reproducción sexual y asexual en plantas

9

Click here to load reader

Upload: yohana-lizarazo

Post on 09-Jul-2015

11.284 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reproducción sexual y asexual en plantas

REPRODUCCIÓN SEXUAL Y

ASEXUAL

Page 2: Reproducción sexual y asexual en plantas

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL

EN PLANTAS La reproducción sexual en las plantas se caracteriza

porque la mayoría de los vegetales producen tantogametos como esporas, en ciclos de vida complejos,formando a veces dos organismos claramentediferentes que viven por separado.

En general, los gametos se fusionan en la fecundacióny dan origen a un organismo diploide, el esporofito,llamado así porque forma directamente esporas.Cuando una espora se desarrolla, da origen a unorganismo haploide, el gametofito, denominado asíporque forma nuevos gametos.

Page 3: Reproducción sexual y asexual en plantas
Page 4: Reproducción sexual y asexual en plantas

La mayor parte de las plantas tienen reproducción sexual. Esto quiere decir que es preciso que los espermatozoides se unan con los óvulos. Etapas de la reproducción de las plantas:

Polinización: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente.

Fecundación: Unión de los espermatozoides con los óvulos dentro del pistilo.

Formación de la semilla y del fruto: Fecundado el óvulo, éste se transforma en semilla y el pistilo en fruto.

Dispersión de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinación.

Germinación de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrión de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta.

Page 5: Reproducción sexual y asexual en plantas
Page 6: Reproducción sexual y asexual en plantas

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN

PLANTAS

Se da en las plantas cuando de una parte de ellas se divide (tallo, rama, brote, tubérculo, rizoma...) y se desarrolla por separado hasta convertirse en una nueva planta. Se halla extraordinariamente difundida y sus modalidades son muchas y muy variadas. Entre ellas se encuentran:

Las mitosporas.

Los propágulos.

La multiplicación vegetativa artificial

Page 7: Reproducción sexual y asexual en plantas

La multiplicación vegetativa artificial: Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce

dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales.

Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta.

Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas raíces, tras lo cual pueden plantarse.

Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta.

Acodo: consiste en enterrar una parte de la planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta y se trasplanta, se utiliza en las vides.

Esporulación: tipo de reproducción mediante esporas.

Page 8: Reproducción sexual y asexual en plantas
Page 9: Reproducción sexual y asexual en plantas