remodelaciÓ de la zona de jocs en el jardÍ situat … · 1.13.9 declaraciÓn de obra completa...

121
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA ÀREA DE MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC REGIDORIA DE PARCS I JARDINS SERVEI DE JARDINERIA PROJECTE: REMODELACIÓ DE LA ZONA DE JOCS EN EL JARDÍ SITUAT AL CARRER GUARDIA CIVIL I GENERANT UNA ZONA DE SOCIALITZACIÓ DE GOSSOS Distrite.- 14. BENIMACLET Barri.- 1. BENIMACLET Autors del Projecte: Germán Fernández Rosich Antonio Diez Chapí Maig 2016

Upload: trinhanh

Post on 18-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA ÀREA DE MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC

REGIDORIA DE PARCS I JARDINS SERVEI DE JARDINERIA

PROJECTE:

REMODELACIÓ DE LA ZONA DE JOCS EN EL JARDÍ SITUAT AL CARRER GUARDIA CIVIL I

GENERANT UNA ZONA DE SOCIALITZACIÓ DE GOSSOS

Distrite.- 14. BENIMACLET

Barri.- 1. BENIMACLET

Autors del Projecte:

Germán Fernández Rosich

Antonio Diez Chapí Maig 2016

ÍNDICE

DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA

1.1 OBJETO DE LA MEMORIA

1.2 ESTADO ACTUAL

1.3 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y MATERIALES

1.4 GARANTIA DE SUMINISTRO

1.5 AFECTACIÓN DE SUPERFÍCIE

1.6 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

1.7 PLAN DE OBRAS Y PLAZO DE EJECUCIÓN

1.8 GARANTIA

1.9 CONTROL DE CALIDAD

1.10 SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN

1.11 PRESUPUESTO

1.12 REPORTAJE FOTOGRÁFICO (ESTADO ACTUAL)

1.13 ANEJOS A LA MEMORIA

1.13.1 SERVICIOS PREEXISTENTES

1.13.2 INFORMACIÓN DE LAS CONDICIONES URBANÍSTICAS

1.13.3 ESTUDIO GEOTÉCNICO

1.13.4 CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS

1.13.5 JUSTIFICACIÓN CUMPLIMIENTO DE SI y OMPI

1.13.6 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

1.13.7 JUSTIFICACIÓN CUMPLIMIENTO DE ACCESIBILIDAD

1.13.8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

1.13.9 DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

DOCUMENTO Nº 2.- PLANOS

1 SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO

2 ZONA JUEGOS 1 ESTADO ACTUAL.

3 ZONA JUEGOS 1 NUEVOS JUEGOS

4 ZONA JUEGOS 2 ESTADO ACTUAL.

5 ZONA JUEGO 2 NUEVOS JUEGOS

6 ZONA CANINA

DOCUMENTO Nº 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

DOCUMENTO Nº 4.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SAL UD

DOCUMENTO Nº 5.- PRESUPUESTO

PRECIOS SIMPLES

PRECIOS DESCOMPUESTOS

MEDICIÓN Y APLICACIÓN DE PRECIOS

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

DOCUMENTO Núm. 1.- MEMORIA

1.1.- OBJETO DE LA MEMORIA

El presente Proyecto tiene por objeto la definición de aquellas

actuaciones necesarias para la remodelación de tres zonas en el jardín de

la calle Guardia Civil en el DM 14 Benimaclet, barrio 1 Benimaclet código

jardín 99101409.

La zona 1 próxima a la Junta de Distrito se desmontará los juegos

instalados, se ampliará el área de seguridad, se instalará nuevo pavimento

de seguridad y se instalará un columpio cesta.

En la zona 2 calle Guardia Civil cruce con la calle Vicente Barrera, se

renovaran las dos zonas más grandes de juegos, desmontando pavimento y

juegos e instalando nuevos juegos. También se instalará un banco

prefabricado formando una jardinera central dentro de la cual se plantará un

Ficus nítida.

En la zona 3 se dedicará a la sociabilización canina, se cerrará mediante

un vallado de 1,50 cm de altura, se instalarán 3 bancos y una fuente

bebedero.

1.2.- ESTADO ACTUAL

La zona donde se quiere actuar presenta graves deficiencias de carácter

técnico, algunas de las cuales referimos a continuación y que podemos

observar en el Punto 1.12.- Reportaje Fotográfico (Estado Actual):

- Deterioro en el área de juegos

1.3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y MATERIALES

DEMOLICIÓN Y DESMONTAJE ÁREA DE JUEGOS

Se desmontarán todos los juegos existentes,los que la dirección de obra

consideren en buen estado se trasladarán a almacen municipal y los que no

se consideren en buen estado se llevarán a vertedero autorizado.

JUEGOS

En zona 1 junto a la junta de distrito se instalará un columpio con cesta.

En la zona 2 cruce con Vicente Barrera se instalarán los siguientes juegos:

- Bola audiozone juego audio

- Casita china

- Balancin los caballitos

- Muelle trébol

- Muelle conejito

- Muelle elefante

- Muelle caballito de mar

- Dos interfonos

ARBOLADO

En la zona 2 cruce con Vicente Barrera se instalarán un banco modular que

formará un a jardinera en la que se plantará un ficus nítida.

PAVIMENTO DEL ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE PERROS.

Se realizará un vaciado de 25 cm del suelo existente, rellenando

posteriormente con 25 centímetros de zahorra natural y 4 centímetros de

tierra morterenca.

Se excavarán las zanjas para el riego en los casos que se tengan que

reubicar los aspersores, la de toma de agua de la fuente bebedero así como

de su desagüe, posteriormente se rellenarán y apisonarán dichas zanjas

rematando toda el área con una capa de tierra morterenca. Tambien se

rematará la zona bajo el seto con tierra vegetal refinada de préstamos.

Se colocará un bordillo de hormigón rematando el área de socialización.

RED DE RIEGO

Para evitar olores y humedecer la tierra, se mantendrá la red de

aspersores existete reubicando los que puedan interferir con la nueva valla.

No obstante para protegerlos de los animales, los aspersores que van en

paralelo con el vallado se colocarán bajo este, recortando la valla de forma

que puedan emerger sin golpear a esta. Se instalará una red de goteo para

el seto perimetral y un programador TBOS nuevo con la valvulería necesaria

para automatizar el riego.

RED DE AGUA POTABLE

Se instalará una acometida a la fuente bebedero, modelo Flora o

equivalente, con contador y tubería de PE, para la futura conexión de a la

red de agua potable por EMIVASA.

RED DE SANEAMIENTO

Se instalará la red de desagüe de la fuente con todos los accesorios a la

red de saneamiento más cercana de acuerdo con la Normativa Municipal.

CERRAMIENTO PERIMETRAL y SETO

Se rodeará toda el área con una valla de 150 a 155 cm., de altura con

las características definidas en las mediciones con dos puertas de acceso

una de 3 m., para posible entrada de camiones para el mantenimiento y otra

de 1 m., para el acceso peatonal. Se plantará un seto nuevo.

BANCOS, SANECAN y PLACAS.

En el área se colocarán tres bancos modelo Modo C-106-MT de

Fabregas o similar, dos papeleras especificas, suministradoras a su vez de

bolsas guante, tipo SANECAN o similar y dos placas de dimensiones de 60x60

cm., indicativas de las normas en la zona canina

1.4.- GARANTIA DEL SUMINISTRO

El Servicio de Jardinería únicamente garantiza el suministro del agua, no

potable, necesaria para la ejecución de las obras a través de la red de

bocas de riego del propio jardín, siendo por cuenta del adjudicatario el resto

de suministros, con referencia especial al eléctrico.

1.5.- AFECTACIÓN DE SUPERFÍCIE

Para el desarrollo de la obra, incluido el acopio de materiales,

únicamente se ocuparán superfícies propias del jardín, ocupándose la zona

de acera necesaria durante la intervención, únicamente si fuera necesario, y

siempre adoptando las medidas de seguridad apropiadas.

1.6.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

Para la elaboración del presente presupuesto se ha dispuesto como

referencia los precios unitarios de la base de precios “Paisajismo 2015”

editada por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, o

aplicando precios unitarios de mercado en el resto de casos.

1.7 .- PLAN DE OBRAS Y PLAZO DE EJECUCION

El plazo de ejecución de las obras es de UN MES desde la fecha de

inicio, que se referirá a la fecha de la firma del acta de replanteo.

Se incluye un programa de trabajos en cumplimiento de lo dispuesto en

el Art. 123.e del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público,

haciendo constar el carácter meramente indicativo que tiene esta

programación.

REMODELACIÓNREMODELACIÓNREMODELACIÓNREMODELACIÓN JARDÍN CALLE GUARDIA CIVILJARDÍN CALLE GUARDIA CIVILJARDÍN CALLE GUARDIA CIVILJARDÍN CALLE GUARDIA CIVIL

MES 1ºMES 1ºMES 1ºMES 1º

SEMANA 1SEMANA 1SEMANA 1SEMANA 1 SEMANA 2SEMANA 2SEMANA 2SEMANA 2 SEMANA 3SEMANA 3SEMANA 3SEMANA 3 SEMANA 4SEMANA 4SEMANA 4SEMANA 4

DEMOLICIONESDEMOLICIONESDEMOLICIONESDEMOLICIONES

MOBILIARIO Y JUEGOSMOBILIARIO Y JUEGOSMOBILIARIO Y JUEGOSMOBILIARIO Y JUEGOS

GESTION DE RESIDUOSGESTION DE RESIDUOSGESTION DE RESIDUOSGESTION DE RESIDUOS

SEGURIDAD Y SALUDSEGURIDAD Y SALUDSEGURIDAD Y SALUDSEGURIDAD Y SALUD

PRESUPUESTO DE LICITACIÓN ……………………………………….. 83283,33 €

1.8.- GARANTIA

La garantía de las obras realizadas (art 235 del TRLCSP) será de un año

a contar desde el acta de recepción de las obras. No obstante, la

responsabilidad del adjudicatario sobre vicios ocultos en obra y materiales,

se extinguirá a los 15 años (art. 236 del TRLCSP).

1.9.- CONTROL DE CALIDAD

Para la realización de ensayos y control de calidad, serán de cuenta del

contratista hasta un importe máximo del 1% del presupuesto de la obra

(Art.64 RCE y la cláusula 38 del Pliego de Cláusulas Adm. Generales para

la contratación de obras).

El adjudicatario vendrá obligado antes del inicio de las obras a aportar

en la Dirección de Obra los certificados oficiales emitidos por entidad

autorizada del complimiento de todos aquellos elementos de mobiliario

(pavimento amortiguador y juegos) de la Normativa Europea.

Una vez finalizada la instalación de la zona de juegos, se presentará el

certificado de homologación de la zona realizado por empresa autorizada.

1.10.- SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN

El adjudicatario vendrá obligado por la reglamentación vigente, a adoptar

las medidas de seguridad y señalización de obras correspondiente.

1.11.- PRESUPUESTO

El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de: OCHENTA

Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES euros, con TREINTA Y

TRES céntimos (83.283,33 €).

1.12 REPORTAJE FOTOGRAFICO, ESTADO ACTUAL

ZONA 1 JUNTO JUNTA MUNICIPAL

ZONA 2 CRUCE CALLE VCT BARRERA

ZONA 3 ZONA CANINA

1.13 ANEJOS A LA MEMORIA

1.13.1 SERVICIOS PREEXISTENTES

El presente Proyecto no tiene capítulo previsto para desvíos de servicios

existentes, ya que la parcela no se encuentra afectada por, líneas aéreas,

acequias u otros servicios.

1.13.2 INFORMACIÓN DE LAS CONDICIONES URBANÍSTICAS

El presente Proyecto de remodelación de la Zona de juegos, CUMPLE

con las condiciones urbanísticas aplicables a la parcela, clasificada como

SU (suelo urbano), calificada como EDA (edificación abierta) y con uso

pormenorizadote EL (sistema Local de Espacios Libres, por el PGOU de

Valencia)

1.13.3 ESTUDIO GEOTÉCNICO

No es necesaria la realización de un estudio geotécnico, dado que las

actuaciones previstas, no contemplan la ejecución de obra estructural que

suponga una modificación de las características del terreno actual.

1.13.4 CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS

Las secciones adoptadas en las instalaciones son las establecidas por la

Normativa Municipal aplicable a cada caso.

El Contratista aportará junto con los planos “as-built” de las instalaciones

ejecutadas el recálculo correspondiente, si ha habido variaciones respecto al

proyecto.

1.13.5 JUSTIFICACIÓN CUMPLIMIENTO SI y OMPI

Respecto a la O.M.P.I., no se han proyectado elementos que interfieran el

ámbito destinado al paso de vehículos de emergencia.

1.13.6 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Consta de:

1 Identificación de los agentes que intervienen en el proceso.

2 Normativa y Legislación aplicable.

3 Estimación de Residuos y estimación de cantidades.

4 Medidas para la prevención de Residuos en la obra, objeto del proyecto.

5 Medidas de Segregación.

6 Reutilización, Valoración o Eliminación.

7 Destino de los Residuos.

8 Almacenamiento de los Residuos.

9 Valoración del coste previsto de la Gestión de Residuos.

10 Prescripciones técnicas.

El presente estudio tiene por objeto establecer el protocolo de actuación en

materia de gestión de residuos, durante los trabajos de ejecución del proyecto,

para dar cumplimiento al RD 105/2008 de 1 de Febrero del Ministerio de la

Presidencia, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de

Construcción y Demolición.

Este Estudio se adjunta al Proyecto básico de ejecución de Obras de

Remodelación y Acondicionamiento de las Áreas de Juegos Infantiles en el

jardín de la Plaza de Castillo de Enguera, por requerimiento legal del Real

Decreto mencionado, para constancia documental previa del mismo.

Este Estudio ha sido aportado por el Promotor de la Obra, el

Ayuntamiento de Valencia a todos los efectos el Productor de Residuos de

Construcción y Demolición y como justificación acreditativa deberá ir firmado

por él o su representante legal.

1. IDENTIFICACION DE LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO

En el proceso de gestión de residuos intervienen:

Productor de residuos (Promotor) Ayuntamiento de Valencia. Poseedor de residuos (Constructor)

En el momento de la redacción del Estudio no se ha designado

contratista.

Gestor de residuos

La empresa encargada de la obra (poseedor de residuos) contará con

los gestores autorizados inscritos en el registro de la Comunidad

Valenciana. Partirá de las tipologías de gestores planteadas en este Estudio

que a continuación se listan:

- Gestor autorizado en reciclado y recuperación de metales y

compuestos metálicos (R4).

- Gestor autorizado en reciclado y recuperación de otras materias

inorgánicas (R5).

2. NORMATIVA Y LEGISLACION APLICABLE

Para la elaboración del presente estudio se han tenido presente las

siguientes normativas:

- Artículo 45 de la Constitución Española.

- La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.

- El Plan Nacional de Residuos de Construcción y Demolición (PNRCD)

2001-2006, aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros, de 1 de junio de

2001.

- Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la

atmósfera.

- REAL DECRETO 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la

producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

- Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las

operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de

residuos.

- LEY 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad

Valenciana de PRESIDENCIA DE LA GENERALITAT.

3. IDENTIFICACION DE LOS RESIDUOS Y ESTIMACION DE CANTIDAD

Se cumplirá lo establecido por la Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de

Residuos de la Comunidad Valenciana, por la que se regula la gestión de

los residuos en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Se va a proceder a practicar una estimación de la cantidad, expresada

en metros cúbicos, de los residuos de construcción y demolición (RCD) que

se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de

residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se

publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista

europea de residuos:

A) Residuos generados en los trabajos de DEMOLICION Identificación

de códigos LER con arreglo a la lista europea de residuos publicada por la

Orden MAM/304/2002 del Ministerio de Medio Ambiente, del 8 de febrero; y

estimación de la cantidad de cada tipo de residuo.

- Pavimento de Seguridad, código 170203: 7,53 m³

- Tierras Sobrantes, código 170504: 66,46 m³

- Hormigón, código 170101: 3,99 m³

Suma inertes: 77,98 m³

TOTAL DEMOLICIÓN: 77,98 m³

B) Residuos generados en los trabajos de CONSTRUCCIÓN

Identificación de códigos LER con arreglo a la lista europea de residuos

publicada por la Orden MAM/304/2002 del Ministerio de Medio Ambiente,

del 8 de febrero; y estimación (tomando un 1% de las cantidades utilizadas

en obra) de la cantidad de cada tipo de residuo. Tipo de Residuo Código

LER Cantidad

- Pavimento de Seguridad, código 170203: 0,08 m³

- Hormigón, código 170101: 0,12 m³

Suma inertes: 0,20 m³

Suma peligrosos: 0 “

TOTAL CONSTRUCCIÓN: 0,20 m³

TOTAL RESIDUOS OBRA: 78,18 m³

4. MEDIDAS PARA LA PREVENCION DE RESIDUOS EN LA OBRA

OBJETO DEL PROYECTO

En el presente punto se justificarán las medidas tendentes a la

prevención en la generación de residuos de construcción y demolición.

Además, en la fase de proyecto de la obra se ha tenido en cuenta las

alternativas de diseño y constructivas que generen menos residuos en la

fase de construcción y de explotación, y aquellas que favorezcan el

desmantelamiento correcto de la obra al final de su vida útil.

Los RCDs Correspondiente a la familia de “Tierras y Pétreos de la

Excavación”, se ajustarán a las dimensiones específicas del Proyecto, en

cuanto a los Planos de Cimentación y siguiendo las pautas del Estudio

Geotécnico, del suelo donde se va a proceder a excavar.

Respecto de los RCD de “Naturaleza No Pétrea”, se atenderán a las

características cualitativas y cuantitativas, como las funcionales de ellos.

En referencia a las Mezclas Bituminosas, se pedirán para su suministro

las piezas justa en dimensión y extensión para evitar los sobrantes

innecesarios. Antes de la Colocación se planificará la forma de la ejecución

para proceder a la apertura de las piezas mínimas y que se queden dentro

de los envases los sobrantes no ejecutados.

Respecto a los productos derivados de la Madera, esta se replanteará

junto con el oficial de carpintería a fin de utilizar el menor número de piezas

y se pueda economizar en la manera de lo posible su consumo.

Los Elementos Metálicos, incluidas sus aleaciones, se pedirán los

mínimos y necesarios a fin de proceder a la ejecución de los trabajos donde

se deban de utilizarse. El Cobre, Bronce y Latón se aportará a la obra en las

condiciones prevista en su envasado, con el número escueto según la

dimensión determinada en Proyecto y siguiendo antes de su colocación de

la planificación correspondiente a fin de evitar el mínimo número de recortes

y elementos sobrantes.

Respecto al Hierro y el Acero, tanto el ferrallista tanto el cerrajero, como

carpintero metálica, deberá aportar todas las secciones y dimensiones fijas

del taller, no produciéndose trabajos dentro de la obra, a excepción del

montaje de los correspondientes Kits prefabricados.

Los materiales derivados de los envasados como el Papel o Plástico, se

solicitará de los suministradores el aporte en obra con el menor número de

embalaje, renunciando al superfluo o decorativo.

En cuanto a los RCD de Naturaleza Pétrea, se evitará la generación de

los mismos como sobrantes de producción en el proceso de fabricación,

devolviendo en lo posible al suministrante las partes del material que no se

fuesen a colocar. Los Residuos de Grava, y Rocas Trituradas así como los

Residuos de Arena y Arcilla, se interna en la medida de lo posible reducirlos

a fin de economizar la forma de su colocación y ejecución. Si se puede los

sobrantes inertes se reutilizaran en otras partes de la obra.

El aporte de Hormigón, se intentará en la medida de lo posible utilizar la

mayor cantidad de fabricado en Central. El Fabricado “in situ”, deberá

justificarse a la D. F., quien controlará las capacidades de fabricación. Los

pedidos a la Central se adelantarán siempre como por “defecto” que con

“exceso”. Si existiera en algún momento sobrante deberá utilizarse en

partes de la obra que se deje para estos menesteres, por ejemplo soleras

en planta baja o sótanos, acerados, etc.

Los restos de Ladrillos, Tejas y Materiales Cerámicos, deberán limpiarse

de las partes de aglomerantes y estos restos se reutilizarán para su

reciclado, se aportará, también a la obra en las condiciones prevista en su

envasado, con el número escueto según la dimensión determinada en

Proyecto y siguiendo antes de su colocación de la planificación

correspondiente a fin de evitar el mínimo número de recortes y elementos

sobrantes.

5. MEDIDAS DE SEGREGACION

Los residuos clasificados como peligrosos, e identificados con un

asterisco (*), serán almacenados separados de los inertes en contenedores

identificados.

La segregación de éstos se realizará manualmente en obra, teniéndose

en cuenta todas las medidas de Seguridad y Salud en el trabajo vigentes.

6. REUTILIZACION, VALORIZACION O ELIMINACION

No se prevé la posibilidad de realizar en obra ninguna de las

operaciones de reutilización, valoración ni eliminación de los residuos

generados.

Por lo tanto se propone la contratación de Gestores de Residuos

autorizados, para la correspondiente retirada y posterior tratamiento.

El número de gestores específicos necesarios será al menos, los que

corresponden a las categorías de residuos estimadas en el apartado de

prevención de residuos.

La Valorización se realiza según Anejo 1 de la Orden MAM/304/2002, de

conformidad con la Decisión 96/35/CE relativa a residuos.

R4: Reciclado y recuperación de metales y compuestos metálicos.

R5: Reciclado y recuperación de otras materias inorgánicas.

7. DESTINO DE LOS RESIDUOS

Los residuos de la construcción y demolición se almacenarán en

contenedor y saco industrial ubicados en el interior del recinto delimitado por

las obras.

Los residuos no recuperables se entregarán al transportista o gestor

autorizado de residuos de la construcción y demolición (R.C.D.) para su

transporte a vertedero o planta de reciclado según proceda.

8. ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS

Se irán depositando en zonas donde no se actúa durante la obra y no

existen riesgos pero están incluidas dentro del recinto de la obra. Se

adaptará en cualquier caso por la Dirección Facultativa de la obra a las

características particulares de la misma.

9. VALORACION DEL COSTE PREVISTO DE LA GESTION DE LOS

RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION

Se ha realizado una estimación del coste de la gestión de residuos en

1495,57 €, desglosado en el correspondiente capítulo del presupuesto.

10. PRESCRIPCIONES TECNICAS

El almacenamiento temporal de los residuos de la construcción y/o

demolición se podrá efectuar mediante alguno de los siguientes métodos:

- Mediante el empleo de sacos industriales, elementos de contención o

recipientes flexibles, reciclables con una capacidad inferior o igual a 1 metro

cúbico.

- Contenedores metálicos específicos, ubicados conforme a las ordenanzas

municipales. Acopiados en la zona de obras, en lugares debidamente

señalizados y segregados del resto de residuos.

Los contenedores para el almacenamiento en el lugar de producción de

los residuos anteriormente citados, deberán estar pintados en colores que

destaquen su visibilidad, especialmente durante la noche, y contar con una

banda de material reflectante de, al menos, 15 centímetros a lo largo de

todo su perímetro. En los mismos deberá figurar, en forma visible y legible,

la siguiente información:

Razón social, CIF y teléfono del titular del contenedor/envase.

El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará

las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la

misma. Los contenedores permanecerán cerrados o cubiertos, al menos,

fuera del horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a la

obra a la que prestan servicio.

Cuando se utilicen sacos industriales y otros elementos de contención o

recipientes, se dotarán de sistemas (adhesivos, placas, etcétera), en los que

figurará la información indicada anteriormente para los contenedores.

Se tendrán en cuenta todas las prescripciones relativas al manejo,

gestión de residuos de construcción y demolición establecidas en la

normativa sectorial correspondiente.

1.13.7 JUSTIFICACIÓN CUMPLIMIENTO ACCESIBILIDAD

El presente proyecto de ajardinamiento cumple con lo establecido por la

Ordenanza de Accesibilidad en el Medio Urbano del Municipio de Valencia

(Aprobación definitiva: Pleno 27 de Octubre 2006; BOP: 23 de noviembre de

2006), por el Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban

las Condiciones básicas de Accesibilidad y no discriminación de las

personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios

públicos urbanizados y edificaciones (BOE: 11 mayo 2007) y por la Orden

de 9 de junio de 2004, del Consell de la Generalitat, en materia de

Accesibilidad en el medio urbano, que desarrolla el Decreto 39/2004 (

DOGV nº 4782, 24 de junio de 2004).

1.13.8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Según el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se

aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de

proyectos (BOE: 26 enero 2008), no es necesaria la realización de un

estudio de impacto ambiental, al tratarse de un proyecto público consistente

en la realización de obras no comprendidas en los anexos de la misma.

1.13.9 DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

El presente proyecto, de acuerdo con los artículos 125 y 127.2 del R.D.L.

1098/2001 de 12 de octubre, comprende una obra completa, susceptible de

ser entregada al uso a que se destina, ya que el mismo comprende la

descripción de todas y cada una de las obras e instalaciones necesarias

para su correcto y normal funcionamiento.

