reporte sintachs 23 al 29 marzo · reporte sintachs 3 periodo 23 al 29 marzo fecha gestiones 24/03...

8
REPORTE SINTACHS FECHA GESTIONES 23/03 GPER informa a SINTACHS medidas implementadas hasta la fecha por Contingencia Covid-19: Recomendaciones preventivas generales Medidas para población de Riesgo Mayores de 65 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, en base a comunicación enviada por la Gerencia de Personas Personal de salud Recomendaciones establecidas en “Procedimiento de atención frente a casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19)” elaborado por la Gerencia de Salud Procedimiento de atención de casos sospechosos: flujo de atención, especificaciones para el box de atención e indicaciones para el traslado de pacientes Especificación de medidas preventivas estándar y adicionales de “gotitas y contacto” a cumplir el personal de salud. Incluye entre otras: medidas de higiene, uso y retiro de EPP y manejos de residuos Procedimiento de aseo de superficies Ejecutivos de admisión Delimitación de pisos para señalar 1 metro de distancia entre pacientes y ejecutivos de admisión Instalación de afiches en salas de espera y módulos de atención, reforzando la importancia de respetar el metro separación Instalación de pantallas acrílicas para evitar el contacto a menos de un metro con pacientes(en ejecución) Ejecutivos coordinadores Delimitación de pisos para señalar 1 metro de distancia entre pacientes y ejecutivos coordinadores Instalación de afiches en salas de espera y módulos de atención, reforzando la importancia de respetar el metro separación Instalación de pantallas acrílicas para evitar el contacto a menos de un metro con pacientes (en ejecución) Uso de mascarillas según protocolo (en ejecución) Expertos en Prevención Ajuste de la planificación de marzo, reduciendo las visitas presenciales y cambiando el formato para que estas puedan realizarse de forma remota, siempre que sea posible Para aquellas visitas que se mantienen presenciales, se definió “Protocolo de visitas a clientes- General” y “Protocolo de visitas a clientes Salud- Puerto – Aeropuertos Medidas preventivas generales para evitar contactos a menos de 1 metro de distancia Definición de EPP a utilizar en visitas a centros asistencias, puertos y aeropuertos. Procedimiento de retiro de dichos EPP. PERIODO 23 al 29 marzo Reemplazar saludo de mano o beso por uno verbal Lavado de manos frecuente por al menos 30 segundos, con agua y jabón o con alcohol gel (en caso de no disponer de agua y jabón) Evitar llevarse las manos a la cara (ojos, nariz, boca) Mantener distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que tosa o estornude En caso de tos o estornudo, hacerlo sobre el antebrazo o en pañuelo desechable, eliminándolo posteriormente en basurero tapado / WC y realizar lavado de manos Mantener puertas abiertas para evitar contacto con manillas En la medida de lo posible, evitar reuniones presenciales Control de temperatura y estado de salud en todos los accesos a las instalaciones ACHS Fomento del teletrabajo para todos aquellos colaboradores que por la naturaleza de sus funciones pueden realizar sus labores con esta modalidad

Upload: others

Post on 05-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

FECHA GESTIONES

23/03 GPER informa a SINTACHS medidas implementadas hasta la fecha por Contingencia Covid-19:

Recomendaciones preventivas generales

Medidas para población de Riesgo• Mayores de 65 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, en base a comunicación enviada por la Gerencia de Personas

Personal de salud

• Recomendaciones establecidas en “Procedimiento de atención frente a casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19)” elaborado por la Gerencia de Salud Procedimiento de atención de casos sospechosos: flujo de atención, especificaciones para el box de atención e indicaciones para el traslado de pacientes

Especificación de medidas preventivas estándar y adicionales de “gotitas y contacto” a cumplir el personal de salud. Incluye entre otras: medidas de higiene, uso y retiro de EPP y manejos de residuos

Procedimiento de aseo de superficies

Ejecutivos de admisión• Delimitación de pisos para señalar 1 metro de distancia entre pacientes y ejecutivos de admisión

• Instalación de afiches en salas de espera y módulos de atención, reforzando la importancia de respetar el metro separación

• Instalación de pantallas acrílicas para evitar el contacto a menos de un metro con pacientes(en ejecución)

Ejecutivos coordinadores

Delimitación de pisos para señalar 1 metro de distancia entre pacientes y ejecutivos coordinadores• Instalación de afiches en salas de espera y módulos de atención, reforzando la importancia de respetar el metro separación

