reprografía

12
ELEGIR FOTOCOPIADORAS: Fotocopiadora personal: Modelo: Brother MFCL2700DW - Impresora multifunción Tamaño : de sobremesa Consumible :Tóner con capacidad para hasta 700 páginas y otro de larga duración para 2.600 páginas. Su capacidad de papel es de 250 hojas. Fotocopiadoras personales Fotocopiadoras de oficina Fotocopiadoras profesionales Son pequeñas en tamaño, hacen copias ampliadas y reducidas y en tamaño del papel es A4. Son de sobremesa, utilizadas por particulares y pequeños empresarios. Velocidad: 15 páginas por minuto (ppm) Amplían, reducen y admiten más tamaños de copia, desde A5 a A3. Se pueden unir con dispositivos adicionales como clasificadores o alimentador automático de originales. Realizan entre 40-80 ppm y suelen ir en un pedestal hasta el suelo. Gama más alta por capacidad de producción (hasta 120 ppm), tamaño y funciones. F. adicionales como copias automáticas a dos caras, grapar, clasificar, servicio de fax. Mejoran la imagen digital del escaneado. Varias bandejas de alimentación de papel. Consumibl es Tóner en polvo Equipadas con un depósito, donde se coloca el tóner o los cartuchos de tóner. Consumibl e Tóner líquido Las máquinas están provistas de cubetas para disolver dicho tóner, o tienen espacio para colocar una botella con él.

Upload: angela-b

Post on 15-Apr-2017

43 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reprografía

ELEGIR FOTOCOPIADORAS:

Fotocopiadora personal:

Modelo: Brother MFCL2700DW - Impresora multifunciónTamaño: de sobremesaConsumible:Tóner con capacidad para hasta 700 páginas y otro de larga duración para 2.600 páginas. Su capacidad de papel es de 250 hojas.Uso: Impresora, fax, copiadora y escáner láser monocromo con red cableada y Wifi, conexión móvil e impresión automática a doble cara.Velocidad: 26 ppm.

Precio: 160€ (rebajada 166,52€)

Tóner líquido

Las máquinas están

Consumibl

Tóner en polvo

Equipadas con un depósito,

Consumibl

Gama más alta por capacidad de producción (hasta 120 ppm), tamaño y funciones. F. adicionales como copias automáticas a dos caras, grapar, clasificar, servicio de fax. Mejoran la imagen digital del escaneado. Varias bandejas de alimentación de

Amplían, reducen y admiten más tamaños de copia, desde A5 a A3. Se pueden unir con dispositivos adicionales como clasificadores o alimentador automático de originales. Realizan entre 40-80 ppm y suelen ir en un pedestal hasta el suelo.

Son pequeñas en tamaño, hacen copias ampliadas y reducidas y en tamaño del papel es A4. Son de sobremesa, utilizadas por particulares y pequeños empresarios. Velocidad: 15 páginas por minuto (ppm)

Fotocopiadoras profesionales

Fotocopiadoras de

Fotocopiadoras personales

Page 2: Reprografía

Fotocopiadora de oficina:

Modelo: HP LaserJet Pro M521dwTamaño: de sobremesa.Consumible: Tóner en polvo. Gestión de grandes volúmenes: bandeja de entrada de papel de 600 hojas, ampliable a 1100 hojas y una bandeja de salida de 250 hojas.

● Ciclo de trabajo (mensual, A4): 75000 páginas.● Volumen de páginas mensuales recomendado: 2000 - 6000.

Material admitido: A4, A5, A6, RA4, B5 (JIS), B6 (JIS), 10 x 15 cm, Postcard (JIS), DPostcard (JIS), Envelope (B5, C5, C6, DL).Resolución de impresión:

● En negro (óptima): 1200 x 1200 ppp● En negro (normal): HP FastRes 1200 (calidad de 1200 ppp), 600 x 600 ppp con

tecnología HP Resolution EnhancementUso: Multifuncional Láser, impresora, fotocopiadora, escáner y fax. Copia de varias páginas e intercalación. USB 2.0, USB host, Ethernet, WiFi.Velocidad: 40 ppm.

Precio: 877,25€

Fotocopiadora profesional:

Page 3: Reprografía

Modelo: HP LaserJet Enterprise Flow MFP M830zTamaño: Grande.Consumible: Tóner en polvo. Capacidad estándar de papel de 1100 hojas, capacidad bandeja de salida de 3000 hojas.

● Ciclo de trabajo mensual: 300000 páginas.● Volumen de páginas mensuales recomendado: 15000 - 50000 páginas.

Material admitido: todos y de todo tipo.Resolución de impresión:

● Resolución máxima de impresión: 1.200 ppp● Velocidad máxima de impresión: 56 ppm

Uso: Fax / fotocopiadora / impresora / escáner...Velocidad: 56 ppm.