DOCUMENTO Nº 2.- PLANOS

DOCUMENTO Nº 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES ÍNDICE 0. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 0.1. Objeto del Proyecto 0.2. Documentos del Proyecto 1. CONDICIONES PARTICULARES DE ÍNDOLE TÉCNICA Capítulo 1: GENERALIDADES 1.1. Contenido 1.2. Representación facultativa del Contratista 1.3. Obligaciones del Constructor 1.4. Interpretación de la documentación técnica de la obra 1.5. Unidades de obra no tradicionales 1.6. Materiales 1.7. Seguridad y Salud en el trabajo 1.8. Recepción de las obras Capítulo 2: ACTUACIONES A REALIZAR 2.1. Actuaciones a realizar 2.1.1. Disposiciones generales 2.1.2. Replanteo de la obra 2.1.3. Explanación, desmonte, vaciado 2.1.4. Terraplenes y rellenos 2.1.5. Obras en la vía pública 2. CONDICIONES PARTICULARES DE ÍNDOLE FACULTATIVA Capítulo 1: DIRECCIÓN DE LAS OBRAS 1.1. Dirección e inspección de las obras 1.2. Desarrollo de las obras 1.2.1. Delegado del Contratista 1.2.2. Ordenes del Contratista 1.2.3. Oficina de obra del Contratista 1.3. Responsabilidades del Contratista 1.3.1. Daños y perjuicios 1.3.2. Vigilancia de terrenos y bienestar 1.3.3. Evitación de contaminaciones 1.3.4. Canalizaciones de servicios públicos 1.4. Subcontratos 1.5. Obligaciones sociales y laborales del Contratista Capítulo 2: REPLANTEO DE LAS OBRAS Y PLAZOS DE EJECUCIÓN 2.1. Acta de comprobación del replanteo 2.2. Modificaciones acordadas como consecuencia del replanteo 2.3. Plazo de ejecución de las obras 2.3.1. Penalizaciones 2.4. Recepción de las obras 2.5. Plazo de garantía 2.6. Certificación final Capítulo 3: EJECUCIÓN DE LAS OBRAS 3.1. Programa de trabajo y medios auxiliares 3.2. Señalización de las obras y protección al tráfico 3.3. Ensayos de control 3.4. Gastos de carácter general a cargo del Contratista 3.5. Conservación de las obras ejecutadas 3.6. Limpieza final de las obras 3.7. Materiales a emplear en la ejecución de las obras 3.8. Contradicciones, omisiones o errores del Proyecto 3.9. Modificaciones del Proyecto de Obra 3.10. Variaciones en los plazos de ejecución por modificaciones del Proyecto

3.11. Obras defectuosas 3.12. Unidades de obra no incluidas 3.12.1. Definición 3.12.2. Materiales 3.12.3. Ejecución de las obras 3.12.4. Imprevistos Capítulo 4: MEDICIÓN Y ABONO 4.1. Mediciones 4.2. Certificaciones 4.3. Requisitos para el abono 4.4. Instalación y equipos de maquinaria 4.5. Excesos inevitables 4.6. Mejoras propuestas por el Contratista 4.7. Precios 4.8. Anualidades 4.9. Partidas alzadas 4.10. Modificaciones no autorizadas 4.11. Suspensiones temporales 4.12. Actas de suspensión 4.13. Precios contradictorios 4.14. Sanciones 4.15. Legislación de aplicación 3. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA 3.1. Oficina de obra 3.2. Presencia del Contratista en las obras 3.3. Representación facultativa del Contratista 3.4. Normas generales 3.5. Encargado de Seguridad 3.6. Trabajos defectuosos 3.7. Libro de órdenes 3.8. Planos de obra 3.9. Materiales 3.10. Construcciones auxiliares 3.11. Agua 3.12. Energía eléctrica 3.13. Instalaciones sanitarias provisionales 3.14. Retirada de medios auxiliares 3.15. Plazo de garantía y conservación de las obras durante el mismo 4. CONDICIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICA 4.1. Base fundamental 4.2. Fianza 4.3. Ejecución de los trabajos con cargo a fianza 4.4. Unidades de obra 4.5. Medición de las obras 4.6. Precios simples 4.7. Precios compuestos 4.8. Presupuesto de ejecución material 4.9. Precio de Contrata 4.10. Gastos generales 4.11. Precios contradictorios 4.12. Revisiones de precios 4.13. Abono de las obras 4.14. Certificaciones parciales y certificación final

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES 0. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 0.1. OBJETO DEL PROYECTO

El presente Proyecto tiene por objeto la definición de aquellas actuaciones necesarias para la remodelación de dos áreas de juegos infantiles y creación zona sociabilización de perros en el jardín municipal situado en la calle Guardia Civil

.

0.2. DOCUMENTOS DEL PROYECTO

Las obras y su ubicación quedan claramente definidas cualitativa y cuantitativamente en los documentos que conforman el Proyecto, a saber:

DOCUMENTO 1: MEMORIA DOCUMENTO 2: PLANOS DOCUMENTO 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DOCUMENTO 4: ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD DOCUMENTO 5: PRESUPUESTO

Y en defecto de los mismos, por las indicaciones, aclaraciones y órdenes emitidas por la Dirección Facultativa. 1. CONDICIONES PARTICULARES DE ÍNDOLE TÉCNICA CAPÍTULO 1: GENERALIDADES 1.1. CONTENIDO

El Pliego de Condiciones Técnicas Generales de la Edificación comprende el conjunto de características que han de cumplir los materiales empleados en la construcción de una obra, así como las técnicas de su colocación, y las que han de regir la ejecución de toda clase de instalaciones y de las obras accesorias y dependientes.

Estará constituido por los siguientes capítulos: 1. Generalidades 2. Movimiento de tierras

1.2. REPRESENTACIÓN FACULTATIVA DEL CONTRATISTA

En toda obra, el Contratista vendrá obligado a tener al frente del personal, y por su cuenta, un Constructor con titulación profesional adecuada y con funciones, entre otras, de vigilar los trabajos cumpliendo las instrucciones de la Dirección Facultativa, así como intervenir y comprobar los replanteos y las demás operaciones técnicas que se le encomienden. 1.3. OBLIGACIONES DEL CONSTRUCTOR

Todo Constructor queda sometido al cumplimiento de las prescripciones técnicas contenidas en el Pliego de Condiciones Técnicas de la Dirección General de Arquitectura, en tanto en el particular de cada obra no se haya previsto ninguna especial que la invalide o sustituya. 1.4. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA OBRA

Es obligación del Constructor el ejecutar cuanto sea necesario para la buena construcción y aspecto de las obras, aún cuando no se halle expresamente estipulado en el Pliego de Condiciones y dentro de los límites de posibilidades que los presupuestos determinen para cada unidad de obra y tipo de ejecución. 1.5. UNIDADES DE OBRA NO TRADICIONALES

Todas las unidades de obra que se caractericen por algún nuevo sistema o método técnico para su ejecución o empleen nuevos materiales, se ejecutarán con arreglo a las instrucciones que para cada caso disponga el Director de la obra, y en cualquier caso se cumplirán las condiciones de utilización prescritas por los fabricantes del material o sistema, si no existiera el Documento de Idoneidad Técnica, que tendrá siempre prioridad en sus especificaciones, salvo orden expresa de la Dirección Facultativa, que prevalecerá sobre ellas. 1.6. MATERIALES

En todo lo referente a la adquisición, recepción y empleo de los materiales que se utilicen en la

obra, el Constructor se atendrá a lo especificado en los capítulos correspondientes del presente Pliego de Condiciones. Lo mismo ocurrirá en todo lo referente a los materiales no utilizables y a los materiales y aparatos defectuosos. 1.7. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El Constructor será responsable de todos los accidentes, daños, perjuicios y transgresiones que puedan ocurrir o sobrevenir como consecuencia directa o indirecta de la ejecución de las obras, debiendo tener presente cuanto se determina en la vigente reglamentación de Seguridad y Salud en el Trabajo. 1.8. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

La recepción de las obras se realizará de acuerdo con el vigente Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de 16 de diciembre de 2011. CAPÍTULO 2: Actuaciones a realizar 2.1. ACTUACIONES A REALIZAR

-Identificación de los elementos a conservar:

Una vez correctamente identificados, conjuntamente con la Dirección de Obra, aquellos elementos que, por su estado de conservación y cumplimiento de la normativa, se ha decidido mantener en su ubicación actual, tal como se definen en memoria y planos, se establecerán las medidas de protección adecuadas que aseguren su correcta conservación durante las obras.

- Vallado de la zona de obras:

Las características del vallado serán aquellas que se estimen suficientes para evitar el acceso a la zona de obras de forma involuntaria. Todo de acuerdo con el estudio básico de seguridad.

- Levantado del área de juegos:

Se levantará el pavimento de seguridad que se restituye y se traslada a vertedero.

- Elementos de juego:

Para los elementos de juego, se procederá a un replanteo previo y, tras la aprobación de la Dirección de Obra, se fijará a la solera conforme a la ficha técnica de instalación.

- Excavación del terreno y preparación del terreno zona canina:

Se vaciará el terreno, se rellenará con grava y tierra morterenca. Se abriran las zanjas de riego, de suministro de la fuente y de su desagüe. Se colocará un bordillo de hormigón como límite al área.

- Nuevo Pavimento:

Una vez rellenas y apisonadas las zanjas, se rematará con tierra morterenca y bajo el seto tiera vegetal.

- Redes de Riego, de Agua Potable y Saneamiento: Se rehubicarán aspersores, con conexión independiente al riego del jardín y red de goteo. Se instalará la acometida, hasta el contador, de agua potable así como el desagüe de la fuente.

- Valla y Seto:

Se instalará una valla de 150 cm., de altura con dos puertas y un seto rodeando el área de socialización.

- Instalación de bancos, suministradores de bolsas y placas indicativas.

2.1.1. Disposiciones generales

Durante las diversas etapas de la construcción, las obras se mantendrán en perfectas condiciones de drenaje, siempre que sea materialmente posible.

Los depósitos de tierra que se formen, deberán tener forma regular, superficie lisa que favorezca la escorrentía de las aguas y taludes estables que eviten cualquier derrumbamiento, cuidándose de evitar arrastres y de que no obstaculicen el curso de los ríos, arroyos y acequias que estén próximas a la construcción. El material procedente de estos trabajos no se podrá colocar de forma que represente peligro para las construcciones colindantes por su presión directa o sobrecarga.

En caso de que los taludes, ejecutados según órdenes recibidas, resulten inestables y puedan dar origen a desprendimientos, viene el Constructor obligado a eliminar los materiales desprendidos, volviendo a colocarlos en su estado original si así le fuera ordenado.

Para el relleno de zonas bajas se podrá emplear el material que se obtenga de la ejecución de estos trabajos, libre de toda materia inservible y ya clasificada, realizándose este trabajo por tongadas en forma definida en los terraplenes. 2.1.2. Replanteo de la obra

Consistirá en comprobar la realidad geométrica de la obra y la disponibilidad de los terrenos precisos para su normal ejecución. Asimismo se deberán comprobar cuantos supuestos figuren en el Proyecto elaborado y sean básicos para el Contrato a celebrar.

La comprobación de la realidad geométrica es el conjunto de operaciones que es preciso efectuar para trasladar al terreno los datos expresados en la documentación técnica de la obra a realizar.

El replanteo definitivo se hará en una o varias veces, de acuerdo con las instrucciones de los Técnicos de la Dirección Facultativa, a la vista de las circunstancias que concurren en la nivelación del terreno. Línea de nivel:

Se señalará finalmente una línea de nivel invariable, que marcará el plano horizontal de referencia para las obras del movimiento de tierras y apertura de zanjas. Acta de comprobación del replanteo:

Del resultado final del replanteo se levantará un acta que firmarán el Director de la obra y el Constructor, debiéndose hacer constar en ella por el Director si se puede proceder a la ejecución de la obra. Aceptación del Acta de comprobación del replanteo:

Se concederá al Constructor un plazo de siete días, a contar desde la fecha del Acta de comprobación del replanteo, para que dentro del mismo formule las observaciones o reclamaciones que estime oportunas. Transcurrido el plazo citado, toda reclamación será automáticamente rechazada. Comienzo de las obras:

Salvo orden en contra, debidamente justificada, del Director de la obra, no podrá el Constructor comenzar una obra sin tener en su poder el Acta de comprobación, con la autorización expresa para proceder a la ejecución de las obras. 2.1.3. Explanación, desmonte y vaciado

Comprende el conjunto de operaciones de desmonte, relleno, necesarias para nivelar las zonas donde ha de asentarse la construcción, incluyendo las plataformas, taludes, cunetas y zonas de préstamo que puedan necesitarse, con el consiguiente transporte de los productos removidos a depósito o lugar de empleo. 2.1.4. Terraplenes y rellenos

Terraplén o relleno es la masa de tierra y otros materiales con que se rellena un hueco, se hace un talud, se nivela un terreno o se lleva a cabo obras similares.

Las distintas capas o zonas que lo componen se denominan: Cimiento: zona que está por debajo de la superficie limpia del terreno. Núcleo: zona que comprende desde el cimiento a la coronación. Coronación: capa superior con un espesor de 50 cm. En rellenos de poco espesor, las

zonas de núcleo y coronación se confunden. 2.1.5. Obras en la vía pública Cumplimiento de disposiciones municipales:

Deberá el Constructor dar exacto cumplimiento, además de lo prescrito en el presente Pliego de Condiciones, a todas las disposiciones municipales relativas a seguridad de las obras y de circulación viaria, higiene y salubridad pública.

A este respecto, se señalan como ineludibles las siguientes obligaciones: 1. El macizado y pavimentación de todas las zanjas y canales efectuados en las calles. 2. Cercar, defender y tomar cuantas medidas de precaución sean necesarias para evitar caídas y

accidentes a las personas y vehículos que circulen por la vía pública. 3. Extraer y retirar todas las tierras y residuos de la obra que intercepten o dificulten el libre paso.

4. Cumplir cuantos reglamentos y disposiciones rijan para la ejecución de esta clase de obras en la localidad en que se lleven a cabo.

5. Establecimiento del alumbrado y guardería necesarios para evitar accidentes y robos. 6. Establecer, si las obras se efectúan a zanja abierta, los puentes y pasos para peatones y

vehículos, necesarios para asegurar la circulación. Responsabilidad en las obras realizadas en la vía p ública:

El Constructor será responsable de los daños que en las personas, canalizaciones existentes o en las propiedades públicas o privadas puedan producirse como consecuencia del incumplimiento de lo anteriormente dispuesto, siendo de cuenta del Contratista la reparación de los mismos o las indemnizaciones a que en su caso haya lugar. 2. CONDICIONES PARTICULARES DE ÍNDOLE FACULTATIVA CAPÍTULO 1: DIRECCIÓN DE LAS OBRAS 1.1. DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS

La Dirección de las obras que se ejecuten en base a este Contrato, corresponderá al Técnico Facultativo competente que sea designado, el cual será responsable del control de calidad de los materiales empleados, de la medición de la obra realmente realizada y del cumplimiento de los plazos de ejecución que se fijen en el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares del Proyecto.

Para el desempeño de su función podrán designarse colaboradores a sus órdenes que integrarán la “Dirección de la Obra”.

Las obras podrán ser inspeccionadas por la Dirección en todo momento, y el Contratista deberá poner a su disposición todos los documentos y medios necesarios para el cumplimiento de su misión.

Las funciones específicas de la Dirección de la Obra en orden a las responsabilidades arriba enunciadas y que fundamentalmente afectan a sus relaciones con el Contratista, son las siguientes:

- Garantizar que las obras se ejecuten ajustadas al Proyecto aprobado, o modificaciones debidamente autorizadas, y exigir al Contratista el cumplimiento de las condiciones contractuales.

- Definir aquellas condiciones técnicas que el Pliego de Condiciones correspondiente deja a su decisión.

- Estudiar las incidencias o problemas planteados en las obras que impidan el normal cumplimiento del Contrato o aconsejen su modificación, tramitando, en su caso, las propuestas correspondientes.

- Acreditar al Contratista las obras realizadas conforme a lo dispuesto en los documentos del Contrato.

- Participar en la recepción y redactar la liquidación de las obras, conforme a las normas legales establecidas.

El Contratista o su Delegado designarán, expresamente para cada obra, al Técnico Facultativo competente que será responsable de la correcta ejecución de la obra, de su adecuada señalización, de las condiciones de seguridad de la misma y en general de la adopción de cuantas medidas se precisaran para evitar daños y perjuicios a las personas o bienes, tanto participantes en la obra como ajenos a ella.

El Contratista está obligado a prestar su colaboración al Técnico Director de las obras para el normal cumplimiento de las funciones a éste asignadas. 1.2. DESARROLLO DE LAS OBRAS 1.2.1. Delegado del Contratista

Se entiende por “Delegado de obra del Contratista” (en lo sucesivo “Delegado”) la persona designada expresamente por el Contratista y aceptada por la Administración, con capacidad suficiente para:

- Ostentar la representación del Contratista cuando sea necesaria su actuación o presencia, así como en otros actos derivados del cumplimiento de las obligaciones contractuales, siempre en orden a la ejecución y buena marcha de las obras.

- Proponer a la Dirección o colaborar con ella en la resolución de los problemas que se planteen durante la ejecución.

- Designar, expresamente para cada obra, al Técnico Facultativo competente que será responsable de la correcta ejecución de la obra, de su adecuada señalización, de las condiciones de seguridad y en general de la adopción de cuantas medidas se precisaran para evitar daños y perjuicios a las personas o bienes, tanto participantes en la obra como ajenos a ella.

La Administración podrá recabar del Contratista la designación de un nuevo Delegado y, en su caso, de cualquier facultativo que de él dependa cuando así la justifique la marcha de los trabajos.

1.2.2. Ordenes del Contratista

El “Libro de Ordenes” será diligenciado previamente por el servicio a que esté adscrita la obra. Se abrirá en la fecha de comprobación del replanteo y se cerrará transcurrido el período de garantía.

Durante dicho lapso de tiempo estará a disposición de la Dirección que, cuando proceda, anotará en él lar órdenes, instrucciones y comunicaciones que estime oportunas, autorizándolas con su firma.

El Contratista estará también obligado a transcribir en dicho libro, por sí o por medio de su Delegado, cuantas órdenes o instrucciones reciba por escrito de la Dirección de las Obras, y a firmar, a los efectos procedentes, el oportuno acuse de recibo, sin perjuicio de la necesidad de una posterior autorización de tales transcripciones por la Dirección, con su firma, en el libro indicado.

Efectuada la devolución de la fianza, el “Libro de Ordenes” pasará a poder de la Administración, si bien podrá ser consultado en todo momento por el Contratista. 1.2.3. Oficina de obra del Contratista

El Contratista deberá instalar antes del comienzo de las obras, y mantener durante la ejecución de la contrata, una “Oficina de obra” en el lugar que considere más apropiado, previa conformidad del Director.

El Contratista deberá necesariamente conservar en ella copia autorizada de los documentos contractuales del Proyecto o Proyectos base del Contrato y el “Libro de Ordenes”; a tales efectos, la Administración suministrará a aquél una copia de aquellos documentos. 1.3. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA 1.3.1. Daños y perjuicios

El Contratista será responsable, durante la ejecución de las obras, de todos los daños y perjuicios, directos o indirectos, que se puedan ocasionar a cualquier persona, propiedad o servicio, público o privado, como consecuencia de los actos, omisiones o negligencias del personal a su cargo, o de una deficiente organización de las obras.

Los servicios públicos o privados que resulten dañados deberán ser reparados, a su costa, con arreglo a la legislación vigente sobre el particular.

Las personas que resulten perjudicadas deberán ser compensadas, a su costa, adecuadamente. Las propiedades públicas o privadas que resulten dañadas deberán ser reparadas, a su costa,

restableciendo sus condiciones primitivas o compensando adecuadamente los daños y perjuicios causados. 1.3.2. Vigilancia de terrenos y bienestar

El Contratista no puede ocupar los terrenos afectados por la obra hasta recibir la orden correspondiente de la Dirección.

A partir de ese momento, y hasta transcurrido el período de garantía de la obra, el Contratista responderá de la vigilancia de los terrenos y bienes que haya en los mismos, cuidando especialmente de mantenerlos libres de intrusiones y no permitiendo ni consintiendo alteración en los lindes, ni que nadie deposite en los terrenos material alguno ajeno a la obra. De las infracciones a estos preceptos debe dar cuenta inmediata a la Dirección. 1.3.3. Evitación de contaminaciones

El Contratista adoptará las medidas necesarias para evitar la contaminación de cauces, conducciones y depósitos de agua, por efecto de los combustibles, aceites, ligantes o cualquier otro material que pueda ser perjudicial. 1.3.4. Canalizaciones de servicios públicos

Incumbe a la Administración promover las actuaciones precisas para legalizar las modificaciones que se deben introducir en aquellos servicios públicos que sean consecuencia de concesiones administrativas existentes antes de comenzar la obra.

En este caso, la imputación de los gastos de tales modificaciones se regirá exclusivamente por los términos de la propia concesión afectada, los cuales se abonarán directamente a la empresa que ejecute las obras de modificación o sea responsable de las mismas, previa aprobación del presupuesto formulado por la compañía concesionaria correspondiente y de la conformidad del Director Facultativo con la obra llevada a cabo. 1.4. SUBCONTRATOS

Ninguna parte de las obras podrá ser subcontratada sin consentimiento previo de la Administración.

Las solicitudes para ceder cualquier parte del Contrato deberán formularse por escrito y acompañarse con un testimonio que acredite que la organización que se ha de encargar de la realización

de los trabajos que han de ser objeto de subcontrato está particularmente capacitada y equipada para su ejecución. La aceptación del subcontrato no relevará al Contratista de su responsabilidad contractual. 1.5. OBLIGACIONES SOCIALES Y LABORALES DEL CONTRATISTA

El Contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de seguridad y salud en el trabajo.

El Contratista deberá constituir el órgano necesario con función específica de velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre seguridad y salud en el trabajo, y designará el personal técnico de seguridad que asuma las obligaciones correspondientes en cada centro de trabajo.

El incumplimiento de estas obligaciones por parte del Contratista o la infracción de las disposiciones sobre seguridad por parte del personal técnico designado por él no implicará responsabilidad alguna para la Administración contratante. CAPÍTULO 2: REPLANTEO DE LAS OBRAS Y PLAZOS DE EJECUCIÓN 2.1. ACTA DE COMPROBACIÓN DEL REPLANTEO

En un plazo no superior a 1 mes desde que el Contratista recibe la notificación del acuerdo de encargo de obra, se extenderá Acta de Comprobación del Replanteo. Este Acta reflejará la conformidad o disconformidad del mismo respecto de los documentos contractuales del Proyecto, con especial y expresa referencia a las características geométricas de la obra, a la autorización para la ocupación de los terrenos necesarios y a cualquier punto que pueda afectar el cumplimiento del Contrato.

A la vista de sus resultados, se procederá en los términos de la Ley de Contratos del Sector Público.

Caso de que el Contratista, sin formular reservas sobre la viabilidad del Proyecto, hubiera hecho otras observaciones que puedan afectar a la ejecución de la obra, el Director, consideradas tales observaciones, decidirá iniciar o posponer el comienzo de la obra, justificándolo en la propia Acta.

La presencia del Contratista en el Acto de Comprobación del Replanteo podrá suplirse por la de un representante debidamente autorizado, quien asimismo suscribirá el Acta correspondiente.

El Contratista deberá proveer, a su costa, todos los materiales, equipos y mano de obra necesarios para efectuar los citados replanteos y determinar los puntos de control o de referencia que se requieran.

El Contratista se responsabilizará de la conservación de los puntos de replanteo que hayan sido entregados.

En las obras de importancia o cuando las dificultades de la cimentación lo exijan, se extenderá Acta de Reconocimiento que firmarán el Arquitecto Director de las obras y el Contratista y en la cual deberán contar las condiciones para la cimentación, así como durante la ejecución se harán constar los datos necesarios para la cubicación por si hubiese que valorarlo como obra incompleta. 2.2. MODIFICACIONES ACORDADAS COMO CONSECUENCIA DEL REPLAN TEO

Si como consecuencia del replanteo se deduce la necesidad de introducir modificaciones en el Proyecto, el Director redactará una estimación razonada del importe de aquellas modificaciones y las plasmará en el Proyecto adaptándolo a la realidad geométrica del Espacio Libre. 2.3. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

El plazo de ejecución de las obras se fijará en el Programa de Desarrollo de los trabajos establecido en la Memoria del Proyecto. Dicho plazo comenzará a contar desde la fecha de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo. Dentro del plazo de ejecución, queda incluido el montaje de las instalaciones precisas para la realización de todos los trabajos.

Los plazos parciales a considerar serán los reflejados en el Plan de Obra que se incluya en cada Proyecto. Las obras comenzarán al día siguiente al que se suscriba el Acta de Comprobación del Replanteo. 2.3.1. Penalizaciones

El Contratista adjudicatario de las obras sufrirá una penalización por cada día hábil que exceda del plazo de ejecución de las obras previsto en el Proyecto. Dicha penalización será, en su caso, descontada de la liquidación de las obras.

La cuantía de la penalización será la que en su caso se mencione en el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares del Proyecto, y en su defecto lo prescrito por la Ley de Contratos del Sector Público. 2.4. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Una vez terminadas las obras y comprobado que su estado es satisfactorio y conforme al Proyecto, el Director de obra pondrá en conocimiento de la Administración la finalización de las mismas al objeto de que se designe representante para efectuar la recepción en el término de un mes. La recepción

se efectuará de acuerdo con la Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de16 de diciembre de 2011y en el Pliego de Cláusulas Administrativas Generales.

El Contratista, bien personalmente o bien mediante delegación autorizada, tiene la obligación de asistir a las recepciones de la obra. Si por causas que le sean imputables no cumple esa obligación, no podrá ejercitar derecho alguno que pudiese derivar de su asistencia y, en especial, la posibilidad de hacer constar en el Acta reclamación alguna en orden al estado de la obra y a las previsiones que la misma establezca acerca de los trabajos que deba realizar en el plazo de garantía, sino solamente con posterioridad, en el plazo de diez días, y previa alegación y justificación fehaciente de que su ausencia fue debida a causas que no le fueron imputables.

De la recepción se extenderá Acta, que firmarán el representante de la Administración en la recepción, el Director y el Contratista o su Delegado, siempre que hayan asistido al acto de la recepción, retirando un ejemplar de dicha Acta cada uno de los firmantes. Si el Contratista o su Delegado no han asistido a la recepción provisional, el representante de la Administración le remitirá, con acuse de recibo, un ejemplar del Acta.

Transcurrido el plazo de garantía y previos los trámites reglamentarios, se procederá de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público. 2.5. PLAZO DE GARANTÍA

La garantía de las obres realizadas (art 235 del TRLCSP) será de un año a contar desde el acta de recepción de las obras. No obstante, la responsabilidad del adjudicatario sobre vicios ocultos en obra y materiales, se extinguirá a los 15 años (art. 236 del TRLCSP).

El Contratista responderá de los daños o deterioros que puedan producirse en la obra durante el plazo de garantía a no ser que pruebe que los mismos han sido ocasionados por el mal uso que de aquella hubieran hecho los usuarios. Asimismo, responderá de los vicios ocultos en obra o materiales mientras dure su responsabilidad. 2.6. CERTIFICACIÓN FINAL

El Director redactará la certificación final en el plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de la recepción, dando vista de la misma al Contratista. Los reparos que éste estime oportuno formular a la certificación final deberán dirigirse por escrito a la Administración por conducto del Director, quien los elevará a aquella con su informe. Si pasado el plazo de treinta días el Contratista no ha contestado por escrito, con su aceptación o reparos, se entenderá que se encuentra conforme con el resultado y detalles de la certificación final. La aprobación de ésta por la Administración será notificada al Contratista. CAPÍTULO 3: EJECUCIÓN DE LAS OBRAS 3.1. PROGRAMA DE TRABAJO Y MEDIOS AUXILIARES

Antes del comienzo de las obras, el Contratista someterá a la aprobación de la Administración el Programa de Trabajo que haya previsto. Este Programa, una vez aprobado, se incorporará al Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares y adquirirá por tanto carácter contractual.

En el programa de trabajo a presentar, en su caso, por el Contratista, se deberá incluir los siguientes datos:

a) Ordenación en partes o clases de obra de las unidades que integran el Proyecto, con expresión del volumen de éstas.

b) Determinación de los medios auxiliares necesarios, tales como personal, instalaciones, maquinaria, equipo y materiales, con expresión de sus rendimientos medios.

c) Estimación en días (calendario) de los plazos de ejecución de las diversas obras y operaciones preparatorias, equipo e instalaciones, y de los de ejecución de las diversas partes o clases de obra.

d) Gráficos de las diversas actividades o trabajos. e) Valoración mensual y acumulada de la obra programada sobre la base de las obras u

operaciones preparatorias, equipo e instalaciones y partes o clases de obra a precios unitarios. Los medios propuestos quedarán adscritos a la obra durante su ejecución sin que en ningún

caso pueda retirarlos el Contratista sin la autorización escrita del Arquitecto Director de las obras. Además, el Adjudicatario deberá aumentar el personal técnico, los medios auxiliares, la

maquinaria y la mano de obra, siempre que la Administración se lo ordene, tras comprobar que ello es necesario para el desarrollo de las obras en los plazos previstos en el Contrato. La Administración se reserva el derecho de prohibir que se comiencen nuevos trabajos, siempre que vayan en perjuicio de las obras ya iniciadas, y el Técnico Director de las mismas podrá exigir la terminación de una sección en ejecución antes de que se proceda a realizar obras en otra.

