reporte de sustentabilidad 2017 - pwc...diversidad e inclusión grupos de interés y materialidad...

74
www.pwc.com/ar Reporte de Sustentabilidad 2017 PwC Argentina

Upload: others

Post on 17-Mar-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

www.pwc.com/ar

Reporte de Sustentabilidad 2017PwC Argentina

Page 2: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad2

Contenidos

Page 3: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

3PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Nuestra organización

Diversidad e inclusión

Grupos de interés y materialidad

Mensaje de nuestro socio principal

Impacto ambiental

Gobierno corporativo

Compromiso comunitario

Negocios responsables

Índice de contenidos GRI

08

22

04

26

32

54

62

68

16

Page 4: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad4

Mensaje de nuestro socio principal

La memoria del ejercicio anterior representó un salto de calidad en la estrategia de Desarrollo Sostenible de PwC Argentina: por primera vez medimos e informamos nuestro desempeño económico, social y ambiental. Hoy me enorgullece prologar nuestro segundo Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al año fiscal 2017, donde proponemos una continuidad en el análisis de los aspectos materiales, organizados en cuatro áreas clave: negocios responsables; diversidad e inclusión; compromiso comunitario; e impacto ambiental.

Asimismo, la elaboración de este documento nos ha ayudado a marcar objetivos y gestionar el cambio. Por eso, a partir del presente ejercicio sumamos la información de los indicadores correspondientes a nuestro Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento (CESC), que desde el año 2010 y en asociación con PwC Estados Unidos brinda servicios profesionales de valor agregado al exterior.

Los resultados que reportamos se alinean con el propósito de nuestra firma: construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. En este sentido, el pleno empleo es uno de los grandes desafíos de nuestro país, y en PwC Argentina brindamos oportunidades laborales a más de 600 colaboradores que se incorporan cada año. Además, en julio de 2017 anunciamos públicamente la expansión del CESC que generará más de 600 nuevos empleos en forma progresiva hacia el año 2019. Con nuestra contribución adherimos al pensamiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en cuanto a que la economía y el comercio de servicios tienen el potencial de provocar una transformación estructural para el desarrollo sostenible e inclusivo (1). 

Nuestro crecimiento se cimienta en la capacidad para construir confianza en la sociedad. En este sentido, el impacto social más significativo de PwC Argentina es el resultado del trabajo que hacemos todos los días para acompañar a nuestros clientes con un asesoramiento que les brinde

1 El papel de la economía y el comercio de servicios en la transformación estructural y el desarrollo inclusivo; UNCTAD, 6 de junio de 2017.

GRI 102-14

Page 5: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

5PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Santiago J. Mignone

Socio principal de PwC Argentina

Los resultados que reportamos se alinean con el propósito de nuestra firma: construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes.

seguridad en la toma de decisiones. Durante el período reportado se cubrieron más de 2.630.000 horas en servicios, registrándose un elevado nivel de satisfacción en 7 de cada 10 clientes encuestados. Y quiero destacar especialmente que este año hemos sumado a 200 nuevos clientes.

La satisfacción de nuestros clientes responde, en esencia, a la formación de nuestros profesionales, comprometidos con prácticas responsables y la creación de mejores organizaciones. También hemos fortalecido nuestro plan anual de capacitación con nuevos programas orientados a la gestión estratégica y el liderazgo integral.

Quiero cerrar este breve mensaje con un profundo agradecimiento hacia todos aquellos que contribuyeron en la elaboración de nuestro segundo reporte, y destacar especialmente el trabajo del Comité de Sustentabilidad, como así también la participación de nuestros grupos de interés y el compromiso del Management Team.

Page 6: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad6

Acerca del ReporteEl Reporte de Sustentabilidad 2017 de PwC Argentina incluye las operaciones de todas las oficinas de la firma (Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza), desde el 1° de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2017. Cabe destacar que a partir de esta edición también incorporamos la información del Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento; la cual se presenta consolidada con la información del año fiscal 2017.

Este informe se ha elaborado de conformidad con la opción esencial de los Estándares GRI.

Quisiera destacar el compromiso de PwC Argentina para tener un lugar relevante en nuestra sociedad no sólo prestando servicios de la más alta calidad profesional a nuestros clientes sino también asumiendo el compromiso de tener un rol social relevante, contribuyendo a este objetivo a través de la incorporación al “mundo laboral” de jóvenes profesionales que surgen de las universidades públicas y privadas de nuestro país. Este año se han incorporado a nuestra Firma más de 600 estudiantes universitarios y graduados en distintas disciplinas, que encontraron en PwC Argentina su primer empleo formal, y que han adquirido una formación ética y profesional que les ha permitido continuar su desarrollo profesional de manera exitosa en el mercado argentino.

A lo largo del reporte se destaca también el compromiso por la inclusión, resaltando principalmente la inclusión laboral de personas con discapacidad y la igualdad de oportunidades para todos nuestros colaboradores.

GRI 102-49; 102-50; 102-54

Page 7: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

7PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

A partir de esta edición también reportamos información del Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento, expresada en forma consolidada.

El compromiso comunitario es otro de los pilares de nuestra estrategia de sustentabilidad, donde llevamos adelante distintos programas en alianza con entidades del tercer sector con el objetivo de lograr un impacto de transformación profunda en sectores vulnerables de nuestra sociedad. Los programas “Transformadores Sociales”, “Invertir vale la pena”, “Programa de formación laboral de jóvenes” han logrado un impacto favorable en los participantes y han permitido también que muchos de nuestros colaboradores puedan desarrollar una experiencia práctica de voluntariado, que les posibilitará ser ciudadanos más comprometidos con la realidad de nuestra sociedad.

El presente reporte fue confeccionado por el área de Desarrollo Sostenible, con la colaboración fundamental del Comité de Sustentabilidad.

Mariano Tomatis

Socio a cargo del área de Desarrollo Sostenible

Page 8: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad8

Nuestra OrganizaciónSomos una firma especializada en brindar servicios de alto valor profesional, de Auditoría, Consultoría, Asesoramiento impositivo y legal y Global Outsourcing Solutions, centrados en la industria, para generar confianza pública y crear valor para nuestros clientes y las partes interesadas.

Más de 236.000 personas en 158 países trabajamos en equipo conectando pensamientos, experiencias y soluciones para desarrollar nuevas perspectivas y brindar asesoramiento práctico.

Nuestro propósito es construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes, basado en valores que son nuestros pilares: actuamos con integridad, trabajamos juntos, reimaginamos lo posible, nos interesamos, hacemos la diferencia.

GRI 102-4

Page 9: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

9PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

América

Oriente Medio y África

Asia

Europa Centraly Oriental

Australasiae Islas delPacífico

Europa Occidental

70.982

13.974

72.26560.255

10.451

8.308

Page 10: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad10

Auditoría de Estados Financieros

Revisión del Cumplimiento Regulatorio

Asesoramiento en la preparación de información financiera para los Mercados de Capitales

Diagnóstico, Capacitación e Implementación de IFRS

Servicios Actuariales

Risk (System Process Assurance; Internal Audit; Sustainability)

Deals (M&A, Transaction Services, Valuaciones, etc.)

Management Consulting (Management Consulting; Finance; People and Change)

Strategy&

Technology

Digital Services

Nuestros serviciosGRI 102-2; 102-6; 102-7

Auditoría

Consultoría

A partir de una comprensión integral de los negocios, ayudamos a asegurar la confiabilidad de la información de nuestros clientes y a reducir sus riesgos corporativos.

Brindamos asesoramiento y apoyo profesional a empresas, gobiernos y otras entidades en la implantación de sus estrategias.

Page 11: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

11PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Auditoría

Consultoría impositiva

Elaboración de propuestas comerciales

Marketing y diseño

Cyberseguridad

Administración de accesos de usuarios

Etica y cumplimiento

Administración de cuentas de clientes

Asesoramiento y Servicios Tributarios

Contencioso Tributario

Operaciones Financieras, Mercados de Capitales y Real Estate

Tributación Internacional

Seguridad Social y Derecho del Trabajo

Servicios a Expatriados

Comercio Internacional y Aduanas

Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento

Asesoramiento impositivo y legal

Desde 2010 se exportan servicios de conocimiento a otras empresas de la red global de PwC, especialmente EE.UU.

Trabajamos con un enfoque multidisciplinario y coordinado para brindar soluciones impositivas y legales integrales, adecuadas a las necesidades de los clientes.

Page 12: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad12

Global Outsourcing Solutions

Outsourcing de impuestos

Outsourcing administrativo contable

Payroll (liquidación de remuneraciones)

Diseñamos soluciones a medida y resolvemos las necesidades de compliance, en relación a impuestos, contabilidad y liquidación de sueldos.

