reporte de prensa...que la cob está en emergencia por lo que esperan que las respuestas...

12
REPORTE DE PRENSA Confederación de Empresarios Privados de Bolivia Dirección de Comunicación

Upload: others

Post on 12-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

REPORTE DE PRENSA

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Dirección de Comunicación

Page 3: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES

25/01/2017

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• Incrementan en Bs 3,5 el kilo de carne de pollo En un recorrido por los principales mercados del

centro de la ciudad, se verificó que el precio de venta de la carne de pollo subió de 14,50 a 18 bolivianos el kilo. FlorencioGuara Guara, dirigente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Pollo de Cochabamba (Aspymac), dijo queel kilo de pollo vivo que llega de Mayrana subió de 11 a 11,50 bolivianos.

• Productores alertan sobre pérdidas en venta de huevo Desde octubre, los avicultores sufren

importantes pérdidas económicas a raíz del bajo costo del huevo, el cual no cubre ni siquiera el costo de producción que esde 0,38 bolivianos por unidad, informó el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia.

• Ganaderos expectantes por ratificación de ministro El gerente de la Federación de Ganaderos

del Beni y Pando, Carmelo Arteaga, manifestó el martes el optimismo que tiene el sector al que representa, por laratificación del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, en ese cargo, porque permitirá la continuidad de unaserie de proyectos.

• Avantica abre centro de desarrollo de software En alianza con la empresa cochabambina de

servicios de software “Xperius”, Avantica Techonologies decidió establecer un centro de operaciones en Cochabamba,constituyendo Avantica Bolivia, para prestar este servicio al país y también exportar a otros países, incorporando para ello almejor talento humano local y nacional, de ingenieros informáticos.

Page 4: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

ECONOMÍA

25/01/2017

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• Fabriles debaten 4 temas en Congreso Nacional El XXI Congreso Nacional de los trabajadores

Fabriles, que se inició ayer, analiza la situación actual de la Caja Nacional de Salud (CNS), la figura del preaviso y la creaciónde un fondo para el agro con 150 millones de dólares del Fondo de Pensiones.

• COB anuncia reunión con Evo este jueves para tratar tres temas urgentes Destacó

que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lo más antes posible”.

• Expertos sugieren al Gobierno austeridad tras caída de ingresos La renta petrolera se

redujo en 50% entre 2015 y 2016, mientras que los ingresos del IDH bajaron en 40%, según los datos presentados en elinforme presidencial.

• Evo va a Celac a debatir políticas económicas El presidente Evo Morales partió ayer rumbo a

República Dominicana para participar de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac),oportunidad en la que se traspasará la presidencia temporal de ese organismo a El Salvador.

• Presidente Morales invitó a los exportadores a reunión El presidente Evo Morales advirtió que

su gobierno tiene la voluntad de reunirse con el sector exportador del país y examinar los obstáculos existentes en lanormativa boliviana, que estarían dificultando la venta de bienes con valor agregado a los mercados internacionales. Lasexportaciones de productos no tradicionales (sin hidrocarburos y minerales) representan –en promedio– 20 por ciento deltotal de las ventas externas de Bolivia.

• La ministra Prado apunta a consolidar Plan de Desarrollo La nueva ministra de Planificación

del Desarrollo, Mariana Prado, anunció ayer que su gestión se enfocará en consolidar el Plan de Desarrollo Económico ySocial 2020 y la Agenda Patriótica 2025.

Page 5: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

ECONOMÍA

25/01/2017

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• En gestión, $us 600 millones para agua El exministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana,

advirtió que en este año se sumarán, $us 600 millones al Presupuesto General del Estado, para enfrentar la problemáticadel agua, que afectó el suministro a la ciudad de La Paz y a otras regiones como consecuencia del cambio climático y lasequía.

• La renta minera disminuyó en 51,9% entre 2011 y 2016 En 2011 la renta minera alcanzó su

mayor pico con $us 431 millones, pero el año pasado bajó a $us 207 millones. La caída de precios de minerales impactó.

• Gobierno negociará exploración en Tariquía El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez,

informó que hoy se reunirá en Santa Cruz con ejecutivos Petrobras para definir las negociaciones sobre el posible desarrollode actividad petrolera en la Reserva Nacional de Tariquía, que está en Tarija.