La aceptación del programa y de la relación de los medios auxiliares propuestos no eximirá al Contratista de responsabilidad alguna en caso de incumplimiento de los plazos parciales o totales convenidos. 3.2. SEÑALIZACIÓN DE LAS OBRAS Y PROTECCIÓN AL TRÁFICO

La señalización de las obras durante su ejecución se hará de acuerdo con la Orden Ministerial de 14 de Marzo de 1960, las aclaraciones complementarias que se recogen en la O.C. nº 67/1960 de la Dirección General de Carreteras, y las disposiciones del Real Decreto del 8 de Mayo de 1981, así como las demás disposiciones actualmente vigentes al respecto, o que pudieran ponerse en vigor antes de la terminación de las obras.

La ejecución de las obras se programará y realizará de manera que las molestias que se deriven

para el tráfico sean mínimas. Cuando los trabajos tengan que ejecutarse por medios anchos de calzada, la parte de plataforma por la que se canalice el tráfico se preservará en perfectas condiciones de rodadura. En iguales condiciones deberán mantenerse los desvíos precisos.

Para evitar peligros al tránsito, antes de suspender a diario el trabajo, deberán quedar extendidos

e igualados todos los materiales, sin que queden obstáculos sobre las zonas de afirmado, entregadas al tránsito.

El Contratista deberá cumplir las instrucciones que reciba para la correcta ordenación del tráfico

de acuerdo a las indicadas de los servicios competentes del Ayuntamiento, siendo responsable de los accidentes que pueden ocurrir por incumplimiento de estas condiciones.

Queda prohibida la fijación de anuncios en las vallas o cercas de precaución que instale el Contratista. No se considerará anuncio el nombre o anagrama de la Empresa Adjudicataria, que obligatoriamente debe figurar en las vallas. 3.3. ENSAYOS DE CONTROL

Los ensayos se realizarán de acuerdo con las actuales Normas de Ensayo del Laboratorio de Transporte y Mecánica del Suelo, las del Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y del Cemento y las que en lo sucesivo pudieran ser de aplicación entre las dictadas por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.

La Dirección puede ordenar que se verifiquen los ensayos y análisis de materiales y unidades de obra que en cada caso resulten pertinentes, y los gastos que se originen serán de cuenta del Contratista hasta un importe máximo del 1 por 100 del presupuesto de la obra. 3.4. GASTOS DE CARÁCTER GENERAL A CARGO DEL CONTRATISTA

Serán de cuenta del Contratista los siguientes gastos: - Los gastos que origine el replanteo general de las obras o su comprobación, así como los

replanteos parciales de las mismas. - Los gastos de construcción, remoción y retirado de toda clase de construcciones auxiliares. - Los gastos de alquiler o adquisición de terrenos para depósitos de maquinaria y materiales. - Los gastos de protección de acopios y de la propia obra contra todo deterioro, daño o incendio,

cumpliendo los requisitos vigentes para el almacenamiento de explosivos y carburantes. - Los gastos de limpieza y evacuación de desperdicios y basuras. - Los gastos de construcción y conservación durante el plazo de su utilización de desvíos y

rampas provisionales, de acceso a tramos parcial o totalmente terminados cuya construcción responda a conveniencia del Contratista, así como los de conservación durante el mismo plazo de toda clase de desvíos y rampas prescritos en el Proyecto u ordenados por el Arquitecto Director de las obras que no se efectúen aprovechando calles o carreteras existentes.

- Los gastos de conservación de desagües. - Los gastos de suministro, colocación y conservación de la señalización y demás recursos

necesarios para garantizar la seguridad como consecuencia de la ejecución de las obras. - Los gastos de remoción de las instalaciones, herramientas, materiales y limpieza general de la

obra a su terminación. - Los gastos de montaje, conservación y retirada de instalaciones para el suministro de agua y

energía eléctrica necesarias para las obras, así como la adquisición de dicha agua y energía. - Los gastos de demolición de las instalaciones provisionales. - Los gastos de retirada de los materiales rechazados, y corrección de las deficiencias observadas

y puestas de manifiesto por los correspondientes ensayos y pruebas. 3.5. CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS EJECUTADAS

El Contratista queda comprometido a conservar a su costa, y hasta que sean recibidas provisionalmente, todas las obras que integran el Proyecto.

Asimismo queda obligado a la conservación de las obras durante el plazo de garantía, debiendo sustituir, a su costa, cualquier parte de ellas que haya experimentado desplazamiento o sufrido deterioro por negligencia u otros motivos que le sean imputables, aunque estas hayan sido examinadas y encontradas conformes por la Dirección, o como consecuencia de los agentes atmosféricos previsibles o cualquier otra causa que no se pueda considerar como inevitable.

Durante la ejecución de las obras y hasta su recepción provisional, si el Director lo estima necesario y conveniente a los intereses municipales, el Contratista vendrá obligado a satisfacer el jornal de un vigilante, que designará la Corporación a propuesta del Director. 3.6. LIMPIEZA FINAL DE LAS OBRAS

Una vez que las obras se hayan terminado, todas las instalaciones de depósitos y edificios, construidos con carácter temporal para el servicio de la obra, deberán ser removidos y los lugares de su emplazamiento restaurados a su forma original.

Todo ello se ejecutará de forma que las zonas afectadas queden completamente limpias y en condiciones estéticas acordes con el entorno circundante.

Estos trabajos se considerarán incluidos en el Contrato y, por tanto, no será objeto de abonos directos por su realización. 3.7. MATERIALES A EMPLEAR EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Antes de utilizar cualquier tipo de material en las obras se deberá contar con la aprobación de la Dirección de Obra, que estimará si el material cumple las condiciones mínimas exigidas en el presente Pliego de Condiciones Técnicas Generales.

Asimismo, para los materiales prefabricados estará obligado el Contratista a presentar a la Dirección de Obra el certificado de idoneidad técnica y la fecha de fabricación. 3.8. CONTRADICCIONES, OMISIONES O ERRORES DEL PROYECTO

Lo mencionado en el Pliego de Condiciones Técnicas y omitido en los planos, o viceversa, habrá de ser ejecutado como si estuviese expuesto en ambos documentos. En caso de contradicción entre los planos y el Pliego de Condiciones, prevalecerá lo indicado en este último. 3.9. MODIFICACIONES DEL PROYECTO DE OBRA

Si la ejecución de las obras implica la necesidad ineludible de introducir ciertas modificaciones en el Proyecto, el Director redactará la oportuna propuesta integrada por los documentos que justifiquen, describan y valoren aquélla. La aprobación por la Administración requerirá la previa audiencia del Contratista, el informe técnico competente y la fiscalización del gasto correspondiente.

Una vez dicha aprobación se produzca, la Administración entregará al Contratista copia de los documentos del Proyecto que hayan sido objeto de nueva redacción motivada por variación en el número de unidades previsto o por la introducción de unidades nuevas. Estas copias serán autorizadas con la firma del Director. 3.10. VARIACIONES EN LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN POR MODIFICACION ES DEL PROYECTO

Acordada por la Administración, la redacción de modificaciones del Proyecto que impliquen la imposibilidad de continuar ejecutando determinadas partes de la obra contratada, deberá acordarse la suspensión temporal, parcial o total de la obra. 3.11. OBRAS DEFECTUOSAS

Durante la ejecución de las obras, el Técnico Director de las mismas está autorizado para poder ordenar por escrito:

a. La retirada del emplazamiento, dentro de los plazos que se indiquen en la orden, de cualquier material que en su opinión no estuviera de acuerdo con el Contrato.

b. Su sustitución por materiales adecuados y convenientes. c. La demolición y correcta reconstrucción de cualquier obra o trabajo que, a juicio del Técnico

Director de las obras, no estuviera de acuerdo con el Contrato con respecto a materiales, a calidad de ejecución del Proyecto sin la debida autorización.

Hasta que haya pasado el plazo de garantía, el Contratista responderá de la ejecución de la obra contratada y de las faltas que en ella hubiere, sin que sea eximente ni le dé derecho alguno la circunstancia de que los representantes de la Administración hayan examinado o reconocido, durante su construcción, las partes y unidades de la obra o los materiales empleados, ni que hayan sido incluidos éstos y aquellas en las mediciones y certificaciones parciales.

El Contratista quedará exento de responsabilidad cuando la obra defectuosa o mal ejecutada sea consecuencia inmediata y directa de una orden de la Administración o de inicios del Proyecto, salvo que este haya sido redactado por el propio Contratista.

Si se advierten vicios o defectos en la construcción o se tienen razones fundadas para creer que existen ocultos en la obra ejecutada, la Dirección ordenará durante el curso de la ejecución y siempre antes de transcurrido el plazo de garantía, la demolición y reconstrucción de las unidades de obra que den aquellas circunstancias o las acciones precisas para comprobar la existencia de tales defectos ocultos.

Si la Dirección ordena la demolición y reconstrucción por advertir vicios o defectos patentes en la construcción, los gastos de esas operaciones serán de cuenta del Contratista, con derecho de éste a reclamar ante la Administración contratante en el plazo de diez días, contados a partir de la notificación escrita de la Dirección.

En el caso de ordenarse la demolición y reconstrucción de unidades de obra por creer existentes en ellas vicios o defectos ocultos, los gastos incluirán también al Contratista si resulta comprobada la existencia real de aquellos vicios o defectos; caso contrario correrán a cargo de la Administración.

Si la Dirección estima que las unidades de obra defectuosas y que no cumplen estrictamente las condiciones del Contrato son, sin embargo, admisibles, puede proponer a la Administración contratante la aceptación de las mismas, con la consiguiente rebaja de los precios.

El Contratista queda obligado a aceptar los precios rebajados fijados por la Administración, a no ser que prefiera demoler y reconstruir las unidades defectuosas por su cuenta y con arreglo a las condiciones del Contrato. 3.12. UNIDADES DE OBRA NO INCLUIDAS 3.12.1. Definición

Se definen como unidades de obra no incluidas expresamente en este Pliego, aquellas unidades que por su difícil determinación, o por haberse realizado algún cambio en la ejecución de las obras, no han sido incluidas en el Proyecto. 3.12.2. Materiales

Los materiales no incluidos expresamente en el presente Pliego, o en los Planos y Proyecto, serán de aprobada y reconocida calidad, debiendo presentar el Contratista, para recabar la aprobación del Técnico Director de las obras, cuantos catálogos, muestras, informes y certificados de los correspondientes fabricantes se estimen necesarios. Si la información no se considera suficiente podrán exigirse los ensayos oportunos para identificar la calidad de los materiales a utilizar. 3.12.3. Ejecución de las obras

Las unidades de obra no incluidas expresamente en el Pliego, o en los Planos y Proyecto, se ejecutarán de acuerdo con lo sancionado por la costumbre como reglas de buena construcción y las indicaciones que sobre el particular señale el Arquitecto Director de las obras. 3.12.4. Imprevistos

Corresponde este concepto a aquellas obras no especificadas en Proyecto y que durante la ejecución de las mismas se consideren necesarias o convenientes para su buen desarrollo.

Estas obras deberán ser aprobadas por la Dirección Facultativa con antelación a su ejecución, haciendo constar en el Libro de Ordenes. CAPÍTULO 4: MEDICIÓN Y ABONO 4.1. MEDICIONES

La Dirección realizará mensualmente la medición de las unidades de obra ejecutadas durante el período de tiempo anterior.

El Contratista o su Delegado podrán presenciar la realización de tales mediciones. Para las obras o partes de obras cuyas dimensiones y características hayan de quedar posterior

y definitivamente ocultas, el Contratista está obligado a avisar a la Dirección con la suficiente antelación, a fin de que ésta pueda realizar las correspondientes mediciones y toma de datos, levantando los planos que las definan, cuya conformidad suscribirá el Contratista o su Delegado.

A falta de aviso anticipado, cuya existencia corresponde probar al Contratista, queda éste obligado a aceptar las decisiones de la Administración sobre el particular. 4.2. CERTIFICACIONES

El Contratista percibirá el precio de los trabajos correspondientes a cada una de las obras que se le encarguen mediante certificaciones mensuales de obra que serán expedidas por el Director de las obras.

A tal certificación acompañará relación valorada al origen, redactada tomando como bases las mediciones de las unidades de obra ejecutadas a que se refiere la cláusula anterior y los precios contratados. La cantidad obtenida se decrementará o incrementará en el porcentaje ofertado por el Contratista en concepto de beneficio, gastos generales, etc. La cifra resultante se multiplicará por el coeficiente de actualización aplicable, obteniéndose así el importe de la certificación.

La certificación de obra, con el conforme del Contratista, será remitida por el Director a la Sección Administrativa correspondiente, que procederá a su tramitación de acuerdo con el sistema que

tenga establecido la Corporación en cada momento. Caso de que el Contratista no prestara su conformidad a dicha certificación, el Director la remitirá igualmente a la Sección Administrativa, que dará audiencia al Contratista. 4.3. REQUISITOS PARA EL ABONO

El Contratista tiene derecho al abono, con arreglo a los precios convenidos, de la obra que realmente ejecute con sujeción al Proyecto que sirvió de base a la licitación, a sus modificaciones aprobadas y a las órdenes dadas por escrito por la Administración. 4.4. INSTALACIÓN Y EQUIPOS DE MAQUINARIA

Los gastos correspondientes a instalaciones y equipos de maquinaria se considerarán incluidos en los precios de las unidades correspondientes y, en consecuencia, no serán abonados separadamente, a no ser que expresamente se indique lo contrario en el Contrato. 4.5. EXCESOS INEVITABLES

Los excesos de obra que el Técnico Director de las obras defina por escrito como inevitables se abonarán a los precios que para las unidades realizadas figuran en el Contrato. Cuando ello no sea posible, se establecerán los oportunos precios contradictorios. 4.6. MEJORAS PROPUESTAS POR EL CONTRATISTA

El Contratista podrá proponer, siempre por escrito, a la Dirección la sustitución de una unidad de obra por otra que reúna mejores condiciones, el empleo de materiales de más esmerada preparación o calidad que los contratados, la ejecución con mayores dimensiones de cualesquiera partes de la obra o, en general, cualquier otra mejora de análoga naturaleza que juzgue beneficiosa para ella.

Si el Director estimase conveniente, aun cuando no sea necesaria, la mejora propuesta podrá autorizarla por escrito, pero el Contratista no tendrá derecho a indemnización de ninguna clase, sino sólo al abono de lo que correspondería si hubiese construido la obra con estricta sujeción a lo contratado.

Por el contrario, cuando el Director de la obra considere de necesidad adoptar la mejora propuesta por el Contratista se procederá en la forma establecida en la cláusula 59 de este Pliego (Ejecución de las modificaciones del Proyecto). 4.7. PRECIOS

Todos los trabajos, medios auxiliares y materiales que sean necesarios para la correcta ejecución y acabado de cualquier unidad de obra se considerarán incluidos en el precio de la misma, aunque no figuren todos ellos especificados en la descomposición o descripción de los precios.

Todos los gastos que por su concepto sean asimilables a cualquiera de los que bajo el título genérico de costes indirectos se considerarán siempre incluidos en los precios de las unidades de obra del Proyecto cuando no figuren en el presupuesto valorados en unidades de obra. 4.8. ANUALIDADES

Las anualidades de inversión previstas para las obras se establecerán de acuerdo con el ritmo fijado para la ejecución de las mismas.

El Contratista podrá desarrollar los trabajos con celeridad mayor que la necesaria para ejecutar las obras en el tiempo prefijado en el Contrato, salvo que a juicio de la Dirección existiesen razones para estimarlo inconveniente.

Sin embargo, no tendrá derecho a percibir en cada año, cualquiera que sea el importe de lo ejecutado o de las certificaciones expedidas, una cantidad mayor que la consignada en la anualidad correspondiente.

Cuando excepcionalmente la aceleración de los trabajos sea exigida por razones de interés público, la Administración se lo comunicará al Contratista y se redactará, si existe acuerdo, un nuevo programa de trabajo, acoplándolo a las nuevas circunstancias con la fijación, en su caso, del nuevo plazo total del Contrato.

En este supuesto la Administración procederá, de conformidad con el Contratista, a un reajuste de anualidades. 4.9. PARTIDAS ALZADAS

Las partidas alzadas se abonarán conforme se indique en el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares.

En su defecto se considerarán a los efectos de su abono: a. Como “partidas alzadas a justificar” las susceptibles de ser medidas en todas sus partes en

unidades de obra con precios unitarios.

b. Como “partidas alzadas de abono íntegro” aquellas que se refieren a trabajos cuya especificación figure en los documentos contractuales del Proyecto y no sean susceptibles de medición según el Pliego.

Las partidas alzadas a justificar se abonarán a los precios de la Contrata, con arreglo a las condiciones de la misma y al resultado de las mediciones correspondientes.

Cuando los precios de una o varias unidades de obra de las que integran una partida alzada a justificar no figuran incluidos en los cuadros de precios, serán fijados por la Administración a propuesta del Director de las obras.

Para que la introducción de los nuevos precios así determinados no se considere modificación del Proyecto habrán de cumplirse conjuntamente las dos condiciones siguientes:

1º. Que la Administración contratante haya aprobado, además de los nuevos precios, la justificación y descomposición del presupuesto de la partida alzada; y 2º. Que el importe total de dicha partida alzada, teniendo en cuenta en su valoración tanto los precios incluidos en los cuadros de precios como los nuevos precios de aplicación, no exceda del importe de la misma figurado en el Proyecto.

Las partidas alzadas de abono íntegro se abonarán al Contratista en su totalidad, una vez terminados los trabajos u obras a que se refieren, de acuerdo con las condiciones del Contrato y sin prejuicio de lo que el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares puedan establecer respecto de su abono fraccionado en casos justificados.

Cuando la especificación de los trabajos u obras constitutivos de una partida alzada de abono íntegro no figure en los documentos contractuales del Proyecto o figure de modo incompleto, impreciso o insuficiente a los fines de su ejecución, se estará a las instrucciones que a tales efectos dicte por escrito la Dirección, contra las cuales podrá alzarse el Contratista. 4.10. MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS

Ni el Contratista ni el Director podrán introducir o ejecutar modificaciones en la obra objeto del Contrato sin la debida aprobación de aquellas órdenes que el Director de la obra dicte al Contratista en interpretación del mismo y que supongan simples variaciones de detalle. 4.11. SUSPENSIONES TEMPORALES

Si la suspensión temporal sólo afecta a una o varias partes o clases de obras que no constituyen la totalidad de la obra contratada, se utilizará la denominación “suspensión temporal parcial” en el texto del acta de suspensión y en toda la documentación que haga referencia a la misma si a la totalidad de la obra contratada, se utilizará la denominación “suspensión temporal total” en los mismos documentos. En ningún caso se utilizará la denominación “suspensión temporal” sin concretar o calificar el alcance de la misma. 4.12. ACTAS DE SUSPENSIÓN

Siempre que la Administración acuerde una suspensión temporal, parcial o total de la obra, o una suspensión definitiva, se deberá levantar la correspondiente acta de suspensión, que deberá ir firmada por el Director y el Contratista, y en la que se hará constar el acuerdo de la Administración que originó la suspensión definiéndose concretamente la parte o partes o la totalidad de la obra afectadas por aquellas.

Al acta se debe acompañar, como anejo y en relación con la parte o partes suspendidas, la medición tanto de la obra ejecutada en dicha o dichas partes como de los materiales acopiados a pie de obra utilizables exclusivamente de las mismas.

La Dirección remitirá un ejemplar del acta de suspensión y su anejo a la Administración contratante. 4.13. PRECIOS CONTRADICTORIOS

Si fuese preciso para la buena marcha de los trabajos el establecimiento de nuevos precios no contenidos en los cuadros del Contrato, se procederá a la fijación del precio correspondiente con arreglo a la Ley de Contratos del Sector Público.

Para la elaboración de aquellos precios que no estuviesen contenidos en el presente Proyecto servirá como base de precios para su confección el cuadro de precios de la edificación editado anualmente por el Instituto Valenciano de la Edificación. 4.14. SANCIONES

Una vez transcurrido el plazo de ejecución material de la obra y no se haya podido realizar la recepción de la misma, el Contratista será sancionado según lo que señale la Ley de Contratos del Sector Público. 4.15. LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN

En todo lo no contemplado con anterioridad el presente Proyecto se remite a la Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de16 de diciembre de 2011 y específicamente en lo relativo a revisiones de precios, intereses de demora, abono de certificaciones, sanciones y multas.

3. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA 3.1. OFICINA DE OBRA

El Contratista deberá tener desde el primer día de trabajo en la obra, independientemente de los medios de seguridad y salud a que ya se hace referencia, una oficina suficiente en la que se dispondrá de una superficie amueblada destinada a oficina de trabajo del personal técnico, de vigilancia y laboratorio que la Dirección Facultativa destacará en obra. Dicha superficie contará anexa o en su proximidad con los correspondientes servicios higiénicos. 3.2. PRESENCIA DEL CONTRATISTA EN LAS OBRAS

El Contratista, por sí o por medio de sus facultativos, representantes o encargados, estará en la obra durante la jornada legal de trabajo y acompañará a la Dirección Facultativa o a su representante en las visitas que haga a las obras, poniéndose a su disposición para la práctica de los reconocimientos que considere necesarios y suministrándole los datos precisos para la comprobación y mediciones y liquidaciones. 3.3. REPRESENTACIÓN FACULTATIVA DEL CONTRATISTA

Tendrá obligación el Contratista de poner al frente de su personal y por su cuenta, un facultativo legalmente autorizado, cuyas funciones serán vigilar los trabajos y cumplir las instrucciones de la Dirección Facultativa, verificar los replanteos y demás operaciones técnicas. 3.4. NORMAS GENERALES

En la ejecución de las obras de este Proyecto será de aplicación lo contenido en el Pliego General de Condiciones Técnicas de la Dirección General de Arquitectura, las Normas Tecnológicas, y cuantas disposiciones vigentes existan referentes a la ejecución de los trabajos o puedan publicarse durante el transcurso de los mismos. 3.5. ENCARGADO DE SEGURIDAD

El Contratista nombrará de entre su personal un encargado de seguridad que vigile y obligue al cumplimiento de la Normativa vigente, y comunicará tal designación a la Dirección Facultativa.

El Contratista junto con su encargado de seguridad serán los únicos responsables ante los Tribunales de los accidentes que por incumplimiento de las Normas, negligencia, inexperiencia o descuido sobrevengan en sus trabajos auxiliares, ateniéndose en todo a las disposiciones de policía urbana y leyes comunes sobre la materia. 3.6. TRABAJOS DEFECTUOSOS

Si a juicio de la Dirección Facultativa hubiera alguna parte de la obra mal ejecutada, tendrá el Contratista la obligación de demolerla y volverla a ejecutar cuantas veces sea necesario, hasta que quede a satisfacción de la Dirección Facultativa, no dándole estos aumentos de trabajo derecho a pedir indemnizaciones de ninguna clase aunque las deficiencias se hubieren detectado después de la recepción provisional.

El Contratista es el único responsable de la ejecución de las obras que hayan contratado, no teniendo derecho a indemnización alguna por el mayor precio que pudiera costarle, ni por la actuación errónea que cometiese durante su construcción, siendo de su cuenta y riesgo e independientemente de la inspección de la Dirección Facultativa. 3.7. LIBRO DE ÓRDENES

El Contratista tendrá siempre en la oficina de la obra y a disposición de la Dirección Facultativa un “Libro de Ordenes”, modelo oficial, con sus hojas foliadas por duplicado en el que redactará las que crea oportunas dar al Contratista.

El hecho de que en el citado libro no figuren redactadas las órdenes, que ya previamente tiene la obligación de cumplimentar el Contratista, de acuerdo con lo establecido en este Pliego de Condiciones, no supone eximente ni atenuante alguno para las responsabilidades que sean inherentes al Contratista.

En dicho libro figurarán igualmente cuantas modificaciones sustanciales se realicen en el Proyecto, y que no figuren en los planos, si es que así lo cree conveniente la Dirección Facultativa. 3.8. PLANOS DE OBRA

El Constructor hará todas sus peticiones de datos y planos de obra con la mayor antelación posible a la Dirección Facultativa, por escrito, a efectos de que sean estudiados con el tiempo y no se produzcan retrasos en el ritmo de la obra. 3.9. MATERIALES

El Contratista tiene libertad de proveerse de los materiales y aparatos de todas clases en los puntos que le parezca conveniente, siempre que reúnan las condiciones exigidas en el Contrato que, estén perfectamente preparados para el objeto a que se apliquen y sean empleados en obra conforme a lo preceptuado en el Pliego de Condiciones, y a las instrucciones de la Dirección Facultativa.

Por ello y hasta tanto transcurra el período de garantía de la obra, el Contratista es el único responsable de la ejecución de los trabajos que ha contratado y de las faltas y defectos que en éstos puede existir, por su mala ejecución o por la deficiente calidad de los materiales empleados, sin que pueda servirle de excusa ni le otorgue derecho alguno la circunstancia de que la Dirección Facultativa, o que sus subalternos no le hayan llamado la atención sobre el particular, ni tampoco el hecho de que hayan sido valoradas en las certificaciones parciales de obra, que siempre se supone que se entienden y abonan a buena cuenta y sin perjuicio de terceros. Aprovisionamiento:

Los materiales a utilizar en las obras a que se refiere el presente Pliego habrán de cumplir las calidades establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas y en caso de no estar definidas tendrá una calidad deducida en una buena lógica constructiva.

El Contratista debe examinar exhaustivamente los materiales antes de emplearlos, pues la Dirección Facultativa tiene la obligación de rechazar aquellos que no cumplan las especificaciones técnicas, aun después de su colocación en obra. Ensayos de materiales:

La Dirección Facultativa puede exigir la realización de los ensayos precisos para la determinación de los materiales. Sustitución de materiales:

La Dirección Facultativa podrá optar, en caso de sustitución de materiales, entre demoler si el material es de calidad inferior al previsto, o aceptarlo si es de calidad superior, siempre que se mantenga el precio previsto en el Proyecto. Materiales defectuosos:

Los materiales que no reúnan las calidades establecidas serán inmediatamente retirados de la obra con cargo al Contratista. La Dirección Facultativa podrá en caso de necesidad paralizar total o parcialmente la obra hasta que dichos materiales sean retirados, o proceder a la retirada, tras notificarlo, con cargo al Contratista. Pruebas y ensayos:

La Dirección Facultativa tiene el derecho de practicar en los materiales destinados a la obra, todos los ensayos usuales de resistencia, cohesión, porosidad, estanqueidad, aislamiento, etc. que considere necesarios para asegurarse de su calidad y constar si responden a las condiciones que se prescriben en el Proyecto. La Dirección Facultativa podrá exigir la ejecución de muestras, de aparejos y otros trabajos por cuenta del Constructor, siempre que correspondan al Proyecto, para proceder a la elección de los más convenientes. También se reserva la Dirección Facultativa el derecho a visitar los lugares de trabajo y los talleres de proveedores y abastecedores, a fin de asegurarse del estado de avance y fabricación de los elementos de la obra, sin que estas visitas impliquen aprobación de las obras y suministros. 3.10. CONSTRUCCIONES AUXILIARES

El Contratista queda obligado, por su cuenta, a construir y a desmontar y retirar al final de las obras todas las edificaciones auxiliares para oficinas, almacenes, cobertizos, caminos de servicio, etc. que sean necesarias para la ejecución de los trabajos.

