reporte drivers

Upload: edward-van-lee

Post on 08-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Driver de motor eléctrico

TRANSCRIPT

Instituto Tecnolgico de CelayaIngeniera en Electrnica

Prctica #:1,2,3 Fecha

Ttulo: Motores de CD.

Integrantes del equipo:Araujo Alonzo Claudio Edivaldo N.C.Jimnez Pizano Juan Santiago N.C. 11030831Ziga Aguilar Eduardo N.C. 11030528

Curso: Drivers y Control de Motores Elctricos

Instructor: Dr. Francisco Prez Pinal

Definiciones del Reporte de LaboratorioComentarios

Introduccin, Equipo y Objetivo1

Procedimiento

1

Grficos y Diagramas3

Tablas y Resultados3

Conclusin2

Tabla de Contenidos

Tabla de Contenidos 2Abstract...3Introduccin3Objetivos.3Lista de Equipo de Laboratorio...3Procedimiento4Grficos y resultados.5Conclusiones 9Referencias10

1.- AbstractEn este documento se describe una prctica en la que se realiz el diseo de equivalente en amplificadores operacionales de un circuito RC. Se implementaron simulaciones con el software Multisim y se compararon los resultados de las mismas con los resultados medidos en el laboratorio. 2.-Introduccin La electrnica analgica se ha visto enriquecida con la incorporacin de un nuevo componente bsico: el amplificador operacional (A.O.). Aunque realmente el A.O. es un circuito electrnico evolucionado, sus caractersticas de versatilidad, uniformidad de polarizacin, propiedades notables y disposicin en circuito integrado, convierten al mismo en un nuevo elemento electrnico capaz de intervenir en la conformacin de circuitos analgicos de mayor complejidad.

3.- Objetivos-Aprender a disear equivalencias de circuitos RC con amplificadores operacionales.-Comparar la respuesta en el tiempo de ambos circuitos para comprobar la equivalencia4.- Lista de EquipoTabla 1: Lista de EquipoDispositivoDescripcin Cantidad

TL084Amplificador Operacional de Propsito General1

Resistencia de 10k Resistor de w6

Resistencia de 100Resistor de w1

Resistencia de 1M Resistor de w1

Capacitor 1nfCapacitor 1

Generador de funciones1

Osciloscopio 1

5.- Procedimiento 1.- A partir del circuito RC de la Fig 1 Obtener su diagrama a bloques donde se represente la funcin de trasferencia del sistema.

Figura 1: Circuito RC

Figura 2: Diagrama a Bloques de la funcin de transferencia (circuito RC).

2.- Obtener el equivalente en operacionales del circuito RC 3.- Armar el circuito RC y su equivalente en operacionales (Fig1 y Fig3), conectar su entrada a un generador de funciones con una seal cuadrada con frecuencia de 20hz y un voltaje pico de 5v.

Figura 3: Circuito equivalente con Amplificadores operacionales

4. Con la ayuda del osciloscopio, observe la salida de ambos sistemas para comparar los resultados obtenidos con los resultados de la simulacin.

6.- ResultadosLa Fig. 4 muestra la respuesta en el tiempo del circuito RC simulado en el software MULTISIM.

Figura 4: Simulacin de la Respuesta en el tiempo del circuito RC.La figura 5 muestra la respuesta en el tiempo del circuito RC obtenida con el osciloscopio.

Figura 5: Respuesta en el tiempo del circuito RC obtenidas en el osciloscopioLa Figura 6 muestra la respuesta en tiempo del circuito equivalente en amplificadores operacionales obtenida de la simulacin en el software MULTISIM.

Figura 6: respuesta en tiempo del circuito equivalente en amplificadores operacionales obtenida de la simulacin en el software MULTISIM.

Figura 7: respuesta en tiempo del circuito equivalente en amplificadores operacionales medida con el osciloscopio.7.- ConclusionesCon esta prctica se aprendi a representar circuitos RC por medio de circuitos equivalentes con amplificadores operacionales utilizando algunas de las configuraciones bsicas de estos ltimos como Integradores, derivadores, sumadores y ganancias. Esta prctica fue la base para poder representar el circuito equivalente de un motor de CD por medio de amplificadores operacionales as como para realizar compensadores para mejorar la respuesta de un sistema.8.- Referencias Bibliogrficas http://www.areatecnologia.com/amplificadores-operacionales/amplificador-operacional-introduccion.htm

Esto es de la prctica 3 amigoSimulacin en Simulink Matlab

Controlador Proporcional