repÚblica bolivariana de venezuela ministerio del …€¦ · taller de orientaciÓn del programa...

28
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS CALABOZO EDO GUÁRICO ÁREA DE CONCURSO: INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CIENCIAS APLICADAS PARA EL DESARROLLO TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN DEL MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA DE CALABOZO ESTADO GUÁRICO “Trabajo presentado para optar a la categoría de profesor ordinario del Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos, Concurso de oposición 2011-2012” Autor: Neris Alfonzo C.I.: 10.265.534 Correo:[email protected] Calabozo, Mayo de 2012

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS

CALABOZO – EDO – GUÁRICO

ÁREA DE CONCURSO: INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CIENCIAS APLICADAS PARA

EL DESARROLLO

TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS

DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN DEL

MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA DE CALABOZO ESTADO GUÁRICO

“Trabajo presentado para optar a la categoría de profesor ordinario del Instituto Universitario de

Tecnología de los Llanos, Concurso de oposición 2011-2012”

Autor: Neris Alfonzo

C.I.: 10.265.534

Correo:[email protected]

Calabozo, Mayo de 2012

Page 2: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

INTRODUCCIÓN

La educación está catalogada como uno de los pilares fundamentales para el logro de las

soluciones a los problemas más críticos que está enfrentando la sociedad actual. Los motores que

impulsan las transformaciones sociales son los individuos y es a través de la educación que estos se

convierten en seres conscientes, críticos, reflexivos de esas realidades. Por tanto, la educación se

convierte en un elemento decisivo al momento de diseñar y crear planes estratégicos.

A nivel nacional se han iniciado proyectos que parte de la premisa de motivar a los miembros de

las comunidades a participar en procesos de discusión colectiva, con equipos multidisciplinario en los

que debe prevalecer la participación ciudadana de todos los actores sociales de la comunidad. En este

sentido, estos procesos de transformación deben ser liderizados por miembros de las comunidades

afectadas para que conduzcan a propuestas efectivas y acertadas.

La universidad debe convertirse en un espacio para la discusión, reflexión y generación de estos

cambios sociales. Nuestro país posee grandes riquezas naturales y no se justifica que a la fecha de hoy

gran parte de los productos y servicios generados en nuestras universidades respondan a intereses

ajenos a los nuestros y que estén descontextualizados de la realidad.

Por lo tanto considero, que se requiere de docentes más activos, actualizado, articulados con los

proyectos bolivarianos iniciados a nivel nacional con disposición a incorporarse al proceso de

transformación de la universidad en espacios de investigación para la innovación y creación que

contribuyan al impulsar el aparato productivo y nos conduzcan a una patria libre y soberana como está

estipulado en el plan de desarrollo económico y social de la nación.

Los docente de este procesos deben estar conscientes de la necesidad de migrar de un modelo

reduccionista a otro en el que su rol debe ser el de comprender, actuar y reflexionar sobre su praxis con

una percepción más humanistas. En este redescubrir y reflexionar de sus experiencias encontrar las vías

para conducir la universidad en centros modernos de construcción de conocimientos que se

materialicen en soluciones y no en la generación de profesionales mercantilistas y repetitivos de

modelos científicos ajenos a nuestras realidades sociales.

Siendo así, una forma de iniciar estos procesos es a través de la sistematización de la

experiencia docente identificando debilidades y fortalezas y culminando con propuestas pedagógicas

Page 3: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

que aporten ideas y sugerencias para la superación de las mismas. Y es que son los docentes que

participan en las actividades educativas universitarias los que pueden lograr en consenso con la

comunidad las soluciones más acertadas que conviertan a la universidad en espacios de construcción en

los que los estudiantes encuentre los medios que les permita desarrollar sus talentos y los lleve a

convertirse en profesionales de altura, con un alto sentido de pertenencia social que contribuya a

reducir la brecha tecnológica e impulsen el desarrollo económico y científico nacional.

Este trabajo está estructurado de la siguiente forma: En una primera sección se presenta la

sistematización y reflexión de la práctica docente. En una segunda sección se presenta una propuesta

pedagógica representada en una solución a lo planteado en la sección I y finalmente se presentan las

conclusiones y la bibliografía.

Page 4: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

CAPITULO I

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

Historia de la comunidad

La U.E “Dr. Pedro Itriago Chacín”, se inicia con el nombre de Escuela Estatal Nº 51 en un lugar

de los llanos guariqueños, conocido como “Los Bancos de San Pedro” bajo la dirección de la joven

Sara Elena Clermont Morea. A partir del año 1958 hasta nuestros días se le concede el nombre de

Escuela Estatal “Dr. Pedro Itriago Chacín”; actualmente la institución tiene 51 años de fundada.

Durante este tiempo se ha destacado en la formación académica de niños y jóvenes fortaleciendo y

engrandeciendo de esta manera los valores morales, sociales y culturales de esta prestigiosa ciudad.

Cuenta con una población estudiantil de 1000 estudiantes, 50 docentes, 1 director, dos subdirectores,

tres trabajadores administrativos y siete obreros.

Tiene como Misión formar un republicano con espíritu democrático, participativo, patagónico,

solidario, con apego a su cultura local, regional y nacional. Bajo una concepción neo – humanista,

ambientalista, integracionista, impregnada de una energía popular, que eleven el espíritu del

pensamiento bolivariano, latinoamericano y caribeño.

Su Visión se enfoca en brindar una educación integral a niños, niñas y adolescentes de práctica

pedagógica abierta, reflexiva y constructiva; estableciendo una relación amplia con la comunidad

signada por la participación activa y protagónica, con el propósito de construir una nueva ciudadanía.

En cuanto a su marco axiológico se busca fomentar en los niños, niñas y adolescente, docentes, padres

y representantes valores basados en: solidaridad, cooperación, tolerancia, responsabilidad, respeto,

igualdad que permita la formación, de una sociedad cónsona con la idiosincrasia de nuestro pueblo.