Todas estas construcciones estarán supeditadas a la aprobación de la Dirección Facultativa de la obra en lo que se refiere a su ubicación, dimensiones, etc.

Si el Contratista demorase la retirada de estas instalaciones, podrá hacerlo la Corporación Municipal con cargo a la fianza. Esta no se devolverá hasta que dicha retirada sea conforme.

3.11. AGUA

El Contratista tendrá obligación de montar y conservar por su cuenta un suministro adecuado de agua, tanto para las obras como para uso del personal, instalando y conservando los elementos precisos para este fin, y tendrá la responsabilidad de todo orden que se derive de la obtención de dicha agua o del uso de ella. 3.12. ENERGÍA ELÉCTRICA

El suministro de energía eléctrica es por cuenta del Contratista, quien deberá establecer la línea o líneas de suministro en alta tensión, subestaciones, red de baja, etc., así como la obtención de autorizaciones, licencias, permisos y la responsabilidad de todo orden que se derive de estos actos o del uso de la energía. 3.13. INSTALACIONES SANITARIAS PROVISIONALES

El Contratista construirá y conservará las debidas instalaciones sanitarias provisionales, adaptadas en número y características a las exigidas por las Autoridades locales, para ser utilizadas por los obreros y empleados en la obra en la forma y lugares debidamente aprobados por la Dirección Facultativa.

Todos los ensayos necesarios para comprobar la calidad de los materiales y la ejecución de las obras, fijados por este Pliego u ordenado por la Dirección Facultativa, se realizarán con arreglo a las Normas de Ensayo del Laboratorio del Transporte y Mecánica del Suelo del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.

Estos ensayos serán a cargo del Contratista, pero su coste total no podrá superar el 2% del Presupuesto de Ejecución por Contrata. 3.14. RETIRADA DE MEDIOS AUXILIARES

A la terminación de las obras y dentro del plazo que señale la Dirección Facultativa, el Contratista retirará todas sus instalaciones, herramientas, materiales, etc., y procederá a la limpieza general de la obra. Si no procediese así, la Corporación Municipal, previo aviso en un plazo de 30 días a partir de éste, puede mandarlo a retirar por cuenta del Contratista, con cargo a la fianza. 3.15. PLAZO DE GARANTÍA

La garantía de las obres realizadas (art 235 del TRLCSP) será de un año a contar desde el acta de recepción de las obras. No obstante, la responsabilidad del adjudicatario sobre vicios ocultos en obra y materiales, se extinguirá a los 15 años (art. 236 del TRLCSP).

El Contratista responderá de los daños o deterioros que puedan producirse en la obra durante el plazo de garantía a no ser que pruebe que los mismos han sido ocasionados por el mal uso que de aquella hubieran hecho los usuarios. Asimismo, responderá de los vicios ocultos en obra o materiales mientras dure su responsabilidad. 4. CONDICIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICA 4.1. BASE FUNDAMENTAL

Como base fundamental de estas “Condiciones Generales de Índole Económica” se establece el principio de que el Contratista debe percibir el importe de todos los trabajos ejecutados, siempre que éstos se hayan realizado con arreglo y sujeción al Proyecto y Condiciones Generales y Particulares que rijan la construcción de la obra contratada. 4.2. FIANZA

La fianza depositada por el Contratista constituye una garantía para el cumplimiento del Contrato, pudiendo, por tanto, disponer de ella la Administración en los casos y forma previstos en los Pliegos de Condiciones, y, además, en las disposiciones aplicables al presente Contrato.

Esta fianza se devolverá al Contratista cuando así proceda, una vez aprobada la recepción y liquidación y haya transcurrido el plazo de garantía establecido. Todo ello de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público. 4.3. EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON CARGO A FIANZA

Si el Contratista se negase a hacer por su cuenta los trabajos precisos para ultimar la obra

contratada, la Dirección Facultativa, en nombre y representación de la Corporación Municipal, las ordenará ejecutar a un tercero o directamente por administración, abonando su importe con la fianza depositada, sin perjuicio de las acciones legales a que tenga derecho la Corporación, en el caso de que el importe de la fianza no bastase para abonar el importe de los gastos efectuados en las unidades de obra que no fuesen de recibo. 4.4. UNIDADES DE OBRA

La definición de las distintas unidades de obra será la adoptada al formular el Pliego de Mediciones del Proyecto, y en caso de duda se conceptuará como tal unidad, la cantidad de obra realmente ejecutada con arreglo al Proyecto y equivalente a la misma.

En ningún caso podrá alegar el Contratista los usos y costumbres del país respecto a la definición de las unidades de obra a los efectos de su valoración cuando ella suponga contradicción con lo estipulado en el presente artículo. 4.5. MEDICIÓN DE LAS OBRAS

Las mediciones de las diferentes clases de obra se efectuarán después de estar ejecutadas conforme al Proyecto, a excepción de las que hayan de quedar ocultas o entrañen la desaparición de los elementos necesarios para poder efectuarlas, en cuyo caso se procederá a la medición en el momento oportuno, para que los datos que se toman sirvan en su día para obtener un fiel reflejo de la obra ejecutada.

En los casos en que para llegar a conocimiento exacto del número de unidades de alguna clase de obra ejecutada sean precisos datos previos, la no existencia de éstos tomados o conformados por la Dirección Facultativa se considerará como prueba de conformidad por parte del Contratista a los resultados que la Dirección Facultativa obtenga por medios que estén a su alcance al tiempo de hacer la medición. 4.6. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL

Se entenderá por presupuesto de ejecución material el que importe el coste total de la unidad de obra, es decir, el resultante de la suma de todas y cada una de las diferentes unidades de obra, obtenida de los productos de la medición efectuada por los precios compuestos que las correspondieren de conformidad con lo dicho en el artículo precedente. 4.7. PRECIO DE CONTRATA

Se entiende por precio de contrata el que importa el coste total de la obra, es decir, el presupuesto de ejecución material más el tanto por ciento sobre este último precio, en concepto de beneficio industrial del Contratista y gastos generales, más el tanto por ciento sobre el resultado anterior en concepto de I.V.A. 4.8. GASTOS GENERALES

Se entienden comprendidos en este concepto todos los medios necesarios, tanto materiales como de personal, para la correcta ejecución de la obra, no siendo admisible ningún otro concepto que contenga cualquier tipo de incremento sea por la causa que fuere. 4.9. PRECIOS CONTRADICTORIOS

Los precios de unidades de obra, así como de los materiales o mano de obra de trabajo que no figuren entre los contratados, se fijará contradictoriamente entre la Dirección Facultativa y el Contratista o su representante, expresamente autorizado a estos efectos. El Contratista los presentará descompuestos, siendo condición necesaria la aprobación de estos precios antes de proceder a la ejecución de las unidades de obra correspondientes de los precios así acordados. Se levantarán actas que firmarán por triplicado la Dirección Facultativa, la Corporación Municipal y el Contratista o los representantes autorizados a estos efectos por estos últimos.

Para la elaboración de aquellos precios que no estuviesen contenidos en el presente Proyecto servirá como base de precios para su confección el cuadro de precios de la edificación editado anualmente por el Instituto Valenciano de la Edificación. 4.10. REVISIONES DE PRECIOS

No se admitirá la revisión de precios contratados a lo largo del plazo de ejecución de las obras. 4.11. ABONO DE LAS OBRAS

Salvo pacto en contrario entre la Corporación Municipal y el Constructor, el abono de los trabajos efectuados se realizará previa medición y certificación mensual y aplicando el total de las diversas unidades para cada una de ellas, siempre y cuando se haya realizado su ejecución a los documentos que constituyen el Proyecto, o bien siguiendo órdenes que por escrito haya entregado la Dirección Facultativa. 4.12. CERTIFICACIONES PARCIALES Y CERTIFICACIÓN FINAL

Durante la ejecución de las obras y mensualmente, se acreditará al Ayuntamiento, por la Dirección Facultativa, la cantidad y valor de las obras realizadas por el Contratista durante cada uno de estos plazos, por medio de certificaciones, acompañadas de una relación valorada, que servirá de base a la Propiedad para el pago del importe al Contratista.

Estas entregas tendrán el valor de abonos a buena cuenta, sin perjuicio de la certificación final. Terminadas las obras, durante el plazo de garantía y dentro de los 3 meses siguientes, se llevará a cabo por la Dirección Facultativa una medición de todas las efectuadas por el Contratista, formándose la certificación final de acuerdo con las reglas establecidas al efecto en este Pliego de Condiciones, a cuyo documento, tanto la Corporación Municipal como el Contratista, aceptan como único definidor de valor de la obra realizada y del importe a ella equivalente según Contrato y deduciéndose del mismo en comparación con las cantidades abonadas a buena cuenta, la cuantía del saldo que proceda

DOCUMENTO Nº 4.- ESTUDIO BÁSICO DE

SEGURIDAD Y SALUD

Estudio Básico de Seguridad y Salud

REMODELACIÓ DE LA ZONA DE JOCS EN EL JARDÍ SITUAT AL CARRER GUARDIA CIVIL I

GENERANT UNA ZONA DE SOCIALITZACIÓ DE GOSSOS

Índice general

1. Datos generales de la organización 2. Descripción de la obra

2.1. Datos generales del proyecto y de la obra 3. Justificación documental

3.1. Justificación del Estudio Básico de Seguridad y Salud 3.2. Objetivos del Estudio Básico de Seguridad

4. Prevención de riesgos 4.1. Identificación de riesgos y evaluación de la eficacia de las protecciones técnicas y medidas preventivas establecidas, según los métodos y sistemas de ejecución previstos en el proyecto

4.1.1. Unidades de obra Urbanización - Operaciones previas - Vallado de obra Urbanización - Operaciones previas - Despeje y desbroce - Remoción de tierra vegetal Urbanización - Obras complementarias - Zonas verdes y áreas de juego - Juegos saludables

Detalle constructivo 1

Detalle constructivo 2

Detalle constructivo 3

Detalle constructivo 4

Detalle constructivo 5

Detalle constructivo 6

Detalle constructivo 7

Detalle constructivo 8

1. Datos generales de la organización 1.1. Datos del promotor:

Nombre o razón social AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Teléfono 963525478

Dirección PL. AYUNTAMIENTO, 1

Población VALENCIA

Código postal 46001

Provincia VALENCIA

CIF P 4625200-C

2. Descripción de la obra.

2.1. Datos generales del proyecto y de la obra

Descripción del Proyecto y de la obra sobre la que se trabaja

El presente Proyecto tiene por objeto la definición de aquellas actuaciones necesarias para la remodelación de dos zonas de juegos y crear una zona esparcimiento canino el jardín municipal situado en la calle Guardia Civil

Situación de la obra a construir

La zona donde se quiere actuar presenta graves deficiencias de carácter técnico, algunas de las cuales referimos a continuación y que podemos observar en el Anexo 1. “Fotografías del estado actual”: - Deterioro de juegos.

Técnico autor del proyecto GERMÁN FERNÁNDEZ ROSICH / ANTONIO DIEZ CHAPÍ

Coordinador en materia de seguridad y salud durante la fase de redacción del proyecto

GERMÁN FERNÁNDEZ ROSICH / ANTONIO DIEZ CHAPÍ

3. Justificación documental 3.1. Justificación del Estudio Básico de Seguridad y Salud

Para dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el Capítulo II del RD 1627/97 en el que se establece la obligatoriedad del Promotor durante la Fase de Proyecto a que se elabore un Estudio de Seguridad y Salud al darse alguno de estos supuestos :

a) Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 75 millones de pesetas (450.759,08 €). b) Que la duración estimada sea superior a 30 días laborales, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente. c) Que el volumen de mano de obra estimada, entendiéndose por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra sea superior a 500. d) las obras de túneles, galería, conducciones subterráneas y presas.

A la vista de los valores anteriormente expuestos y dadas las características del proyecto objeto, al

no darse ninguno de estos supuestos anteriores, se deduce que el promotor solo está obligado a elaborar un Estudio Básico de Seguridad y Salud , el cual se desarrolla en este documento. 3.2. Objetivos del Estudio Básico de Seguridad

De acuerdo con las prescripciones establecidas por la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y en el RD 1627/97, sobre Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción, el objetivo de esta Memoria de este Estudio Básico de Seguridad y Salud es marcar las directrices básicas para que la empresa contratista mediante el Plan de seguridad desarrollado a partir de este Estudio, pueda dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

• En el desarrollo de esta Memoria, se han identificado los riesgos de las diferentes Unidades de Obra,

Máquinas y Equipos, evaluado la eficacia de las protecciones previstas a partir de los datos aportados por el Promotor y el Proyectista.

• Se ha procurado que el desarrollo de este Estudio de Seguridad, esté adaptado a las prácticas constructivas más habituales, así como a los medios técnicos y tecnologías del momento. Si el Contratista, a la hora de elaborar el Plan de Seguridad a partir de este documento, utiliza tecnologías novedosas, o procedimientos innovadores, deberá adecuar técnicamente el mismo.

• Este Estudio Básico de Seguridad y Salud es el instrumento aportado por el Promotor para dar cumplimiento al Artículo 7 del RD 171/2004, al entenderse que la "Información del empresario titular (Promotor) queda cumplida mediante el Estudio Básico o Estudio de Seguridad y Salud, en los términos establecidos en los artículos 5 y 6 del RD 1627/97".

• Este "Estudio Básico de Seguridad y Salud" es un capítulo más del proyecto de ejecución, por ello deberá estar en la obra, junto con el resto de los documentos del Proyecto de ejecución.

• Este documento no sustituye al Plan de Seguridad.

4. Prevención de riesgos 4.1. Identificación de riesgos y evaluación de la e ficacia de las protecciones técnicas y medidas preventivas establecidas, según los métodos y siste mas de ejecución previstos en el proyecto 4.1.1. Unidades de obra Urbanización - Operaciones previas - Vallado de obra Procedimiento Operaciones a desarrollar previstas en el proyecto Se delimitará el recinto y se realizará el vallado de acuerdo con los planos y antes del inicio de la obra, para impedir así el acceso libre a personas ajenas a la obra. Se colocarán vallas cerrando todo el perímetro abierto de la obra, las cuales serán resistentes y tendrán una altura de 2.00m, en aquellos tramos especificados en los planos, y vallado tipo ayuntamiento en los puntos igualmente especificados en los planos. La puerta de acceso para los vehículos tendrá una anchura de 4.50m, estará separada la entrada de acceso de operarios de la de vehículos. Identificación y evaluación de riesgos con la valor ación de la eficacia de la prevención adoptada y aplicada en esta unidad de obra

Riesgo Probabilidad Consecuencias Calificación

Caída de personas al mismo nivel. Media Ligeramente dañino Tolerable

Pisadas sobre objetos. Media Ligeramente dañino Tolerable

Choques y golpes contra objetos inmóviles.

Media Ligeramente dañino Tolerable

Golpes y cortes por objetos o herramientas.

Media Dañino Moderado

Sobreesfuerzos, posturas forzadas o movimientos repetitivos.

Media Dañino Moderado

Iluminación inadecuada. Media Dañino Moderado

Medidas preventivas y protecciones técnicas adoptad as, tendentes a controlar y reducir los riesgos Medidas preventivas Se establecerán accesos diferenciados y señalizados para las personas y vehículos. La calzada de circulación de vehículos y la de personal se separará al menos por medio de una barandilla. Se prohibirá aparcar en la zona de entrada de vehículos. Se prohibirá el paso de peatones por la entrada de vehículos. Se prohibirá la entrada a toda persona ajena a la obra. Cualquier obstáculo que se encuentre situado en las inmediaciones de la obra deberá de quedar debidamente señalizado. Se dispondrá de un Cartel, en el que se puedan contemplar todas las indicaciones y señalización

de obra. El vallado dispondrá de luces para la señalización en los puntos donde haya circulación de vehículos.

Cuando al instalar el vallado de obra invadimos la acera, nunca se desviarán los peatones hacia la calzada sin que haya protecciones adecuadas. Equipos de protección individual

Relación de EPIs necesarios en esta unidad de obra, y cuya eficacia ha sido evaluada: - Guantes de cuero. - Ropa de trabajo. - Casco de seguridad.

Urbanización - Operaciones previas - Demolición y d espeje - Remoción de tierras y pavimentos Procedimiento

Se contempla en esta unidad de obra, la remoción de soleras y alzamiento de suelos de seguridad, mediante las operaciones de excavación previa y acopio intermedio. Se llevará a cabo con los mismos equipos de la explanación ordinaria en tierras. Se separarán, y acopiarán en el emplazamiento indicado en el proyecto de ejecución, los suelos reutilizables, para su posterior utilización como tierra vegetal para protección de taludes, jardinería, etc. Identificación y evaluación de riesgos con la valor ación de la eficacia de la prevención adoptada y aplicada en esta unidad de obra

Riesgo Probabilidad Consecuencias Calificación

Caída de personas al mismo nivel Media Ligeramente dañino Tolerable

Pisadas sobre objetos Media Ligeramente dañino Tolerable

Choques y golpes contra objetos inmóviles Media Dañino Moderado

Proyección de fragmentos o partículas Media Dañino Moderado

Atropellos o golpes con vehículos Media Extremadamente dañino Importante Medidas preventivas y protecciones técnicas adoptad as, tendentes a controlar y reducir los riesgos anteriores Medidas preventivas Los operarios tendrán los E. P. Is. correspondientes para la realización de las tareas. Cada equipo de carga será dirigido por un jefe de equipo que coordinará las maniobras. Se regarán periódicamente los tajos, las cargas y cajas de camión, para evitar las polvaredas. Se señalizarán los accesos y recorrido de los vehículos en el interior de la obra para evitar las interferencias, tal como se ha diseñado en los planos de este Estudio. Los vehículos utilizados estarán dotados de la póliza de seguro con responsabilidad civil ilimitada. Los conductores de cualquier vehículo provisto de cabina cerrada quedarán obligados a utilizar el casco de seguridad para abandonar la cabina en el interior de la obra. Equipos de protección individual

Relación de EPIs necesarios en esta unidad de obra, y cuya eficacia ha sido evaluada: - Casco de seguridad. - Guantes de cuero. - Calzado de seguridad. - Ropa de trabajo. - Gafas de seguridad antiproyecciones. - Chaleco reflectante.

Urbanización - Obras complementarias - Zonas verdes y áreas de juego – Juegos infantiles Procedimiento Operaciones a desarrollar previstas en el proyecto Se contempla en esta unidad de obra la instalación de juegos infantiles en las zonas verdes y áreas de juego, según se haya definido en el proyecto de ejecución, y siguiendo las especificaciones del fabricante. Así mismo, se colocarán bancos en el perímetro interior de la zona infantil. Se utilizará un camión-grúa para descargarlo y manipularlo durante su fijación.

Durante el montaje se dejará libre y acotada una zona de igual radio a la altura de los elementos más 5m. Es necesario que la zona de trabajo quede debidamente señalizada.

Se consideran incluidas dentro de esta unidad de obra las operaciones de descarga, izado, fijación (con excavación cuando proceda), nivelación e instalación del solado que recubrirá la zona de juegos saludables.

Identificación y evaluación de riesgos con la valor ación de la eficacia de la prevención adoptada y aplicada en esta unidad de obra

Riesgo Probabilidad Consecuencias Calificación

Cortes en manos por objetos y herramientas Media Dañino Moderado

Aplastamientos con materiales o herramientas Media Dañino Moderado

Sobreesfuerzos Media Dañino Moderado

Caídas desde el mismo nivel Media Ligeramente dañino Tolerable

Caídas de objetos: herramientas, aparejos, etc. Media Ligeramente dañino Tolerable

Golpes con materiales, herramientas, martillos y maquinaria ligera.

Media Ligeramente dañino Tolerable

Pisadas sobre objetos Media Dañino Moderado

Atrapamiento o aplastamiento por vuelco de máquinas o vehículos Baja Extremadamente dañino

Moderado

Medidas preventivas y protecciones técnicas adoptad as, tendentes a controlar y reducir los riesgos anteriores Medidas preventivas Los operarios tendrán los E. P. Is. correspondientes para la realización de las tareas. Se señalizará convenientemente la zona de descarga de elementos. El acopio de los mismos nunca obstaculizará las zonas de paso, para evitar tropiezos, debiendo acopiarse de manera que no produzca peligro alguno. Los restos de cartonaje y embalajes se acopiarán debidamente en evitación de accidentes y siendo retirados al finalizar cada jornada de trabajo. Se retirará las sobras de materiales, herramientas y restos de obra no colocados como piezas rotas, escombros, etc. La zona de acopio estará debidamente señalizada. La colocación de cada uno de los servicios lo realizará personal especializado en el mismo. Se suspenderán los trabajos en condiciones climatológicas adversas. Deberá mantenerse el tajo en buen estado de orden y limpieza. Equipos de protección individual

Relación de EPIs necesarios en esta unidad de obra, y cuya eficacia ha sido evaluada: - Casco de seguridad. - Calzado de seguridad. - Guantes de cuero. - Ropa de trabajo. - Cinturón porta-herramientas.

Detalle constructivo 1. 1 Detalle

de Equipos de protección individual. Botas de seguridad

Ficha técnica de Seguridad

© 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Detalle constructivo 2. 2 Detalle

de Equipos de protección individual. Casco de seguridad

Ficha técnica de Seguridad

© 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Detalle constructivo 3 3 Detalle

de Equipos de protección individual. Gafas de seguridad

Ficha técnica de Seguridad

© 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Detalle constructivo 4 4 Detalle

de EPIS Protección de las vías respiratorias.

Ficha técnica de Seguridad © 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Detalle constructivo 5 5 Detalle

de EPIS Protector extremidades superiores

i

Ficha técnica de Seguridad © 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Detalle constructivo 6 6 Detalle

de EPIS Protectores auditivos.

Ficha técnica de Seguridad © 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Detalle constructivo 7 7 Detalle

de Medios auxiliares. Vallas. Vallas de postes y malla galvanizada

Ficha técnica de Seguridad © 1993-2005 por UrbiCAD architecture s.l.

Valencia, abril de 2016

DOCUMENTO Nº 5.- PRESUPUESTO

PRECIOS UNITARIOS:

- MATERIALES

- MAQUINARIA

- MANO DE OBRA

- AUXILIARES

LISTADO DE MATERIALES (Pres)GUARDIA CIVILCÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

BALVAJJSMJV ud Balancín los caballitos JOC-02 1.146,00

BOLAASDFJV ud Bola audiozone 6.782,00

INTERFSM ud Interfono (2 unidades) 3.724,00

LASSADFJV ud Columpio cesta JOC-21 Mobipark o similar 2.425,00

MAEW06a kg Polvo desencofrante 6,60

MATV01a m3 Canon de tierras a vertedero 7,50

MATV02a m3 Canon de escombros a vertedero 14,99

MATV13a m3 Canon tierra vegetal préstamos 1,95

MSCV09a m Valla cerram.prov.chapa plegada 15,36

MSIJ01a ud Gafas montura acetato 16,45

MSIM01a ud Par guantes riesgos mecánicos 2,03

MSIP01a ud Par botas reforz antidesliz 24,78

MSIZ01a ud Casco PE-AD c/arnés y antisud. 2,10

PBAA01bd t Arena lavada de río 0-6 30 km 17,27

PBAA26a m3 Arena blanca nº 2 20,36

PBAG01bb t Garbancillo,10/20 sil.rod,10 km 11,78

PBAG01cb t Gravilla,20/40 sil.rod,10 km 11,78

PBGA01a m3 Agua potable en obra 1,38

PBGC08a t Cemento CEM II/B-P 32,5N sacos 104,70

PBGC10a t Cemento CEM II/A-V 32,5 sacos 104,40

PBGC18a t Cement.bl.CEM BL II en sacos 200,47

PBGT20a kg Colorante endurecedor H.impreso 1,72

PBGT21a l Resina acabado pavim.horm. 6,44

PBGT30a kg Fibra polipropileno 12,14

PBPC01aaa m3 Horm.central HM-20/P/40/I 73,17

PBRE03cda m2 Tabla cant.Pino Gal. 30mm, s/trat. 9,97

PBUA20a ud Cartucho masilla de poliuretano 5,38

PBUA72a kg Lubricante para juntas 9,36

PBWP01a u Pequeño mater.constr./obra civil 0,91

PEAA01a kg Alambre de atar 1,3 mm 0,95

PEAM01bc kg Mallazo acero electros.15x15.6 0,83

PFXM03MBJV ud Puerta bricofax 2 hojas 2+1m 271,78

PFXM03MXBJV ud Puerta bricofax 1m 251,80

PIAS30a u Rejilla abatible sumidero PP 40x80 67,55

PIAS31a u Cuerpo sumidero sifón PP 35x75x65 49,76

PIDE04a ud Repercusión piezas especiales 1,00

PIDE05b u Collarín toma poliprop.D=32 mm 1,95

PJJFAJGJV m Valla Brico fax 1,5 m 15,75

PNIW53a m Perfil espuma poliet.fondo junta 0,35

PPPW25a ud Junta dilatac/m2 pavim.piezas s/mort. 0,27

PTDA11a m3 Tierra vegetal cribada 23,57

PTDA13aJV m3 Tierra vegetal cabeza s/cribar fertilizada 7,64

PTEB09ega ud Ficus nitida 25-30 cir. ct 226,80

PTEF75hca u Pittosporum tobira 60/80 ct 4,76

PUBT02b u Banco MODULAR recto 1,75m 815,00

PUBT02f ud Banco MODULAR giro 90º 679,00

PUBX02a ud Sanecan ch.acero 55l c/tapa y dispens. 264,96

PUES50bk u Plac.señ.met.60x60,serigrafiada 289,37

PUJA014MJV ud Juego de muelles El Elefante de Mobipark JOC-01K 469,00

PUJA11BZJV ud Casita china de Mobipark 2.359,00

PUJA132MBJV ud Juego de muelles El Caballito de Mar JOC-01F de Mobipark 469,00

PUJA19SMJV ud Juego de muelles el Conejito de Mobipark JOC-01G 469,00

PUJM11MJV ud Juego de muelles El Trébol de Mobipark JOC-01J 496,00

PUJW01a ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06

PUJX06AJV m2 Baldosa amortiguad 50x50x6 cm 36,00

bancofabregas ud Banco Fabregas modo con madera técnica 1.8 m 185,00

Página 1SERVICIO JARDINERIA

LISTADO DE MAQUINARIA (Pres)GUARDIA CIVILCÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

MAHE03a h Compresor insonorizado 10 m3/min 11,67

MAHE05a h Martillo picad.neumat.c/manguera 2,91

MAHE08a h Equipo autoprop.cortajuntas horm. 12,05

MAHE24a h Hidrolimpiadora a presión 4,24

MAMC01a h Hormigonera 160 l gasolina 2,16

MAMC17a h Vibrador horm.gaso D=50 c/mangu. 2,88

MAMM02a h Mini-retroexcav.hidrá.cad 1,2t 30,28

MAMM04a h Pala cargad.neumát. 60 CV /0,6 m3 33,34

MAMM10a h Retro-pala excav. 50 CV 35,56

MAMM11a h Retro-pala excav. 75 CV 37,68

MAMM47a h Rodillo tandem autopr. 1,4t 36,16

MAMM48a h Rodillo vibrante autoprop. 11t 55,97

MAMVb2a h Zanjadora hidráulica 16 CV 27,18

MATE01a h Camión basculante 12 t 37,01

MATE02a h Camión basculante 4x4 14 t 38,34

MATE05a h Camión cisterna 10.000 l 35,43

MATE07a h Camión c/grúa <10 t 52,65

MATE10a t Km transp.áridos por carretera 0,14

MATO03a h Dumper autocargable 1.500 kg 5,93

Página 1SERVICIO JARDINERIA

LISTADO DE MANO DE OBRA (Pres)GUARDIA CIVILCÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

MOOC02a h Capataz de trabajos 19,68

MOOC03a h Oficial 1º construcción 20,09

MOOC04a h Oficial 2ª construcción 18,87

MOOC05a h Peón especializado construcción 17,47

MOOC06a h Peón ordinario construcción 17,24

MOOC40a h Oficial 1ª cerrajería 19,55

MOOI02a h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45

MOOI03a h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79

MOOI05a h Oficial 1ª electricidad 19,55

MOOI06a h Ayudante electricidad 18,59

MOOI10a h Montador especializado 19,62

MOOI11a h Ayudante montador especializado 17,72

MOOJ02a h Oficial jardinero 19,55

MOOJ03a h Jardinero 18,52

MOOJ04a h Peón de Jardinería 16,67

Página 1SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE PRECIOS AUXILIARES

GUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTEAYUNTAMIENTO DE VALENCIA

PBPB01caa m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.20 mmMOOC06a 1,100 h Peón ordinario construcción 17,24 18,96

MAMC01a 0,750 h Hormigonera 160 l gasolina 2,16 1,62

PBGC10a 0,345 t Cemento CEM II/A-V 32,5 sacos 104,40 36,02

PBAG01bb 1,358 t Garbancillo,10/20 sil.rod,10 km 11,78 16,00

PBAA01bd 0,679 t Arena lavada de río 0-6 30 km 17,27 11,73

PBGA01a 0,190 m3 Agua potable en obra 1,38 0,26

%0200 2,000 % Medios auxiliares 84,60 1,69

TOTAL PARTIDA............................................................... 86,28

86,28

Página 1SERVICIO JARDINERIA

PRECIOS DESCOMPUESTOS

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CAPÍTULO CAPITULO 1 ARRANQUES Y DEMOLICIONES000001 m2 Levantado pavimento seguridad

Levantado de pavimento de amortiguador continuo en area de juegos infantil pormedios manuales, incluida la eliminación de restos y pegamentos.

