reporte de gestiÓn 2014 - colcapital – acfcp · paneles de discusión. por otro ... condiciones...

46
REPORTE DE GESTIÓN 2014

Upload: dinhnhan

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

REPORTE DE GESTIÓN 2014

Page 2: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

REPORTE DE GESTIÓN 2014

Con el apoyo de

Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S. A.FIDUCOLDEX

Page 3: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

REPORTE DE GESTIÓN2014

Page 4: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

PALABRAS PRESIDENTE

Desde sus inicios en julio de 2012, ColCapital ha crecido y se ha fortalecido en torno a sus objetivos fundacionales de promover el desarrollo, el diálogo y las mejores prácticas de la industria de fondos de capital privado. En dos años y medio hemos logrado todos los objetivos que nos planteamos y hemos generado un impacto positivo en nuestra economía colombiana. El año 2014 no fue la excepción. Superamos las expectativas en términos de afiliaciones, incrementando el número de miembros en 47%. Esto refleja la mayor confianza en la capacidad de nuestra asociación de generar valor para sus miembros. En el plano regulatorio se fortaleció el diálogo con nuestros interlocutores en el gobierno y otras asociaciones relevantes como Asofondos, Asofiduciarias, LAVCA y EMPEA. Logramos contribuir a la mejora del marco regulatorio en lo que respecta a la retención en la fuente y hemos hecho grandes avances en tema de proveedores de precios. Tal como nos comprometimos con uno de nuestros principales aliados locales, la industria de fondos de pensión, elaboramos y lanzamos las guías de mejores prácticas de la industria, de acuerdo a los más altos estándares internacionales. Finalmente, y más importante aún, con el apoyo de nuestros miembros, y de instituciones como FOMIN, CAF y LAVCA que creen en nosotros, hemos alcanzado la sostenibilidad financiera. Este año 2015, el reto es consolidar la sostenibilidad financiera, seguir generando valor para nuestros miembros y continuar colaborando para mejorar el marco regulatorio. Dentro de nuestros objetivos, lanzaremos el primer informe de la industria, que estoy seguro ofrecerá información valiosa sobre el impacto positivo de la industria de fondos de capital privado y emprendedor en la economía y sociedad colombiana. Gracias a nuestros miembros y a todas las instituciones públicas y privadas por el apoyo continuo y su disposición al diálogo.

Patricio D’ApicePresidente Colcapital

Page 5: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

PALABRAS DIRECTORA EJECUTIVA

La Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado ColCapital, a cierre de diciembre 2014 cumple dos años completos de funcionamiento. Desde sus inicios en julio del 2012, se ha enfocado en fomentar, desarrollar y promover de manera integral la industria de Fondos de Capital Privado en Colombia. Igualmente, apoya el incremento del flujo de capital en la industria a través de la promoción y participación de la comunidad inversionista local y global, así como posiciona y promociona a la Industria entre los demás actores de la economía y grupos de interés relevantes. Adicionalmente, ColCapital promueve las mejores prácticas de la industria gestionando el conocimiento profesional y académico, así como la difusión de la información relevante para su desarrollo.

Durante el 2014 ColCapital se posicionó como un actor importante en el mercado de capitales y se ha convertido en un interlocutor clave para organismos reguladores, inversionistas y otras asociaciones gremiales. También se ha establecido como punto de contacto inicial para nuevos fondos, inversionistas, instituciones educativas y todos aquellos interesados en esta actividad. Mediante un trabajo proactivo y continuo hemos fortalecido los vínculos con los reguladores y contribuido a mejorar el marco regulatorio. Con el apoyo de nuestros afiliados, hemos desarrollado talleres y actividades de capacitación y actualización de alta calidad. Hemos estrechado los vínculos con nuestros principales socios comerciales, los inversionistas institucionales, buscando mejorar la comunicación y prácticas de nuestra industria.

Agradecemos el apoyo de nuestros miembros, con quienes de la mano hemos venido cumpliendo con éxito nuestra misión. A cierre de diciembre 2014 ColCapital cuenta con 72 miembros, de los cuales 33 son gestores de fondos de capital privado y enprendedor con operaciones en el país y 39 son proveedores de servicios profesionales que apoyan nuestra industria.

El presente Reporte de Gestión 2014 presenta las diferentes iniciativas implementadas y ejecutadas por ColCapital para dar cumplimiento a los objetivos estratégicos y el plan de trabajo establecido por el Consejo Directivo para el año 2014 de la Asociación.

María Isabella Muñoz MéndezDirectora Ejecutiva ColCapital

Page 6: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Q1 Q2 Q3 Q4

55 55 55

33

Fuente: ColCapital

04

OBJETIVO I

Fomentar y Desarrollar la Industria de Fondos de Capital Privado en Colombia, así como la Participación de la Comunidad de Inversionistas Local e Internacional

1. Vínculos con la Industria y Participación en Eventos

En lo corrido del 2014, ColCapital realizó convenios con diferentes entidades organizadoras de eventos, con el fin de poder obtener beneficios a sus miembros a través de tarifas preferenciales y participación en paneles de discusión. Por otro lado, este tipo de espacios permitieron posicionar la marca de ColCapital en d i f e r e n t e s e s c e n a r i o s , e n t r e diferentes actores económicos de interés, así como divulgar información estadística y de impacto de la industria gracias a la presencia como panelistas en los eventos de la Directora Ejecutiva y/o miembros de ColCapital.

La participación en los eventos en los que ColCapital tuvo presencia como entidad de apoyo, igualmente permitió ampliar la red de contactos de la Asociación, así como estrechar relaciones con entidades miembros d e C o l C a p i t a l . A l g u n a s d e l a s e n t i d a d e s c o n q u i e n e s f u e r o n realizados convenios fueron Latin Markets, EMTECH, Embajada de España, Opinno, First Platform Communication, Fund Forum y Latin Finance.

Igualmente, ColCapital tuvo presencia como asistente en varios de los eventos de los gremios locales con el fin de fortalecer relaciones con los inversionistas institucionales, sociedades administradoras, así como el ecosistema empresarial. ColCapital participó en eventos de Asofondos, Asofiduciarias y la ANDI.

Por otro lado, ColCapital fortaleció sus relaciones con Asociaciones de la región como AMEXCAP y ABVCAP, participando como entidad regional de apoyo en los congresos anuales de cada una de las asociaciones en mención. ColCapital participó igualmente en paneles donde fueron expuestas las cifras de la industria colombiana, permitiendo promocionar la industria de fondos de capital privado. Por otro lado, fue fortalecida la red de contactos en México y Brasil.

Adicionalmente, ColCapital promovió y participó como miembro del comité evaluador en el evento Colombia Startup Summit realizado en la ciudad de Bogotá, el cual reunió inversionistas y empresas en etapas temprana de alto potencial de crecimiento.

Finalmente, ColCapital por primera vez fue el socio local de LAVCA para realizar el “2014 Colombia Private Equity Professional Development Program”, en su primera versión en el país.

En resumen, durante el 2014 ColCapital tuvo presencia activa en 18 eventos, como se muestra a continuación:

Gráfico N.1. # Eventos Apoyados por ColCapital 2014

2. Reuniones con Potenciales Inversionistas

ColCapital se ha convertido en un articulador entre inversionistas tanto locales como internacionales con los gestores profesionales. Durante el 2014 ColCapital sostuvo reuniones con entidades de apoyo e inversionistas interesados en apoyar el desarrollo de la industria de fondos de capital privado en Colombia. A continuación se listan las entidades contactadas.

Page 7: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Trimestre País Nombre

Q1

EEUU USAIDChile Cámara Colombo Chilena

Reino Unido Proexport LondresBrasil Proexport Brasil

México Proexport México

Q2

México Fondos de Fondos de MéxicoReino Unido Guernsey Finance

Suiza Axion-Family OfficesJapón Mitsubishi CorporationSuiza Marcus Evans

Q3Colombia Oportunidad Colombia

México Tresalia México - Family OfficeColombia Fasecolda

Fuente: ColCapital

05

Tabla N.1. Reuniones con Potenciales Inversionistas - Entidades Relacionadas

3. Lanzamiento Guías de Mejores Prácticas

En apoyo con la CAF, durante el2014 fue lanzada la primera Guía de Mejores Prácticas en Reporte y Val o r a c i ó n, e n e l m a r c o d e l a Asamblea General de Miembros. Esta guía recopila las mejo-res prácticas y los estándares internacionales que utilizan los fondos de capital privado en el mundo para suministrar información clara y coherente a sus grupos de interés.

El documento, que es de acceso público, fue enviado a diferentes actores institucionales, como a potenciales inversionistas e interesados en la industria de Fondos de Capital Privado en el País.

Page 8: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Q1 Q2 Q3 Q4

Elaboración y envío en conjunto con Asofiduci-arias de un documento justificando a la SFC, la oposición al tratamiento de proveedores de precio para la industria de fondos de capital.

Reuniones con la SFC con el fin de analizar el trata-miento de prov-eedores de precio para los FCPs.