La Dirección de la institución es llevada por el Lic. MSc. Luís Franco y la Subdirección está a

cargo de la Profesora MSc. Elvia Josefina de Acosta

La actividad académica en esta institución ha sido fortalecida con la de instalación de un Centro

Bolivariano de Informática y Telemática que ofrece sus servicios tanto a los estudiantes como a los

habitantes de la comunidad que la rodea. Este centro es coordinado por la Lic. Leídas Bolívar. Cuenta

con 20 máquinas 100% operativas. Al mismo tiempo los estudiantes del 1º a 4to

Grado han sido

equipados con computadores enmarcados en el Programa Canaima Educativo que lleva a cabo el

Page 5: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Ministerio de Educación.

Según información obtenida de la encuesta aplicada a la Lic. Leídas Bolívar se pudo constatar

se han realizados varios proyectos sociotecnológicos en esta unidad educativa. En el año 2011 se

ejecutaron dos proyectos uno de mantenimiento correctivo y preventivo en el CBIT por estudiantes de

Ingeniería en Informática del I.U.T. de los Llanos y otro que desarrolló una página web. Actualmente se

encuentra en ejecución otro proyecto de estudiantes provenientes de esta misma universidad orientado

hacia el diseño de una red para la institución.

Mapa de Localización Geográfica

Gráfico 1. Localización Geográfica de la U. E. Dr. Pedro Itriago Chacín. Tomado de

www.google.co.ve. 2012

Esta unidad educativa se encuentra adscrita al Consejo Comunal del Banco Obrero, el cual

viene ejerciendo sus funciones desde el mes de agosto del 2010. Según el Acta Constitutiva este se

encuentra organizado de la siguiente forma: Comité de Administración y Finanzas: Delfín Acosta;

Comité de Contraloría Rebeca Báez; Comité de Educación Elvia de Acosta; Mesa Técnica de Agua

Carlos Ledezma; Comité de Alimentación Ramón Meléndez; Comité de Salud Xiomara Fuentes y

Comité de Hábitat y Vivienda Leisser de la Cueva.

Esta Unidad Educativa se encuentra ubicada en la carrera 16 entre calles 13 y 14 de Calabozo

estado Guárico.

Page 6: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Análisis de los Involucrados

Dentro de esta comunidad se han identificado un grupo de informantes claves directamente

relacionados con el problema los cuales son: a) Estudiantes de 2do

Grado: niños que se benefician del

proyecto Canaima, los cuales esperan una educación de excelencia y apropiarse de esta tecnología; b)

Los Representantes ubicados en su mayoría en la comunidad de Banco Obrero: Quienes esperan que

sus representados mejoren sus procesos de aprendizaje y que esta herramienta tecnológica contribuya a

su desarrollo integral; c) Los Maestros y Maestras: Encargados de conducir los procesos de enseñanza

aprendizaje de los estudiantes y están interesados en utilizar la herramienta de forma efectiva para el

logro de los objetivos del programa curricular; Personal Directivo: interesados en que se realicen los

procesos educativos ajustados a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la

Educación.

Descripción de la Situación Problemática

De acuerdo a información obtenida directamente de la comunidad a través de la aplicación de

diferentes instrumentos de recolección de datos se pudo conocer situación siguiente:

En el año 2010 los estudiantes 1º, 2do,

3er

y 4to

Grado de la U. E. Chacín fueron beneficiados

con el Programa Canaima Educativo. Las Maestras y Los Maestros recibieron un curso de inducción

sobre el uso y aplicación del programa. Desde esa fecha hasta ahora según información suministrada

por la coordinación de este proceso las y los docentes no han logrado la incorporación efectiva de esta

poderosa herramienta en el desarrollo de los programas de aprendizajes. Así mismo expresaron otras

situaciones problemáticas: a) Dificultades para resolver las fallas de hardware y software presentadas

en la computadoras canaimas; b) Según información suministrada por los maestros y maestras, las

computadoras canaimas son empleadas en el hogar en actividades no académicas ni formativas y c) Los

coordinadores de los PA manifestaron la tendencia a favorecer los métodos tradicionales en los

procesos de enseñanza aprendizaje en el aula y el poco uso de la herramienta canaima.

Ahora, bien, es el caso que en los actuales momentos no se ha logrado la efectiva utilización de

esta herramienta en el aula durante el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los módulos que

vienen contemplados en el programa Canaima. Por información obtenida de los maestros y maestras,

miembros del personal directivo y representantes se pudo conocer que las razones por las cuales está

ocurriendo este hecho son: a) Las facilitadoras y facilitadores que fueron entrenados inicialmente para

su aplicación fueron movidos para otros grados y en otros casos fueron jubilados. En este sentido, las

docentes que actualmente están al frente de estos grados no poseen las orientaciones correspondientes

para el uso e integración de esta importante herramienta en el logro de los objetivos de este nivel. b)

Page 7: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Otra de las razones que está generando esta situación se debe a la poca motivación y relevancia que

estos especialistas atribuyen al programa al preferir emplear los métodos de enseñanza tradicionales y

la poca confianza otorgada hacia estas novedosas herramientas tecnológicas y c) Los y las maestras que

utilizan el programa Canaima Educativo manifiestan su interés y necesidad de recibir cursos de

formación en el uso de la herramienta.

Esto se traduce en una subutilización de esta poderosa herramienta, al no emplearla para

reforzar los ejes integradores: la interculturalidad, el ambiente y salud integral del niño y la niña, el

trabajo liberador y las Tecnologías de Información que vienen incorporadas en sus módulos.

Competencias estas que son esenciales en la formación académica de los niños al constituir la base para

avanzar en los siguientes niveles de educación. Esta situación atentan contra la intención del Programa

Canaima Educativa que apunta hacia la transformación de la práctica pedagógica con la ruptura de los

paradigmas en los procesos de aprendizaje.

En información obtenida de los miembros de la comunidad estos manifestaron su interés en

abordar el problema relacionado con la subutilización de la herramienta canaima en las actividades de

enseñanza aprendizaje en la Unidad Educativa Dr. Pedro Itriago Chacín. En este sentido como

alternativa para solucionar esta situación se propone realizar un proceso de orientación dirigido a las

maestras y los maestros que favorezca la utilización de la herramienta canaima durante el desarrollo

del programa curricular combinando la teoría con la práctica y al mismo tiempo orientar a los

representantes sobre la utilidad y el apoyo que deben brindar a los niños y niñas en el hogar.