MOOC06a 0,150 h Peón ordinario construcción 17,24 2,59%0200 2,000 % Medios auxiliares 2,60 0,05

Suma la partida ................................................................. 2,64Costes indirectos ............................... 3,00% 0,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,72

CUPC01aaaJV m2 Limpieza y reparación de la solera de la zona de juegosLimpieza y reparación de la solera de la zona de juegos incluido el rasanteo y for-mación de pendientes con una capa de 5 cm de espesor medio, de mortero M-40de cemento y arena de río, replanteo, curado y limpieza, medida la superficie totalen la proyección horizontal e incluso cambio de ubicación de los juegos existentesque se deban desplazar.

MOOC03a 0,025 h Oficial 1º construcción 20,09 0,50MOOC05a 0,075 h Peón especializado construcción 17,47 1,31PBPC01abaJV 0,115 m3 Mortero M-40 arena río 72,65 8,35PBGT30a 0,100 kg Fibra polipropileno 12,14 1,21PBGC08a 0,001 t Cemento CEM II/B-P 32,5N sacos 104,70 0,10%0200 2,000 % Medios auxiliares 11,50 0,23

Suma la partida ................................................................. 11,70Costes indirectos ............................... 3,00% 0,35

TOTAL PARTIDA ............................................................. 12,05

ASDFASHGHJV u Retirada de juegos de jardínRetirada de juegos de jardín con recuperación de los mismos y transporte a depósi-to municipal.

MOOC03a 3,159 h Oficial 1º construcción 20,09 63,46MOOC06a 3,000 h Peón ordinario construcción 17,24 51,72MATE01a 2,000 h Camión basculante 12 t 37,01 74,02%0200 2,000 % Medios auxiliares 189,20 3,78

Suma la partida ................................................................. 192,98Costes indirectos ............................... 3,00% 5,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 198,77

CADS31a m2 Demol/levant. pavi.baldosa, man.sin tranDemolición de pavimentos de baldosa cerámica o de terrazo, realizado por mediosmanuales, incluso limpieza y transporte de escombros a pie de carga, sin transpor-te a vertedero y con p.p. de medios auxiliares, medida la superficie levantada enobra.

MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62%0200 2,000 % Medios auxiliares 8,60 0,17

Suma la partida ................................................................. 8,79Costes indirectos ............................... 3,00% 0,26

TOTAL PARTIDA ............................................................. 9,05

CADS11a m2 Demol/levant.solera HM 15-25 c/comp.y tr.Demolición y levantado de solera de hormigón en masa de 15-25 cm de espesor,con martillo neumático y compresor, incluso limpieza y transporte de escombros avertedero y con p.p. de medios auxiliares, medida la superficie ejecutada en obra.

MOOC06a 0,400 h Peón ordinario construcción 17,24 6,90MAHE03a 0,400 h Compresor insonorizado 10 m3/min 11,67 4,67MAHE05a 0,400 h Martillo picad.neumat.c/manguera 2,91 1,16MATE02a 0,150 h Camión basculante 4x4 14 t 38,34 5,75MATV02a 0,450 m3 Canon de escombros a vertedero 14,99 6,75%0200 2,000 % Medios auxiliares 25,20 0,50

Suma la partida ................................................................. 25,73Costes indirectos ............................... 3,00% 0,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 26,50

CAPÍTULO CAPITULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Página 1SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CDTC02ba m3 Vacia.floj.mec<3,5m c/carg.sin tranExcavación en vaciado por medios mecánicos, en terreno flojo, con una profundi-dad hasta 3,5 m, i/carga de productos en camión y p.p. de medios auxiliares, sin in-cluir entibaciones ni apuntalamientos necesarios así como el transporte, medido elvolumen ejecutado en obra.

MOOC06a 0,023 h Peón ordinario construcción 17,24 0,40MAMM11a 0,043 h Retro-pala excav. 75 CV 37,68 1,62%0200 2,000 % Medios auxiliares 2,00 0,04

Suma la partida ................................................................. 2,06Costes indirectos ............................... 3,00% 0,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,12

CDTN05bbc m2 Explan.c/pala 60 CV 20-40cm t.comp.Explanación con pala cargadora neum.60 CV con un espesor de la capa a expla-nar de 20-40 cm, en terreno compacto, i/formación de rasantes según planos o in-dicaciones de la D. de Obra, con p.p. de medios auxiliares, medida la superficie enplanta ejecutada en obra.

MOOC02a 0,025 h Capataz de trabajos 19,68 0,49MAMM04a 0,032 h Pala cargad.neumát. 60 CV /0,6 m3 33,34 1,07%0200 2,000 % Medios auxiliares 1,60 0,03

Suma la partida ................................................................. 1,59Costes indirectos ............................... 3,00% 0,05

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,64

CDTR07cJV m3 Rellen.mec.tierra veg.fertilizadaRelleno y extendido con tierra vegetal fertilizada con 10 % de materia orgánica,con extendido y refino a mano, con p.p. de medios auxiliares, medido el volumenejecutado en obra.

MOOC06a 0,080 h Peón ordinario construcción 17,24 1,38MAMM04a 0,070 h Pala cargad.neumát. 60 CV /0,6 m3 33,34 2,33PTDA13aJV 1,000 m3 Tierra vegetal cabeza s/cribar fertilizada 7,64 7,64%0200 2,000 % Medios auxiliares 11,40 0,23

Suma la partida ................................................................. 11,58Costes indirectos ............................... 3,00% 0,35

TOTAL PARTIDA ............................................................. 11,93

CDCG02c m3 Rellen/apisonad.pala zahorraRelleno, extendido y apisonado de zahorras, a cielo abierto, con pala cargadora,en tongadas de 20 cm de espesor, hasta conseguir un grado de compactación del95% del proctor normal, incluso regado y refino de taludes a mano, considerandolas zahorras a pie de tajo, y con p.p. de medios auxiliares, medido el volumen eje-cutado en obra.

MOOC06a 0,090 h Peón ordinario construcción 17,24 1,55MAMM04a 0,099 h Pala cargad.neumát. 60 CV /0,6 m3 33,34 3,30MAMM48a 0,011 h Rodillo vibrante autoprop. 11t 55,97 0,62MATE05a 0,022 h Camión cisterna 10.000 l 35,43 0,78PBAP06aa 1,200 t Zahorr.natural,s/km 5,64 6,77MATE10a 36,000 t Km transp.áridos por carretera 0,14 5,04%0200 2,000 % Medios auxiliares 18,10 0,36

Suma la partida ................................................................. 18,42Costes indirectos ............................... 3,00% 0,55

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,97

CDTC11ca m3 Zanja compac.mec<1,5m sin carg.ni tranExcavación en zanja por medios mecánicos, en terreno compacto, con una profun-didad hasta 1,5 m, i/extracción a los bordes y p.p. de medios auxiliares, sin incluirentibaciones ni apuntalamientos necesarios así como la carga y el transporte, me-dido el volumen ejecutado en obra.

MOOC06a 0,131 h Peón ordinario construcción 17,24 2,26MAMM11a 0,263 h Retro-pala excav. 75 CV 37,68 9,91%0200 2,000 % Medios auxiliares 12,20 0,24

Suma la partida ................................................................. 12,41Costes indirectos ............................... 3,00% 0,37

TOTAL PARTIDA ............................................................. 12,78

Página 2SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CDTC45a m Excav.zanja riego c/zanjad.i/tapadExcavación de zanja de 15 cm de ancho y 50 cm de profundidad, para alojamientode conducciones en red de riego de zonas verdes, realizada mediante zanjadora hi-dráulica autopropulsada de 16 CV de potencia, i/tapado de la zanja a mano, medi-da la longitud ejecutada en obra.

MOOJ03a 0,060 h Jardinero 18,52 1,11MOOJ04a 0,015 h Peón de Jardinería 16,67 0,25MAMVb2a 0,060 h Zanjadora hidráulica 16 CV 27,18 1,63%0200 2,000 % Medios auxiliares 3,00 0,06

Suma la partida ................................................................. 3,05Costes indirectos ............................... 3,00% 0,09

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3,14

CAPÍTULO CAPITULO 3 FIRMES Y PAVIMENTOSCUPA11bbJV m2 Pav.ter.arr.cal.man.e=4cm

Pavimento terrizo peatonal de 4 cm de espesor, realizado con arrocillo calizo, so-bre explanada afirmada con terrizo existente, no considerada en el presente pre-cio, extendida y refinada a mano, i/perfilado de bordes, humectación, apisonado ylimpieza, medida la superficie ejecutada en obra.

MOOC03a 0,005 h Oficial 1º construcción 20,09 0,10MOOC06a 0,055 h Peón ordinario construcción 17,24 0,95MATO03a 0,020 h Dumper autocargable 1.500 kg 5,93 0,12MAMM47a 0,030 h Rodillo tandem autopr. 1,4t 36,16 1,08PBGA01a 0,010 m3 Agua potable en obra 1,38 0,01PBAS13aad 0,050 m3 Ár.cal.trit.selec.2/5 mm,30km 23,83 1,19%0200 2,000 % Medios auxiliares 3,50 0,07

Suma la partida ................................................................. 3,52Costes indirectos ............................... 3,00% 0,11

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3,63

CDTR07c m3 Rellen.mec.tierra veg.préstamoRelleno y extendido con tierra vegetal de préstamos, a cielo abierto, con mediosmecánicos, i/refino a mano con p.p. de medios auxiliares, medido el volumen ejecu-tado en obra.

MOOC06a 0,080 h Peón ordinario construcción 17,24 1,38MAMM04a 0,070 h Pala cargad.neumát. 60 CV /0,6 m3 33,34 2,33MATV13a 1,200 m3 Canon tierra vegetal préstamos 1,95 2,34%0200 2,000 % Medios auxiliares 6,10 0,12

Suma la partida ................................................................. 6,17Costes indirectos ............................... 3,00% 0,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,36

LJSB06AJV m2 Pavim.baldo.50x50x6 cm, caida<1,6 mSuministro y colocación de base de seguridad con baldosa amortiguadora de50x50x6 cm, para una altura de caída de hasta 1,6 m, según norma EN 1177,i/p.p. pegamento y pequeño material, medida la superficie ejecutada en obra.

MOOC03a 0,050 h Oficial 1º construcción 20,09 1,00MOOC06a 0,100 h Peón ordinario construcción 17,24 1,72PUJX06AJV 1,000 m2 Baldosa amortiguad 50x50x6 cm 36,00 36,00%0500 5,000 % Medios auxiliares 5 % 38,70 1,94

Suma la partida ................................................................. 40,66Costes indirectos ............................... 3,00% 1,22

TOTAL PARTIDA ............................................................. 41,88

CUBH05abb m Bord.H.monoc.rec.9x10x20cm,colorBordillo de hormigón monocapa, color, de planta recta y sección 9x10x20 cm, colo-cado sobre solera de hormigón central HM-15/20 no estructural, de 15 cm de espe-sor, incluida excavación necesaria, rejuntado con mortero 1/4 de cemento blanco,dejando juntas de menos de 1 cm de separación, y limpieza, medida, a cinta corri-da, la longitud colocada en obra.

MOOC03a 0,200 h Oficial 1º construcción 20,09 4,02MOOC06a 0,200 h Peón ordinario construcción 17,24 3,45MAMM10a 0,020 h Retro-pala excav. 50 CV 35,56 0,71PBPC10da 0,045 m3 Horm.central no estruc.HM15/20 84,65 3,81PBPB03bb 0,001 m3 Mort.cem.blanco 1/4, ar.blanca 124,09 0,12PPBH01abb 1,000 m B.rec.H mon.9x10x20cm,color 4,16 4,16%0200 2,000 % Medios auxiliares 16,30 0,33

Suma la partida ................................................................. 16,60Costes indirectos ............................... 3,00% 0,50

TOTAL PARTIDA ............................................................. 17,10

Página 3SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CDCR20abJV m2 Solera hormigón armada e=10 cmSolera realizada con hormigón HA-25, consistencia plástica, tamaño máximo de ári-do 20 mm, armada con mallazo de acero electrosoldado 15x15.6, formada por unacapa de 10 cm de espesor, extendida en terreno previamente compactado, con ter-minación mediante reglado y curado mediante riego, según NTE-RSS, incluso for-mación de drenaje con ladrillo panal 28x14x10 cm colocado a tabla. Medida la su-perficie ejecutada en obra.

MOOC03a 0,198 h Oficial 1º construcción 20,09 3,98MOOC06a 0,220 h Peón ordinario construcción 17,24 3,79PBPC05aba 0,100 m3 Horm.central HA-25/P/20/I 75,83 7,58PEAM05bc 1,050 m3 Mallazo acero electros.15x15.6 2,37 2,49PFFC01e 2,540 m2 Ladrillo perf.ordin.28x14x10 cm 0,17 0,43%0200 2,000 % Medios auxiliares 18,30 0,37

Suma la partida ................................................................. 18,64Costes indirectos ............................... 3,00% 0,56

TOTAL PARTIDA ............................................................. 19,20

CUPH02aJV m2 Pav.loseta cem 20x20x3,2 4pastgrisPavimento de loseta de cemento prefabricada de hormigón bicapa prensado, de20x20 cm en planta y 3,2 cm de espesor, de textura 4 pastillas, color gris, capa derodadura compuesta de áridos silíceos naturales triturados, aglomerados con ce-mento, de un espesor no inferior a 1,5 cm, y tratamiento hidrófugo, sentada conmortero 1/6 de cemento, i/p.p. de junta de dilatación, rejuntado con lechada 1/3 ylimpieza, medida la superficie ejecutada en obra.

MOOC03a 0,170 h Oficial 1º construcción 20,09 3,42MOOC04a 0,170 h Oficial 2ª construcción 18,87 3,21MOOC06a 0,080 h Peón ordinario construcción 17,24 1,38PBPB02ca 0,030 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 2,49PPPH02a 1,000 m2 Loseta cem.4 past.20x20x3,2cm gris 7,79 7,79PBPL05ba 0,001 m3 Lechada de cemento 1:3 CEM 32,5 73,41 0,07PPPW25a 1,000 ud Junta dilatac/m2 pavim.piezas s/mort. 0,27 0,27%0200 2,000 % Medios auxiliares 18,60 0,37

Suma la partida ................................................................. 19,00Costes indirectos ............................... 3,00% 0,57

TOTAL PARTIDA ............................................................. 19,57

CUBH05bgaJV m Bord.H.bica.rec.20x30x50 cm,grisBordillo de hormigón bicapa, gris, de planta recta y sección 20x30x50 cm, coloca-do sobre solera de hormigón central HM-15/20 no estructural, de 15 cm de espe-sor, incluida excavación necesaria, rejuntado con mortero 1/4 de cemento gris, de-jando juntas de menos de 1 cm de separación, y limpieza, medida, a cinta corrida,la longitud colocada en obra.

MOOC03a 0,300 h Oficial 1º construcción 20,09 6,03MOOC06a 0,300 h Peón ordinario construcción 17,24 5,17MAMM10a 0,020 h Retro-pala excav. 50 CV 35,56 0,71PBPC10da 0,056 m3 Horm.central no estruc.HM15/20 84,65 4,74PBPB02ba 0,001 m3 M.cem.gris/aren.río 1/4 (M-8) 92,01 0,09PPBH01bgaJV 1,000 m B.rec.H bic.20x30x50 cm,gris 15,00 15,00%0200 2,000 % Medios auxiliares 31,70 0,63

Suma la partida ................................................................. 32,37Costes indirectos ............................... 3,00% 0,97

TOTAL PARTIDA ............................................................. 33,34

CUBR01eJV m Rigola H bicapa 20x8x50cm adosarRigola formada por piezas de hormigón prefabricado bicapa, de dimensiones20x8x50 cm, adosables a bordillo, sentadas con mortero 1/4 de cemento, sobre ba-se de hormigón central HM-15/20 no estructural, incluidos excavación necesaria,rejuntado y llagueado con el mismo mortero y limpieza, medida, a cinta corrida, lalongitud colocada en obra.

MOOC03a 0,350 h Oficial 1º construcción 20,09 7,03MOOC06a 0,350 h Peón ordinario construcción 17,24 6,03MAMM10a 0,020 h Retro-pala excav. 50 CV 35,56 0,71PBPC10da 0,036 m3 Horm.central no estruc.HM15/20 84,65 3,05PBPB02ba 0,010 m3 M.cem.gris/aren.río 1/4 (M-8) 92,01 0,92PPBR01eJV 1,000 m Rig.ados.H bicapa 20x8x50 cm 16,54 16,54%0200 2,000 % Medios auxiliares 34,30 0,69

Suma la partida ................................................................. 34,97Costes indirectos ............................... 3,00% 1,05

TOTAL PARTIDA ............................................................. 36,02

Página 4SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CDCR20ca m2 Solera hormigón e=20 cmSolera realizada con hormigón HM-20, consistencia plástica, tamaño máximo deárido 40 mm, formada por una capa de 20 cm de espesor, extendida sobre láminaaislante de polietileno de 0,2 mm y capa de arena de río de 5 cm de espesor, en te-rreno previamente compactado, con terminación mediante reglado y curado me-diante riego, según NTE-RSS. Medida la superficie ejecutada en obra.

MOOC03a 0,270 h Oficial 1º construcción 20,09 5,42MOOC06a 0,300 h Peón ordinario construcción 17,24 5,17PBPC01aaa 0,200 m3 Horm.central HM-20/P/40/I 73,17 14,63PBAA02bd 0,050 m3 Arena lavada de río 0-6 30 km 22,36 1,12PNIS15b 1,050 Lámina PE transparente e=0,2 mm 0,49 0,51%0200 2,000 % Medios auxiliares 26,90 0,54

Suma la partida ................................................................. 27,39Costes indirectos ............................... 3,00% 0,82

TOTAL PARTIDA ............................................................. 28,21

CUPC02a m2 Pav.cont.H impr.e=10cmPavimento continuo de hormigón HM-20/20, de 10 cm de espesor, armado con ma-llazo de acero 15x15.6 cm, coloreado y enriquecido superficialmente con produc-tos específicos, y con acabado impreso en relieve mediante estampación con mol-des de caucho, sobre firme no incluido en el presente precio, i/preparación de labase de apoyo, replanteo, colocación, extendido y alisado del hormigón, vertidodesde hormigonera, colocación del mallazo, suministro y aplicación del color endu-recedor y del producto desencofrante, texturado del hormigón y curado, ejecuciónde juntas de dilatación mediante corte con radial a 1/2 del espesor del pavimento ya razón de 1 junta cada 16 m2, limpieza del hormigón con agua a alta presión, apli-cación de resina de acabado y sellado de juntas con masilla de poliuretano, todoello con productos homologados, tipo Paviprint o equivalente, totalmente termina-do, medida la superficie ejecutada en obra.

MOOC03a 0,270 h Oficial 1º construcción 20,09 5,42MOOC05a 0,810 h Peón especializado construcción 17,47 14,15MAMC17a 0,018 h Vibrador horm.gaso D=50 c/mangu. 2,88 0,05MAHE08a 0,005 h Equipo autoprop.cortajuntas horm. 12,05 0,06MAHE24a 0,150 h Hidrolimpiadora a presión 4,24 0,64PBPC01aba 0,105 m3 Horm.central HM-20/P/20/I 72,65 7,63PEAM01bc 1,020 kg Mallazo acero electros.15x15.6 0,83 0,85PBGT20a 0,150 kg Colorante endurecedor H.impreso 1,72 0,26MAEW06a 0,100 kg Polvo desencofrante 6,60 0,66PNIS15b 0,750 Lámina PE transparente e=0,2 mm 0,49 0,37PBGT21a 0,100 l Resina acabado pavim.horm. 6,44 0,64CNIW05a 0,500 m Sellado junta 1cm poliuretano 3,60 1,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 32,50 0,65

Suma la partida ................................................................. 33,18Costes indirectos ............................... 3,00% 1,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 34,18

CAPÍTULO CAPITULO 4 SUMINISTRO PLANTACIONES Y PROTECCIONESJTDP20aSMJV ud Prot.tabla p/tr.40<D<50cm,obra

Suministro protección para tronco de árbol, confeccionada en obra, mediante enta-blado del fuste con tabla nueva sobre tacos de poliestireno de alta densidad de di-mensiones10x10x5 cm hasta una altura de 2 m, incluido cosido del entablado conaros de alambre de atar de D=1,3 mm colocados cada 15 cm.

PBRE03cda 3,500 m2 Tabla cant.Pino Gal. 30mm, s/trat. 9,97 34,90PEAA01a 0,500 kg Alambre de atar 1,3 mm 0,95 0,48

Suma la partida ................................................................. 35,38Costes indirectos ............................... 3,00% 1,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 36,44

PTEF75HCASMJV u Pittosporum tobira 60/80 ctSuministro de Pittosporum tobira (Azahar de la China) 60/80 cm.en contenedor.

PTEF75hca 1,000 u Pittosporum tobira 60/80 ct 4,76 4,76

Suma la partida ................................................................. 4,76Costes indirectos ............................... 3,00% 0,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4,90

PTEB9EGASMJV ud Ficus nitida 25-30 cir. ctPTEB09ega 1,000 ud Ficus nitida 25-30 cir. ct 226,80 226,80

Suma la partida ................................................................. 226,80Costes indirectos ............................... 3,00% 6,80

TOTAL PARTIDA ............................................................. 233,60

CAPÍTULO CAPITULO 5 PLANTACIONES E INSTALACIÓN PROTECCIONES

Página 5SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

JPLP27aIN8JV m Plant.man.seto <100 f-a.tv0%Plantación de setos, tres plantas por metro, suministradas en contenedor o cepe-llón o raíz desnuda, en zanja de plantación realizada en terreno franco-arenoso,con forma tronco-cónica con unas dimensiones de base inferior/base superior/altu-ra de 30x60x30 cm, abierto por medios manuales, incluído replanteo, presentaciónde la planta, retirada a acopio intermedio o extendido de la tierra existente segúncalidad de la misma, relleno y apisonado del fondo del hoyo, en su caso, para evi-tar asentamientos de la planta, relleno lateral y apisonado moderado con tierra decabeza seleccionada de la propia excavación, completamente ejecutado.

MOOJ02a 0,050 h Oficial jardinero 19,55 0,98MOOJ04a 0,400 h Peón de Jardinería 16,67 6,67%0200 2,000 % Medios auxiliares 7,70 0,15

Suma la partida ................................................................. 7,80Costes indirectos ............................... 3,00% 0,23

TOTAL PARTIDA ............................................................. 8,03

JTDP20AINJV ud Instalación tabla protectora arbolMOOJ02a 0,030 h Oficial jardinero 19,55 0,59MOOJ04a 1,000 h Peón de Jardinería 16,67 16,67%0200 2,000 % Medios auxiliares 17,30 0,35

Suma la partida ................................................................. 17,61Costes indirectos ............................... 3,00% 0,53

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,14

JPLP03dbd ud Plant.mec.árb.cad.c/c30-50,com.100%Plantación de árboles de hoja caduca de 30-50 cm de perímetro de tronco, sumi-nistradas en contenedor o cepellón, en hoyo de plantación realizado en terrenocompacto, con forma de cubeta tronco-cónica de dimensiones de base inferior/ba-se superior/altura de 75x150x70 cm, abierto por medios mecánicos, incluído replan-teo, presentación de la planta, retirada a acopio intermedio o extendido de la tierraexistente según calidad de la misma, relleno y apisonado del fondo del hoyo, en sucaso, para evitar asentamientos de la planta, relleno lateral y apisonado moderadocon tierra de cabeza seleccionada de la propia excavación, mezclada con tierra ve-getal limpia y cribada en una proporción del 100%, formación de alcorque y primerriego, medida la unidad completamente ejecutada. No incluye el precio de la planta

MOOJ02a 0,200 h Oficial jardinero 19,55 3,91MOOJ04a 0,825 h Peón de Jardinería 16,67 13,75MAMM02a 0,240 h Mini-retroexcav.hidrá.cad 1,2t 30,28 7,27MATE07a 0,200 h Camión c/grúa <10 t 52,65 10,53MATO03a 0,105 h Dumper autocargable 1.500 kg 5,93 0,62PTDA11a 0,772 m3 Tierra vegetal cribada 23,57 18,20PBGA01a 0,100 m3 Agua potable en obra 1,38 0,14%0200 2,000 % Medios auxiliares 54,40 1,09

Suma la partida ................................................................. 55,51Costes indirectos ............................... 3,00% 1,67

TOTAL PARTIDA ............................................................. 57,18

CAPÍTULO CAPITULO 6 RED DE RIEGOIDCR01dbd m Tubería BD PE-32 6atm D=32mm 30%p.es

Instalación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red de riego, dediámetro exterior 32 mm y presión nominal 6 atm, incluso piezas especiales y ele-mentos de unión valorados en un 30 % sobre el precio del tubo, colocada en el in-terior de zonas verdes, medida la longitud completamente instalada en obra.

