reproducción

31
Reproducci ón Propagación de Especies

Upload: kely-nunez

Post on 26-Jul-2015

2.803 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reproducción Propagación de

Especies

IntroducciónLa continuidad de la vida es posible gracias a la

capacidad de los seres vivientes de reproducirse y dar origen a descendientes del mismo tipo.

A nivel molecular, la REPRODUCCION es una función de la capacidad del acido nucleído (ADN), molécula que tiene la capacidad de auto duplicarse.

Por eso, puede considerársele MOLECULA DE LA VIDA.

Hoy en día con la clonación se ha descubierto que es posible producir el organismo entero a partir del contenido genético de una célula.

Concepto de Reproducción

• Es la formación de nuevos individuos a partir de otros ya existentes.

Existen dos tipos de reproducción: Reproducción Asexual Reproducción Sexual

Reproducción Asexual

• Se caracteriza porque no hay intervención de gametos.

• Un solo progenitor se multiplica por: División celular Gemación Fragmentación esporulaciónSe lleva acabo por MITOSIS

Ventajas que presenta:

• Proceso simple únicamente participa la Mitosis.

• Basta un solo individuo.• Se pueden producir un gran

numero de descendientes simultáneamente.

División Celular También se le llama FISION BINARIA, donde a partir de una célula se forman dos existentes.

Gemación Consiste en la formación de

yemas. Al madurarse la yema esta se desprende del organismo progenitor y puede formar un nuevo organismo.

Fragmentación Es la formación de un nuevo

individuo, o parte de el, a partir de una sección o parte de el.

Esporulación Consiste en la formación de

esporas asexuales. Esporas: son células individuales, las cuales germinan y se transforman en nuevos individuos si hay condiciones ambientales adecuadas. Esporangios: en organismos multicelulares.

Moho (hongo del pan)

Reproducción Vegetativa

Presentan varios tipos de reproducción asexual. Pueden formar tallos subterráneos, Los Rizomas, crecen horizontalmente en el suelo y cuyos yemas pueden desarrollarse a diferentes intervalos, y llegar a formar una nueva planta.

Solanum tuberosum

Los Estelones de algunas plantas, como los pastos o el zacates, son tallos horizontales que funcionan como estructuras reproductivas. Estos tallos forman raíces cuando están en contacto con el suelo y eventualmente producen sus propias ramas y foliage.

Algunas plantas se reproducen por Estacas, estas son secciones con yemas de la planta, las cuales al sembrarse estimulan el crecimiento de las yemas y pueden producir plantas. En realidad es como una clonación, ya que se copias idénticas de los progenitores.

En Horticultura se utilizan injertos, estos consisten en estimular el crecimiento de

una parte de la planta, sobre otra planta que actúa

como base o patrón.

Enraizamiento de Tallos o Acodos Obtenidos de una Planta

• La batata o camote, puede hacerse germinar y luego, tras separar las plantas resultantes, cada una de ellas se puede sembrar independientemente; cada una forma sus propias raíces.

Propagación Asexual Artificial

Cultivo de tejidos: en esta técnica un fragmento de tejido vegetal maduro se coloca en un medio de cultivo propicio, junto con cantidades de hormonas vegetales. El resultado es un individuo nuevo, genéticamente idéntico al anterior.

Organismos con Reproducción Asexual y Sexual

•Algunos Organismos menos evolucionados tienen ciclos reproductores que incluyen una fase asexual y sexual .•Esto aumenta considerablemente su numero y les proporciona posibilidades de invadir otros huéspedes y por consiguiente aseguran su supervivencia.

• Chlamydomonas: estas son algas unicelulares, móviles, que viven en agua dulce. Se reproducen asexualmente por fisión binaria. Dos células pueden fusionarse para formar un cigoto, llamado zygospora. Por lo general tanto las plantas como los animales, tienen células hoploides que se especializan en óvulos y espermatozoides (heterogametos)

Ciclo de vida del AlgaHaploide durante la mayor parte de su vida. La fecundación se produce por la unión de dos células fecundantes de cepas diferentes y da origen a un cigoto diploide. El cigoto produce una cubierta gruesa que le permite permanecer latente durante condiciones rigurosas. Después de este período de latencia, el cigoto se divide por meiosis, formando cuatro células haploides. Cada célula haploide puede reproducirse asexualmente (por mitosis) para formar más células haploides o, en condiciones ambientales adversas, las células haploides de una línea fecundante particular pueden fusionarse con células de un tipo opuesto, iniciándose así otro ciclo sexual

Reproducción Sexual

• Intervienen dos progenitores, cada uno de los cuales aporta una célula especializada llamada gameto: son células haploides, el resultado de la meiosis, constituyen el ovulo (gameto femenino) y el espermatozoide (gameto masculino). Se fusionan durante la fecundación para dar lugar al ovulo fecundado o cigoto.

Gametos

Masculino

• Son pequeños y móviles, adaptados para nadar mediante la presencia de un flagelo.

Femenino• Es de mayor tamaño,

contiene nutrientes en reserva para sostener el desarrollo del futuro embrión.

•Tiene la ventaja de promover la variación genética entre los miembros de una especie. •Esto se debe a que los descendientes son el producto de los genes. •Al hacer posible la recombinación genética la cual ocurre durante la formación de gametos, da origen a una descendencia mejor capacitada para sobrevivir que los padres.

Ventajas que presenta:

En los animales, los gametos (óvulos y espermatozoides) son producidos por meiosis. En la fecundación, los gametos haploides se fusionan, restableciéndose, en el cigoto, el número diploide. El cigoto dará lugar a un hombre o a una mujer que, cuando maduren, nuevamente producirán gametos haploides. Como en el caso de la mayoría del resto de los animales, las células son diploides durante casi todo el ciclo de vida; la única excepción son los gametos.

Cromosomas y Genes

• Cromosomas son estructuras en el núcleo celular, los cuales contienen la información genética para la formación de un nuevo individuo.

Célula en “reposo” interface

• Cromosomas Homólogos: cada par de cromosomas idénticos entre si.

Genes• Determinan las

características de un individuo, como el color de

los ojos o la forma de la nariz, están distribuidos a lo largo de cada cromosoma. Se conocen como Alelos.

Como Funcionan Los Genes

• Suponiendo que los ojos café se deben a la presencia de un pigmento sobre el iris: el cuerpo fabrica este pigmento porque un gene determinado le dice que lo haga. Cada gene hace esto produciendo una enzima especifica, la cual es responsable de catalizar la síntesis del pigmento.

Composición de los Genes

• A nivel molecular están formados por la sustancia química Acido Desoxirribonucleico ADN. En 1950 James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura de molécula de ADN.

• Código Genético: secuencia de pares de bases nitrogenadas.

"Produce una inmensa tristeza pensar que la

naturaleza habla mientras el género humano no

escucha." VICTOR HUGO

Muchas

Gracias!