como ahí no más, así es que a mí me gustaría, don José, si usted nos pudiera decir cuantas escuelas, tenemos 40 colegios municipalizados, en cuanto a tiempo, ¿va a ser de aquí a un año, de aquí a dos años que vamos a tener el 100% de la cobertura de 45 computadores por cada colegio municipalizado en nuestra Comuna?, ¿y también va a haber acceso a que también nuestros padres y apoderados, cuando están organizados en las escuelas y los colegios, también tengan acceso a comprar un equipo, a mucho mejor costo?, a lo mejor comprar 40 computadores para centro de apoderados, para que tengan también acceso, ellos también se tienen que capacitar para poder educar mejor a sus hijos, y toda la información de postulación a proyectos, los consejos escolares, etc., todo tiene que ser también a la vanguardia, no podemos ir avanzando con nuestros niños y nuestros padres y apoderados tienen que estar bien capacitados.

Así es que a mí me gustaría escuchar de usted una planificación, que yo sé que no se le puede pedir el 50% de los colegios, pero tal vez de aquí a dos años, que usted me diga, mire, vamos a tener el 70% de los colegios con 45 computadores cada uno, para poder tener realmente, y dar un paso sustantivo, y no estarnos quedarnos con uno o dos computadores cada 5, cada 6 niños, eso en realidad es entretener al niño, pero realmente no va a aprender lo que debe aprender, así es que por ahí van mis consultas, Sra. Alcaldesa.

SRA. ALCALDESA Sra. Nora, tiene la palabra.

SRA. CUEVAS Bueno, primero que nada agradecer la rápida respuesta a mi consulta de la semana pasada, cuando vimos una tremenda inversión en equipo, para los colegios, se iba a dotar de bastantes equipos computacionales, y la pregunta mía precisamente iba a que habían colegios que no tenían ni siquiera teléfono.

Entonces hoy día me encuentro con esta hermosa sorpresa, que yo creo que básicamente viene a fortalecer la imagen del colegio municipal, que es lo que necesitamos.

Hoy día, el niño que está en una escuela municipalizada se va a poder dar el lujo de estar a la par con los privados, con los colegios particulares o subvencionados, y eso me parece excelente, le estamos dando mucha dignidad a los niños, los estamos insertando en este mundo moderno de la computación.

Pero me gustó la parte aquí donde dice capacitación para padres y apoderados, que es lo que se ha dicho acá, creo que es fundamental, José, que nosotros nos incorporemos a esta modernidad, porque a veces las brechas fíjate que hacen que los hijos sobrepasen, por supuesto que es la idea, todos soñamos que los hijos nos sobrepasen en educación, profesionalismo, en fin, pero de repente es bueno que el padre no se sienta tan disminuido, entonces me parece muy bueno este programa para profesores y padres y apoderados.

También iba a hacer alusión a que de repente, bueno, se habla mucho de la inversión para la modernidad y equipamientos computacionales, y dejamos de lado lo principal, que esta vez el resultado de nuestro SIMCE fue desastroso y hay que trabajar ese tema, ojalá que ésto sea un

12

Page 13: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

estímulo para nuestros niños, ojalá que los niños, mediante esta educación entretenida y dinámica, puedan sentir algún deseo de superar quizás, esa modorra y despertar y tener mejores resultados.

Alcaldesa, yo junto a felicitar esta tecnología que vamos a implementar, también quiero se fortalezca el lado humano y valórico en los niños. Bueno, Alcaldesa, yo creo que fortalecer lo valórico y lo humano, José, es también insistir en talleres de este orden, porque a veces la computación permite la enajenación de las personas, y eso me parece delicado, yo creo que es válido que hagamos un juego entre ambos aspectos y con eso uno se queda tranquila.

Yo, creo que es una apuesta que favorece y dignifica la educación de esta Comuna, así es que me alegro profundamente de la incorporación de este sistema.

SRA. ALCALDESA Don José, tiene usted ahora la palabra.

SRA. PINO ¿Puedo decir algo, Sra. Alcaldesa?.

SRA. ALCALDESA Sí, disculpe, Srta. Angélica, sí, con todo agrado.

SRA. PINO Primero, que a mí ésto me parece bastante interesante y eficiente este proyecto, sólo dos preguntas, qué tan real va a ser este proyecto en los colegios, cuál va a ser su alcance, tanto por colegio y por alumno, creo que eso para mí es como reimportante, porque el proyecto se ve bastante ambicioso, y además con gran necesidad para cada colegio, para cada alumno, y se ve fantástico, pero a mí me gustaría saber si en la práctica será tan fantástico como fue hoy día expuesto en este lugar.

SRA. ALCALDESA Don José, tiene la palabra.

SR. J. SOTO Gracias, Sra. Alcaldesa. Bien, son hartas preguntas y bastante interesante todas, lo primero, cuándo comienza ésto, ya comenzó, es decir, firmamos ya el contrato con ENTEL, ENTEL está yendo ya a lo colegios más urgentes, los más urgentes, los que están absolutamente desconectados, y que no han tenido ninguna respuesta de Telefónica por meses, hay colegios que están por meses desconectados. Hemos hecho esfuerzos, apoyo a los directores para tener una tarjeta de celular, porque están tremendamente desconectados. Y ya el día 22 comienzan con la escuela Valle de Lluta, Santa Teresa de Los Morros, Jaime Guzmán, Carlos Condell y Nuevo Porvenir, empieza la instalación de todo el sistema. A fines de junio tenemos, incluso la Clara Solovera, a fines de junio ya tenemos solucionado el problema de escuelas que están absolutamente desconectadas.

Después viene el tema de cambio de tecnología en las escuelas que están conectadas, que no han tenido problemas, pero vamos a mejorar la tecnología en ellas, pensamos que en el mes de agosto estaríamos con este sistema funcionando en las 40 escuelas. Y el tema de los consultorios ahí hay una dificultad, porque vamos a compartir el tema por un tiempo, de Telefónica con ENTEL, puesto que hay un contrato del Ministerio con Telefónica, y hay una conectividad a través de un programa que tiene el área de atención primaria a nivel nacional, con el Ministerio de Salud, que también entiendo que lo están cambiando, pero de aquí a fin de año vamos a tener dualidad de servicio, sin

13

Page 14: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

costo para nosotros, puesto que este servicio que está terminando el Ministerio con Telefónica, lo paga directamente el Ministerio, y son alrededor de $25.000.- por conectividad en cada uno de los 5 establecimientos, son como $100.000.-.

Por lo tanto, ésto pronto, lo segundo que pregunta el Concejal Germán, es con respecto a las reparaciones, yo decía que hay cerca de 180 de los 1.920, computadores que están en desuso, y que son prácticamente muchos de ellos ya de tecnología obsoleta, que ni siquiera sirven mucho para Internet. Hay un programa de reparación que está en curso, un recurso que se consiguió con el Ministerio de Educación, de $12.000.000.-, y se están reparando alrededor de 70, 80 de ellos, por lo tanto los que están... y estamos buscando la manera, permanentemente buscando la manera de conseguir, a través, fundamentalmente, del Ministerio de Educación, pero también a través de la ley de donaciones, en la cual empresas pueden donar computadores, dándole prioridad a los computadores de última generación, estamos tratando de tener más computadores, esperamos llegar a los 2.500, de aquí a unos 3 meses.

Con respecto a lo que señala el Concejal Juan Zúñiga, efectivamente, todo ésto, yo quiero dejarlo muy explícito, todo ésto va destinado, va con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, es decir, el objetivo de la tecnología para nosotros, en el área de educación, es que sirva en los aprendizajes de los niños, ese es el norte, el norte de todos los programas de enlace, como unidad, y queremos ponerle mucho más énfasis en ello.

De hecho el Concejal señaló el tema del SIMCE, que yo espero sea un tema también de un debate posterior, o una conversación posterior a la cual nos inviten ustedes en el Concejo, porque hay mucho que sacar en ello, o sea, no han sido buenos los resultados SIMCE, pero no han sido desastrosos, se ha mantenido ésto, hay escuelas particulares subvencionadas que les ha ido muy mal, hay escuelas nuestras que les ha ido mejor.

El viernes pasado estuvimos en la Escuela 2, que es una escuela importante para nosotros, una escuela de buen rendimiento, era el aniversario de la Escuela 2, y la verdad es que estaba la comunidad muy triste porque habían bajado como 5 puntos el SIMCE, entonces yo les decía a ellos, permítanme detenerme, de que el SIMCE es un indicador, una fotografía del momento, que hay que trabajar y seguir trabajando por mejorar la calidad de la educación, pero una comunidad no puede derrumbarse porque bajaron 5 puntos el SIMCE, porque también hay que animar los esfuerzos de los profesores, ahí hacen un trabajo maravilloso, como la mayoría de nuestras escuelas, por supuesto entre los profesores, los apoderados, en fin. Entonces, es un tema que yo creo que podríamos debatirlo acá, pero concretamente lo tecnológico, no va a SIMCE, por supuesto, pero va al tema de la calidad de la educación, muy vinculado con la calidad.

La telefonía, con respecto a la consulta del Concejal Leo Soto, ésto viene incluido con telefonía tradicional, telefonía tradicional, lo interesante de ésto es que todos los puntos de conectividad desde la Corporación, es decir, entre consultorio y escuela, el punto de conexión, o sea cuando llamamos de la Escuela Jaime Guzmán a la Corporación, eso es gratuito en esta modalidad, no lo pagamos como servicio local medido, como SLM, eso es una ventaja también de este sistema, o sea, todos los puntos que van a estar conectados entre la Corporación, que son cerca de 2.000, van a ser gratuitos, es una ventaja también, de la telefonía, pero por supuesto que cada uno va a tener el

14

Page 15: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

auricular, el teléfono tradicionalmente, y vamos aumentar los puntos por colegio.

Cómo podemos trabajar juntos Corporación-Municipio, yo quiero aclarar también, bueno, ésto es un tema que habría sido lo óptimo, a lo mejor haber tenido una mejor coordinación, pero los 60 puntos nuestros, o sea, consultorios, postas rurales, colegios y servicios, como Centro de Mediación, el Rucahueche, etc., están todos localizados en la periferia, o la mayoría de ellos, casi el 90%, entonces para nosotros es fundamental tener una tecnología que nos asegura la conectividad sin cable, por el problema que decíamos al inicio, del robo de cables, no es necesariamente el problema de la Municipalidad, que está acá en la zona centro, entonces es un tema que igual se podría ver, pero a nosotros nos urgía la conectividad rápida de nuestras escuelas, y veíamos que esa era la mejor alternativa.

Explicaba que financieramente ésto genera un mejor gasto, cercano al $1.500.000.- mensuales, del gasto total de interconectividad en Internet y telefonía, y un servicio mejor, una conexión de 1.2 giga, etc., etc..

La pregunta que hacía el Concejal Soto, nosotros ya hemos rendido, nos piden también una sesión, una información, yo me comprometo, antes del próximo martes, entregarles a ustedes la ficha de rendición, que son 900.000.000 y tanto, que fue un paréntesis que hizo el Concejal, que no tenía que ver con el tema.

SR. SOTO ¿Se entregó?.

SR. J. SOTO A la SUBDERE, sí, y 100% está gastado en los ítem que se entregaron, eso es una responsabilidad nuestra absolutamente.

Sobre los colegios abiertos, la pregunta del Concejal Villavicencio, tenemos 15 escuelas, hoy día, funcionando muy bien, en el programa de Enlace Comunidad, es decir, estamos trabajando en escuelas importantes, como por ejemplo Nuevo Porvenir, en la Confraternidad, para dar un ejemplo, tenemos un programa importante de Enlace Comunidad, si la comunidad o cualquier vecino puede ir en los horarios que están establecidos, a trabajar a en las salas de enlace y aprender, aprender, son programas de alfabetización digital. Yo no tengo las cifras en estos momentos, pero son varios miles los vecinos que han ido a aprender, que han hecho cursos, y ésto viene por varios años, el programa Enlace Comunidad.

Tenemos un infocentro en el Liceo Miguel Aylwin, y estamos proyectando 4 infocentros, que es diferente al Enlace Comunidad, los infocentros es el espacio abierto, porque la gente puede ir a hacer un trámite, a hacer cualquier cosa, entre los horarios más o menos de 5 a 9 de la noche, está abierto el de Miguel Aylwin, y vamos a abrir 3 más, y tenemos monitores que ayudan a la comunidad, muchos jóvenes que van a hacer sus trabajos de curso, incluso jóvenes universitarios que va a aprovechar este infocentro.

Sobre lo que plantea la Concejal Sra. Sonia González, sistema de planificación, qué planificación tenemos, bueno, este año nos proponemos a fin de año tener a lo menos tener 50 computadores por colegio, funcionando de manera óptima, es decir, computadores de última generación, hay algunos

15

Page 16: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

computadores que no se desechan, sino que los utilizan en las oficinas, que son los pentium 2, por ejemplo, que ya no son muy rápidos, pero queremos tener, a lo menos, como meta, 50 computadores por colegio, de última generación, y funcionando bien. Tenemos un equipo de informática permanentemente, como los Bomberos andan, cuando llaman de alguna escuela el computador, que se desconfiguró un computador, etc., pero permanentemente estamos haciendo ese servicio.

SRA. GONZALEZ ¿Son 50 computadores para todo, para el personal administrativo, para los alumnos?.

SR. J. SOTO No, no, son solamente para el tema de...

SRA. GONZALEZ Capacitación de adultos.

SR. J. SOTO Claro, de formación, solamente para el tema de la sala de Enlace, es decir, los aspectos formativos. Y yo diría que ya estamos en el promedio, promedio, porque hay escuelas que han quedado un poco atrás, hay escuelas que tienen 70, y hasta más computadores funcionando muy bien, pero hay escuelas que han quedado atrás, yo quiero señalar brevemente, por ejemplo es típico, si no hay cuidado y en eso nos preocupamos de trabajar con los profesores, sobre todo los profesores de sala Enlace, los niños juegan con la bolita del mouse, y se roban la bolita del mouse, y echan a perder, por sacar una cosita pequeña, que vale $10.-, echan a perder un mouse, que queda prácticamente inhabilitado el computador, hasta que conseguimos reponer el mouse, y tratamos de hacerlo rápido, o sea, son cosas cotidianamente que suceden en las salas de Enlace, por supuesto que se echan a perder, ésto mismo que estoy diciendo de abrir las salas hacia la comunidad, ha tenido una cierta resistencia, pero al final los profesores, fundamentalmente, han entendido el sentido social que tiene abrir las salas de Enlace a la comunidad, pero también tiene un costo, que los computadores se echan a perder, alguien se manda un condorito y lo echa a perder.

Por eso es que es importante en reforzamiento que hemos hecho del equipo de informática.

Lo que señala la Concejala Nora Cuevas, parece importantísimo, o sea, el tema de Enlace, Enlace Comunidad es una de las formas que estamos trabajando este tema, que se puede trabajar en la disminución de la brecha digital, que vivimos fuertemente, sobre todo en nuestras poblaciones, la incorporación de las madres, de los padres, al aprendizaje y el trabajo en familia, o sea, uno ve, a veces, en la noche, que están ahí los niños, con las mamás, con los papás, trabajando, y realmente los mejores profesores son los niños, ésto se produce, queremos que produzca en todos los espacios, es una experiencia realmente hermosa, yo creo que se fortalece también el lazo familiar cuando se trabaja en ese plano.

Y lo último, lo que pregunta la Concejal Angélica Pino, lo real de este proyecto es que ya hemos comenzado, que tenemos concretamente, de la cantidad de escuelas conectadas, ya, como respondía la pregunta al Concejal Venegas, estamos al mes de, según el timing, la carta Gantt, de la empresa ENTEL, que la vamos a seguir al pie de la letra, estamos al 29 de junio con la solución en todas las escuelas que no están conectadas hoy día, y vamos a trabajar julio y agosto, fuertemente, en cambiar las demás.

16

Page 17: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SRA. PINO O sea, estarían todas.

SR. J. SOTO Estarían todas, y el programa éste de administración educacional, el Mateo 21, que ya está en todas las escuelas, nosotros propusimos como meta el día 30 de junio que ya esté funcionando, pero absolutamente, y ésto es una gran innovación para cada profesor, o sea, cada profesor va a tener un control de la evolución, del desarrollo de cada alumno, a través de un programa de administración que es muy positivo, y que lo tienen hoy día las escuelas particulares más importantes, y que lo vamos a tener en cada una de nuestras 40 escuelas.

Yo creo que de esta manera, Sra. Alcaldesa, Sres. Concejales, estoy respondiendo, yo creo que ésto es una invitación para informar de como vamos avanzando en ésto, yo los quiero invitar a ustedes a que visiten la escuela, no solamente las que tienen las mayores dificultades, sobre las cuales estamos trabajando, sino que también, por ejemplo, la Marcela Paz, que tiene Enlace Comunidad, la Nuevo Porvenir, el Liceo Miguel Aylwin, y bueno, las demás escuelas que están avanzando lenta, pero seguramente, en disminuir la brecha digital entre los que tienen posibilidades de tener Internet y los que no tienen.

