rendiciÓn pÚblica de cuentas audiencia final 2018 ......construcciÓn presa sistema de riego...

30
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 DICIEMBRE, 2018 1

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTASAUDIENCIA FINAL 2018

DICIEMBRE, 2018

1

Page 2: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

2

MARCO LEGAL

La Rendición Publica de Cuentas se constituye en garantía de gestión pública transparente y se encuentra en:.

• Art. 21, 6: Acceso a la Información• Art. 235, 4: Obligación de rendir cuentas• Art. 241 y 242: Derecho del pueblo a participar de la gestión

pública

• Art. 33, 15: Obligación del estado “Realizar… rendiciónpública de cuentas económicas, políticas, técnicas,administrativas y evaluación abierta de resultados de gestiónen el marco del plan estratégico institucional y la planificaciónoperativa anual.”

• Art. 37. Todas las entidades realizarán RPC; convocarán a losactores sociales; publicaran resultados en su página web

D.S. 0214 PNT• Prevé la realización de

audiencias públicas para larendición de cuentas de lasentidades públicas parafacilitar el control social porparte de la sociedad civil.

Page 3: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

MARCO NORMATIVO DEL SECTOR

3

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA (MMAyA)

LEY, D.S. O NORMA FECHA DESCRIPCIÓN

C.P.E. 07/2/2009 Constitución Política del Estado

D.S. N° 29894, Estructura Organizativa del Poder Ejecutivo del Estado Plurinacional

07/2/2009

Creación del Ministerio del Agua ysus Viceministerios

• Viceministerio de Agua Potable ySaneamiento Básico

• Viceministerio de Medio Ambiente,Biodiversidad y Cambios Climáticos

• Viceministerio de RecursosHídricos y Riego

D.S. N° 429 10/2/2010

Incorpora a la estructura Orgánica delViceministerio de Medio Ambiente yAgua, Biodiversidad y CambiosClimáticos la Dirección de Gestión yDesarrollo Forestal

ENTIDAD EJECUTORA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA (EMAGUA)

Se crea mediante Decreto Supremo N° 0163 en fecha 15/10/2008

DEFINE: • Estructura organizativa.• Competencias y financiamiento.

FINALIDADEjecutar Programas y Proyectos de inversión para el Desarrollo.

SERVICIO NACIONAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE SERVICIOS EN SANEAMIENTO BÁSICO (SENASBA)

Se crea mediante Decreto Supremo N° 29741 en fecha 10/06/2009

DEFINE: • Estructura organizativa.• Competencias y financiamiento.

Page 4: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

4

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

Agua potable y saneamiento básico• Implementar programas y proyectos de agua potable y saneamiento en

todo el territorio nacional, que permitan el incremento de coberturas.• Promover la implementación de la gestión integral de residuos sólidos

para el desarrollo territorial integral en armonía con la Madre Tierra.

Recursos hídricos y riego• Ampliar la cobertura bajo riego mediante programas y proyectos para la

soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral.• Fortalecer la gestión de los recursos hídricos bajo un enfoque integral y

sustentable, en un escenario de cambio climático y gestión de riesgos conenfoque de resiliencia.

Medio ambiente y cambio climático• Formular una nueva visión de gestión ambiental dinámica y articulada con

actores y sectores públicos y privados• Desarrollar la Gestión Integral de la Biodiversidad.• Fortalecer la Gestión Integral y Sustentable de los Bosques

Gestión públicaContribuir al logro de una eficiente y eficaz gestión del MMAyA, medianteprocesos transparentes, instrumentos de gestión, financieros, legales y decomunicación.

ACCIONES DE CORTO PLAZO - GESTIÓN 2018

EMAGUA

• Ejecutar programas y proyectos de inversiónpública en agua, saneamiento y medio ambiente yrecursos hídricos.

