reporte de iluminacion

3
N IVELES DE I LUMINACIÓN EN E DIFICIOS DE LA FIME - UANL Debido a que en México el nivel de Iluminación en Aulas recomendado por la NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008 1 , se encuentra por debajo de la media con 49.3 luxes a nivel Mundial 2 . Es necesario determinar algunos indicadores que muestren la eficiencia de los sistemas de Iluminación actuales de los Edificios en la FIME. Figura 1. Niveles de Iluminación en Aulas en el Mundo y Desviación Estándar 1 NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-025.pdf 2 Trends in recommended illuminance levels: An international Comparison http://evanmills.lbl.gov/pubs/pdf/jies-1999-155-163.pdf

Upload: gustavoxr650

Post on 15-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte de iluminacion

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Iluminacion

NIVELES DE ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS DE LA

FIME-UANL

Debido a que en México el nivel de Iluminación en Aulas recomendado por la NORMA Oficial

Mexicana NOM-025-STPS-20081, se encuentra por debajo de la media con 49.3 luxes a nivel

Mundial2. Es necesario determinar algunos indicadores que muestren la eficiencia de los sistemas

de Iluminación actuales de los Edificios en la FIME.

Figura 1. Niveles de Iluminación en Aulas en el Mundo y

Desviación Estándar

1 NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-025.pdf

2 Trends in recommended illuminance levels: An international Comparison

http://evanmills.lbl.gov/pubs/pdf/jies-1999-155-163.pdf

Page 2: Reporte de Iluminacion

Los objetivos de este proyecto corto son:

Determinar la carga eléctrica instalada para alumbrado considerando: luminarias, tipo de

lámparas y capacidad en watts, superficie, nivel de iluminación, etc., ver Tabla 1. (Una

tabla por edificio asignado).

Calcular la Densidad de Potencia Eléctrica para Alumbrado que deben cumplir los sistemas

de alumbrado para uso general de edificios no residenciales de acuerdo a la NORMA

Oficial Mexicana NOM-007-ENER-20143, con el fin identificar aquellos lugares que

puedan disminuir los requerimientos de energía eléctrica.

Medición de Luxes aportados por el sistema de Iluminación actual. La medición debe

realizarse eliminando otras fuentes de luz (incluyendo la natural) para determinar si el Nivel

de Iluminación es Satisfactorio o No satisfactorio (Insuficiente o Excesivo) de acuerdo a la

NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008 4 y a las recomendaciones de la Sociedad

Mexicana de Ingeniería e Iluminación5.

Tabla 1. Luminarias y Niveles de Iluminación del Edificio C de la FIME, UANL.

Ubicación Área (m²)

Cantidad (pz)

Potencia (Watts)

Tipo DPEA

(W/m²) Nivel de

luxes Iluminación

Laboratorio de CNC_1

60 6 1x49 T5 4.9 350 evaluar

Aula 7-401

80 10 2x23 SL 5.8 755 evaluar

Aula 7-402

80 10 2x23 SL 5.8 350 evaluar

Pasillo central Planta Baja

120 20 2x32 T8 18.3 120 evaluar

3 NORMA Oficial Mexicana NOM-007-ENER-2014, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en edificios no residenciales. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5355593&fecha=07/08/2014 4 NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-025.pdf

5 Principios de Iluminación y Niveles de Iluminación en México. Sociedad Mexicana de Ingeniería e Iluminación,

Asociación Civil. Revista Ingeniería de Iluminación, mayo-junio 1967, México.

Page 3: Reporte de Iluminacion

En la Tabla 2, se muestra el concentrado de los Niveles de Iluminación en edificios de la FIME.

Este Nivel de iluminación se refiere a la cantidad de iluminación que llega a una superficie

horizontal a la altura de un plano de trabajo (75cm) que debe ser alcanzada en toda la superficie útil.

Cabe mencionar que deberán realizarse dos comparativos para evaluar el nivel de Iluminación, el

primero con respecto a la NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-20086 y el segundo con las

recomendaciones de la Sociedad Mexicana de Ingeniería e Iluminación7.

Tabla 2. Resumen de los Niveles de Iluminación de

Edificios C y D de la FIME, UANL.

Iluminación

Ubicación Edificio C Edificio D

Satisfactoria 45% 81%

Insuficiente 43% 13%

Excesiva 12% 6%

NO-Satisfactoria 55% 19%

6 NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-025.pdf

7 Principios de Iluminación y Niveles de Iluminación en México. Sociedad Mexicana de Ingeniería e Iluminación,

Asociación Civil. Revista Ingeniería de Iluminación, mayo-junio 1967, México.