reproducciÓn y multiplicaciÓn de cactus y suculentas por esqueje y hoja

9
⇒ REPRODUCCION Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA⇐ GUÍA FÁCIL Y RÁPIDA PARA REPRODUCIR Y/O MULTIPLICAR CACTUS. →¿Que aprenderás leyendo esto? Aprenderás a reproducir suculentas, cactus y crasas. →¿Que otra cosa aprenderás? Cuales cactus y crasas se pueden reproducir de estas 2 formas que explicamos. →¿Es largo? No, en 5 minutos te lees la nota entera. De Regalo Una Lista de suculentas que se pueden reproducir con cualquiera de los dos técnicas explicadas en esta publicacion. La guía se divide de 2 formas: 1-Reproducción por Hoja 2-Reproducción por Esqueje ATENCIÓN: Si te ha gustado esta guía compártela en tu facebook, twitter o linkedin, hay mucha personas que no tienen acceso a esta valiosa información. 1-REPRODUCCIÓN DE SUCULENTAS POR HOJA →La técnica de reproduccion es muy sencilla, se corta la hoja y se espera 5 a 7 días que cicatrice. →Una vez sellada la cicatriz, buscamos esta excelente tierra , o también se puede utilizar arena semi fina para la reproducción. →Colocamos el cactus sobre la tierra, apenas unos milímetros, notese que escribí “colocamos” que no es lo mismo que “enterrar”, es decir se apoya sobre la tierra. →Se riega por aspersión (lluvia fina) mojando la primer capa, luego de eso esperar al menos 1 semana para volver a regar (antes, no regar!!).

Upload: antonio-vaquero-fernandez

Post on 09-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓNDE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA.GUÍA FÁCIL Y RÁPIDA PARA REPRODUCIR Y/O MULTIPLICAR CACTUS.

TRANSCRIPT

Page 1: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

⇒ REPRODUCCION Y MULTIPLICACIÓNDE CACTUS Y SUCULENTAS POR

ESQUEJE Y HOJA⇐GUÍA FÁCIL Y RÁPIDA PARA REPRODUCIR Y/O

MULTIPLICAR CACTUS.

→¿Que aprenderás leyendo esto? Aprenderás a reproducir suculentas, cactus y

crasas.

→¿Que otra cosa aprenderás? Cuales cactus y crasas se pueden reproducir de

estas 2 formas que explicamos.

→¿Es largo? No, en 5 minutos te lees la nota entera.

→De Regalo Una Lista de suculentas que se pueden reproducir con

cualquiera de los dos técnicas explicadas en esta publicacion.

La guía se divide de 2 formas:

1-Reproducción por Hoja

2-Reproducción por Esqueje

ATENCIÓN:Si te ha gustado esta guía compártela en tu facebook, twitter o linkedin, hay mucha personas que no tienen acceso a esta valiosa información.

1-REPRODUCCIÓN DE SUCULENTAS POR HOJA→La técnica de reproduccion es muy sencilla, se corta la hoja y se espera 5 a 7

días que cicatrice.

→Una vez sellada la cicatriz, buscamos esta excelente tierra, o también se

puede utilizar arena semi fina para la reproducción.

→Colocamos el cactus sobre la tierra, apenas unos milímetros, notese que

escribí “colocamos” que no es lo mismo que “enterrar”, es decir se apoya sobre

la tierra.

→Se riega por aspersión (lluvia fina) mojando la primer capa, luego de eso

esperar al menos 1 semana para volver a regar (antes, no regar!!).

Fundamental: Utilizar una maceta pequeña tipo vaso de café, no utilizar

macetas grandes que por lo general terminan guardando demasiada humedad

y nuestra hoja se pudrirá.

Page 2: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

REPRODUCIENDO SUCULENTAS POR HOJA

Foto de Marisol Carrera

→En general esta técnica de reproducción es muy sencilla ya que las plantas

crasas que que posibilitan este tipo de reproducción son en la mayoría de los

casos especies y géneros muy rústicos.

→Soportan exceso de agua, mal cuidado, sol directo y demás mal tratos por lo

cual la reproducción por hoja es una de las mas sencillas.

→Es conveniente para evitar cualquier aparición de algun hongo utilizar un

fungicida, de esta manera nos aseguramos un 99% de efectividad en esta

técnica.

Page 3: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

Foto de Marisol Carrera

→Una vez que las hojas tengan brotes nuevos (siempre se ven primero los

brotes y luego las raíces van creciendo mas)

→Pasado un par de meses veremos que nuestro cactus a comenzado a crecer

demasiado, por lo cual es conveniente buscar una maceta mas grande, esto es

señal de que la reproducción ha sido satisfactoria.

→Empezaremos entonces a hacer el trasplante del cactus teniendo en cuenta

que debemos cambiar la tierra para obtener mejores resultados.

→Consejos importantes

Consejo: Utilizar un elemento (cuchillo, mejor una trincheta o kutter) bien

filoso y desinfectado para hacer el corte de la hoja.

Consejo 2: Para cerrar las heridas y no esperar 5 a 7 días para la

reproducción se pueden pintar las heridas con algun esmalte para uñas y en un

par de horas estará listo para plantar.