Y lo último, si usted me permite, brevemente, estamos desarrollando una joyita, que es el Liceo Hardware, el Liceo Hardware que ha estado muy atrasado en infraestructura, el Liceo Hardware fue uno de los primeros que comenzó en jornada escolar completa, sin apoyo de infraestructura, y ahora estamos consiguiendo este mes $50.000.000.- para construir una sala tecnológica, muy completa, en el área de la informática, por supuesto, de las telecomunicaciones, se anexó una parte del terreno donde está el aparcadero de vehículos, se anexó al Liceo Hardware, nosotros esperamos este año tener listo el proyecto y empezar a conseguir los recursos para hacer un liceo moderno, ahí en Martín de Solís, y hemos mejorado también, a ver, el Liceo Hardware está muy vinculado a este proyecto, ésto es lo importante a decir, estamos procurando que los alumnos, alguien lo dijo, de 3 y 4, se vinculen a ésto, vayan también ellos a aprender y a enseñar a las diferentes escuelas, y queremos que el Liceo Hardware sea, en el corto plazo, una mejor joyita para la Región Metropolitana, han venido alcaldes, han venido autoridades del Ministerio de Educación a conocer el trabajo que se está haciendo en el Liceo Hardware, ellos quedan impresionados que con un tarrito de leche Nido, hacen Wi-fi, por ejemplo, y que hacen robótica con alambres.

Sin embargo estamos entregándole más recursos al Liceo Hardware para mejorar sus laboratorios, consiguiendo 50.000.000 este mes, para el taller de informática, nuevo, que se va a construir, y la anexión de ese terreno, son cerca de 2.000 m.2 que entregó el Municipio al Liceo, va a permitir construir ahí una infraestructura mucho más digna para estos muchachos, que es tecnología punta, es decir, los muchachos del Hardware, y las niñas, que son pocas, pero se están integrando con más fuerza, terminan 4 medio, hacen su práctica y se los pelean en las empresas para entregarles trabajo, y eso ya ha hecho que en diciembre tengamos permanentemente la matrícula completa, en ese colegio no tenemos ninguna posibilidad de integrar más gente.

Creemos que también es una idea sobre la cual estamos trabajando, de ampliarlo, para tener más cobertura y más posibilidades para los niños que quieren estudiar estas nuevas tecnologías. Eso es, Sra. Alcaldesa.

17

Page 18: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SRA. ALCALDESA Gracias. Srta. Angélica.

SRA. PINO Usted dice que el 29 de junio estarían todos los colegios con esta tecnología.

SR. J. SOTO No, perdón, van a estar todos los que tienen problema de conectividad ahora, porque hay colegios que no tienen problemas de conectividad, y vamos a cambiar todo el sistema ya entre julio y agosto, el contrato con ENTEL significa que el 30 de agosto debemos tener toda la conectividad cambiada. Y lo otro importante, es que vamos a empezar a pagar a ENTEL solamente cuanto estén todos los colegios conectados, eso fue un truquito en el contrato, que lo conseguimos con ellos.

SRA. PINO O sea, se va a restaurar lo que hoy día está sin su total conexión, ¿eso es?.

SR. J. SOTO Claro, se va a cambiar toda la conexión, a ver, se va a hacer la conexión en los colegios que están hoy día con problemas de cable, en el sector sobre todo de Los Morros, en el sector rural, eso se va a hacer al 30 de junio, que son 15 escuelas...

SRA. PINO Porque igual es poco tiempo.

SR. J. SOTO En este tiempo, y las escuelas que no tienen problemas hoy día, pero sí tienen mayor letardo en las conexiones, en los servicios, que no es lo mejor, va a ser entre julio y el 30 de agosto, es decir, ya en agosto vamos a tener todas las escuelas conectadas.

SRA. PINO Todas las escuelas conectadas.

SR. J. SOTO Todas las escuelas, todas la escuelas con este sistema Wimax.

SRA. ALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente los rendimientos, quisiera pedirle, don José, que en un tiempo más, en unos 15 días, en un próximo Concejo, nos pudiera, la Directora de Educación, hacer un cuadro comparativo del comportamiento del SIMCE en nuestras escuelas municipalizadas.

Y lo segundo, señalar que el Concejal Leo Soto decía que lo óptimo hubiese sido tener una actitud copulativa respecto de los contratos, tanto del Municipio como de la Corporación, con el asunto telefónico, yo quisiera señalar que por temas de tiempo y de oportunidad no es posible, porque ustedes tienen sus tiempos y nosotros como Municipio tenemos los propios, además nosotros no estamos afectados por el robo de cables, aún, o sea, nosotros tenemos una buena comunicación y un buen servicio al interior del Municipio.

Y terminar señalando, don José, que cuando no ha habido nada, lo que haya es ganancia, y yo lo quiero felicitar a usted, si bien es cierto uno quisiera que todo fuera de inmediato, pero no es menos cierto que aquí la Corporación de Educación ha dado un salto cualitativo y cuantitativo sumamente interesante, porque salió de un proceso de absoluto desfinanciamiento a un proceso sustentable, y además a una modernización que es digna de elogio y una modernización también esperada.

18

Page 19: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Por consiguiente, don José, Secretario General de la Corporación, yo solamente me resta felicitar la iniciativa, la urgencia con que usted ha actuado, la visión que ha utilizado para desarrollar la educación municipalizada y para colocarla a la vanguardia de la educación en Chile. Esto no quiere decir que yo no reconozca que tenemos problemas también que tenemos que resolver y preocuparnos, pero en lo sustantivo creo que se están haciendo las cosas bien, y es un motivo de franco agrado para esta Alcaldesa, así es que muchas gracias, don José.

SR. J. SOTO Sra. Alcaldesa, ¿me permite?, brevísimamente, este viernes, en todas las escuelas se hace un cambio de actividades, se va a hacer una jornada de trabajo sobre el SIMCE, a partir de los resultados SIMCE cómo seguimos mejorando la calidad de la educación, y quedan invitados los Concejales que quieran ir, porque ésto se va a hacer internamente en cada establecimiento, ustedes siempre son bienvenidos, para saber cómo se está trabajando ésto, que es una gran preocupación de nosotros, no, insisto, no en los temas de estas mediciones, necesariamente, las mediciones son mediciones, y son importantes, porque dan indicadores, sino que permanentemente estar trabajando por la calidad de la educación, que muchas veces es más que el SIMCE, y todos saben, los Concejales, todos conocen nuestras escuelas públicas, que muchas veces, como decía la Concejal Nora Cuevas, el tema de la familia, el tema del amor, el tema de poder solucionar problemas reales, la violencia, que se ha ido metiendo, que estamos erradicando a través del diálogo, de los programas que estamos haciendo de convivencia entre los alumnos, de mediación escolar, que San Bernardo ha llevado la vanguardia hace más de 12 años con el programa de mediación escolar, son también logros pedagógicos importantes.

Lo importante es que los niños, al nivel de los aprendizajes de todos los niños, pero también que ellos puedan, en el aula y en la escuela, encontrar cariño, encontrar afecto y encontrar otra forma de desarrollo que no van a tener en otro lugar. Muchas gracias, Sra. Alcaldesa.

SRA. ALCALDESA Gracias, don José.

3.- INFORME AL CONCEJO DE GESTIONES REALIZADAS POR EL COMITE DE ALLEGADOS "HIJOS DE EL OLIVO", EXPONE CONCEJAL SR. SERGIO VILLAVICENCIO.

SRA. ALCALDESA Es necesario explicar a esta sala que este punto fue pedido por dos señores concejales, por la Sra. Nora Cuevas y por don Sergio, y es un punto redundante, hasta cierto punto, porque nosotros ayer sostuvimos una reunión a la que asistieron estos dos Concejales y el Concejal Soto y el Concejal Venegas, y el Concejal Zúñiga también, donde estuvimos redondeando algunas ideas que ya se venían elaborando desde hace más o menos aproximadamente dos meses atrás.

El Comité El Olivo ha sido tremendamente bien atendido, por la Oficina de la Vivienda nuestra, y por la Alcaldesa y sus asesores. Este comité de El Olivo, Los Hijos de El Olivo, en realidad llegaron acá yo diría un poco decepcionados, y ellos en su afán de encontrar un terreno, fueron a tocar las puertas a la municipalidad de Calera de Tango, y allá fueron muy bien acogidos por el alcalde don Erasmo Valenzuela y por el Director de Planificación de ese municipio, que es don Ramón Velásquez Jr., entonces allá se les indicó cual era el camino correcto, y el camino correcto

19

Page 20: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

era venir a conversar acá con la Municipalidad, ellos no lo habían hecho previamente.

De tal modo que cuando llegaron a este Municipio fueron atendidos con todo agrado y con todas las herramientas que nosotros tenemos disponibles para atender estos casos. Es así que hemos estado trabajando en esta sala, con ellos, hemos estado trabajando con el corredor de propiedades, hemos estado trabajando con la dueña de un predio que ellos tuvieron la suerte de encontrar, bastante bien ubicado, en La Selva.

Por otro lado, también hemos estado analizando los nuevos desafíos y las nuevas tareas que el Ministerio de la Vivienda entrega a los municipios, cosa que si nosotros si bien es cierto no nos ha pillado totalmente desprevenidos, pero sí es una carga mayor para el Municipio, y me voy a explicar por qué, el Municipio tiene una Ofician de Vivienda bastante reducida, con poquitos profesionales, dado que tiene un abogado, un arquitecto, 3 asistentes sociales y una secretaria, pero la oficina es demasiado pequeña, no está apta para atender tanta demanda de nuestros jóvenes que han conformado su comité de allegados.

De tal modo, entonces, que nosotros estamos obligados a buscar alternativas para mejorar la atención de nuestros vecinos, y eso significa arrendar un bien raíz y habilitarlo sólo como casa de la vivienda, estamos ya por finiquitar los arriendos, estamos instalando todo el sistema computacional y a contar del 1 de junio ya deberíamos tener nuestra casa habilitada. Teniendo oficinas donde trabajar sin lugar a dudas los comités seguirán trabajando en esta casa de la vivienda. Entretanto urge atender el tema del Comité de Allegados Hijos de El Olivo, urge. Y este Comité ha sido tremendamente atendido por nosotros, y dado a que son personas de mucho esfuerzo, gente que ha hecho mucho trabajo extraordinario para ir juntando sus recursos para sus libretas de ahorro.

En la primera conversación que sostuvimos con la directiva del Comité, yo les señalé que iba a dar instrucciones para abrir la cuenta complementaria, en la Municipalidad, para que los integrantes del Comité fueran depositando sus ahorros aquí en la cuenta complementaria, y así lo han hecho, y así lo hicieron, y ellos tienen bastantes recursos, insuficientes por cierto todavía, pero están en la línea y en el predicamento de hacer grandes esfuerzos para obtener su ahorro necesario.

Pero queda algo todavía por resolver y que no es menor, están por cerrar su acuerdo de compraventa, pero les faltan los recursos para el pie, o para asegurar la venta. Entones yo di las instrucciones al Director de Planificación, que buscara recursos, sin que existan recursos para este objeto y anoche lo hablamos con los integrantes, sin existir recursos, porque nada de eso quedó en el presupuesto municipal, que se aprueba en el mes de diciembre de cada año, lo que por un lado nos obliga a pensar que para el presupuesto de este otro año deberemos resguardar recursos para los comités que vengan después de ustedes, para los que ya existen.

Pero en el intertanto tenemos que ayudarlos a ustedes, tenemos que hacer una modificación presupuestaria, tenemos que dejar otras cosas de lado en el Municipio, otros compromisos, tomen nota lo serio de lo que estamos hablando, tenemos que dejar de hacer ciertas cosas para poderlos atender a ustedes. Una, como ya les he dicho, por el esfuerzo, y lo segundo, para que no pierdan la oportunidad de firmar esta compraventa.

20

Page 21: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Siendo así, tenemos que hacer la modificación de presupuesto, tenemos que por ley, por ley, entregársela a los Sres. Concejales más o menos con 5 días antes del Concejo, lo que ésto significa que nos estaríamos atrasando unos dos o tres días para tener el acuerdo del Concejo para que ustedes puedan hacer su compraventa. No nos queda otra que negociar con la señora, con la dueña del terreno, en ese sentido.

Es por ello que yo le he pedido que esté la Encargada de la Oficina de la Vivienda, la Sra. Ximena Márquez, y yo le pido que pase adelante, y está el abogado de la Oficina de la Vivienda también, que pase, y yo le quiero pedir a la presidenta del Comité que también pase.

SR. VILLAVICENCIO Alcaldesa, disculpe.

SRA. ALCALDESA Espérate, espérate.

SR. VILLAVICENCIO Yo pedí el punto en tabla.

SRA. ALCALDESA No, si yo termino.

SR. VILLAVICENCIO Ah, ya, usted termina y yo sigo con el punto en tabla.

SRA. ALCALDESA No, yo termino con ésto, es que yo soy la Alcaldesa, Sr. Concejal.

SR. VILLAVICENCIO Sí, no, pero yo le pedí el punto en tabla.

SRA. ALCALDESA Sí, pero yo tengo la obligación, es mi deber decirle a los vecinos lo que hemos hecho, porque usted no está bien informado de lo que hemos hecho.

SR. VILLAVICENCIO No, está bien, sí, pero hay una cosa del procedimiento...

SRA. ALCALDESA Ni el Concejo está informado.

SR. VILLAVICENCIO Hay una cosa del procedimiento, Alcaldesa, yo pedí, como corresponde, con la Sra. Nora Cuevas, el punto en tabla, usted haga su introducción, yo tomo el punto en tabla, y si procede a escuchar las preguntas...

SRA. ALCALDESA Perdón, disculpe, yo tenía que hacer la introducción, y ya estoy terminando con la introducción, de tal manera que ahora yo estoy en condiciones, puestas las cosas en su real dimensión...

SR. VILLAVICENCIO Pasar al punto de tabla.

SRA. ALCALDESA Pasamos al punto, yo tengo aquí sentadas a las 3 personas que me interesa que hablen, y yo ahora, recién, estoy en condiciones, señor, de darle a usted la palabra, así se hace, señor, así es que tiene usted la palabra.

21

Page 22: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SR. VILLAVICENCIO Bueno, buenos días, Alcaldesa, buenos días colegas Concejales, buenos días también a la presidenta y a la directiva del Comité Hijos de El Olivo, y también al grupo de allegados y socios de este Comité, que se encuentran aquí con nosotros.

Quisiera hacer una pequeña reseña de un grupo de mujeres del sector nororiente de nuestra Comuna, más precisamente de una de sus poblaciones, Mujeres de El Olivo A, ellas, con sus familias, son parte de ese Chile real, familias que tienen que vivir a diario el drama de no tener casa propia, estas familias agrupadas en el Comité de Allegados Hijos de El Olivo, han emprendido el desafío en su condición de simples dueñas de casa, de tener que enfrentar al aparato de la burocracia y además aprender a sortear las dificultades del aprendizaje de ese mundo desconocido para ellas, el mundo de los trámites.

Pero aun así se plantearon esa gran y difícil pregunta que es cómo obtener su vivienda, su casa propia, este Comité cuenta con personería jurídica y comenzó con 312 socios, que 132 de ellos hoy se encuentran en situación de postular a este fondo solidario. Yenny Reyes, presidenta; Marcela Meléndez, vicepresidente: María José Reyes, secretaria: Verónica Bravo, tesorera y María Arenas, directora, emprenden su travesía en busca de un terreno. Aquí en San Bernardo han visitado más de 19 lugares, terrenos que se ubican en Lo Blanco, Avda. Los Pinos, La Vara, Catemito, El Barrancón, Camino Calera de Tango, Lo Herrera, Gral. Urrutia, Camino Internacional, Nororiente, Los Suspiros, Camino Padre Hurtado, San León y Rinconada de Nos. Ni hablar de los vistos en Buin, Calera de Tango y otras comunas de la Región Metropolitana.

Debo destacar la disponibilidad y asesorías por parte de nuestra Municipalidad, básicamente de la Oficina de la Vivienda, con la Sra. Ximena Márquez a la cabeza y Felipe Gallegos, el arquitecto de la Oficina de la Vivienda. Pero las ansias de las dirigentes y lo busquillas que son, las hacen llegar a la comuna de Calera de Tango y conocer allí a un gran alcalde, el Sr. Erasmo Valenzuela, y su equipo técnico de SECPLA y DIDECO, los cuales entregaron asesoría que abrieron nuevas esperanzas consistentes en postular a fondos adicionales, subsidios de localización y otros, que les permite la postulación con una promesa de compraventa de un terreno urbano, según el plano regulador, que debe contar con el equipamiento, movilización, escuelas cercanas, así también consultorios, éste se postula al SERVIU en conjunto con el fondo concursable.

El fondo solidario para familias de escasos recursos exige al postulante 10 UF, ellas han juntado 14,5 UF y el SERVIU, por su parte, les otorga un subsidio de 330 como mínimo, y 370 UF como máximo. El subsidio de localización consiste en un cálculo de X UF por el avalúo fiscal del terreno, a partir de una fórmula, que en el caso de este comité y del terreno que han encontrado, equivale a 25,55 UF por postulante, lo cual ellos también pueden postular al máximo, que es 30 UF.

