reproducción de la araña y su ciclo de vida

5

Click here to load reader

Upload: bayron-martinez-uniendo-ideas

Post on 18-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REPRODUCCION

TRANSCRIPT

Reproduccin de la araa y su ciclo de vidaLas araas emiten un qumicos muy potentes cuando estn listas para aparearse. Los machos van en busca de las hembras para poder aparearse con ellas. Ellos son capaces de decir no slo si la hembra est lista para aparearse, sino tambin si es de la misma especie por los productos qumicos que emite.Muchas veces se encuentran las hembras recin mudadas porque son dbiles y no van a ser muy peligrosas para un macho que est tratando de aparearse con ellas. Algunas especies tienen que tener ms cuidado con esto que otras. Elaboran un cortejo para evitar ser comidos antes que el apareamiento haya tenido xito. A veces, la hembra mata al macho y otras veces no. Es difcil de entender cul es el proceso para que la decisin sea tomada. Parte de estos rituales implican al macho vibrando enla tela. Si son capaces de calmarla lo suficiente entonces ser menos probable que ella se comporte agresivamente.Algunastipos de araastambin elaboran danzas o movimientos de cortejo. Las hembras a menudo no aceptan a los machos para el apareamiento y van a matarlos o a retirarse. Pueden ser muy agresivas durante este perodo de tiempo. No se entiende completamente por qu se niegan a aparearse con algunos machos, mientras que con otros si lo harn. El tamao no parece ser el nico factor que determinar con quin se aparear.El ciclo de reproduccin de la araa es muy diferente de lo que muchos esperan. El apareamiento no requiere que los espermas masculino y femenino y el huevo coincidan. Los espermatozoides se colocan en las redes y luego se transfieren a las hembras. Para algunas especies de araas, el ritual termina con el macho siendo consumido por la hembra. No hay una comprensin real por qu esto es parte de su instinto natural de supervivencia. Sin embargo, este no es el caso de todas las especies de araa, en realidad, hay slo un puado de ellas que siguen este tipo de rituales y rutinas.Tambin hay especies de araas en que las hembras mueren poco despus de que ponen los huevos. Otras los llevan con ella y mueren cuando estos empiezar a surgir. El crculo de la vida de las araas puede ser muy complejo de entender.Es por esto que a menudo es un mito que los jvenes no son cuidados por sus madres, algunas especies de araas se preocupan por sus cras y son muy buenas hacindolo, lo que resulta interesante de observar. Sin embargo, no tenemos gran cantidad de informacin acerca de ese perodo de unin. Es ms probable que sea para conocer sus necesidades, que para desarrollar relaciones slidas con ellos.Algunas especies pueden depositar hasta 3000 huevos en el saco. Los jvenes permanecern en el huevo hasta que estn listos para salir del cascarn. Cuando emergen son versiones en miniatura de la especie adulta. Sin embargo, la oportunidad de poder crecer y madurar es solo para una cantidad muy pequea de ellos. Por eso unmecanismo de supervivenciaes ofrecer muchos hijos a la vez.El ciclo de vida de una araa en suhbitates de 2 aos. Esto se debe a los diferentes rituales de apareamiento. Sin embargo, en cautiverio pueden no ser capaces de aparearse. Esto puede ser una razn por la que son capaces de vivir muchos aos ms. El ciclo de vida puede ser muy diferente dependiendo de la especie. Por ejemplo, haytarntulasen cautiverio que han sobrevivido por ms de 20 aos.

Hbitat de la araaCuando usted piensa acerca de dnde viven las araas, la mejor pregunta sera Dnde no viven? Las araas son capaces de vivir casi en cualquier lugar y es por eso que hay tal diversificacin de ellas en la tierra. Ocupan la sptima posicin en lo que respecta a los seres vivientes ms diversificados del mundo. Eso da una buena idea de la forma en que se han diversificado. El nico lugar en el mundo en el que no se encuentran araas es en la Antrtida.Usted ser capaz de encontrar araas en climas muy secos. Algunas de ellas hanevolucionadohasta el punto en que no es necesario que estn cerca del agua en absoluto. Pueden sobrevivir en las condiciones ms duras que podamos imaginar. Ellas obtienen el agua que necesitan de loque comen.Las regiones tropicales son el hogar de muchastipos de araas. No slo son capaces de prosperar en un determinado clima, tambin son capaces de encontrar recursos alimenticios para sobrevivir en l. Son seres vivos que se clasifican como terrestres, ya que casi siempre viven en la tierra. Se pueden encontrar en losrboles, lasplantas, e incluso viviendo en las hojas y la hierba de su jardn.Las araas son muy verstiles y les va bien en todo tipo de hbitat. Cuando las temperaturas se tornan ms fras tienen que encontrar un refugio. En caso contrario la temperatura de su cuerpo cambia mucho y puede morir. Es por eso que hay pocas del ao en que pueden verse montones de araas y otras en que no.Puede ser difcil de identificar plenamente el hbitat de la araa si no se est realmente en busca de ellas. Se mezclan muy bien con su entorno natural. Son capaces de colorearse si es necesario con el fin de armonizar con lo que est a su alrededor. No todos creen que la araa puede vivir en los humedales, pero lo hacen. Algunas viven a lo largo de los bordes de lagos y lagunas tambin. No necesitan el agua o la humedad all. En su lugar, estos sitios les ofrecen un mbito privilegiado de ser capaz de encontrar un muchos alimentos y refugio.Las araas son incluso capaces de hacer su hogar dentro de sucasa! No importa lo limpio que est el lugar o lo mucho que las busques. Pueden estar en reas tales como los espacios de arrastre, la parte trasera de un armario, e incluso fuera en un montn de ladrillos. Si usted tiene algn desorden en su casa, est usted ofreciendo ms espacios que conforman un hbitat ideal para las araas.Muchas araas viven mucho ms tiempo en cautiverio, de lo que lo hacen en sus hbitats naturales. Sin embargo, depende de cmo se cuidan. Algunas de las araas ms grandes no viven bien si quedan atrapadas en reas pequeas. Tambin se vuelven muy agresivas si se tocan con frecuencia, debido a sussentidostan agudizados.El suministro de alimentos tiene una gran influencia en el hbitat de la araa. Es por eso que veremos algunos de ellas en ciertas reas y no en otras. Tienen que ser capaces de construir sus redes y tener suficiente presas llegando hacia ellas para que puedan sobrevivir. De lo contrario, hay que buscar una nueva ubicacin donde las necesidades pueden ser satisfechas.Como los seres humanos siguen perturbando el hbitat natural de la araa, tambin se ramifican en nuevas ubicaciones. Por esta razn, incluso araas peligrosas, se ven a veces en lugares que nunca antes. Puede entrar en los envos de alimentos y otros recipientes. Esto les da la oportunidad de encontrar pareja y empezar a vivir en lugares que antes eran inhabitados por estas especies.