Reuniones con la SFC con el fin de analizar el tratamiento de proveedores de precio para los FCPs, así como con las diferentes firmas revisoras fiscales del país (EY Colombia, Deloitte, PWC y KPMG).

Investigación de j u r i s d i c c i o n e s similares y más d e s a r r o l l a d a s que el mercado c o l o m b i a n o . Elaboración de un documento en conjunto con B&U.

06

OBJETIVO II

Actuar como Organización Gremial para Representar los Intereses de la Industria de Fondos de Capital Privado en Colombia

1. Marco Regulatorio

Mediante un trabajo proactivo y continuo ColCapital ha fortalecido los vínculos con los reguladores y contribuido a mejorar el marco regulatorio. A continuación se presentan los principales frentes regulatorios trabajados en el 2014.

1.1.. Rentabilidad Minima

Durante el primer trimestre del año fue conformado el comité externo evaluador (URF/MHCP) responsable de analizar la rentabilidad mínima. Adicionalmente, ColCapital envió nuevamente la carta del año 2013 al MHCP con las sugerencias al tratamiento de la rentabilidad mínima para los FCP.

1.2. Retención en la Fuente

1.3. Tratamiento de los Cupos Individuales del Régimen de Inversión de las AFPs y Aseguradoras

Durante el primer trimestre del año ColCapital envió comentarios a la URF en relación al proyecto de Decreto que modifica los límites individuales de crédito y los regímenes de inversión de las AFPs y compañías de seguros de vida.

Page 9: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Q1 Q2 Q3

Análisis a las modificaciones de las fechas de presentación del plan de ajuste y análisis del bor-rador de la CE mediante la cual se subroga el Título VIII de la Cir-cular Básica Jurídica en relación a los (FICs).

Emisión de la CE 026 del 15 de septiembre del 2014, la cual imparte instrucciones que subroga el Título VIII de la Circular Básica Jurídica, con el fin de incorporar las reglas aplicables a los FICs, de acuerdo con el Decreto 1242, modificado por el Decreto 1068, y se establecen las condiciones aplicables al plan de ajuste de FICs y su transición.

B&U elaboró un resumen de los principales cambios de ésta circular, los cuales están a su disposición en la página web de ColCapital, en el menú Marco Legal de la Industria / Conceptos Elaborados para ColCapital.

Q1 Q2 Q3 Q4

Elaboración y envío en conjunto con Asofi-duciarias de un docu-mento justificando a la SFC, la oposición al tratamiento de prov-eedores de precio para la industria de fondos de capital.

Reuniones con la SFC con el fin de analizar el tratamiento de prov-eedores de precio para los FCPs.

Reuniones con la SFC con el fin de analizar el tratamiento de proveedores de precio para los FCPs, así como con las diferentes firmas revisoras fiscales del país (EY Colombia, Deloitte, PWC y KPMG).

Investigación de j u r i s d i c c i o n e s similares y más desarrolladas que el mercado colombiano. Elaboración de un documento en conjunto con B&U.

07

1.4. Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243 de 2013

1.5. Proveedores de Precios

2. Plan relacional

2.1. Reuniones con Miembros de ColCapital

ColCapital realizó reuniones con sus diferentes miembros, con el fin de fortalecer las relaciones, presentar los avances de la Asociación y apoyar los requerimientos específicos en temas relacionados con la industria.

En lo corrido del año 2014 ColCapital sostuvo 79 reuniones con 37 de las firmas miembros de ColCapital.

Page 10: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Q1 Q2 Q3 Q4

3131

1717

1212

1919

Fuente: ColCapital

Fuente: ColCapital

71

56

32

14 13 14 1210

9

72 73

36

14 15 1418

10 9

1

No. de Reuniones

08

Gráfico N.2. Plan Relacional - No. Reuniones Miembros ColCapital 2014

2.2. Reuniones con Externos Interesados en la Industria

Durante el 2014 ColCapital realizó 262 reuniones con 231 actores de la economía tanto local como internacional interesados en participar en la industria de fondos de capital privado en Colombia. Con este resultado se evidencia que ColCapital se ha venido posicionando como punto de contacto inicial para nuevos fondos, inversionistas, instituciones educativas y todos aquellos interesados en esta actividad en el país.

Gráfico N.3. Plan Relacional - No. Actores Económicos Atendidos

Page 11: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Firma RepresentanteMAS Equity Partners Patricio D’Apice (Presidente)

Abraaj Capital Daniel WassermanAdvent International Mauricio Salgar

Alta Ventures Diego SerebriskyAltra Investment Darío Durán

Brookfield Carlos CastroFOMIN Susana García-Robles (Independiente)LAEFM Mabel Delgadillo

Linzor Capital Partners Carlos GómezNexus Capital Partners Fuad Velasco

Promotora de Proyectos Francisco Mira

Fuente: ColCapital

09

OBJETIVO III

Organizar el Intercambio de Ideas e Información entre Nuestro Miembros

A través de la estructura de gobierno corporativo de la Asociación, los miembros han participado en diferentes escenarios de intercambio de ideas y fortalecimiento de relaciones comerciales. Entre estos se encuentran:

1. Asamblea General de Miembros

El 5 de marzo de 2014 fue celebrada la Asamblea de Miembros de ColCapital. En el marco del evento fueron presentados los siguientes temas a consideración de los miembros:

i. Presentación, lectura y aprobación del informe de Gestión 2013 y presentación del plan de trabajo 2014.

ii. Aprobación Estados Financieros ColCapital 2013.iii. Elección de nuevos miembros Consejo Directivo (persona jurídica). Fueron ratificados

8 miembros del Consejo Directivo y escogidos 3 nuevos miembros, por votación escrita durante la reunión. De esta forma, el Consejo directivo para el año 2014 estuvo conformado de la siguiente manera:

Tabla N.2. Composición Miembros Consejo Directivo ColCapital

Igualmente, en el marco de la Asamblea fueron realizadas las siguientes actividades para los miembros:

i. Lanzamiento de la Guía de Mejores Prácticas en Reportes y Valoración elaborado por ColCapital para sus miembros.

ii. Conferencia “Entorno macroeconómico colombiano frente a las elecciones”. Andrés Pardo Amézquita, Gerente de Investigaciones Económicas CorfiColombiana.

iii. Coctel y muestra comercial de afiliados.

La reunión de la Asamblea contó con la presencia de 43 de las 60 firmas miembros de ColCapital: i) 23 de los 32 Asociados y ii) 20 de las 28 firmas afiliadas, proveedoras de servicios de la industria.

Page 12: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

6 6 8 7

11 11 11 11

Febrero 13 Mayo 22 Agosto 21 Diciembre 4

Fuente: ColCapital

Fuente: ColCapital

N. Temas

Q1

• Presentación del nuevo equipo de ColCapital • Aprobación del informe de gestión del 2013 • Revisión y comentarios de los EEFF 2013 • Revisión del mecanismo de nombramiento para los nuevos integrantes del

Consejo Directivo • Estado de vinculación de miembros • Análisis de la estrategia de comunicación de la Asociación Ratificación de Patricio

D’Apice como presidente del Consejo Directivo

Q2

• Presentación y aprobación del informe de gestión Q1 2014 • Revisión y comentarios de los EEFF Q1 2014 • Aprobación de nuevas vinculaciones • Evento Gala FCP en Colombia. Aprobación de categorías y políticas de

funcionamiento • Avances al tratamiento Proveedores de Precios para FCP • Evento LAVCA 2014

Q3

• Temas administrativos, nuevo integrante del equipo Adriana Fajardo • Presentación y aprobación del informe de gestión y EEFF Q2 de 2014 • Análisis roles y responsabilidades de los actores de la industria de fondos de

capital privado en Colombia • Gala de la industria • Evento LAVCA 2014 • Directorio de la industria • Estado de las vinculaciones

Q4

• Presentación y aprobación del informe de gestión Q3 2014 • Presentación EEFF Q3 2014 y proyección de cierre contable • Aprobación plan de trabajo y presupuesto 2015 • Código de ética y conducta

10

2. Consejo Directivo

Durante el 2014 el Consejo Directivo sesionó 4 veces presencialmente. La asistencia a las reuniones se presenta a continuación:

Gráfico N.4. Nº de Firmas Miembros del Consejo Directivo y Asistencia

Los temas analizados y aprobados por el Consejo Directivo a lo largo del 2014 se muestra en la siguiente tabla:

Tabla N.3. Temas Analizados y Aprobados por el Consejo Directivo

Page 13: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

9 9

7 7

10 109

11

7 76

5

76 6

8

N. de Asistentes

N. de Firmas

Abril 25

Junio 12

Junio 26

Julio

2

Julio

22

Julio

29

Agosto 4

Septiem

bre 30

Fuente: ColCapital

N. Firmas

1 Alianza Fiduciaria

2 Corredores Asociados S.A

3 Fiduagraria

4 Fiduciaria Corficolombiana

5 Fiduciaria de Occidente S.A

6 Fiduciaria Fiducor S.A

7 Fiducóldex

8 LarrainVial

9 Paladin Realty Partners

10 Progresión

11 SEAF Colombia

Fuente: ColCapital

11

3. Comité Sociedades Administradoras

El Comité de Sociedades Administradoras está conformado por las fiduciarias, comisionistas de bolsa y sociedades administradoras de inversión miembros de ColCapital. En el 2014 fueron parte del Comité de Sociedades Administradoras once (11) firmas:

Tabla N.4. Composición Miembros Comité Sociedades Administradoras

El Comité de Sociedades Administradoras se reúne como mínimo trimestralmente. En lo corrido del 2014 se llevaron a cabo ocho (8) reuniones del Comité cuya asistencia se presenta a continuación:

Gráfico N.5. Asistentes y Firmas Comité Sociedades Administradoras 2014

Page 14: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

N. Fecha Temas Analizados

1 Abril 25

Revisión de las guías de mejores prácticas en reporte y valoración, y análisis del tratamiento de los proveedores de precios y la diferenciación entre los fondos de capital privado inmobiliarios y los fondos colectivos de inversión inmobiliarios.