Propósito General

Orientar a las docentes, los docentes y representantes en el uso del Programa Canaima y los

contenidos programáticos de la Unidad Educativa Dr. Pedro Itriago Chacín del Municipio Francisco de

Miranda de Calabozo estado Guárico.

Propósitos Específicos

1) Identificar la situación Problemática en la Comunidad

2) Analizar las Alternativas de Solución

3) Diseñar la solución

4) Ejecutar el proyecto

5) Evaluar los resultados

Justificación

Con la realización de este proyecto esta comunidad será fortalecida al recibir orientación del uso

correcto de esta importante herramienta que ha sido entregada por el ejecutivo nacional a los niños de

Page 8: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

educación primaria con el propósito de avanzar en la democratización del uso del computador como

recurso de aprendizaje y el uso de las tecnologías libres. En este sentido en la medida en que maestros y

maestras y representantes conozcan la computadora y su utilidad los niños serán beneficiados al

emplearla con el concepto comunitario.

En este mismo orden de ideas, las maestras y los maestros con este tipo de programas requieren

mejorar sus habilidades con el uso de las tecnologías de la información para redimensionar los

recursos de aprendizajes que venían utilizando y dirigirlos hacía procesos integradores, creativos e

innovadores requeridos por el estudiante actual.

El programa educativo incorpora dentro de sus módulos contenidos educativos dirigidos a las

madres, padres y responsables debido a que ellos constituyen parte importante dentro del proceso de

educación del estudiante, por esta razón a través de esta orientación se pretende sensibilizarlos y

motivarlos a participar activamente en el desarrollo de los procesos de mediación y de aprendizaje.

Page 9: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

CAPÍTULO II

Camino Metodológico

Método

El método utilizado para lograr los cambios en esta comunidad está basado en la investigación-

acción participativa la cual según Lewin (citado en Becerra y Moya) “comienza con una idea o

problema, seguido por la identificación de los hechos, lo cual converge en un plan general de acción

puesto en práctica y evaluado mediante un proceso de supervisión, que permitirá revisar la efectividad

del plan, su ejecución y modificación posterior” y talleres participativos e interactivos. Con esta se

pretende en primera instancia formar un grupo integrado con miembros de la comunidad en estudio

para identificar el problema social, luego en conjunto con la comunidad actuando de forma democrática

y participativa formular el plan de acciones a realizar para lograr la transformación, posteriormente la

ejecución de las acciones y finalmente la evaluación de los resultados.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Para el acercamiento a la comunidad y el levantamiento de información fueron utilizadas Visitas

a la comunidad, Observación directa, encuestas tipo entrevista estructurada en dos partes, una primera

con preguntas abiertas y una segunda parte con preguntas cerradas. Se diseñaron 3 tipos de encuestas:

a) Encuesta tipo I dirigida a la comunidad de Banco Obrero; b) Encuestas tipo II dirigida a miembros

de la U.E Dr. Pedro Itriago Chacín y c) Encuesta tipo III dirigida a los estudiantes. Otro instrumento

utilizado fue una cámara fotográfica.

PLAN DE ACCIÓN

Orientar a las docentes, los docentes y representantes en el uso del Programa Canaima y los contenidos

programáticos de la Unidad Educativa Dr. Pedro Itriago Chacín del Municipio Francisco de Miranda de

Calabozo estado Guárico. Propósitos Específicos

Acciones Recursos Técnicas Tiempo Espacio Responsable Evaluación

Identificar la

situación

Problemática

en la

Comunidad

Entrevista con el consejo comunal.

Visita a la U. E. Dr. Pedro Itriago Chacín Solicitar Autorización Visita a la U. E. Dr.

Pedro Itriago Chacín a Realizar Levantamiento

de Información

Hojas Blancas

Encuestas elaboradas

Contacto con miembros del

Consejo Comunal

Contacto Dirección de la Escuela y maestros

1 Hora 08-02

½ Hora 13-02

3 Horas 09-03

Comunidad Banco Obrero

Dirección de U. E. Dr. Pedro

Itriago Chacín Dirección y

aulas de la U. E. Dr. Pedro Itriago

Chacín

Prestador de Servicio

Prestador de Servicio

Prestador de Servicio

Instrumentos

Aplicados Documentos

Informativo de la Comunidad

.

Analizar las

Alternativas de

Solución

Organización de la información

Búsqueda de la estrategia metodológica a emplear

Computador

Page 10: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Propósitos Específicos

Acciones Recursos Técnicas Tiempo Espacio Responsable Evaluación

Diseñar la

solución

Elaborar plan de Acción

Búsqueda de Información para los

talleres

Definición de Objetivos

Definición de Contenidos

Metodología y Recursos

Materiales.

Socializar Plan con la comunidad

Computador

Canaimita

Hojas Blancas Internet

Manual de Orientación al Docente

del Canaima Educativo Textos de Sistema

Operativo

Consulta de Expertos

Lecturas Material Bibliográfico

15 Horas 09-03

Al 30-03

02-04 Al

04-04

El prestador del Servicio Comunitario

Someter a Consideración del Comité de Educación del Consejo Comunal y la Dirección de la U. E. Dr. Pedro Itriago Chacín

Ejecutar el

Proyecto

Sesión 1 Docentes

- Presentación del Taller

- Sensibilización

- Diagnóstico de

Necesidades

- Introducción al Sistema

Operativo

Definición

Funciones

Iniciar una sesión

Teclado, Mouse

Escritorio, Barras,

Iconos

Carpetas, Menús,

Aplicaciones,

Lugares,

- Ejercicio Práctico guiado

- Ejercicio Práctico individual

Hojas

Blancas

Computador

Canaimita

Vídeo

Pedagogía

Paulo Freire

Instrumento

de

Diagnóstico

Presentació

n en

Impress

Material

Impreso

Educación

Bancaria de

Paulo Freire

Discusión colectiva

una vez visualizado

el video

Explicar de forma

participativa

utilizando el

computador

Ejercicio práctico

en el computador

Consulta Colectiva

sobre la efectividad

de la actividad

realizada

1:00pm

a

5:00pm

27-04

Sala Interactiva de

la U.E. Dr. Pedro

Itriago Chacín

El prestador del

Servicio

Comunitario

Instrumento de

diagnóstico

Ejecutar el

Proyecto

Sesión 2 Docentes

-Canaima Educativo

Definición

Fundamentación del

CE

Propósitos

Estructura del

Programa

Carpeta Estudiante

Carpeta Docente

Las Orientaciones

y Sugerencias dirigidas al

Docente

- Herramientas

OpenOffice.org

Introducción

- OpenOffice.Write

Barra Herramientas y

Menú

Crea, Guardar y Abrir un

documento.