• Instalación de pantallas acrílicas para evitar el contacto a menos de un metro con pacientes (en ejecución)

• Uso de mascarillas según protocolo (en ejecución)

Expertos en Prevención

• Ajuste de la planificación de marzo, reduciendo las visitas presenciales y cambiando el formato para que estas puedan realizarse de forma remota, siempre que sea posible

• Para aquellas visitas que se mantienen presenciales, se definió “Protocolo de visitas a clientes- General” y “Protocolo de visitas a clientes Salud- Puerto – Aeropuertos Medidas preventivas generales para evitar contactos a menos de 1 metro de distancia

Definición de EPP a utilizar en visitas a centros asistencias, puertos y aeropuertos. Procedimiento de retiro de dichos EPP.

PERIODO

23 al 29 marzo

• Reemplazar saludo de mano o beso por uno verbal

• Lavado de manos frecuente por al menos 30 segundos, con agua y

jabón o con alcohol gel (en caso de no disponer de agua y jabón)

• Evitar llevarse las manos a la cara (ojos, nariz, boca)

• Mantener distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que

tosa o estornude

• En caso de tos o estornudo, hacerlo sobre el antebrazo o en pañuelo

desechable, eliminándolo posteriormente en basurero tapado / WC

y realizar lavado de manos

• Mantener puertas abiertas para evitar contacto con manillas

• En la medida de lo posible, evitar reuniones presenciales

• Control de temperatura y estado de salud en todos los accesos a las

instalaciones ACHS

• Fomento del teletrabajo para todos aquellos colaboradores que por

la naturaleza de sus funciones pueden realizar sus labores con esta

modalidad

Page 2: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

FECHA GESTIONES

23/03 Se levanta solicitud a GPER se tenga en consideración al grupo de colaboradores de Administración para alternativas de teletrabajo, tanto para casos que cuentan con equipos

para la realización de su trabajo, como también, para aquellos casos que no disponen de equipos como Notebook o Celulares institucionales.

GPER refiere que para aquellos casos que si cuenten con equipos, no hay impedimento en que se establezca teletrabajo y se reforzará con jefaturas.

Con respecto a colaboradores que no disponen de equipos móviles, GPER se compromete a la búsqueda de alternativas y evaluación de la posibilidad de turnos diferenciados.

Se solicita a delegados, poder hacer un consolidado de sus agencias, de todos los casos Crónicos que aun no han recibido respuesta.

Se entrega información a Delegados de la cantidad de declaraciones Juradas recibidas al correo [email protected] y la razón de porqué algunas declaraciones no

fueron consideradas, en especial, por el hecho de presentar patologías que no estaban consideradas en el lineamiento original establecido por ACHS.

GPER informa que ya se habría comenzado a implementar turnos diferenciados en equipos expuestos por atención de publico, como medidas locales.

Delegados levantan y es direccionado a la GPER situación de bloqueo de Licencias médicas por instrucción del Minsal para casos de sospecha contagio Covid.

Delegados levantan situación solicitada a Grupo de Expertos y pertinencia de ésta respecto a participar en toma de temperatura, apoyo a equipos de admisión.

Se consulta con GPER y se menciona que son solicitudes que se han hecho a los equipos, reforzando que la participación es voluntaria y estaría pensado en poder apoyar a las

áreas mas expuestas y donde hay alta presencia de colaboradores crónicos, que al salir de su función, el área quedaría desprovista.

24/03 Participación de SINTACHS en Comité de Becas 2020 hijo de Colaborador.

En grupos de delegados se informa respecto a la información oficial de la problemática que se generó en el Minsal por la determinación de no otorgar Licencias Médicas por

Sospecha.

Abogado revisa situación generada por Minsal e informa que la DT no se ha pronunciado al respecto, no obstante, habría sido una confusión, porque situación habría estado

referida solo a las licencias como enfermedad profesional que ya el covid no estaría considerada como tal por el tema de la trazabilidad.

No obstante, bloquearon todo el sistema, el cual debería solucionarse para el día de mañana.

Se complementa información a través del envío del Dictamen 1203-2020 de la SUSESO.

Se insiste con GPER respecto a los trabajadores crónicos sin respuesta en los plazos comprometidos.

Gerencia se compromete a entregar respuesta antes del medio día y que la demora se debió a que no había posibilidad de reemplazo ante su salida.

2

PERIODO

23 al 29 marzo

Page 3: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

3

PERIODO

23 al 29 marzo

FECHA GESTIONES

24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos de trabajo se ha debido a que los proveedores no tenían el material y se habría tenido que

fabricar en Santiago y distribuir a regiones.

