reporte de lite. contemporaneo

Download Reporte de lite. contemporaneo

If you can't read please download the document

Upload: zeus-alberto-sanchez-gonzales

Post on 04-Aug-2015

109 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. Snchez Garca Juan Alberto 442 Reporte de lectura del libro Teatro espaol contemparneoEn este libro encontramos una basta e interezante recopilacion de obra dramaticalescontemporaneas de varios autores reconocidos, en el libro especifica que las obras se mantienental y como las escribieron los autores, dondonos a conocer la forma de escritura de esos tiempos ymostrandonos como nos conectaban las emociones con la historia plasmada, pero en el contexto yla forma de escritura de esos tiempos, por mi parte haciendo relacionarlo con la obras actuales lascuales me parecen casi identicas pero con la originalidad de los textos y personajes, devido a lostiemposen los que vivimos.Miguel de Unamuno y Jugo naci en Bilbao el 27 de septiembre de 1864 y muri enSalamanca el 31 de diciembre de 1936. En 1891 se presenta en Madrid para opositar a la ctedrade Lengua y Literatura griegas y obtiene xito en la empresa. Seis aos ms tarde aparece suprimera novela, Paz en la guerra, recuerdis de la guerra carlista.(Antonio J, 1964 pag. 269).Como espaol, Unamuno reconoce que la esencia de su espritu es la disonancia de su conflictopermanente entre el ideal y la realidad. De esto que vea por un lado el sentido sanchopancesco delo inmediato, de lo tangible, y del otro el ansia quijotesca de inmortalidad, de eternidad.La incertidumbrefilosfica de Unamuno se exhibe en su indecisin con relacin alquijotismo. En torno al casticismo demuestra su oposicin al quijotismo, o sea a ala imprcticadevocin a la utpica y romntica visin del mundo, buscando la renovacin y reconstruccinnacional, similarmente , Unamuno desesperadamente busca el significado de la vida y desea creeren la inmortalidad del ser humano. (Antonio J, 1964 pag.270)."Sombras de sueo". La obra trata de la historia de un nufrago que apenas tenia muy 2. poco que habia llegado a una isla que era propiedad de los Solrzano, esta familia se encuentra enla ruina y lo inico que les queda es la isla que heredaron, el nufrago se llamaba Julio Macedo.(Unamuno, 1979 pag. 275)Los Solrzano estaban apasionados los libros, Elvira se convierte en una quijotesa ( elquijotismo es la exageracin en el idealismo y en los sentimientos que muestra elcomportamiento de una persona), ella esta enamorada de los libros al igual que su padre lo estabaa su edad, y por su fanatismo por las libros la llevo a enamorarse de uno de los personas del libroque etsba leyendo.(Unamuno, 1979 pag.278).Para esto resulta que el nufrago que habia llegado a la isla decide quedarse en la lisla, ycomo se llamaba igual al personaje del que esta enamorada Elvira, le toma confianza y terminaenamorandose de el por que se da cuenta que el es el personaje de su libro, pero el ya habiadejado la vida del personaje, su antiguo yo, pero al esconder su antiguo yo necesita recordar elpasado por que le hacia falta algo que lo hacia realmente feliz.(Unamuno, 1979 pag.288).Despues, Julio se da cuenta que Elvira no esta enamorada de el, si no de el pasado delcual el estaba despesperado por desafanarse y muy a pesar de que el la queria y la amaba larechaza por que el esta consiente de que ella estaba enamorada de su antiguo yo, al tratar deescapar desesperadamente de esta situacion Julio Macedo decide en suicidarse y esto le ocacionaun trauma a Elvira contribuyendole lo que le habia dicho antes de retirarse, despues de confesarletodo y dandole a conocer que el buscaba a su Elvira de antes, la del libro, no a ella. Y desdeentonces Elvira cree escucharlo cada que mira al mar y solo recuerda, aunque quisiera buscarloacepta que ella no podra estar con el y aunque le duele bastante rompe el escapulario que siemprellevaba y la concha que le dio antes de partir la arroja al mar, el libro lo arroja contra el piso ycomienza a llorar en lo brazos de su padre, a lo que el solo le da unas palabras de aliento y leaconseja quemar ese libro que tantos conflictos causo y despues de algunos intercambios de 3. palabras concuerdan en quemarlo.(Unamuno, 1979 pag.296).Para finalizar esta obra, se queda Elvira tristey con una decepcion, contemplando el marsin quedarle mas que recordar a Julio Macedo, ese amor que siempre quiso ese amor que ellacreia perfecto, ese amor de sus sueos.(Unamuno, 1979 pag. 297).Me interezo demaciado esta obra en especial por que me agrado el titulo y esperaencontrar algo relacionado con el titulo y al leer me daba cuenta que todavia no llegaba a algo queme relacionara con l, y mantubo mi atencin al adentrarme en la obra, me pude identificar enuna situacion que precento la obra y al momento de empezar a identificarme con ella me captatotalmente la obre por que surge en mi un interes, para mi gusto la obra no me llevo a un punto demucha emocion a algun climax, me parecieron constantes las emociones pero aun asi no dejo deinteresarme la obra, el final no fue lo que yo me esperaba puesto que yo iba tramando mi final alpaso de que iba leyendo, pero por fin al momento de llegar a ese punto del descenlace le entontrela relacion entre el titulo de la obra y el contenido, hablando de la obra y su estructura mefamiliarise demaciado por la obra que hace apenas algunas semanas precentamos en la escuela ysiendo yo uno de los personajes de la obra me despierta un cierto interes por leer obra de teatro ycuanto mas, ser uno de los personajes por que despues de haber tenido esa experiencia de la obrade teatro, el hecho de actuar y meterme al papel del personaje que hacia, se convierte como enuna doble personalidad y te acostumbras a ese personaje tal y como lo dice la otra que acabo deprecentar en este reporte.Bibliografia:Zdenek, Joseph (1979) Teatro espaol contemporaneo. Editorial Porra, S. A. Av. RepblicaArgentina, 15, Mxico 1, D.F.Castillo-Feli, Guillermo (1979) Teatro espaol contemporaneo. Editorial Porra, S. A. Av.Repblica Argentina, 15, Mxico 1, D.F.