repaso prueba de nivel profesora claudia garcía yáñez ciencias naturales quintos básicos...

51
Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Upload: chickie-iniguez

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Repaso Prueba de nivel

Profesora Claudia García YáñezCiencias Naturales

Quintos básicos

Miércoles 4 de diciembre

Page 2: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Unidades:1. Componentes de la tierra: El agua2. Célula y microrganismos3. Sistema circulatorio4. Sistema digestivo y nutrición5. Sistema respiratorio6. Energía eléctrica

Unidades Quinto Básico

Page 3: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

I Unidad

Agua

Page 4: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

• El agua es la sustancia mas abundante de los seres vivos.

• Constituye alrededor del 70% de todos los seres vivos.

• Nuestro cuerpo es principalmente agua

“El agua en los seres vivos”

Page 5: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

“El agua en la tierra”

La superficie de la Tierra está cubierta de agua en un 70% y tan sólo el 30% es tierra firme.

El 97. 5% del agua es el agua salada. El restante 2.5% es agua dulce

Page 6: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre
Page 7: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

AguaRecurso

fundamental seres vivos

Se transforma

Ciclo del aguaTipos de agua

Potable Salada Agua Dulce Dura Residuales

Cloro y sin microorganismos

Gran cantidad de Sales Menos sales Calcio y

magnesio Con residuos

cañería Océano y mar Ríos Lagos Pileta Alcantarillas

Page 8: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Corriente•Es el desplazamiento de una masa de agua. Existen diferentes factores:

Page 9: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

MAREASSon movimientos periódicos del mar. Influyen La fuerza gravitacional de la luna y en menor escala la del sol sobre las aguas de los océanos.

Page 10: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Mareas vivas Mareas muertas

Marea alta

Marea alta

Marea baja

Marea baja

Marea baja

Marea alta

Marea alta

Marea baja

El Sol, la Luna y la Tierra están en línea (en luna llena y luna nueva).

Los efectos gravitatorios se refuerzan.

Las mareas son intensas (pleamar).

El Sol, la Luna y la Tierra están en ángulo recto (cuarto creciente y menguante).

Los efectos gravitatorios se debilitan.

Las mareas son débiles (bajamar).

Page 11: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

II Unidad

Células

Page 12: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

LA CÉLULAM 1 2 3

¿Qué es la Célula?Se define como aquella unidad básica que tiene todo ser vivo. Permite separar de aquello que esta muerto o vivo.

En su interior, ocurren todos los procesos que dan vida a un organismo.

Su morfología y estructura depende de la función que cumplen.

Un organismo vivo, puede estar compuesto por

1 CÉLULA =

UNICELULARMILES CÉLULA =

PLURICELULAR

Page 13: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

EUCARION TES

M 1 2 3

TIPOS DE CELULAS

PROCARION TES

Page 14: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

De acuerdo a su estructura, tamaño y funcionalidad, las células se pueden dividir en dos

grandes grupos:

A)- Procariotas: no tienen núcleo. Su composición es más simple

B)- Eucariotas: tienen núcleo, son más grandes y complejas que las procariotas.

Page 15: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Ser vivo

CélulasUnicelular

Pluricelular

Procariontes

Eucariontes

Con núcleo definido

Sin núcleo definido

Page 16: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Sistema Locomotor

Page 17: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

III Unidad

Circulatorio

Page 18: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Sistema circulatorio• Es el sistema encargado de

repartir sustancias por todo el cuerpo.

• Esta compuesto por; Corazón, vasos sanguíneos y sangre.

