reporte sistema de unidades

3
Universidad de Guanajuato. Díaz V ega. Sistemas de Medición  Resumen   En este documento se explica un poco lo ue es un sistema de medición! los organismos ue regulan las di"erentes unidades! # algunos patrones de medida # su origen.  Índice de Términos—  Sistema de unidades! "recuencia! "rec uenci a angul ar! movi mien to armónico simple! perío do! se$al senoidal! series de %ourier! tren de pulsos. &.&'()*DU++&,'  -a elección de unidades a sido siempre antropom/trica al ser el om0re el suj eto ue mid e1 el rit mo día 2no ce! la longitud de un paso! la temperatura del cuerpo umano! etc. En mucos casos la elección "ue arto capric osa3 -uis 4&V eligió la longitud de su pie como unidad patrón! 5orge &&& de &ng lat erra el igi ó en ac ia 6778 como uni dad de vol ume n  patrón la capacidad de su orinal 9Galón &mperial:! enviando como patrón secundario a las colonias americanas el orinal de su mujer 9Galón US;:.  <6=. ;nt e la nec esi dad de con tar con un sis tem a de uni dad es ac ep tado po r todos los pa ís es es u e du ra nt e la 6 la con"erencia general de pesas # medidas 9+G>M: llevada a ca0o en >arís en el a$o de 6?@8! se ela0oró un nuevo sistema denominado Sistema &nternacional de Unidades 9S&:. <A= &&. DES;))*--*  A. Sistema de unidades. Un sistema de unidades es un conjunto de unidades de medida consistente! estBndar # uni"o rme. En general de"i nen unas  pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva el resto.  Existen varios sistemas de unidades entre los cuales estBn1 Sistema &nternacional de Unidades 9S&:1 es el sistema mBs usado. Sus unidades 0Bsicas son1 el metro! el Cilogramo! el segundo! el amperio! el Celvin! la candela # el mol. -as demBs unidades son derivadas del Sistema &nternacional.   Sistema M/trico Decimal1 primer sistema uni"icado de medidas. Sistema +egesimal de Unidades 9+GS:1 denominado así porue sus unidades 0Bsicas son el centímetro! el gramo # el segundo. %ue creado como ampliación del sistema m/trico para usos cientí"icos. Sistema 'atural1 en el cual las unidades se escogen de "orma ue ciertas constantes "ísicas valgan exactamente la unidad. Sistema (/cnico de Unidades1 derivado del sistema m/trico con unidades del anterior . Este sistema estB en desuso. Sistema anglosajón de unidades1 es el sistema anglosajón! con algunas di"erencias! normalizado en el )eino Unido en 6AF. ;n utilizado en algunos  países anglosa jones. Mucos de e llos lo estBn reemplazando por el Sistema &nternacional de Unidades. <H=.  B. Sistema internacional de unidades. El Sistema &ntern acional de Unidades! a0reviado S&! es el sistema de unidades mBs extensamente usado junto con el antiguo sistema m/trico decimal.  %ue creado en 6?@8 por la +on"erencia General de >esas # Medidas! ue inicialmente de"inió seis unidades "ísicas 0Bsicas o "undamentales. En 6?76! "ue a$adid a la s/ptima unidad  0Bsica! el mol . Una de las principales características! ue constitu#e la gran vent aj a del S&! es ue sus unidades estBn 0as adas en "enómenos "ísicos "undamentale s. El sistema &nternacional de Unidades estB constituido por1 6. -os patrones de medida. A. Un m/todo para "ormar unidades ma#ores # menores. H. -as de"iniciones de las unidades. F. )ecomendaciones para la escritura <F= C. Unidades básicas d el S I  M;G'&(UD U'&D;D SIMJ*-* Generación electrónica de una se$al sinusoide p ara ejempli"icar el movimiento armónico simple  Díaz Vega! Edgar 5avier Universidad de Guanajuato +ampus &rapuato Salamanca D.E.M. Ku riria 6

Upload: edgar-javier-diaz-v

Post on 16-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Sistema de Unidades

7/23/2019 Reporte Sistema de Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-sistema-de-unidades 1/3

Universidad de Guanajuato. Díaz Vega. Sistemas de Medición

 Resumen — En este documento se explica un poco lo uees un sistema de medición! los organismos ue regulan lasdi"erentes unidades! # algunos patrones de medida # su origen.