• Desarrollar buenas relaciones interinstitucionales.• Desarrollar un "Sistema de Gestión de Calidad de

EMAGUA".• Desarrollo de procesos de gestión con eficacia y

eficiencia para lograr la sostenibilidad financiera yoperativa de EMAGUA.

SENASBA

• Fortalecer la capacidad de gestión de losoperadores para prestar servicios eficientes conenfoque de calidad.

• Implementar la estrategia social del DesarrolloComunitario - DESCOM.

• Promover el desarrollo institucional de las EPSA através de la difusión de conocimientos ytransferencia de tecnologías apropiadas einnovadoras.

Page 5: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

MINISTRA (O) DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

BÁSICO

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS

Y RIEGO

VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD,

CAMBIOS CLIMÁTICOS Y GESTIÓN Y GESTIÓN Y

DESARROLLO FORESTAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS

JURÍDICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS

ADMINISTARTIVOS

UNIDAD DE AUDOTORIA

INTERNA

DIRECCIÓN GENERAL DE

PLANIFICACIÓN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

SOCIAL

UNIDAD DE TRANSPARENCIA

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

8

DIRECTORÍO DE SENASBA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE SOSTENIBILIDAD

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURIDICOS

DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVA

ÁREA DE SISTEMAS

AREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN

INSTITUCIONAL

RESPONSABLE DE AUDITORÍA INTERNA

ÁREA DE COMUNICACIÓN

RESPONSABLE DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

COMITÉ TÉCNICO

DIRECTORÍO DE EMAGUA

GERENCIA NACIONAL TÉCNICA

GERENCIA DEL PROGRAMA

MULTIPROPOSITO

GEREMCIA NACIONAL

ADMINISTRATIVA

GERENCIA NACIONAL JURIDICO

DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVA

COORDINADOR DGE

AUDITORIA INTERNA

RESPONSABLE DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PLANIFICACIÓN

M

M

A

Y

A

E

M

A

G

U

A

S

E

N

A

S

B

A

Page 6: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

6

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INVERSIÓN 2018En millones de bolivianos

* Datos a diciembre 2018

33,17

18,52

0 5 10 15 20 25 30 35

Inicial

Ejecutado

Pre

su

pu

esto

SENASBA

360,27

485,12

0 100 200 300 400 500 600

Inicial

Ejecutado

Pre

su

pu

esto

EMAGUA

319,25

365,58

0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 350,00 400,00

INICIAL

EJECUTADO

PR

ESU

PU

ESTO

MMAYA

Page 7: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

7

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2018(En millones de bolivianos)

* Datos a diciembre 2018

33,17

18,52

0 5 10 15 20 25 30 35

Inicial

Ejecutado

Pre

su

pu

esto

SENASBA

360,27

485,12

0 100 200 300 400 500 600

Inicial

Ejecutado

Pre

su

pu

esto

EMAGUA

787,32

752,21

0,00 100,00 200,00 300,00 400,00 500,00 600,00 700,00 800,00

INICIAL

EJECUTADO

MMAYAP

RES

UP

UES

TO

Page 8: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

8

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INVERSIÓN 2018En millones de bolivianos

* Datos a diciembre 2018

33,17

18,52

0 5 10 15 20 25 30 35

Inicial

Ejecutado

Pre

su

pu

esto

SENASBA

319,25

365,58

0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 350,00 400,00

INICIAL

EJECUTADO

PR

ESU

PU

ESTO

MMAYA

360,27

485,12

0 100 200 300 400 500 600

Inicial

Ejecutado

Pre

su

pu

esto

EMAGUA

Page 9: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

INVERSIONES EN RIEGO, 1997 - 2018(millones de bolivianos)

9

Periodo 1997-2005

Bs 615 millones

Periodo 2006-2018

Bs 7.626 millones

Fuente: DGP UGI (periodo 1997-1999) - VIPFE (Periodo 2000-2018)

(p) Programado

2456 50

85 94 7240

107 88140

165 185230

257

349

560

899

1.087

1.306

906 921

1.328

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 (p)