Formato Fuente y Párrafo

- Ejercicio Práctico guiado

Hojas

Blancas

Computador

Canaimita

Presentació

n en

Impress

Ejercicio

Impreso con

pregunta

generadora

Material

Impreso

“ENSEÑAR

” de Simón

Rodríguez

Discusión grupal

sobre cambios

surgidos en la

praxis docente con

el uso del Canaima

Educativo

Plenaria de

socialización de

saberes

Ejercicio práctico

en el computador

Explicar de forma

participativa

utilizando el

computador

Consulta Colectiva

sobre la efectividad

de la actividad

realizada

1:00pm

a

5:00pm

04-05

Sala Interactiva de

la U.E. Dr. Pedro

Itriago Chacín

El prestador del

Servicio

Comunitario

Documento síntesis

sobre la reflexión de la

praxis docente con el

Canaima Educativo

Ejecutar el

Proyecto

Sesión 3 Docentes

- OpenOffice Write

Tablas e imágenes

Barra de Dibujos,

Fontwork

Su utilización en los

PA

- OpenOffice Impress

Crear una presentación

Insertar Diapositivas

Páginas Maestras

Animaciones

Transición de

Diapositiv.

Insertar Imagen,

Gráfico

Su utilización en los

PA

- Ejercicio Práctico

guiado

Hojas

Blancas

Computador

Canaimita

Presentación

en Impress

Hoja

Impresa con

ejercicios

Propuesta de

Taller

avanzado

Instrumento

Evaluación

taller

Explicar de forma

participativa

utilizando el

computador

Ejercicio práctico

en el computador

Consulta Colectiva

sobre la necesidad

de realizar otro

taller más

avanzado

1:00pm

a

5:00pm

04-05

Sala Interactiva de

la U.E. Dr. Pedro

Itriago Chacín

El prestador del

Servicio

Comunitario

Instrumento de

Evaluación

Documento con

participantes

interesados en

insertarse en otro

taller avanzado

Page 11: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

CAPITULO III

Sistematización de las actividades del Plan de Acción

Descripción de las Actividades

Para el acercamiento a la comunidad el día 08 de febrero se realizó una visita al Barrio Banco

Obrero de la trinidad. Se hizo un primer contacto con el vocero del Consejo Comunal que forma parte

del comité de educación a través de este se pudo contactar al resto de los integrantes y así se pudo

caracterizar la comunidad y evaluar la posibilidad de realizar el proyecto. Posteriormente se elaboró un

instrumento para consultar al resto de la comunidad su interés con respecto a la problemática a tratar en

el área de conocimiento. Este instrumento fue aplicado entre el 09 y el 12 de marzo y gran parte de las

personas consultadas orientó su preferencia hacia el abordaje de la problemática presentada con las

computadoras canaimita. Se observa en esta comunidad un trabajo coordinado del consejo comunal con

la comunidad de la escuela lo que facilitó el abordaje de esta problemática.

Una vez aplicados los instrumentos fueron procesados y como resultados se obtuvo una gran

tendencia de los consultados hacia el abordaje de la problemática presentada con los computadores

canaima en la U.E Dr. Pedro Itríago Chacín. En este sentido se procedió a revisar documentos

relacionados con el programa educativo así como los computadores para determinar la forma en que

sería abordada la problemática. Se visitaron los portales disponibles en Internet y la fundamentación

del programa. Con este análisis de información se pudo comprobar que el programa educativo trae

todos los documentos necesarios para orientar a las y los docentes sobre como relacionar los contenidos

del canaima educativo con los PA. Por lo tanto no había que crear ninguna estrategia pedagógica sino

orientar y capacitar a las y los docente de cómo utilizar la computadora

En base a lo anterior se elaboraron los contenidos del taller y estrategias para su desarrollo y

posteriormente fueron sometidas a consideración por parte de la dirección de la escuela y el comité de

educación del consejo comunal. Estos a su vez estuvieron de acuerdo y se fijaron en conjunto las fechas

y horas en función a los horarios preestablecidos para las y los docentes.

Page 12: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Ejecución del Taller

Sesión 1. Dirigida a las y los Docentes el 27-04-2012

Se inició a la 1:00 p.m. como estaba pautado en el salón Interactivo de la U.E.Dr. Pedro Itriago

Chacín con la asistencia de 46 maestras y maestros. Se efectuó la presentación del taller y de los

participantes. Posteriormente se trasmitió un video sobre Pedagogía de Paulo Freire y se repartió un

material escrito relacionado con la educación bancaria propuesta por este autor. Se propició una

reflexión colectiva a partir de las ideas trasmitidas en el video sobre pedagogía.

En una segunda fase se inició el computador, y se realizó la prueba diagnóstico para conocer el

nivel de conocimiento de los participantes sobre el manejo del sistema operativo canaima para

determinar desde que punto se iniciaría el estudio del sistema. Quedó demostrada la necesidad de

iniciar con los conocimientos básicos iniciales.

De esta forma se inició la explicación y práctica simultánea con el uso del computador de los

puntos pautados para este primer encuentro.

Se cerró la sesión resumiendo los temas desarrollados, se presentaron los puntos a desarrollar en

el próximo encuentro y se propició proceso de evaluación colectiva del encuentro realizado y

propuestas para mejorar el siguiente.

Page 13: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Gráfico2. Imágenes fotográficas tomadas durante diferentes etapas de ejecución de

La Sesión 1 del Taller. El autor. 2012

Sesión 2. Dirigida a las y los Docentes el 04-05-2012

Se inició a la 1:10 p.m. como estaba contemplado en el plan de acción, utilizando las

instalaciones del salón Interactivo de la U.E.Dr. Pedro Itriago Chacín con la asistencia de 39 maestras

y maestros. Se realizó la lectura de un pensamiento de Simón Rodríguez sobre el acto de enseñar y se

motivó a las y los participantes a reflexionar sobre su actuación con respecto al tema. Posteriormente

se realizó un resumen de los temas desarrollados en la sesión anterior, se aclararon algunas dudas y se

sometieron a consideración los puntos a tratar en la jornada.