A lo largo del período se cubrieron más de 2.630.000 horas en servicios brindados a nuestros clientes. Las mismas se distribuyeron de la siguiente manera:

Auditoría (*)

Consultoría Global Outsourcing Solutions

Asesoramiento impositivo y legal

Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento

59%

6% 5%

12%

18%

(*) Incluye servicios de Risk Assurance y Capital Markets

Page 13: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

13PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Desde el punto de vista económico, el desempeño sostenible de las organizaciones puede mensurarse a partir del flujo de capital entre los distintos grupos de interés y los principales impactos financieros en la sociedad.

Durante el ejercicio reportado, el 65,6% del valor económico

generado por los servicios de PwC Argentina se destinó a contribuciones de socios, empleados y profesionales. El resto se distribuyó en gastos de funcionamiento, pago a gobiernos por impuestos e inversiones comunitarias.

Inversión comunitaria

Pago a gobiernos por impuestos

Gastos de funcionamiento

Contribuciones de socios, empleados y profesionales

0,2%13,7%

20,5%

65,6%

Nuestro impacto económicoGRI 102-7; 201-1

Información financieraValor económico distribuido

2016 2017

Gastos de funcionamiento 310,3 M 450,7 M

Contribuciones de socios, empleados y profesionales

969 M 1.441,8 M

Pago a gobiernos por impuestos 212,3 M 300,9 M

Inversión comunitaria 3,6 M 5,2 M

Page 14: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad14

Nuestros clientesGRI 102-6; 102-7; 102-9

Como organización de servicios profesionales estamos comprometidos con gobiernos, empresas, comunidades y mercados de capitales. Intentamos mirar el mundo a través de los ojos de nuestros clientes. Anticipar y escuchar sus necesidades, para resolver problemas y capitalizar

las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y un mundo cada vez más interconectado.

En PwC Argentina brindamos servicios a más de 2.200 clientes, lo que incluye a empresas globales, medianas y pequeñas de las más diversas industrias.

Clientes por servicios brindados

Clientes por industria

Auditoría

Tecnología, información, comunicación,

entretenimiento y medios / Servicios

Gobierno Servicios financieros

Energia y minería Productos industriales y de

consumo

33%Multiservicios

Consultoría Global Outsourcing Solutions

Asesoramiento impositivo y legal

28%

3%

38% 0,5% 18% 11,5% 32%

34%

2%

Page 15: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

15PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Clientes por tamaño

Grandes empresas

Personas físicas

PyMES

56%39%

5%

+ 200 clientes que el año anterior

Somos auditores de 14 de las 20 empresas argentinas registradas ante SEC (Securities and Exchange Commission).

A su vez, el Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento estuvo vinculado a 10 países a los cuales brindó sus servicios.

Page 16: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad16

Gobierno corporativoEn sus bases fundamentales, un gobierno corporativo promueve la eficiente gestión de los recursos, contribuyendo al mismo tiempo con la transparencia y la equidad de los mercados. Para cumplir satisfactoriamente con este principio, las compañías necesitan diseñar una dirección que sea compatible con el modelo de negocios y el alcance de sus operaciones.

Los principales órganos de gobierno de PwC Argentina son el “Management Team” (liderado por el socio principal de la firma) y su controlador, el “Oversight Board”. Asimismo, la dirección de nuestro Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento es compartida por PwC Argentina y PwC Estados Unidos.

Los ejecutivos que participan del Gobierno de la firma, como todos nuestros colaboradores, se desempeñan en un marco de ética profesional reglamentado por el Código de Conducta y cuentan con el apoyo del Comité de Ética.

GRI 102-11; 102-16 ; 102-18; 205-2; 405-1

Page 17: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

17PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Asamblea de socios

Territory Senior PartnerDesarrollo Sostenible

Management Team

Consultoría

Tecnología

Asesoramiento impositivo y legal Human Capital

Markets & Communications

Auditoría Administración y Finanzas

Oversight Board

Global Outsourcing Solutions

Page 18: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad18

Management TeamEl liderazgo del Management Team está a cargo del socio principal de la firma (Chairman) -electo por el término de cuatro años por el resto de los socios-, quien designa su equipo de dirección. Este órgano tiene la autoridad para conducir los destinos de la firma, dentro de las pautas, criterios y límites que marcan la estrategia y las políticas de la red global. Asimismo, tiene la responsabilidad de integrar las líneas de servicios para llegar al mercado de manera eficiente y coordinada.

El Management Team opera la necesaria vinculación entre la estructura global y la firma argentina. Su principal objetivo es promover la maximización del valor, liderazgo y prestigio de PwC Argentina dentro de la red global de firmas de PwC. Para lograrlo, sus integrantes serán responsables de:

• el planeamiento, desarrollo, gerenciamiento y control de las operaciones de la firma;

• la implementación y adaptación de las estrategias y políticas globales y regionales;

• la implementación de políticas; y

• la implementación de las recomendaciones que efectúe el Oversight Board.

Además, este comité implementa todos los mecanismos necesarios para adecuar la planificación de las operaciones de la firma -estrategias y presupuestos- y la equitativa y justa evaluación y compensación de los socios, teniendo en consideración los objetivos y esfuerzos que cada uno entrega para promover la fortaleza de la marca PwC.

Actualmente, el Chairman ha constituido un “Management Team Expanded”, con el doble objetivo de representar a los socios con menos años de función y como una manera de ir ganando experiencia en la gestión del negocio.

Page 19: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

19PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Conducimos nuestro negocio dentro del marco de las normas profesionales, leyes, reglamentaciones y permanente búsqueda de excelencia.

Con este objetivo, nuestro Comité de Ética gestiona y responde ante cualquier denuncia, consulta, reclamo o sugerencia recibida. Las vías de comunicación con el comité son varias, incluida una vía anónima mediante la página web institucional.

A su vez, contamos con un Código de Conducta que guía nuestro comportamiento, mediante valores que debemos asumir como empresa líder en servicios profesionales. El mismo se encuentra disponible en nuestra página web.

Durante el período el Comité de Ética recibió 3 denuncias, las cuales fueron resueltas.

Oversight Board

Comité de Ética

El Oversight Board está integrado por tres socios electos por el término de cuatro años por la asamblea de socios. Su principal rol es controlar la gestión del Management Team y verificar que sus decisiones se ajusten a los intereses del resto de los socios.

Asimismo, los socios encuentran en el Oversight Board el canal formal de comunicación con el Management Team. Esto se verifica a través de reuniones formales en las que receptan sus visiones, preocupaciones y sugerencias.

PwC Argentina ha adoptado detalladas reglas de funcionamiento en el campo de la ética de los negocios y cumplimiento -compliance- de acuerdo a los estándares de la profesión. Este Board tiene como función clave el monitoreo del cumplimiento con las regulaciones vigentes.

Ingresa a nuestra web

Page 20: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad20

Dirección del Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento

Nuestro Centro de Exportación de Servicios de Conocimientos (CESC) brinda servicios profesionales de valor agregado al exterior en asociación con PwC Estados Unidos.

Inició sus actividades en julio de 2010 y desde entonces sus operaciones han crecido en forma sostenida. Este año hemos anunciado su expansión progresiva, con una inversión que permitirá la generación de más de 600 puestos de trabajo para el 2019.

El CESC es una firma miembro de la red de PwC, debiendo cumplir con los estándares globales de la firma. A su vez, posee sus propias políticas y sistemas de gestión.

La dirección del CESC es compartida en partes iguales por representantes de ambas firmas (PwC Estados Unidos y PwC Argentina). El Gobierno Corporativo está compuesto por dos organismos: Shareholders Committee y Assurance & TAX Steering Committee. 

El primero es el principal mecanismo de gobierno y su función es asegurar que los

intereses y objetivos de los accionistas sean alcanzados. Para ello, desarrolla responsabilidades de supervisión que incluyen: la aprobación y posterior revisión del plan anual de negocios, el nombramiento y remoción del gerente general, y otros miembros del equipo gerencial y el desarrollo de iniciativas comerciales clave, entre otras. 

El Assurance Steering Committee representa los intereses y necesidades de la auditoría para Estados Unidos. Asesora sobre procesos, prácticas y normas para promover el cumplimiento y los requerimientos de la auditoría en Estados Unidos.

Por su parte, el TAX Steering Committee asegura que los intereses y los requerimientos profesionales del negocio de asesoramiento impositivo sean alcanzados.

Ambos comités tienen la responsabilidad de definir y monitorear la calidad de los procesos y resultados, establecer directivas para la evolución de las personas y sus capacidades, y fijar directivas para el cumplimiento

Page 21: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

21PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

de las normas reglamentarias de riesgo para cada negocio.

El CESC posee un gerente general y un director de operaciones. Adicionalmente, PwC Argentina es responsable de brindar servicios en áreas como Risk Management, Independencia, Markets & Communications, Human Capital, Core Business Management y Tecnología.

El CECS comparte los mismos valores y código de conducta que la red global, y a su vez posee un Comité de Etica integrado por dos socios, abierto a recibir y gestionar consultas, propuestas o denuncias.