2 Junio 12Revisión final del documento de argumentación de los proveedores de precios.

3 Junio 26Análisis del documento sobre Roles y Responsabilidades. Análisis del proyecto CE mediante la cual se subroga el Título VIII de la Circular Básica Jurídica en relación con FICs.

4 Julio 2Análisis de los efectos jurídicos del proyecto de circular externa reglamentaria del Decreto 1242 de 2013.

5 Julio 22Revisión del documento sobre roles y responsabilidades de los diferentes actores de la industria de FCP.

6 Julio 29Revisión del documento sobre roles y responsabilidades de los diferentes actores de la industria de FCP, así como el tratamiento de los proveedores de precio.

7 Agosto 4Revisión final del documento sobre roles y responsabilidades de los diferentes actores de la industria de FCP.

8 Septiembre 30

Evaluación del estado de tratamiento de proveedores de precio para la industria de fondos de capital privado y análisis del resultado de las propuestas a cambios regulatorios.

Fuente: ColCapital

12

Los diferentes temas tratados durante las reuniones del Comité de Sociedades Administradoras fueron:

Tabla N.5. Temas Analizados por el Comité de Sociedades Administradoras

Page 15: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

11

10

8

5

7

9

6

7

9

8

6

5

6

5 5

6

Abri l 29 Mayo 20 Junio 3 Junio 10 Junio 26 Septiembre 9 Spetiembre 16 Octubre 8

N. Asistentes

N. de Fi rmas

Fuente: ColCapital

N. Firmas

1 Altra Investments

2 Baker & McKenzie

3 Bancóldex

4 Brigard & Urrutia

5 Cárdenas & Cárdenas

6 Castro Leiva

7 Corredores Asociados

8 Crowe Horwath

9 FiduOccidente

10 Gómez Pinzón Zuleta

11 Helm - Corpbanca

12 LarrainVial

13 Lewin & Wills

14 Philipi Prietocarrizosa y Uría

15 Posseherreraruiz

16 Tribeca Asset Management

17 Ustáriz abogados

Fuente: ColCapital

13

4. Comité Legal

El Comité Legal está conformado por las firmas asesoras legales miembros de ColCapital, así como los abogados inhouse de los gestores profesionales y de las sociedades administradoras. En el 2014 fueron parte del Comité Legal diez y siete (17) firmas:

Tabla N.6. Composición Miembros Comité Legal

El Comité Legal como mínimo se reúne una vez cada trimestre. En lo corrido del 2014 se llevaron a cabo ocho (8) reuniones del Comité, durante las cuales se analizaron principalmente los roles y responsabilidades de los actores de la industria: i) Gestores Profesionales, ii) Sociedades Administradoras, iii) Comité de Inversiones, iv) Comité de Vigilancia y v) Asamblea de Inversionistas. Igualmente fueron revisados los comentarios al Proyecto de Circular Externa mediante la cual se subroga el Título VIII de la Circular Básica Jurídica en relación con los fondos de inversión colectiva.

Gráfico N.6. Asistentes y Firmas Comité Legal 2014

Page 16: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

INFORME

SECTORIAL

HOTELERIA Y

TURISM

O

INFORME

SECTORIAL

INFRAESTRUCTURA Y

JULIO 2014

INFORMESECTORIAL

SERVICIOS:

SOFTWARE &

SEPTIEMBRE 2014

1

INFORMESECTORIAL

COMERCIO

DICIEMBRE DE 2014

INFORME

SECTORIAL

HOTELERIA Y

TURISM

O

INFORME

SECTORIAL

INFRAESTRUCTURA Y

JULIO 2014

INFORMESECTORIAL

SERVICIOS:

SOFTWARE &

SEPTIEMBRE 2014

1

INFORMESECTORIAL

COMERCIO

DICIEMBRE DE 2014

INFORME

SECTORIAL

HOTELERIA Y

TURISM

O

INFORME

SECTORIAL

INFRAESTRUCTURA Y

JULIO 2014

INFORMESECTORIAL

SERVICIOS:

SOFTWARE &

SEPTIEMBRE 2014

1

INFORMESECTORIAL

COMERCIO

DICIEMBRE DE 2014

14

5. Think Tank

5.1. Informe Económico Sectorial - Trimestral

ColCapital desde inicios del año ha venido publicando trimestralmente estudios sectoriales, enfocado en aquellos sectores de interés de los fondos de capital en Colombia.

Durante el primer trimestre ColCapital publicó la primera versión del informe sectorial enfocado en fondos de capital privado y el sector de hotelería y turismo.

En el segundo trimestre se realizaron a j u s t e s y m e j o r a s a l i n f o r m e , presentando para este trimestre un nuevo formato del informe sectorial.

Fue publicado el informe sobre el estado en que se encuentran los sectores de infraestructura, logística y energía, así como las oportunidades inmersas en éstos.

C o l C a p i t a l p u b l i c ó p o r t e r c e r semestre consecutivo, el informe sectorial enfocado en el sector de tercerización, software y hotelería. ColCapital publicó en el cuarto trimestre el informe sectorial enfocado en el sector de tecnología, innovación y comercio electrónico.

5.2. Clases Académicas sobre Fondos de Capital

i. La Directora Ejecutiva realizó en el mes de abril una clase magistral en la Universidad de la Sabana, con el fin de exponer a los estudiantes de finanzas y economía, en el marco de la clase de mercado de valores, las generalidades de los fondos de capital privado y emprendedor.

ii. La Directora Ejecutiva realizó en el mes de agosto una clase magistral sobre mecanismos de financiación a los estudiantes de MBA de la Universidad de los Andes.

iii. Se iniciaron conversaciones con la Universidad de Texas para estructurar programas de capacitación conjuntos. Colombia sería uno de los países seleccionados para el proyecto piloto en conjunto con México, India, Corea y Singapur.

5.3. Proyecto Educativo – Universidad de la Sabana, Nogal Asesorías Financieras y ColCapital

ColCapital en asocio con la Universidad de la Sabana y Nogal Asesorías Financieras ha venido trabajando en la estructuración de un curso enfocado a empresarios que estén alineados con las políticas de inversión de los fondos de capital en el país. El curso busca ofrecer un entendimiento sobre los flujos de caja operativo y del inversionista, metodologías de valoración, procesos de compra y venta de compañías y fondos de capital privado.

Page 17: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

15

5.4. Trabajos de Grado de Estudiantes Universitarios

5.5. Pasantías Colegios

En el segundo trimestre ColCapital apoyó en la revisión del trabajo de grado de un estudiante de derecho de la Universidad de los Andes, a través del cual se buscaba hacer un análisis de los aspectos más relevantes omitidos, vagos o erróneamente p r e s c r i t o s y q u e pudieran ser objeto de modificación del Decreto 1242 de 2013 y las demás leyes complementarias en materia de capital privado.

En el mes de mayo y durante dos semanas la estudiante de último grado de colegio Knightsbridge School International realizó una pasantía en ColCapital. Durante su estadía realizó un proyecto de mejoramiento del contenido e información de la página web de la Asociación, fue capacitada sobre las generalidades de la industria de fondos de capital e hizo un informe para su colegio sobre la importancia del manejo de la información en una organización.

Page 18: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

• ColCapital se encuentra replicando una cartilla de la ABVCAP la cual está siendo traducida al español por dicha entidad para revisión de ColCapital y posterior publicación en el mercado colombiano.

• Estructuración una pasantía del equipo de ColCapital a la ABVCAP. • Cooperación como Socio Regional del Summit ABVCAP 2014, tarifas

preferenciales. • Cooperación como Socio Regional del Summit ABVCAP 2014, tarifas

preferenciales.

• Análisis de su experiencia en sostenibilidad financiera y actividades de valor para sus miembros. ColCapital compartió igualmente sus diferentes frentes de trabajo.

• ACAFI fue parte del Directorio de la industria, así como se encuentra en estructuración un proyecto de una Biblioteca Regional Virtual entre las Asociaciones.

• Apoyo en la divulgación del evento Expo Agrofuturo 2014.

• Cooperación como Socio Regional del Congreso Amexcap 2014, tarifas preferenciales.

• Intercambio de iniciativas de cada asociación. Esperan replicar la Gala en México.