Precio: 10.003 €

Tipos de impresora

Denominación Características Consumible Foto

Matriciales Matriz de pequeñas agujas o rueda que golpea sobre una cinta con tinta. Casi en desuso.

Cintas de tinta.

Inyección de tinta (Ink-jet)

Sistema de chorro de tinta proyectado sobre el papel.

Cartuchos de tinta (negro y color).

Láser Sistema similar al de las fotocopiadoras (electro-fotográfico).

Tóner (algunos también de color).

Page 4: Reprografía

Térmicas La imagen se obtiene por calientamiento.

Papel térmico.

Plóter o trazador gráfico

Se utilizan estudios de arquitectura o diseño.Sistema de plumillas que traza planos con tinta.

Plumillas o cartuchos de tinta.

Equipos multifunción

Combinan varias funciones de máquinas, son más baratas, gastan menos y ocupan poco espacio.

Cartuchos de tinta (negro y color).

Portátiles personales

Ligeras, pequeñas y compactas. Dotadas de batería.

Cartuchos de tinta o papel térmico.

Ecológicas Imprime en blanco y negro sobre un papel de plástico que se reescribe hasta 1000 veces.

Hojas especiales de plástico.

Page 5: Reprografía

Escáner

Denominación Características Inconvenientes Imagen

Plano o de mesa Superficie plana de cristal sobre la que se sitúa el documento. El sensor recoge los rayos reflejantes y los envía al software analógico/digital para hacerlos una imagen mapa de bits. Puede ser doméstico, profesional y semiprofesional.

Formato DIN-A4/5

De trayectoria aérea Es una variante del plano: permite volúmenes encuadernados con las hojas hacia arriba.

Formato DIN-A4/5

De mano Se desplaza sobre el documento.Efectivo para toda clase de pequeñas imágenes.Se puede conectar a la impresora del pc.

Lento y poco fiable.Para evitarlo existen los escáneres orbitales.

Con alimentador de hojas El sensor y la fuente de luz permanecen fijos. El documento se mueve gracias a rodillos, cintas, tambor o vacío.

Poca resolución.Los documentos deben tener tamaño uniforme y soportar una manipulación brusca.

Repaso

1. ¿Qué se utiliza para reproducir un documento?Técnicas fotográficas

2. ¿Con qué otro nombre se conoce fotocopiar un documento?Imprimir

3. ¿Qué es un facsímil?

Page 6: Reprografía

La copia o reproducción precisa de un documento con técnicas fotográficas.

4. ¿Cómo puede ser el tóner de las fotocopiadoras?En polvo o líquido.

5. ¿Qué características tienen las fotocopiadoras personales?Son pequeñas, de sobremesa y hacen 15 ppm.

6. ¿Qué características tienen las fotocopiadoras de oficina?Amplían, reducen y admiten más tamaños de copia. Se pueden unir con dispositivos adicionales y hacen entre 40-80ppm.

7. Enumera al menos cinco partes de la fotocopiadora.Depósitos, alimentador de documentos, bandeja auxiliar, panel de mandos, clasificador…

8. ¿Cómo funciona una fotocopiadora?Un cilindro recubierto de un material sensible a la luz, el tambor, se carga con electricidad estática uniformemente.Una lámpara ilumina el doc. original y un espejo dirige la luz reflejada sobre el tambor. Las zonas blancas del original reflejan la luz, y se descargan de electricidad estática; solo aquellas zonas negras quedan cargadas.La tinta es atraída por las zonas cargadas de dicha electricidad, fijándose así sobre la imagen que corresponde a las zonas negras del original.La hoja de papel pasa entre dos rodillos que presionan para transferir el tóner al papel y unas lámparas generan calor para que se derritan las partículas del tóner y queden adheridas al papel.

9. Describe el proceso de cargar el papel en la fotocopiadora.- Tirar de la bandeja de papel hasta el tope.- Coger el papel según el tamaño deseado y abanicarlo para que las hojas queden

despegadas.- Encajar el papel y cargarlo en la bandeja, ajustándolo a las guías. Hay que tener

cuidado de no apilar el papel por encima del límite marcado.- Empujar la bandeja de papel hasta que llegue al tope.

10. ¿Qué es la modalidad secreta en fotocopiadoras?La utilización de un código de autenticación para identificar al usuario que realiza las copias.

11. ¿Para qué se utiliza la serie A en las normas DIN?Para folios.

12. ¿Para qué se utiliza la serie B en las normas DIN?Para sobres.