Se informa a los delegados de información conversada entre SINTACHS y GPER respecto a que no existan descuentos para los trabajadores.

Gerencia informa y se compromete a que no existirán descuentos de ningún tipo en el mes de marzo.

SINTACHS insiste en el levantamiento a GPER respecto a la necesidad de Turnos diferenciados, no obstante, gerencia refiere que aún no ha sido posible determinar, en virtud de

que no tienen un estándar claro de la dotación existente por agencia y de la disminución respecto a la ocupación por agencia.

Se informa que se compromete una reunión entre SINTACHS y Gerente Operación Salud para evaluar temas levantados.

25/03 Desde Caja Los Héroes informan a SINTACHS respecto a las Medidas de apoyo para los socios de la Caja.

SINTACHS Toma contacto inmediato con Constanza Labra, quien confirma haber recibido la información y generarían un proceso para la solicitud de Diferimiento de Cuotas de

Prestamos sociales.

SINTACHS toma contacto con Servicios Generales ACHS para consultar respecto al envío de Mascarillas y Epp a las agencias, donde se confirma que ya se habría procedido al

envío para las agencias. Se informa a los delegados al respecto.

SINTACHS se reúne con GPER donde se levanta diverso tipo de información que se entrega a los delegados:

ISP tendría suspendida la entrega de vacunas a las empresas, lo

que ha dificultado el poder iniciar el proceso de vacunación para

red, dado que el HT en su mayoría ya estarían vacunados, por ser

considerados el personal mas expuesto.

GPER tendría contactado a los casos considerados como crónicos y

ofrecido alternativas para aislamiento preventivo.

Se informan los casos que SINTACHS tiene conocimiento que aun

estarían sin respuesta.

Con respecto a Pagos, durante Marzo no habrán descuentos y a

contar de Abril se pagará asignación de Colación a todo

trabajador que esté con Teletrabajo y que recibía colación en

casino concesionados de su agencia. Cabe mencionar que esos

contratos siguen vigentes, por lo que se está buscando una nueva

negociación con ellos, por la disminución de raciones diarias

Con respecto a las ciudades que están con cordón sanitario, con la

credencial tienen el salvoconducto, no obstante, también se les

estaría entregando un formulario que preparó Fiscalía a cada uno.

y respecto a quienes tengan dificultad para trasladarse, se habrían

dispuesto taxi, autos particulares y camionetas ACHS.

Con respecto a los turnos éticos para administración y Salud, se

informa que se reiterará a las jefaturas sean mas claros en la

entrega de información para no generar incertidumbre. Así como

también, se informa que se está monitoreando la asistencia en las

agencias, dado que no todas han tenido menor asistencia, aun

cuando ha sido la tónica de esta semana. En virtud de ello, se

monitoreará hasta al viernes, y se tomarán decisiones para toda la

red de la misma forma y en la misma fecha.

Gerencia enviará también las modificaciones que se efectuarán

respecto a los Incentivos Variables (IC), en virtud de que exista

flexibilidad en base a la contingencia de salud.

Page 4: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

4

PERIODO

23 al 29 marzo

FECHA GESTIONES

25/03 SINTACHS solicita a GPER se pueda abrir un nuevo proceso de inscripción para vacunación, para todo colaborador que por alguna razón no se haya inscrito antes. GPER

informa que se hará apertura a un nuevo proceso, el cual se informará por las redes oficiales de ACHS.

SINTACHS informa a los delegados que ya habríamos tomado contacto con las entidades en convenio para que exista aplazamiento de cuotas de créditos. Se nos respondió

verbalmente y quedamos a la espera de la respuesta formal, junto con el procedimiento.

26/03 Socios de concepción se reúnen con Directora SINTACHS Katherine Menéndez, en virtud de que señalan no tener información de las gestiones realizadas por SINTACHS por

Contingencia Covid-19.

SINTACHS solicita a delegados apoyo en levantamiento y catastro de la disminución en ocupación de las agencias, para poder argumentar ante la GPER.

Se informa a los delegados que GPER indicó que el día martes 31 de Marzo, se señalará en el News ACHS la información para que puedan solicitar el beneficio de

postergación de cuotas créditos sociales de la Caja Los Héroes.

Socios de la 5ta región mencionan que ellos pertenecen a la Caja 18 de Septiembre.

Se hace el requerimiento a María Constanza Labra, para que haga las gestiones con la Caja y se beneficien los socios de esa entidad.