Cabe destacar que se han realizado estudios de suelo en un terreno en Catemito, en el cual se efectuaron 8 calicatas, que son excavaciones de 1 m. x 1 m. x 1,5 m. de profundidad, para comprobar la factibilidad del terreno. Con platas del comité se han arrendado retroexcavadoras para los trabajos, este terreno no llegó a concretarse porque los vecinos de el sector se opusieron a la idea de que allí existiesen viviendas sociales. Lo mismo se realiza en 5 terrenos más en Lo Herrera, 2 de los cuales se hacen con retroexcavadoras, y los otros 3 a pala y chuzo, con los maridos de las mujeres del comité, acompañados de funcionarios y de la participación admirable y comprometida

22

Page 23: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

de Ramón Velásquez hijo, Director de SECPLA de la I. Municipalidad de Calera de Tango.

Dos de los terrenos no eran aptos para la construcción de vivienda y los otros 3 restantes no estaban dentro de la zona urbana. Ellas son mujeres perseverantes y con un norte claro, un techo para sus hijos. Buscando y buscando desde septiembre del 2006, hoy tienen una gran esperanza, un terreno ubicado en Rinconada de Nos, que cumple con todos los requisitos exigidos por el SERVIU y por la EGIS, entidad técnica y organizadora de Calera de Tango, quien hoy los asesora.

El terreno cuenta con las siguientes características, primero, es un terreno barato, el cual se encontró por 0,85 UF el metro cuadrado, que equivale más o menos a 211.000.000, incluida la comisión del corredor de propiedades. Está dentro del límite urbano, como lo indica el plano regulador.

Por otro lado, el propietario vendería al Comité, y sólo exige un 25% del anticipo, contra la promesa de compraventa, y el saldo pagadero a diciembre del 2007. Se cuenta con certificados de hipotecas, gravámenes, informes previos. En el terreno se han realizado los siguientes estudios, las calicatas, acidez del suelo, estudio de forestación, factibilidad de agua potable, electricidad y alcantarillado.

Hijos de El Olivo, cuenta con el ahorro de 15 UF, $278.000.- en sus libretas de ahorro para la vivienda; aparte, la Alcaldesa ha instruido al Departamento de Finanzas, a abrir una cuenta complementaria, en la cual se han depositado por Tesorería Municipal, $17.810.000.-, correspondiente a 137 socios, que cada uno ha depositado $130.000.- adicionales para la compra del terreno.

El terreno se compra a nombre de la Municipalidad de San Bernardo, lo que permite realizar nuevas inversiones de mejoramiento a través de distintos proyectos gubernamentales.

También les debo informar que todos los terrenos tienen costos, ya que el Comité ha tenido que cancelar informes previos, certificados de hipotecas, gravámenes, planos, factibilidades, calicatas, que han tenido que contratar máquinas retroexcavadoras, locomoción para ir en busca de estos terrenos, etc.. Todos estos gastos han salido del bolsillo de los socios del comité, desde agosto del 2006 a febrero del 2007, y ellos han gastado ya en esta travesía y en esta ansiedad por tener su casa propia, más de $1.320.000.-, sin contar los gastos que han tenido que incurrir en los meses de marzo y abril de este año.

Debo informar a ustedes, Sra. Orfelina y a mis colegas Concejales, que la propietaria del terreno y su corredor de propiedades, han asistido por lo menos 2 veces a reuniones en este Municipio, con Vivienda, el Comité, y creo que usted ha asistido a más de una reunión con ellos.

La propietaria ha mostrado su franca decisión de vender este terreno a este Comité, primero exigía un 40% de anticipo, las dirigentes lograron, junto con Vivienda, que sólo se anticipara un 25%, alrededor de $52.000.000.-. Esta negociación permite que se puedan concretar las aspiraciones de los más de 130 allegados, con los ahorros hechos en la cuenta complementaria, más el aporte municipal de $30.000.000.-, por parte del Municipio, ratificado por la Alcaldesa, ayer y hoy, en una presentación que se realizó al Comité de Hijos de El Olivo, ayer, se está en condiciones de realizar

23

Page 24: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

y sellar las aspiraciones de estas familias sanbernardinas.

Pero como todo, tiene sus inconvenientes, la propietaria cuenta con un par de compradores más, y pone como condición que el cierre de la promesa de compra y venta, debe efectuarse este 23 de mayo, por lo cual propongo que realicemos un Concejo Extraordinario para aprobar la modificación presupuestaria por parte de la Dirección de SECPLA y se pueda exponer al corredor de propiedades la firma del compromiso de venta, dejando en ello un cláusula que indique que los recursos municipales, los $30.000.000.-, serán liberados de acuerdo a los procedimientos del Municipio, indicando fechas, que pueden ser definidas por nuestro Departamento de Finanzas.

Esa es una pequeña reseña de todo lo que ha sucedido y la verdad es que yo dejo flotando este tema en este Concejo, la Alcaldesa ha manifestado su franco apoyo, pero nos encontramos frente al tema de los plazos fatales, que es el 23 de mayo, y yo estoy dando una propuesta, que creo se puede concretar y trabajar con el Departamento Jurídico, así también como SECPLA, y creo que vale la pena hacer un esfuerzo por preocuparse de esta situación que están viviendo muchas familias en la Comuna de San Bernardo. La Sra. Ximena Márquez, en uno de sus informes, hace algún tiempo, nos indica que en San Bernardo existen alrededor de 20.000 allegados, ellos sólo 100 ó 130 que estarían en la factibilidad de poder tener casa propia.

Así es que gracias Alcaldesa, y dejo el tema flotando en este Concejo.

SRA. ALCALDESA Yo creo, no sé, si quiere yo le ofrezco la palabra a ustedes, después vemos la parte técnica y la parte operativa, cómo vamos a proceder, si ustedes quieren, yo no tengo inconveniente alguno. Sra. Nora, tiene la palabra, después el Sr. Zúñiga, después don Germán.

SRA. CUEVAS Yo les doy la bienvenida a los Hijos de El Olivo, que más de los hijos de El Olivo, son los hijos de San Bernardo, ya que la población y el sector, del entorno, es de familias antiguas de acá, ustedes son los hijos o los nietos de, ya estamos como por la tercera generación de El Olivo. Y la verdad es que me parece súper sano y válido hacerles cariño, y que sigan viviendo acá, y que nosotros seamos agentes que contribuyan para poder lograr este objetivo y este hermoso sueño.

Alcaldesa, hay dos cosas que a mí me preocuparon, primero que nada, yo no tengo dudas de que nuestra administración tiene un excelente equipo dedicado a la vivienda, pero no me parece sano para nosotros que venga el alcalde de otra comuna a dar inicio a una reunión como dueño del programa, como que él fue el gran gestor, con una EGIS de Calera de Tango, cuando aquí tenemos tremendos profesionales, no sé cuál es el objetivo de que ellos se hayan ido a buscar orientación a Calera de Tango, a lo mejor en la búsqueda de los terrenos se encontraron allá, no sé, pero me dolió su resto, porque sé de lo que aquí se puede haber hecho.

SRA. MARQUEZ ¿Puedo hablar?.

SRA. CUEVAS No, no, después, yo no dudo, Ximena, sobre todo, que es terriblemente involucrada en el tema, yo la he visto ser premiada en nuestras poblaciones por su gestión, entonces la verdad es que eso me preocupa en primera instancia, no creo que sea sano para nosotros como

24

Page 25: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Municipio que venga un alcalde de otra comuna a pretender a hacer notar como que el proyecto nace de ahí.

Por otro lado, Alcaldesa, creo que el riesgo que vamos a correr vale la pena, y por qué hablo de riesgo, porque ésto sienta un tremendo precedente, que es lo que a usted seguramente le complica, y a muchos de nosotros, ésto significa que cualquier sanbernardino tendrá derecho a venir a exigir un aporte el día de mañana. Y ésto nos abre un poco, también, a la idea de en que en el próximo presupuesto vamos a tener que incorporar, seguramente, Alcaldesa, políticas de inversión para la vivienda y para nuestros allegados. Yo creo que en el fondo no es malo experimentar este año, y a lo mejor otorgar este, yo digo este regalo, chiquillas, porque ustedes se lo merecen, o sea, yo creo que han trabajado tan fuertemente, han logrado lo que otros a lo mejor no han logrado hacer por situaciones, por lo que sea, pero ellos en 10 meses creo, más o menos...

SRA. ALCALDESA Como de septiembre del año pasado.

SRA. CUEVAS Claro, han logrado tener el tema económico, el ahorro, bien potente.

Alcaldesa, ellos viven haciendo bingos, onces, rifas y se mueven, y han formado un grupo de amigos, y yo creo que sin ser demagógica, sin prometer, yo creo que es un momento bien histórico para nosotros, porque ellos han demostrado que sí se pueden organizar, que sí pueden lograr sus objetivos, y me gustó algo que usted dijo ayer, porque hay que entender las posturas de la autoridad, que de repente no se puede arriesgar así como así en el tema económico y financiero, porque hay un presupuesto diseñado, como ya lo explicaba, pero también usted dijo, yo voy también porque este programa vaya a beneficiar exclusivamente a gente de nuestra Comuna, por qué, porque ahí va un poco de la mano de lo que yo estoy diciendo, no me gustaría, sin ser egoísta con Calera de Tango, pero yo tengo que proteger a los míos, si yo soy Concejala de San Bernardo, si el alcalde tuvo a bien venir ayer a dar una pequeña charla y la bienvenida a ustedes y a nosotros, yo creo que lo que corresponde es que él haga sus programas allá con su gente, y nosotros acá, tenemos hartos allegados en la Comuna.

Entonces, Alcaldesa, mi punto de vista es simplemente ojalá poder tratar con el máximo cariño, ojalá que la ley nos permita, eso ya se hizo en Calera de Tango, y ojalá que nosotros tengamos nuestra propia EGIS, que es una unidad que necesitamos potenciar, sé que usted nos tiene novedades respecto al tema de la vivienda, y eso es lo que espero, que Ximena pueda lucir, y que nunca más aparezca, porque para ojos de muchos de nosotros aparece como que en el fondo lo óptimo vino de allá, de la casa, y en el fondo los que vamos a dar la solución final somos los de acá, entonces con mucho cariño, mucho respeto, yo siempre he admirado mucho el trabajo suyo, Ximena, entonces en ese sentido tenía un sentimiento de a lo mejor de no haberla visto ayer a ella sentada ahí, y haber hecho uso de la palabra. Gracias, Alcaldesa.

SRA. ALCALDESA Bien, Sra. Nora. Sr. Zúñiga.

SR. ZUÑIGA La aproximación a este tema llegó porque la presidenta de los allegados, y don Ramón Velásquez Jr., se acercaron a mi oficina con esta carpeta, contándome del tema, yo les manifesté, de primera, que éste es un tema de mucha sensibilidad y que yo creía que lo tenía que

25

Page 26: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

tener la Sra. Orfelina en sus manos, y el consejo mío fue, háganle una carpeta a la Sra. Orfelina y una carpeta a cada Concejal, porque esa es la manera, porque era un tema de que yo creo que tenía que ser manejado por la cabeza, y aquí se ha visto que la Sra. Orfelina lo tomó como uno podría haber pensado, inmediatamente lo agarró, lo tomó bien, etc., y les está dando a ustedes la solución, está manifestando cual es la solución, que es lo que se tiene que hacer con los temas vitales, y éste es un tema vital, que pasa por un tema de una cosa muy importante que tiene la gente, y que es, yo diría, que no sé si está dentro de los derechos humanos, pero creo que es casi un derecho humano el tener derecho a la vivienda, es casi un derecho humano el tener una vivienda digna.

Así es que por eso yo les planteé cual era la idea mía del mecanismo para resolverlo, pero que tenía que pasar por la Sra. Orfelina, que es la Alcaldesa y es la que tiene que ver con todos los procesos administrativos de esta Comuna. Así es que yo me declaro satisfecho en ese sentido.

Creo que de la parte ésta que señala Nora, yo más bien estoy un poquito envidioso de que a lo mejor este tema nazca en otra parte, pero yo no sé, si a lo mejor, bueno, las cosas son así, de repente nacen en otro lado, pero no me cabe ninguna duda que aquí nosotros lo vamos a tener que tomar, y vamos a tener que empezar a hacer, porque cuando se dice, mire, en la vivienda ahora el tema importante van a ser las municipalidades, bueno, es importante para nosotros, mire, cuántos terrenos hay, cuánto podemos crecer todavía, etc., en fin, hay un montón de cuestiones que se tienen que planificar, vamos a crecer en superficie, en extensión, en sitios, vamos a crecer en departamentos, o sea, hay toda una temática que aparece la Comuna, porque mire, el Gobierno ha dicho, no, señor, usted, municipalidad, es la que está a cargo de esta cuestión, entonces cambia la película.

El otro tema que a mí me interesa destacar es la responsabilidad del grupo, el sacrificio del grupo, el hecho que hayan tenido constancia, y de que después de todo este esfuerzo ustedes lleguen acá de una manera como a decir, mire, y yo creo que casi a ustedes les corresponde esta ayuda que va a aparecer en la Municipalidad, y por qué lo hago presente, porque hay otros grupos en este momento, no solamente en San Bernardo, sino que en Santiago, en Chile, que están haciendo cosas que no corresponde, es decir, sin hacer los sacrificios como corresponde, están pidiendo que se les entreguen cosas, y eso no puede ser, aquí ustedes han demostrado que son hijos de San Bernardo, viven en San Bernardo, pero que han desarrollado una tarea de trabajo, y eso es lo que uno tiene que decir, no, aquí yo no puedo decir que no, no puedo cerrar la puerta, aquí las puertas se tienen que abrir, porque esa es la salida para el tema de la vivienda.

SRA. ALCALDESA Don Germán.

SR. VENEGAS Gracias, Sra. Alcaldesa. Primero, felicitar al grupo, lo hice ayer, a los dirigentes que estaban, porque yo creo que de alguna manera marcaron rumbo, marcaron camino a un tema sensible, muy fuerte y muy importante. Felicitar el resumen que hizo mi colega Concejal Sergio Villavicencio, porque de alguna manera sintetizó muy bien la historia, con todos sus detalles y todos sus problemas.

Tercero, recordar aquí, a mí no me causó tanto conflicto el hecho que estuviera el Municipio de Calera de Tango, o su unidad técnica, al contrario, yo lo encuentro muy sano que el Municipio de

26

Page 27: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

San Bernardo trabaje con municipios que han tenido experiencias diferentes, son diferentes. Aquí, y creo que cuando Ximena hable, ellos aquí, este Municipio ha tenido mucha experiencia en construcción de viviendas, pero nosotros hemos trabajado la reconstrucción de vivienda en el sistema urbano, con los famosos decretos de demolición y han postulado viviendas y han salido viviendas y se están construyendo viviendas, así es que en sentido es diferente.

Lo que tiene Calera es que de alguna manera ha tenido más espacio, en este sentido, tiene mucho más terreno, más espacio, donde ha dado otro tipo de solución. Y yo creo que aquí lo que hay es un esfuerzo tremendo, bueno, también hay que recordar que hay comités que están buscando aquí terrenos, hay un comité que ya tiene, que es diferente, cuando no son urbanos tienen dramas, no hay exigencias de recursos hacia el Municipio, sino que hay exigencias de un apoyo técnico, pero sobrehumano, horas hombre que son impresionantes, como es el caso de lo que está haciendo Pancho Mendoza y Bárbara Bidegain con el comité La Estrella, de Lo Herrera, que han tenido un vía crucis de casi 10 años, teniendo ya el terreno hace un año y medio en sus manos, pero tienen que pasar una serie de inconvenientes técnicos, por lo tanto ahí hay otra situación.

Por lo tanto, Sra. Alcaldesa, yo comparto el contexto con el cual usted dio este tema, yo creo que estoy disponible, si es necesario, para un Concejo Extraordinario la próxima semana, creo que hay que hacer el esfuerzo, creo que lo vale, y también lo vale lo que dijo Nora, lo que hablábamos ayer, en términos de que abrir, como yo di el ejemplo ayer, el caso de las municipalidad de Peñalolén, un fondo donde puedan postular grupos para poder complementar, donde nosotros les apoyáramos en términos como a este grupo, en términos de la posibilidad de complemento de compra de los terrenos.

En muchos casos no va a ser tan necesario, dependiendo del lugar donde se instalen, dependiendo del lugar en que vayan comprando, porque yo creo que ellos han tenido suerte, terrenos con todas las condiciones, y aquí Rodolfo, que fue Director de Obras, no deben quedar muchos en esas condiciones, y son de un valor que yo creo que lo que encontraron ellos fue un verdadero milagro, porque se han disparado todos, inclusive dentro de los sectores periféricos se han disparados todos, con excepción, un poco, del sector más hacia el sector Lo Herrera, o el sector Rinconada, que ahí hay una situación donde también hay mucho terreno, que yo creo que poco a poco va a ir perdiendo su condición de agrícola, y es la única manera, yo lo dije ayer, no hay otra manera que ésta.

Cuando el Ministerio de la Vivienda cambió su política y dejó de construir, entregó, hizo dos cosas, una muy mala, de que se sacó el tema de encima, y para complementar eso dio más recursos, y lo que vimos ayer es justamente optimizar todos los recursos posibles, que son más de lo que había antes para poder ejecutar esta materia.