(*) Servicios provistos por PwC Argentina. (**) Supervisado por socios de PwC Argentina.

Shareholders Committee

General Manager

Operations Director

Risk Management (*) Independence (*)

Assurance & Tax LoS Steering Committees

US Representative

Quality & Compliance

Group Director

Otros servicios

de Soporte (*)(**)

Tecnología (*)(**)

Business Operations

Director

Human Capital (*)(**)

Page 22: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad22

Grupos de interésy materialidad

Nuestros grupos de interés son aquellos actores de la sociedad a la que pertenecemos y con los cuales queremos construir una relación. A través del análisis de materialidad trabajamos en su identificación, lo que nos permite profundizar los temas de interés mutuo más relevantes.

GRI 102-13; 102-40, 102-42; 102-43; 102-44; 102-46; 102-47

Page 23: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

23PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

El período anterior realizamos un análisis de identificación de nuestros grupos de interés, en conjunto con todas las áreas de

la firma; con el fin de reconocer la interacción y el impacto mutuo que se genera con los actores de la sociedad.

Fomentamos la vinculación con nuestros grupos de interés a través de distintas instancias. Impulsamos encuentros presenciales como reuniones, eventos, focus groups, cursos y seminarios, y desayunos de trabajo.

También generamos publicaciones que compartimos de manera física

y virtual. A través de nuestra página web y redes sociales promovemos una comunicación abierta e interactiva de manera de generar espacios de intercambio en todo momento. Las mismas nos permiten conocer los pensamientos, inquietudes y preferencias de nuestros grupos de interés.

Nuestros grupos de interés

1Alumni hace referencia a la comunidad de ex colaboradores de PwC Argentina.2 Entes reguladores, Consejos Profesionales, Cámaras, Univesidades.

Prensa y Medios

A continuación presentamos a nuestros grupos de interés:

Clientes y potenciales

clientes

Empleados

Alumni (1)

Comunidad

Proveedores Gobierno y otros (2)

Page 24: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad24

Gestión del clima organizacional

Nuestro compromiso con la comunidad de negocios

Comunicación, prensa y eventos

En el marco de un ejercicio responsable de nuestras prácticas y servicios, PwC Argentina contribuye con la comunidad de negocios, participando en las instituciones más prestigiosas del sector, compartiendo conocimiento

y habilitando espacios de actualización e intercambio profesional. 43 socios de PwC Argentina desempeñan diferentes roles en más de 54 organizaciones de la comunidad de negocios(3).

A lo largo del período se realizaron nuevas ediciones de nuestras publicaciones orientadas a la comunidad de negocios.

A su vez, estuvimos presentes en 1.147 apariciones en prensa en medios gráficos y online

Se llevó adelante un nuevo cocktail para nuestra comunidad alumni, en el que participaron 102 ex

colaboradores y 28 empleados de PwC Argentina.

Participamos en 145 eventos; entre ellos destacamos: Premio al CEO, 4ta. Edición; 52° Coloquio Anual de IDEA; Cocktail para Alumni, 3ra. Edición; 34° Congreso Anual IAEF; Ciclos de conferencia de la Escuela de Negocios de PwC Argentina

(3) Para conocer cuáles son las organizaciones, ver el Reporte de Sustentabilidad 2016 publicado en nuestra página web.

Global People Survey es la encuesta de clima laboral que se realiza anualmente.

Luego de analizar y comunicar los resultados, se convoca a los colaboradores para participar en

focus groups, con el objetivo de pensar juntos acciones de mejora orientadas a incrementar el nivel de satisfacción de nuestra gente.

16.247 13.937 3.421 1.126

Nuestros seguidores en las redes sociales:

Page 25: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

25PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Favorabilidad DesfavorabilidadNeutral

63% 23% 14%

Análisis de materialidadJunto con el proceso de identificación de los grupos de interés realizado durante el período anterior, llevamos a cabo un análisis de materialidad con el objetivo de definir los temas relevantes a incluir en el reporte.

Para ello realizamos una consulta a nuestros grupos de interés y obtuvimos la matriz publicada en el Reporte de Sustentabilidad 2016.

En este período revisamos dichos resultados, analizando el nivel de respuesta que la firma brindó a cada tema material y también, identificando aspectos de mejora.

A continuación, los temas materiales sobre los cuales trabajamos se muestran agrupados de acuerdo a los ejes de nuestra estrategia de sustentabilidad:

Negocios responsables

Calidad y ética

Seguridad de la información

Cumplimiento regulatorio

Lucha contra la corrupción

Reputación de la marca

Desempeño económico

Política de selección de clientes

Presencia en el mercado

Diversidad e inclusión

Capacitación y desarrollo

Gestión del clima laboral

Atracción y retención de

talentos

Casos de discriminación

Mecanismos de reclamo de

colaboradores

Impacto Ambiental

Consumo de energía

Gestión de residuos

CompromisoComunitario

Fundación Caminando Juntos

El 87% de nuestra gente respondió la última encuesta.

Compartimos los resultados generales según el grado de favorabilidad:

Page 26: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad26

Negociosresponsables

Creemos que los factores clave que diferencian a PwC entre las principales organizaciones de servicios profesionales son el talento de las personas que la forman, la amplitud de la red global y los estándares de cumplimiento.

Estamos comprometidos a prestar servicios que agreguen valor a nuestros clientes, ayudando a mejorar la transparencia, confianza y consistencia de los procesos del negocio. Por esta razón, trabajamos en equipo conectando pensamientos, experiencias y soluciones para desarrollar nuevas perspectivas y brindar asesoramiento práctico.

Page 27: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

27PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Nuestra forma de hacer negociosGRI 102-11; 102-16; 205-1; 205-2; 418-1

Nuestro propósito es construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes, basado en valores que son nuestros pilares.

Por lo tanto, asumimos el compromiso permanente con la calidad de los servicios que brindamos.

Contamos con procesos, sistemas, capacitación, herramientas y metodologías para llevar a cabo un enfoque metódico:

Prácticas responsables en los negocios

Cultura sostenible

Nuestro negocio se enfoca en la promoción de prácticas responsables, por eso mantenemos los más altos estándares éticos.

Llevamos a cabo nuestras actividades comerciales dentro del marco de las normas profesionales, leyes, regulaciones, políticas internas aplicables y permanente búsqueda de excelencia. Esto se complementa con un Código de Conducta que guía nuestro comportamiento.

Para promover el éxito empresarial continuo, fomentamos una cultura que apoya y alienta a las personas a comportarse de manera apropiada y ética, especialmente cuando tienen que tomar decisiones difíciles. Para eso, las personas tienen fácil acceso a una amplia gama de redes de apoyo, tanto formales como informales, y cuentan con especialistas técnicos para ayudarlas a llegar a soluciones adecuadas.

Page 28: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad28

Revisión de calidad

Gestión de la independencia

PwC Argentina participa anualmente del Programa Global de Revisión de Calidad, el cual está diseñado para dar una visión independiente y objetiva respecto de la calidad profesional de los trabajos de auditoría que realiza la firma, en cumplimiento de las normas internacionales de auditoría (o de Estados Unidos, según sea el caso).

Este programa agrega valor a través de la identificación de las mejores prácticas de auditoría que contribuyen a una mejora continua en la calidad de nuestros servicios.

Al desempeñarnos como auditores y brindar otros servicios profesionales, las firmas de PwC, sus socios y colaboradores se comprometen a cumplir con estándares profesionales de objetividad, integridad e independencia. La independencia del auditor es un requerimiento de su profesión y una de las bases de la confianza en los mercados financieros

Todos los profesionales de PwC Argentina debemos observar rigurosamente la Política Global de Independencia, que ha sido desarrollada y mantenida por la red global de firmas de PwC.

Los procesos de cumplimiento se basan, entre otras cosas, en una combinación de actividades comerciales y sistemas de monitoreo.

En el período reportado, el 99,6% de las personas completaron el proceso de confirmación anual de independencia. El resto (9 personas) no lo hicieron por encontrarse de licencia.

Page 29: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

29PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Capacitación continua

Política de protección de datos

Durante el período, 637 colaboradores participaron en capacitaciones sobre ética y conducta de negocios, gestión de riesgos, prevención de lavado, antisoborno y competencia desleal.

Estas capacitaciones están dirigidas a informar sobre los riesgos, las maneras de canalizar las inquietudes y los cuidados que como firma debemos conocer y tener en cuenta para prevenir, detectar y denunciar actos que estén por fuera de la legislación vigente (nacional e internacional) y los lineamientos de la red global, para nuestros propios colaboradores y para los clientes en los que prestamos servicios.

Nuestra política de protección de datos busca resguardar la confidencialidad y la seguridad de la información vinculada a las actividades de PwC Argentina, tales como información sobre clientes, empleados, proveedores y terceros. Dicha política está alineada con los requerimientos de controles de la ISO 27002. La confidencialidad y la seguridad de la información son elementos clave de nuestras responsabilidades profesionales.