Page 10: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

4337

72

98

131

169 170

158 160

108115 117

223

76

150

106 103

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 (p)

10

Fuente: MMAyA - VRHR (Información Departamental de todas las Entidades Públicas) – SISIN

(p) Programado

Periodo 2002-2005Bs 250 millones

Periodo 2006-2018Bs 2.005,5 millones

INVERSIONES EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Y RECURSOS HÍDRICOS, 2002 -2018 (millones de bolivianos)

Page 11: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

11

INVERSIONES EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO, 1997 – 2018(millones de Bolivianos)

426 454

565 561491

319260

541

428 458 484382

554 552

848

1.075

1.385

1.752

1.576

1.272

1.674 1.6571

99

7

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

(p)

Fuente: VIPFE

Elaboración: MMAyA – VAPSB

(p) Programado

Periodo 1997-2005Bs 4.044 millones

Periodo 2006-2018Bs 13.669 millones

Page 12: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

COBERTURAS DE AGUA Y SANEAMIENTO, 2018(p)

Fuente: MMAyA – VAPSB(p) Dato preliminar

9.743.566 personas tienen

acceso a agua potable

6.828.921 personas tienen

acceso a saneamiento

86% 60%

95%Urbana Rural

Cobertura del servicio por área

67%Urbana Rural

Cobertura del servicio por área

68% 44%

12

Page 13: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

13

PROGRAMAS EN EJECUCIÓN

En la presente gestión se vienen ejecutado un total de107 programas en diferentes temáticas como ser: AguaPotable, Cambio Climático, Saneamiento en pequeñascomunidades y áreas rurales, Gestión Integrada de losRecursos Hídricos, Revitalización de Sistemas de Riego yGestión Integral de Bosques entre otros:

• El Viceministerio de Agua Potable y SaneamientoBásico ejecuta 49 programas por un monto mayor a1.400 millones de $us.

• El Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego ejecuta31 programas por un monto mayor a 700 millones de$us.

• El Viceministerio de Medio Ambiente CambiosClimáticos y Gestión y Desarrollo Forestal ejecuta 16programas por un valor mayor a 59 millones de $us.

• Asimismo, existen acciones transversales(Multipropósitos) que pueden ser ejecutados pormás de un subsector los cuales corresponden a 11programas cerca a los 200 millones de $us.

Page 14: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

146 Municipios

Intervenidos

Bs 2.325 Millones de inversión

449 Proyectos

de Riego

54.302Familias beneficiarias

PROGRAMA MI RIEGO I, II, III y TECNIFICADO INVERSION Y RESULTADOS 2014 - 2018

Datos relevantes del Programa Resultados logrados

59.294Hectáreas bajo Riego

14

Page 15: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

PROGRAMA MIAGUA I, II, III, IV y V INVERSIÓN Y RESULTADOS-2018

Datos relevantes del Programa

294.712Conexiones domiciliaras de agua y alcantarillado

7.985Piletas de agua potable

44.778Hectáreas incrementales de riego

Resultados logrados

336 municipios

Bs3.760 millones de inversión

3.472proyectos de agua,

saneamiento y riego

483.730familias beneficiarias

15

Page 16: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

16

INVERSIÓN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA RECIENTES ASENTAMIENTOS URBANOS DE LA CIUDAD DE ORURO – “APRAUR” FASE II

DATOS GENERALES PROYECTO

MONTO TOTAL DEL PROYECTO

17,30 millonesUSD

PERIODO DE EJECUCIÓN

2019 – 2020

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CIUDADES II - BID

EJECUTOR UCP-PAAP

ESTADO EN EJECUCIÓN

Page 17: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales

Monto Total del Proyecto 280.000 Bs.

Periodo de Ejecución 2018

Fuente de Financiamiento PNC II

ESTADOEN EJECUCION

17

ACTUALIZACIÓN, VALIDACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE LA CUENCA DEL LAGO POOPÓ

• Actualizar, validar y socializar el documento ajustado del “PlanDirector de la Cuenca del Lago Poopó”, en consenso con laPlataforma Interinstitucional de la Cuenca.