Así es que mi opinión personal y mi disposición, Sra. Alcaldesa, es cuando usted nos convoque a hacer esta modificación presupuestaria para poder hacer esta compra, yo estoy disponible, yo creo que todos mis colegas estamos, así es que ésta es una manera de trabajar, yo creo que tenemos el equipo para trabajar bien en estas condiciones, porque los conozco y sé lo que han hecho en terreno en esta materia. Eso sería de mi parte, Sr. Alcaldesa.

SRA. MARQUEZ Yo pedí la palabra.

27

Page 28: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SRA. ALCALDESA Srta. Angélica, don Leo.

SRA. MARQUEZ ¿Y yo?, pedí la palabra hace rato.

SRA. ALCALDESA No, mire, Ximenita, mire, ¿le parece que como metodología usted escuchen, escuchen?, y después les vamos a ofrecer la palabra, así es que vayan tomando nota de las dudas y de los planteamientos que tenemos nosotros, por favor. Tiene la Srta. Angélica la palabra y después don Leo, y después la Srta. Sonia.

SRA. PINO Bueno, más que hacer historia de como se ha ido desarrollando ese comité, lo relevante hoy día, yo creo, para los vecinos, es saber si existe voluntad política de parte suya, Alcaldesa, para donar o regalar, porque no es un préstamo, es una donación, un regalo, para la compra de este terreno, para que ellos puedan, definitivamente, poder tener su casa propia, yo creo que ante cualquier historial, que está de más decirlo, existe un gran esfuerzo de las mujeres, que luchan diariamente por lograr su casa propia, pero lo que hoy día en realidad quieren escuchar es si efectivamente hay voluntad política para que se les regale, se les preste, para la compraventa de este terreno.

SRA. ALCALDESA Las señoras ya escucharon lo que quieren escuchar y no lo van a escuchar hoy, hoy lo vamos a reiterar, lo escucharon ayer y lo escucharon hace como dos meses atrás, así es que no hay nada nuevo bajo el sol.

SRA. PINO ¿Pero si lo escucharon hace dos meses atrás por qué otra vez estamos en ésto?.

INTERRUMPEN DEL PÚBLICO.

SRA. ALCALDESA Ya les voy a demostrar por qué, señoras. No sé, en vez de estar recontra contentas ustedes, veo que están con las uñas afiladas, no, a ver, entendámonos bien, yo he trabajado en forma excelente con la Yenny, excelente, excelente, y con todo su directorio, así es que entendámonos, llevamos dos meses trabajando, señoras, y la cosa no es de un día para otro, y eso también lo saben los Sres. Concejales. Yo entiendo, pero ustedes tienen que entender el punto de vista institucional también. Así es que tiene la palabra don Leo.

SRA. PINO Sra. Orfelina, ¿puedo decir algo para terminar mi tiempo?.

SRA. ALCALDESA Sí, diga.

SRA. PINO Igual yo creo que no es forma de tratar a las personas.

SRA. ALCALDESA Es que yo no las estoy tratando mal.

SRA. PINO No, porque ellas no están aquí por un capricho, sino que están peleando por su casa propia, y realmente si están hoy día acá es porque su problema no ha sido solucionado, y

28

Page 29: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

aun cuando se haya hablado hace dos meses atrás, se les haya dado respuesta hace dos meses atrás, claramente la respuesta no ha sido satisfactoria para ellas, por eso están aquí y quieren una respuesta clara, y en eso estamos hoy día.

SRA. ALCALDESA Sí, es que yo no puedo ser demagógica, señora, yo tengo que actuar de acuerdo a la realidad que tiene el Municipio, y yo ya les he explicado mil veces, mil veces, que no hay una chaucha, y mil veces les he dicho que estamos sacando, dejando otras situaciones pendientes, para poder atenderlos a ustedes, sólo y sólo, señoras, porque ustedes nos han dado lecciones de organización y de responsabilidad.

SRA. PINO Sra. Orfelina, yo creo que sí hay dinero, porque se gastaron $1.800.000.- para traer al Pollo Fuentes a cantar, que no es tan valioso como para el terreno que...

SRA. ALCALDESA Hay, señora, no contamine, por favor.

SRA. PINO Pero no diga, no diga que no hay dinero.

SRA. ALCALDESA No contamine, señora.

SRA. PINO No lo diga, porque sí hay.

SRA. ALCALDESA Porque con el $1.000.000.- que yo tenía que hacerles un acto lindo a las madres, no les solucionaba el problema a ustedes.

SRA. PINO Pero habría aportado.

SRA. ALCALDESA No, pues, una cosa, pongamos las cosas en su real dimensión, por favor. Yo soy muy seria para mis cuestiones y soy recontra guapa, pero, señoras, aquí hay voluntad política y la ha habido siempre, quédense tranquilas por el momento, pero yo no puedo ser demagoga. Don Leo.

SR. SOTO Gracias, Sra. Orfelina. Bueno, los que estuvimos anoche en la reunión que se hizo ahí en la biblioteca municipal, les quedó muy claro cual era el planteamiento del Concejo y de la Alcaldesa. Yo creo que hemos reafirmado en este Concejo lo que ya dijimos anoche.

En ese sentido yo manifesté de que este grupo, por el nivel de organización que tiene, Hijos de El Olivo, nos estaba marcando un camino, nos estaba marcando una senda de trabajo en lo que se refiere a la postulación a los beneficios de vivienda. Durante esta administración no ha habido una experiencia de un involucramiento activo, con recursos hacia los grupos de allegados, parece que en Calera de Tango y en Buin, parece, ellos sí han involucrado, han incorporado recursos al grupo de allegados para que puedan postular.

Ellos llegan al Concejo y nos piden dinero para poder comprar el terreno donde poder edificar posteriormente, y nos plantean la pregunta si el Municipio tiene que hacerse cargo de eso o no, y mi respuesta, ayer, por lo menos en mi reflexión y la que compartimos también con el resto del

29

Page 30: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Concejo, es que ya no es suficiente con ayudarlos a tramitar las cosas, con ayudarlos a llevar los antecedentes al SERVIU, sino que necesitan también un apoyo económico, más allá del que puedan juntar ellos.

La cantidad es un tema que tiene que verse de acuerdo a las realidades presupuestarias, y en ese sentido la Alcaldesa es la que tiene la última decisión en cuanto a como conseguir los recursos, pero nosotros entendemos, como Concejo, y ya lo asumimos, de una u otra forma, que tenemos que tener fondos disponibles para este grupo de allegados y para los que vengan, de acuerdo a las proporciones que tengamos, de acuerdo a las disponibilidades que tengamos, pero no podemos seguir haciéndonos los lesos, que consigan ellos, con su plata solamente, la compra de terreno, porque no van a poder hacerlo, esa es una realidad. El monto que les podamos aportar, eso tendremos que verlo, pero nosotros tenemos que aportarles dinero.

Y en este sentido, cuando llega este primer grupo y nos tensiona a nosotros, nos dice, tenemos una oferta, necesitamos el apoyo para poder concretarlo, nosotros tenemos que sacar la cuenta de todos los años que nosotros no hemos aportado a ningún grupo de allegados, y decir sí, nos hemos ahorrado en el presupuesto del año pasado, no aportamos a ni un grupo de allegados, el anterior tampoco, y el anterior, en el período de Miranda, tampoco, hagamos un esfuerzo y pongamos plata a este primer grupo de allegados y pongamos un fondo disponible, como dice Germán Venegas, para que todos los grupos de allegados puedan postular a ese fondo y tengan un aporte, un coaporte del Municipio, ojalá del mismo monto que ellos logren juntar, para que puedan mejorar y realmente acceder a una vivienda, de otra manera no es posible, necesitan apoyo del estado y apoyo del Municipio, y el rol en este tipo de fondos concursables, en la adquisición de terrenos, nosotros sí tenemos que aportar, no nos podemos seguir haciendo los lesos.

A los Hijos de El Olivo, cuenten conmigo, como lo dijimos anoche, porque ustedes necesitan comprar su terreno y materializar su sueño, y para eso estamos nosotros.

SRA. ALCALDESA Srta. Sonia, tiene la palabra.

SRA. GONZALEZ Gracias. Primero que todo, pedirles disculpas porque en el día de ayer no pude asistir a la reunión, me hicieron llegar la carpeta la semana pasada, pero en el día de ayer estaba comprometida a una reunión en Nos, con antelación, que no la podía cambiar, así es que afortunadamente los conocí porque me invitaron a algunos bingos, completadas, durante los meses del año pasado, así es que sabía perfectamente cuales eran las demandas que ustedes estaban realizando, y desde luego todos los Concejales estamos apoyando, más sabiendo que, realmente como dice el Concejal Soto, nosotros no teníamos una política clara como Municipio, respecto a los temas de los allegados, y varios Concejales hemos estado solicitando, reiteradamente, informes a la Oficina de Vivienda, Ximena se ha portado muy bien con nosotros, nos ha explicado los distintos tipos de proyectos para postular, etc..

Pero también nosotros echábamos de menos, sabiendo la realidad de la provincia, comunas como Calera de Tango, Buin, que realizaban un papel activo y están construyendo viviendas desde hace más de 15 años, que nosotros teníamos una deuda con todos los allegados de nuestra Comuna, y más de 17.000 viviendas de déficit, porque no se han estado construyendo durante los últimos años.

30

Page 31: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Así es que creo que, sin duda, todos nosotros estamos, somos sanbernardinos, todos queremos que nuestra Comuna progrese, y todos estamos por felicitar a los dirigentes, porque yo vi un trabajo serio también, durante el año pasado, con sus directivas, se quedaban hasta altas horas de la noche en las escuelas, etc., para poder hacer sus actividades, ese día les faltaba un balón de gas, recuerdo, que fue como anécdota, de que a última hora les había faltado, etc..

Hacen un esfuerzo fabuloso, creo que esa es la forma de poder obtener lo que uno necesita para sus hijos, y creo también que si ahora, más temprano que tarde, la Alcaldesa ha considerado tener una actitud más activa respecto a ésto, y fortalecer su equipo de trabajo de vivienda, por supuesto que vamos a estar abiertos a eso, porque es lo que estamos pidiendo hace mucho tiempo. Así es que tengan el apoyo de nosotros, desde luego, si ahora vamos a escuchar a la Alcaldesa cual es la propuesta, pero si no, van a tener ustedes el apoyo de nosotros para seguir reuniendo el dinero con cualquier instancia que podamos hacer, a través de préstamos, etc., creo que ustedes tienen también personalidad jurídica, así es que pueden tener otros tipos de acceso a poder reunir el dinero y no perder esta oportunidad, que es la que se ha estado esperando hace mucho tiempo. Mis felicitaciones y sigan adelante, gracias.

SRA. ALCALDESA Quiero señalar a este H. Concejo, que no es tan efectivo lo que dice el Sr. Concejal don Leo, porque en más de una oportunidad hemos ayudado nosotros a comités y a grupos de pobladores a comprar sus terrenos, en este momento se me viene a la memoria San León de Nos, por ejemplo, a San León les aportamos, no recuerdo cuánto, pero lo que les faltaba para su terreno se lo aportamos, me da la impresión que en el gobierno de don Luis Navarro, cuando él fue Alcalde, así es que hay historia respecto de eso, pero también es necesario ponderar las cosas, la verdad es que estos nuevos desafíos los tenemos ahora, como muy bien se señaló por aquí, porque el Ministerio de Vivienda cambió su política, y eso nos obliga a nosotros a reorganizarnos y a reorganizar nuestros recursos humanos, y en eso estamos.

Así es que yo quiero ahora, no sé, ofrecer la palabra primero a Yenny y después a Ximena, para que Ximena redondee, conjuntamente con el abogado. Nosotros tenemos la Oficina de la Vivienda de lujo, fíjense que tenemos arquitecto y tenemos abogado, en otros municipios no hay nada, sin embargo nosotros lo tenemos, y eso también hay que valorarlo, es un esfuerzo de la administración. Así es que Yenny, tenga la bondad.

SRA. YENNY REYES Buenos días. Quisiera dar las gracias a todas las personas asistentes y a todos los que nos apoyan en esta lucha por nuestra casa propia. Quería decirle a la Sra. Nora que nosotros cuando llegamos a Calera de Tango, en primera instancia estuvimos acá en San Bernardo trabajando, cuando llegamos a la Oficina de la Vivienda a hablar con la Sra. Ximena, ella nos hizo poner los pies en la tierra y ver la realidad, en San Bernardo es casi imposible obtener un terreno, por lo caro. Entonces nos dijo que solución para tener nuestra vivienda era tener que salir de la Comuna y tener que irnos a Buin o a Calera de Tango, que eran las más cercanas.

Fuimos Buin, sin respuesta, fuimos a Calera de Tango, y ahí una persona de DIDECO nos dijo que era imposible que en otra comuna nos dieran un terreno, también porque ellos tienen como prioridad su gente.

31

Page 32: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Entonces seguimos insistiendo hasta que nos atendió el alcalde, y el alcalde nos dijo lo mismo, que él no podía darnos un terreno a nosotros donde vivir, porque él tenía prioridades con su gente, pero que sí él ponía toda la disponibilidad y todos los técnicos para ayudarnos a nosotros e informarnos sobre las platas adicionales para poder acceder a un terreno y quedarnos en nuestra comuna, que es lo que nosotros queremos, porque toda nuestra familia vivimos cerca, todos queremos quedarnos acá, es obvio.

Entonces, es así como partió, siempre con la asesoría de él, pero trabajando en San Bernardo, la asesoría de él más que nada era para nosotros saber de donde sacar fondos adicionales para poder comprar nuestro terreno y quedarnos acá. Cuando estábamos casi listos para juntar nuestra plata y qué sé yo, íbamos a trabajar en conjunto con la Municipalidad de San Bernardo, pero la Municipalidad de San Bernardo no alcanzó a figurar como EGIS, como entidad organizadora, por lo tanto con la aprobación de la Sra. Alcaldesa, en una reunión, y Ramón Velásquez que se ofreció por su parte, que ya veníamos conociéndonos y trabajando, nos dijeron que podían ser nuestra EGIS, nuestra entidad organizadora que va a gestionar la postulación y todo, pero siempre en conjunto con la Municipalidad de San Bernardo, o sea, sin dejar de trabajar con San Bernardo.

Y es así porque llegamos a Calera de Tango y es así porque ellos nos están prestando ayuda a nosotros, que es más que nada una cuestión de voluntad, porque si no, habríamos tenido que contratar otra entidad organizadora, o SERVIU pasarnos a otra entidad organizadora, y ellos como tienen más experiencia y ya nos conocemos, fue como nosotros, como comité, porque es una opción, y ésto se estableció en la asamblea, o sea, los socios decidieron que la entidad organizadora fuera Calera de Tango.

También quería pedirle a la Sra. Alcaldesa, y contarle en realidad, que el asunto de nosotros es el apuro porque la señora dueña del terreno nos había dado como fecha cúlmine hoy 15 de mayo, nosotros fuimos a hablar con ella y a pedirle un plazo, que también logramos bajar el pie, que fue un 25%, y ella como último plazo nos dio el 23 de mayo, porque ella el día 24 viaja fuera de Chile, se demora dos meses en llegar, y si no le va a dar todo el poder a su hijo, para que su hijo pueda vender el terreno y el hijo yo creo que no va a tener la disponibilidad de esperarnos a nosotros, sino que va a llegar y va a vender al primer postor que tenga.

Entonces para nosotros nos urge, o sea, que el día 23, como último plazo, estemos firmando compraventa y estemos entregándole el dinero a la señora para poder ya trabajar tranquilos, dar un respiro y saber que aquí van a estar nuestras casitas, porque si no es este terreno, no va a ser ninguno, porque como lo dijo un Concejal, ésto más que nada es un milagro, porque con todo lo que nosotros hemos recorrido, y todo lo que hemos visto, no hay terrenos en San Bernardo donde nosotros podamos poner nuestras casitas, entonces de todo corazón y a nombre de toda la gente que yo represento, le pido a la Sra. Alcaldesa que nos ayude, nos apoye en esta lucha para poder tener una casita digna donde poder vivir y darle un buen futuro a nuestros hijos. Muchas gracias.

SRA. ALCALDESA Yo, Yenny, le respondería que hay voluntad de este Concejo, que es un organismo político, todos aquí somos políticos, no solamente la Alcaldesa, todos somos políticos, voluntad de concurrir a un Concejo Extraordinario, que podría ser el día 22, el martes podría ser, y

32

Page 33: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

los abogados nuestros conversarán con la dueña del sitio, porque eso habrá que hacerlo, Ximena, no sé, o yo misma, con Yenny, conversaremos, siempre y cuando hoy, como allá está don José Luis, yo quiero decirle está SECPLA preparado para entregar hoy la modificación presupuestaria, de modo que hagamos el martes nuestro Concejo Extraordinario. Ximena, ¿qué pasa?.

SRA. MARQUEZ Lo que pasa es que la señora viaja el día 24, entonces si la reunión va a ser el día 22 para discutir, va a estar como muy encima del tiempo y a lo mejor no obtiene una respuesta definitiva.