• Trabajo conjunto con el fin de sensibilizar las distintas cámaras sectoriales de la ANDI que estén alineadas con las políticas de inversión de los FCP en operación.

• Análisis conjunto del régimen de transición del Decreto 1242 y 1243 de 2013.

• Análisis del tratamiento de proveedores de precio para los FCPs.

16

OBJETIVO IV

Difundir y Promocionar el Sector ante Otros Actores de la Economía

1. Cooperación Interinstitucional

Durante el 2014 ColCapital desarrolló acercamiento y actividades conjuntas con 26 diferentes entidades, entre las que se encuentran:

Page 19: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

tikaEvalua

• Participación en el comité de inversiones con el fin de iniciar la construcción de la guía de mejores prácticas en reporte y valoración de la industria.

• Análisis del tratamiento de proveedores de precio para los FCPs.

• Apoyo en la difusión de la primera versión de la academia de fondos de capital privado en Colombia.

• Apoyo en el levantamiento de información del catálogo de fondos 2014.

• Cooperación técnica no reembolsable con recursos del FOMIN – BID.

• Cooperación técnica no reembolsable: Guías de Mejores Prácticas, Gala y Directorio.

• Presentación de la Asociación para atraer nuevos inversionistas a la industria local.

• Relacionamiento para un potencial evento de fundraising en Londres.

• Presentación de la Asociación para atraer nuevos inversionistas a la industria local.

• Participación como miembro del comité organizador. • Parte del comité evaluador, ColCapital analizó 20 emprendimientos. • Apoyo en la divulgación del evento.

• Presentación de la Asociación para analizar potenciales frentes de trabajo conjunto.

• ColCapital ha venido colaborando a EMPEA con conexiones de gobierno local, así como actores de la industria colombiana.

• Fueron invitados a participar en la primera versión de la gala de ColCapital.

• Fue firmado un convenio de colaboración institucional.

• Acercamiento para sensibilizar a las compañías de seguro a participar como inversionistas de la industria.

• Análisis del tratamiento de proveedores de precio para la industria.

• La Directora Ejecutiva es miembro del comité Evaluatik, que busca preparar empresas en búsqueda de capital para ser presentadas a los fondos de capital privado

• Aliado académico para la selección del comité evaluador responsable de elegir los ganadores en el marco de la gala de la industria de fondos de capital privado.

• ColCapital ha venido trabajando de cerca con el equipo de iNNpulsa responsable de la promoción de financiación para el emprendimiento, con el fin de dar a conocer y tener claridad sobre la industria de fondos de capital privado y emprendedor en el país.

• Elaboración de un mapeo conjunto de los diferentes mecanismos de financiación existentes en el país para el ecosistema emprendedor.

• Participación en la agenda de la misión mexicana de emprendimiento convocada por la CAF.

• Participación en el desayuno de la convocatoria de financiación en etapa temprana.

• La firma de abogados Europea, apoyo a ColCapital en la capacitación de términos y condiciones para sus miembros. Como resultado de ésta iniciativa surgió un frente de trabajo conjunto para estudiar y evaluar las mejores prácticas en el manejo y administración de conflictos de interés en Europa y contrastarlo con la práctica actual de la industria en el país.

17

Page 20: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

• Socios locales del evento LAVCA responsables de la operatividad del evento de Bogotá.

• Fue firmado un acuerdo para compartir beneficios económicos entre las partes.

• ColCapital participó con presencia de marca en la versión del evento de Medellín.

• Apoyo en la estructuración del Directorio de la industria de Fondos de Capital en Colombia – diagramación.

• Generación de contenido a través de los videos sobre Colombia y sectores económicos de interés para inversión para incluirlos en la página web de ColCapital.

• Creación de un potenciador de marca para la industria de fondos de capital en Colombia.

• Inicio del análisis de una potencial cooperación técnica para ColCapital en el frente de inversiones de impacto.

• ColCapital viene trabajando en articulación con ProColombia (Antes Proexport), apoyándolo con información de la industria y colaborando con agendas y conexiones para nuevos gestores profesionales extranjeros que llegan a Colombia con interés de crear un FCP.

• Aliado académico para la estructuración del estudio de impacto de la industria de fondos de capital privado en Colombia.

• Apoyo en el entrenamiento de los startups, siendo jurados de rondas de entrenamiento de pitch.

18

Page 21: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Q1 Q2 Q3 Q4

99

44

33

22

Fuente: ColCapital

19

• Impacto Empresarial: Seaf Colombia a través de su caso en la empresa Bodytech.

• Excelencia en Gobierno Corporativo del Fondo: Ashmore Management Company Colombia.

• Responsabilidad Social Empresarial: corporación Inversor a través de su caso en el Hotel Waya Guajira.

2. Actividades de Posicionamiento y Promoción

2.1. Primera Versión de la Gala de la Industria de Fondos de Capital Privado en Colombia

En el mes de septiembre de 2014, la Asociación realizó la primera Gala de la Industria de Fondos de Capital Privado en Colombia, con el apoyo de Deloitte, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina- e INALDE Business School. En el evento participaron más de 160 gestores y administradoras de fondos de capital privado, representantes del gobierno y demás actores de la industria, como inversionistas, asesores, organismos multilaterales y academia, entre otros.

La actividad respondió a la misión de ColCapital de fomentar, desarrollar y promover la industria de fondos de capital privado en Colombia, como motor de desarrollo colectivo y crecimiento económico bajo los más altos estándares de gestión y transparencia. En ese sentido, se premió a los gestores profesionales (administradores de fondos) por su aporte al desarrollo empresarial sostenible, competitividad y generación de empleo, con los siguientes resultados:

2.2. Plan Medios

Durante el 2014 fueron publicados 18 artículos relacionados con la industria de fondos de capital privado y la Asociación. El 72% de los artículos fueron publicados en medios nacionales y el 28% en medios internacionales.

Gráfico N.7. Nº de Publicaciones en Medios

Page 22: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

N. Medio Publicación

1 PrivCap Video Miembros ColCapital

2 PEI Private Equity International News Artículo Ecosistema Emprendedor en Colombia

3 La República Artículo sobre la Asamblea de Miembros ColCapital

4 Academia de Sostenibilidad Video de sensibilización para emprendedores

5 Private Equity International Venture into Colombia?

6 Funds People LATAM “La industria de private equity en Colombia vive un momento clave”

7 Revista Dinero Financiación Privada: ¡Plata Si Hay!

8 Portafolio Fondos de Capital buscan dónde poner US$ 1.800 millones

9 Portafolio La inversión se transforma en la región

10 La Nota Económica Premiarán gestión de los fondos de capital privado en Colombia

11 UniPymes ColCapital premia fondos de inversión que están tras el éxito de Bodytech y el hotel Waya Guajira

12 Portafolio Colombia premia los fondos de capital privado

13 Colombia Inn Colombia premia por primera vez gestores de fondos de capital privado

14 La República ColCapital premió a los fondos privados

15 Revista Dinero Fondos de capital privado: el secreto de crecimiento de las Pyme

16 Valor Futuro Entrevista a María Isabella Muñoz, Directora Ejecutiva ColCapital

17 El Tiempo Evolución de la industria de fondos de capital privado en Colombia

18 Revista Dinero Generación 4.0 María Isabella Muñoz, Directora Ejecutiva ColCapital

Fuente: ColCapital

20

A continuación se listan los artículos que se encuentran a disposición en la página web de ColCapital:

Tabla N.7. Lista de Publicaciones en Medios 2014

Page 23: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

21

OBJETIVO V

Apoyar el Desarrollo Profesional y Educativo de la Industria

1. Guía de Mejores Prácticas en Reporte y Valoración

En el marco de la Asamblea de Miembros del 2014 fue lanzada la primera versión de la Guía de Mejores Prácticas de Reporte y Valoración de ColCapital, la cual busca consolidar en un sólo lugar las mejores prácticas de la industria, en línea con las mejores prácticas internacionales y de una forma práctica y aplicable. Esta versión se espera que vaya evolucionando en el tiempo de la mano del desarrollo de la industria y las mejores prácticas en el mundo, y se espera que sirva como un lineamiento para seguir consolidando la industria colombiana de fondos de capital privado con bases sólidas de transparencia en la información y homogeneidad.

2. Academia de Fondos de Capital Privado

Durante los días 31 de marzo y 1 de abril, se llevó a cabo la primera academia de fondos de capital privado y emprendedor, organizada por Bancóldex y el FOMIN en apoyo con el INALDE. ColCapital fue el principal difusor de la academia y participó en la misma con todos los miembros del equipo. De igual manera, distintos miembros de los equipos de las firmas afiliadas a ColCapital participaron en este evento. Las memorias del evento se encuentran disponibles para todos los miembros de ColCapital en la página web.

3. Capacitaciones

Durante el 2014 ColCapital realizó 7 capacitaciones a sus miembros enfocadas en temas relevantes de la industria de fondos de capital privado y servicios relacionados. Agradecemos el apoyo de los afiliados que hicieron posible estas capacitaciones a través de sus patrocinios.