 Índice de Términos—  Sistema de unidades! "recuencia!"recuencia angular! movimiento armónico simple! período!se$al senoidal! series de %ourier! tren de pulsos.

&.&'()*DU++&,' -a elección de unidades a sido siempre antropom/trica al

ser el om0re el sujeto ue mide1 el ritmo día2noce! lalongitud de un paso! la temperatura del cuerpo umano! etc.En mucos casos la elección "ue arto capricosa3 -uis 4&Veligió la longitud de su pie como unidad patrón! 5orge &&& de&nglaterra eligió en acia 6778 como unidad de volumen

 patrón la capacidad de su orinal 9Galón &mperial:! enviandocomo patrón secundario a las colonias americanas el orinal de

su mujer 9Galón US;:. <6=.;nte la necesidad de contar con un sistema de unidadesaceptado por todos los países es ue durante la 6 lacon"erencia general de pesas # medidas 9+G>M: llevada aca0o en >arís en el a$o de 6?@8! se ela0oró un nuevo sistemadenominado Sistema &nternacional de Unidades 9S&:.<A=

&&. DES;))*--*

 A. Sistema de unidades.Un sistema de unidades es un conjunto de unidades de medidaconsistente! estBndar # uni"orme. En general de"inen unas

 pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva elresto. Existen varios sistemas de unidades entre los cuales estBn1

• Sistema &nternacional de Unidades 9S&:1 es el sistemamBs usado. Sus unidades 0Bsicas son1 el metro! elCilogramo! el segundo! el amperio! el Celvin! lacandela # el mol. -as demBs unidades son derivadasdel Sistema &nternacional.

  

• Sistema M/trico Decimal1 primer sistema uni"icadode medidas.

• Sistema +egesimal de Unidades 9+GS:1 denominadoasí porue sus unidades 0Bsicas son el centímetro! elgramo # el segundo. %ue creado como ampliación delsistema m/trico para usos cientí"icos.

• Sistema 'atural1 en el cual las unidades se escogen

de "orma ue ciertas constantes "ísicas valganexactamente la unidad.

• Sistema (/cnico de Unidades1 derivado del sistemam/trico con unidades del anterior. Este sistema estBen desuso.

• Sistema anglosajón de unidades1 es el sistemaanglosajón! con algunas di"erencias! normalizado enel )eino Unido en 6AF. ;n utilizado en algunos

 países anglosajones. Mucos de ellos lo estBnreemplazando por el Sistema &nternacional deUnidades. <H=.

 B. Sistema internacional de unidades.

El Sistema &nternacional de Unidades! a0reviado S&! es elsistema de unidades mBs extensamente usado junto con elantiguo sistema m/trico decimal. %ue creado en 6?@8 por la +on"erencia General de >esas #Medidas! ue inicialmente de"inió seis unidades "ísicas 0Bsicaso "undamentales. En 6?76! "ue a$adid a la s/ptima unidad

 0Bsica! el mol.Una de las principales características! ue constitu#e la granventaja del S&! es ue sus unidades estBn 0asadas en

"enómenos "ísicos "undamentales.El sistema &nternacional de Unidades estB constituido por16. -os patrones de medida.A. Un m/todo para "ormar unidades ma#ores # menores.H. -as de"iniciones de las unidades.F. )ecomendaciones para la escritura<F=

C. Unidades básicas del SI  

M;G'&(UD U'&D;D SIMJ*-*

Generación electrónica de una se$al sinusoide paraejempli"icar el movimiento armónico simple

 Díaz Vega! Edgar 5avier 

Universidad de Guanajuato+ampus &rapuato Salamanca

D.E.M. Kuriria

6

Page 2: Reporte Sistema de Unidades

7/23/2019 Reporte Sistema de Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-sistema-de-unidades 2/3

Universidad de Guanajuato. Díaz Vega. Sistemas de Medición

%IS&+;

-ongitud metro mMasa Cilogramo Cg&ntensidad decorriente el/ctrica

ampere ;

(emperatura Lelvin L &ntensidad luminosa candela +d+antidad desustancia

Mol mol

(iempo Segundo S(a0la 6.6 Unidades JBsicas del S&.

-as de"iniciones de las unidades "undamentales estBn 0ajo unaconstante revisión # se an estado cam0iando a lo largo de laistoria. -as de"iniciones ue a continuación se dancorresponden a las aceptadas actualmente.

