reportaje literario

1
El miguelino Un nuevo estilo de informar” Piscoyacu 11 de marzo de 2015. César Vallejo habla sobre sus creaciones poéticas; “Los heraldos negros”, “Piedra negra Sobre Piedra blanca”, “Masa” y “Trilce”. Entrevista realizada por: Enrique Silva Zafra César Vallejo estuvo de pasada por Piscoyacu, lo encontramos sentado en uno de los bancos de nuestra plaza de armas y aprovechamos en conversar con él. He aquí un extracto de tan amena conversación. Señor Vallejo, usted es el poeta más relevante de la lírica peruana y uno de los más grandes poetas universales por su genialidad creadora con un juego de palabras cargadas de energía. ¿Qué aspectos de tu vida te han inspirado para escribir? Bueno en primer lugar mi infancia serrana, luego los recuerdos familiares y finalmente la conciencia de ser parte de una raza y de un pueblo atormentado y marginal. ¿Por qué dices eso? Porque sentía en carne propia los golpes de la vida, es más en ese tiempo influyó en mi el modernismo, prueba de ello publiqué en 1918 “Los heraldos negros”. Una característica de tu producción es el cambio constante de la gramática…¿Por qué rompes los esquemas gramaticales? Sonríe y un breve silencio lo envuelve al poeta…Bueno debido a que en esos momentos se puso de moda la innovación estilística y expresivas que trajo consigo el vanguardismo; por eso inventé palabras, imágenes y metáforas insólitas, pero obviamente cultismos con un lenguaje llano y coloquial, una muestra de este estilo es “Trilce”. Los principales críticos literarios universales consideran que tu obra cumbre es “Trilce” pero ¿Qué significa “Trilce”? ¡Ah! Bueno antes te cuento la historia de como nació el nombre de éste que originalmente la titulé como Cráneos de bronce, pues fui objeto de burlas y críticas, por parte mis amigos y ellos me convencieron de que lo modificara. Sin embargo, ya habían sido impresas las tres primeras páginas del libro y el impresor me aviso que la reposición de las hojas - con los cambios- costaría tres libras más (treinta soles de oro, moneda peruana de entonces). Esto me preocupó hasta el punto de que «Por varias veces repití tres, tres, tres, con insistencia las palabras hasta deformarlas, tressss, trissss, triesss, triesss, tril, trilssss. Se me trabó la lengua y en el ceceo salió trilsssce… ¿trilce?, ¿trilce? me quedé unos instantes en suspenso para luego exclamar: "Bueno, se llamará Trilc., Pero no es el producto de la unión de triste y dulce, como muchos otros dicen. Esa es la verdad, es una invención mía, por eso mi pasión es crear poesías. En cuanto a la pregunta, pues te diré que Trilce no quiere decir nada; porque es un juego de palabras. ¿Qué nos trasmites en tu obra “Poemas Humanos”? Con una tristeza profunda en su voz expresó ¡No mueras, te amo tanto! ¡Quédate hermano! Estas frases dicen mucho del dolor por el sufrimiento y las miserias del hombre, por ello el tema que expresa el poema “Masa” es la solidaridad. Este poema es muy bueno para su declamación y pertenece al poemario “Poemas Humanos”. ¿Por qué escribiste algo muy especial para España? Todos sabemos que en España entre los años 1936- 1939 se produjo la guerra civil, y yo me identifiqué con los hombres y mujeres que han vivido los horrores ofrendando sus vidas, es más me tocó vivir esos momentos por eso escribí “España, aparta de mi ese cáliz”, que es un canto al heroísmo, de allí que trasciende el momento histórico y se convierte en expresión universal y del dolor humano en mi inspiración creadora. Finalmente ¿Qué recomiendas a los padres ye estudiantes? A los padres que fomenten el hábito por la lectura desde cuando el niño está en vientre de la madre, porque asi ese niño le gustará la lectura. A los jóvenes que lean mucho para enriquecer su alma y ampliar y sus conocimientos para enfrentarse a la vida con éxito, recuerden que toda nuestra vida leemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos a dormir. Recuerden que Saposoa también tiene un escritor muy reconocido a nivel nacional, me refiero a Francisco Izquierdo Ríos. Eso es todo espero volver por la selva. El Cholo Universal Por: Enrique SILVA ZAFRA La poesía de Vallejo constituye un baluarte indiscutible de las letras universales donde muestra el sufrimiento del hombre expresado por los problemas humanos como el amor, el desamparo y la muerte. Entonces su reconocimiento como poeta universal se debe; porque presenta dos aspectos principales de su producción literaria difundida por la crítica literaria universal. El primero de ellos es su absoluta originalidad poética, la misma que expresa innovaciones estilísticas, cuyos rasgos son personales debido a la influencia posmodernista y vanguardista, social y humano como nos presenta en “Trilce”. El segundo aspecto es su temática, profundamente humana y doliente expresando su mundo interior en los “Heraldos negros” identificándose con el sufrimiento humano.Por ello decimos que “El Cholo” es un poeta universal en el silencio mezquino de un hombre que le golpeaban sin que los haga nada; pues sus obras hasta hoy tienen vigencia; por lo tanto era un gran César de la poesía vallejiana. “Mi pasión es la poesía” INCIDENTES CONFUSOS EN TRUJILLO “El Cholo”, César Vallejo es encarcelado por incendiario y homicida. Por: Enrique SILVA ZAFRA La policía apresó al escritor César vallejo, por los desmanes delincuenciales que ocurrió en Trujillo. El integrante del “Grupo Norte”, el poeta Santiaguino, César Vallejo es sindicado en 1918 de incendiario y homicida de los hechos ocurridos en la ciudad de Trujillo. “El Cholo” como se le conoce fue arrestado en su casa de Santiago de Chuco y conducido a la cárcel de Trujillo. Su amigo el escritor Antenor Orrego dijo a la prensa y a la opinión pública que nuestro poeta universal ha sido acusado injustamente por grupos reacios; por eso la policía y la justicia lo apresó.

