reporte wilber

2
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA CARRERA: ING. INFORMÀTICA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI. REPORTE DE ENTREVISTA PRESENTA: WILBER VIDAL MARIN Tlapa de Comonfort, Gro. 2015

Upload: rosmery-banr

Post on 05-Aug-2015

216 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte wilber

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA

CARRERA:

ING. INFORMÀTICA

ASIGNATURA:

ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI.

REPORTE DE ENTREVISTA

PRESENTA:

WILBER VIDAL MARIN

Tlapa de Comonfort, Gro. 2015

Page 2: Reporte wilber

NOMBRE: Albert Chic Giménez

IT Governance consultant & trainer INGENIERO INFORMÁTICO ESPECIALIZADO EN: ITIL e ISO 20000, COBIT y PRINCE2, plataformas como IBM, ORACLE, CA o EasyVista

El profesional de TIC conjuga un alto nivel de competencias, de experiencias y

de responsabilidad y la capacidad idónea para aportar valor a real a las

organizaciones. El profesional de TI debe tener conocimiento no digitalizable

sino como un sentido relacionado con las TIC este conocimiento ayuda a

reaccionar adecuadamente a cada un de las nuevas situaciones que se

plantean y obtener los resultados esperados de una empresa.

Surge la necesidad de estar en constante actualización, son los retos más

complicados sin embargo constituyen nuevas mejoras y cambian el entorno

del mundo estas tecnologías no tienen un final sino que constantemente van

cambiando y mejorando el horizonte.

Para tener excelentes profesionista en TIC es necesario la detección y

potenciación de algo para ello es necesario la formación de estos, pero en el

transcurso del desarrollo de grandes profesionistas existen aquellos que tienen

un a formación incorrectamente gestionada son los resultados estériles. La

acreditación es aquello que aporta valor real al capacitar personas específicos

en la organización, la mejora gira en torno al componente humano de la

organización porque al final las actividades son llevadas a cabo por el ser

humano haciendo uso de las TIC.

Se van creando dos tipos de perfiles en sentido generalista y en el sentido de

la especialización estos están más centrados en la tecnología, generalísimo

externo.

La compartición y el intercambio deberían ser inseparables del conocimiento

por lo enriquecen siempre es algo que muestra más trabajo en equipo dentro

de un a organización, dentro de un equipo encontramos conflictos entre los

integrantes o por perfiles, desmotivación, falta de afinidad, problemas de

comunicación, diversidad de opiniones y diferentes enfoques a los problemas.