A su vez, en PwC Argentina contamos con un Comité de Seguridad de la Información y Protección de Datos. Sus miembros se encuentran en condiciones de asesorar sobre la legislación local vigente y colaborar ante dificultades de interpretación de normas y eventuales conflictos de intereses que puedan presentarse.

Durante el período no se recibieron reclamos en relación a la privacidad y la fuga de datos personales ni de clientes.

Page 30: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad30

Conflictos de interés

Antes de aceptar un nuevo cliente o compromiso, realizamos controles para identificar relaciones relevantes. Cuando se identifican conflictos de interés, declinamos la aceptación de un compromiso o ponemos en marcha acuerdos para asegurar que los posibles conflictos de interés se manejen de forma adecuada.

Contamos con políticas y procedimientos para aquellas circunstancias en las que determinamos que deberíamos (o estamos obligados a) retirarnos de un compromiso. Estas políticas incluyen la necesidad de consultas pertinentes, dentro de la firma y con los encargados del gobierno de nuestros clientes, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales y profesionales.

Para conocer más acerca de cada uno de estos aspectos, ver nuesto Reporte de Sustentabilidad 2016.

2016

58%

37%

4%

69%

28%

3%

Apóstoles 9-10

Neutrales 7-8

Detractores 0-6

Nivel de satisfacción de los clientes

2017

2016

Nivel de satisfacción de nuestros clientesGRI 102-43; 102-44

En PwC Argentina nos importa la opinión de nuestros clientes; por eso realizamos una encuesta anual online a aquellos que representan el 70% del ingreso local.

Los principales emergentes son: profesionalismo, compromiso, calidad del servicio y confiabilidad.

Page 31: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

31PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

GRI 102-9

Premios y distinciones recibidos

Nuestros proveedoresEn PwC Argentina contamos con procedimientos establecidos para la gestión de compras, cuentas a pagar y pagos.

Durante el período, el 100% de las adquisiciones se concretaron con 868 proveedores nacionales.

Dadas las características de nuestro negocio, los gastos más relevantes están vinculados a traslados y hospedaje, tecnología y sistemas, uso de instalaciones edilicias y cobertura médica.

Según los rankings de la revista Mercado y Prensa Económica (2017), PwC Argentina continúa siendo la firma líder en la prestación de servicios de auditoría.

Adicionalmente, nuestra firma se ubica entre las 15 primeras empresas del ranking de los Mejores Empleadores de la revista Apertura, en la categoría de más de 1.000 empleados.

Por tercer año consecutivo, PwC Argentina fue destacada entre las primeras 100 empresas con mejor

reputación corporativa del país, de acuerdo al ranking Merco empresas y líderes 2016.

A nivel global, PwC recibió el premio Audit Innovation of the year 2016, otorgado por el International Accounting Bulletin. La distinción premia a aquellas organizaciones que, a través de una innovación o de una nueva iniciativa en auditoría, han contribuido notablemente en mejorar la eficiencia, calidad y confiabilidad de la práctica.

Facturación mayor a $10M

Facturación entre $1M y $10M

Facturación menor a $1M

1%

8%

91%

Nuestros proveedores según el nivel de facturación:

Page 32: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad32

Diversidade inclusión

Nuestra gente es el corazón de nuestra organización. Todo lo que hacemos y logramos es posible gracias a las personas que forman PwC Argentina.

Si bien provenimos de diferentes orígenes y entornos, el propósito, la cultura y los valores de PwC es lo que tenemos en común.

Sabemos que las mejores soluciones surgen cuando las personas con diferentes perspectivas trabajan juntas. Es por eso que estamos firmemente comprometidos a crear un ambiente de trabajo diverso e inclusivo.

2.401 personas sostienen nuestro liderazgo en el mercado local creando valor a partir de la diversidad.

Page 33: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

33PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Atracción y retención de talentosGRI 102-6; 102-7; 102-8; 405-1

Nuestra genteForman parte de PwC Argentina 2.401 personas. El 3% se encuentra bajo la modalidad de contrato por temporada y el 97% restante, por tiempo indeterminado.

A su vez, el 6% trabaja con jornada part time y el 94%, full time.

Los empleados se distribuyen de la siguiente manera:

2016

Joven profesional Senior SocioStaff gerencial

54% 53%46% 47%2017

2016 2017

Menor o igual a 30 años

Mayor o igual a 51años

Mayor o igual a 51años

Menor o igual a 30 años

31 a 50 años 31 a 50 años30% 25%

65% 71%

5% 4%

51% 30% 16% 3%2016 2016 2016 2016

55% 28% 14% 3%2017 2017 2017 2017

Page 34: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad34

Joven profesional

Rosario

Córdoba

Mendoza Buenos Aires

Senior Staff gerencial

Socio

56% 53%

44% 47%

56%52%

90%

48% 48%

55% 54%

92%

44% 45%

5%

5%

87% 3%

2016

2016

20162016

4%

5%

89% 2%

2017

2017

20172017

2016

20170

20

40

60

80

100

10% 8%

Page 35: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

35PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Auditoría Consultoría SoporteAsesoramiento impositivo y

legal

Global Outsourcing

Solutions

Centro de Exportación

de Servicios de Conocimiento

47% 6% 12% 12%4% 19%

Empleados por líneas de servicio y áreas de soporte:

Nuevos talentosGRI 401-1

A lo largo del año, dimos la bienvenida a 661 colaboradores; 137 personas más que el año anterior.

El 49% fueron mujeres y el 51%, hombres, distribuidos de la siguiente manera:

57%

43%37%

63%

56%

44%

51% 49%43%

57%

25%

75%

2016

2017

Joven profesional

Senior Staff gerencial

201631 a 50 años 31 a 50 años

Menor o igual a 30 años

Menor o igual a 30 años

Mayor o igual a 51 años

Mayor o igual a 51 años

10% 6,5%

89% 93%

1% 0,5%

2017

0

20

40

60

80

Page 36: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad36

Índice de rotación

Prácticas de verano

GRI 401-1

Las prácticas se realizan durante los meses de enero a marzo. Para ello se reclutan candidatos de diferentes provincias del país.

Una vez que finalizan su práctica, se analizan las vacantes disponibles de puestos fijos y se evalúa el desempeño de aquellos que están interesados en cubrirlas. A su vez, al siguiente año se hace

una convocatoria a las personas que participaron en la práctica anterior para ofrecerles repetir la experiencia.

En el período participaron 131 personas, de las cuales 35 permanecieron en la firma al finalizar las prácticas.

La rotación media total fue de 27%, 26% en el caso de las mujeres y 29% de hombres.

Se distribuye de la siguiente manera:

2016

2017

Joven profesional

Senior Staff gerencial

Cantidad de personas que

participaron de las prácticas

Cantidad de personas que participaron

de las prácticas y al finalizar

permanecieron en la firma

86 412016 2016

29%

34%

31%

35%

7% 8%

33%

29% 29%31%

11%

16%

352017

1312017

0

5

10

15

20

25

30

35

Page 37: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

37PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Nuestra propuesta de valor En PwC Argentina buscamos fomentar un ambiente único de trabajo, propiciando el desarrollo de nuestra gente y reconociendo aquellos valores que nos distinguen. Un ambiente que permita armonizar las aspiraciones profesionales y personales.

Con nuestra propuesta de valor reafirmamos nuestro compromiso por construir un espacio de trabajo que se traduzca en una experiencia distintiva y potenciadora para nuestra gente y nuestros clientes.

ConstruEl programa de vida saludable de PwC

yendo tu bienestar

ADNPwC

PwC Profesional

Pw

Cte

invita

os en PwC

PwC

Lif

e

+ vX

Page 38: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad38

ADN PwC

Todas nuestras actividades se desarrollan en un marco de compromiso ético con nuestra gente y con el mercado.

La firma global ha trabajado en la redefinición de los valores y comportamientos que nos identifican como organización.

A través de una encuesta consultó la opinión y sugerencias de todos los que formamos parte de la red PwC. Como resultado de este proceso, surgieron los valores y comportamientos que nos guían en todo lo que hacemos:

Pertenecer a una firma distintiva. Contamos con más de 100 años en Argentina. Nuestra gente y nuestros clientes nos convierten en líderes.

Actuamos con integridad

Hablamos con firmeza sobre qué es correcto Entregamos los resultados de la más alta calidad Tomamos decisiones y actuamos como si nuestra reputación personal estuviera en juego

GRI 102-16; 202-1; 405-1; 405-2; 406-1

Cultura ética y de valores

Page 39: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

39PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Hacemos la diferencia

Nos mantenemos informados con miras al futuro Creamos impacto en nuestros colegas, clientes y sociedad a partir de nuestras acciones Respondemos con agilidad al entorno cambiante en el cual operamos

Nos interesamos

Trabajamos juntos

Reimaginamos lo posible

Hacemos el esfuerzo por entender a cada individuo y lo que es importante para ellosReconocemos el valor de la contribución de cada personaAcompañamos a otros en su desarrollo y máximo rendimiento

Colaboramos y compartimos ideas, vínculos y conocimientos más allá de los límitesBuscamos e integramos una amplia gama de perspectivas, ideas y personasBrindamos y solicitamos retroalimentación para mejorar nuestro desempeño

Nos atrevemos a desafiar al status quo e intentar cosas nuevasInnovamos y aprendemos del fracasoTenemos la mente abierta a las posibilidades en cada idea

Page 40: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad40

El programa Empleo con Apoyo (EcA) de Fundación Discar permite incorporar a personas con discapacidad intelectual al mundo laboral.

Durante el período reportado, PwC Argentina incorporó un nuevo

colaborador dentro del programa ECA, que se desempeña en el área de Administración y Beneficios.

A su vez, tal como en el período anterior, no se recibieron denuncias por discriminación.

Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

Cantidad de colaboradores en el marco del

programa Empleo con Apoyo

Denuncias por discriminación 3

4

02016

2017

2016/2017

www.fundaciondiscar.org.ar/

DiversidadUna parte importante de la cultura PwC es la diversidad. Somos concientes de que cada persona tiene particularidades que la hacen única, y esas particularidades justamente son las que nos igualan y complementan.

En PwC respetamos y valoramos las diferencias. Sabemos que cuando las personas de distintos orígenes y con diferentes puntos de vista trabajamos juntas podemos crear mayor valor para nuestros clientes, nuestra gente y la sociedad.

Page 41: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

41PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

En PwC Argentina contamos con escalas salariales idénticas para mujeres y hombres. El incremento en la remuneración está vinculado al desempeño de cada colaborador, expresado en su evaluación de desempeño.

Al 30 de junio de 2017 la remuneración total mensual de un nuevo colaborador por jornada completa era un 99% superior al salario mínimo vital y móvil vigente a la fecha.

A su vez, encontramos que el promedio de la remuneración total mensual correspondiente a la categoría joven profesional es 1% mayor en el caso de las mujeres respecto de los hombres. En las categorías senior y staff gerencial la diferencia es 5% y 9% mayor en el caso de los hombres.

Los desvíos responden a resultados de los procesos de evaluación de desempeño.

Igualdad de oportunidades

Se llevó a cabo el tercer encuentro de “El valor de la diversidad” en el marco de la Escuela de Negocios de PwC Argentina.

El evento contó la presencia de Laura Alonso, Silvana Corso, Andrea Grobocopatel y Mariela Rzepski, quienes compartieron sus experiencias e historias de vida:

“El valor de la diversidad: Mujeres protagonistas”

Page 42: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad42

PwC Professional

Formando líderes pata el futuro. Contribuimos activamente con el crecimiento de nuestra gente a través de conocimientos valiosos, experiencias distintivas y una trayectoria profesional.

GRI 102-12; 404-1; 404-2; 404-3; 412-2

El desafío principal de la Escuela de Negocios de PwC Argentina es acompañar a nuestros empleados y al mundo de los negocios en el desarrollo de las habilidades necesarias para brindar servicios y diseñar productos de alto impacto, desde una perspectiva sustentable y generando valor agregado.

Buscamos formar líderes que sean protagonistas en la creación de organizaciones cada vez mejores, organizaciones que aprendan a superarse y ser cada vez más humanas(4).

 A lo largo del período se dictaron 237.035 horas de capacitación, sin considerar el programa de idiomas.

El promedio de horas de capacitación por colaborador fue de 99.

(4) La Escuela de Negocios de PwC Argentina participa institucionalmente en organismos internacionales, como Global Compact y el PRME (Principles for Responsible Management Education) de Naciones Unidas, ámbitos de intercambio a nivel mundial de mejores prácticas de gestión corporativa y educación ejecutiva. El PRME es la plataforma de un compromiso voluntario por el que escuelas de negocios y administración se comprometen a mejorar esas instituciones académicas. La Escuela de Negocios de PwC Argentina es la primera Universidad Corporativa en la Argentina suscripta al PRME.

Page 43: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

43PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

237.035 99 103 94

Total horas de capacitación

Promedio de horas por persona

Distribución del total de horas de capacitación según grandes categorías y servicios:

Joven profesional

Horas de capacitación

Senior SocioStaff gerencial

2016

2017

Auditoria Consultoría SoporteAsesoramiento impositivo y

legal

Global Outsourcing

Solutions

Centro de Exportación

de Servicios de Conocimiento

63% 2% 18% 0,5%4,5% 12%

64,30%

26%

8,30%

1,30%

65%

25%

9%

1%0

20

40

60

80

Page 44: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad44

A lo largo del período, 2.356 personas participaron, al menos, en una capacitación. Este número representa el 98% de nuestra gente.

Los encontramos distribuidos de la siguiente manera:

201655% 52%45% 48%2017

Auditoría Consultoría SoporteAsesoramiento impositivo y

legal

Global Outsourcing

Solutions

Centro de Exportación

de Servicios de Conocimiento

46% 6% 11,5% 11%4% 21,5%

Durante el período se dictaron 386 horas de formación en aspectos como libertad religiosa, libertad sexual, libertad de pensamiento, desde la perspectiva de la

conciencia sobre la diversidad en el ámbito del trabajo. Participaron del mismo seniors, miembros del staff gerencial y socios.

Joven profesional Senior SocioStaff gerencial

29% 16% 4%51%2016 2016 20162016

50% 32% 15% 3%2017 2017 2017 2017

Page 45: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

45PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Programas de formación ejecutiva

Hace varios años iniciamos un camino de alianzas estratégicas de mediano plazo con universidades de primera línea en la Argentina.

En este sentido, hemos acordado trabajar con las siguientes instituciones:

Universidad de San Andrés, para el desarrollo del Programa de Formación Ejecutiva orientado a gerentes, de Gestión Estratégica para seniors managers y directores; y Senior Management Program orientado a socios.

Universidad Torcuato Di Tella, para el desarrollo del Programa de Desarrollo en Management orientado a seniors.

Universidad Siglo XXI, para nuestros programas de jóvenes líderes.

IAE Business School, para el desarrollo de la Cátedra de Gobierno Corporativo y Programa de Alta Dirección orientado a socios. La descripción de los programas de formación ejecutiva, de desarrollo de management y para jóvenes líderes se encuentran disponibles en nuestro Reporte anterior. A su vez, durante el período reportado se iniciaron los siguientes programas:

Programa de Gestión Estratégica Su objetivo es realizar un aporte significativo para impactar fuertemente en el diseño del

presente y futuro de nuestras líneas de negocio.

Programa de Incentivo a la Formación Profesional El programa se orienta a propiciar la formación continua de nuestros profesionales. Consiste en la cobertura económica en estudios de másters, posgrados y especializaciones.

Programa Desarrollando el liderazgo integral Tiene como objetivo el desarrollo de las competencias de autoliderazgo y liderazgo de otros. Se desarrolla mediante dos vías: la primera consiste en sesiones de coaching ejecutivo para managers y directores que desean transitar un camino de transformación en algún aspecto de su manera de ser y hacer en el liderazgo. Este proceso se desarrolla con coaches internos certificados. La segunda vía se trata de un proceso de mentoring. El objetivo es poner a disposición de todos los managers un espacio de consulta, guía y acompañamiento frente a una situación concreta en su equipo de trabajo y la manera de sortear distintas instancias del trabajo cotidiano, a partir de la experiencia y mejores prácticas disponibles en el ámbito de la gestión del Capital Humano.

Participaron en los programas que fomentan la empleabiliadad 458 personas, 265 más personas que el período anterior.

Page 46: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad46

Personas que participaron en programas que fomentan la empleabilidad:

45819320172016

2016 201759% 48%41% 52%

Joven profesional Senior SocioStaff gerencial

4% 69% 27%2016 2016 2016

32,5%2017

41% 26,2% 0,3%2017 2017 2017

2016

2017

Joven profesional

Senior SocioStaff gerencial

57%

43%

63%

37%

48% 52%

46%

54%48%

52%49% 51%

100%

0

20

40

60

80

100

+265

Page 47: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

47PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

El programa de idiomas de PwC Argentina tiene por objetivo acompañar el esfuerzo de nuestra gente para que mantenga o refuerce los conocimientos de inglés u otros idiomas. Cada colaborador elige el lugar en el cual tomar clases de idioma según

su disponibilidad y preferencia, y luego la firma le reintegra un monto fijo con tope mensual según su categoría.

Personas que participaron en el programa de idiomas:

Programa de idiomas

35032820172016

La formación continua ocupa un lugar central en el desarrollo de nuestra gente y del negocio. La participación como instructores en el dictado de cursos internos y clases en universidades incrementa las propias habilidades.

A lo largo del año 396 personas actuaron como instructores internos. A su vez, 61 empleados dictaron clases en distintas universidades.

396 612017 2017

408 692016 2016

Instructores internos

Instructores en universidades

Instructores internos y externos

Nuestro programa de PC&D contempla dos aspectos fundamentales en la gestión de nuestra gente.

Por un lado, nuestro sistema de Evaluaciones de Desempeño basado en competencias analiza el aporte real y objetivo de cada colaborador.

Proceso de evaluación de desempeño y desarrollo

Performance Coaching & Development (PC&D) tiene como objetivo principal continuar fomentando un ambiente de trabajo que permita a nuestra gente desarrollar sus habilidades al máximo, dentro del marco de una cultura organizacional que privilegia el desarrollo y el coaching.

Page 48: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad48

Este sistema contempla objetivos de negocio y un modelo de competencias basado en el programa PwC Professional, que contiene cinco pilares: liderazgo integral, conocimientos técnicos, relacionamiento, visión de negocios y visión global.

El segundo aspecto es el sistema de coaching, cuyo único fin es potenciar el desarrollo de nuestra gente.

Contamos con dos períodos de promociones al año para acompañar las necesidades de desarrollo y crecimiento de nuestra gente.

El 90% de los colaboradores recibieron al menos una evaluación de desempeño a lo largo del año.

Como resultado del proceso, durante el período 840 personas promovieron de categoría.

Personas que recibieron al menos una

evaluación de desempeño

Evaluaciones de desempeño por grandes categorías

51% 49%

90%

56%

44%

91%

55%

45%

2017

2017

2017

2016

2016

2016

Joven profesional Senior Staff gerencial

54,4% 30,4%2016 2016 2016

49%2017

37% 15,2%2017 2017

15%

Page 49: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

49PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Global Mobility es un programa que permite a los miembros de PwC desarrollarse personal y profesionalmente a través de una asignación en otra oficina de la red mundial de PwC.

Durante el período, 22 colaboradores de Argentina iniciaron su experiencia en el exterior.

A su vez, 8 personas iniciaron su intercambio en Argentina.

Programa Global Mobility

22 82017 2017

22 32016 2016

Iniciaron una experiencia en

el exterior

Iniciaron una experiencia en

Argentina

Page 50: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad50

Promovemos actividades como yoga, taller de educación postural y maratones, de las que participaron durante este período 250 personas.

A su vez, nuestras políticas de flexibilidad buscan favorecer el equilibrio de la vida laboral y personal:

El programa contiene políticas de home office, ingreso flexible, políticas flexibles para mamás y papás y licencias adicionales.

Luego de la licencia por maternidad o adopción, las mamás pueden optar por realizar jornada reducida hasta el año de su bebé, con posibilidades de extenderlo hasta el segundo año. Los padres, a su vez, pueden optar por trabajar jornada reducida hasta que el bebé cumpla 45 días de vida.

Durante el período:

PwC Be Flex. Programas de flexibilidad

Mamás y papás flexibles

GRI 401-2

Construyendo tu bienestar El programa de vida saludable de PwC

PwC Life

El programa de vida saludable de PwC Argentina. En PwC Argentina creemos que el desarrollo profesional de nuestra gente debe armonizarse con su realización personal. Es por eso que contamos con diferentes programas para lograrlo y contribuir así, con la salud y el bienestar general. 

Page 51: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

51PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

20 29

9

24 24

20Mujeres Mujeres

Hombres Hombres

Mujeres

Iniciaron la licencia por

maternidad o adopción

Optaron por adherir a la

política “Mamás flexibles”

de ellas habían iniciado la licencia por maternidad o adopción en el

período anterior.

Iniciaron la licencia por

paternidad o adopción

Se reincorporaron luego de la

licencia por maternidad o

adopción

Se reincorporaron luego de la

licencia por paternidad o

adopción

En PwC Argentina ofrecemos obsequios en ocasiones especiales, tales como matrimonio, nacimiento y 25° aniversario en la firma. También financiamos hasta el 70% de los planes de entrenamiento en gimnasios y otorgamos días libres adicionales a las vacaciones.

Además, contamos con políticas de gratificación por asignación temporaria en el interior o exterior de nuestro país, de remuneración variable y expansión comercial:

+ x Vos

El programa de beneficios de PwC Argentina. Entendemos la compensación como la totalidad de los ingresos + los beneficios que obtiene nuestra gente.

GRI 401-2 vos

Page 52: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad52

Programa de expansión comercial

El programa tiene como objetivo contribuir a la expansión y crecimiento de la firma. A través del mismo, PwC Argentina reconoce económicamente a aquellos colaboradores que identifican, crean o concretan un nueva venta.

La gratificación por asignación temporaria en el interior o exterior del país es una compensación que perciben los empleados de PwC Argentina cuando deben permanecer fuera de sus hogares por razones laborales.

Dentro del paquete compensatorio contamos con incentivos variables para nuestro staff gerencial orientado al logro de objetivos de negocio.

Gratificación por asignación temporaria interior/exterior

Programa de remuneración variable

Page 53: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

53PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

PwC te invita

Sport Season. A lo largo del año se desarrollan torneos en diferentes deportes y juegos, como futbol, metegol y ping - pong

850 personas participaron en la Sport Season del período.

Fiesta de Fin de año

Celebrando fechas especiales. A lo largo del año, con invitaciones a distintos tipos de eventos y momentos para disfrutar.

Evento Chicos PwC para compartir juntos a los más pequeños de la familia. 550 personas asistieron a dos obras de teatro exclusivas para miembros de PwC Argentina.

A lo largo del período se llevaron a cabo 12 invitaciones, destacamos las siguientes:

GRI 401-2

Page 54: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad54

Compromisocomunitario

El impacto social más significativo de PwC Argentina es el resultado del trabajo que hacemos todos los días para acompañar a nuestros clientes. Los ayudamos a navegar en muchos de los sistemas complejos (mercados de capitales, impuestos y economías) que sustentan a la sociedad.

También tenemos la oportunidad de colaborar para que estos mismos sistemas evolucionen y beneficien más a las comunidades y a la sociedad en el futuro.

A través de los esfuerzos de inversión comunitaria, nos enfocamos en la transparencia y el desarrollo de las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil, y en la mejora de la calidad de vida de niños y jóvenes, en especial su formación para el empleo.

El total de la inversión durante el período fue de $ 5.240.670, 46% superior al año anterior. La misma se encuentra distribuida de la siguiente manera:

GRI 201-1

Servicios pro bono

Apoyo institucional

Proyectos comunitarios

2016

58%2017

43%2016

23%2017

40%2016

19%2017

17%

Page 55: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

55PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Construimos confianza en las organizaciones de la sociedad civil, favoreciendo la transparencia de su gestión.

Si bien buscamos apoyar a las comunidades de varias maneras, creemos que podemos agregar el mayor valor cuando compartimos nuestro mayor activo: las habilidades, el conocimiento y el talento de nuestra gente.

Durante el período se concretaron 19 proyectos correspondientes a servicios pro bono; que representan $ 2.300.180.

Servicios Pro bono

Fortalecimiento de organizaciones sociales

Proyectos Inversión económica

17

19

2016

2017

$2.1(*)

$2.3(*)

2016

2017

María Mihura, Directora Ejecutiva de la Fundación Discar comenta el valor que tiene para la Fundación contar con el servicio de auditoría pro bono de PwC Argentina.

* En millones.

Page 56: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad56

Esta experiencia nos demuestra, una vez más, que la transformación es posible.

A lo largo del período se desarrolló una segunda edición del programa “Tranformadores sociales”, en el que participaron 14 líderes sociales pertenecientes a 10 organizaciones ubicadas en el barrio de La Cava.

El programa, impulsado por la Escuela de Negocios de PwC Argentina y la organización CreerHacer, brinda a los

participantes un aporte de conocimientos y habilidades concretas, y contribuye al desarrollo sustentable de sus ámbitos de influencia.

La capacitación se organiza en 8 talleres dictados por especialistas de PwC Argentina y miembros de CreerHacer.

Programa “Transformadores sociales”

Fortalecimiento de organizaciones sociales

Page 57: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

57PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Sostenemos nuestro compromiso con la Fundación Caminando Juntos.

La misión de la Fundación es mejorar la vida de niños y jóvenes de Argentina, mediante la movilización responsable y el compromiso de las empresas, sus colaboradores y las comunidades, buscando crecer en el bien común. Lo gestiona mediante programas orientados al desarrollo de la primera infancia, y de

oportunidades para jóvenes, con el objetivo de contribuir a su inserción laboral.

PwC Argentina es uno de los socios fundadores. Gran parte de nuestra inversión social la canalizamos a través de la Fundación, mediante el financiamiento de proyectos comunitarios y actividades de voluntariado en la búsqueda por resolver problemas importantes de nuestro país.

Fundación Caminando Juntos

Algunos de los protagonistas nos lo cuentan en primera persona:

video

Fotos

www.caminandojuntos.org.ar

Page 58: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad58

“Invertir vale la pena” es un programa impulsado por la Fundación Caminando Juntos, destinado a alumnos de los últimos años del colegio secundario, y tiene por objetivo brindar a los participantes herramientas para enfrentar con éxito los desafíos de la etapa que emprenden cuando finalizan sus estudios.