Socios SINTACHS informan que hay agencias en que sus jefaturas les habrían solicitado a los Expertos hacer turnos en las agencias, en virtud de que "debería" haber una

persona para atender necesidades de las empresas.

Se informa a los delegados que ya se habría levantado consulta a la GPER respecto al tema.

Respecto a la situación expuesta de turnos en Prevención, se informa a los delegados que la GPER señaló que los turnos fueron pensados para no exponer a todos los equipos y

de igual manera, atender requerimientos presenciales de los clientes, quienes se han presentado en algunos centros a preguntar por temas de prevención y se hace necesario

tener al menos una persona q pueda atender consultas.

La idea es hacer turnos con personas q no sean población de riesgo.

Estos turnos son exclusivos para el área prevención Comercial y no tiene relación con el Voluntariado que se solicitó para apoyo al área de admisión.

Se indicó que los JEC también deberán ser parte de este sistema de turnos en las agencias.

Se solicitó a la GPER información respecto de cómo van a resguardar la protección de los trabajadores para cumplir con este petitorio, en virtud de que se debe garantizar el

cuidado de cada uno de los trabajadores.

Page 5: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

5

PERIODO

23 al 29 marzo

FECHA GESTIONES

26/03 GPER adjunta los protocolos que ACHS ha creado hasta la fecha, respecto a las Visitas a Terreno de Expertos con Aeropuerto, Puertos y Centros de Salud, y empresas en

general. Se deriva información a delegados.

SINTACHS envía mail a GPER con “Necesidades de los trabajadores”, donde se expone información levantada desde el grupo de Delegados y acciones propias de SINTACHS:

Gerencia responde de forma inmediata a la petición de diferimiento de cuotas y evaluación si podría ser aplicado desde Marzo. No obstante, señala que al evaluar la situación

se determina imposibilidad de que pueda realizarse a contar de marzo.

Se levantan inquietudes respecto a situaciones de Agencias presentes en zonas de cuarentena y se reitera la información a Delegados de lo informado anteriormente, tal como

que la credencial les sirve como Salvoconducto, en especial, HT;

Se está considerando el tema de los traslados para quienes pudieran presentar problemas; si alguien tiene dificultad para acceder a sus trabajos, tanto en Santiago como en

otra parte donde haya decretado cordón sanitario, lo primero es informar a la jefatura. Por otra parte, también hay un resguardo legal que se puede utilizar, que es informar a

través de un formulario a la DT, que sirve para dejar constancia de porqué no se pudo llegar al lugar de trabajo

Se entrega información a delegados respecto al Dictamen 1283-06 de la DT

27/03 Se informa a los Delegados de la 5ta región que se tomó contacto con la caja 18 de Septiembre y también ofrecerán la suspensión de cuotas. Los colaboradores deberán firmar

una declaración jurada simple, de forma presencial en la sucursal.

Se confirma que el procedimiento se expondrá de forma conjunta en el News ACHS el día martes 31 de Marzo, junto con el de la Caja Los Héroes.

Se envía detalle del % de ocupación que estarían presentando las

agencias en atenciones Ap, SEL y KIne. Con el objetivo de plasmar

la disminución en atención y por ende, mayor factibilidad del

establecimiento de turnos diferenciados para los equipos clínicos y

de administración (se solicitó información a los delegados).

Se solicita que la empresa se haga cargo y realice gestiones en

torno a la sobrecarga emocional de los equipos.

Se solicita abordar el desgaste emocional como un elemento de

Prevención a abordar.

Se solicita contención Emocional para los equipos, también para

jefaturas.

Se solicita atención sobre el impacto Conciliación Vida Familiar /

Laboral o Doble presencia en los colaboradores; en especial, por el

doble rol que cumplen al trasladarse a sus hogares.

Se solicita cierre de agencias en horarios mas tempranos, en virtud

que el horario de menor atención es luego de las 17 hrs.

Ciudades donde ha ocurrido el Cierre de Jardines y Sala Cuna en

convenio. Situación ya levantada a la coordinadora de Sala Cuna,

mas se solicita soluciones efectivas y no sólo respuestas al respecto.

Se solicita suspensión o diferimiento de cuota de préstamos internos

con ACHS, dentro de ello, el préstamo entregado a Socios

SINTACHS por concepto de Negociación Colectiva 2018.