SRA. ALCALDESA Bueno, habrá que conversar hoy con la señora, ella dejará un poder, nosotros nos comprometeremos con un documento escrito, que le depositamos a ella en su cuenta, en la cuenta que ella nos diga, yo creo que hay que hacer eso, buscar un mecanismo.

SR. VILLAVICENCIO Una cláusula en el contrato de compraventa, que las platas serán liberadas, y que Administración y Finanzas diga las fechas.

SRA. ALCALDESA Porque ella no está negociando con cualquier entidad, está negociando con una institución responsable, de tal manera que yo creo que eso es materia para que los abogados lo vean. Y no podemos hacer el Concejo antes por una cuestión legal, porque podríamos hacerlo esta tarde o mañana.

SR. VILLAVICENCIO Pero son 5 días para la modificación.

SRA. ALCALDESA Claro, por eso, son 5 días, entonces por eso, Sr. Director, si usted nos dice que hoy tiene la modificación presupuestaria yo fijo el Concejo Extraordinario para el martes.

SR. CRIADO Alcaldesa, estrictamente, hay que hacer una precisión, el Concejo debería ser el miércoles, el Concejo Extraordinario, eso es lo que le quería decir, porque el lunes es feriado, porque hay un problema legal, son 5 días hábiles, entonces nosotros, yo, como le manifesté ayer a usted, nosotros en virtud del informe que nos entregó, ayer estuvimos evaluando la posibilidad, y queremos hacer una propuesta al Concejo, hoy día envía la Alcaldesa al Concejo, para que sea tratada el próximo miércoles.

Ahora, yo creo que en virtud de los plazos, lógicamente con ese acuerdo del Concejo hoy día, perfectamente Vivienda puede negociar con la dueña, reiterar la voluntad del Concejo para que se aprobara.

Yo quiero señalar lo siguiente, aprovechando la oportunidad, que en virtud, me llamó la atención también, este asunto de la participación de Calera de Tango, pero ahora entiendo como fue, como fue la situación, porque de alguna forma, yo lo digo desde la SECPLA, efectivamente nosotros no llevamos el tema de vivienda, sin embargo como Municipio nos hemos involucrado, y el Concejal Venegas ha si una presión importante, yo creo que para los efectos del Concejo es bueno que lo sepan, el día de ayer nos llegó el Oficio de la Intendenta de la Región Metropolitana, donde nos entrega los 65.000.000 que obtuvimos con la RS del proyecto para solucionar el problema de 311 familias de La Estrella, que va a ser un villorrio rural de gente que ha esperado por más 10 años una

33

Page 34: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

solución para su vivienda.

Entonces, en ese sentido yo creo que es bueno señalar que la vocación del Municipio, efectivamente está puesta ahí, siempre ha existido una unidad de vivienda, y la unidad de vivienda que existe en DIDECO va a seguir trabajando, asumiendo ahora los nuevos desafíos por los cambios de política, por supuesto.

Yo creo que esa sensación creo que hay que reivindicarla, porque en virtud de lo que aquí se ha planteado, y en virtud de eso yo creo que la modificación que va a enviar la Alcaldesa hoy día, entregando los recursos para que solucionen sus problemas, vía subvención, porque es la vía más expedita que yo veo en este momento, en la que podría solucionar el problema.

SRA. CUEVAS Alcaldesa, una duda respecto a los plazos, disculpe, la ley dice que son 5 días hábiles, pero si nosotros estamos conformes con la información requerida, ¿qué dice la ley, no se puede hacer excepciones?.

SR. SOTO No.

SRA. CUEVAS Porque yo me imagino que el mínimo de 5 días es por exigencia nuestra, para estar bien enterados.

SR. SOTO No, la ley establece esos 5 días.

SRA. CUEVAS 5 días mínimo de la citación para la modificación.

SR. SOTO Para poder modificar el presupuesto se necesitan 5 días mínimo, que es una exigencia que establece la ley para que precisamente se puedan estudiar las modificaciones, uno podría decir, bueno, pero yo ya la estudié y puedo ahorrarme esos 5 días, pero el plazo es perentorio, y no está dentro de disposición.

SRA. CUEVAS Fíjate que yo tengo mis dudas, Leo, por eso me gustaría que igual el Secretario hiciera las averiguaciones al respecto, porque si estamos conformes con toda la...

SR. SOTO Porque si no, significaría que en cada momento se pueden modificar los presupuestos así, en el momento.

SRA. CUEVAS No, no, es que el Concejo en pleno tendría que estar de acuerdo, yo estoy de acuerdo, todos, ya. O.K., o sea, yo simplemente hago la consulta si se podría hacer una excepción en este caso, si el Concejo en pleno está de acuerdo, que acepta la información y que no tiene reparos a esta modificación, nada más.

SRA. ALCALDESA A ver, vamos poniéndonos de acuerdo, SECPLA me entrega hoy para yo disponer la situación al Concejo, sale hoy.

SR. CRIADO Hoy día, hoy usted envía a los Concejales la propuesta de modificación

34

Page 35: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

presupuestaria.

SRA. ALCALDESA Correcto, escuchen bien ustedes, ya está resuelto ese tema y hoy yo mando a los Sres. Concejales la propuesta, tendríamos que resolver si es discrecional de los Sres. Concejales hacer un día antes el Concejo, si es legal, porque no nos anulen después el proceso, cualquier persona lo puede anular lo que estamos haciendo. Pero allá yo veo que el Asesor Jurídico mueve la cabeza y dice que no es posible, me expresé mal, es un movimiento de la cabeza expresando negatividad.

SR. VILLAVICENCIO ¿Puedo hacer una observación?, para entender el tema.

SRA. ALCALDESA Sr. Villavicencio.

SR. VILLAVICENCIO Yo, acá está el abogado de la Oficina de la Vivienda, del Departamento de DIDECO, yo creo que perfectamente, SECPLA dice que los recursos están, los 30.000.000 están, la Alcaldesa tiene que entregar al Concejo Municipal, en esos 5 días para que estudien, para que el Concejo sea el día 23 y se apruebe algo que ya está aprobado, hay que cumplir con los procedimientos, pero yo creo que el abogado de la Oficina de Vivienda, junto con la Sra. Ximena Márquez, junto con la directiva del Comité, más el abogado de la Municipalidad, el Sr. Jaime Lagos, podrían entrar en una conversación, hoy día o mañana, con la dueña del terreno, especificando el procedimiento que ya está listo, está aprobado por el Concejo y que se deje una cláusula, dentro del contrato de compraventa, que los 30.000.000 serán liberados de acuerdo al funcionamiento del aparato financiero municipal, que será no más allá de tal fecha, quedando eso como un compromiso cerrado, y se hace el contrato de compraventa, y eso es todo, creo yo, no sé si estaré tan fuera de tema.

SRA. ALCALDESA Sí, lo que usted indica es lo correcto, Sr. Concejal, por ahí tenemos que irnos, por ese camino.

SR. SOTO Más bien un poco traducir a la gente del Comité, la misma línea del otro Concejal, que aquí lo que se ha dicho es que ya se preaprobó el aporte de los 30.000.000 del Municipio para ustedes, se ha preaprobado, solamente falta que se materialice, que es un tema reglamentario, nosotros no podemos hacer lo que queramos en ese sentido, la ley nos obliga, para poder extraer el dinero que ordenó la Alcaldesa, del presupuesto, esperar, presentar una propuesta por escrito, que viene hoy día en la tarde, y 5 días para poder votarla, que sería el próximo miércoles, pero ya está preaprobada, como todos ustedes pudieron ver, así es que pueden irse muy tranquilos, porque han avanzado enormemente para poder materializar sus sueños.

Así es que felicitaciones que les haya salido en esta oportunidad, hayan logrado comprometer los recursos municipales, esperamos que todo resulte bien, hay un equipo técnico especializado en la Oficina de la Vivienda, hay abogado del Municipio, porque aquí el mecanismo no es tan simple, hay una compra de parte del Municipio, hay contratos que revisar, hay cláusulas, hay que prever todos los escenarios, porque no es justo también que vayan a ser perjudicados, o que algo no vaya a resultar bien y se pierdan los dineros, para eso hay un equipo que los va a tener que asesorar permanentemente.

35

Page 36: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Y me gustaría escuchar a la Sra. Ximena Márquez, porque yo creo que con ésto se vienen nuevos desafíos para la Oficina de la Vivienda, más allá de los que han estado asumiendo. Yo ayer fui uno de los manifesté mi molestia, pero en el fondo es envidia, porque el municipio de Calera de Tanto, que es muy reducido, ellos son la décima parte de lo que somos nosotros, pero con mucha experiencia vino a San Bernardo a decirnos como se hacen las cosas, y aun más, y eso es lo que más me duele, ellos van a recibir la retribución, como EGIS, que es una UF, por haberlos asesorado a ustedes, que en el fondo es algo que debíamos hacer nosotros, esa plata que se va a ir a Calera de Tango por gente que es de San Bernardo, por un terreno de San Bernardo.

A mí no me cabe ninguna duda que el equipo de Vivienda, a lo mejor tendrá que ser reforzado, pero está capacitado para hacer ésto, y me gustaría que la política la implantáramos a la brevedad, Sra. Alcaldesa, a usted le corresponde, porque no es posible que plata de nuestra gente se vaya para otra comuna.

SRA. ALCALDESA A ver, dilucidado un mundo de cosas, quedando otras sí por resolver, yo quiero expresarle a la gente que ustedes aplauden a los Concejales, y que bien que lo hagan porque los Concejales si ellos dicen que no, es no, no más, si no hay modificación es no, pero la verdad es que para ser justos, quien ha sudado por esa cuestión es la Alcaldesa, eso que les quede claro a ustedes. Así es que aquí sean justos ustedes y valoren el tremendo esfuerzo que hago.

Yo quiero ofrecer la palabra a la Sra. Ximena, que es una persona que tiene mucho conocimiento de los programas de gobierno, y es la persona que ha estado a la vanguardia de toda esta situación de vivienda, de tal manera que lo que ella dice, por supuesto que es muy acertado siempre. Así es que Ximena, para que nos saque de todas las dudas, porque estamos por supuesto que con muchas de ellas.

SRA. MARQUEZ Buenos días, Sra. Orfelina, a los Sres. Concejales, Sras. Concejalas, al grupo de este Comité, Hijos e Hijas de San Bernardo, porque así se llama, hijos e hijos.

SRA. ALCALDESA ¿No se llaman Hijos de El Olivo?.

SRA. YENNY REYES Se llama Hijos de El Olivo.

SRA. MARQUEZ Bueno, primero que nada, yo me alegro que se haya llegado a esta instancia en que este grupo, ya las cualidades todos las han manifestado, es muy aguerrido, es muy trabajador, tiene muy claro, ellos no solamente buscan la solución de sus viviendas como tal, sino que ellos acompañan todo un programa de tener sus viviendas dignas, mantenerlas como tal y todo un trabajo comunitario, porque la solución de la vivienda no pasa solamente por obtener la casa, sino que también por todo un trabajo comunitario, un trabajo de lograr esta palabrita que es vecino, que es barrio, que se ha perdido con el tiempo y ellos lo están rescatando.

Yo quiero, en cierto modo, reivindicar la Oficina de Vivienda, reivindicar el trabajo de la Sra. Orfelina, de la Dirección de Desarrollo Comunitario, porque si bien nuestro trabajo ha pasado como desapercibido, porque no somos muy marketeros, digo yo siempre, no damos a conocer todo lo que

36

Page 37: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

conocemos, ni los productos que obtenemos, nosotros siempre hemos trabajado y hemos recepcionado todas las inquietudes, hemos entregado todo el asesoramiento a las personas que nos demandan. Es cierto que por la nueva política habitacional nosotros nos hemos visto colapsados, porque como bien lo dijo el Concejal Venegas, esta nueva política ha dejado en manos de los municipios la solución sobre todo para las personas allegadas, por qué, porque el SERVIU ya no construye más viviendas, entrega subsidios de acuerdo a la situación socioeconómica de las personas, por lo tanto, yo es primera vez que me dan espacio, entre paréntesis, para poder hablar de la Oficina de la Vivienda, así es que las chiquillas me disculpan acá también, por hacerlo.

SRA. ALCALDESA Ximena, perdóneme, pero ahora estamos viendo el tema del Comité, en otra oportunidad, usted, así como lo hizo con el CESCO, que le informó al CESCO toda la política de vivienda, yo creo que en otra oportunidad debemos colocarla en tabla para ver el tema específico, no contaminemos ahora, porque nosotros estamos constreñidos por una tabla, tenemos un Concejo especial después de éste, entonces se nos está yendo el tiempo.

SRA. MARQUEZ Bueno, el caso es que una de las modalidades que los allegados tienen para poder solucionar su problema habitacional es el fondo solidario adquisición de terrenos nuevos, y que es el camino más difícil, el más a largo plazo, si se puede decir, por lo temas que ya ellos tienen toda una experiencia, y no sólo este comités, sino que todos los que se están conformando, en el tema de adquirir terreno, porque San Bernardo es una ciudad que ya está consolidada, que tiene un plano regulador, que por lo tanto los comités que se conforman encuentran toda esa serie de dificultades, de factibilidad de agua, o el terreno no es para vivienda social, en fin, todas esas situaciones.

Y a pesar de ésto, este comité perseveró, ella dijo a veces a lo mejor creen que yo soy negativa, porque digo yo, no, éste es el camino más difícil, se van a encontrar con todos estos obstáculos, porque así a simple vista parece una solución muy fácil, pero desgraciadamente, llevado a la práctica no es así, y ellos tienen la experiencia de haber visto muchos, muchos terrenos, sin lograr llegar a una solución. Y en este momento ellos están en esta posibilidad, nosotros, y eso es lo que yo quiero dejar claro, nosotros como Vivienda, desde el principio nosotros los hemos acompañado en el trabajo de búsqueda de terreno, y aquí está la presencia fuerte de Felipe Gallegos, que actualmente ya no trabaja con nosotros, el cual en todo momento los acompañó, vio las factibilidades, es decir, buscando todas las alternativas para poder llegar a un puerto feliz.

Justamente por qué se recurrió a Calera de Tango, fue porque Calera de Tango conforma una EGIS, y las EGIS están abiertas a trabajar con cualquier organización dentro de la Región Metropolitana, nosotros no nos hemos conformado en EGIS porque se está evaluando en este momento cuales son los pro y los contra, tenemos, es cierto, ahora, si Dios quiere viene la solución de que nosotros tengamos un espacio ideal, no solamente pensando en nosotros, sino que sobre todo pensando en el público, en el usuario, que por las condiciones en que nosotros estamos, desgraciadamente llegan a ser hasta de riesgo.

Pero el EGIS también no es un compromiso solamente de la Oficina de Vivienda, y eso quiero que quede claro, aquí hay compromiso de los ITO, son evidentemente de la Dirección de Obras, DIDECO a través de la Oficina de Vivienda, y también Jurídico y con SECPLA, porque tiene que

37

Page 38: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

obedecer a toda una política de trabajo mancomunado, y en eso estamos, el recurrir a la EGIS en Calera de Tango es igual que si hubiéramos recurrido a cualquiera otra EGIS, de las tantas que existen y que están autorizadas y registradas por el SERVIU.

Evidentemente que aquí ha habido una voluntad maravillosa de parte de Ramón Velásquez, quien ha puesto a disposición su experiencia, pero yo quiero dejar claro que aquí también el programa de fondo solidario no solamente estamos hablando de la solución habitacional o el proyecto como tan arquitectónico, sino que también tiene toda una habilitación social y de acciones sociales que nosotros, como Oficina de Vivienda, nos comprometimos a trabajarlo mano a mano con la entidad organizadora, que sería en este caso Calera de Tango, nosotros tenemos que hacer todo un programa, que si no lo hacemos bien corren el riesgo que ellos no se lo ganen, porque como le vuelvo a insistir no es solamente la solución arquitectónica, va a acompañada por esta parte, que nosotros como Vivienda la asumimos, inclusive presentamos una Carta Gantt, para trabajarlo y poder ir en paralelo con el proyecto arquitectónico, o habitacional, presentarlo.

Ahora, otra cosa que yo quiero reivindicar, si bien es cierto así cantidades como se están pidiendo en este momento para apoyar a este grupo, que son 30.000.000, que no es poco, y que está abriendo un precedente para poder ayudar a nuevos comités que en algún momento a lo mejor lo necesiten, como usted dijo, Sra. Orfelina, lo vamos a tener que considerar para el presupuesto del próximo año, porque la verdad nosotros nunca nos habíamos atrevido a solicitarlo, pensándolo en esa forma, pero sí nosotros tenemos un capital humano que siempre ha estado a disposición de los usuarios y usuarias.

El Municipio aporta mucho con todos los comités que se conforman, sobre todo que nuestro mayor quehacer ha sido con los comités de construcción en terrenos propios, el Municipio corre con muchos, muchos gastos, que facilitan a que las personas puedan acceder a la solución, como usted dice, no es la ocasión, pero lo menciono, nosotros desde el año pasado y este año, y años anteriores, tenemos un fondo de ahorro que es para ayudar justamente a que las personas con los dineros que les faltan en sus libretas de ahora cuando están al momento de postular o se han ganado su subsidio y les falta dinero, por lo tanto ahí también hay un aporte económico, a lo mejor no de la trascendencia y del valor que tienen en estos momentos los 30.000.000 que se están dando a este grupo.