Page 24: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

64

43

28

1612

108

4 42

Gest

or Pro

fesi

onal

Soci

edad

Adm

inis

trad

ora

Firm

as d

e a

bogad

os

Serv

icio

s Pro

fesi

onal

es

Equip

o C

olC

apita

l

Ase

gura

dora

s

Ban

cos

de d

esa

rrollo

Gobie

rno

Inve

rsio

nis

tas

Independie

nte

Fuente: ColCapital

Reps & Warranties AIG Merge & Acquisition

IFRS

Términos y Condiciones en la estructuración de un fondo

APPs - Rol de los FCP

Impacto de las NIIF en las valoraciones a lo largo del ciclo de una transacción

Seguros M&A

Manejo de conflictos de Interés

22

El promedio de asistencia en los evento realizado por ColCapital durante el 2014 fue de 27 personas. El resumen de asistencia en el año por tipo de miembro se muestra a continuación:

Gráfico N.8. Nº de Asistencias por Tipo de Actor - 2014

Page 25: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

4,699 4,687

5,688 5,763

6, 143 6,201 6,276 6, 157

1 ,500

1 ,903 2,077 2, 126 2, 197 2, 198 2,261

2,052

369 265 392 394 476 489 501 386

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

No. Envios

No. Aperturas

No. Clicks

Fuente: ColCapital

274

330

385 384

68 78 87 85

Q1 Q2 Q3 Q4

No. Envios

No. Aperturas

Fuente: ColCapital

23

4. Noticias Diarias de Interés

Desde el mes de mayo del 2014, ColCapital viene midiendo el impacto en número de aperturas y “clicks” que hacen los miembros de la asociación al mail diario de noticias de interés.

Gráfico N.9. Resumen Noticias Diarias 2014

5. Newsletter Trimestral

Durante el 2014 ColCapital promovió la diseminación trimestral de las principales noticias referentes a la Asociación y sus miembros, donde se recopila la información de nuevos miembros, las principales noticias de los miembros actuales, eventos, novedades regulatorias, entre otros. A continuación se muestran las estadísticas de envíos y aperturas del 2014.

Gráfico N.10. Informe Newsletter Trimestral 2014

Page 26: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Trimestre Contenido Elaborado por

Q1

Informes del estado de la industria en el mundo. EY Informes del estado de la industria en el mundo. Baker & McKenzieDocumentos de Mejores Prácticas. ColCapitalArtículos de interés publicados por las firmas pertenecientes a ColCapital.

Q2

Venture into Colombia? PEIPE Emerges with Reputation Enhanced. Limited Partners MagazineGreat Expectations: What's next for Latin American Private Equity? EYLa industria de Private Equity en Colombia vive un momento clave. Funds People LATAM

Financiación Privada ¡Plata Si Hay! DineroNuevo Decreto Facilita la Realización de Desinversiones de FCPs. B&UEntrada en Vigencia de Nueva Regulación de Fondos de Inversión. Brigard & Urrutia. B&UBaker & McKenzie Elige 65 Nuevos Socios a Nivel Mundial. Baker & McKenzie

Q3

Intralinks Deal Flow Predictor IntralinksMedidas de Prevención Contra el Secuestro. PilgrimInformación no financiera, la nueva regla para invertir en Colombia. EY Colombia

Markit FATCA Service Bureau en Colombia. Ustariz & AbogadosUnión de las Firmas Philippi, Prietocarrizosa y Uría Menéndez. Prieto Carrizosa

Fiducias a la Vanguardia. Revista DineroSeguro de Manifestaciones y Garantías para fusiones y adquisiciones de AIG Seguros Colombia S.A. AIG Seguros

Kubo.financiero suma nuevos socios. ALTA VenturesFondo de Capital Privado Serfinco. Agronegocios AgrofuturoAnálisis Situación de los Grupos Ilegales al Margen de la Ley en Colombia. Pilgrim

Q4

PwC en la Industria de Fondos de Capital Privado PwCComunicado de Prensa, Actualización a ColCapital – Ashmore Colombia Ashmore Colombia

Comunicado de Prensa, Actualización a ColCapital – Tribeca TribecaComunicado de Prensa, Actualización a ColCapital – Profesionales de Bolsa Profesionales de Bolsa

Fuente: ColCapital

24

6. Centro de Información – Página Web

Durante el 2014 el centro de información de la página web de ColCapital promovió la generación de contenido de interés para todos los miembros como público en general, alcanzando un total de 27 publicaciones en el año. A continuación se relacionan los artículos publicados en la página web durante cada trimestre.

Tabla N.8 Contenido Generado en el Centro de Información 2014

Page 27: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

SectorN. FirmasGestoras

Proyectos y/o Firmas en Colombia

N. Salidas totales

Colombia

N. Salidas p a rc i a l e s Colombia

Compromisos de Inversión en Colombia USD

MM

inversión Colombia USD

MM

Energía y Recursos Naturales 2 57 17 23 390 259

Hotelero yTurismo 1 1 - - 32 9Infraestructura 4 15 1 - 822 402

Inmobiliario 6 44 - 2 376 304

Multisectorial 15 72 11 9 2.821 1.771ServiciosFinancieros 1 4 - - 126 50Tecnología 1 1 - - 9 -

Total 30* 194 29 34 4.576 2.795

Fuente: ColCapital

* Información de 30 de los 33 miembros de ColCapital. Los tres miembros restantes se encuentran en etapa de fundraising de un vehículo local, y de sus fondos actuales regionales aún no tienen inversiones en Colombia.

25

OBJETIVO VI

Producir y Diseminar Información Estadística del sector

1. Estadísticas de la Industria de Fondos de Capital Privado en Colombia

ColCapital realizó dos actualización de estadísticas durante el 2014. La primera fueron las cifras empleadas para la Asamblea Anual de Miembros, información que se muestra en la siguiente tabla:

Tabla N.9. Cifras de la Industria a Cierre Abril 2014

La segunda actualización fue realizada en el marco del levantamiento de información para el catálogo de fondos de capital privado en Colombia, realizado en conjunto con Bancóldex.

El número de fondos de capital privado en Colombia registrados a cierre de 2014 asciende a 55, los cuales esperan destinar compromisos de capital de cerca de USD 5.949 millones, para apalancar el crecimiento de empresas y proyectos en Colombia en diferentes sectores económicos.

Page 28: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

1

2,502

1 ,410

764

449 350

117 96 93 56 49 31 26 7

17

13

5

4

1 1

3 2

3 3

1 1 1

-

2

4

6

8

10

12

14

16

18

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Multis

ect

orial

Inm

obili

ario

Infr

aest

ruct

ura

Energ

ía

Petr

óle

o &

Gas

Logís

tica

Recu

rsos

Nat

ura

les

Agro

negoci

os

Mic

rofin

anza

s

TIC

's

Turism

o

Sal

ud

Cin

e

Núm

ero

de F

ondos

Opera

ndo

USD

MM

Fuente: ColCapital

26

Gráfico N.11. Compromisos de Capital Destinados a Colombia por Sector Económico de Inversión USD M

2. Estudio de Impacto

Durante el 2014 se realizó una investigación a nivel global sobre los formatos, metodologías y mecanismos de recolección de información para la elaboración de la primera versión del estudio de impacto de la industria de fondos de capital en Colombia. El equipo de ColCapital como resultado elaboró el listado de información necesaria para ser incluido en el formato de recopilación de información del catálogo de Bancóldex.

Por otro lado, se realizó un acuerdo con EY Colombia y con la Universidad de los Andes, quienes serán aliados para elaborar este proyecto.

Page 29: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

46%

17%15%

13%

5%3%

1%

Gestor SociedadAdministradora

ServiciosProfesionales

Asesor Legal Banca deInversión

Fondo deFondos

Banco deDesarrollo

Fuente: ColCapital

27

OBJETIVO VII

Administración y Financiamiento

1. Miembros ColCapital

A cierre de 2014, ColCapital cuenta con 72 miembros, de los cuales 33 gestores profesionales y 39 proveedores de servicios.