Page 6: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

6

PERIODO

23 al 29 marzo

FECHA GESTIONES

27/03 Se levanta a GPER situación particular de Agencia Parque Las Américas, donde se solicita georreferenciar a los pacientes HT que están siendo derivados a agencias de

Santiago, de manera de descongestionar a las agencias. GPER informa que se reunirá con la Operación de salud a revisar las cargas de las agencias (por la petición de turnos)

y verán la posibilidad de reducción de malla en las agencias mas demandadas.

Se realiza Reunión entre SINTACHS y el Gerente de Salud.

Delegada de Osorno comparte con Delegado en general, afiches creados de forma local, para usar en agencias y que ayudan a concientizar en cuanto a las medidas de

cuidado y prevención para los equipos en Admisión.

28/03 Se informa a los delegados situación conversada con Gerente de Salud, Rodrigo Sarquis:

Se informa desde la Gerencia las causas que llevaron a la demora

en la toma de decisiones, como también, las acciones que se están

gestionando para el área.

Respecto a los turnos éticos o diferenciados, refiere que se

comenzaron a trazar la semana pasada, no obstante, surgieron

situaciones que retrasaron el poder conformar los turnos (asociado

principalmente a poder definir cuánta es la dotación real de

personas por agencia, en virtud de que salió un gran número de

trabajadores de su gestión laboral presencial, por ser pacientes

crónicos, Licencias médicas, permisos especiales por no tener quien

cuide a sus hijos, vivir con familiares de riesgo, etc).

En promedio, la carga asistencial de los equipos bajó un 47%.

Son 88 Sedes y se deben trazar 240 escenarios de turnos.

La idea inicialmente era poder tomar una decisión y directriz

nacional para el equipo de Salud (salud y administración), no

obstante, las diferentes realidades de dotación, no se los permitió

y en virtud de ello, se tomarán decisiones locales. Lo que implica

que probablemente no podrá ser aplicado a todos los equipos al

mismo tiempo.

Según señala, una de las principales razones que demoró el poder

determinar los turnos diferenciados, se debió a que se había

solicitado el levantamiento de declaraciones juradas por ser

crónicos para el día 20 de Marzo, no obstante, los colaboradores

presentaron el documento hasta el día viernes 27 inclusive.

Además, muchos trabajadores presentaron Licencias médicas; lo

que implicó que no se lograba tener un número real de dotación.

Se está trabajando desde ayer con las jefaturas tanto en la Red

como en el HT (existiendo áreas más sensibles o difíciles de poder

definir los turnos en el HT), reuniones que persisten durante el fin

de semanas, para poder definir lo antes posible.

La solicitud que realiza la Gerencia a los equipos es que para

apoyar la creación de turnos diferenciados, será necesario en

alguna ocasión, que entre todo el equipo se apoyen en la

realización de las tareas, de modo que puede ser que se pida

apoyo para tareas que no son propias de su cargo.

Hay personas que se encuentran hoy con permiso especial por

tener dificultades con sus hijos. No obstante, se debe tener en

consideración que este permiso no se podrá prolongar todo el

tiempo que permanezca esta crisis de Salud, por lo que se solicita

que puedan buscar alguna alternativa para el cuidado de sus

hijos; en el entendido que también pueden haber otros

colaboradores que requieran la misma consideración.

La Dirección de Sala cuna, ya está trabajando en la manera de

cómo responder al beneficio de Jardín y Sala cuna, para aquellas

trabajadoras en que se informó el cierre de éstos en sus ciudades

por contingencia País. Hemos solicitado premura y agilidad en el

tema.

Page 7: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

7

PERIODO

23 al 29 marzo

FECHA GESTIONES

28/03

Se informa GPER iniciativa generada desde Kinesióloga de Concepción, donde se ofrece poder hacer ejercicios y pausas compensatorias a los equipo de salud en grupos

pequeños.

Gerencia lo considera una iniciativa muy positiva y la valora, entregado la instrucción a jefatura de facilitar la actividad.

Jefatura local informa que estarían programados para dar inicio a la actividad.

Lo importante a tener consideración es que mientras se de la

condición de aislamiento por turnos diferidos, por teletrabajo;

efectivamente se cuide el poder tener el máximo de aislamiento

posible, evidentemente dentro de lo que el contexto lo permita.

Respecto a los EPP, señala que se han entregado a los

trabajadores, si existen agencias que no cuentan con ello, favor

levantarlo a la brevedad.