Así es que yo, esas cosas quería dejar claro, nosotros estamos acompañando mano a mano, y otra cosa que quería aclarar también, yo personalmente no asistí a la reunión que tuvieron con ustedes, porque no era con Vivienda, era con los Concejales y la Sra. Orfelina, porque yo ya conozco la problemática de ellos. Eso era.

SRA. ALCALDESA Sra. Ximena, gracias, gracias a la Oficina de Vivienda.

En concreto, hoy se entrega la modificación presupuestaria y legalmente, que es ineludible, el miércoles 23, a las 9:00 Hrs., haremos el Concejo Extraordinario para estos efectos, y le vamos a pedir a nuestros dos abogados, tanto el de la Oficina de la Vivienda, como el abogado municipal, que conversen con la dueña, para explicarle esta situación, porque a lo mejor vamos a seguir lo que dice el Concejal Villavicencio, un compromiso con ella, en fin, y la forma legal como le

38

Page 39: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

entregamos también al Comité esta cosa.

Y naturalmente, para este otro año, no les quepa la menor duda, que yo como Alcaldesa voy a prever en el presupuesto, que quede un fondo para los comités de allegados, pero necesariamente tendría que ser un fondo concursable. Así es que eso lo vamos a dejar, lo veremos cuando nos toque discutir el presupuesto, pero para que no se nos olvide, esa sería la fórmula. El señor abogado.

SR. SOZA Buenos días, Sra. Alcaldesa, H. Concejo. Quisiera hacer solamente algunas precisiones y ser eminentemente técnico.

Primero, respecto al tema de sesión del Concejo, es ineludible, en derecho público, como lo es la actuación de la Municipalidad, que se respeten los plazos legales, puesto que por ser una entidad pública solamente la Municipalidad puede actuar según el derecho, el silencio del derecho no es en cuanto a la Municipalidad. Es por eso, una pequeña precisión.

La segunda precisión es respecto a que no es primera vez que la Municipalidad estaría aportando con fondos a algunos de los proyectos, ya todos deben estar en conocimiento de los programas o los proyectos tripartitos, sobre todo lo que se desarrolla también en condominios de viviendas sociales.

Lo que tenemos ahora es un problema, un tema de montos demasiados elevados y por eso nos parece un hito bastante importante que la Municipalidad en este momento se esté comprometiendo a hacer un aporte tan importante, un aporte al cual, insisto, se compromete la Alcaldesa, se compromete el Concejo, se compromete el Municipio y se compromete San Bernardo, no es que se comprometa una persona, en realidad todos nos comprometemos en este tema.

Finalmente, la parte técnica, tal como usted lo ha ordenado, Sra. Alcaldesa, esta tarde, probablemente, estamos conversando con la dueña del terreno, con la oficina de corretaje de propiedades, para ver el tema de cerrar lo que es el contrato de promesa de compraventa, en el cual las partes se obligan a celebrar a futuro un contrato prometido. El tema de los dineros es un tema absolutamente discutible, y por lo que conversamos con la dueña del terreno es un tópico que puede postergarse, lo que le interesa a la mayoría de las personas es poder celebrar este contrato, porque celebrando este contrato quedan vinculadas las partes, obviamente ella tiene el gran respaldo de la Municipalidad de San Bernardo, de la Sra. Alcaldesa, que compromete su palabra para efectos de generar el contrato de compraventa definitivo, una vez que estén los recursos, tanto aprobados por el Concejo Municipal, como también los recursos que en definitiva libere lo que es el subsidio, complementado con el aporte individual y con el aporte colectivo que ha hecho este esforzado Comité.

Así es que nosotros, en la tarde, nos estaríamos contactando con quien es la dueña del terreno y con la oficina de corretaje de propiedad, y pienso que no tendríamos problemas al respecto.

SRA. ALCALDESA Gracias. Yo quiero agradecerles a los dos colegas Concejales que pidieron incorporar este tema en tabla, porque sirvió para redondear las cosas, para dejar las cosas en su real dimensión, para que los vecinos entiendan lo que ha hecho esta Alcaldesa respecto de su

39

Page 40: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

problemática, y todo el trabajo que llevamos recorrido, tanto ustedes con la Oficina de la Vivienda, como con la presencia de la Alcaldesa, así es que muchas gracias y pasamos al otro punto. Srta. Angélica.

SRA. PINO Sólo quiero agradecer, de una u otra forma, agradecer a Sergio, porque él ha estado preocupado de este Comité de Allegados y que hoy día tiene un final feliz, por decirlo así, y bueno, yo trabajo, estudio, realmente el tiempo lo tengo bien limitado y que bien que tú estés preocupado de estos detalles, así es que de mi parte felicitaciones y que rico que lograron su objetivo hoy día.

SRA. ALCALDESA Gracias Ximena, con su equipo, gracias, Yenny, por todo lo que tú has trabajado.

Sres. Concejales, la ley a mí me obliga a pedir una extensión de este Concejo, porque ya agotamos nuestro tiempo, estamos pasados en 25 minutos ya, no sé si pedirles media hora más, quedan 3 puntos, bueno, hasta donde lleguemos y yo levanto la sesión, hasta donde lleguemos no más, o vemos el punto en otro Concejo.

SRA. PINO Sra. Orfelina, yo tengo hora al médico a las 12:30 Hrs., pero voy y vuelvo porque tenemos otro.

SRA. ALCALDESA Ya, dejémoslo hasta las 12:30 Hrs., ¿les parece?, porque después tenemos otro encuentro, que no podemos fallar, entonces, se prolonga este Concejo hasta las 12:30 Hrs.

ACUERDO Nº 642-07 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales Srs. Nora Cuevas C., Angélica Pino S., Sonia González R., Germán Venegas R., Juan Zúñiga P., Leonardo Soto F., y Sra. Alcaldesa, prolongar la presente sesión en 60 minutos a partir de las 11:30 horas”.

4.- MODIFICACION REGLAMENTO DE INCENTIVOS.

SRA. ALCALDESA Sres. Concejales, pudimos ver con la aplicación de los cumplimientos de meta, pudimos concluir que era necesario modificar nuestro reglamento, y está la propuesta para que los Sres. Concejales se informen, para que lo traigan estudiadito, para que vean cuales son las debilidades que pudiera tener, los aportes que ustedes puedan hacer, y yo le quiero ofrecer la palabra al Sr. Director de Control y a Alexis, que es de la Administración, quienes han trabajado en esta propuesta de modificación.

Antes de eso yo quisiera hacer una ronda, por si ustedes tienen alguna consulta previa, antes que ellos expongan. Don Leo.

SR. SOTO Gracias, Sra. Alcaldesa. Tenemos poco tiempo, porque quedan 45 minutos

40

Page 41: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

más, así es que voy a ser bien sintético, pero yo tenía alguna observación del reglamento, entendiendo que es necesario reformular muchas cosas, a partir de la experiencia que tuvimos en el proceso del año pasado, que hace muy poco terminó, pero había un tema en cuanto a lo que es el secretario ejecutivo del comité técnico municipal, ponen aquí ustedes que no va a tener derecho ni a voz ni a voto dentro del comité técnico, me gustaría que me explicaran porque el secretario ejecutivo es el que coordina al comité técnico y no va a tener derecho ni a voz ni a voto, en el fondo lo va a hacer por telepatía, ¿cómo lo va a hacer?.

Yo creo que el secretario ejecutivo que coordina una entidad colectiva, tiene que tener derecho, evidentemente, a mucha voz, a voto probablemente, que a la hora de votar uno podría decirle usted ya ha hablado todo lo que ha querido, déjenos solos deliberar y votamos, si eso es legítimo si ustedes no quieren que tenga mucha influencia, pero derecho a voz sí tiene que tener, de hecho él es el encargado de cumplir los mandatos de ustedes, hay un montón de funciones que se trasvasijan, así es que como que ahí veo que hay un ripio, que el derecho a voz todos tenemos que tenerlo, y cuando haya que votar se le dice que los deje solos, si es que ustedes no quiera que tenga mucha influencia.

Y lo otro, también una pregunta, por qué se pide respecto a los informes de avance del PMG 2007, por ordenamiento actual son cada 4 meses, o sea, son 3 en el año, y ustedes lo rebajan a dos, yo creo que dentro de los déficit que se vio, es precisamente que hubo poco chequeo durante el año de como iba el avance de los PMG, así es que como cuando se reducen los informes durante, va a como en la línea contraria, me da la impresión, a menos que ustedes aclaren de otra forma. Básicamente esas inquietudes.

SRA. ALCALDESA Don Germán.

SR. VENEGAS Una inquietud, una opinión, yo leí el documento, hago mío lo que acaba de decir el Concejal Soto, pero felicito que esta proposición corrige algo que no es menor, que es el cambio del Art. 14, yo creo que el hecho de las personas que han cumplido labore y son traspasadas al final del servicio, que proporcionalmente se les pueda cancelar el caso de las metas colectivas. Yo creo que esa es una corrección, que era necesario hacerla y me parece bien, porque si no, se producen situaciones de injusticia. Solamente esa opinión, Sra. Alcaldesa.

SRA. ALCALDESA Tiene la palabra don Nelson.

SR. ORDENES Considerando lo que decía el Concejal, efectivamente, y priorizando el tema, en realidad justamente el punto que él indica es de especial relevancia para esta reunión, dado que efectivamente su solución, tal como la estamos tratando de buscar acá, afectaría o va a afectar, efectivamente, al pago de sueldos del personal, que debe hacerse esta semana, entonces también es un poco pedir disculpas a la Alcaldesa y al Concejo respecto de la presentación, a lo mejor, tan apresurada del tema, pero efectivamente, como la ley establece que los pagos de este incentivo se realicen en 4 cuotas, la primera de ellas debe hacerse en el mes de mayo.

Efectivamente, la situación que se representa en el Art. 14 bis, está relacionada con definir exactamente la solución al tema, y básicamente es lo que Alexis va a ir explicando punto a punto,

41

Page 42: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

porque en el fondo, en el documento minuta que ustedes tienen, está definido exactamente el impacto y el destino de cada una de las modificaciones.

SR. BECERRA Buenas tardes, Sres. Concejales, Alcaldesa. A ustedes se les presentó una minuta explicativa, que da cuenta y es bastante pedagógica, si ustedes la leyeron...

SRA. ALCALDESA Señora, le ruego, distinguida, por muy interesante que sea su tema, no interrumpir a la Sra. Concejala, porque estamos en otro tema nosotros.

SRA. CUEVAS Hay un problema en un colegio, me estaba avisando, pero ya lo conversamos.

SRA. DEL PUBLICO Disculpe, Sra. Orfelina, es muy grave lo que está pasando.

SRA. ALCALDESA Pero yo le ruego, señora, porque si no, vamos a salir de aquí quizás a que hora, así es que es así, si es un tema del colegio, remítase a la Corporación de Educación.

SRA. PUBLICO Es la muerte de la niña, que quedó impune, se cerró el caso, Sra. Orfelina, la madre está muy angustiada.

SRA. ALCALDESA No, es que no quedó impune, señora, la muerte de la niña la madre mandó un informe para acá y está en Jurídico, y lo estamos estudiando.

SRA. PUBLICO No lo creo, ¿porque sabe lo que pasa?, que en la mañana fueron a protestar allá al colegio y lo dejaron todo cochino, lo querían destruir, tuve que meterme yo, porque ahí van mis hijos, yo soy apoderada, entonces yo no voy a permitir...

SRA. ALCALDESA ¿Quiénes fueron a reclamar, los padres de la niña?. No, los padres de la niña mandaron para acá.

SRA. PUBLICO Fueron a protestar en la mañana, dejaron todo el colegio cochino, lo querían destruir y yo no lo voy a permitir, porque como es de gobierno a nosotros nos cuesta mucho que nos arreglen los colegios, y yo el colegio lo voy a defenderlo.

SRA. ALCALDESA Señora, está bien, pero la mamá presentó aquí los antecedentes y está en Jurídico.

SRA. CUEVAS Yo lo tenía dentro de mis incidentes, acá le estaba mostrando.

SRA. ALCALDESA Es la Santa Teresa de Los Morros.

SRA. CUEVAS Yo le tenía dentro de mis incidentes, disculpe, y le estaba mostrando que iba a preguntar ahora en qué iba la consulta que habían hecho.

SRA. ALCALDESA Sí, pero la gente tiene que acostumbrarse que ellos no pueden interrumpir a

42

Page 43: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

los Sres. Concejales cuando estamos trabajando, Sra. Nora. Alexis, tiene la palabra.

SR. BECERRA Bueno, como les decía, el texto que ustedes tienen a la vista es una minuta explicativa y los primeros comentarios que están puntualizados y numerados, más bien dicho, en 7 puntos, dan cuenta de todo lo que nos dio el trabajo, todas las reuniones que sostuvimos inclusive con ustedes, y los puntos que el PMG, sobre todo 2006, dio cuenta de algunos problemas.

El caso de la prelación de suplentes, por ejemplo, en el comité de incentivos, la exclusión de las unidades o de los funcionarios, más bien dicho, que trabajan en Control y SECPLA, también de este comité, por ser parte interesada en el proceso, el rol del secretario ejecutivo, y aquí se cambia y que es una explicación bien lógica, porque por ley hay un secretario técnico, pero ese secretario técnico tiene una formalidad, que siempre tiene que ser el encargado o el jefe del departamento de recursos humanos, cosa que en este Municipio, para articular, obviamente, mucho mejor, se cambió la figura a secretario ejecutivo, y esa es una de las modificaciones, donde va a ser la persona que va a estar constantemente coordinando el trabajo del comité.

También está la fecha de presentación, que se corre un mes, lo que la Alcaldesa pone a ustedes en antecedentes para su votación del PMG del mes de agosto, se corre al mes de septiembre, que se coordina con el tema presupuestario, y también el tema de como el secretario comunal tiene un rol importante dentro de esta nueva mecánica, para ver que los PMG tengan total coherencia con el presupuesto y con las partidas presupuestarias, para no comprometer las metas y no se caigan, como ocurrió este año 2006 por problemas presupuestarios, entonces lo que intenta el reglamento en esta parte, es tener una afinidad entre lo que nosotros queremos planificar y lo que se sustenta del punto de vista presupuestario para esta planificación.

Y en rigor ha sido cambiado el Art. 13, complementado, más bien dicho, donde ustedes tienen ahí en cursiva, y leo, se establecerá asimismo el orden de prelación de los respectivos suplentes, donde va la modalidad de las personas titulares y de las personas suplentes, y aquí se establece la prelación, además, dice, que el referido comité no podrá estar integrado por funcionarios dependientes de la Dirección de Control, ni del Departamento de Presupuesto de la Secretaría Comunal de Planificación. Y es por lo que acabo de explicar, porque Control se supone que es el que controla el PMG y la Secretaría Comunal tiene incidencia en lo que es el presupuesto asociado.

12:05 HRS. SE RETIRA DE LA SESION LA CONCEJAL SRTA. ANGELICA PINO.

Sin perjuicio, sigo leyendo, de lo dispuesto en el Art. 5 de la ley 19.803, el comité técnico municipal será coordinado por un secretario ejecutivo, quien deberá ser un profesional de la dotación de Administración Municipal, y el secretario ejecutivo no integrará el comité y no tendrá derecho a voz ni a voto en el mismo. Ahora, la preocupación del Concejal respecto a la voz, quizás no hilamos tan fino desde el punto de vista de la modificación, la idea fundamental es que no tenga voz ni voto, o sea, se habló así porque tiene que ser una persona que articule y coordine y no tenga ningún nivel de incidencia en la decisión y en la decisión final del PMG.

A lo mejor exageramos con el tema, Sr. Concejal, de la voz, que probablemente tendrá, pero no creemos necesario hacer la distinción, porque en definitiva eso es lo que se quiere, el espíritu en que

43

Page 44: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

el secretario sea una especie, quizás, de escribano, llamado en esos términos, y que coordine solamente, y la voz y el voto, el voto por un lado, obviamente, no tiene sentido, porque no es parte de los que están elegidos por la Alcaldesa en este caso, la administración, y por la Asociación de Funcionarios. Y la voz tampoco tiene que ser determinante, y tampoco puede deliberar, eso es lo que nosotros tratamos de plantear, solamente que sea el coordinador y que lleve a cabo el ordenamiento de este comité. Eso es, nada más, el espíritu que tiene ésto.

SRA. ALCALDESA No puede llevar vela en el entierro, eso es.

SR. BECERRA Así es.

SRA. ALCALDESA Está bien, es un criterio.

SR. SOTO Sí, pero el Director podría decirle usted no puede ni siquiera hablar acá, evidentemente le van a pedir informes al secretario, si muchas de las funciones las cumplen a través del secretario, es como absurdo. Yo creo que al momento de votar uno puede decirle, mira, ahora nos vamos a reunir para votar, para deliberar y puede esperarnos afuera, pero casi toda la información que ellos van a tener como comité técnico, tiene que dársela, necesariamente, el secretario que los coordina, por eso no tiene mucho sentido que digan que no tiene derecho a voz, no se le podría dar ni palabra.

