rendon sierra ejercicio15

7

Click here to load reader

Upload: sofia-beatle-bulsara

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios

TRANSCRIPT

Los procesos creativos en la persona y los productos.La creatividad es una caracterstica de la persona que interacta con su entorno, que se involucra en un contexto determinado y tiene la sensibilidad para detectar incongruencia entre lo que debe ser y no es. Una persona creativa es capaz de activar los procesos mentales para generar productos haciendo uso de la flexibilidad para cambiar de un enfoque a otro generando nuevas ideas, usar la fluidez para producir ms de una alternativa, generando la originalidad para dar un sello novedoso al producto y llevar a cabo la elaboracin para dar un sello novedoso al producto y llevar a cabo la elaboracin para incluir todos los detalles en el resultado final de un producto.Ejercicio 1A partir de la lectura del prrafo anterior, cules son las caractersticas de una persona creativa?

activa los procesos mentalesgenera productosuso la flexibilidadcambio de un enfoque genera nuevas ideasusa la fluidezgenera la originalidadda un sello novedosolleva a cabo la elaboracinincluye todos los detalles en el resultado final

Si identificaste las caractersticas de sensibilidad para detectar problemas, la fluidez, la flexibilidad y la elaboracin, est de acuerdo con los conceptos de creatividad que exponen Torrance (1962) y Guilford (1967).

Torrance, citado por De Snchez (1993), expresa que la creatividad es el proceso de percibir problemas o lagunas en la informacin, formular ideas o hiptesis, verificarlas y comunicarlas y comunicar los resultados. Guilford, por su parte, establece una relacin entre la capacidad creativa y el pensamiento divergente, distingendo en l la fluidez como la generacin de ideas y soluciones; la flexibilidad habilidad para seleccionar alternativas de solucin de los problemas; la originalidad, relacionada con la generacin de soluciones nicas de los problemas que se plantean y la elaboracin, ligada a la habilidad de percibir deficiencias, generar ideas y refinarlas para obtener nuevas versiones mejoradas. A continuacin se explican las caractersticas de fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboracin.FluidezLa fluidez es la caracterstica de la creatividad que se forma partir de la prctica de generacin de ideas que se producen con este fin, se clasifican tomando en cuenta el modelo de expansin y contraccin de ideas de Edward de Bono.FlexibilidadLa flexibilidad es una caracterstica de la persona creativa que consiste en la adaptacin, aceptacin o cambio de contextos para desenvolverse satisfactoriamente. Desde el punto de vista de Guilford, esta caracterstica se desarrolla por medio de la ejecucin de la tcnica de extensin de campo; la flexibilidad sugiere movilidad y la ampliacin de las fronteras del pensamiento convencional mediante la activacin de la mente (De Snchez, 1991).Para comprender la movilidad y el rompimiento de las fronteras del pensamiento, se propone realizar algunos ejercicios relacionados con procesos lgicos.

Ejercicio 2a) Genera tantas diferencias y semejanzas entre un bote y un banco, tomando en cuenta que rebase la lgica de pensamiento.

Semejanzas

Diferencias

Puedo utilizar un bote de pintura vacio para poder cambiar un foco, igual le puedo hacer el mismo uso a un banco.La diferencia aqu es que el banco puede ser ms alto que un bote por lo cual podrs alcanzar lugares que quizs no puedas con el bote.

Puedo ir guardando las monedas de 10 centavos en una bote vacio de aluminio que contena refresco, en un banco puedo guardar billetes.La diferencia aqu es que es ms probable que se te riegue el bote de monedas y en el banco es ms seguro tu dinero.

Ejecicio 3b) Enumera todos los usos no convencionales de unas tijeras.

Utilizar las tijeras para partir una sanda.

Utilizar las tijeras para hacer un agujero en la tierra.

Ejercicio 4c) Aplica un criterio no convencional para formar dos clases originales con los siguientes elementos: lata de aluminio, hoja de papel, botella de plstico, botella de vidrio, fichas de metal, cuentas de collar, bote de vaco de pintura, palitos chinos de madera. Puedes emplear todos o solamente algunos de los elementos mencionados en cada grupo.