Durante el 2014 fueron vinculados 28 nuevas compañías a la Asociación, de las cuales 6 son firmas gestoras profesionales y 22 son proveedores de servicios. Por otro lado, fueron desvinculadas 5 empresas de la Asociación, 2 gestores profesionales y 3 proveedores de servicios, como se muestra en la tabla a continuación:

Gráfico N.12. Composición Miembros ColCapital

Page 30: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

N. Miembro de la Asociación ColCapital Q3 2014Tipo de

Miembro Estado1 Latin American Consulting Colombia S.A.S. Asociado Activo2 Ashmore Management Company S.A.S. Asociado Activo3 Nexus Capital Partners S.A. Asociado Activo4 BRICAPITAL SAS Asociado Activo5 Teka Capital S.A.S. Asociado Activo6 MAS SEAF Equity Partners Asociado Activo7 Tribeca Asset Management S.A.S. Asociado Activo8 Altra Inversiones S.A.S. Asociado Activo9 Kandeo Investment Advisors Colombia S.A.S Asociado Activo

10 Valorar Futuro S.A. Asociado Activo11 Advent International Colombia SAS Asociado Activo12 Gestor Andino S.A.S. Asociado Activo13 LAEFM COLOMBIA LTDA. Asociado Activo14 SEAF Colombia S.A. Asociado Activo15 Aureos Colombia Adviser (Abraaj Capital) Asociado Activo16 Brookfield Asset Management Barbados Inc Asociado Activo17 Victoria Capital Partners de Colombia S.A. Asociado Activo18 Corporación Inversor Asociado Activo19 Darby Colpatria Capital S.A.S. Asociado Activo20 Promotora de Proyectos S.A. Asociado Activo

Dynamo Capital S.A. Asociado Retirado21 Gestor Inmobiliario Ultra bursátiles S.A.S. Asociado Activo22 TRG Latin American Fund I GP L.P. Asociado Activo23 Inverlink Estructuras Inmobiliarias S.A.S. Asociado Activo24 Prominmobiliario S.A.S. Asociado Activo25 Capital Managers Group S.A. Sucursal Colombia Asociado Activo26 Terranum Capital Asociado Activo

N+1 MERCAPITAL COLOMBIA S.A.S. Asociado Retirado27 Alta Ventures México Management (GP), LP Asociado Activo28 NAZCA Ventures Asociado Nuevo29 Quadras S.A.S. Asociado Nuevo30 Austral Capital Colombia SAS Asociado Nuevo31 Paladin Realty Partners Asociado Nuevo

32Agrofuturo – Proyectos Agropecuarios de

Colombia Asociados Nuevo33 Velum Ventures S.A.S. Asociados Nuevo34 Brigard & Urrutia Abogados Afiliado Activo35 Crowe Horwath S.A. Afiliado Activo36 Bancóldex S.A. Afiliado Activo37 Baker & McKenzie S.A.S. Afiliado Activo38 Cárdenas & Cárdenas S.A. Afiliado Activo39 Corredores Asociados S.A. Afiliado Activo

Delima Marsh S.A. Afiliado Retirado40 Deloitte Y Touche Ltda. Afiliado Activo41 Fiduciaria de Occidente S.A. Afiliado Activo42 Fiduciaria Fiducor S.A. Afiliado Activo

Holland & Knight Colombia S.A.S. Afiliado Retirado43 Lewin & Wills Afiliado Activo

Nogal Asesorías Financieras S.A.S. Afiliado Retirado

28

Tabla N.10 Estado de Miembros ColCapital 2014

Page 31: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

N. Miembro de la Asociación ColCapital Q3 2014Tipo de

Miembro Estado44 Pilgrim Security Ltda. Afiliado Activo45 Posse Herrera & Ruiz S.A. Afiliado Activo46 Gómez Pinzón Zuleta Abogados S.A. Afiliado Activo47 Pantheon Ventures Afiliado Activo48 Philippi Prieto & Carrizosa & Uria Afiliado Activo49 Fiduciaria Corficolombiana Afiliado Activo50 Ernst & Young Afiliado Activo51 Kreab & Gabin Anderson Afiliado Nuevo52 Harbourvest Afiliado Nuevo53 Castro Leiva Rendón Críales Abogados SAS Afiliado Nuevo54 Cerrito Capital SAS Afiliado Nuevo55 SFA Cebar SAS Afiliado Nuevo56 Larrain Vial Colombia S.A Comisionista de Bolsa Afiliado Nuevo57 Ustáriz Abogados Afiliado Nuevo58 Progresión Sociedad Administradora Afiliado Nuevo59 Alianza Fiduciaria Afiliado Nuevo60 Precise Afiliado Nuevo61 Amrop Afiliado Nuevo62 Fiducóldex Afiliado Nuevo63 Fiduagraria Afiliado Nuevo64 AIG Afiliado Nuevo65 Michael Page Afiliado Nuevo66 Kapital Financial Services Afiliado Nuevo67 Correcol – Corredores Colombianos de Seguros Afiliado Nuevo68 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Afiliado Nuevo69 CrediCorp Capital Colombia S.A. Afiliado Nuevo70 CorpBanca – Helm Fiduciaria S.A. Afiliado Nuevo71 PWC Afiliado Nuevo72 Penta Asesorías Financieras Afiliado Nuevo

Fuente: ColCapital

29

Page 32: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO COLCAPITAL

Estados Financieros

Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2014 y 2013

Page 33: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

31

Certificación del Representante Legal y Contador

A los señores miembros de la:ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL23 de febrero de 2014

Los suscritos representante legal y contador de la ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO COLCAPITAL, certificamos que los estados financieros de la Compañía al 31 de diciembre de 2014 que se acompañan, han sido fielmente tomados de los libros y hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos:

a. Todos los activos y pasivos incluidos en los estados financieros de la Compañía al 31 de diciembre de 2014 existen y todas las transacciones incluidas en dichos estados se han realizado durante el año terminado en esa fecha.

b. Todos los hechos económicos realizados por la Compañía durante el año terminado el 31 de diciembre de 2013 han sido reconocidos en los estados financieros.

c. Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de la Compañía al 31 de diciembre de 2014.

d. Todos los elementos han sido reconocidos por sus valores apropiados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

e. Todos los hechos económicos que afectan la Compañía han sido correctamente clasificados, descritos y revelados en los estados financieros.

Esta certificación contempla el alcance de cada uno de los firmantes de acuerdo a sus funciones, donde el contador vinculado a Consulting and Accounting, certifica exclusivamente para los asuntos contables que son de su conocimiento dentro del desarrollo de las actividades propias de Outsourcing Contable, teniendo en cuenta que la información ha sido suministrada por la ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL

Yasmin Bernal ReyesContado PublicoT.P. No 163174-T

Vinculada a Consulting and Accounting(Ver certificación Adjunta)

Maria Isabela Muñoz MéndezRepresentante Legal

(Ver certificación Adjunta)

Page 34: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresado en miles de pesos)

ACTIVO Notas 2014 2013 PASIVO Y PATRIMONIO Notas 2014 2013

ACTIVO CORRIENTE: PASIVO CORRIENTE:

Disponible 3 13,074 131,639 Cuentas por pagar 7 10,908 7,418 Inversiones 4 102,378 0 Impuestos, gravámenes y tasas 0 0 Asociados 5 26,293 8,771 Obligaciones laborales 8 7,086 1,000 Anticipos y Avances 5 400 6,433 Pasivos estimados y provisiones 9 0 2,500 Depósitos en Garantía 5 4,960 0 Ingresos recibidos por anticipado 10 0 7,000 Anticipo de Impuestos y Contribuciones 5 0 14,557 Deudores Varios 5 22,121 0

Total activo corriente 169,226 161,400 Total pasivo corriente 17,994 17,918

ACTIVO NO CORRIENTE: TOTAL PASIVO 17,994 17,918

Planta y equipo - neto 6 4,187 0 PATRIMONIO: 11 Intangibles 0 750 Aportes sociales 21,000 13,000

Excedentes del ejercicio 3,187 90,555 Resultados de ejercicios anteriores 131,232 40,677

Total activo no corriente 4,187 750 TOTAL PATRIMONIO 155,419 144,232

TOTAL ACTIVO $ 173,413 $ 162,150 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 173,413 162,150

CUENTAS DE ORDEN: 12 CUENTAS DE ORDEN: 12 DEUDORAS $ 67,869 $ - ACREEDORAS $ 67,869 $ - ACREEDORAS DE CONTROL POR CONTRA $ 67,869 $ - DEUDORAS DE CONTROL POR CONTRA $ 67,869 $ -

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomados fiel-mente de los libros de contabilidad.

Yasmin Bernal ReyesContado PublicoT.P. No 163174-T

Vinculada a Consulting and Accounting(Ver certificación Adjunta)

Maria Isabela Muñoz MéndezRepresentante Legal

(Ver certificación Adjunta)

32

Page 35: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL

ESTADOS DE RESULTADOS POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013(En miles de pesos, excepto la (pérdida) utilidad neta por cuota)

Notas 2014 2013

Ingresos Operacionales 13 $ 263,000 $ 204,500

Financiamiento de Proyectos 182,095 121,046

Publicidad y Patrocinio 52,535 0

Total Ingresos 497,630 325,546

Gastos de Administración 14 (448.427) (230.086)

Excedentes 49,203 95,460

Ingresos (Gastos) No Operacionales

Ingresos 15 4,302 394

Gastos (50.318) (5.299)

Total Ingresos (Gastos) no Operacionales 15 (46.016) (4.905)

Excedentes del Ejercicio 3,187 90,555

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones con-tenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomados fielmente de los libros de contabilidad.