MOOI02a 0,107 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 2,08MOOI03a 0,107 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 1,90PIDB10db 1,000 m Tub.poliet.PE-32 6 atm D=32 mm 0,95 0,95PIDE04a 0,252 ud Repercusión piezas especiales 1,00 0,25%0200 2,000 % Medios auxiliares 5,20 0,10

Suma la partida ................................................................. 5,28Costes indirectos ............................... 3,00% 0,16

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,44

Página 6SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IANR02cJV u Arqueta regist.obra 40x40x50cmConstrucción de arqueta de registro, de dimensiones interiores 40x40x40cm, confábrica de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero 1/6 decemento, colocado sobre solera de hormigón en masa HM-15/40 de 10 cm de es-pesor, enfoscada y bruñida por el interior con mortero 1/3 de cemento, con tapa ymarco de fundición escudo ayuntamiento e inscripción servicio riego, incluso exca-vación, relleno perimetral retacado y acondicionamiento del terreno, conexión deconducciones, remates y retirada de sobrantes, terminada y p.p. de medios auxilia-res, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 1,050 h Oficial 1º construcción 20,09 21,09MOOC06a 0,735 h Peón ordinario construcción 17,24 12,67PBPB01cba 0,076 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.40 mm 83,09 6,31PBPB02ca 0,042 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 3,48PBPB02aa 0,020 m3 M.cem.gris/aren.río 1/3 (M-16) 100,37 2,01PFFC01b 60,000 u Ladrillo perf.ordin.24x12x7 cm 0,08 4,80PIAR02hJV 1,000 u Tapa arqueta fundición 14,46 14,46%0200 2,000 % Medios auxiliares 64,80 1,30

Suma la partida ................................................................. 66,12Costes indirectos ............................... 3,00% 1,98

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,10

IDIA10dfa u Difus.1800 girat.regul.15cmDifusor emergente 1800 o equivalente, de 30 cm de altura de emergencia, con to-bera tipo giratoria regulable, para un alcance de 0,9-7,4 m, conexión inferior y late-ral a 1/2", totalmente instalado, medida la unidad en funcionamiento.

MOOI02a 0,150 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 2,92MOOI03a 0,150 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 2,67PIDE05b 1,000 u Collarín toma poliprop.D=32 mm 1,95 1,95PIDR59dfa 1,000 u Difus.1800 girat.regul.15cm 15,42 15,42%0200 2,000 % Medios auxiliares 23,00 0,46

Suma la partida ................................................................. 23,42Costes indirectos ............................... 3,00% 0,70

TOTAL PARTIDA ............................................................. 24,12

IDEF40c u Válv.esfera latón D=1"Instalación de válvula de esfera, de latón, de 1" de diámetro interior, colocada, i/jun-tas y accesorios, medida la unidad instalada en obra.

MOOI02a 0,210 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 4,08MOOI03a 0,210 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 3,74PIDF40c 1,000 u Válv.esfera latón D=1" 8,34 8,34%0200 2,000 % Medios auxiliares 16,20 0,32

Suma la partida ................................................................. 16,48Costes indirectos ............................... 3,00% 0,49

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,97

IDMA50bab u Elv.plás.DV 1"H s/reg.sol.9VElectroválvula para montaje en línea, Serie DV o equivalente, con solenoide 9V, di-señada para una presión de trabajo de 1-11 bar y un caudal de 0,75/9 m3/h, fabri-cada en plástico, con conexión roscada a 1"H, sin regulador de caudal, colocadaen instalación de riego, medida la unidad instalada en obra.

MOOI02a 0,240 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 4,67MOOI03a 0,240 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 4,27MOOI05a 0,080 h Oficial 1ª electricidad 19,55 1,56PIDR44bab 1,000 u Elv.plás.DV 1"H s/reg.sol.9V 39,06 39,06%0200 2,000 % Medios auxiliares 49,60 0,99

Suma la partida ................................................................. 50,55Costes indirectos ............................... 3,00% 1,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 52,07

IDMA13c u Caja conex.tipo TBOS, 4 est.Caja de conexión TBOS-II o equivalente, de baterías, de 3 programas independien-tes y cuatro estaciones, para control de 1 solenoide por estación de tipo TBOS oequivalente, carcasa hermética y sumergible para colocación en arqueta, incluidalimpieza, medida la unidad instalada en obra.

MOOI05a 0,080 h Oficial 1ª electricidad 19,55 1,56MOOI06a 0,080 h Ayudante electricidad 18,59 1,49PIDR32c 1,000 u Caja conex.sist.TBOS,4est. 240,20 240,20%0200 2,000 % Medios auxiliares 243,30 4,87

Suma la partida ................................................................. 248,12Costes indirectos ............................... 3,00% 7,44

TOTAL PARTIDA ............................................................. 255,56

Página 7SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CAPÍTULO CAPITULO 7 RED AGUA POTABLE Y SANEAMIENTOADSFG-JV PA Acometida agua potable

Acometida agua potable para fuente bebedero incluso ejecución de arqueta, sumi-nistro e instalación de contador de 15 mm, totalmente instalada y probada.

Sin descomposición 2.118,13Costes indirectos ............................... 3,00% 63,54

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.181,67

IDCA05acdJV m Tub.PE-50 PN 10 D=25 mm 30% ac.Suministro y colocación de tubería de polietileno de alta densidad PE-50 de 25 mmde diámetro exterior, para una presión de trabajo de 10 atm, con p.p de elementosde unión y accesorios valorados en un 30% sobre el precio del tubo, suministradaen rollos, colocada en pasante PVC previamente instalado, colocadas/NTE-IFA-11, medida la longitud realmente instalada en obra.

MOOI02a 0,087 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 1,69MOOI03a 0,104 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 1,85PIDB11ac 1,020 m Tub.poliet.PE-50 10 atm D=25 mm 1,40 1,43PIDE04a 0,420 ud Repercusión piezas especiales 1,00 0,42%0200 2,000 % Medios auxiliares 5,40 0,11

Suma la partida ................................................................. 5,50Costes indirectos ............................... 3,00% 0,17

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,67

FUENTEBJV u Fuente bebedero modelo flora o equivalenteFuente bebedero modelo Flora de MoviPark o equivalente de diámetro 30x153 cm,totalmente instalada.

Sin descomposición 676,00Costes indirectos ............................... 3,00% 20,28

TOTAL PARTIDA ............................................................. 696,28

IANR02cJV u Arqueta regist.obra 40x40x50cmConstrucción de arqueta de registro, de dimensiones interiores 40x40x40cm, confábrica de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero 1/6 decemento, colocado sobre solera de hormigón en masa HM-15/40 de 10 cm de es-pesor, enfoscada y bruñida por el interior con mortero 1/3 de cemento, con tapa ymarco de fundición escudo ayuntamiento e inscripción servicio riego, incluso exca-vación, relleno perimetral retacado y acondicionamiento del terreno, conexión deconducciones, remates y retirada de sobrantes, terminada y p.p. de medios auxilia-res, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 1,050 h Oficial 1º construcción 20,09 21,09MOOC06a 0,735 h Peón ordinario construcción 17,24 12,67PBPB01cba 0,076 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.40 mm 83,09 6,31PBPB02ca 0,042 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 3,48PBPB02aa 0,020 m3 M.cem.gris/aren.río 1/3 (M-16) 100,37 2,01PFFC01b 60,000 u Ladrillo perf.ordin.24x12x7 cm 0,08 4,80PIAR02hJV 1,000 u Tapa arqueta fundición 14,46 14,46%0200 2,000 % Medios auxiliares 64,80 1,30

Suma la partida ................................................................. 66,12Costes indirectos ............................... 3,00% 1,98

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,10

IANS41a u Sumid.sifón.PP 35x75x65 c/rejaInstalación de sumidero sifónico de P.P., de dimensiones 35x75 cm y 65 cm de al-tura, con teja extraíble para sifonar prefabricada de P.P., colocado sobre solera dehormigón en masa HM-15/20 de 10 cm de espesor, incluyendo el conexionado deconducciones y su enrase al pavimento, así como la excavación, relleno perimetralretacado y acondicionamiento del terreno o pavimento, remates y retirada de so-brantes, medida la unidad instalada en obra.

MOOC03a 0,200 h Oficial 1º construcción 20,09 4,02MOOC06a 0,200 h Peón ordinario construcción 17,24 3,45PBPB01caa 0,016 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.20 mm 86,28 1,38PIAS31a 1,000 u Cuerpo sumidero sifón PP 35x75x65 49,76 49,76PIAS30a 1,000 u Rejilla abatible sumidero PP 40x80 67,55 67,55%0200 2,000 % Medios auxiliares 126,20 2,52

Suma la partida ................................................................. 128,68Costes indirectos ............................... 3,00% 3,86

TOTAL PARTIDA ............................................................. 132,54

Página 8SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IANP40a u Acometida a pozo exist.Acometida a pozo de saneamiento existente, incluso excavación, conexionado, ta-pado, apisonado, limpieza y retirada de sobrantes, medida la unidad ejecutada.

MOOC03a 0,500 h Oficial 1º construcción 20,09 10,05MOOC06a 1,000 h Peón ordinario construcción 17,24 17,24MAMM11a 0,150 h Retro-pala excav. 75 CV 37,68 5,65PBWP01a 100,000 u Pequeño mater.constr./obra civil 0,91 91,00%0200 2,000 % Medios auxiliares 123,90 2,48

Suma la partida ................................................................. 126,42Costes indirectos ............................... 3,00% 3,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 130,21

IANC30d m Tuber.saneam.PVC corr.dbl.par.D=250mmInstalación de tubería enterrada de saneamiento de PVC de doble pared, exteriorcorrugada e interior lisa, y sección circular, unión por copa con junta elástica, de250 mm de diámetro exterior y rigidez 8 kN/m2, colocada en zanja sobre cama dearena de río de 10 cm de espesor previa compactación del fondo de la zanja, relle-no lateral y superior hasta 10 cm por encima de la generatriz con la misma arena,y con p.p. de medios auxiliares, sin incluir la excavación ni el relleno posterior de lazanja, medida la longitud instalada en obra.

MOOI02a 0,130 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 2,53MOOI03a 0,170 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 3,02PBAA02bd 0,245 m3 Arena lavada de río 0-6 30 km 22,36 5,48PIAC27d 1,000 m Tub.sane.PVC corr.dbl.par.D=250mm 8kN/m2 24,19 24,19PBUA72a 0,047 kg Lubricante para juntas 9,36 0,44%0200 2,000 % Medios auxiliares 35,70 0,71

Suma la partida ................................................................. 36,37Costes indirectos ............................... 3,00% 1,09

TOTAL PARTIDA ............................................................. 37,46

CAPÍTULO CAPITULO 8 CERRAMIENTO PERIMETRALRRRJ01MBDJV ud Puerta Brico-fax 1m

Puerta metálica giratoria modelo Ligera o equivalente, formada por bastidor de per-files metálicos y mallazo electrosoldado de 200x50 mm y alambre de 5 mm de diá-metro. Incluso columnas de sostén, pernios regulables, cerradura, medidas puerta1m ancho, 1'5 m alto, acabado galvanizado en caliente tipo Z-275 más plastificadoverde, incluso cimentación y montaje.

MOOC03a 2,000 h Oficial 1º construcción 20,09 40,18MOOC05a 2,000 h Peón especializado construcción 17,47 34,94PBPB01daa 0,200 m3 HM 17,5 N/mm2 plás. ári.20 mm 89,69 17,94PFXM03MXBJV 1,000 ud Puerta bricofax 1m 251,80 251,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 344,90 6,90

Suma la partida ................................................................. 351,76Costes indirectos ............................... 3,00% 10,55

TOTAL PARTIDA ............................................................. 362,31

RRRJ01MBRJV ud Puerta Brico-fax 2 hojas de 1+2 mPuerta metálica giratoria modelo Ligera o equivalente, formada por bastidor de per-files metálicos y mallazo electrosoldado de 200x50 mm y alambre de 5 mm de diá-metro. Incluso columnas de sostén, pernios regulables, cerradura, medidas puerta3m ancho, 1'5 m alto, 2 hojas de 2m + 1m., acabado galvanizado en caliente tipoZ-275 más plastificado verde, incluso cimentación y montaje.

MOOC03a 3,500 h Oficial 1º construcción 20,09 70,32MOOC05a 3,500 h Peón especializado construcción 17,47 61,15PBPB01daa 0,400 m3 HM 17,5 N/mm2 plás. ári.20 mm 89,69 35,88PFXM03MBJV 1,000 ud Puerta bricofax 2 hojas 2+1m 271,78 271,78%0200 2,000 % Medios auxiliares 439,10 8,78

Suma la partida ................................................................. 447,91Costes indirectos ............................... 3,00% 13,44

TOTAL PARTIDA ............................................................. 461,35

Página 9SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

RRRJ25aJV m Verja Brico Fax 1,5 mVerja enmarcada, en módulos de 250 a 275 cm de longitud y 150 a 155 cm de altu-ra, realizada con un bastidor formado por perfiles de acero laminado L 40.5 mm,soldados a tope, y mallazo electrosoldado de redondos de diámetro 5 mm en retí-cula de 30x5 cm soldado al bastidor, postes de tubo rectangular de 1750x50x30x3mm y dos mechas de unión en cada cara de 75 mm, también con tubo 50x30x3mm, incluso presentación, nivelado, recibido a obra con mortero de cemento y lim-pieza. Medida la longitud ejecutada.

MOOC03a 0,100 h Oficial 1º construcción 20,09 2,01MOOC05a 0,100 h Peón especializado construcción 17,47 1,75MOOC40a 0,200 h Oficial 1ª cerrajería 19,55 3,91PBPB02ca 0,025 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 2,07PJJFAJGJV 1,000 m Valla Brico fax 1,5 m 15,75 15,75%0300 3,000 % Medios auxiliares 25,50 0,77

Suma la partida ................................................................. 26,26Costes indirectos ............................... 3,00% 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 27,05

CAPÍTULO CAPITULO 9 SUMINISTRO JUEGOS Y MOBILIARIOLBPS02aSMJV ud Sanecan ch.acero 55l c/tapa y dispens.

Suministro de sanecan para recogida específica de excrementos caninos, com-puesto por tapa y dispensadores, donde se ubican las bolsas guante, en chapa de2 mm unida al cuerpo mediante bisagra reforzada por la parte trasera y cierre dellave triángulo estandar en la delantera; cuerpo, contenedor de bolsa de 55 l pararecogida de las bolsas guante usadas, también en chapa de 2 mm con cierre de lla-ve triángulo estandar, y soporte en tubo de chapa, cilíndrico de 10 cm de diámetrocon pletina de fijación al suelo de 220x220x4 mm con 4 taladros para fijación alsuelo mediante pernos roscados; acabado exterior con tratamiento anti oxidaciónmediante cataforesis en todos sus elementos y pintado con resina en polvo polies-ter endurecida al horno; dimensiones 43x32x108,8 cm.

PUBX02a 1,000 ud Sanecan ch.acero 55l c/tapa y dispens. 264,96 264,96

Suma la partida ................................................................. 264,96Costes indirectos ............................... 3,00% 7,95

TOTAL PARTIDA ............................................................. 272,91

LBBB09BSMJV ud Banco fabregasSuministro de banco Modo C-106-MT de Fabregas o equivalente, de1.8 m. de lon-gitud con 2 reposabrazos, estructura de fundición dúctil GGG40, lamas de maderatécnica (60% serrín + 40 % polimero).

bancofabregas 1,000 ud Banco Fabregas modo con madera técnica 1.8 m 185,00 185,00

Suma la partida ................................................................. 185,00Costes indirectos ............................... 3,00% 5,55

TOTAL PARTIDA ............................................................. 190,55

LESC11bkSMJV ud Plac.señ.met.60x60,serigrafiadaSuministro y colocación de placa metálica de dimensiones 60x60 cm, serigrafiada,indicando las normas de utilización de la zona canina, incluida limpieza, medida launidad colocada en obra.

PUES50bk 1,000 u Plac.señ.met.60x60,serigrafiada 289,37 289,37

Suma la partida ................................................................. 289,37Costes indirectos ............................... 3,00% 8,68

TOTAL PARTIDA ............................................................. 298,05

LESASFSSMJV ud Columpio cesta JOC-21 Mopibark o similarSuministro de columpio adaptado JOC-21 de Mobipark o similar, para niños mayo-res de tres años, con estructura de madera laminada de Suecia, con paneles HD-PE de 19 mm., con asiento de Polipropileno con alma de acero trenzado, el conjun-to cumplirá en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177

LASSADFJV 1,000 ud Columpio cesta JOC-21 Mobipark o similar 2.425,00 2.425,00

Suma la partida ................................................................. 2.425,00Costes indirectos ............................... 3,00% 72,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.497,75

Página 10SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

BOLASMSMJV ud Bola audiozoneSuministro de juego audio JOC-80B6 Bola audiozone incluyendo 4 juegos de Mobi-park o similar

BOLAASDFJV 1,000 ud Bola audiozone 6.782,00 6.782,00

Suma la partida ................................................................. 6.782,00Costes indirectos ............................... 3,00% 203,46

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6.985,46

ASFDGSMJV ud Casita china JOC-30DSuministro de Casita China de Mobipark o similar, para niños mayores de 1 año,en el interior banquitos, mesa de juegos, mostrador, juego de laberinto,.. Estructu-ra de pino de Suecia, tratado con autoclave. Paneles de cerramiento de polietilenode alta densidad. Altura total: 1,86 m., y dimensiones en planta 2,02x1,52 m., elconjunto cumplirá en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177, me-dida la unidad colocada en obra.

PUJA11BZJV 1,000 ud Casita china de Mobipark 2.359,00 2.359,00

Suma la partida ................................................................. 2.359,00Costes indirectos ............................... 3,00% 70,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.429,77

BALANCISMJV ud Balancin Los caballitosSuministro balancín de muelles los caballitos JOC-02, de Mobipark o similar, paraniños mayores de 3 años, hecho con madera laminada de Suecia, tratada en auto-clave, con paneles laminados de polietoleno de alta desdidad, de 13 mm, y conasientos antideslizantes de 18 mm.

BALVAJJSMJV 1,000 ud Balancín los caballitos JOC-02 1.146,00 1.146,00

Suma la partida ................................................................. 1.146,00Costes indirectos ............................... 3,00% 34,38

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.180,38

MUELLSSMJV ud Muelle trebolSuministro de juego de muelles "El Trébol" de Mobipark JOC-01J o similar, para ni-ño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antideslizante, tornillería pro-tegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatados y pintados al horno, el balan-cín cumplirá, en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177;medida launidad colocada en obra

PUJM11MJV 1,000 ud Juego de muelles El Trébol de Mobipark JOC-01J 496,00 496,00

Suma la partida ................................................................. 496,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,88

TOTAL PARTIDA ............................................................. 510,88

MUELLEJV ud Muelle conejitoSuministro de juego de muelles El Conejito de Mobipark JOC-01G o similar, paraniño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antideslizante, tornilleríaprotegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatados y pintados al horno, el ba-lancín cumplirá, en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177;medi-da la unidad colocada en obra.

PUJA19SMJV 1,000 ud Juego de muelles el Conejito de Mobipark JOC-01G 469,00 469,00

Suma la partida ................................................................. 469,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 483,07

MUELLE2JV ud Muelle elefanteSuministro de juego de muelles "El Elefante" de Mobipark JOC-01K o similar, paraniño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antideslizante, tornilleríaprotegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatados y pintados al horno, el ba-lancín cumplirá, en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177

PUJA014MJV 1,000 ud Juego de muelles El Elefante de Mobipark JOC-01K 469,00 469,00

Suma la partida ................................................................. 469,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 483,07

Página 11SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

MUELLE3JV ud Caballito de marSuministro juego de muelles El Caballito de Mar, JOC-01F de Mobipark o similar,para niños mayores de 1 año, de madera de pino de Suecia tratado en autoclave,con paneles de polietileno de 13 mm., y asientos de H.P.L. de 18 mm

PUJA132MBJV 1,000 ud Juego de muelles El Caballito de Mar JOC-01F de Mobipark 469,00 469,00

Suma la partida ................................................................. 469,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 483,07

INTERFONJV ud InterfonoSuministro de juego audio Interfono JOC-80D2 de Mobipark o similar incluyendo 2unidades

INTERFSM 1,000 ud Interfono (2 unidades) 3.724,00 3.724,00

Suma la partida ................................................................. 3.724,00Costes indirectos ............................... 3,00% 111,72

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3.835,72

LBCE02bSMJV ud Banco MODULAR recto 1,75mSuministro de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acaba-do decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma recto 1,75m, permitecombinarse para formar jardineras.

PUBT02b 1,000 u Banco MODULAR recto 1,75m 815,00 815,00

Suma la partida ................................................................. 815,00Costes indirectos ............................... 3,00% 24,45

TOTAL PARTIDA ............................................................. 839,45

LBCE02fSMJV ud Banco MODULAR giro 90ºSuministro de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acabadodecapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma giro 90º, permite combi-narse para formar jardineras.

PUBT02f 1,000 ud Banco MODULAR giro 90º 679,00 679,00

Suma la partida ................................................................. 679,00Costes indirectos ............................... 3,00% 20,37

TOTAL PARTIDA ............................................................. 699,37

CAPÍTULO CAPITULO 10 INSTALACIÓN DE JUEGOS Y MOBILIARIOLBPS02AINJV ud Instalación sanecan 55lt

Colocación de sanecan para recogida específica de excrementos caninos, com-puesto por tapa y dispensadores, donde se ubican las bolsas guante, en chapa de2 mm unida al cuerpo mediante bisagra reforzada por la parte trasera y cierre dellave triángulo estandar en la delantera; cuerpo, contenedor de bolsa de 55 l pararecogida de las bolsas guante usadas, también en chapa de 2 mm con cierre de lla-ve triángulo estandar, y soporte en tubo de chapa, cilíndrico de 10 cm de diámetrocon pletina de fijación al suelo de 220x220x4 mm con 4 taladros para fijación alsuelo mediante pernos roscados; acabado exterior con tratamiento anti oxidaciónmediante cataforesis en todos sus elementos y pintado con resina en polvo polies-ter endurecida al horno; dimensiones 43x32x108,8 cm, incluso anclaje al suelo me-diante pernos roscados de alta resistencia, medida la unidad colocada en obra.

MOOI10a 0,200 h Montador especializado 19,62 3,92MOOI11a 0,400 h Ayudante montador especializado 17,72 7,09MOOC03a 0,150 h Oficial 1º construcción 20,09 3,01MOOC06a 0,400 h Peón ordinario construcción 17,24 6,90PBPB01caa 0,016 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.20 mm 86,28 1,38%0200 2,000 % Medios auxiliares 22,30 0,45

Suma la partida ................................................................. 22,75Costes indirectos ............................... 3,00% 0,68

TOTAL PARTIDA ............................................................. 23,43

RPAD15DCDJV ud Instalación de bancoInstalación de banco, medida la unidad ejecutada en obra.

MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62MATE07a 0,200 h Camión c/grúa <10 t 52,65 10,53%0200 2,000 % Medios auxiliares 19,20 0,38

Suma la partida ................................................................. 19,53Costes indirectos ............................... 3,00% 0,59

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,12

Página 12SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

LESC11bkINJV ud Plac.señ.met.60x60,serigrafiadaColocación de placa metálica de dimensiones 60x60 cm, serigrafiada, indicandolas normas de utilización de la zona canina, incluida limpieza, medida la unidad co-locada en obra.

MOOI10a 0,250 h Montador especializado 19,62 4,91MOOI11a 0,250 h Ayudante montador especializado 17,72 4,43%0200 2,000 % Medios auxiliares 9,30 0,19

Suma la partida ................................................................. 9,53Costes indirectos ............................... 3,00% 0,29

TOTAL PARTIDA ............................................................. 9,82

IPUJA04AJV ud Instalación ColumpioInstalación de Columpio, con anclaje al suelo o cimentación, unidad medida y colo-cada en obra.

MOOI10a 0,500 h Montador especializado 19,62 9,81MOOI11a 0,500 h Ayudante montador especializado 17,72 8,86MOOC06a 4,000 h Peón ordinario construcción 17,24 68,96PUJW01a 2,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 210,12%0200 2,000 % Medios auxiliares 297,80 5,96

Suma la partida ................................................................. 303,71Costes indirectos ............................... 3,00% 9,11

TOTAL PARTIDA ............................................................. 312,82

ICASCHJV ud Instalación Casita China de MobiparkInstalación de la casita China, la casita cumplirá en su instalación con la normativaEuropea EN 1176-1177; estará montado por personal especializado, medida la uni-dad colocada en obra.

MOOI10a 2,000 h Montador especializado 19,62 39,24PUJW01a 2,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 210,12%0200 2,000 % Medios auxiliares 249,40 4,99

Suma la partida ................................................................. 254,35Costes indirectos ............................... 3,00% 7,63

TOTAL PARTIDA ............................................................. 261,98

IPUJA19MBJV ud Instalación BalancínInstalación del balancín con anclaje sobre suelo duro o cimentación, el balancincumplirá en su instalación con la normativa Europea EN 1176-1177; estará monta-do por personal especializado, medida la unidad colocada en obra.

MOOI10a 2,000 h Montador especializado 19,62 39,24PUJW01a 1,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 105,06%0200 2,000 % Medios auxiliares 144,30 2,89

Suma la partida ................................................................. 147,19Costes indirectos ............................... 3,00% 4,42

TOTAL PARTIDA ............................................................. 151,61

IPUJA20MJV ud Instalación bola audiozoneInstalación Bola AudioZone, incluyendo canalización y cableado. Totalmente insta-lado y probado.

