repaso t 2 y 3

Download Repaso t 2 y 3

If you can't read please download the document

Upload: nashovazquez

Post on 14-Aug-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. CLASIFICACIN DE LASPLANTAS SIN FLORES. Helechos Se reproducenmediante esporas Musgo Son unas clulas especiales que pueden dar origen aLAS PLANTASnuevas plantas. GIMNOSPERMAS: No producen frutos. Sus semillas se forman en pias CON FLORES.Se reproducenMediante ANGIOSPERMAS:flores y semillas Producen frutos en cuyointerior se forma las semillas
  2. 2. LA NUTRICIN DE LAS PLANTAS. Fabrican su propio alimento, para ello necesitan agua, CMO SEsales minerales y dixido de carbono. Tambin NUTREN? necesitan la energa del sol. Al proceso mediante el cual las plantas fabrican su alimento se le llama FOTOSNTESIS.Es una reaccin qumica muy compleja que consiste en que el agua, lassales minerales y el dixido de carbono que ha tomado la planta, setransforme en alimento con la energa de la luz del sol. Las plantascaptan la energa mediante una sustancia de color verde, la clorofila.La clorofila se halla en el interior de un orgnulo de las clulasvegetales que se llama cloroplasto.Las sales minerales se encuentran disueltas en el agua, y el agua entra en la plantapor la raz a travs de los pelos absorbentes.El dixido de carbono penetra en las hojas a travs de unas aberturas muypequeas llamadas estomas.
  3. 3. LA REPRODUCCIN DE LAS PLANTAS.Es el paso del polendesde las anteras de una 1POLINIZACIN flor al pistilo de la otra.Puede producirse por losSEXUALinsectos o por el viento. 2EL FRUTO Y LA SEMILLAEl vulo se transforma en semilla y el ovario en fruto.3GERMINACINLa semilla germina y se convierte en una nueva planta Cuando no intervienen ni flores ni semillas. Emplean, entre otros, estolones, rizomas y ASEXUAL tubrculos.
  4. 4. LOS ECOSISTEMAS SERESEspecie PoblacinComunidad VIVOSUn ecosistemaest formado por unmedio fsico y unacomunidad deseres vivos.Medios terrestres MEDIO FSICOPor ejemplo: Un bosque,un prado, un oceano, unaMedios acuticoscharca ...
  5. 5. LA NUTRICIN EN LOS ECOSISTEMASPRODUCTORES: Fabricansus propios alimentos. Todas las relaciones de alimentacin entre las especies de un ecosistema se representan a travs de unaCONSUMIDORES: Tienencadena alimentaria.que conseguir sus alimentos. La representacin de varias cadenas alimentarias es una red alimentaria.DESCOMPONEDORES:Descomponen los restos deseres vivos.
  6. 6. EL MEDIO AMBIENTE.El medio ambiente del ser humano estodo aquello que afecta a su vida. El serhumano provoca cambios en su medioambiente, como la contaminacin, elcalentamiento global, la deforestacin yla prdida de biodiversidad. D e b eResponsabilidades de m los ciudadanos. o s Responsabilidad de las autoridades. protegerloEspacios protegidos. Sonespacios naturales declarados deinters para proteger sus valoresnaturales (fauna y flora). Porejemplo: Sierra Nevada, Doana,Picos de Europa ...