Yasmin Bernal ReyesContado PublicoT.P. No 163174-T

Vinculada a Consulting and Accounting(Ver certificación Adjunta)

Maria Isabela Muñoz MéndezRepresentante Legal

(Ver certificación Adjunta)

33

Page 36: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013(En miles de pesos)

2014 2013Flujos de efectivos por las actividadesde operación: Excedente del ejercicio

3,187

90,555 Ajustes para conciliar los excedentes del año y el efectivo neto usado en actividades operacionales: Amortización

750

- Depreciación

2,219

-

Cambios en los activos y pasivos operacionales Deudores (24.013) 14,790 Gastos pagados por anticipado 0

- Cuentas por pagar 3,490 1,387 Impuestos, gravamenes y tasas

-

- Obligaciones laborales 6,086 1,000 Pasivos estimados y provisiones (2.500) 2,500 Otros pasivos (7.000) (46.369)

Efectivo usado en las actividades de operación (17.781) 63,863

Flujos de efectivos en las actividades de inversión:

Compras de propiedad, planta y equipo (6.406) -

Adquisición de inversiones (102.378) -

Adquisición de intangibles -

(750)

Efectivo provisto por (usado en) actividadesde inversion (108.784) (750)

Flujos de efectivo de actividadesde financiamiento: Aumento de capital

8,000 3,000

Efectivo (utilizado en) provisto por actividades 8,000 3,000 de financiamiento

Aumento neto de efectivo y equivalentes de efectivo:

Efectivo y equivaletes de efectivo: (118.565) 66,113

Al inicio del año 131,639 65,526

Al final del año 13,074 131,639

Yasmin Bernal ReyesContado PublicoT.P. No 163174-T

Vinculada a Consulting and Accounting(Ver certificación Adjunta)

Maria Isabela Muñoz MéndezRepresentante Legal

(Ver certificación Adjunta)

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones conteni-das en estos estados financieros y que los mismos han sido tomados fielmente de los libros de contabilidad.

34

Page 37: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

Yasmin Bernal ReyesContado PublicoT.P. No 163174-T

Vinculada a Consulting and Accounting(Ver certificación Adjunta)

Maria Isabela Muñoz MéndezRepresentante Legal

(Ver certificación Adjunta)

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL

ESTADOS DE ESTADOS DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013(En miles de pesos)

2014 2013

CAPITAL DE TRABAJO OBTENIDO DE:

Los recursos financieros fueron provistos por:

Excedentes del Ejercicio $ 3,187 $ 90,555

Partidas que no afectan el capital de trabajo

Depreciación 2,219 0

Amortización de intangibles 750 0

Capital de trabajo provisto por otras fuentes

Aportes de Asociados 8,000 3,000

Total recursos financieros (usados) provistos 14,156 93,555

Los recursos financieros fueron utilizados en:

Adquisición de intangibles - 750

Adquisición de propiedades planta y equipo 6,406 -

Adquisición de inversiones 102,378 -

Total de recursos financieros utilizados 108,784 750

(DISMINUCIÓN) AUMENTO EN EL CAPITAL DE TRABAJO (94.628) 92,805

Cambios de los componentes del capital de trabajo

Disponible (118.565) 66,113

Deudores 24,013 (14.790)

Diferidos - -

Cuentas por pagar (3.490) (1.387)

Impuestos, gravámenes y tasas - -

Obligaciones laborales (6.086) (1.000)

Pasivos estimados 2,500 (2.500)

Otros pasivos 7,000 46,369

(DISMINUCIÓN) AUMENTO EN EL CAPITAL DE TRABAJO (94.628) 92,805

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones conteni-das en estos estados financieros y que los mismos han sido tomados fielmente de los libros de contabilidad.

35

Page 38: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITAL

ESTADOS DE ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013(En miles de pesos)

Aportes sociales Excedentes del Ejercicio Excedentes de Ejercicios Anteriores

Total Patrimonio

Saldos al 31 de diciembre de 2013 13,000 90,555 40,677 144,232

Incremento de aportes sociales 8,000 8,000

Traslado de excedentes - (90.555) 90,555 -

Excentes del Ejercicio - 3,187 3,187

Saldos al 31 de diciembre de 2013 $ 21,000 $ 3,187 $ 131,232 $ 155,419

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones conteni-das en estos estados financieros y que los mismos han sido tomados fielmente de los libros de contabilidad.

Yasmin Bernal ReyesContado PublicoT.P. No 163174-T

Vinculada a Consulting and Accounting(Ver certificación Adjunta)

Maria Isabela Muñoz MéndezRepresentante Legal

(Ver certificación Adjunta)

36

Page 39: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

37

ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO - COLCAPITALNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS EN 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013(Cifras expresadas en miles de pesos, excepto cuando se indique lo contrario)

NOTA 1 - ENTIDAD REPORTANTE Y OBJETO SOCIAL

La ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO NIT 900.559.366-5, es una entidad sin ánimo de lucro, de duración indefinida, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, D.C. constituida por acta del 26 de junio de 2012 otorgada en asamblea constitutiva, inscrita en la cámara de comercio el 30 de julio de 2012 bajo el número 00212666 del libro primero de las entidades sin ánimo de lucro.

Su objeto social es I. Fomentar y desarrollar la industria de fondos de capital privado en Colombia, así como la participación de la comunidad inversionista local e internacional en los mismos. II. Actuar como organización gremial para representar los intereses del sector de fondos de capital privado en Colombia (el sector). III. Organizar el intercambio de ideas e información entre sus miembros, así como proveer un foro de discusión para los miembros sobre temas relevantes para el sector. IV. Difundir y promocionar el sector ante otros actores de la economía, entre los cuales se encuentran la comunidad empresarial, el gobierno, la comunidad financiera y las universidades. V. Apoyar el desarrollo profesional y educativo del sector. VI. Producir y diseminar información y estadísticas del sector.

NOTA 2 - PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

En su contabilidad y en la preparación de los estados financieros, la Compañía aplica los principios de contabilidad de general aceptación en Colombia, los cuales están integrados por el Decreto 2649 de 1993, por las circulares y reglamentaciones de la correspondiente Superintendencia, de las entidades de control y vigilancia y por las disposiciones contables contenidas en el Estatuto Tributario.

Las siguientes son las principales políticas y prácticas contables adoptadas por la Compañía, que podrían no estar de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en otros países.

a. Unidad Monetaria - De acuerdo con disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada por la Asociación, es el peso colombiano. Para efectos de presentación, los estados financieros y sus notas se muestran en miles de pesos

b. Período Contable – La Asociación tiene definido en sus estatutos efectuar un corte de sus cuentas, preparar y difundir estados financieros de propósito general una vez al año, al 31 de diciembre.

c. Criterio de importancia relativa - Un hecho económico tiene importancia relativa cuando, debido a su naturaleza, las circunstancias que lo rodean y cuantía, su conocimiento o desconocimiento, puede alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información.

Los estados financieros desglosan los rubros específicos conforme a las normas legales, la materialidad se determinó con relación al total de los activos y pasivos corrientes, al total de los activos y pasivos, al capital de trabajo, al patrimonio, o a los resultados del ejercicio, según sea el caso, además, se describen montos inferiores cuando se considera que puede contribuir a una mejor interpretación de la información financiera.

d. Efectivo y equivalentes de efectivo - Incluye los recursos financieros que se encuentran totalmente disponibles para el uso de la Asociación.

e. Inversiones – Las inversiones negociables corresponde a la cartera colectiva y se valoran mediante la causación de rendimientos mensuales.

f. Deudores - Representan derechos por reclamar como consecuencia de las operaciones de crédito por concepto de cuotas de sostenimiento de asociados, préstamos o anticipos realizados. La discriminación de cada una de las cuenta se registra por separado. Al cierre del periodo se evalúa su recuperación.

Page 40: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

38

g. Propiedad, Planta y Equipo - Neto - Son registrados al costo histórico y se deprecian con base en el método de línea recta sobre las vidas útiles estimadas generalmente aceptadas en Colombia, para efectos contables. Las tasas anuales de depreciación utilizadas son las siguientes: muebles y enseres 10%, y equipo de cómputo 20%.

La Compañía no estima ningún valor residual para sus activos por considerar que éste no es relativamente importante, siendo por lo tanto, depreciados en su totalidad.

h. Diferidos - Se registran como diferidos los gastos pagados por anticipado por concepto de renovación de registro mercantil, los cuales son amortizados durante el período de vigencia del gasto.

i. Obligaciones Laborales - El pasivo corresponde a las obligaciones que la Compañía tiene por concepto de las prestaciones legales y extralegales con sus empleados.

j. Estimados Contables – La preparación de los estados financieros, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados, requiere que la administración de la Asociación registre estimados y provisiones que afectan los valores de los activos y pasivos reportados y revele cuando exista un derecho adquirido y por lo tanto una obligación contraída, siempre que el pago sea exigible o probable y que la provisión sea cuantificable, justificable y verificable. Los resultados reales pueden diferir de dichos estimados; sin embargo, la administración de la Asociación considera que las mismas son adecuadas de acuerdo con las circunstancias.

k. Ingresos recibidos por anticipado – Se registran como ingresos recibidos por anticipado los aportes de convenios con diferentes entidades a través de las cooperaciones técnicas no reembolsables.

l. Reconocimiento de Ingresos, costos y gastos - Los ingresos, costos y gastos, agrupa las cuentas que representan los beneficios y cargos operativos y financieros en que incurre la Asociación dentro del desarrollo y giro normal propio de sus actividades.

m. Cuentas de Orden - Agrupa las cuentas que reflejan hechos o circunstancias que incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos de control interno de convenios pendientes por ejecutar.

n. Patrimonio – De acuerdo con los estatutos de la ASOCIACION COLOMBIANA DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO – COLCAPITAL, el patrimonio está compuesto por:

• Los aportes que deban pagar los miembros al momento de vincularse a la Asociación.