En una segunda fase se inició el computador, y se inició la explicación y práctica simultánea

con el uso del computador de los puntos pautados para este segundo encuentro: Canaima Educativo,

Definición, Fundamentación del CE, Propósitos, Estructura del Programa, Carpeta Estudiante, Carpeta

Docente, Las Orientaciones y Sugerencias dirigidas al Docente. Se efectuó una discusión con los y las

participantes sobre la fundamentación teórica del canaima educativo, se realizó una revisión de los

contenidos de la canaimita. Se discutieron los documentos digitales referentes a las sugerencias

pedagógicas dirigidas a los docentes. Posteriormente se realizó una dinámica en grupo separados por

grados, en el cual se efectuó un análisis reflexivo sobre la experiencia en el uso del programa

educativo canaima y los PA. Seguidamente en una plenaria cada grupo socializó sus conclusiones.

En una segunda parte se procedió a explicar y realizar prácticas simultáneas con el computador

sobre las Herramientas OpenOffice.org;OpenOffice.Write: Barra Herramientas y Menú, Crea, Guardar

y Abrir un documento, Formato Fuente, Párrafo y un Ejercicio Práctico guiado.

Se finalizó la sesión resumiendo los temas desarrollados, se presentaron los puntos a desarrollar

en el próximo encuentro y se propició proceso de evaluación colectiva del encuentro realizado y

propuestas para mejorar el siguiente.

Page 14: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Gráfico 3. Imágenes fotográficas tomadas durante diferentes etapas de ejecución de

La Sesión 2 del Taller. El autor. 2012

Sesión 3. Dirigida a las y los Docentes el 11-05-2012

Se inició a la 1:00 p.m. en las instalaciones del salón Interactivo de la U.E.Dr. Pedro Itriago

Chacín con la asistencia de 25 maestras y maestros. Se realizó un resumen de los temas desarrollados

en la sesión anterior, se aclararon algunas dudas y se sometieron a consideración los puntos a tratar en

la jornada.

En una segunda fase se inició el computador, y se inició la explicación y práctica simultánea

con el uso del computador de los puntos pautados para este segundo encuentro: OpenOffice Write:

Tablas e imágenes, Barra de Dibujos, Fontwork, Su utilización en los PA. OpenOffice Impress:

Crear una presentación, Insertar Diapositivas, Páginas Maestras, Animaciones, Transición de

Diapositiva, Insertar Imagen, Gráfico y su utilización en los PA, Ejercicio Práctico guiado. Estos temas

fueron explicados utilizando el software del computador simultáneamente con los participantes. Se

realizaron ejercicios prácticos de manera individual para reforzar lo aprendido con ayuda del

facilitador.

Se finalizó el taller con la realización de una evaluación individual por parte de los participantes

sobre el taller realizado y entrega de certificados. Al final los docentes se mostraron agradecidos por la

actividades e indicaron la necesidad de que jornadas como estas se repitan para su mejoramiento como

profesionales.

Page 15: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Gráfico4. Imágenes fotográficas tomadas durante diferentes etapas de ejecución de

La Sesión 3 del Taller. El autor. 2012

Reflexiones

El método utilizado en el desarrollo del taller permitió la interacción constante del facilitador

con los participantes, en los cuales de forma continua se presentaban interrogantes sobre la práctica con

el sistema canaima realizada hasta ahora en el aula con los estudiantes. En este sentido los y las

docentes pudieron comprender hasta qué punto tenían dominio de la herramienta y la importancia de

fortalecer las destrezas en su uso.

Durante las prácticas pudieron obtener respuestas de muchas dudas que presentaban sobre la

operatividad de los programas y la utilidad de estos en las distintas destrezas que deben alcanzar los

estudiantes según lo estipulado en la ley orgánica de educación.

Otro aspecto interesante, estuvo relacionado con la interpretación de la forma en que se venían

relacionando los contenidos del canaima educativo con los proyectos de aprendizaje. Estos fueron

analizados y los y las docentes pudieron comprender como podrían mejorar su propia práctica docente

incorporándolos de manera más efectiva en la planificación de las actividades de enseñanza

aprendizaje.

Con la realización de este taller los y las docentes pudieron descubrir la necesidad de formarse

de manera continua en el uso de las tecnologías de la información debido a que la dinámica social

actual exige adecuar las prácticas docentes según las exigencias de la masa estudiante presente en las

Page 16: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

comunidades educativas de este siglo.

Como facilitadora del taller pude comprender la necesidad de una actuación del docente de

manera integrada con la comunidad, de tal forma que con esta formación se pudo fortalecer este

proyecto emprendido por el ejecutivo nacional orientado a reducir la brecha tecnológica del país e

incentivar la creación e innovación en los niños en los desarrollos tecnológicos que la nación demanda.

Opiniones con sustento teórico y empírico sobre el impacto del plan de acción.

Con la ejecución de este plan de acción la comunidad educativa Dr. Pedro Itriago Chacín en el

área docente fue fortalecida debido a:

Los y las docentes recibieron formación tecnológica del uso de esta importante herramienta que

les permitió comprender mejor el rol docente que deben desempeñar con la incorporación pedagógica

del programa canaima educativo el cual según lo contemplado en el documento técnico orientaciones

educativas del canaima 2010 señala que “...hace posible la incorporación de las computadoras

portátiles al aula como un recurso para el aprendizaje liberador y emancipador; iniciativa

enmarcada en la política pública educativa del Proyecto Nacional Simón Bolívar”.

Los y las docentes comprendieron el concepto de uso del computador canaima de carácter

comunitario, al ser diseñado con material destinado no solo para los estudiantes, sino que poseen

información para la familia y para los docentes. Por lo tanto los docentes deben orientar a los padres

sobre su participación en el programa según lo estipulado en las orientaciones educativas del canaima.

En este sentido en el hogar el representante y la representante deben apoyar al estudiante para potenciar

la enseñanza a través de esta herramienta. Por otra parte el y la docente contara con información que les

permitirá crear, mejorar y modificar contenidos que promuevan el pensamiento humanista,

ambientalista, tecnológico, científico y social.