• Las esperanzas se centran en los productos no tradicionales Ante la contracción, por

segundo año, de casi todos los grupos de exportación de Bolivia, principalmente por la caída de los hidrocarburos yminerales, y la persistencia de esta tendencia decreciente este año, las expectativas y esperanzas para el 2017 seconcentran en los productos no tradicionales que registraron un aumento el pasado año.

• Se reanuda la venta del SOAT con puntos en zonas alejadas del centro Con el fin de

agilizar la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la empresa estatal UNIVida habilitó 70 puntos fijosy 50 móviles en el departamento. La desconcentración de los puntos habilitados del centro de la ciudad evitó que seregistren largas filas y molestia en los usuarios.

Page 6: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

ECONOMÍA

25/01/2017

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• El 24% del parque automotor circula con el SOAT de Univida Hasta ayer 406.000 vehículos

de los 1.688.708 que comprende el parque automotor del país cuenta con el seguro. La atención al público en laaseguradora estatal será en horario continuo de 8:30 a 18:30

• Luis Fernando Pereira Stambuk : “La tecnología y la alimentación influirán en elnuevo IPC” Desde abril cambiará el año base del IPC y la nueva estructura de gastos en el país. Pereira trabaja en los

últimos detalles.

• Gobierno apunta a la exportación de electricidad El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto

Sánchez, aseguró que el sector energético se convertirá a futuro en un sector tan importante como lo es actualmente el gas.

• Claros negociará en misión trinacional en Alemania recursos para el trenbioceánico La administración de Perú comprometió su respaldo pleno al proyecto en el gabinete binacional del 2 de

noviembre de 2016 en Sucre. Asunción se sumó el 2 de enero para efectivizar un ramal hacia su territorio y con Brasil lasgestiones están avanzadas.

• Remesas a Bolivia llegan de tres países Entre enero y noviembre de 2016, las remesas familiares

recibidas alcanzaron $us 1.093 millones, 2,6% mayor a las registradas a similar período de 2015 ($us1.065 millones),convirtiéndose en un monto récord respecto a similares periodos de años anteriores.

Page 7: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

POLÍTICA

25/01/2017Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• Bolivia cae en el índice mundial de percepción de corrupción Bolivia cayó un punto, de 34 a

33, y se ubicó en el puesto 113 de 176 países según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016, que acaba depublicar la ONG Transparencia Internacional (TI).

• Bolivia considera sesgado informe sobre corrupción Álvaro García Linera deploró los datos y

resaltó las políticas de lucha contra la corrupción. Resalta las políticas implementadas por el Gobierno. Considera "valiente"meter a militantes a la cárcel

• Chile no espera mejoras con el Canciller Huanacuni El nuevo ministro de Relaciones Exteriores

nacional aún no se pronunció sobre los litigios que existen con la vecina nación. Choquehuanca dejó el Gabinete tras 11años junto a Evo

• Morales anuncia viaje a La Haya para revisar la réplica El Jefe de Estado confirmó que entre el

15 y 16 de febrero irá a la sede de la CIJ para reunirse con el equipo jurídico de la causa.

• Resultados del referéndum del 21 de febrero están vigentes Los resultados del referéndum

constitucional del 21 de febrero de 2016, cuyo resultado fue negativo para las aspiraciones del Movimiento al Socialismo(MAS), están vigentes, afirmó ayer la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona.

• TSE rechaza al MAS pedido de libros La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona,

anunció ayer que devolvió al Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz una solicitud de libros para recabar firmas dehabilitación del presidente Evo Morales para las elecciones de 2019, debido a que no cumplieron con los requisitos exigidos.Uriona dijo que no plantearon la pregunta que justifique el motivo del pedido.

Page 8: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

POLÍTICA

25/01/2017Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• Posesionan a los vocales del TED de Cochabamba La presidenta de la Cámara de Diputados,

Gabriela Montaño, posesionó ayer a los vocales titulares y suplentes del Tribunal Electoral Departamental (TED) deCochabamba y a la vocal electoral delegada presidencial de Tarija, acto realizado en la Asamblea Legislativa Plurinacionalque contó con la participación de los vocales electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

• El MAS reajustará sus direcciones políticas en el país García dijo que la reorganización se hará

con apoyo de organizaciones sociales.

• Convocan a defender voto del 21F El diputado de Unidad Demócrata (UD), Enrique Siles, convocó ayer a la

ciudadanía a participar el próximo 21 de febrero en una concentración que se realizará con el objetivo de celebrary defender los resultados del referendo constitucional que se realizó esa fecha en 2016, donde el No ganó con un 51 porciento.