El programa contempla 12 clases, dictadas por voluntarios de PwC Argentina, sobre diversos temas que ayudan a los jóvenes a orientar sus acciones para aprovechar las oportunidades del nuevo entorno personal y laboral.

En el período, se dictaron 5 programas en oficinas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario; 2 más que el año anterior.

Participaron 96 jóvenes y 102 voluntarios.

El compromiso de los voluntarios permitió a los jóvenes animarse a creer más en ellos mismos y en sus potencialidades, para proyectar sus vidas más allá del secundario.

Programa “Invertir vale la pena“

Jóvenes participantes

Voluntarios Ediciones

www.caminandojuntos.org.ar

Fomentar la empleabilidad de los jóvenes

44 60 3 96 102 52016 2016 20162017 2017 2017

Video

Page 59: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

59PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

En 2016 iniciamos nuestro acompañamiento a 40 jóvenes mediante el financiamiento del Programa de formación e inserción laboral de calidad, de la Fundación Forge. Y durante este período, ¡lo renovamos!

Un nuevo grupo de 42 jóvenes iniciaron el Programa con orientación en Administración.

A su vez, quienes iniciaron el programa en 2016 ya están atravesando la segunda etapa.

Durante el primer año se desarrolla la formación técnica y humanística, al término de la cual, Forge facilita y acompaña a los estudiantes en su ingreso y permanencia en el mundo laboral, a través de su red de empresas.

El empleo joven es una de las problemáticas sociales más relevantes para el presente y el futuro de nuestro país.

Los jóvenes en situación más vulnerable, especialmente las mujeres, son los más afectados por el desempleo y la informalidad.

Queremos que las oportunidades lleguen a todos, por esta razón acompañamos el desarrollo de estos programas.

Programa de formación e inclusión laboral de jóvenes, junto a Fundación Forge

www.fondationforge.org

Renovamos nuestro compromiso

Fomentar la empleabilidad de los jóvenes

Page 60: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad60

PwC Argentina acompañó el desarrollo del Primer Congreso Latinoamericano del Empleo Joven Inclusivo, organizado por Fundación Forge, IDEA y Buenos Aires Trabajo.

Durante las jornadas se desarrollaron paneles que contaron con la presencia de destacados especialistas en las temáticas del congreso, representando a varios países de la región: Argentina, Brasil, México, República Dominicana y Uruguay.

El almuerzo clausura del Congreso contó con la presencia de más de 100 empresarios y líderes de

opinión comprometidos con el empleo joven inclusivo. Durante su transcurso, se compartió un documento que sintetiza las conclusiones y propuestas derivadas del conjunto de actividades que conformaron el Congreso.

Asimismo, las conclusiones y propuestas se presentan a miembros del Gobierno Nacional para iniciar un nuevo camino en políticas públicas sobre el empleo joven.

Primer Congreso Latinoamericano del Empleo Joven Inclusivo

www.fondationforge.org

video

Fomentar la empleabilidad de los jóvenes

Page 61: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

61PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

www.fondationforge.org

Contamos con un programa de actividades que permite impulsar transformaciones en los ámbitos donde se desarrollan y a su vez, canalizar el espíritu solidario de nuestra gente.

Ser voluntario habla de la propia identidad. PwC Argentina no puede ser una firma comprometida sin voluntarios que se involucren porque anhelan un mundo con más oportunidades para todos.

El tiempo brindado por los voluntarios se traduce en nuevas maneras de pensar y proyectarse

para jóvenes y líderes sociales, en juegos y diversión para los más pequeños, en escuelas con mejores condiciones para quienes asisten diariamente. Nos entusiasma seguir construyendo juntos la identidad comprometida de nuestra firma.

Durante el período se realizaron 30 actividades de voluntariado y campañas de donación en todas las oficinas de PwC Argentina. Participaron 398 personas que aportaron 2.242 horas de voluntariado.

Programa de voluntariado

Horas invertidas en la comunidad

Voluntariado Servicios pro bono

41% 59%43% 57%2016 20162017 2017

Actividades realizadas

Cantidad de voluntarios

Horas donadas

22 539 2.688 30 398 2.2422016 2016 20162017 2017 2017

PwC Argentina junto a emprendedores sociales de Ashoka.

GlobalizerX es un programa que apoya a los emprendedores sociales de Ashoka para incrementar su impacto actual.

María Fernanda Alvarez Apa, gerente de Advisory nos cuenta cuál fue su experiencia.

Video

Page 62: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad62

Impacto ambiental

En PwC Argentina nos sentimos impulsados a construir una cultura sustentable, que se exprese en la manera en que desarrollamos nuestros negocios, consolidamos nuestros vínculos, y participamos activamente en la creación de valor en la sociedad. Pero esta cultura no sería posible si no trabajáramos con la misma dedicación para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente.

Nuestro impacto ambiental más significativo son las emisiones de carbono que generan nuestras oficinas y aquellas que resultan de los viajes aéreos de negocios.

Nuestro compromiso con el cuidado medioambiental consiste en:

Medir, informar y reducir continuamente

el impacto ambiental de nuestras operaciones.

Usar los recursos naturales de manera

eficiente y minimizar los residuos.

Mitigar los efectos del cambio climático

mediante la reducción de las emisiones de gases invernadero por el uso de

energía, el transporte y los procesos cotidianos.

GRI 301-1; 302-1; 305-1; 305-2; 305-3; 306-2

Page 63: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

63PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

La implementación de sistemas y medidas orientadas a disminuir el impacto ambiental son un desafío permanente.

Compartimos algunas acciones vinculadas a minimizar los residuos

y mitigar los efectos del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las videoconferencias favorecen el desarrollo de reuniones virtuales, evitando de esta manera el traslado de nuestra gente, con su consecuente impacto en la emisión de gases de efecto invernadero.

Durante el período se adquirieron nuevos equipos de videoconferencia para todas las oficinas. Actualmente, contamos con 13 equipos, cada uno fue utilizado 100 veces a lo largo del año.

Además de su utilización para reuniones, durante el período comenzaron a realizarse capacitaciones a través de la herramienta.

Este tipo de comunicación audiovisual permite acortar distancias. De esta manera, tanto el instructor como los participantes pueden estar ubicados en distintas oficinas y provincias, y participar de un mismo espacio virtual común, en tiempo real.

En la oficina de Buenos Aires se implementó el sistema de impresión Ysoft, que permite imprimir, fotocopiar y escanear utilizando un número de PIN o la tarjeta personal de acceso de cada colaborador. Si los documentos permanecen en espera por más de una hora, son eliminados de la cola de impresión.

Sus ventajas están asociadas al ahorro de papel y tóner, imprimiendo solamente aquello que sea necesario. El sistema también contribuye con protección de la información confidencial, ya que las impresiones con información sensible pueden ser retiradas solamente por quien envió el trabajo a imprimir.

Sistema de videoconferencia

Sistema de impresión Ysoft

Un total de 57 cursos se dictaron mediante el sistema de videoconferencia, en los que participaron 356 personas.

Page 64: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad64

Respondiendo al compromiso asumido el período anterior, todas las oficinas de PwC Argentina cuentan con centros de recolección de residuos, que permiten la separación en origen.

De esta manera, es posible destinar ciertos recursos a su reciclado y contribuir así al cuidado del medioambiente, evitando la generación de gases de efecto invernadero en la producción de papel y plástico.

En la búsqueda por minimizar nuestro impacto en el planeta, reemplazamos los vasos descartables que utilizábamos a diario por tazas y botellas, en todas las oficinas de PwC Argentina.

El plástico contamina el planeta de principio a fin. A partir de su proceso de fabricación se emiten gases de efecto invernadero a

la atmósfera. Sumado a esto, el plástico no es biodegradable y por ende tarda siglos en degradarse en condiciones naturales,acumulándose durante años como basura que emite tóxicos.

Teniendo en cuenta esto, es fundamental minimizar su uso y reciclar lo más posible.

Separación de residuos en origen en todas las oficinas de PwC Argentina

Reemplazo de vasos plásticos por tazas y botellas

Page 65: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

65PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Durante el período consumimos los siguientes materiales:

Como mencionamos previamente, los valores correspondientes a la gestión del Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento se incluyen a partir del presente reporte. Esto explica el incremento de ciertos consumos como vasos de plástico, utilizados principalmente en el desarrollo de nuestras actividades de capacitación, y elementos de librería respecto del año anterior.

Asimismo, se registra una significativa reducción en la cantidad de papel utilizado, ya que el consumo durante este período fue menor en valores absolutos.

El reemplazo de vasos plásticos por tazas y botellas se realizó a mediados del período reportado. Por esa razón, la reducción del consumo de vasos se redujo el 30% en las oficinas de PwC Argentina y la Escuela de Negocios.