Page 19: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Elementos del Sistema Circulatorio

Page 20: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

PLASMA: AGUANutrientesDesechos celulares

Gl. BlancosProtección PLAQUETASCoagulaciónSanguínea

Gl. RojosHemoglobina

Oxigeno

Page 21: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Glóbulos blancos

Protección

Page 22: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Plaquetas

Coagulo

Page 23: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Corazón

Pulmón

MENOR

Cuerpo

MAYOR

Page 24: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

SISTEMA CIRCULATORIO

Corazón Vasos sanguíneos Sangre

Bombear sangre

Transportar sangre

Proporciona Oxigeno y nutrientes, retira desechos y

Dióxido de carbono

Circuito mayor

Circuito MenorAl

cuerpoLos

pulmones

Plasma

Células sanguíneas

Glóbulos rojos, blancos y plaquetas

Venas

Arterias

Capilares

Page 25: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

IV Unidad

Digestivo y nutrición

Page 26: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Es el sistema encargado de

dividir el alimento en

sustancias mas pequeñas, llamadas

nutrientes, para ser utilizados

por las células.

Page 27: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Sistema Digestivo

Alimentos

Nutrientes Desechos

Células

Energía

Eliminados

Page 28: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Tubo digestivo

EsófagoFaringe Estómago

BocaI. delgado

I. gruesoRectoAno

Page 29: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Nutrientes

Son sustancias que nos permiten obtener energía y formar nuestros propios materiales.

Page 30: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Agua

Componente mas abundante de los seres vivos (60% y 80%)

Page 31: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Vitaminas y minerales

Se necesitan en muy baja cantidad, sin embargo son indispensables para el buen funcionamiento del organismo.

Page 32: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Proteínas

Forman parte de las estructuras de células y tejidos

Page 33: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Lípidos

Fuente de energía de reserva. Aportan mas del doble de energía que los carbohidratos.

Page 34: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Carbohidratos

Energía de uso inmediato, son la principal fuente de energía de los organismos.

Page 35: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre
Page 36: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

V Unidad

Respiratorio

Page 37: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

La respiración

El sistema respiratorio nos permite respirar. La

respiración es el proceso por el cual oxígeno a nuestro

organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de

carbono.

Page 38: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre
Page 39: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

sistema respiratorio

Laringe

Faringe Tráquea

Fosas Nasales

Bronquios

BronquiolosAlveolos

Pulmones

Page 40: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Alveolos• Son sacos de aires encargados del intercambio de

gases entre el sistema respiratorio la sangre.

Page 41: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre
Page 42: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

VI Unidad

Electricidad

Page 43: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

La energía eléctrica es la energía que se produce en determinadas materias por el movimiento, desde unos átomos a otros, de los electrones libres.

Energía eléctrica

Page 44: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Componentes del circuito eléctrico

Page 45: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

1.- Generador: Proporciona la energía eléctrica para poner en movimiento los electrones.

Page 46: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

2.- Receptor: Reciben la energía útil y la utilizan para realizar trabajo útil.

Page 47: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

3.- Conductor: Aquellos elementos que permiten que circule la corriente eléctrica desde el generador hacia los receptores y que vuelva de nuevo a los generadores.

Page 48: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre
Page 49: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Tipos de circuitos eléctricos

• Hay varias formas de conectar los elementos de los circuitos eléctricos:

Page 50: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

Actividad

Page 51: Repaso Prueba de nivel Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos Miércoles 4 de diciembre

• 1.- ¿Cuál es la diferencia entre el agua potable y el agua dulce? ¿Cuál es la importancia del agua potable en la salud?

• 2.- ¿Por qué se producen las mareas? ¿Cuál es la importancia de conocer su origen?

• 3.- Define con tus palabras cómo influyen el sistema circulatorio, respiratorio y digestivo en la obtención de energía del cuerpo humano

• 4.- ¿Cuál es la clasificación de un virus? Justifica tu respuesta• 5.- ¿Cuál es el efecto del cigarrillo en el cuerpo humano? Justifica a partir

del intercambio gaseoso• 6.- ¿Por qué las personas que viven en altura tienen mayor cantidad de

glóbulos rojos?• 7.- ¿Cuál es la principal diferencia entre un circuito en serie y en paralelo,

justifica tu respuesta en términos del recorrido de la energía por los circuitos