SRA. ALCALDESA Es que entendamos lo que quiere decir derecho a voz, señor abogado, y Sres. Concejales, porque por supuesto que podrá saludar o pedir alguna información, pero derecho a voz significa aquí no inmiscuirse en el tema que están comentando, eso es.

SR. BECERRA O sea, nosotros lo vimos de esta manera, en términos de un comité, la voz, en definitiva, tiene que ver con la incidencia en el diálogo, y al secretario ejecutivo no le corresponde, en este caso no le corresponde deliberar, ya hacer juicios, ya estar deliberando y puede empezar a irse para allá o para acá en la meta. Y que no tenga voto, obviamente, porque no es parte ejecutora de la voluntad de lo que tiene la ley en el caso de ser elegido por la Alcaldesa y los funcionarios elegidos por la Asociación de Funcionarios, por eso lo pusimos de esa manera.

Ahora, nos gustaría seguir, como para ir complementando y quizás al final definir ésto.

SRA. ALCALDESA Tenemos que acelerar, porque yo a las 12:30 Hrs. levanto el Concejo.

SR. BECERRA Después sigue el otro párrafo, habla del cambio de fecha, ya no va a ser en agosto, sino que en va a ser en septiembre, por una lógica también de la precisión y los tiempos que se han dado, y el presupuesto.

Y pasamos a través de lo que es, para tal objeto el comité técnico a través de su secretario ejecutivo, se pone la figura, y en el último párrafo habla, con el objeto de asegurar el debido respaldo presupuestario que demandará la ejecución de las metas del programa de mejoramiento de la gestión, el comité técnico convocará, a través de su secretario ejecutivo, al Secretario Comunal de Planificación, quien deberá evacuar el informe correspondiente, a más tardar la última semana del

44

Page 45: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

mes de agosto, que aquí se genera esta lógica de ver que el PMG esté financiado.

Se crea el Art. 3 bis, en donde plantea, y leo, durante el proceso de aplicación del programa de mejoramiento de la gestión, y a requerimiento de cualquier unidad, el comité técnico municipal deberá absorber las consultas formuladas para interpretar el objetivo, las medidas, actividades, fórmulas de cálculo y todo elemento que sirva para definir una meta. En este caso deberá participar en las sesiones el Director de Control, y los pronunciamientos deberán evacuarse en un plazo no superior a 10 días hábiles siguientes a la sesión convocada para dicho fin. Y esta precisión del Art. bis, se hizo con el objeto de que las interpretaciones que queden determinadas en cuanto a la temporalidad en el año, primero, y segundo, sean asumidas por los creadores o por la gente que participó en la generación del programa PMG, y por qué también se vincula al Director de Control, porque en este caso la decisión que se tome en una respuesta, en zanjar una duda, para cualquiera de las direcciones, debe ser vinculante en el sentido que lo asume el Director de Control a la hora de evaluar el año subsiguiente, que es con fecha de febrero del próximo año, entonces esa es la idea de haber generado este artículo bis.

SR. SOTO ¿Y se puede hacer en todo momento, se puede hacer por ejemplo el 29 de diciembre?.

SR. BECERRA O sea, desde el punto de vista lógico, el 29 de diciembre no, por un tema de...

SR. SOTO ¿Pero formalmente se puede hacer, se puede pedir las precisiones el 29 de diciembre?.

SR. BECERRA Se podría seguir, sí, funcionando, sí, de todas maneras. La idea es que justamente se vayan... a ver por qué, formalmente se puede, lógicamente no debiese, en el sentido que las direcciones, todas sus dudas deberían irlas generando durante el año, justamente para cumplir los plazos, por eso también se establecen plazos que son iniciales. Siempre se ha dado, en la lógica de los PMG, que el corte se hace siempre con fecha de noviembre para todo efecto de las metas, de los análisis, noviembre, porque es el último estado de avance que se hace. En el mes de diciembre, por incapacidad incluso lógica, práctica, no se puede hacer, o sea, pedir un informe con corte al 31 de diciembre eso implicaría que el PMG y el informe saldrían con fecha de enero, pero ya entonces estaríamos fuera de los márgenes.

En el Art. 7 de reglamento, se hizo una corrección solamente numérica, en la letra c), donde se deben adecuar porcentajes.

Art. 8 del reglamento, respecto a la instancia de revisar las metas con respecto a Control, se expone en el 2 inciso, y leo, en consecuencia se propone incluir una frase final en el inciso 3º del Art. 8 del reglamento, en el siguiente tenor, asimismo el Concejo Municipal al validar el cumplimiento de las metas velará especialmente por la revisión de los indicadores y medios verificadores asociados a las metas de Dirección de Control, y se pone justamente por la duda que siempre se ha dado que quién controla a Control, entonces se pone en este inciso para salvar, y obviamente se les da el rol a ustedes, en este caso de fiscalizador y al momento de evaluar.

45

Page 46: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

En cuanto a las modificaciones al Art. 10 del reglamento, en el inciso 1 se debe reemplazar la frase "aseguramiento de la calidad de los productos asociados a meta", por la frase "control de gestión, entendida ésta como el cumplimiento de la sistematización de la información asociada a las medidas o medios verificadores de las metas". Por qué se pone ésto, básicamente porque quien evalúa, en definitiva, la calidad, siempre y por ley, debe ser Control, por tanto no debe haber una instancia durante el año, contradictoria a eso, para eso se creó la otra figura, que se acaba de enunciar, que es el tema de la pregunta, reglada, en el seno del comité de incentivo del año.

El 2, dice en el inciso segundo, a continuación de la frase las unidades municipales deberán, se debe intercalar la frase a través de sus respectivos encargados de gestión, y ésta es una modalidad nueva, o sea, no modalidad nueva, sino que un énfasis a la responsabilidad que tiene cada una de las unidades a para cumplir sus metas, y en este caso la creación de la figura del encargado de gestión lo hace más responsable aun de meter este tema en la evaluación.

El tercero, dice se debe reemplazar la frase calidad de los productos asociados a las metas, por la frase avance de meta, y ésto por la misma lógica de contradicción que se pueda dar con controles finales.

Cuarto, el inciso tercero, se debe eliminar la frase en función de su calidad, por lo mismo.

Y en el Art. 12 del reglamento, debe eliminarse la frase del inciso primero, previa sugerencia del Director de Control, por la siguiente, en forma establecida en el Art. 3 bis del reglamento, o sea que ya lo explicamos, que ya a Control se le sale un poco de esta responsabilidad.

Art. 14 del reglamento, se propone un texto completo, se cambia en algunas cosas, donde dice en caso de realizarse ajustes al reglamento interno municipal, las metas institucionales o colectivas podrán ser reasignadas por el Concejo Municipal a propuesta de la Alcaldesa. Es más menos el ejercicio que se estuvo haciendo y que se va a hacer ahora con el PMG 2007. Previa sugerencia del comité técnico municipal, para efectos de lo anterior la Dirección de Control deberá realizar el recálculo de porcentajes para establecer el cómputo total y parcial de la meta, debiendo informar de estas modificaciones al Concejo Municipal. Esos cambios solamente, una parte sobre el comité técnico en su rol.

El segundo párrafo sí se integra y es básico para el entendimiento de todo ésto. En caso que el cambio de dependencia de un funcionario durante el año de ejecución del programa de mejoramiento de la gestión lo ubique en unidades diferentes, con grados de cumplimiento de metas colectivas, tendrá derecho a la asignación en proporción a los meses completos efectivamente trabajados en el trimestre respectivo, de acuerdo a los mismos principios establecidos en el Art. 1 de la Ley 19.803, que en definitiva se refiere a como se paga proporcionalmente a los funcionarios cuando se van o se cambian de unidades, porque muchas veces, ustedes lo saben, no es por una decisión propia del funcionario, sino que básicamente es por necesidades del servicio, entonces hay claridad en que no pueden quedar sin su pago.

Y se expone el tema de los artículos transitorios, que existían anteriormente, uno, perdón, los dos

46

Page 47: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

se crean, se propone crear el Art. 1 transitorio, que permita aplicar el Art. 2º, o sea, lo que acabamos de conversar respecto al pago en proporción, según la redacción de cambio de dependencia de funcionarios, que hubo el 2006, por esos funcionarios, o sea, va a ser durante este año, ya en vinculación con este reglamento durante, ya para el próximo no es necesario.

Dicha forma no es sólo aparentemente retroactiva, ya que el pago de la primera cuota del incentivo por PMG se efectúa en el mes de mayo del 2007, es decir, se trata de una situación aun pendiente, es decir, esta semana se zanja.

El texto sería el siguiente, el inciso 2 del Art. 14 del presente reglamento se aplicará para calcular el pago proporcional que corresponda pagar a los funcionarios que hayan dependido de diferentes unidades durante el año 2006.

Y la creación del Art. 2 transitorio, en el reglamento, se expone para que reemplace la fecha de los informes cuatrimestrales previstos en el Art. 5 permanente, por dos informes, fechados el 30 de junio y el 30 de noviembre. Ello se debe a que el proceso de depuración de las metas 2007 ha sido más largo, y aquí se da la respuesta a lo que consultaba, en primer término el Concejal Leo Soto, en donde se propone, justamente como un artículo transitorio, porque es sabido por ustedes que también se está haciendo un trabajo en esta semana, de convocar a cada uno de los directores para precisar las metas de este año, para que no existan los mismos errores que probablemente el año pasado hubo, y además para que también tengamos una redacción nueva respecto a las fechas, y por eso es imposible practicar este año, por lo menos, con esta nueva metodología de trabajo, que los informes sean cuatrimestrales, porque ya no hubo informe el primer cuatrimestre y por eso se vincula a un artículo transitorio, para que estos informes sólo del año 2007, sean a nivel de julio y a nivel de noviembre.

Eso es, básicamente, la modificación que se ha hecho, esperando, obviamente, haber asumido cada una de las cosas que se fueron dando, y las incongruencias que probablemente tenía este reglamento respecto a la ley. Sepan ustedes, y por último, que las leyes no son tan precisas, a nosotros nos gustaría que quizás la ley hubiese sido el marco regulatorio muy general, y el reglamento haber precisado ciertas cosas, pero como seguimos nosotros sosteniendo que estamos en un concepto de aprendizaje y que estas cosas son incrementales, en buena hora tenemos la oportunidad de presentarles a ustedes estas modificaciones que creemos, a la experiencia de hoy día, pueden satisfacer cada una de las sugerencias que en algún minuto hicieron ustedes, y que el mismo sistema nos iba haciendo.

SRA. ALCALDESA Alexis, mire, en la penúltima hoja, el último párrafo dice, ¿dicha norma o dicha forma?.

SR. BECERRA Norma.

SRA. ALCALDESA Norma, porque usted leyó forma.

SR. BECERRA No, norma.

47

Page 48: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SRA. ALCALDESA Se ofrece la palabra. Ya le dimos una vuelta, votemos ahora, ¿estamos en condiciones de votar?.

SRA. CUEVAS Está súper claro.

SRA. ALCALDESA ¿Quiénes están, entonces, por aprobar esta modificación de reglamento?, estamos todos en realidad, por unanimidad se aprueba. Gracias don Nelson y Alexis.

ACUERDO Nº 643-07 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales Srs. Nora Cuevas C., Angélica Pino S., Sonia González R., Germán Venegas R., Juan Zúñiga P., Leonardo Soto F., y Sra. Alcaldesa, aprobar la modificación del Reglamento de Incentivos que a continuación se indica:

1.1. Fíjase el siguiente texto de artículo 3º: “Artículo 3º. La Alcaldesa, en el mes de junio de cada año, mediante decreto, dispondrá la instalación del Comité Técnico a que se refiere el artículo 5º de la Ley Nº 19.803.

El Comité Técnico Municipal estará integrado por 3 funcionarios titulares y 3 funcionarios suplentes designados por la Alcaldesa y por otros 3 funcionarios titulares y suplentes, designados por las asociaciones de funcionarios de manera proporcional a su número de asociados, mediante procedimiento eleccionario libre, secreto e informado. Se establecerá asimismo, el orden de prelación de los respectivos suplentes.

El referido Comité no podrá estar integrado por funcionarios dependientes de la Dirección de Control, ni del Departamento de Presupuesto de la Secretaría Comunal de Planificación.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 5º de la ley Nº 19.803, el Comité Técnico Municipal será coordinado por un Secretario Ejecutivo, quien deberá ser un profesional de la dotación de la Administración Municipal. El Secretario Ejecutivo no integrará el Comité, y no tendrá derecho a voz ni voto en el mismo.

El Comité Técnico Municipal elaborará y presentará a la Alcaldesa, a más tardar en la última semana del mes de septiembre de cada año, una propuesta de Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal para el año siguiente, el cual en caso de ser aceptado por ésta, se presentará para su aprobación al Concejo Municipal conjuntamente con el proyecto de presupuesto.

La propuesta señalada en el inciso anterior, deberá en todo caso contener indicadores objetivos de medición cualitativa y cuantitativa de la gestión municipal, incorporando las variables de eficacia y eficiencia.

48

Page 49: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

Para elaborar el proyecto de dicho Programa, el Comité Técnico solicitará a todas las Direcciones, Juzgados de Policía Local, Administración Municipal y Alcaldía, que formulen proposiciones de metas de gestión institucionales y colectivas para el año siguiente.

En este proceso se deberán adoptar las medidas necesarias para la plena información y debida participación de todo el personal municipal. Para tal objeto, el Comité Técnico, a través de su Secretario Ejecutivo, dispondrá de la documentación necesaria para facilitar y orientar la participación de los funcionarios de la formulación del Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal.

Con el objeto de asegurar el debido respaldo presupuestario que demandará la ejecución de las metas de Programa de Mejoramiento de la Gestión, el Comité Técnico convocará, a través de su Secretario Ejecutivo, al Secretario Comunal de Planificación, quien deberá evacuar el informe correspondiente a más tardar la última semana del mes de agosto.”

1.2. Intercálase, a continuación del artículo 3º, el siguiente artículo 3º bis: “Articulo 3º bis. Durante el proceso de aplicación del Programa de Mejoramiento de la Gestión, y a requerimiento de cualquier unidad, el Comité Técnico Municipal deberá absolver las consultas formuladas, para interpretar el objetivo, las medidas, actividades, fórmulas de cálculo y todo elemento que sirva para definir una meta. En este caso, deberá participar en las sesiones el Director de Control, y los pronunciamientos deberán evacuarse en un plazo no superior a 10 días hábiles siguientes a la sesión convocada para dicho fin.”

1.3. En el artículo 7 letra c) debe adecuarse el porcentaje, de 30% a 20%.

1.4. Agrégase una frase al final del inciso 3º, del artículo 8 del Reglamento, del siguiente tenor: “Asimismo, el Concejo Municipal, al validar el cumplimiento de las metas, velará especialmente por la revisión de los indicadores y medios verificadores asociados a metas de la Dirección de Control.”

1.5. Modificaciones al artículo 10 del Reglamento.

a) En el inciso 1º se debe reemplazar la frase “aseguramiento de la calidad de los productos asociados a metas”, por la frase “control de gestión, entendida ésta como el cumplimiento de la sistematización de la información asociada a las medidas o medios verificadores de las metas.”

b) En el inciso 2º, a continuación de la frase “las unidades municipales deberán”, se debe intercalar la frase “a través de sus respectivos encargados de gestión.”

c) En el inciso 3º, se debe reemplazar la frase “calidad de los productos asociados a las metas”, la frase “avance de las metas.”

49

Page 50: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

d) En el inciso 3º, se debe eliminar la frase final “en función de su calidad.”

1.6. Elimínase la frase final del inciso primero (“previa sugerencia del Director de Control”), y reemplácese por la siguiente: “en la forma establecida en el artículo 3º bis de este Reglamento.”

1.7. Fíjase el siguiente texto del artículo 14: “En caso de realizarse ajustes en el reglamento interno municipal, las metas institucionales o colectivas podrán ser reasignadas por el Concejo Municipal a propuesta de la Alcaldesa, previa sugerencia del Comité Técnico Municipal. Para efectos de lo anterior, la Dirección de Control deberá realizar el recálculo de porcentajes, para establecer el cómputo total o parcial de la meta, debiendo informar de estas modificaciones al Concejo Municipal.

En caso que el cambio de dependencia de un funcionario durante el año de ejecución del programa de Mejoramiento de la Gestión lo ubique en unidades con diferentes grados de cumplimiento de metas colectivas, tendrá derecho a la asignación en proporción a los meses completos efectivamente trabajados en el trimestre respectivo, de acuerdo a los mismos principios establecidos en el artículo 1º de la ley Nº 19.803.”

1.8. Agrégase el siguiente artículo 1º transitorio: “El inciso 2º del artículo 14 del presente Reglamento, se aplicará para calcular el pago proporcional que corresponda pagar a los funcionarios que hayan dependido de diferentes unidades durante el año 2006.”

1.9. Agrégase el siguiente artículo 2º transitorio: “En el proceso de ejecución del Programa de Mejoramiento de la Gestión del año 2007, los informes previstos en el inciso 3º del artículo 5º sólo serán dos, y deberán ser evacuados el último día hábil de junio y de noviembre. Dichos informes serán remitidos a la Administración Municipal y con copia a la Dirección de Control.”