Upload: enrique-silva-zafra

Post on 02-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo de reportaje literario

TRANSCRIPT

  • El miguelino Un nuevo estilo de informar

    Piscoyacu 11 de marzo de 2015.

    Csar Vallejo habla sobre sus creaciones poticas; Los heraldos negros, Piedra negra Sobre Piedra blanca, Masa y Trilce.

    Entrevista realizada por: Enrique Silva Zafra

    Csar Vallejo estuvo de pasada por Piscoyacu, lo encontramos sentado en uno de los bancos de nuestra plaza de armas y aprovechamos en conversar con l. He aqu un extracto de tan amena conversacin. Seor Vallejo, usted es el poeta ms relevante de la lrica peruana y uno de los ms grandes poetas universales por su genialidad creadora con un juego de palabras cargadas de energa. Qu aspectos de tu vida te han inspirado para escribir? Bueno en primer lugar mi infancia serrana, luego los recuerdos familiares y finalmente la conciencia de ser parte de una raza y de un pueblo atormentado y marginal. Por qu dices eso? Porque senta en carne propia los golpes de la vida, es ms en ese tiempo influy en mi el modernismo, prueba de ello publiqu en 1918 Los heraldos negros. Una caracterstica de tu produccin es el cambio constante de la gramticaPor qu rompes los esquemas gramaticales?