Objetivo

Contar con un Plan Director actualizado de la Cuenca del Lago Poopó,que sea el instrumento de planificación, hacia la recuperación de lossistemas de vida de la cuenca., que tiene una superficie de 25.370.66km2.

Metas del Proyecto

• Producto 1: Plan de trabajo y cronograma de ejecución

• Producto 2: Diagnóstico integral de la cuenca del Lago Poopó

• Producto 3: Generación de base de datos geográfica-SIG

• Producto 4: Ajuste de líneas estratégicas y elaboración del programaplurianual

Productos de la Consultoría

Page 18: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto 17,45 millones Bs

Periodo de Ejecución 2016 – 2018

Fuente de Financiamiento

CAF-MMAYA, Contraparte Local

Programa PROAR

ESTADOEN EJECUCIÓN

18

CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA

• Contribuir a mejorar las condiciones de vida de lasfamilias de la comunidad de Vila Collo, garantizando laoferta de agua de riego durante la época de estiaje através de una infraestructura adecuada.

Objetivo

• 160 Familias beneficiadas.

• 115 Hectáreas incrementales.

Metas del Proyecto

• Construcción de una presa de gravedad de hormigónciclópeo, volumen embalse 280,973 m3, altura 24,50m. y 48,50m de longitud en coronamiento

• Vertedor de excedencia de 5,00 m. x 3,70 m. Redprincipal de aducción con tubería L= 4.527 m.,diámetro de 14’’, 1715 m de 8”.

Componentes del Proyecto

Page 19: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto 22,21 millones Bs

Periodo de Ejecución 2016 – 2018

Fuente de Financiamiento CAF- MMAYA

Programa PROAR

19

CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO VILLA APACHETA, ANTEQUERA

•Mejorar las condiciones socioeconómicas de familiascampesinas de las comunidades de Iruma Vinto, Kullcu,Charcajara Grande y Condor Apacheta, a través de laconstrucción de una infraestructura de riego para almacenarlos escurrimientos del Rio Grande

Objetivo

• 108 Familias beneficiadas.

• 242 Ha incrementales.

Metas del Proyecto

•Construcción de una presa de hormigón Ciclópeo,aliviadero de excedencias y obra de toma, volumen deembalse 500.000 m3

•Construcción de tubería conducción de 5.733 m delongitud y canal de hormigón ciclópeo en una longitudde 992 m.

•Construcción de obras de arte: acueductos dehormigón armado, cámaras de cambio de dirección,distribución, dispersión

Componentes del Proyecto

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 20: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

20

CONSTRUCCION PROYECTO SISTEMA DE RIEGO PRESA INCA PINTA

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto 42,54 millones Bs

Periodo de Ejecución 2015 – 2018

Fuente de Financiamiento CAF

Programa PROAR

•Mejorar la calidad de vida y los ingresos económicos delas familias de las 12 comunidades beneficiadas con elproyecto, elevando sus condiciones de vida y actividadesproductivas; mediante la construcción de unainfraestructura de riego con embalse y la diversificaciónde la producción agrícola.

Objetivo

• 307 Familias beneficiadas

• 425 Ha incrementales.

Metas del Proyecto

• Construcción de una presa de enrocado

• Construcción de una obra de captación

• Tendido de tubería y red de distribución

• Construcción de obras de arte: puentes acueductos,pasos de quebrada, sifón invertido y repartidores consus respectivas compuertas metálicas de volante

• Fortalecimiento de la capacidad de gestión de agua delos usuarios en torno al sistema de riego.

Componentes del Proyecto

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 21: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto 6,38 millones Bs.