Page 4: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

RESUMEN REPRODUCCIÓN DE SUCULENTAS POR HOJAS:Paso 1: Cortar hoja

Paso 2: Cicatrizar ó Pintar con esmalte

Paso 3: Preparar tierra aireada (mejor arena)

Paso 3ª: Utilizar una maceta Nº6 (tipo vaso de café)

Paso 4: Colocar los cactus en la tierra

Paso 5: Regar suavemente (primer capa)

Paso 6: Fumigar (fungicida)

Paso 7: Esperar 3 o 4 semanas para ver los primeros resultados.

Paso 8: Trasplantar a maceta mas grande

2-MULTIPLICACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE SUCULENTAS PORESQUEJE→El método de reproducción por esqueje es muy similar al de reproducción

por hoja (que explique mas arriba).

→La diferencia es, que si el esqueje tiene raíces entonces no hay que esperar

los 5 a 7 días, sino que por el contrario se planta directamente.

Esqueje para reproducción de planta madre Haworthia attenuata.

→Recuerden el riego del cactus cuando son plantas nuevas (sean hojas, hijos o

esquejes hay que esperar al menos 1 semana (en verano) hasta el próximo

riego.

→En invierno para los esqueje se sugiere 1 mes, pero eso depende de la clase

de invierno que tengamos.

Page 5: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

Planta madre Haworthia attenuata con unos cuantos hijos para reproducir

→Siempre pero siempre cuando se trata de una nueva plantación el riego

debe ser muy moderado y por arriba (con una fina lluvia que solo moje la

primer capa del esqueje).

→Para la técnica de la reproducción de cactus por esqueje, la tierra a

utilizar debe ser lo mas aireada posible o bien utilizar arena que directamente

es mejor para estos casos hasta que alla raíces nuevas.

→A diferencia de las hojas, los esquejes (cactus en su mayoría)

suelen enraizar mas rápidos pero demoran mas tiempo en hacer sus primeros

milímetros de crecimiento ya que sus raíces deben crecer y asentarse

adecuadamente para comenzar a darle alimento a la copa del esqueje.

→Para hacer nuestro primer hijo entonces debemos:

Page 6: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

Esto es un esqueje de una Haworthia attenuata

RESUMEN REPRODUCCIÓN DE SUCULENTAS PORESQUEJE.Paso 1: Cortar esqueje, hijo

Paso 2: Cicatrizar ó Pintar con esmalte para sellar herida

Paso 3: Preparar tierra aireada

Paso 3ª: Maceta Nº6 (tipo vaso de café)

Paso 4: Colocar esqueje para reproducción en la tierra

Paso 5: Regar abundante (primera vez)

Paso 6: Fumigar (fungicida)

Paso 7: Esperar 6 semanas y mover el esqueje para saber si enrizo debe estar

pegado a la tierra.

Paso 8: Trasplantar a maceta mas grande con tierra nueva y rica.

BANDEJAS DE REPRODUCCIÓN PARA CACTUS, CRASAS Y SUCULENTAS.

Page 7: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

Es una buena idea conseguir este tipo de bandejas para reproducción de

cactus    por quereducen mucho la posibilidad de que se pudran los

esquejes, sus grandes agujeros de drenajes son perfectos para efectuar

mantener nuestro porcentaje de efectividad alto.

La tierra que se debe utilizar para esta bandeja siempre lo mas aireada posible,

ademas se sugiere ubicarla en lugares frescos (en verano) debido a su color

negro están pensadas para mantener el calor dentro de los invernaderos, pero

si están al rayo del sol directo podría quemar nuestros hijos de cactus.

REGALOLISTA DE CACTUS Y CRASAS QUE SE PUEDEN REPRODUCIR Y/O MULTIPLICAR POR ESQUEJES

O POR HOJANo conozco todas las especies pero si una gran parte, por lo cual aquí las

comparto.

Tener en cuenta el tipo de reproducción de suculentas que se desea hacer, en

el listado aparecen:

A la izquierda las que se pueden multiplicar por hoja.

Es decir reproducir o clonar la misma planta madre a partir de una de sus hojas.

Parte de la lista derecha, incluye la lista de cactus que se pueden

reproducir a partir de unesqueje, es decir un pedazo de tronco y/o hijo de la

planta madre por ejemplo la de la foto.

REPRODUCCIÓN SUCULENTAS.HOJA

REPRODUCCIÓNSUCULENTASESQUEJE

Graptopetalum

Echeveria

Kalanchoe

Haworthia

Crassula

Adromischus

Gasteria

Euphorbia eritraea

Euphorbia trigona

Stapelia

Orbea

Caralluma

Opuntia

Senecio

Sedum

Piaranthus

Delosperma

Page 8: REPRODUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS POR ESQUEJE Y HOJA

Aporocactus

Borzicactus

Samaipatanus

Schlumbergera

Epiphyllum

Chamaecereus

Ceropegia

Hoya

Tradescantia

Trichocereus

Echinocereus

Yucca

Myrtillocactus

Espostoa

Alluaudia

Dracaena

Monadenium

Hildewintera

Cereus

Cleistocactus

Oreocereus

Pereskia

Rhipsalidopsis

Rhipsalis

Kleinia neriifolia

Sarcocaulon

Nolina

Stenocereus

Adenium

Pachypodium