5.- RENOVACION DEL CONTRATO ARRIENDO DE VEHICULOS SUSCRITO ENTRE LA I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO Y LA EMPRESA AUTOMOTRIZ PETRIC S.A.C.I..

SRA. ALCALDESA Hay una evaluación de la Directora de Operaciones, en el sentido de que el comportamiento de este contrato ha sido bueno, y tanto es así que ella pide que se renueve, porque sería conveniente desde el punto de vista económico para nosotros, 2.577.000, los antecedentes están en poder de ustedes.

De acuerdo a la cláusula 4 la duración del contrato es de dos años renovable por un período de un año, el contrato vence el 21 de julio del 2007, y la empresa Petric propone, mediante carta del 9 de abril del 2007, renovación, conservando las condiciones originales. No sé si ustedes tienen alguna observación al respecto, si Yerko quiere hacernos algún avance respecto de lo que dice el informe

50

Page 51: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

de la Sra. Directora de Operaciones. Don Leo, tiene la palabra.

SR. SOTO Gracias, Sra. Orfelina. 7 vehículos, son 5 camionetas y 32 automóviles, ¿están todos adscritos a la Dirección de Operaciones?, porque aquí la que lo promueve, es la Directora de Operaciones, me parece bien que así sea, pero me asalta la duda, ¿hay algunos vehículos que no estén adscritos, por ejemplo, a Operaciones, que estén en Obras o en otro lugar?, porque igual también sería interesante saber también la opinión de las demás personas que utilizan el servicio. Eso es una cosa.

Y en segundo lugar, los vehículos ya están como 2 ó 3 años más antiguos que cuando los contratamos originalmente, ésto indudablemente debe producir algunos problemas de pana, de no disponer de ellos en algunos momentos, y cómo se asegura que haya continuidad en el servicio, porque no puede ser que porque esté en pana alguna camioneta no se disponga de ella, tiene que haber un mecanismo de reemplazo, me gustaría que lo explicaran, porque a lo que nosotros nos interesa es que los vehículos que estén siendo arrendados por el Municipio estén siempre dispuestos para el trabajo que se requiera, no que haya vacío, ni que se echan a perder.

SRA. ALCALDESA Srta. Sonia.

SRA. GONZALEZ La misma duda, cómo ha sido el comportamiento y que nos aseguren el servicio, más que el vehículo en sí, que creo que es lo importante.

SRA. ALCALDESA Don Yerko.

SR. ALARCON Buenas tardes, Sres. Concejales, Sra. Alcaldesa. La Dirección de Operaciones, como ITS, que es el inspector técnico del servicio de este contrato, como decía la Sra. Alcaldesa, se renueva por un año más, de acuerdo al contrato que ya se firmó, a partir de todo el proceso que se pidió, a partir de una carta del proveedor.

Ahora, respecto de la dotación de vehículos, nosotros mantenemos 5 camionetas, que son las que ustedes conocen, que particularmente están destinadas a la Dirección de Operaciones para todo el trabajo de emergencia y el trabajo de fin de semana, pero también se provee una camioneta 4 x 4, que es la que está destinada al río, a través de la Dirección de Obras, y un vehículo que está destinado a la Dirección de DIDECO, que también presta servicio, particularmente, y son administrados por ellos, pero controlados, como ITS, por la Dirección de Operaciones.

También dentro de la dotación que nosotros tenemos, a veces reemplazamos el vehículo de la Alcaldesa cuando éste se encuentra en reparación, de manera de darle un flujo permanente. Usted saben, si bien, como dice el Concejal Soto, respecto al tema de la antigüedad de los vehículos, si bien siguen con los mismos, de acuerdo al contrato que se firmó podríamos, de acuerdo a nuestra experiencia, es bastante buena la empresa PETRIC, y de acuerdo al convenio los obliga a, más allá de 3 días, reemplazar en caso de que se produjera algún problema.

Ahora, nuestra experiencia, y Emilio Troncoso, que es el jefe de inspección, ese el ITS, podríamos argumentar que no hemos tenido ningún problema, al contrario, existe una muy buena disposición

51

Page 52: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

de esta empresa, y que en alguna forma a veces nos ha aportado en más condiciones de lo que es el contrato.

Ahora, como dura un año más, y de acuerdo a las condiciones que hemos tenido, la experiencia, no habría problema, después de un año más probablemente, creo que una de las exigencias es renovar y aumentar los años, de acuerdo, pero por necesidad y de acuerdo a las condiciones, ustedes saben que el Municipio está complicado por vehículos, y estos vehículos, particularmente, están destinados, que es la dotación propia, a las emergencias, que es donde tenemos que cubrir, hoy día mismo estamos las 24 horas funcionando, son los que salen a los incendios, hoy día estamos evaluando la Comuna por las lluvias, pero en general, para dar la respuesta a las dos preguntas que ustedes me hacían, eso es lo que nosotros podemos informar, que somos los que controlamos el servicio.

SRA. ALCALDESA Sra. Nora.

SRA. CUEVAS ¿Cuando están en pana suplen?.

SR. ALARCON Inmediatamente.

SRA. CUEVAS Ya, entonces no hay problema.

SR. ALARCON Inmediatamente se cambia y mandan otro vehículo mientras reparan el que está con problemas.

SRA. ALCALDESA ¿Estaríamos en condiciones de emitir nuestro sufragio, Sres. Concejales?. Es por un año, vale decir, hasta el 21 de julio del 2008. Estamos todos de acuerdo. Gracias.

ACUERDO Nº 644-07 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales Srs. Nora Cuevas C., Angélica Pino S., Sonia González R., Germán Venegas R., Juan Zúñiga P., Leonardo Soto F., y Sra. Alcaldesa, renovar por el período de un año el contrato por el servicio de arriendo de vehículos, suscrito entre la I. Municipalidad de San Bernardo y la Empresa Automotriz Petric S.A.C.I., por un valor mensual de 2.507.981.- IVA incluido.

6.- ADJUDICACION PROPUESTA PUBLICA "SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO".

SRA. ALCALDESA Les recuerdo que aquí necesitamos dos tercios de los votos, Sres. Concejales, porque yo propongo que sea por 2 años esta propuesta pública, y los 2 años exceden al período alcaldicio, de tal manera que esa es la propuesta.

Es bastante conveniente, de acuerdo a los estudios que hizo el Director de Planificación y el Jefe Administrativo, porque permite aumentar como en 5.000 minutos más, el Municipio tiene

52

Page 53: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

demasiadas necesidades de telefonía celular, y ahí viene el reparto, por supuesto que ustedes tienen un minuto más. No hemos visto todavía como lo vamos a repartir, por que no podemos tomarnos la leche antes de comprar la vaca, estamos comprando la vaca primero.

Está bastante bien evaluada Movistar, bastante más conveniente la oferta que ellos hacen, respecto de la que tenemos, porque es más barata y nos dan más minutos. Yo les ofrezco la palabra a ustedes, que vieron bien acuciosamente esta propuesta. Sr. Secretario de Planificación.

SR. CRIADO Gracias, Alcaldesa. En concreto, la oferta, quiero contarles la licitación, hubo una licitación de bastantes días de publicación, hubo dos empresas que compraron bases, ENTEL y Movistar, y en la apertura de la licitación solamente se presentó Movistar, en la cual, a la luz del informe técnico que hace la Dirección de Administración y Finanzas, a través del Departamento Administrativo, reporta una evaluación bastante favorable en comparación a la situación actual.

Como decía la Alcaldesa, efectivamente, el beneficio en concreto, en que se pasa de un contrato de $1.963.000.-, a $1.884.000.-, o sea, más barato, y donde se agregan 5.000 minutos más, se agregan 10 celulares, en virtud de esos 5.000 minutos más y también...

SR. SOTO ¿Esos son adicionales?.

SR. CRIADO Claro, actualmente el contrato establece 50 equipos, de los cuales se están utilizando 49, ¿por qué se utilizan 49?, por una situación de que están copados por la distribución de minutos disponibles, los 30.000 vigentes en el contrato. Esto permitiría, por lo tanto, también, asumir ese requerimiento o esa mayor oferta de 5.000 más a través de la posibilidad de disponer, en unidades municipales, de estos equipos.

Sobre los equipos, me gustaría que pudieran, si hay alguna consulta en términos de beneficios, también lo podría mencionar Eliseo, porque ahí también hay un beneficio respecto a la tecnología, que yo creo que es beneficio para el Municipio.

SR. VILLAVICENCIO ¿Se van a cambiar?.

SR. SUAREZ Bueno, buenas tardes, Sra. Alcaldesa, Sres. Concejales. Efectivamente, la licitación fue totalmente favorable para el Municipio en lo que respecta a la parte financiera y en la parte tecnológica. Dentro de las bases técnicas se solicitó la ampliación de minutos, que fueron 35.000 minutos, ya que lo que el Municipio tenía contratado no era suficiente, y aparte de eso los equipos tecnológicos que estaban considerados dentro del primer contrato, obviamente que ya también no estaban cumpliendo con algunos requerimientos, que es lo que se necesita tanto el Municipio como ustedes como Concejales, como fiscalizadores también del ente municipal.

Para lo cual, obviamente que se solicitó mayor tecnología, en cuanto al sistema de roaming, que se puedan conectar estos equipos a nivel internacional, para que no haya ningún tipo de problemas, sobre todo para los que tienen la posibilidad de salir al extranjero. También se pidió una blak berry, que es una palm que directamente estaría asignada a un funcionario, que obviamente que es el que

53

Page 54: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

tiene mayor acceso para poder usar de ella, y para los Directores y para el resto de los funcionarios que tienen asignado equipo también se les solicitó con cámara fotográfica, ya que era necesario para cualquier fiscalización o cualquier situación que tuviesen que vivir y a veces no había una evidencia.

Entonces, para tal efecto consideramos que era necesario también que todos los equipos tuvieran para poder sacar fotografías, y junto con ello también la conectividad y poder traspasar este sistema de fotografía a través de un sistema de cable, no por el sistema vía láser que traen algunos equipos, porque los equipos computacionales nuestros no tienen ese tipo de sistema, entonces se solicitó el cable USV, que va conectado al computador y se puede sacar todo lo que es la parte de fotografía.

Los equipos se pidieron, bueno, de tecnología, los equipos que están ofreciendo es una blak berry 8100, un Sony Ericson K510 y lo otro sería un Nokia 3220 y un Nokia 6070. Todos estos equipos vienen con tecnología actual, para cumplir las necesidades, en el fondo, que el Municipio requiere. Eso es en cuanto a la tecnología que solicitamos y que la empresa en este caso, estaría a su vez también entregando.

También, dentro de las bases solicitamos algunos beneficios, y esos beneficios también fueron favorables, como por ejemplo que en estos momentos nosotros tenemos un gestor corporativo, que es el que controla toda la cantidad de minutos que se les entrega a cada equipo celular, anteriormente eso tenía un costo, ahora eso viene con costo 0, o sea, las ganancias que el Municipio tiene con respecto al contrato anterior, podríamos decir fácilmente que estaríamos ahorrando un 40 ó 50% mejor al sistema que teníamos.

Perdón, aparte de eso también solicitamos un plan para los funcionarios que deseasen tener y contratar el servicio, obviamente que éste es un contrato que hace directamente el funcionario con la empresa, el Municipio solamente le da la posibilidad de que ellos puedan acceder a este plan, y es un contrato entre el empleador y la empresa, los planes también son bastante favorables y son creo que mejores que los que tiene el mercado, son planes preferenciales.

La cobertura sigue siendo a nivel nacional y a nivel internacional, por eso nosotros los equipos los estamos solicitando con roaming.

Con respecto a las señales que tienen los equipos actuales, Movistar nos indica dentro del programa, que son muchos mejores a los que actualmente tiene el Municipio.

SR. MUÑOZ ¿La larga distancia?.

SR. SUAREZ Larga distancia nacional e internacional por intermedio de roaming, y eso obviamente de que tiene que autorizarlo la Sra. Alcaldesa a cada persona que lo utilice, porque no está contemplado dentro de los gastos, son gastos adicionales.

SRA. ALCALDESA Sra. Nora, tiene la palabra.

SRA. CUEVAS Yo quisiera, yo envié ayer una carta, porque como recibimos el sábado ésto,

54

Page 55: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

a mí me gustaría tener un listado de las personas que tienen móviles asignados y minutos de distribución. Para mí es bien importante esta información, dada la experiencia que tuvimos en la administración pasada. No la tengo en este momento, pero no me cuadra la cantidad de minutos, nosotros tenemos límite, nos cortan el teléfono, no sé quien tiene la gracia de tener tantos minutos asignados, porque he sacado cuentas y bueno, no me llegó la información exacta, ustedes dicen que son 50 equipos, entonces la cantidad de minutos me parece increíblemente grande para tan pocos móviles.

Pero por otro lado yo creo que es importante que tengamos mejores equipos, que era lo que no estaba expuesto en este. La Palm no sé como van a definir quien se la merece, quién la tiene que ocupar, no sé, yo creo que es un lujo que todos quisiéramos tener.

Pero fundamentalmente a mí me interesa saber la distribución, sé que los Directores tienen asignado más o menos un promedio de 600 minutos, pero no sé en quién están repartidos tantos celulares, tantos equipos.

SRA. ALCALDESA Sí, yo le pido a SECPLA o a la Dirección de Administración y Finanzas que entregue ese dato a todos los Concejales, porque es un dato público, no tiene por qué no estar en conocimiento de los Sres. Concejales la forma como se distribuyen los minutos.

SR. SUAREZ Hasta el momento a mi oficina nunca ha llegado una petición de nadie con respecto a esta información, excepto usted o el Sr. Administrador y nadie más.

SRA. ALCALDESA Son referenciales los minutos y cuantos minutos tiene cada uno, por favor, para transparentar la información, que es lo que corresponde.

SRA. CUEVAS Y minutos asignados.

SRA. ALCALDESA Sí, sin lugar a dudas eso se le va a dar.

SR. SUAREZ En todo caso, Sra. Alcaldesa, yo creo que esa sería la información nueva que se entregaría, en relación a si se llega a aprobar la contratación de este nuevo servicio, en el cual usted tendría que hacer la nueva distribución con respecto a los 5.000 minutos que estaríamos ganando.

SRA. ALCALDESA Tendríamos que redistribuir, y eso el Administrador Municipal me va a hacer una propuesta para optimizar los recursos.

Bien, ¿estamos en condiciones de votar este asunto?, adjudicación de propuesta pública, servicio de telefonía celular para la Municipalidad de San Bernardo, por un monto de $1.884.150.- IVA incluido, no es despreciable el dato, Sr. Secretario, IVA incluido, por un plan de 35.000 minutos, plan.

SRA. CUEVAS Está súper buena la oferta de minutos, en todo caso, el cobro por minuto es excelente.

55

Page 56: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SRA. ALCALDESA Es por 2 años, renovable por un año, esa es la propuesta, ¿quiénes están de acuerdo en ésto?, estamos todos de acuerdo, entonces, por unanimidad.

ACUERDO Nº 645-07 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales Srs. Nora Cuevas C., Angélica Pino S., Sonia González R., Germán Venegas R., Juan Zúñiga P., Leonardo Soto F., y Sra. Alcaldesa, adjudicar la propuesta pública “Servicio de Telefonía Celular para la Municipalidad de San Bernardo” a la Empresa Telefónica Móviles de Chile S.A., por dos años, renovable por el período de un año, el que deberá contar con la aprobación del Concejo Municipal.

La que comprende los siguientes valores:

Plan de 35.000 minutos plana $ 1.884.150.- IVA incluidoMinuto Adicional Horario Normal $ 55.93 IVA incluidoMinuto Adicional Horario Bajo $ 55.93 IVA incluidoMensaje Adicional $ 40.- IVA incluido

SR. SOTO Felicitaciones al equipo que obtuvo una mejor oferta que la licitación anterior.

SRA. ALCALDESA A ver, estamos ya para levantar el Concejo, nos pasamos en 7 minutos, porque tenemos que pasar a nuestro Concejo privado, así es que yo levanto la sesión.

Siendo las 12:40 horas, se levanta la sesión, firmando la presente acta la Sra. Alcaldesa, los señores Concejales asistentes y el Ministro de Fe que autoriza.

SRA. NORA CUEVAS CONTRERAS ………………………………..

SRA. ANGELICA PINO SAN MARTIN ………………………………..

SRA. SONIA GONZALEZ ROMO ………………………………..

SR. LEONARDO SOTO FERRADA ...................................................

SR. JUAN ZUÑIGA PACHECO ...................................................

56

Page 57: REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo, Chile · Web viewALCALDESA Quiero expresar 3 ideas fuerza, solamente, señalar que el Dr. Zúñiga hablaba de el SIMCE, que a él le preocupa sumamente

SR. SERGIO VILLAVICENCIO PASTEN ...................................................

SR. GERMAN VENEGAS RODRIGUEZ ………………………………..

ORFELINA BUSTOS CARMONA ALCALDESA

RODOLFO MUÑOZ CASTILLO SECRETARIO MUNICIPAL MINISTRO DE FE

57