republica consevadora

5
El gobierno de la unión republicana Jhoan sebastian ospian rodriguez Colegio salucoop sur Sociales 2015

Upload: sebastian-ospina

Post on 23-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo sociales

TRANSCRIPT

  • El gobierno de la unin republicana

    Jhoan sebastian ospian rodriguez

    Colegio salucoop sur Sociales 2015

  • Repblica conservadora

    La economa , la poltica y la estructura social se mantuvo en un ritmo conservatista pero al pasar

    de los aos tambin se comendo a decaer y desgastar, fue la llegada le presidentes que ayudaron

    al desarrollo de este periodo algunos mejoraron la paz en si en la educacin y en muchas cosas

    que se ven hoy en dia, otros se concentraron el gastos pblicos en intentaban que el pas no se

    fuera a decaer por el comienzo de la primera guerra mundial y algunos sacaron provecho para

    establecer lasos con otro pases importantes para sacar ganancias .

    Tambin en este periodo se enfrento con la separacin de panam , el cual a Colombia por parte

    de estados unidos le dieron dinero lo cual lo gastaron en mejorar el pas con barias obras que

    ayudo al trasporte lo cual iso que Colombia creciera econmica mente que ayudo a enfrentar la

    crisis de esa poca , en si la repblica conservadora ayudo a que el pas revolucionara en todos los

    mbitos pero tambin trajo problemas por las decisiones que se tomaron y que intentaban

    solucionarlos.

    Glosario

    Vertiente: Pendiente de una montaa o elevacin del terreno por cualquiera de sus lados.

    Hegemona: Supremaca que un estado o un pueblo ejerce sobre otro.

    Matizadas: Armonizar los diversos colores de varias cosas.

    Esquirolaje: La accin de contratar este tipo de gente por parte de un patrn, un esquirol es un

    obrero que sustituye a un huelguista o no toma parte en una huelga.

    ratificando: es la manifestacin de voluntad por la cual una persona presta su consentimiento a

    ser alcanzado por los efectos de un acto jurdico que, en su origen, no tiene poder jurdico

    suficiente para vincularle.

    indemnizacin : Cantidad de dinero con la que se indemniza.

    hidroaviones: Avin provisto de uno o varios flotadores para amarar en el agua o

    despegar desde esta.

  • Presidentes

    Carlos E .Restrepo

    (1910-1914)

    Caractersticas

    Fue el principal dirigente de la unin republicana ,que se

    convirti en un mecanismo poltico para resolver la crisis de la

    salida de reyes y llevar a cabo las reformas necesarias, logro

    mantener la paz y impuso la educacin primaria mediante la

    creacin de nuevas escuelas

    Vicente concha

    (1914-1918)

    Se limito la participacin de los liberales en los cargos pblicos y

    las elecciones matizadas por las denuncias de fraude, el gobierno

    de concha tuvo que aplicar medidas en los gastos entre ellas la

    disminucin de los salarios .

    Marco Fidel Suarez

    (1918-1921)

    Los esfuerzos del gobierno de Suarez con le lema mirad al

    norte se dirigieron a restablecer las relaciones diplomticas con

    estados unidos y a conseguir la aprobacin del tratado urritia-

    thompson por parte del senado estadounidense.

    Pedro Nel Ospina

    (1922-1926)

    El gobierno estadounidense entrego a Colombia 25 millones de

    dlares por la separacin de panam la mayora de los recursos a

    la construccin y ampliacin de obras publicas gracias a eso la

    modernizacin del sistema fiscal y al crecimiento econmico

    aumento sus ingresos.

    Miguel Abadia Mendez

    (1926-1930)

    Enfrento la disminucin de recursos lo que ocasiono una

    reduccin en sus gastos la suspensin de varias obras publicas

    y le licenciamiento de parte de los trabajadores , estos factores

    contribuyeron al aumentos de las protestas sociales y la

    fortalecimiento de la oposicin liberal.

  • la masacre de las bananeras

    fue una lamentable parte de la historia colombiana por los asesinatos de los trabajadores

    que se negaron a trabajar .

    en 1928 cerca de santa marta un grupo muy grande de trabajadores del sindicato de la

    united fruit company decidieron hacer una huelga para exigir una mejora de condiciones

    laborales, la huelga duro alrededor de un mes pero en esos tiempos estaba al mando el

    presidente miguel Abadia Mendes quien decidi mandar un grupo de soldados

    colombianos dispararon en una reunin pacifica , matando y hiriendo a muchas personas

    que solo queran mejores condiciones despus de ese echo tan espeluznante el gobierno

    de los estados unidos amenazaba con invadir Colombia con un grupo de marines

    estadounidenses por si Colombia no actuaba para proteger los intereses de la compaa y

    as fue como unos de los episodios mas sangrientos de la historia de Colombia fue muy

    mala. barias artistas y escritores describieron ese trgico suceso.

    por que la violencia prevalece sobre la paz esta muy mal que unos trabajadores que

    quieren tener mejores condiciones los maten solo por que no estn cumpliendo con un

    contrato injusto, pero no solo Colombia a pasado por esta etapa sino en diferentes partes

    del mundo un ejemplo es como la huelga 1919 en Europa por los metalrgicos de los

    talleres vasena , termino en un derroche de sangre innecesaria, no debera ocurrir mas

    esto es lamentable que esto pase y ojala que la humanidad aprenda que como ellos

    aprecian la vida es lo mismos como nosotros la apreciamos.