represa hidroeléctrica del río santo domingo.docx

6

Upload: willan-arturo-jaldin-lopez

Post on 25-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.docx
Page 2: Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.docx

Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.

Page 3: Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.docx
Page 4: Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.docx

Métodos de Levantamiento Láser 3DTécnicas de medición con LS3D Estático – Parte 1

El desempeño de los equipos Láser Scanner 3D (LS3D) Terrestres van buscando cada vez más productividad. Cuando hablamos en productividad no estamos hablando de cantidad de puntos por segundo o de su alcance en metros. Estamos hablando también del método de medición, que, dependiendo de la aplicación, pasa a ser fundamental en la productividad por causa de las limitaciones o facilidades de cada campo de atención.El levantamiento con LS3D Estático está compuesto por escenas y estas a través de puntos en común deben ser unidas para componer una única nube de puntos, compuesto del registro de la escena.Veremos entonces los métodos de levantamiento que permiten registrar las escenas:

Poligonal Escanner

Similar al procedimiento poligonal con una estación total, el LS3D (Láser Scanner 3D) exige que ella este calada y centrada sobre un punto con coordenadas y hecha una orientación de un punto atrás, también coordenado o con un azimut conocido.La medición en este punto está hecha utilizando un target. De esta forma, todos los puntos de la nube estarán siendo medidos en el sistema de coordenadas especificado. Esta medición de la nube de puntos, para la medición de un punto adelante, también es utilizando un target.

Page 5: Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.docx

El punto hacia adelante debe ser debidamente materializado que permita la futura ocupación del LS3D. El procedimiento se repite con las siguientes escenas además de ocupar un punto con coordenadas con el LS3D, realizando la vista hacia adelante en otro punto con coordenadas.

En campo es realizado el procesamiento preliminar en tiempo real donde las nubes de puntos de cada escena estarán en un mismo sistema de coordenadas, siendo posible además analizar la nube completa. En el escritorio es realizado el registro de las escenas donde el error encontrado en la poligonal es entonces ajustado y recalculada las coordenadas de los puntos que componen la nube de puntos, ahora debidamente ajustada la poligonal.

Es necesario que los targets y el propio LS3D tengan dispositivos que posibiliten el centrado sobre puntos materializados en el campo, como base nivelante con pluma (óptico o láser) o bastones. Como estamos hablando de datos 3D, obligatoriamente la altura del LS3D y de los dispositivos de visualización deben ser medidos en terreno.Para que el LS3D permita este método, ellos deben estar equipados de un compensador angular, después ellos tendrán una orientación para el ángulo de azimut.Este método tiene el inconveniente de seguir obligatoriamente una secuencia de escenas. Es muy utilizado para levantamientos topográficos de infraestructura, donde técnicos que ya ejecutan levantamientos con estaciones totales no tengan dificultades de

Page 6: Represa hidroeléctrica del río Santo Domingo.docx

adaptación en la metodología con LS3D.

Scanner Libre

Este método permite que el LS3D sea colocado en cualquier lugar sin la necesidad de ocupar el LS3D con puntos con coordenadas, ninguno de los puntos serán medidos por los targets. Podemos visualizar por lo menos dos puntos con coordenadas con targets para que la nube quede en el mismo sistema de coordenadas de los puntos de referencia. Las escenas no necesitan ser intervisibles, permitiendo que sean escaneados locales de difícil acceso o confinados, reduciendo el número de escenas.Este método permite también que el LS3D trabaje sin estar calado (sin compensador angular o con el desconectado), siendo, en este caso, necesarios tres puntos de coordenadas y medidos con targets.

Con el LS3D no calado, podemos colocar en posición estratégica escaneos de locales de difícil acceso, como fosos, ventanas, pasarelas, etc. Una boca de distribución geométrica de los targets es fundamental para la calidad del registro.