El Cilogramo se de"ine como la masa de un cilindro "a0ricadocon una aleación de platinoiridio ue se conserva en la*"icina &nternacional de >esas # Medidas en S/vres! %rancia.

Este patrón de masa se esta0leció en 6? # no se acam0iado #a ue la aleación de platinoiridio esextraordinariamente esta0le.

El metro es la distancia recorrida por la luz en el vació duranteun intervalo de tiempo de 62A?? 7?A FN de segundo. Estanueva de"inición del metro se "ormuló en 6?H en la 67a+on"erencia General de >esas # Medidas. Esta de"iniciónesta0lece ue la rapidez de la luz en el vació es de A?? 7?AFN m2s.

El segundo es el tiempo ue reuiere un Btomo de cesio 6HH para realizar ?! 6?A! @H6!778 vi0raciones! correspondientes a

la transición entre dos niveles iper"inos del estado"undamental. Esta de"inición del segundo se dio en 6?@7 en la6Ha +on"erencia General de >esas # Medidas.

El Lelvin  se de"ine como la "racción 62A7H.6@ de latemperatura triple del agua. El punto triple del agua!corresponde a la temperatura # presión nicas en las ue elagua! el vapor de agua # el ielo pueden coexistir eneuili0rio. Esta de"inición se esta0leció en 6?@7 en la 6Ha+on"erencia General de >esas # Medidas.

El ampere es la intensidad de una corriente constante ue!mantenida en dos conductores paralelos! rectilíneos! de

longitud in"inita # de sección circular desprecia0le! separados por una distancia de un metro # situados en el vació! produceentre dicos conductores una "uerza de A x 68 7 neOton por cada metro de longitud. -a "uerza producida se de0e a loscampos magn/ticos de los conductores. Esta unidad "uedenominada así en onor del "ísico "ranc/s ;ndr/ Marie;mpere! desde 6?F.

El mol es la cantidad de sustancia de un sistema ue contieneun nmero de entidades elementales euivalente a la cantidadde Btomos ue a# en 8.86A Cg de car0ono 6A. +uando seutiliza el mol! a# ue especi"icar las entidades elementales!

#a ue estos pueden ser Btomos! mol/culas! iones! electrones uotras partículas. Esta de"inición de mol "ue aceptada desde6?76.-a candela es la intensidad luminosa en una dirección dada deuna "uente ue emite una radiación monocromBtica de"recuencia NF8 x 686A ertz # cu#a intensidad energ/tica en esadirección es 62@H Oatt por esterradiBn. Esta unidad "ueaceptada desde 6?7? en la 6@a +G>M. <A=.

 D. Prefios del SI 

El S& dispone de un m/todo general para "ormar unidadesma#ores # menores ue las unidades tomadas como"undamentales1 las unidades ma#ores # menores se "ormancon pre"ijos ue modi"ican las unidades "undamentales #derivadas por "actores de varias potencias de 0ase 68.-os pre"ijos son síla0as ue antepuestas a la unidad indicanlos distintos mltiplos # su0mltiplos de dica unidad! cadauno de ellos tiene un sím0olo determinado.

En la ta0la 6.A se presentan los pre"ijos del S&! así como sus

euivalencias # sím0olos.

(a0la 6.A >re"ijos del S&

)E%E)E'+&;S .

<6=  !A"#ITUD$S% U#IDAD$S & !$DIDA'ebser(er.dmt.u)m.es*+isidoro*ot,*Units-es.)df 

<A= "utiérre% C. /01123. Introducci4n a la metodolo56ae7)erimental. $ditorial 8imusa

A

Page 3: Reporte Sistema de Unidades

7/23/2019 Reporte Sistema de Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-sistema-de-unidades 3/3

Universidad de Guanajuato. Díaz Vega. Sistemas de Medición

<H= Sistema de unidades. 9A86N! 6 de junio:. 9i:i)edia% 8aenciclo)edia libre. %eca de consulta1 8N166! agosto A7!A86N desde ttps122es.OiCipedia.org2O2index.ppPtitleQSistemaRdeRunidadesoldidQHA@HF@A.

<F= Sistema &nternacional de Unidades ;nnia GalanoTs e0Site. OOO.agalano.com2+ursos2MetExp&2S&U.pd" 

Autor

Edgar 5avier Díaz Vega

H