13. ¿Qué papel es utilizado habitualmente para los trabajos de oficina?El DIN A4 de 80gr/m2

Page 7: Reprografía

14. ¿A qué se llama soportes en reprografía?Cualquier cosa en la que imprimes (folio, cartulina, cartón, plástico, etc…

15. En la siguiente lista de incidencias de la fotocopiadora, indica cuáles son las posibles causas y las operaciones que realizaríaspara solucionarlas:

a) Rotura del cristal: golpe o apoyo indebido de gran peso, hay que sustituír el cristal.b) Las copias salen sucias: la intensidad de imagen está demasiado oscuro, hay que bajarlo.c) La máquina no se enciende: comprobar que está enchufada y/o conectada, comprobarlo.d) La pantalla está apagada: mirar si está en ahorro de energía o el contraste al máximo, comprobarlo.e) Se produce atasco continuo de papel: guías de la bandeja de papel boqueadas o mal colocada, comprobarlas.f) No salen grapas: se han acabado o están atascadas, comprobarlo.g) Algunas partes de la imagen del original no son copiadas: no están bien colocados o el tamaño de papel es incorrecto, comprobarlo.h) Una misma área de copiado aparece sucia en las copias: La pantalla de exposición o el alimentador están sucios, limpiar.i) Las copias salen demasiado claras: nivel de intesidad muy claro, subirlo.

16. Haz una lista con los ambientes óptimos en la instalación de una fotocopiadora.

- Tª entre 10º y 20º.- Humedad entre el 20% y el 90% relativa.- Sala amplia y bien ventilada, que asegure la renovación del aire.- Estar apoyada sobre una base resistente y nivelada, cerca de un enchufe.

17. ¿Qué medidas de separación se recomiendan entre las fotocopiadoras y otros objetos o paredes para que su instalación sea óptima?Mínimo 60 cm.

18. ¿Qué tipo de periférico son las impresoras?Periférico de salida.

19. Enumera las características y consumibles que suele utilizar la siguiente lista de impresoras:

a) Impresoras matricialesb) Impresoras de inyección de tinta.c) Impresoras láser.d) Impresoras térmicas.e) Plóter.f) Equipos multifunción.g) Portátiles.

Page 8: Reprografía

h) Sin tinta y sin tóner.

(Ver diagrama arriba).

20. ¿En qué unidad se mide la velocidad de una impresora?Hay varias, la más común ppm, páginas por minuto.

21. ¿En qué unidad se mide la resolución de una impresora?Ppp, puntos por pulgada.

22. En la siguiente lista de incidencias de una impresora, indica la posible causa y cómo se puede resolver:

a) Mal olor.b) Atasco en el papel.c) La máquina no se enciende.d) Baja calidad de impresión.e) El documento se imprime con manchas.f) Problemas con el color.g) Líneas blancas o cambio de tonalidad.h) Fallos en la comunicación.

23. ¿Qué es un escáner?Es un dispositivo periférico de entrada de datos para digitalizar imágenes.

24. Enumera las características y consumibles que suelen utilizar los siguientes escáneres:

a) Escáner de mesa.b) Escáner de trayectoria aérea.c) Escáner de mano.d) Escáner de alimentador de hojas.e) Escáner de tambor.f) Escáner para microfilm.g) Escáner gran formato.

No tienen consumibles.

(Ver diagrama arriba).25. En la siguiente lista de incidencias de un escáner, indica su posible causa y cómo se puede resolver:

a) La máquina no se enciende.b) En el ordenador no se puede ver el resultado de la imagen escaneada.

Page 9: Reprografía

c) Los archivos escaneados se ven bien en la pantalla pero al imprimirlos son de baja calidad.

25. ¿Qué es un píxel?Es un cuadradito pequeño. La menor unidad de medida de una imagen digital.

26. ¿Qué es una pulgada?Unidad de medida de longitud equivalente a 2.54 cm.

27. ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta al fotocopiar parte de un libro?

● Que el libro no se deforme al abrirlo, no es elástico. Además, hay que tener cuidado de que las hojas no se despeguen al abrir el libro.

● Que el formato de papel que se selecciona sea el adecuado.● Que se han fotocopiado todas las páginas deseadas.● Que, en caso de que se quiera fotocopiar dos páginas del libro en una misma hoja,

la orientación del libro en la pantalla es la correcta según el formato de papel seleccionado.

28. ¿De qué depende la calidad de una fotocopia?De la calidad de la fotocopia, del papel y de la tinta.

29. Indica de qué depende la calidad de una imagen escaneada.La resolución, la profundidad del color, la calibración, la limpieza del cristal de exposición y del formato del documento.

30. ¿Qué ajustes se pueden hacer desde la pantalla de impresión del ordenador?Tamaño y grosor del papel, calidad de impresión, a una o doble cara, color, nº de páginas por hoja y detalles de acabado.

31. Indica si se puede imprimir a una cara, a doble cara y varias páginas por hoja.Sí, como expliqué en el ejercicio anterior.

32. ¿Qué residuos generan los equipos de reprografía?Papel y tóner.

33. ¿A quién puede causar graves consecuencias la incorrecta utilización y mantenimiento de los equipos de reprografía: a los propios equipos o a sus usuarios?A los usuarios.

34. ¿El escáner es un dispositivo de entrada o salida?Entrada.