Consumo de materiales de oficina

38.250 292.500 453.000 63696.000

45.479 246.000 400.000 65058.000

kilos unidades unidades kilosunidades

kilos unidades unidades kilosunidades2016

2017

Carpetas y otros

materiales de cartulina

Papel Sobres de papel

Vasos de plástico

Tóner

Page 66: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad66

Los equipos tecnológicos en desuso son analizados y en caso de encontrarse en buenas condiciones se donan a organizaciones educativas y sociales.

En el período reportado se donaron 329 computadoras a 16 escuelas y organizaciones sociales.

En caso de no poder considerar los equipos aptos para el uso, se entregan a organizaciones que se ocupan de rescatar los componentes útiles y armar nuevos equipos. A su vez, esos equipos son donados a escuelas de distintas ciudades del país.

Residuos tecnológicos

A partir de la separación de residuos en origen, logramos destinar los siguientes materiales para su reciclado:

Además de los 18 kilos de tapitas plásticas destinadas al reciclado, se donaron gran cantidad a una campaña solidaria apadrinada por un colaborador de la firma.

Con respecto a los cartuchos de tóner, el proveedor de insumos informáticos se ocupa de la gestión del 100% de los residuos generados; ya sea para su reutilización o disposición final.

Material destinado al reciclado

26.582 18 7841.100

22.001 61 1.237

kilos kilos kiloskilos

kilos kilos kilos2016

2017

CartónPapel Tapitas Vidrio

Page 67: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

67PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Consumo de energía y emisión de Gases de Efecto Invernadero

Scope 1

Scope 2

Scope 3

Emisiones por consumo de combustible de los grupos electrógeneos

Consumo ConsumoEmisiones (Ton CO2eq.)

Emisiones (Ton CO2eq.)

Emisiones por consumo de energía eléctrica

Emisiones por viajes en avión

Emisiones por consumo de gas

2016

1.560 Lts 650 Lts4,2 1,74

0 m3

2.155 Mwh

8.046.684 km

0 m3

3.541 Mwh

9.393.926,6 km

0

1.146,32

955,72

0

1836,44

1013,18

2017 (*)

(*) Como se mencionó previamente, a partir de esta edición reportamos la información del Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento, expresada en forma consolidada. En este caso, el consumo y las emisiones generadas.

Page 68: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad68

Índice de contenidos GRI

102-55

Page 69: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

69PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

Estándar GRI Contenido Números de página o URL Omisión

Contenidos generales

GRI 102: Contenidos Generales 2016

102-1: Nombre de la organización

PwC Argentina

102-2: Actividades, marcas, productos y servicios

10-12

102-3: Ubicación de la sede Bouchard 557, 8° piso. CABA

102-4: Ubicación de las operaciones

8, Argentina

102-5: Propiedad y forma jurídica

En Argentina, las firmas miembro de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited son las sociedades Price Waterhouse & Co. S.R.L,Price Waterhouse & Co. Asesores de Empresas S.R.L. y PwC Legal S.R.L, que en forma separada o conjunta son identificadas como PwC Argentina.

102-6: Mercados servidos 10-12, 14, 34

102-7: Tamaño de la organización

10, 13-14, 33

102-8: Información sobre empleados y otros trabajadores

33-34

102-9: Cadena de suministro 14, 31

102-10: Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro

No existieron cambios significativos durante el período

102-11: Principio o enfoque de precaución

19, 27-30

102-12: Iniciativas externas 42

102-13: Afiliación a asociaciones

22-24

102-14: Declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones

4-5

102-16: Valores, principios, estándares y normas de conducta

16-19, 27-30, 38-39

102-18: Estructura de gobernanza

16-21

102-40: Lista de grupos de interés

22-23

102-41: Acuerdos de negociación colectiva

6%

102-42: Identificación y selección de grupos de interés

22-23, 30

102-43:Enfoque para la participación de los grupos de interés

22-24, 30

102-44: Temas y preocupaciones clave mencionados

22-25

Page 70: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad70

G Mi ® te é =

102-45: Entidades incluidas en los estados financieros consolidados

En Argentina, las firmas miembro de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited son las sociedades Price Waterhouse & Co. S.R.L, Price Waterhouse & Co. Asesores de Empresas S.R.L. y PwC Legal S.R.L, que en forma separada o conjunta son identificadas como PwC Argentina.

102-46: Definición de los contenidos de los informes y las coberturas del tema

22-25

102-47: Lista de los temas materiales

22-25

102-48: Reexpresión de la información

No existieron cambios

102-49: Cambios en la elaboración de informes

4-6

102-50: Periodo objeto del informe

6

102-51: Fecha del último informe

2016

102-52: Ciclo de elaboración de informes

Anual

102-53: Punto de contacto para preguntas sobre el informe

[email protected]@ar.pwc.com

102-54: Declaración de elaboración del informe de conformidad con los estándares GRI

6

102-55: Índice de contenidos GRI

68-73

102-56: Verificación externa El reporte no cuenta con verificación externa

Temas materiales

Desempeño económico

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

201: Desempeño económico 2016

201-1: Valor económico directo generado y distribuido

13, 54

Presencia en el mercado

GRI 103: Presencia en el mercado 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

202: Presencia en el mercado 2016

202-1: Ratio del salario de categoría inicial estándar por sexo frente al salario mínimo local

38-41

Page 71: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

71PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

G Mi ® te é = G Mi ® te é =

202-2: Proporción de altos ejecutivos contratados de la comunidad local

El 100% de los miembros del Management Team provienen de la comunidad local.

Anticorrupción

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

205: Anticorrupción  205-1: Operaciones evaluadas para riesgos relacionados con la corrupción

27-30

205-2: Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción

16-21, 27-30

205-3: Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas

No se registraron casos

Materiales

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

301: Materiales  301-1: Materiales utilizados por peso o volúmen

62-65

Energía

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

302: Energía 302-1: Consumo energético dentro de la organización

62-65

Emisiones

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

305: Emisiones 305-1: Emisiones directas de GEI (alcance 1)

62-67

305-2: Emisiones directas de GEI al generar energía (alcance 2)

62-67

305-3: Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3)

62-67

305-5: Reducción de las emisiones de GEI

Page 72: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Reporte de Sustentabilidad72

G Mi ® te é =

Efluentes y residuos

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

306: Efluentes y Residuos 306-2: Residuos por tipo y método de eliminación

62-67

Empleo

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

401: Empleo 401-1: Nuevas contrataciones de empleados y rotación de personal

35-36

401-2: Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales

50-53

Formación y enseñanza

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

404: Formación y Enseñanza 2016

404-1: Media de horas de formación al año por empleado

42-44

404-2: Programas para mejorar las aptitudes de los empleados y programas de ayuda a la transición

42-47

404-3: Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicas del desempeño y desarrollo profesional

42-49

Diversidad e igualdad de oportunidades

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

405: Diversidad e igualdad de oportunidades

405-1: Diversidad en órganos de gobierno y empleados

16-21, 33-35, 38-40

Page 73: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

73PwC Argentina

NuestraOrganizacion

GobiernoCorporativo

Grupos deinterés y materialidad

Negocios Responsables

Diversidad eInclusion

CompromisoComunitario

ImpactoAmbiental

Índice de Contenidos GRI

G Mi ® te é = G Mi ® te é =

405-2: Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres

38-41

No discriminación

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

406: No discriminación 406-1: Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas

38-40

Evaluación de Derechos Humanos

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

412: Evaluación de Derechos Humanos

412-2: Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos

42-44

Privacidad del cliente

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

418: Privacidad del cliente 418-1: Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente

27-30

Cumplimiento socioeconómico

GRI 103: Enfoque de gestión 2016

103-1: Explicación del tema material y sus coberturas

-

103-2: El enfoque de gestión y sus componentes

-

103-3: Evaluación del enfoque de gestión

-

419: Cumplimiento socioeconómico

419-1: Incumplimiento de las leyes y normativas en los ámbitos social y económico

-

Page 74: Reporte de Sustentabilidad 2017 - PwC...Diversidad e inclusión Grupos de interés y materialidad Mensaje de nuestro socio principal ... Índice de contenidos GRI 08 22 04 26 32 54

Oficinas

Buenos Aires Bouchard 557, Piso 7° (C1106ABG) Buenos Aires

Tel.: (54 11) 4850-0000 Fax: (54 11) 4850-1800

Mendoza9 de Julio 921, Piso 1° (M5500DOX) Mendoza

Tel.: (54-261) 429-5300 Fax: (54-261) 429-5300 (int. 1116)

CórdobaAv. Colón 610, Piso 8° (X5000EPT) Córdoba

Tel.: (54-351) 420-2300 Fax: (54-351) 420-2332

RosarioMadres de Plaza 25 de Mayo 3020, Piso 3° (S2013SWJ ) Rosario

Tel.: (54-341) 446-8000 Fax: (54-341) 446-8016