Periodo de Ejecución 2018 - 2020

Fuente de Financiamiento PNC II

MANEJO INTEGRAL DE CUENCA EN SUBALCALDIA LA JOYA

•Garantizar el bienestar de los pobladores de la subcuencadel río Paria, a través del control, aprovechamiento de losrecursos hídricos, manejo y conservación de los recursosnaturales, que permitan mejorar la producción agropecuariapara establecer la seguridad alimentaria.

Objetivo

• 522 Familias beneficiadas directamente

• 227,60 Km2 de área de intervención

Metas del Proyecto

• Manejo y Conservación de Suelos

• Manejo y Conservación de Praderas Nativas

• Forestación y Agroforestería

• Control, Protección, Regulación y Captación de los Recursos Hídricos

• Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades

Componentes del Proyecto

21

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 22: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto 4,23 millones Bs.

Periodo de Ejecución 2018 - 2020

Fuente de Financiamiento PNC II

MANEJO INTEGRAL DE LA SUBCUENCA YARETANI

• Implementar la GIRH y el Manejo Integral de laSubcuenca Yaretani, a través de la participación yautogestión orientada a mejorar las condicionesambientales, económicas y sociales en torno a la gestión ymanejo de los recursos hídricos y los recursos naturalesasociados al agua, orientados a la seguridad alimentaria yadaptación al cambio climático como sustento deldesarrollo humano.

Objetivo

• 175 Familias beneficiadas directamente

•182,84 Km2 de área de intervención

Metas del Proyecto

•Manejo, aprovechamiento de agua y control hidráulico.

•Manejo y conservación de suelos.

•Manejo de praderas nativas.

•Forestación y reforestación.

•Desarrollo de capacidades y asistencia técnica MIC

Componentes del Proyecto

22

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 23: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto

6,07 millones Bs.

Periodo de Ejecución 2017 – 2019

Fuente de Financiamiento

PNC II

MANEJO INTEGRAL DE LAS MICROCUENCAS DE LOS RIOS HUAYÑA PASTO Y PATAMAYU

• Implementar la gestión integral de recursos hídricos y elmanejo integral de la cuenca, a través de la participación yautogestión orientada a mejorar las condicionesambientales, económicas y sociales en torno a la gestión ymanejo de los recursos hídricos.

Objetivo

• 184 Familias beneficiadas directamente

•63 Km2 de área de intervención

Metas del Proyecto

•Manejo y aprovechamiento de los recursos hídricos

•Manejo y conservación de suelos

•Sistemas forestales

•Desarrollo de capacidades

Componentes del Proyecto

23

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 24: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto15

Monto Total del Proyecto 3,52 millones Bs.

Periodo de Ejecución 2016 – 2019

Fuente de Financiamiento PNC II

MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES CUENCA RIO LAUCA

• Garantizar el bienestar de los pobladores de lamicrocuenca del río Lauca en el municipio de Chipaya, através de la implementación de obras de protección, manejoy conservación de los recursos naturales que permitemejorar la producción agropecuaria para establecer laseguridad alimentaria.

Objetivo

• 229 Familias beneficiadas directamente

•200 Km2 de área de intervención

Metas del Proyecto

•Control hidráulico

•Manejo del recursos hídrico

•Sistemas agrosilvopastoriles

•Manejo y conservación de suelos

•Desarrollo de capacidades

Componentes del Proyecto

24

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 25: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

Datos Generales Proyecto

Monto Total del Proyecto 5,09 millones Bs

Periodo de Ejecución 2016 – 2018

Fuente de Financiamiento PNC II

25

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS MEDIANTE SISTEMAS DE BOMBEO FOTOVOLTAICOS EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

DE ALERTA TEMPRANA HIDROLÓGICO EN LA CUENCA DEL LAGO POOPÓ

•Implementar un sistema de alerta temprana en la cuenca delLago Poopó para fortalecer la resiliencia de la poblaciónasentada en dicha cuenca y de la misma forma aprovechar losrecursos hídricos en la cuenca del salar de Coipasa paraacceder al agua para uso múltiple en cantidad y calidaddurante todo el año mediante la construcción de Sistemas deBombeo Fotovoltaicos.