Con la ejecución de este tipo de proyectos la universidad contribuye a fortalecer estos proyecto

educativos emprendidos a nivel nacional con el propósito de responder al Primer Plan Socialista de la

Nación (PPSN) Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013) el cual en la línea II

contempla: la Suprema Felicidad Social, como estrategia y política para profundizar la

universalización de la Educación Bolivariana, incorporar las Tecnologías de la Información y la

Comunicación al proceso Educativo.

Otra contribución que se obtuvo con la ejecución de este plan de acción en esta

Page 17: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

comunidad está referido a la utilización de herramientas de software libres la cual está respaldada por el

decreto 3.390 del año 2004 el cual propone como medio para reducir la brecha social y tecnológica en

el menor tiempo y a bajo costo el uso de las herramientas de software libre.

La ejecución de este trabajo comunitario se ajustó a los proyectos de desarrollo en el área de

telecomunicaciones e informáticas a nivel nacional y como lo indica Ribeiro (2006) “Serán los

programas universitarios integrados con los proyectos estatales de planificación e implantación de la

nueva economía social, los que preparen los cuerpos administradores, gestores... ...capaces de tomar

efectivos los nuevos rumbos de la política económica y social.” (p..44).

Al realizar esta formación tecnológica en esta institución como docentes estamos avanzado

hacia una práctica educativa más liberadora de forma crítica e innovadora que da respuesta a un

problema social, que fue abordado a través de la aplicación de un taller de formación con la

participación activa de la comunidad. Que fue evaluado, y de la reflexiones surgieron nuevas

necesidades que requieren de la ejecución de una nueva acción de formación más avanzada sobre el uso

de este sistema operativo y programa educativo, según instrumentos de evaluación anexos tal como

está definido en la investigación acción participación.

Page 18: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

BIBLIOGRAFÍA

Becerra, R y Moya, A. (2010). Investigación-acción participativa, crítica y transformadora. En: Plan de

Formación Permanente 2011-2012: Dimensión Reflexiones Críticas sobre el Proceso Educativo,

Módulo de Formación Pedagogía y Didáctica Crítica. Caracas: Ministerio del Poder Popular para

la educación Universitaria.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas Diciembre de 1999

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Proyecto Nacional Simón

Bolívar. Junio 2009.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Plan de Formación Permanente 2011 –

2012. Dimensión Reflexiones sobre el Proceso Educativo. Módulo de Formación: Pedagogía y

Didáctica Crítica. Caracas. Noviembre de 2011.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Plan de Formación Permanente 2011 –

2012. Dimensión Desarrollo Sociopolítico. Módulo de Formación: Eticopolítico. Caracas.

Noviembre de 2011.

Ministerio del Poder Popular para la Educación, (2010). Orientaciones educativas para el uso del

computador portátil Canaima Educativo [No publicado]. Caracas.

Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática. Plan Nacional de

Telecomunicaciones e Informática 2007 – 2013. Disponible en

http://www.funtha.gov.ve/doc_pub/doc_199.pdf. Consultado en 02-2012.

Resolución Nº 3.390 (2004). Uso Generalizado del Software Libre Regular los Programas Nacionales

de Formación en Educación Superior. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.

Gaceta Nº 38.930. Caracas, 14 mayo 2008.

Ribeiro, D. (2006). La universidad nueva: un proyecto. En: Plan de Formación Permanente 2011-2012:

Dimensión Desarrollo Sociopolítico., Módulo de Formación Eticopolítico. Caracas: Ministerio

del Poder Popular para la educación Universitaria.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Manual de Trabajos de Grado, de Especialización y

Maestría y Tesis Doctorales (2008). Caracas: Fondo Editorial de la UPEL.

Page 19: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

ANEXOS

Anexo 1. Contenidos del Taller

Sesión 1

Introducción al Sistema Operativo

Definición

Funciones

Iniciar una sesión

Teclado, Mouse

Escritorio, Barras, Iconos

Carpetas, Menús,

Aplicaciones, Lugares,

- Ejercicio Práctico guiado

- Ejercicio Práctico individual

Sesión 2

Canaima Educativo

Definición

Fundamentación del CE

Propósitos

Estructura del Programa

Carpeta Estudiante

Carpeta Docente

Las Orientaciones y Sugerencias dirigidas al Docente

- Herramientas OpenOffice.org

Introducción

- OpenOffice.Write

Barra Herramientas y Menú

Crea, Guardar y Abrir un documento.

Formato Fuente y Párrafo

- Ejercicio Práctico guiado

Sesión 3

- OpenOffice Write

Tablas e imágenes

Barra de Dibujos,

Fontwork

Su utilización en los PA

- OpenOffice Impress

Crear una presentación

Insertar Diapositivas

Páginas Maestras

Animaciones

Transición de Diapositivas

Insertar Imagen, Gráfico

Su utilización en los PA

Page 20: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Anexo 2. Ejercicios Aplicados durante el taller

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS

CALABOZO – EDO – GUÁRICO

Fecha: ____________ Facilitador: Prof. Neris Alfonzo

TALLER DE FORMACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS

DOCENTES DE LA U.E. Dr. PEDRO ITRÍAGO CHACÍN

Ejercicio Práctico sobre Introducción al Sistema Operativo Canaima

Realice en el escritorio del computador canaima los siguientes ejercicios:

A. Abrir la carpeta personal de canaima y dentro de ella crear las carpetas práctica y datos.

B. Abrir el programa OpenOffice.org Write

C. Escriba 5 líneas de la letra de una canción conocida por usted

D. Guardarla en la carpeta practica con el nombre de música. Cierre el programa OpenOffice.org

Write.

E. Cambie el nombre de la carpeta datos, colóquele memorias.

Nombre y Apellido: ____________ Cédula: _______________ Firma: ___________

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS

CALABOZO – EDO – GUÁRICO

Fecha: ____________ Facilitador: Prof. Neris Alfonzo

TALLER DE FORMACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS

DOCENTES DE LA U.E. Dr. PEDRO ITRÍAGO CHACÍN

Ejercicio Práctico sobre el programa OpenOffice.org Write

- Abrir el programa OpenOffice.org Write

- Escriba el texto siguiente:

El Proyecto Canaima Educativo y por ende los procesos que el mismo

implica, surgen como respuesta a los planes estratégicos de la Nación y a las

políticas que del mismo se derivan. Los cuales nacen de los compromisos del

Estado Venezolano para dar respuesta a los Derechos de todos y todas los

Venezolanos.