• Plantean la creación de nuevo partido político El asambleísta departamental, Mario Orellana, invitó

ayer a la población en general a participar en la asamblea constitutiva para impulsar la creación de un partido políticodenominado Voluntad Ciudadana Pueblo (VCP) que se realizará el jueves a partir de las 9:30.

• El nuevo equipo económico prioriza energía e inversión Empresarios piden dar preferencia a la

agenda económica para lograr más crecimiento. Además sugieren atender las demandas del sector productivo

• Nuevos ministros apuestan por Agenda 2025 y repostulación El nuevo equipo de

colaboradores, 10 ministros nuevos que asumen, y se suman a los ratificados tiene como objetivo viabilizar el cumplimientode la agenda 2025 del Movimiento Al socialismo (MAS), además de allanar el camino para que se pueda habilitar una vezmás a Evo Morales y repostule para las presidenciales de 2019.

Page 9: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

POLÍTICA

25/01/2017Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

• Exministros tienen la tarea de fortificar el MAS El cambio de gabinete es una estrategia y táctica

política. Choquehuanca y Quintana tendrán un rol político-organizativo con miras al 2019

• García Linera rechaza críticas a designación de Héctor Arce Arce ejerció hasta la mañana del

23 de enero el cargo de Procurador del Estado. Ese mismo día fue posesionado por el presidente Evo Morales comoMinistro de Justicia y Transparencia.

• Gabriela Montaño: “Autonomías han cumplido una mayoría de edad” Ante la

desaparición del Ministerio de Autonomías de la estructura del Órgano Ejecutivo, la presidenta de la Cámara de Diputados,Gabriela Montaño, aseguró que ya no es necesario ese despacho porque las autonomías en el país ya "tienen mayoría deedad” y no necesitan del "tutelaje” del Estado.

Page 10: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

OTRAS

• Trabajadores de Aasana piden alejar a Gandarillas El secretario del sindicato de trabajadores de

Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Jorge Cabrera, informó ayer que, trasuna asamblea, su sector determinó pedir el alejamiento “total y definitivo” de Tito Gandarillas, quien fue suspendido delcargo de director nacional de esta institución mientras duran las investigaciones por el accidente de la aerolínea LaMia.

• Bolivia y Chile alistan reunión antidroga El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas,

Felipe Cáceres, informó ayer que este jueves y viernes se realizará la IX Reunión de la Comisión Mixta sobre drogas y temasconexos entre Bolivia y Chile, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

25/01/2017Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Page 11: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

EDITORIALES

• Cambio de planes El presidente ha vuelto a cambiar de idea sobre la estrategia que seguirá para conseguir su re-

re-re. Ahora ya no renunciará unos meses antes para habilitarse, dejando a García Linera en el cargo de presidentesucesorio, como era la idea anterior.

• Cambios en el gabinete En el undécimo año de Gobierno, el presidente Evo Morales ha propuesto al país la

renovación de su gabinete de ministros con la sorpresiva salida de dos hombres fuertes de su entorno: DavidChoquehuanca y Juan Ramón Quintana. En otras medidas de fondo, Morales creó la cartera de Energía y eliminó losMinisterios de Transparencia y de Autonomías, lo que marca otra señal de cuáles serán las prioridades del Ejecutivo en lagestión 2017.

• Fondo de pensiones, una cuestión de principios El uso de los recursos de las jubilaciones para ser

otorgados como préstamo al sector agrícola en lugar de invertirlo en activos de bajo riesgo ha generado un interesantedebate. Para entender el problema desde una perspectiva distinta, pensemos por un momento otras alternativas para los$us 150 millones del fondo de pensiones. Supongamos que ese dinero fuese otorgado como crédito a las empresasmineras privadas, o los beneficiarios fuesen dueños de hoteles y restaurantes, o tal vez los transportistas para comprarvehículos nuevos. Quien favorezca el préstamo al sector agrícola, debería también favorecer cualquiera de estas otrasalternativas.

25/01/2017Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Page 12: REPORTE DE PRENSA...que la COB está en emergencia por lo que esperan que las respuestas gubernamentales sean “lomás antes posible”. • Expertos sugieren al Gobierno austeridad

BUENOS DÍAS

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia