reporte mmpi

4
REPORTE MMPI La sujeto obtuvo una puntuación T de 52 en la escala L, lo cual podría indicar que es una persona sincera con elevada autocrítica y confianza en sí misma para admitir pequeños defectos propios. De igual forma puede caracterizarle la capacidad de liderazgo, espontaneidad, independencia y autonomía. Con respecto a la escala F obtuvo una puntuación T de 51, lo cual puede indicar que la sujeto respondió los reactivos hacia un área de conflicto particular. Posiblemente se trate de una persona neurótica, tiene adaptabilidad y buen funcionamiento en otros aspectos de su vida, divergidos a las áreas de conflicto. En el caso de la escala K, obtuvo una puntuación T de 54 lo cual señala sociabilidad, capacidad intelectual alta y vuelve a indicar la adaptación, la independencia. Pocos síntomas de trastorno emocional. Elevado control en sus relaciones interpersonales. De acuerdo a las escalas clínicas en el caso de Hs, la sujeto obtuvo una puntuación T 38, la coloca en Modal, posiblemente tiene una escasa preocupación acerca del cuerpo y la salud propia: emotividad abierta y equilibrada; realista y perspicaz. En la segunda escala clínica D, obtuvo una puntuación T de 53, la coloca en modal, lo cual indica una posible

Upload: maghaalo-gmz

Post on 11-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte de un caso

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Mmpi

REPORTE MMPILa sujeto obtuvo una puntuación T de 52 en la escala L, lo cual podría indicar que

es una persona sincera con elevada autocrítica y confianza en sí misma para

admitir pequeños defectos propios. De igual forma puede caracterizarle la

capacidad de liderazgo, espontaneidad, independencia y autonomía. Con respecto

a la escala F obtuvo una puntuación T de 51, lo cual puede indicar que la sujeto

respondió los reactivos hacia un área de conflicto particular. Posiblemente se trate

de una persona neurótica, tiene adaptabilidad y buen funcionamiento en otros

aspectos de su vida, divergidos a las áreas de conflicto.

En el caso de la escala K, obtuvo una puntuación T de 54 lo cual señala

sociabilidad, capacidad intelectual alta y vuelve a indicar la adaptación, la

independencia. Pocos síntomas de trastorno emocional. Elevado control en sus

relaciones interpersonales.

De acuerdo a las escalas clínicas en el caso de Hs, la sujeto obtuvo una

puntuación T 38, la coloca en Modal, posiblemente tiene una escasa preocupación

acerca del cuerpo y la salud propia: emotividad abierta y equilibrada; realista y

perspicaz.

En la segunda escala clínica D, obtuvo una puntuación T de 53, la coloca en

modal, lo cual indica una posible conformidad con sí misma; estabilidad emocional

y actitud realista.

Con respecto a la tercera escala clínica, Hi obtuvo una puntuación T de 43,

posiblemente tiene una actitud realista; apertura hacia los sentimientos; estilo

lógico y racional.

En el caso de la cuarta escala PD, la sujeto obtuvo una puntuación T de 39, la

coloca en un rango bajo, lo cual puede indicar rigidez, convencionalismo,

pasividad, escasa capacidad de expresar sentimientos , ideas, opiniones, de

Page 2: Reporte Mmpi

manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona

indicada. Además de moralista, autocrítico, sobrecontrol.

La puntuación de la escala MF, fue la más elevada en la prueba de la sujeto, con

una puntuación T de 74 lo cual según Butcher (1989) hace referencia a confianza

en sí, estilo lógico, poco emocional, competitividad y vigor. Por otro lado hace

referencia a agresividad y dominancia y poca dependencia. Además de ser una

persona que se rebela ante los roles femeninos estereotipados de

comportamientos masculinos

En la escala Pa, la sujeto obtuvo una puntuación T de 39 la cual se coloca en un

rango bajo, donde puede existir tendencia al equilibrio y al ánimo placentero;

prudencia y evasividad; Obstinación, testarudez. Probabilidad de rasgos

paranoides.

La séptima escala Pt obtuvo una puntuación T de 47, la coloca en el rango de

modal, donde posiblemente tenga una actitud confiable, adaptabilidad,

organización y puntualidad.

La escala número ocho Es, fue la segunda más alta de las escalas clínicas de la

sujeto, obteniendo una puntuación T de 65, colocándola en un rango moderado,

donde se caracteriza por escaso interés en las personas, poca habilidad práctica,

creatividad e imaginación; preocupaciones religiosas y/o espirituales.

La novena escala Ma, fue la tercera más alta con un puntaje T de 65, colocándola

en el rango de moderado, lo cual caracteriza a la persona con poca tolerancia al

tedio, amplia gama de intereses, compromiso al trabajo, orientación al logro y

actitud emprendedora.

La última escala Is, la sujeto obtuvo una puntuación T de 54, colocándola en el

rango de modal, caracterizada por actividad, energía, actitud amorosa y

locuacidad.

Page 3: Reporte Mmpi

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO

Licenciatura en Psicología

Nombre del alumno(a):

Sayde Olivia Ramírez Ligonio

Catedrático:

Psic. Luis Guadalupe León de la Cruz

Asignatura:

Pruebas Psicométricas de Evaluación de la Personalidad

Grado y Grupo:

6to E