- Guardarlo en la carpeta canaima con el nombre de trabajo

- Seleccione las palabras Derechos, Estado y políticas y colóquelas en Negrita.

- Seleccione las palabras Proyecto, Educativo y Canaima, subrayarlas

- Seleccione todo el párrafo escrito copiarlo y pegarlos varias veces en el mismo texto hasta

lograr un documento de 3 páginas.

- Seleccione el párrafo número 2, cambie el color de la letra, de color negro a color azul.

- Seleccione el párrafo número 5 y luego alinearlo totalmente a la derecha.

- Seleccione el párrafo número 4 y luego alinearlo totalmente al centro.

Page 21: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

- Al inicio de la página 2 inserte la siguiente tabla:

HORARIO DE CLASES

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

7 a 8

8 a 9

9 a 10

Nombre y Apellido: ____________ Cèdula: _______________ Firma: ___________

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS

CALABOZO – EDO – GUÁRICO

Fecha: ____________ Facilitador: Prof. Neris Alfonzo

TALLER DE FORMACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS

DOCENTES DE LA U.E. Dr. PEDRO ITRÍAGO CHACÍN

Ejercicio Práctico sobre el programa OpenOffice.org Impress

Abrir el programa OpenOffice.org Impress

Diseñe la siguiente presentación:

AMBITOS DE APLICACIÓN DEL

CANAIMA EDUCATIVO

PARA LOS ESTUDIANTES (pegar imagen alusiva al tema)

(pegar imagen alusiva al tema) PARA LOS DOCENTES

PARA LA FAMILIA (pegar imagen alusiva al tema)

PARA LOS ESTUDIANTES

(Agregar animación)

Promover la formación integral

(pegar imagen alusiva al tema)

6) Desarrollar potencialidades al uso responsables de TIC

PARA LOS DOCENTES

Page 22: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

(Agregar animación)

- Promover el uso pedagógico de TIC

- Transformar la praxis docente

- Promover actitudes investigativas

- Profundizar en el desarrollo curricular

3. Aplicar Formato.

Nombre y Apellido: _____________ Cédula: _______________ Firma: ___________

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS

CALABOZO – EDO – GUÁRICO

Fecha: ____________ Facilitador: Prof. Neris Alfonzo

TALLER DE FORMACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS

DOCENTES DE LA U.E. Dr. PEDRO ITRÍAGO CHACÍN

Ejercicio Práctico sobre Canaima Educativo

Organizar a los participantes en 04 grupos de trabajos para sistematizar su experiencia con el uso de la

canaima en el aula. Nombrar un relator el cual socializará con el resto de los participantes las

conclusiones.

La pregunta generadora ¿Cómo ha cambiado el proceso de Desarrollo de los PA al incorporar el

uso de los contenidos educativos digitalizados del canaima educativo?

Se asignara un tiempo de 20 minutos para que cada uno de los grupos realice la discusión y

elabore por escrito las conclusiones.

Finalmente en una sesión todos los grupos socializarán sus conclusiones al mismo tiempo que

cada participante podrá hacer aportes y sugerencias.

Nombre y Apellido: ___________________ Cédula: _______________ Firma: ___________

Page 23: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Anexo 3. Asistencia al Taller

Anexo 5. Certificado Entregado

Anexo 6. Instrumento para la Evaluación del Taller Aplicado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS

CALABOZO – EDO – GUÁRICO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL

TALLER DE FORMACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y

LOS DOCENTES DE LA U.E. Dr. PEDRO ITRÍAGO CHACÍN Expresión Cualitativa: Muy Deficiente = 1 - Deficiente = 2 - Regular = 3 - Bien = 4 - Muy Bien = 5

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 5

1 Contenido del curso

2 Motivación de los participantes

3 Dominio del contenido del curso por parte del

facilitador

4 Presentación personal

5 Léxico utilizado acorde con la audiencia

6 La calidad del trabajo es apropiada para el nivel

7 Los contenidos responden a las necesidades de la

comunidad

8 Capacidad de respuestas a interrogantes

Fecha: _____/_____/_____

Observaciones y/o recomendaciones:

___________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 24: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Anexo 7. Instrumentos utilizados para el levantamiento de información.

Encuesta tipo I dirigida a la comunidad de Banco Obrero.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos

Calabozo - Guárico

Plan Nacional de Formación Permanente para el Docente 2011 - 2012

Encuesta tipo Entrevista I Dirigida a Miembros de la Comunidad de Banco Obrero. Unidad

Educativa Dr. Pedro Itriago Chacín

Nombres y Apellidos:___________________________________________________

Función en el Consejo Comunal: _________________________________________

Fecha: _____/_____/_____.

Prestador del Servicio: Neris Alfonzo.

Con la finalidad de recolectar información para la realización de un proyecto Sociocomunitario que

persigue la integración de la Universidad con la Comunidad a los fines de contribuir con su bienestar y

desarrollo.

A continuación se presentan una serie de interrogantes a las cuales debe responder marcando con una

equis (X) en la casilla correspondiente de acuerdo al criterio que usted considere correcto en cada una

de ellas.

Si No

¿Está de acuerdo en que se realice un proyecto sociocomunitario en el área de

Informática en esta comunidad?

¿Conoce Programa Canaima?

¿Le parece que es un proyecto beneficioso para esta comunidad?

¿Su Representado ha sido beneficiado con el proyecto Canaima?

¿Su representado utiliza la Canaimita para actividades académicas?

¿Se ha realizado algún proyecto anteriormente en esta comunidad para optimizar el

uso del programa canaima?

¿Usted ha recibido información sobre el propósito de este proyecto?

¿Tiene conocimiento de si su representado ha recibido orientación sobre el uso de

la canaimita?

¿Le gustaría recibir información que optimice el uso que su representado

actualmente le da a la canaimita?