Con respecto a las Micas Protectoras, refiere que se presentaron

muchos problemas con los proveedores de las Micas porque no las

tenían y hubo que fabricarlas todas en Santiago y desde ahí se

han enviado a regiones. Este fin de semana se instalaran un 60%

de las micas faltantes, lo que se espera terminar de instalar a mas

tardar el día miércoles; en todos los puestos de trabajo. Admisión

Ap, Sel, Caja (en agencias donde es puesto abierto), subsidio,

admisión, anfitriona y botiquín.

En caso de conocer de algún puesto de trabajo que no esté siendo

considerado en las agencias, hay que levantarlo a la brevedad.

Como SINTACHS hemos insistido en el cierre de agencias en

horarios más temprano, en virtud de buscar conciliación laboral /

familiar. Al respecto me señala que le darán prioridad a los turnos

diferenciados.

Gerencia se compromete a revisar la carga asistencial de las

agencias, luego de las 17 hrs. Para poder trazar un plan respecto

a los cierres anticipados. Así como también, se va a estudiar el

comportamiento de las agencias con los turnos diferenciados.

Se solicita a los delegados informen respecto a la carga asistencial

de los horarios después de las 17 hrs, para que SINTACHS pueda

entregar de igual manera la información, tal como lo hicimos con

los horarios de atención normal.

Gerencia está al tanto de que hay agencias que de manera local

han tomado determinaciones de dejar el menor personal posible en

horarios después de las 17 hrs. Y a pesar que no es una directriz

nacional, se ha aceptado como válido según la realidad local de la

agencia.

El gerente de salud señala que desde algunas agencias se le hizo

explicita solicitud de cerrar agencias. A lo que respondió que NO

se procederá al cierre de ninguna agencia, salvo que sea una

indicación de la autoridad. Así como también, refirió que es

importante mantener la empresa en funcionamiento, de manera de

asegurar el sustento económico de ésta, que resguarde la

permanencia de la empresa y sus áreas de trabajo; en virtud del

panorama económico del País.

Con respecto a las agencias o ciudades con Cuarentena, ACHS es

una empresa que no puede cesar su funcionamiento y por ende,

requiere que las operaciones continúen. Y eso para todos por igual

(Santiago, concepción, Araucanía, y donde se declare).

La credencial es el salvoconducto y quienes tengan dificultad,

también pueden acceder a un formulario que Fiscalía hizo llegar a

las agencias con ese efecto. Por otra parte, localmente se les está

facilitando el traslado, para las instancias donde exista dificultad

(por ejemplo, al estar San Pedro de la Paz con Cordón Sanitario,

no circula Locomoción Colectiva y para esos casos, se ha facilitado

las camionetas ACHS para quienes sepan conducir, pago de taxi la

contratación de un furgón para traslado). Localmente las jefaturas

deben buscar las alternativas.

Se ha solicitado Contención emocional para los equipos. A lo que

menciona que se está trabajando con el área para definir la forma

en que se podría aplicar; así como también, una vez que haya más

definición de cosas (ver cómo han funcionado con los turno

diferenciados principalmente), se pueda trabajar de alguna

manera con los equipos y poder darles más apoyo.

Page 8: REPORTE SINTACHS 23 al 29 marzo · REPORTE SINTACHS 3 PERIODO 23 al 29 marzo FECHA GESTIONES 24/03 Se informa a los delegados que la demora en instalación de Micas en los puestos

REPORTE SINTACHS

8

PERIODO

16 al 22 marzo

FECHA GESTIONES

28/03 SINTACHS recibe consultas referentes a supuesto aviso del sindicato, donde se informaba que ACHS comenzaría a realizar exámenes para covid-19 y atender pacientes

contagiados.

Se solicita a los delegados informar que es ABSOLUTAMENTE FALSO y solicitamos imperiosamente que quien haya difundido esa información por error, por mala interpretación

o por la razón que sea; aclare a los socios que SINTACHS NUNCA SE HA PRONUNCIADO RESPECTO A LA REALIZACIÓN DE EXAMENES Y/O ATENCIONES POR COVID-19.

Se consulta a GPER por información al respecto frente a la posibilidad de que ello pudiera efectuarse, se informa que “En el estado de emergencia sanitaria el MINSAL tiene

atribuciones para hacer uso de la capacidad e infraestructura de ACHS. Se nos indica que por el momento, no sabemos en la práctica cómo se hará uso de esa facultad, no

obstante, es poco probable que se dirija a la capacidad de la red ambulatoria”. Cabe señalar que no hay fecha ni instrucción al respecto aun de parte del Minsal para ACHS.

29/03 Se reitera solicitud de GPER de mediadas de protección para profesionales expertos que deban atender empresas en agencias.