    Sonre y un breve silencio lo envuelve al poetaBueno debido a que en esos momentos se puso de moda la innovacin estilstica y expresivas que trajo consigo el vanguardismo; por eso invent palabras, imgenes y metforas inslitas, pero obviamente cultismos con un lenguaje llano y coloquial, una muestra de este estilo es Trilce. Los principales crticos literarios universales consideran que tu obra cumbre es Trilce pero Qu significa Trilce? Ah! Bueno antes te cuento la historia de como naci el nombre de ste que originalmente la titul como Crneos de bronce, pues fui objeto de burlas y crticas, por parte mis amigos y ellos me convencieron de que lo modificara. Sin embargo, ya haban sido impresas las tres primeras pginas del libro y el impresor me aviso que la reposicin de las hojas -con los cambios- costara tres libras ms (treinta soles de oro, moneda peruana de entonces). Esto me preocup hasta el punto de que Por varias veces repit tres, tres, tres, con insistencia las palabras hasta deformarlas, tressss, trissss, triesss, triesss, tril, trilssss. Se me trab la lengua y en el ceceo sali trilsssce trilce?, trilce? me qued unos instantes en suspenso para luego exclamar: "Bueno, se llamar Trilc., Pero no es el producto de la unin de triste y dulce, como muchos otros dicen. Esa es la verdad, es una invencin ma, por eso mi pasin es crear poesas. En cuanto a la pregunta, pues te dir que Trilce no quiere decir nada; porque es un juego de palabras. Qu nos trasmites en tu obra Poemas Humanos? Con una tristeza profunda en su voz expres No mueras, te amo tanto! Qudate hermano! Estas frases dicen mucho del dolor por el sufrimiento y las miserias del hombre, por ello el tema que expresa el poema Masa es la solidaridad. Este poema es muy bueno para su declamacin y

    pertenece al poemario Poemas Humanos. Por qu escribiste algo muy especial para Espaa? Todos sabemos que en Espaa entre los aos 1936-1939 se produjo la guerra civil, y yo me identifiqu con los hombres y mujeres que han vivido los horrores ofrendando sus vidas, es ms me toc vivir esos momentos por eso escrib Espaa, aparta de mi ese cliz, que es un canto al herosmo, de all que trasciende el momento histrico y se convierte en expresin universal y del dolor humano en mi inspiracin creadora. Finalmente Qu recomiendas a los padres ye estudiantes? A los padres que fomenten el hbito por la lectura desde cuando el nio est en vientre de la madre, porque asi ese nio le gustar la lectura. A los jvenes que lean mucho para enriquecer su alma y ampliar y sus conocimientos para enfrentarse a la vida con xito, recuerden que toda nuestra vida leemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos a dormir. Recuerden que Saposoa tambin tiene un escritor muy reconocido a nivel nacional, me refiero a Francisco Izquierdo Ros. Eso es todo espero volver por la selva.

    El Cholo Universal Por: Enrique SILVA ZAFRA

    La poesa de Vallejo constituye un baluarte indiscutible de las letras universales donde muestra el sufrimiento del hombre expresado por los problemas humanos como el amor, el desamparo y la muerte. Entonces su reconocimiento como poeta universal se debe; porque presenta dos aspectos principales de su produccin literaria difundida por la crtica literaria universal. El primero de ellos es su absoluta originalidad potica, la misma que expresa innovaciones estilsticas, cuyos rasgos son personales debido a la influencia posmodernista y vanguardista, social y humano como nos presenta en Trilce. El segundo aspecto es su temtica, profundamente humana y doliente expresando su mundo interior en los Heraldos negros identificndose con el sufrimiento humano.Por ello decimos que El Cholo es un poeta universal en el silencio mezquino de un hombre que le golpeaban sin que los haga nada; pues sus obras hasta hoy tienen vigencia; por lo tanto era un gran Csar de la poesa vallejiana.

    Mi pasin es la poesa

    INCIDENTES CONFUSOS EN TRUJILLO

    El Cholo, Csar Vallejo es encarcelado por incendiario y homicida. Por: Enrique SILVA ZAFRA La polica apres al escritor Csar vallejo, por los desmanes delincuenciales que ocurri en Trujillo. El integrante del Grupo Norte, el poeta Santiaguino, Csar Vallejo es sindicado en 1918 de incendiario y homicida de los hechos ocurridos en la ciudad de Trujillo. El Cholo como se le conoce fue arrestado en su casa de Santiago de Chuco y conducido a la crcel de Trujillo. Su amigo el escritor Antenor Orrego dijo a la prensa y a la opinin pblica que nuestro poeta universal ha sido acusado injustamente por grupos reacios; por eso la polica y la justicia lo apres. Muchos escritores nacionales y extranjeros han pedido su pronta liberacin al gobierno peruano.