¿Se ha desarrollado algún programa para gestión administrativa del consejo

Page 25: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

comunal?

¿El consejo comunal cuenta alguna computadora para la gestión administrativa?

¿De ser positiva su respuesta en la pregunta anterior, estaría de acuerdo en que se

desarrolle un programa para la elaboración y gestión de proyectos?

II Parte

A continuación se presentan una serie de interrogantes a las cuales debe responder de forma

descriptiva de acuerdo a su experiencia en la comunidad

¿Cuándo se Fundó el Consejo Comunal?

¿Cuáles son los proyectos que están pendientes para su ejecución?

¿Cuáles son los proyectos que se están ejecutando actualmente?

¿Por qué usted cree que este tipo de proyectos favorece a esta comunidad?

En la casilla que se presenta a continuación escriba según su apreciación cuales son los

problemas más críticos de esta comunidad

___________________________________________________

___________________________________________________

¿Coloque un número para indicar el orden de importancia para su ejecución de los

siguientes proyectos sociocomunitario?

1 = Muy Importante 2 = Importante 3 = Medianamente Importante

_______ Formación en las Tecnologías de la Información y Comunicación a los

jóvenes de la comunidad

________ Elaborar Proyecto para gestionar un Centro de Computación Comunitaria.

________ Programa para la elaboración y presentación de proyectos

________ Optimización del Uso de la Canaimita

¿Indique otros proyectos en el área de informática que usted considere relevantes para

esta comunidad?

____________________________________________________

La información suministrada por usted será tomada en cuenta como un valioso aporte en el diseño y

ejecución del proyecto Sociocomunitario

- Encuestas tipo II dirigida a miembros de la U.E Dr. Pedro Itriago Chacín

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos

Calabozo - Guárico

Plan Nacional de Formación Permanente para el Docente 2011 - 2012

Encuesta tipo Entrevista II Dirigida a Miembros de la U. E. Dr. Pedro I. Chacín

Page 26: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

Función/Cargo: __________________________________________________ Nombres y Apellidos:______________________________________________

Fecha: _____/_____/_____.

Prestador del Servicio: Neris Alfonzo.

Con la finalidad de recolectar información para la realización de un proyecto Sociocomunitario que

persigue la integración de la Universidad con la Comunidad a los fines de contribuir con su bienestar y

desarrollo.

I Parte

A continuación se presentan una serie de interrogantes a las cuales debe responder marcando con una

equis (X) en la casilla correspondiente de acuerdo al criterio que usted considere correcto en cada una

de ellas.

Si No

¿Está de acuerdo en que se realice un proyecto sociocomunitario en el área de

Informática en esta comunidad?

¿Se ha realizado algún proyecto anteriormente en esta comunidad para optimizar el

uso del programa canaima?

¿Considera que este tipo de proyectos favorecen a la comunidad?

¿Estaría de acuerdo en recibir orientación para optimizar el uso de la canaimita en

el aula de clases?

¿Los maestros de esta comunidad han sido beneficiados con algún programa de

formación en el área de informática?

¿Considera importante el uso de la Canaimita para el logro de los objetivos en su

salón de clase?

II Parte

A continuación se presentan una serie de interrogantes a las cuales debe responder de forma

descriptiva de acuerdo a su experiencia en la comunidad.

¿Por qué usted cree que este tipo de proyectos favorece a esta comunidad?

¿Coloque un número para indicar el orden de importancia para su ejecución de los siguientes

proyectos sociocomunitario?

1 = Muy Importante 2 = Importante 3 = Medianamente Importante

Formación en las Tecnologías de la Información y Comunicación a los jóvenes de la

comunidad

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de las Computadoras

Desarrollo de un Material Multimedia,

Desarrollo de una Página Web

Optimización del Uso en el aula de la Canaimita

¿Indique otros proyectos en el área de informática que usted considere relevantes para esta

comunidad?

Page 27: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

____________________________________________________

____________________________________________________

En la casilla que se presenta a continuación escriba según su apreciación cuales son los problemas

más críticos de esta comunidad

___________________________________________________

___________________________________________________

¿Qué debilidades según su criterio podrían atribuírseles al programa canaima?

¿Qué fortalezas según su criterio podrían atribuírseles al programa canaima?

La información suministrada por usted será tomada en cuanta como un valioso aporte en el diseño y

ejecución del proyecto sociocomunitario.

Encuesta tipo III dirigida a los estudiantes.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos

Calabozo - Guárico

Plan Nacional de Formación Permanente para el Docente 2011 - 2012

Encuesta tipo Entrevista III . Dirigida a los Estudiantes

Nombres y Apellidos:______________________________________________

Grado: _______ Sección: _______ Fecha: _____/_____/_____.

Prestador del Servicio: Neris Alfonzo.

Con la finalidad de recolectar información para la realización de un proyecto Sociocomunitario que

persigue la integración de la Universidad con la Comunidad a los fines de contribuir con su bienestar y

desarrollo.

I Parte

A continuación se presentan una serie de interrogantes a las cuales debe responder marcando con una

equis (X) en la casilla correspondiente de acuerdo al criterio que usted considere correcto en cada una

de ellas.

Si No

¿Está de acuerdo en mejorar el uso de tu canaimita?

¿La utiliza para estudiar en el aula?

¿Te ayuda a comprender mejor tus lecciones de clase?

¿Te gusta utilizarla en el salón?

¿Utiliza la canaimita para estudiar en tu casa?

¿Sabes cómo funcionan todos sus programas?

II Parte

Page 28: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL …€¦ · TALLER DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA CANAIMA DIRIGIDO A LAS Y LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA Dr. PEDRO ITRIAGO CHACÍN

A continuación se presentan una serie de interrogantes a las cuales debe responder de forma

descriptiva de acuerdo a su experiencia.

¿Qué tareas realizas en tu canaimita?

¿Qué programa de la canaimita te gustan más?

Escribe en las líneas siguiente que trabajos realiza en tu casa con la canaimita:

____________________________________________________

Escribe en las líneas siguiente que trabajos realizas en el salón con la computadora

canaima:

___________________________________________________

¿Qué programas de la canaima te gustaría conocer?

La información suministrada por usted será tomada en cuanta como un valioso aporte en el diseño y

ejecución del proyecto sociocomunitario.