Grupo 1Grupo 2

Botella de plsticoLata de aluminio

Palitos chinos de maderaBotellas de plstico

Fichas de metalFichas de metal

Bote vacio de pintura

Elaboracin: Recorto la botella y solo conservo la parte inferior de la botella, despus pego los palitos chinos verticalmente en la botella, por ultimo pego las fichas en los palillos chinos.Resultado: Tendremos un lugar donde poner las plumas, plumones y lpices.

Elaboracin: Colocar la lata de aluminio, la botella de plstico, y todas las fichas de metal en el bote vacio y llevar las a ver cuntos pesos me dan por reciclarlas. :D

Explica la informacin que hubo en el cambio de contexto. ?

Ejercicio 5Preguntas de reflexin PreguntaRespuesta

1. Qu importancia tiene para cualquier persona la flexibilidad como parte de su comportamiento?Tiene mucha importancia, flexibilidad para mi es cambio, muchas personas le temen al cambio sin embargo si eres flexible podrs adaptarte en cualquier situacin.

2. Cmo te imaginas que una persona flexible interacte con su entorno?Interacta a lo mximo, la persona flexible est dispuesto a cualquier tipo de contexto por lo cual se le facilitan las situaciones sin importar que complicadas aparentaren.

OriginalidadLa originalidad es la caracterstica que distingue a la persona creativa por la unicidad de sus productos. Guilford la relaciona con la generacin de soluciones nicas y nuevas de los problemas

Que se plantean. De Bono recomienda romper los esquemas convencionales para generar modificaciones en diferentes situaciones que requieren soluciones apartadas de los diseos establecidos; ambos autores fueron citados por De Snchez (1993).A continuacin se sugiere actividades que apoyan el desarrollo de esta caracterstica.

Ejercicio 6Piensa en las siguientes ideas y determina si te sugieren responder s o no, o una respuesta ms elaborada.IdeaRespuesta

1. El agua est compuesta por dos molculas de hidrgeno y una de oxgeno?No, La molcula de agua est compuesta por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno unidos por un enlace covalente. Es decir, los dos tomos de hidrgeno y el de oxgeno se unen compartiendo electrones.Su frmula es H2O.

2. El sol es una fuente de inspiracin?Sin el sol no hay inspiracin, no hay otra oportunidad de vida. El sol es la fuente de inspiracin del alma y del cuerpo y del universo.

3. Un siglo se compone de cincuenta aos?Un siglo se compone de cien aos, pero a veces ni cien aos puede componer la historia de un siglo.

4. Las patinetas son un medio de transporte?si

5. El polvo terrestre est compuesto de hidrgeno, oxgeno, oro y plata?si

6. Todas las casas habitacin tienen un sol natural?Todas la casas contienen al menos un sol natural que da esa fuerza para seguir adelante.

7. La edad de las personas debe contarse por dcadas?Sera interesante, en ese caso tendra dos dcadas.

8. Los autos son un medio de trabajo?si

9. La vida es una sucesin continua de eventos?si

10. La ira es el enemigo autoimpuesto?si

Preguntas de reflexin.PreguntaRespuesta

Experimentaste conflicto de ideas con los ejercicios de esta actividad 15?Explica porqu Solo en el ejercicio 4, no entend sobre el cambio de texto? en que forma? Falta un poco ms de instruccin.

Consideras que tu forma de pensar es flexible?S, me puedo adaptar en cualquier tipo de entorno. Solo tengo que pensar positivo.

Alguna vez te has percatado de que puedes generar ideas innovadoras?S, siempre estoy pensando en nuevas ideas pero solo se quedan en mi pensamiento.

Consideras que este tipo de ejercicios es de utilidad para ejercitarte a pensar diferente?Por supuesto que s, ponen mi mente a trabajar en vez, en modo ON, el entretenimiento es pura comida chatarra pa mi cerebro.

Adaptado de: Czares Gonzlez, Fidel G. (2008). Desarrollo de la inteligencia: integracin de los procesos cognitivos. Mxico. Trillas.