MOOI10a 18,000 h Montador especializado 19,62 353,16PUJW01a 5,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 525,30%0200 2,000 % Medios auxiliares 878,50 17,57

Suma la partida ................................................................. 896,03Costes indirectos ............................... 3,00% 26,88

TOTAL PARTIDA ............................................................. 922,91

IJMJV ud Instalación juego de muellesInstalación del juego de muelles, con anclaje sobre suelo duro o cimentación; pos-tes enterrados y recibidos con hormigón, el balancin cumplirá en su instalación conla normativa Europea EN 1176-1177; estará montado por personal especializado,medida la unidad colocada en obra.

MOOI10a 0,500 h Montador especializado 19,62 9,81PUJW01a 1,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 105,06%0200 2,000 % Medios auxiliares 114,90 2,30

Suma la partida ................................................................. 117,17Costes indirectos ............................... 3,00% 3,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 120,69

Página 13SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IPUJA21MJV ud Instalación interfonoInstalación pareja interfonos, incluyendo canalización y cableado. Totalmente insta-lado y probado.

MOOI10a 4,000 h Montador especializado 19,62 78,48PUJW01a 2,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 210,12%0200 2,000 % Medios auxiliares 288,60 5,77

Suma la partida ................................................................. 294,37Costes indirectos ............................... 3,00% 8,83

TOTAL PARTIDA ............................................................. 303,20

LBCE02BINJV ud Instalación banco Modular recto 1,75 mColocación de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acaba-do decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma recto 1,75m, permitecombinarse para formar jardineras, incluido colocación simplemente apoyado y lim-pieza, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 0,300 h Oficial 1º construcción 20,09 6,03MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62MATE07a 0,300 h Camión c/grúa <10 t 52,65 15,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 30,50 0,61

Suma la partida ................................................................. 31,06Costes indirectos ............................... 3,00% 0,93

TOTAL PARTIDA ............................................................. 31,99

LBCE02FINJV ud Instalación banco modular giro 90ºColocación de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acaba-do decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma giro 90º, permitecombinarse para formar jardineras, incluido colocación simplemente apoyado y lim-pieza, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 0,300 h Oficial 1º construcción 20,09 6,03MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62MATE07a 0,300 h Camión c/grúa <10 t 52,65 15,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 30,50 0,61

Suma la partida ................................................................. 31,06Costes indirectos ............................... 3,00% 0,93

TOTAL PARTIDA ............................................................. 31,99

CAPÍTULO CAPITULO 11 GESTIÓN RESIDUOS SOLIDOSCDTT12cc m3 Transp.vert.20-30km c/canon escomb

Transporte de escombros a vertedero, situado a una distancia 20-30 km, conside-rando ida y vuelta, con camión basculante, i/canon de vertido de escombros y conp.p. medios auxiliares, medido el volumen trabajado en obra.

MATE02a 0,250 h Camión basculante 4x4 14 t 38,34 9,59MATV02a 1,000 m3 Canon de escombros a vertedero 14,99 14,99%0200 2,000 % Medios auxiliares 24,60 0,49

Suma la partida ................................................................. 25,07Costes indirectos ............................... 3,00% 0,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 25,82

CDTT12cb m3 Transp.vert.20-30km c/canon tierrTransporte de tierras a vertedero, situado a una distancia 20-30 km, considerandoida y vuelta, con camión basculante, i/canon vertido de tierras y con p.p. mediosauxiliares, medido el volumen trabajado en obra.

MATE02a 0,250 h Camión basculante 4x4 14 t 38,34 9,59MATV01a 1,000 m3 Canon de tierras a vertedero 7,50 7,50%0200 2,000 % Medios auxiliares 17,10 0,34

Suma la partida ................................................................. 17,43Costes indirectos ............................... 3,00% 0,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 17,95

CAPÍTULO CAPITULO 12 SEGURIDAD y SALUDMSIZ01AJV ud Casco PE-AD c/arnés y antisud.MSIZ01a 1,000 ud Casco PE-AD c/arnés y antisud. 2,10 2,10

Suma la partida ................................................................. 2,10Costes indirectos ............................... 3,00% 0,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,16

Página 14SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

MSIM01AJV ud Par guantes riesgos mecánicosMSIM01a 1,000 ud Par guantes riesgos mecánicos 2,03 2,03

Suma la partida ................................................................. 2,03Costes indirectos ............................... 3,00% 0,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,09

MSIJ01AJV ud Gafas montura acetatoMSIJ01a 1,000 ud Gafas montura acetato 16,45 16,45

Suma la partida ................................................................. 16,45Costes indirectos ............................... 3,00% 0,49

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,94

MSIP01AJV ud Par botas reforz antideslizMSIP01a 1,000 ud Par botas reforz antidesliz 24,78 24,78

Suma la partida ................................................................. 24,78Costes indirectos ............................... 3,00% 0,74

TOTAL PARTIDA ............................................................. 25,52

MSCV09AJV m Valla cerram.prov.chapa plegadaMSCV09a 1,000 m Valla cerram.prov.chapa plegada 15,36 15,36

Suma la partida ................................................................. 15,36Costes indirectos ............................... 3,00% 0,46

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,82

CAPÍTULO CAPITULO 4 SUMINISTRO PLANTACIONES Y PROTECCIONESJTDP20aSMJV ud Prot.tabla p/tr.40<D<50cm,obra

Suministro protección para tronco de árbol, confeccionada en obra, mediante enta-blado del fuste con tabla nueva sobre tacos de poliestireno de alta densidad de di-mensiones10x10x5 cm hasta una altura de 2 m, incluido cosido del entablado conaros de alambre de atar de D=1,3 mm colocados cada 15 cm.

PBRE03cda 3,500 m2 Tabla cant.Pino Gal. 30mm, s/trat. 9,97 34,90PEAA01a 0,500 kg Alambre de atar 1,3 mm 0,95 0,48

Suma la partida ................................................................. 35,38Costes indirectos ............................... 3,00% 1,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 36,44

PTEF75HCASMJV u Pittosporum tobira 60/80 ctSuministro de Pittosporum tobira (Azahar de la China) 60/80 cm.en contenedor.

PTEF75hca 1,000 u Pittosporum tobira 60/80 ct 4,76 4,76

Suma la partida ................................................................. 4,76Costes indirectos ............................... 3,00% 0,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4,90

PTEB9EGASMJV ud Ficus nitida 25-30 cir. ctPTEB09ega 1,000 ud Ficus nitida 25-30 cir. ct 226,80 226,80

Suma la partida ................................................................. 226,80Costes indirectos ............................... 3,00% 6,80

TOTAL PARTIDA ............................................................. 233,60

CAPÍTULO CAPITULO 5 PLANTACIONES E INSTALACIÓN PROTECCIONESJPLP27aIN8JV m Plant.man.seto <100 f-a.tv0%

Plantación de setos, tres plantas por metro, suministradas en contenedor o cepe-llón o raíz desnuda, en zanja de plantación realizada en terreno franco-arenoso,con forma tronco-cónica con unas dimensiones de base inferior/base superior/altu-ra de 30x60x30 cm, abierto por medios manuales, incluído replanteo, presentaciónde la planta, retirada a acopio intermedio o extendido de la tierra existente segúncalidad de la misma, relleno y apisonado del fondo del hoyo, en su caso, para evi-tar asentamientos de la planta, relleno lateral y apisonado moderado con tierra decabeza seleccionada de la propia excavación, completamente ejecutado.

MOOJ02a 0,050 h Oficial jardinero 19,55 0,98MOOJ04a 0,400 h Peón de Jardinería 16,67 6,67%0200 2,000 % Medios auxiliares 7,70 0,15

Suma la partida ................................................................. 7,80Costes indirectos ............................... 3,00% 0,23

TOTAL PARTIDA ............................................................. 8,03

Página 15SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

JTDP20AINJV ud Instalación tabla protectora arbolMOOJ02a 0,030 h Oficial jardinero 19,55 0,59MOOJ04a 1,000 h Peón de Jardinería 16,67 16,67%0200 2,000 % Medios auxiliares 17,30 0,35

Suma la partida ................................................................. 17,61Costes indirectos ............................... 3,00% 0,53

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,14

JPLP03dbd ud Plant.mec.árb.cad.c/c30-50,com.100%Plantación de árboles de hoja caduca de 30-50 cm de perímetro de tronco, sumi-nistradas en contenedor o cepellón, en hoyo de plantación realizado en terrenocompacto, con forma de cubeta tronco-cónica de dimensiones de base inferior/ba-se superior/altura de 75x150x70 cm, abierto por medios mecánicos, incluído replan-teo, presentación de la planta, retirada a acopio intermedio o extendido de la tierraexistente según calidad de la misma, relleno y apisonado del fondo del hoyo, en sucaso, para evitar asentamientos de la planta, relleno lateral y apisonado moderadocon tierra de cabeza seleccionada de la propia excavación, mezclada con tierra ve-getal limpia y cribada en una proporción del 100%, formación de alcorque y primerriego, medida la unidad completamente ejecutada. No incluye el precio de la planta

MOOJ02a 0,200 h Oficial jardinero 19,55 3,91MOOJ04a 0,825 h Peón de Jardinería 16,67 13,75MAMM02a 0,240 h Mini-retroexcav.hidrá.cad 1,2t 30,28 7,27MATE07a 0,200 h Camión c/grúa <10 t 52,65 10,53MATO03a 0,105 h Dumper autocargable 1.500 kg 5,93 0,62PTDA11a 0,772 m3 Tierra vegetal cribada 23,57 18,20PBGA01a 0,100 m3 Agua potable en obra 1,38 0,14%0200 2,000 % Medios auxiliares 54,40 1,09

Suma la partida ................................................................. 55,51Costes indirectos ............................... 3,00% 1,67

TOTAL PARTIDA ............................................................. 57,18

CAPÍTULO CAPITULO 6 RED DE RIEGOIDCR01dbd m Tubería BD PE-32 6atm D=32mm 30%p.es

Instalación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red de riego, dediámetro exterior 32 mm y presión nominal 6 atm, incluso piezas especiales y ele-mentos de unión valorados en un 30 % sobre el precio del tubo, colocada en el in-terior de zonas verdes, medida la longitud completamente instalada en obra.

MOOI02a 0,107 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 2,08MOOI03a 0,107 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 1,90PIDB10db 1,000 m Tub.poliet.PE-32 6 atm D=32 mm 0,95 0,95PIDE04a 0,252 ud Repercusión piezas especiales 1,00 0,25%0200 2,000 % Medios auxiliares 5,20 0,10

Suma la partida ................................................................. 5,28Costes indirectos ............................... 3,00% 0,16

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,44

IANR02cJV u Arqueta regist.obra 40x40x50cmConstrucción de arqueta de registro, de dimensiones interiores 40x40x40cm, confábrica de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero 1/6 decemento, colocado sobre solera de hormigón en masa HM-15/40 de 10 cm de es-pesor, enfoscada y bruñida por el interior con mortero 1/3 de cemento, con tapa ymarco de fundición escudo ayuntamiento e inscripción servicio riego, incluso exca-vación, relleno perimetral retacado y acondicionamiento del terreno, conexión deconducciones, remates y retirada de sobrantes, terminada y p.p. de medios auxilia-res, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 1,050 h Oficial 1º construcción 20,09 21,09MOOC06a 0,735 h Peón ordinario construcción 17,24 12,67PBPB01cba 0,076 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.40 mm 83,09 6,31PBPB02ca 0,042 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 3,48PBPB02aa 0,020 m3 M.cem.gris/aren.río 1/3 (M-16) 100,37 2,01PFFC01b 60,000 u Ladrillo perf.ordin.24x12x7 cm 0,08 4,80PIAR02hJV 1,000 u Tapa arqueta fundición 14,46 14,46%0200 2,000 % Medios auxiliares 64,80 1,30

Suma la partida ................................................................. 66,12Costes indirectos ............................... 3,00% 1,98

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,10

Página 16SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IDIA10dfa u Difus.1800 girat.regul.15cmDifusor emergente 1800 o equivalente, de 30 cm de altura de emergencia, con to-bera tipo giratoria regulable, para un alcance de 0,9-7,4 m, conexión inferior y late-ral a 1/2", totalmente instalado, medida la unidad en funcionamiento.

MOOI02a 0,150 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 2,92MOOI03a 0,150 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 2,67PIDE05b 1,000 u Collarín toma poliprop.D=32 mm 1,95 1,95PIDR59dfa 1,000 u Difus.1800 girat.regul.15cm 15,42 15,42%0200 2,000 % Medios auxiliares 23,00 0,46

Suma la partida ................................................................. 23,42Costes indirectos ............................... 3,00% 0,70

TOTAL PARTIDA ............................................................. 24,12

IDEF40c u Válv.esfera latón D=1"Instalación de válvula de esfera, de latón, de 1" de diámetro interior, colocada, i/jun-tas y accesorios, medida la unidad instalada en obra.

MOOI02a 0,210 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 4,08MOOI03a 0,210 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 3,74PIDF40c 1,000 u Válv.esfera latón D=1" 8,34 8,34%0200 2,000 % Medios auxiliares 16,20 0,32

Suma la partida ................................................................. 16,48Costes indirectos ............................... 3,00% 0,49

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,97

IDMA50bab u Elv.plás.DV 1"H s/reg.sol.9VElectroválvula para montaje en línea, Serie DV o equivalente, con solenoide 9V, di-señada para una presión de trabajo de 1-11 bar y un caudal de 0,75/9 m3/h, fabri-cada en plástico, con conexión roscada a 1"H, sin regulador de caudal, colocadaen instalación de riego, medida la unidad instalada en obra.

MOOI02a 0,240 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 4,67MOOI03a 0,240 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 4,27MOOI05a 0,080 h Oficial 1ª electricidad 19,55 1,56PIDR44bab 1,000 u Elv.plás.DV 1"H s/reg.sol.9V 39,06 39,06%0200 2,000 % Medios auxiliares 49,60 0,99

Suma la partida ................................................................. 50,55Costes indirectos ............................... 3,00% 1,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 52,07

IDMA13c u Caja conex.tipo TBOS, 4 est.Caja de conexión TBOS-II o equivalente, de baterías, de 3 programas independien-tes y cuatro estaciones, para control de 1 solenoide por estación de tipo TBOS oequivalente, carcasa hermética y sumergible para colocación en arqueta, incluidalimpieza, medida la unidad instalada en obra.

MOOI05a 0,080 h Oficial 1ª electricidad 19,55 1,56MOOI06a 0,080 h Ayudante electricidad 18,59 1,49PIDR32c 1,000 u Caja conex.sist.TBOS,4est. 240,20 240,20%0200 2,000 % Medios auxiliares 243,30 4,87

Suma la partida ................................................................. 248,12Costes indirectos ............................... 3,00% 7,44

TOTAL PARTIDA ............................................................. 255,56

CAPÍTULO CAPITULO 7 RED AGUA POTABLE Y SANEAMIENTOADSFG-JV PA Acometida agua potable

Acometida agua potable para fuente bebedero incluso ejecución de arqueta, sumi-nistro e instalación de contador de 15 mm, totalmente instalada y probada.

Sin descomposición 2.118,13Costes indirectos ............................... 3,00% 63,54

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.181,67

Página 17SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IDCA05acdJV m Tub.PE-50 PN 10 D=25 mm 30% ac.Suministro y colocación de tubería de polietileno de alta densidad PE-50 de 25 mmde diámetro exterior, para una presión de trabajo de 10 atm, con p.p de elementosde unión y accesorios valorados en un 30% sobre el precio del tubo, suministradaen rollos, colocada en pasante PVC previamente instalado, colocadas/NTE-IFA-11, medida la longitud realmente instalada en obra.

MOOI02a 0,087 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 1,69MOOI03a 0,104 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 1,85PIDB11ac 1,020 m Tub.poliet.PE-50 10 atm D=25 mm 1,40 1,43PIDE04a 0,420 ud Repercusión piezas especiales 1,00 0,42%0200 2,000 % Medios auxiliares 5,40 0,11

Suma la partida ................................................................. 5,50Costes indirectos ............................... 3,00% 0,17

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,67

FUENTEBJV u Fuente bebedero modelo flora o equivalenteFuente bebedero modelo Flora de MoviPark o equivalente de diámetro 30x153 cm,totalmente instalada.

Sin descomposición 676,00Costes indirectos ............................... 3,00% 20,28

TOTAL PARTIDA ............................................................. 696,28

IANR02cJV u Arqueta regist.obra 40x40x50cmConstrucción de arqueta de registro, de dimensiones interiores 40x40x40cm, confábrica de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero 1/6 decemento, colocado sobre solera de hormigón en masa HM-15/40 de 10 cm de es-pesor, enfoscada y bruñida por el interior con mortero 1/3 de cemento, con tapa ymarco de fundición escudo ayuntamiento e inscripción servicio riego, incluso exca-vación, relleno perimetral retacado y acondicionamiento del terreno, conexión deconducciones, remates y retirada de sobrantes, terminada y p.p. de medios auxilia-res, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 1,050 h Oficial 1º construcción 20,09 21,09MOOC06a 0,735 h Peón ordinario construcción 17,24 12,67PBPB01cba 0,076 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.40 mm 83,09 6,31PBPB02ca 0,042 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 3,48PBPB02aa 0,020 m3 M.cem.gris/aren.río 1/3 (M-16) 100,37 2,01PFFC01b 60,000 u Ladrillo perf.ordin.24x12x7 cm 0,08 4,80PIAR02hJV 1,000 u Tapa arqueta fundición 14,46 14,46%0200 2,000 % Medios auxiliares 64,80 1,30

Suma la partida ................................................................. 66,12Costes indirectos ............................... 3,00% 1,98

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,10

IANS41a u Sumid.sifón.PP 35x75x65 c/rejaInstalación de sumidero sifónico de P.P., de dimensiones 35x75 cm y 65 cm de al-tura, con teja extraíble para sifonar prefabricada de P.P., colocado sobre solera dehormigón en masa HM-15/20 de 10 cm de espesor, incluyendo el conexionado deconducciones y su enrase al pavimento, así como la excavación, relleno perimetralretacado y acondicionamiento del terreno o pavimento, remates y retirada de so-brantes, medida la unidad instalada en obra.

MOOC03a 0,200 h Oficial 1º construcción 20,09 4,02MOOC06a 0,200 h Peón ordinario construcción 17,24 3,45PBPB01caa 0,016 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.20 mm 86,28 1,38PIAS31a 1,000 u Cuerpo sumidero sifón PP 35x75x65 49,76 49,76PIAS30a 1,000 u Rejilla abatible sumidero PP 40x80 67,55 67,55%0200 2,000 % Medios auxiliares 126,20 2,52

Suma la partida ................................................................. 128,68Costes indirectos ............................... 3,00% 3,86

TOTAL PARTIDA ............................................................. 132,54

IANP40a u Acometida a pozo exist.Acometida a pozo de saneamiento existente, incluso excavación, conexionado, ta-pado, apisonado, limpieza y retirada de sobrantes, medida la unidad ejecutada.

MOOC03a 0,500 h Oficial 1º construcción 20,09 10,05MOOC06a 1,000 h Peón ordinario construcción 17,24 17,24MAMM11a 0,150 h Retro-pala excav. 75 CV 37,68 5,65PBWP01a 100,000 u Pequeño mater.constr./obra civil 0,91 91,00%0200 2,000 % Medios auxiliares 123,90 2,48

Suma la partida ................................................................. 126,42Costes indirectos ............................... 3,00% 3,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 130,21

Página 18SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IANC30d m Tuber.saneam.PVC corr.dbl.par.D=250mmInstalación de tubería enterrada de saneamiento de PVC de doble pared, exteriorcorrugada e interior lisa, y sección circular, unión por copa con junta elástica, de250 mm de diámetro exterior y rigidez 8 kN/m2, colocada en zanja sobre cama dearena de río de 10 cm de espesor previa compactación del fondo de la zanja, relle-no lateral y superior hasta 10 cm por encima de la generatriz con la misma arena,y con p.p. de medios auxiliares, sin incluir la excavación ni el relleno posterior de lazanja, medida la longitud instalada en obra.

MOOI02a 0,130 h Oficial 1ª hidráulica/fontanería 19,45 2,53MOOI03a 0,170 h Ayudante hidráulica/fontanería 17,79 3,02PBAA02bd 0,245 m3 Arena lavada de río 0-6 30 km 22,36 5,48PIAC27d 1,000 m Tub.sane.PVC corr.dbl.par.D=250mm 8kN/m2 24,19 24,19PBUA72a 0,047 kg Lubricante para juntas 9,36 0,44%0200 2,000 % Medios auxiliares 35,70 0,71

Suma la partida ................................................................. 36,37Costes indirectos ............................... 3,00% 1,09

TOTAL PARTIDA ............................................................. 37,46

CAPÍTULO CAPITULO 8 CERRAMIENTO PERIMETRALRRRJ01MBDJV ud Puerta Brico-fax 1m

Puerta metálica giratoria modelo Ligera o equivalente, formada por bastidor de per-files metálicos y mallazo electrosoldado de 200x50 mm y alambre de 5 mm de diá-metro. Incluso columnas de sostén, pernios regulables, cerradura, medidas puerta1m ancho, 1'5 m alto, acabado galvanizado en caliente tipo Z-275 más plastificadoverde, incluso cimentación y montaje.

MOOC03a 2,000 h Oficial 1º construcción 20,09 40,18MOOC05a 2,000 h Peón especializado construcción 17,47 34,94PBPB01daa 0,200 m3 HM 17,5 N/mm2 plás. ári.20 mm 89,69 17,94PFXM03MXBJV 1,000 ud Puerta bricofax 1m 251,80 251,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 344,90 6,90

Suma la partida ................................................................. 351,76Costes indirectos ............................... 3,00% 10,55

TOTAL PARTIDA ............................................................. 362,31

RRRJ01MBRJV ud Puerta Brico-fax 2 hojas de 1+2 mPuerta metálica giratoria modelo Ligera o equivalente, formada por bastidor de per-files metálicos y mallazo electrosoldado de 200x50 mm y alambre de 5 mm de diá-metro. Incluso columnas de sostén, pernios regulables, cerradura, medidas puerta3m ancho, 1'5 m alto, 2 hojas de 2m + 1m., acabado galvanizado en caliente tipoZ-275 más plastificado verde, incluso cimentación y montaje.

MOOC03a 3,500 h Oficial 1º construcción 20,09 70,32MOOC05a 3,500 h Peón especializado construcción 17,47 61,15PBPB01daa 0,400 m3 HM 17,5 N/mm2 plás. ári.20 mm 89,69 35,88PFXM03MBJV 1,000 ud Puerta bricofax 2 hojas 2+1m 271,78 271,78%0200 2,000 % Medios auxiliares 439,10 8,78

Suma la partida ................................................................. 447,91Costes indirectos ............................... 3,00% 13,44

TOTAL PARTIDA ............................................................. 461,35

RRRJ25aJV m Verja Brico Fax 1,5 mVerja enmarcada, en módulos de 250 a 275 cm de longitud y 150 a 155 cm de altu-ra, realizada con un bastidor formado por perfiles de acero laminado L 40.5 mm,soldados a tope, y mallazo electrosoldado de redondos de diámetro 5 mm en retí-cula de 30x5 cm soldado al bastidor, postes de tubo rectangular de 1750x50x30x3mm y dos mechas de unión en cada cara de 75 mm, también con tubo 50x30x3mm, incluso presentación, nivelado, recibido a obra con mortero de cemento y lim-pieza. Medida la longitud ejecutada.

MOOC03a 0,100 h Oficial 1º construcción 20,09 2,01MOOC05a 0,100 h Peón especializado construcción 17,47 1,75MOOC40a 0,200 h Oficial 1ª cerrajería 19,55 3,91PBPB02ca 0,025 m3 M.cem.gris/aren.río 1/6 (M-4) 82,93 2,07PJJFAJGJV 1,000 m Valla Brico fax 1,5 m 15,75 15,75%0300 3,000 % Medios auxiliares 25,50 0,77

Suma la partida ................................................................. 26,26Costes indirectos ............................... 3,00% 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 27,05

CAPÍTULO CAPITULO 9 SUMINISTRO JUEGOS Y MOBILIARIO

Página 19SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

LBPS02aSMJV ud Sanecan ch.acero 55l c/tapa y dispens.Suministro de sanecan para recogida específica de excrementos caninos, com-puesto por tapa y dispensadores, donde se ubican las bolsas guante, en chapa de2 mm unida al cuerpo mediante bisagra reforzada por la parte trasera y cierre dellave triángulo estandar en la delantera; cuerpo, contenedor de bolsa de 55 l pararecogida de las bolsas guante usadas, también en chapa de 2 mm con cierre de lla-ve triángulo estandar, y soporte en tubo de chapa, cilíndrico de 10 cm de diámetrocon pletina de fijación al suelo de 220x220x4 mm con 4 taladros para fijación alsuelo mediante pernos roscados; acabado exterior con tratamiento anti oxidaciónmediante cataforesis en todos sus elementos y pintado con resina en polvo polies-ter endurecida al horno; dimensiones 43x32x108,8 cm.

PUBX02a 1,000 ud Sanecan ch.acero 55l c/tapa y dispens. 264,96 264,96

Suma la partida ................................................................. 264,96Costes indirectos ............................... 3,00% 7,95

TOTAL PARTIDA ............................................................. 272,91

LBBB09BSMJV ud Banco fabregasSuministro de banco Modo C-106-MT de Fabregas o equivalente, de1.8 m. de lon-gitud con 2 reposabrazos, estructura de fundición dúctil GGG40, lamas de maderatécnica (60% serrín + 40 % polimero).

bancofabregas 1,000 ud Banco Fabregas modo con madera técnica 1.8 m 185,00 185,00

Suma la partida ................................................................. 185,00Costes indirectos ............................... 3,00% 5,55

TOTAL PARTIDA ............................................................. 190,55

LESC11bkSMJV ud Plac.señ.met.60x60,serigrafiadaSuministro y colocación de placa metálica de dimensiones 60x60 cm, serigrafiada,indicando las normas de utilización de la zona canina, incluida limpieza, medida launidad colocada en obra.

PUES50bk 1,000 u Plac.señ.met.60x60,serigrafiada 289,37 289,37

Suma la partida ................................................................. 289,37Costes indirectos ............................... 3,00% 8,68

TOTAL PARTIDA ............................................................. 298,05

LESASFSSMJV ud Columpio cesta JOC-21 Mopibark o similarSuministro de columpio adaptado JOC-21 de Mobipark o similar, para niños mayo-res de tres años, con estructura de madera laminada de Suecia, con paneles HD-PE de 19 mm., con asiento de Polipropileno con alma de acero trenzado, el conjun-to cumplirá en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177

LASSADFJV 1,000 ud Columpio cesta JOC-21 Mobipark o similar 2.425,00 2.425,00

Suma la partida ................................................................. 2.425,00Costes indirectos ............................... 3,00% 72,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.497,75

BOLASMSMJV ud Bola audiozoneSuministro de juego audio JOC-80B6 Bola audiozone incluyendo 4 juegos de Mobi-park o similar

BOLAASDFJV 1,000 ud Bola audiozone 6.782,00 6.782,00

Suma la partida ................................................................. 6.782,00Costes indirectos ............................... 3,00% 203,46

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6.985,46

ASFDGSMJV ud Casita china JOC-30DSuministro de Casita China de Mobipark o similar, para niños mayores de 1 año,en el interior banquitos, mesa de juegos, mostrador, juego de laberinto,.. Estructu-ra de pino de Suecia, tratado con autoclave. Paneles de cerramiento de polietilenode alta densidad. Altura total: 1,86 m., y dimensiones en planta 2,02x1,52 m., elconjunto cumplirá en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177, me-dida la unidad colocada en obra.

