repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad académica

15
Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad académica Simposio Virtual sobre el Deporte Mag. Gabriela Cabrera - Lic. Aníbal Carro - Lic. Patricia Schiaffino Proyecto enmarcado en el llamado 2012 a grupos de investigación financiado por el IUACJ

Upload: anibal-carro

Post on 04-Aug-2015

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Repositorios académicos institucionales:

recursos para la visibilidad académica

Simposio Virtual sobre el Deporte

Mag. Gabriela Cabrera - Lic. Aníbal Carro - Lic. Patricia Schiaffino

Proyecto enmarcado en el llamado 2012 a grupos de investigación financiado por el IUACJ

Page 2: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Repositorios institucionales académicos constituyen

una herramienta referente para difundir, dar visibilidad

y acceso a la información producida por docentes,

estudiantes e investigadores de las instituciones

académicas.

¿Qué son los repositorios

académicos?

Page 3: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

¿Cómo los definimos?

Definimos como Repositorio Institucional (RI)

al producto que favorece el alojamiento de

recursos digitales en diferentes formatos, con el fin

de organizar, archivar, preservar y difundir la

producción intelectual resultante de

la actividad académica e investigadora de la

comunidad universitaria.

Page 4: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

¿Qué hace un Repositorio?

Page 5: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

¿Qué podemos almacenar?

Tesis

Artículos de revistas

Revistas

Objetos de aprendizaje

Ponencias en congresos

Publicaciones institucionales (libros, memorias, etc)

Preprint

Audio

Video

Documentación administrativa institucional (manuales de procedimiento, organigrama, etc)

Descripción y representación de objetos físicos

Page 6: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Beneficios que aporta

favorece la interoperabilidad

conserva la información a largo plazo

brinda una referencia estable para el material

habilita canales de comunicación

organiza la información bajo una estructura lógica y coherente

Page 7: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Objetivos

Objetivo general:

Generar un servicio que recopile, gestione, difunda y

preserve la producción intelectual y académica,

favoreciendo el acceso al conocimiento y

preservando la información, en beneficio

de la comunidad universitaria y la sociedad en

general.

Page 8: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Objetivos específicos:

Facilitar la recuperación de la información a texto completo. Seleccionar estándares y protocolos que favorezcan la interoperabilidad.

Facilitar al usuario la localización de la información.

Establecer políticas clara respecto a los derechos y

obligaciones de las partes involucradas (investigadores, alumnos, autoridades, usuarios), cuidando aspectos legales, como los derechos de autor.

Sensibilizar al personal académico e investigadores sobre la importancia y los beneficios de contar con una herramienta de estas caraterísticas

Page 9: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Vías de publicación

Page 10: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Movimiento de Acceso Abierto (AA)

La iniciativa Acceso Abierto (AA) se perfiló mediante tres declaraciones realizadas en un período de dos

años (2002 y 2003) 2002: Budapest Open Access Initiative y

Bethesda Statement on Open Access Publishing 2003: Berlín Declaration on Open Access to

Knowledge in the Sciences and Humanities (2003)

Page 11: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

En estas declaraciones se indica que una publicación

está en acceso abierto cuando:

- se garantiza el acceso gratuito para copiar, usar,

distribuir, transmitir un documento, así como para

realizar documentos derivados, siempre respetando

la propiedad intelectual.

Page 12: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Acceso abierto y propiedad intelectual

Los derechos morales son irrenunciables y corresponden

únicamente al autor. Aunque el autor desee dejar una

obra en dominio público, la legislación marca plazos a

partir de los cuales se puede disponer libremente de

una obra o documento.

Los derechos de explotación corresponden en exclusividad

al autor, pero pueden ser cedidos: reproducción,

distribución, comunicación pública y transformación.

Sólo el autor de un documento puede determinar si vende o

cede la explotación de su creación.

Page 13: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Repositorios generados internacionalmente

en Acceso Abierto

Page 14: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Reflexiones finales

Es importante trabajar en la generación y desarrollo de estas

herramientas dado que:

Incrementan el impacto y visibilidad de la producción

académica.

Facilitan el acceso a la investigación = sociabilización del conocimiento

Aumentan el número de citas al aumentar la visibilidad.

Favorecen la preservación a largo plazo.

Fomentan la producción de nuevas publicaciones a

menor costo.

Fortalecen el desarrollo de la investigación y el aprendizaje.

Page 15: Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad académica

Muchas gracias!