Objetivo

• Implementar 100 sistemas fotovoltaicos en comunidades de10 municipios

• Implementar 2 estaciones hidrometeorológicas el sistema de alerta temprana en la cuenca del lago Poopó

Metas del Proyecto

•Sistemas Fotovoltaico de Bombeo de Agua

• Implementación del Sistema de Alerta Temprana•Acompañamiento

Componentes del Proyecto

ESTADO:EN EJECUCIÓN

Page 26: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

26

PROGRAMA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA VICUÑA (Vicugna vicugna)

Se cuenta con el Plan Nacional de Manejo yAprovechamiento Sustentable de la Vicuña en elEstado Plurinacional de Bolivia 2018 - 2023

Se generó un ingreso de Bs 3.262.587 en ladécima venta.

Se favoreció a familias de comunidadesmanejadoras de Vicuña de La Paz, Oruro, Potosíy Tarija.

Se comercializó 1.394.428 kilogramos de fibra devicuña, de los cuales 151.002 kilogramos sevendió por primera vez a artesanas bolivianas.

Entra en vigencia la Licencia de Uso de Marcas

Page 27: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

27

DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN 2019

VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Gestión de cuencas estratégicas y planes directores de cuenca(Programa Nacional de Cuencas)

Gestión integral de recursos hídricos (GIRH) y manejo integral decuencas (MIC)

Gestión de riesgos hidrológicos y de cambio climático (GRH-CC)

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO

VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIOS CLIMÁTICOS, GESTIÓN Y

DESARROLLO FORESTAL

• Aumentar la cobertura de saneamiento básico en el área rural• Generar una mayor cobertura de agua para comunidades

dispersas.• Adaptación de los Impactos del Cambio Climático en Recursos

Hídricos.

Control de calidad ambiental: monitoreo de la calidad del aire,para bajar la contaminación .

Aumentar los controles para bajar los ilícitos de la fauna silvestre. Bajar las incidencias y los eventos de focos de calor. Mejorar la sostenibilidad de la Forestación y Reforestación, con

los Municipios.

Page 28: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

28

AVANZANDO A LA TECNOLOGIA

Implementado bajo normas internacionales debuenas prácticas en todos los ámbitos, dandocumplimiento de la línea estratégica deInfraestructura y conectividad del PlanSectorial de Gobierno Electrónico, contandocon medidas de seguridad correspondientestanto física como lógica.

CENTRO DE DATOS (DATA CENTER) SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Y DE RECURSOS HÍDRICOS - SIARH

Plataforma principal del sector que está preparada para seguir loslineamientos del Plan de Implementación de Gobierno Electrónico.

Aplicación informática que gestiona información de la base dedatos Ambiental y de Recursos Hídricos que permite la generaciónde reportes para su análisis estadístico; proporcionando insumospara la toma de decisiones del MMAyA.

Page 29: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

29

PROGRAMAS EN GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO(millones de $us)

Agua Potable y Saneamiento Básico; 724,6

Residuos Sólidos; 0,9

Recursos Hídricos; 342,8

Riego; 280,2

Medio Ambiente -Biodiversidad; 11,2

Para la Gestión 2019 se prevégestionar un monto aproximado de1,300 millones de $us en 28programas, los cuales serán para elbeneficio tanto de pobladores del áreaurbana como rural, principalmente eni) dotación de agua potable a ciudadesconcentradas, intermedias ypequeñas, ii) Adaptación al CambioClimático en Recursos Hídricos, iii)Manejo Integral de las cuencas, iv)Cosecha de Agua y v) Gestión Integralen el manejo de Bosques y cuidado dela Biodiversidad

Page 30: RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS AUDIENCIA FINAL 2018 ......CONSTRUCCIÓN PRESA SISTEMA DE RIEGO TAYAQUIRA •Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad

¡GRACIAS!

30