• Las cuotas de sostenimiento ordinarias y extraordinarias.

• Los bienes muebles e inmuebles que a cualquier título sean adquiridos o se le sean transferidos.

• Los legados o donaciones que aceptara.

• El producto del rendimiento de sus bienes o sus rentas.

Nota: Los excedente se reinvierten en el objeto social de la compañía.

o. Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera - El 27 de diciembre de 2013 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 3022, mediante el cual se reglamentó la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera.

De acuerdo con lo indicado en el Decreto 3022 de 2013, se establece la obligación de preparar un estado de situación financiera de apertura al 1 de enero del 2015 bajo la nueva normatividad, de modo que durante todo el año 2015 se lleve a cabo la transición, con la aplicación simultánea de la actual y la nueva normatividad contable.

Los últimos estados financieros oficiales conforme a los Decretos 2649 y 2650 de 1993 serán con corte al 31 de diciembre del 2015 y los primeros estados financieros bajo la nueva normatividad serán los del año 2016 que requieren su comparación con la información de transición del año 2015, bajo el marco técnico normativo establecido en el Decreto 3022 de 2013.

Page 41: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

2014 2013

Bancos nacionales – cuenta corriente 13.074 131.639Total 13.074 131.639

2014 2013

Cartera colectiva 102.378 -Total 102.378 -

2014 2013

Cuentas por cobrar Asociados (1) 6.500 8.771Cuentas por cobrar por eventos (2) 20.393 -Anticipo de impuestos - 14.557Depósitos en garantía(3) 4.960 -Anticipos y avances 400 6.433Otros(4) 22.121 -Provisión cartera(5) (600) -

Total 53.774 29.761

2014 2013

Muebles y enseres 361 -Equipo de procesamiento de datos 6.210 - Subtotal 6.571 -Depreciación acumulada ( 2.384) -Total 4.187 -

39

NOTA 3 - DISPONIBLE

(*) No existen restricciones sobre los saldos del disponible al 31 de diciembre de 2014 y 2013.

NOTA 4 - INVERSIONES

(*) Corresponde a cartera colectiva constituida con el banco Davivienda.

NOTA 5 - DEUDORES

(1) Corresponde a facturas de venta emitidas a cada uno de los asociados por concepto de cuotas de sostenimiento.(2) Corresponde a facturas de venta emitidas a miembros asociados, afiliados y terceros por eventos Directorio y Lavca.(3) Obedece a dinero dejado en garantía por el arrendamiento de las oficinas a la compañía Regus.(4) Ingresos provisionados de la CAF por $ 14.000.000 y FOMIN por $ 8.121.457.(5) Corresponde a cartera mayor a 6 meses y menor a 1 año.

NOTA 6 - PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO - NETO

Page 42: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

2014 2013

Retención en la fuente 4.123 4.431Costos y gastos por pagar (1) 437 18Impuesto a las ventas retenido (2) 118 46Retenciones y aportes de nómina (2) 3.835 1.598Acreedores varios 2.337 1.260Impuesto industria y comercio retenido (2) 58 65

Total 10.908 7.418

2014 2013

Salarios por pagar - 1.000Cesantías consolidadas 3.453 -Intereses sobre las cesantías 358 -Vacaciones consolidadas 3.275 -

Total 7.086 1.000

2014 2013

Provisión de vacaciones - 2.500

Total - 2.500

2014 2013

Depósitos recibidos (1) - 7.000

Total - 7.000

40

NOTA 7 - CUENTAS POR PAGAR

(1) Corresponde a valor pendiente de pago proveedores de la asociación.(2) Esta cifra obedece a los impuestos que se cancelaron en Enero de 2015.(3) Este valor corresponde a los aportes de seguridad social que se retienen a los empleados y son cancelados en Enero de 2015.

NOTA 8 - OBLIGACIONES LABORALES

NOTA 9 - PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

NOTA 10 - OTROS PASIVOS

(1) El saldo de ingresos recibidos por anticipado, al 31 de diciembre, por valor de $7.000 comprendía valores para futuras capitalizaciones que corresponden a aportes de asociados que deben ser incluidos en el patrimonio de la asociación una vez sea aprobada la modificación de los estatutos de la Asociación, aprobados por unanimidad en el Acta N.2 de la Asamblea de Miembros.

Page 43: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

2014 2013

Actividades de Asociación (1) 263.000 121.046

Publicidad y Patrocinio 52.535

Financiamiento de proyectos (2) 182.095 204.500

Total 497.630 325.546

2014 2013

Gastos de personal (1) 253.328 158.903Honorarios (2) 82.856 34.026Arrendamientos 40.229 9.600Servicios 13.595 10.970Impuestos 2.099 773Depreciación 2.220 -Diversos (3) 36.695 7.035Mantenimiento y reparaciones 403 165Gastos Legales 890 955Gastos de viaje 15.513 7.659Deudores 600 -Total 448.427 230.086

41

NOTA 11 - PATRIMONIO

Aportes sociales – Los aportes sociales de la Asociación a 31 de diciembre de 2014, por valor de $21.000, corresponde a los aportes realizados por los 42 asociados fundadores iniciales a razón de $500.000 cada uno.

NOTA 12 - CUENTAS DE ORDENLas cuentas de orden corresponden a recursos por recibir de convenios con FOMIN (Fondo Multilateral de Inversión) y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina ) a 31 de diciembre de 2014 el valor es de $ 67.869.

NOTA 13 - INGRESOS OPERACIONALES

(1) Corresponde a la cuota de sostenimiento anual cancelada por los miembros de la asociación.(2) Obedece a los aportes realizados por el FOMIN y la CAF como apoyo de cooperación para cubrir parte del salario de la dirección ejecutiva y de un analista durante el 2014. Igualmente la cooperación cubrió parcialmente proyectos como el directorio de la industria y la primera versión de la gala de fondos de capital privado en Colombia.

NOTA 14 - GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION

(1) Corresponde a la nómina de un director ejecutivo y dos analistas.(2) Los honorarios corresponden principalmente a los proveedores de contabilidad, administración y manejo de la página web y comunicaciones.

Page 44: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

2014 2013

Ingresos: Financieros 3.533 390 Diversos 769 4 Total Ingresos no operacionales 4.302 394

Gastos: Financieros (1) (1.647) (1.704) Extraordinarios (2) (48.387) (2.469) Diversos (284) (1.126) Total gastos no operacionales (50.318) (5.299)

Total (46.016) (4.905)

42

NOTA 15 - INGRESOS (GASTOS) NO OPERACIONALES

(1) Los gastos financieros corresponden a los gastos bancarios generados en el año.(2) Los gastos extraordinarios corresponden a los impuestos asumidos (IVA descontable) de los gastos de todo el año 2014. Por otro lado, en el mes de abril de 2014, fue afectado el gasto por el IVA 2013 que no fue reconocido por la anterior administración.

NOTA 16 - IMPUESTO DE RENTA

Artículo 23 del E.T. No son contribuyentes del impuesto sobre la renta, los sindicatos, las asociaciones de padres de familia, las sociedades de mejoras públicas, las Instituciones de Educación Superior aprobadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, que sean entidades sin ánimo de lucro, los hospitales que estén constituidos como personas jurídicas sin ánimo de lucro, las organizaciones de alcohólicos anónimos, las juntas de acción comunal, las juntas de defensa civil, las juntas de copropietarios administradoras de edificios organizados en propiedad horizontal o de copropietarios de conjuntos residenciales, las asociaciones de ex alumnos, los partidos o movimientos políticos aprobados por el Consejo Nacional Electoral, las ligas de consumidores, los fondos de pensionados, así como los movimientos, asociaciones y congregaciones religiosas, que sean entidades sin ánimo de lucro.  Las entidades contempladas en el numeral 3) del artículo 19, cuando no realicen actividades industriales o de mercadeo. 

NOTA 17 – CONVERGENCIA A IFRS

Cambios normativos

El 28 de Diciembre de 2013 se promulgó el decreto número 2784 por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera en Colombia, y se adoptan oficialmente los estándares internacionales de contabilidad (NIIF/IFRS).

Ahora bien, con base en lo expuesto en los decretos reglamentarios 2706 de 2012, modificado en su artículo primero por el decreto reglamentario 3019 de 2013 en donde se establecen el marco técnico normativo de información financiera para las NIIF del grupo 3, encontramos que la Asociación cumple con dichos requisitos y por lo tanto se encuentra clasificada dentro de este grupo de convergencia y aplicación de las NIIF.

Page 45: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

REPORTE DE GESTIÓN 2014

Con el apoyo de

Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S. A.FIDUCOLDEX

Page 46: REPORTE DE GESTIÓN 2014 - ColCapital – ACFCP · paneles de discusión. Por otro ... condiciones aplicables al plan de ajuste de ... Régimen de Transición Decreto 1242 y 1243

REPORTE DE GESTIÓN 2014