PUJA11BZJV 1,000 ud Casita china de Mobipark 2.359,00 2.359,00

Suma la partida ................................................................. 2.359,00Costes indirectos ............................... 3,00% 70,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.429,77

Página 20SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

BALANCISMJV ud Balancin Los caballitosSuministro balancín de muelles los caballitos JOC-02, de Mobipark o similar, paraniños mayores de 3 años, hecho con madera laminada de Suecia, tratada en auto-clave, con paneles laminados de polietoleno de alta desdidad, de 13 mm, y conasientos antideslizantes de 18 mm.

BALVAJJSMJV 1,000 ud Balancín los caballitos JOC-02 1.146,00 1.146,00

Suma la partida ................................................................. 1.146,00Costes indirectos ............................... 3,00% 34,38

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.180,38

MUELLSSMJV ud Muelle trebolSuministro de juego de muelles "El Trébol" de Mobipark JOC-01J o similar, para ni-ño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antideslizante, tornillería pro-tegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatados y pintados al horno, el balan-cín cumplirá, en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177;medida launidad colocada en obra

PUJM11MJV 1,000 ud Juego de muelles El Trébol de Mobipark JOC-01J 496,00 496,00

Suma la partida ................................................................. 496,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,88

TOTAL PARTIDA ............................................................. 510,88

MUELLEJV ud Muelle conejitoSuministro de juego de muelles El Conejito de Mobipark JOC-01G o similar, paraniño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antideslizante, tornilleríaprotegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatados y pintados al horno, el ba-lancín cumplirá, en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177;medi-da la unidad colocada en obra.

PUJA19SMJV 1,000 ud Juego de muelles el Conejito de Mobipark JOC-01G 469,00 469,00

Suma la partida ................................................................. 469,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 483,07

MUELLE2JV ud Muelle elefanteSuministro de juego de muelles "El Elefante" de Mobipark JOC-01K o similar, paraniño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antideslizante, tornilleríaprotegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatados y pintados al horno, el ba-lancín cumplirá, en su fabricación, con la normativa Europea EN 1176-1177

PUJA014MJV 1,000 ud Juego de muelles El Elefante de Mobipark JOC-01K 469,00 469,00

Suma la partida ................................................................. 469,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 483,07

MUELLE3JV ud Caballito de marSuministro juego de muelles El Caballito de Mar, JOC-01F de Mobipark o similar,para niños mayores de 1 año, de madera de pino de Suecia tratado en autoclave,con paneles de polietileno de 13 mm., y asientos de H.P.L. de 18 mm

PUJA132MBJV 1,000 ud Juego de muelles El Caballito de Mar JOC-01F de Mobipark 469,00 469,00

Suma la partida ................................................................. 469,00Costes indirectos ............................... 3,00% 14,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 483,07

INTERFONJV ud InterfonoSuministro de juego audio Interfono JOC-80D2 de Mobipark o similar incluyendo 2unidades

INTERFSM 1,000 ud Interfono (2 unidades) 3.724,00 3.724,00

Suma la partida ................................................................. 3.724,00Costes indirectos ............................... 3,00% 111,72

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3.835,72

LBCE02bSMJV ud Banco MODULAR recto 1,75mSuministro de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acaba-do decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma recto 1,75m, permitecombinarse para formar jardineras.

PUBT02b 1,000 u Banco MODULAR recto 1,75m 815,00 815,00

Suma la partida ................................................................. 815,00Costes indirectos ............................... 3,00% 24,45

TOTAL PARTIDA ............................................................. 839,45

Página 21SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

LBCE02fSMJV ud Banco MODULAR giro 90ºSuministro de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acabadodecapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma giro 90º, permite combi-narse para formar jardineras.

PUBT02f 1,000 ud Banco MODULAR giro 90º 679,00 679,00

Suma la partida ................................................................. 679,00Costes indirectos ............................... 3,00% 20,37

TOTAL PARTIDA ............................................................. 699,37

CAPÍTULO CAPITULO 10 INSTALACIÓN DE JUEGOS Y MOBILIARIOLBPS02AINJV ud Instalación sanecan 55lt

Colocación de sanecan para recogida específica de excrementos caninos, com-puesto por tapa y dispensadores, donde se ubican las bolsas guante, en chapa de2 mm unida al cuerpo mediante bisagra reforzada por la parte trasera y cierre dellave triángulo estandar en la delantera; cuerpo, contenedor de bolsa de 55 l pararecogida de las bolsas guante usadas, también en chapa de 2 mm con cierre de lla-ve triángulo estandar, y soporte en tubo de chapa, cilíndrico de 10 cm de diámetrocon pletina de fijación al suelo de 220x220x4 mm con 4 taladros para fijación alsuelo mediante pernos roscados; acabado exterior con tratamiento anti oxidaciónmediante cataforesis en todos sus elementos y pintado con resina en polvo polies-ter endurecida al horno; dimensiones 43x32x108,8 cm, incluso anclaje al suelo me-diante pernos roscados de alta resistencia, medida la unidad colocada en obra.

MOOI10a 0,200 h Montador especializado 19,62 3,92MOOI11a 0,400 h Ayudante montador especializado 17,72 7,09MOOC03a 0,150 h Oficial 1º construcción 20,09 3,01MOOC06a 0,400 h Peón ordinario construcción 17,24 6,90PBPB01caa 0,016 m3 HM 15 N/mm2 plás. ári.20 mm 86,28 1,38%0200 2,000 % Medios auxiliares 22,30 0,45

Suma la partida ................................................................. 22,75Costes indirectos ............................... 3,00% 0,68

TOTAL PARTIDA ............................................................. 23,43

RPAD15DCDJV ud Instalación de bancoInstalación de banco, medida la unidad ejecutada en obra.

MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62MATE07a 0,200 h Camión c/grúa <10 t 52,65 10,53%0200 2,000 % Medios auxiliares 19,20 0,38

Suma la partida ................................................................. 19,53Costes indirectos ............................... 3,00% 0,59

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,12

LESC11bkINJV ud Plac.señ.met.60x60,serigrafiadaColocación de placa metálica de dimensiones 60x60 cm, serigrafiada, indicandolas normas de utilización de la zona canina, incluida limpieza, medida la unidad co-locada en obra.

MOOI10a 0,250 h Montador especializado 19,62 4,91MOOI11a 0,250 h Ayudante montador especializado 17,72 4,43%0200 2,000 % Medios auxiliares 9,30 0,19

Suma la partida ................................................................. 9,53Costes indirectos ............................... 3,00% 0,29

TOTAL PARTIDA ............................................................. 9,82

IPUJA04AJV ud Instalación ColumpioInstalación de Columpio, con anclaje al suelo o cimentación, unidad medida y colo-cada en obra.

MOOI10a 0,500 h Montador especializado 19,62 9,81MOOI11a 0,500 h Ayudante montador especializado 17,72 8,86MOOC06a 4,000 h Peón ordinario construcción 17,24 68,96PUJW01a 2,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 210,12%0200 2,000 % Medios auxiliares 297,80 5,96

Suma la partida ................................................................. 303,71Costes indirectos ............................... 3,00% 9,11

TOTAL PARTIDA ............................................................. 312,82

Página 22SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

ICASCHJV ud Instalación Casita China de MobiparkInstalación de la casita China, la casita cumplirá en su instalación con la normativaEuropea EN 1176-1177; estará montado por personal especializado, medida la uni-dad colocada en obra.

MOOI10a 2,000 h Montador especializado 19,62 39,24PUJW01a 2,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 210,12%0200 2,000 % Medios auxiliares 249,40 4,99

Suma la partida ................................................................. 254,35Costes indirectos ............................... 3,00% 7,63

TOTAL PARTIDA ............................................................. 261,98

IPUJA19MBJV ud Instalación BalancínInstalación del balancín con anclaje sobre suelo duro o cimentación, el balancincumplirá en su instalación con la normativa Europea EN 1176-1177; estará monta-do por personal especializado, medida la unidad colocada en obra.

MOOI10a 2,000 h Montador especializado 19,62 39,24PUJW01a 1,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 105,06%0200 2,000 % Medios auxiliares 144,30 2,89

Suma la partida ................................................................. 147,19Costes indirectos ............................... 3,00% 4,42

TOTAL PARTIDA ............................................................. 151,61

IPUJA20MJV ud Instalación bola audiozoneInstalación Bola AudioZone, incluyendo canalización y cableado. Totalmente insta-lado y probado.

MOOI10a 18,000 h Montador especializado 19,62 353,16PUJW01a 5,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 525,30%0200 2,000 % Medios auxiliares 878,50 17,57

Suma la partida ................................................................. 896,03Costes indirectos ............................... 3,00% 26,88

TOTAL PARTIDA ............................................................. 922,91

IJMJV ud Instalación juego de muellesInstalación del juego de muelles, con anclaje sobre suelo duro o cimentación; pos-tes enterrados y recibidos con hormigón, el balancin cumplirá en su instalación conla normativa Europea EN 1176-1177; estará montado por personal especializado,medida la unidad colocada en obra.

MOOI10a 0,500 h Montador especializado 19,62 9,81PUJW01a 1,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 105,06%0200 2,000 % Medios auxiliares 114,90 2,30

Suma la partida ................................................................. 117,17Costes indirectos ............................... 3,00% 3,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 120,69

IPUJA21MJV ud Instalación interfonoInstalación pareja interfonos, incluyendo canalización y cableado. Totalmente insta-lado y probado.

MOOI10a 4,000 h Montador especializado 19,62 78,48PUJW01a 2,000 ud Anclaje y cimentación j.infant. 105,06 210,12%0200 2,000 % Medios auxiliares 288,60 5,77

Suma la partida ................................................................. 294,37Costes indirectos ............................... 3,00% 8,83

TOTAL PARTIDA ............................................................. 303,20

LBCE02BINJV ud Instalación banco Modular recto 1,75 mColocación de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acaba-do decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma recto 1,75m, permitecombinarse para formar jardineras, incluido colocación simplemente apoyado y lim-pieza, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 0,300 h Oficial 1º construcción 20,09 6,03MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62MATE07a 0,300 h Camión c/grúa <10 t 52,65 15,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 30,50 0,61

Suma la partida ................................................................. 31,06Costes indirectos ............................... 3,00% 0,93

TOTAL PARTIDA ............................................................. 31,99

Página 23SERVICIO JARDINERIA

CUADRO DE DESCOMPUESTOSGUARDIA CIVILCÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

LBCE02FINJV ud Instalación banco modular giro 90ºColocación de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabricado, acaba-do decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de forma giro 90º, permitecombinarse para formar jardineras, incluido colocación simplemente apoyado y lim-pieza, medida la unidad colocada en obra.

MOOC03a 0,300 h Oficial 1º construcción 20,09 6,03MOOC06a 0,500 h Peón ordinario construcción 17,24 8,62MATE07a 0,300 h Camión c/grúa <10 t 52,65 15,80%0200 2,000 % Medios auxiliares 30,50 0,61

Suma la partida ................................................................. 31,06Costes indirectos ............................... 3,00% 0,93

TOTAL PARTIDA ............................................................. 31,99

CAPÍTULO CAPITULO 11 GESTIÓN RESIDUOS SOLIDOSCDTT12cc m3 Transp.vert.20-30km c/canon escomb

Transporte de escombros a vertedero, situado a una distancia 20-30 km, conside-rando ida y vuelta, con camión basculante, i/canon de vertido de escombros y conp.p. medios auxiliares, medido el volumen trabajado en obra.

MATE02a 0,250 h Camión basculante 4x4 14 t 38,34 9,59MATV02a 1,000 m3 Canon de escombros a vertedero 14,99 14,99%0200 2,000 % Medios auxiliares 24,60 0,49

Suma la partida ................................................................. 25,07Costes indirectos ............................... 3,00% 0,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 25,82

CDTT12cb m3 Transp.vert.20-30km c/canon tierrTransporte de tierras a vertedero, situado a una distancia 20-30 km, considerandoida y vuelta, con camión basculante, i/canon vertido de tierras y con p.p. mediosauxiliares, medido el volumen trabajado en obra.

MATE02a 0,250 h Camión basculante 4x4 14 t 38,34 9,59MATV01a 1,000 m3 Canon de tierras a vertedero 7,50 7,50%0200 2,000 % Medios auxiliares 17,10 0,34

Suma la partida ................................................................. 17,43Costes indirectos ............................... 3,00% 0,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 17,95

CAPÍTULO CAPITULO 12 SEGURIDAD y SALUDMSIZ01AJV ud Casco PE-AD c/arnés y antisud.MSIZ01a 1,000 ud Casco PE-AD c/arnés y antisud. 2,10 2,10

Suma la partida ................................................................. 2,10Costes indirectos ............................... 3,00% 0,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,16

MSIM01AJV ud Par guantes riesgos mecánicosMSIM01a 1,000 ud Par guantes riesgos mecánicos 2,03 2,03

Suma la partida ................................................................. 2,03Costes indirectos ............................... 3,00% 0,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,09

MSIJ01AJV ud Gafas montura acetatoMSIJ01a 1,000 ud Gafas montura acetato 16,45 16,45

Suma la partida ................................................................. 16,45Costes indirectos ............................... 3,00% 0,49

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,94

MSIP01AJV ud Par botas reforz antideslizMSIP01a 1,000 ud Par botas reforz antidesliz 24,78 24,78

Suma la partida ................................................................. 24,78Costes indirectos ............................... 3,00% 0,74

TOTAL PARTIDA ............................................................. 25,52

MSCV09AJV m Valla cerram.prov.chapa plegadaMSCV09a 1,000 m Valla cerram.prov.chapa plegada 15,36 15,36

Suma la partida ................................................................. 15,36Costes indirectos ............................... 3,00% 0,46

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,82

Página 24SERVICIO JARDINERIA

MEDICION Y APLICACIÓN DE PRECIOS

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CAPÍTULO CAPITULO 1 ARRANQUES Y DEMOLICIONES

000001 m2 Levantado pavimento seguridad

Levantado de pavimento de amortiguador continuo en area de juegos in-fantil por medios manuales, incluida la eliminación de restos y pegamen-tos.Zona1 Junta Municipal 1 6,50 6,50 42,25

Zona 2 Cruce c/ Vicente Barrera 2 73,00 146,00

188,25 2,72 512,04

CUPC01aaaJV m2 Limpieza y reparación de la solera de la zona de juegos

Limpieza y reparación de la solera de la zona de juegos incluido el rasan-teo y formación de pendientes con una capa de 5 cm de espesor medio,de mortero M-40 de cemento y arena de río, replanteo, curado y limpie-za, medida la superficie total en la proyección horizontal e incluso cam-bio de ubicación de los juegos existentes que se deban desplazar.Zona 1 Junta Municipal 1 6,50 6,50 42,25

Zona 2 Cruce c/ Vivente Barrera 2 73,00 146,00

188,25 12,05 2.268,41

ASDFASHGHJV u Retirada de juegos de jardín

Retirada de juegos de jardín con recuperación de los mismos y transpor-te a depósito municipal.Zona1 Junta Municipal 1 1,00

Zona 2 Cruce c/ Vivente Barrera 2 2,00

3,00 198,77 596,31

CADS31a m2 Demol/levant. pavi.baldosa, man.sin tran

Demolición de pavimentos de baldosa cerámica o de terrazo, realizadopor medios manuales, incluso limpieza y transporte de escombros a piede carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares, me-dida la superficie levantada en obra.Zona 3 canina fuente 1 14,50 0,50 7,25

7,25 9,05 65,61

CADS11a m2 Demol/levant.solera HM 15-25 c/comp.y tr.

Demolición y levantado de solera de hormigón en masa de 15-25 cm deespesor, con martillo neumático y compresor, incluso limpieza y transpor-te de escombros a vertedero y con p.p. de medios auxiliares, medida lasuperficie ejecutada en obra.Zona 3 canina fuente 1 14,50 0,50 7,25

7,25 26,50 192,13

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 1 ARRANQUES Y DEMOLICIONES ....................................................... 3.634,50CAPÍTULO CAPITULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

CDTC02ba m3 Vacia.floj.mec<3,5m c/carg.sin tran

Excavación en vaciado por medios mecánicos, en terreno flojo, con unaprofundidad hasta 3,5 m, i/carga de productos en camión y p.p. de me-dios auxiliares, sin incluir entibaciones ni apuntalamientos necesarios asícomo el transporte, medido el volumen ejecutado en obra.Zona 1 junta municipal hormigónimpreso

2 9,00 1,00 0,35 6,30

Zona 1 junta municipal hormigónimpreso

2 6,60 1,00 0,35 4,62

Zona 1 junta municipal ampliaciónlosa

0,50 7,00 0,35 1,23

Zona 1 junta municipal ampliaciónlosa

0,10 6,50 0,35 0,23

Zona 3 Bancos nuevos zona canina 3 2,20 1,40 0,10 0,92

Zona 3 canina 1 187,09 0,25 46,77

60,07 2,12 127,35

CDTN05bbc m2 Explan.c/pala 60 CV 20-40cm t.comp.

Explanación con pala cargadora neum.60 CV con un espesor de la capaa explanar de 20-40 cm, en terreno compacto, i/formación de rasantessegún planos o indicaciones de la D. de Obra, con p.p. de medios auxilia-res, medida la superficie en planta ejecutada en obra.Zona 3 canina 1 187,09 187,09

187,09 1,64 306,83

Página 1SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CDTR07cJV m3 Rellen.mec.tierra veg.fertilizada

Relleno y extendido con tierra vegetal fertilizada con 10 % de materia or-gánica, con extendido y refino a mano, con p.p. de medios auxiliares, me-dido el volumen ejecutado en obra.Zona 3 canina 1 57,20 0,10 5,72

5,72 11,93 68,24

CDCG02c m3 Rellen/apisonad.pala zahorra

Relleno, extendido y apisonado de zahorras, a cielo abierto, con pala car-gadora, en tongadas de 20 cm de espesor, hasta conseguir un grado decompactación del 95% del proctor normal, incluso regado y refino de talu-des a mano, considerando las zahorras a pie de tajo, y con p.p. de me-dios auxiliares, medido el volumen ejecutado en obra.Zona 1 junta municipal hormigónimpreso

2 9,00 1,00 0,35 6,30

Zona 1 junta municipal hormigónimpreso

2 6,60 1,00 0,35 4,62

Zona 1 junta municipal ampliaciónlosa

0,50 7,00 0,25 0,88

Zona 1 junta municipal ampliaciónlosa

0,10 6,50 0,25 0,16

Zona 3 canina 1 187,09 0,25 46,77

58,73 18,97 1.114,11

CDTC11ca m3 Zanja compac.mec<1,5m sin carg.ni tran

Excavación en zanja por medios mecánicos, en terreno compacto, conuna profundidad hasta 1,5 m, i/extracción a los bordes y p.p. de mediosauxiliares, sin incluir entibaciones ni apuntalamientos necesarios así co-mo la carga y el transporte, medido el volumen ejecutado en obra.Zona 3 canina fuente 1 14,50 0,50 0,60 4,35

4,35 12,78 55,59

CDTC45a m Excav.zanja riego c/zanjad.i/tapad

Excavación de zanja de 15 cm de ancho y 50 cm de profundidad, paraalojamiento de conducciones en red de riego de zonas verdes, realizadamediante zanjadora hidráulica autopropulsada de 16 CV de potencia, i/ta-pado de la zanja a mano, medida la longitud ejecutada en obra.Zona 3 canina 55,66 55,66

55,66 3,14 174,77

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS................................................................. 1.846,89CAPÍTULO CAPITULO 3 FIRMES Y PAVIMENTOS

CUPA11bbJV m2 Pav.ter.arr.cal.man.e=4cm

Pavimento terrizo peatonal de 4 cm de espesor, realizado con arrocillocalizo, sobre explanada afirmada con terrizo existente, no consideradaen el presente precio, extendida y refinada a mano, i/perfilado de bordes,humectación, apisonado y limpieza, medida la superficie ejecutada enobra.Zona 3 canina 1 187,06 187,06

187,06 3,63 679,03

CDTR07c m3 Rellen.mec.tierra veg.préstamo

Relleno y extendido con tierra vegetal de préstamos, a cielo abierto, conmedios mecánicos, i/refino a mano con p.p. de medios auxiliares, medidoel volumen ejecutado en obra.Zona 3 canina 1 55,60 1,00 0,05 2,78

2,78 6,36 17,68

LJSB06AJV m2 Pavim.baldo.50x50x6 cm, caida<1,6 m

Suministro y colocación de base de seguridad con baldosa amortiguado-ra de 50x50x6 cm, para una altura de caída de hasta 1,6 m, según nor-ma EN 1177, i/p.p. pegamento y pequeño material, medida la superficieejecutada en obra.Zona Junta Municipal zona 1 1 7,00 6,60 46,20

Cruce c/Vicente Barrera zona 2 2 73,00 146,00

192,20 41,88 8.049,34

Página 2SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CUBH05abb m Bord.H.monoc.rec.9x10x20cm,color

Bordillo de hormigón monocapa, color, de planta recta y sección 9x10x20cm, colocado sobre solera de hormigón central HM-15/20 no estructural,de 15 cm de espesor, incluida excavación necesaria, rejuntado con mor-tero 1/4 de cemento blanco, dejando juntas de menos de 1 cm de separa-ción, y limpieza, medida, a cinta corrida, la longitud colocada en obra.Zona 1 junta municipal 2 9,00 18,00

Zona 1 junta municipal 2 8,60 17,20

Zona 3 canina 55,6 55,60

Zona 3 bancos zona canina 3 1,40 2,00 8,40

Zona 3 bancos zona canina 3 2,20 2,00 13,20

112,40 17,10 1.922,04

CDCR20abJV m2 Solera hormigón armada e=10 cm

Solera realizada con hormigón HA-25, consistencia plástica, tamaño má-ximo de árido 20 mm, armada con mallazo de acero electrosoldado15x15.6, formada por una capa de 10 cm de espesor, extendida en terre-no previamente compactado, con terminación mediante reglado y curadomediante riego, según NTE-RSS, incluso formación de drenaje con ladri-llo panal 28x14x10 cm colocado a tabla. Medida la superficie ejecutadaen obra.Zona junta municipal 0,50 7,00 3,50

Zona junta municipal 0,10 6,50 0,65

4,15 19,20 79,68

CUPH02aJV m2 Pav.loseta cem 20x20x3,2 4pastgris

Pavimento de loseta de cemento prefabricada de hormigón bicapa pren-sado, de 20x20 cm en planta y 3,2 cm de espesor, de textura 4 pastillas,color gris, capa de rodadura compuesta de áridos silíceos naturales tritu-rados, aglomerados con cemento, de un espesor no inferior a 1,5 cm, ytratamiento hidrófugo, sentada con mortero 1/6 de cemento, i/p.p. de jun-ta de dilatación, rejuntado con lechada 1/3 y limpieza, medida la superfi-cie ejecutada en obra.Zona 3 canina fuente 1 14,50 0,25 3,63

3,63 19,57 71,04

CUBH05bgaJV m Bord.H.bica.rec.20x30x50 cm,gris

Bordillo de hormigón bicapa, gris, de planta recta y sección 20x30x50cm, colocado sobre solera de hormigón central HM-15/20 no estructural,de 15 cm de espesor, incluida excavación necesaria, rejuntado con mor-tero 1/4 de cemento gris, dejando juntas de menos de 1 cm de separa-ción, y limpieza, medida, a cinta corrida, la longitud colocada en obra.Zona 3 canina fuente 1 1,00 1,00

1,00 33,34 33,34

CUBR01eJV m Rigola H bicapa 20x8x50cm adosar

Rigola formada por piezas de hormigón prefabricado bicapa, de dimen-siones 20x8x50 cm, adosables a bordillo, sentadas con mortero 1/4 decemento, sobre base de hormigón central HM-15/20 no estructural, inclui-dos excavación necesaria, rejuntado y llagueado con el mismo mortero ylimpieza, medida, a cinta corrida, la longitud colocada en obra.Zona 3 canina fuente 1 1,00 1,00

1,00 36,02 36,02

CDCR20ca m2 Solera hormigón e=20 cm

Solera realizada con hormigón HM-20, consistencia plástica, tamaño má-ximo de árido 40 mm, formada por una capa de 20 cm de espesor, exten-dida sobre lámina aislante de polietileno de 0,2 mm y capa de arena derío de 5 cm de espesor, en terreno previamente compactado, con termi-nación mediante reglado y curado mediante riego, según NTE-RSS. Me-dida la superficie ejecutada en obra.Zona 3 canina fuente 1 14,50 0,25 3,63

3,63 28,21 102,40

Página 3SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CUPC02a m2 Pav.cont.H impr.e=10cm

Pavimento continuo de hormigón HM-20/20, de 10 cm de espesor, arma-do con mallazo de acero 15x15.6 cm, coloreado y enriquecido superficial-mente con productos específicos, y con acabado impreso en relieve me-diante estampación con moldes de caucho, sobre firme no incluido en elpresente precio, i/preparación de la base de apoyo, replanteo, coloca-ción, extendido y alisado del hormigón, vertido desde hormigonera, colo-cación del mallazo, suministro y aplicación del color endurecedor y delproducto desencofrante, texturado del hormigón y curado, ejecución dejuntas de dilatación mediante corte con radial a 1/2 del espesor del pavi-mento y a razón de 1 junta cada 16 m2, limpieza del hormigón con aguaa alta presión, aplicación de resina de acabado y sellado de juntas conmasilla de poliuretano, todo ello con productos homologados, tipo Pavi-print o equivalente, totalmente terminado, medida la superficie ejecutadaen obra.Zona 1 junta municipal 2 9,00 1,00 18,00

Zona 1 junta municipal 2 6,60 1,00 13,20

Zona 3 bancos nuevos zona canina 3 2,20 1,40 9,24

40,44 34,18 1.382,24

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 3 FIRMES Y PAVIMENTOS..................................................................... 12.372,81CAPÍTULO CAPITULO 4 SUMINISTRO PLANTACIONES Y PROTECCIONES

JTDP20aSMJV ud Prot.tabla p/tr.40<D<50cm,obra

Suministro protección para tronco de árbol, confeccionada en obra, me-diante entablado del fuste con tabla nueva sobre tacos de poliestireno dealta densidad de dimensiones10x10x5 cm hasta una altura de 2 m, inclui-do cosido del entablado con aros de alambre de atar de D=1,3 mm colo-cados cada 15 cm.Zona 3 canina 4 4,00

4,00 36,44 145,76

PTEF75HCASMJVu Pittosporum tobira 60/80 ct

Suministro de Pittosporum tobira (Azahar de la China) 60/80 cm.en conte-nedor.Zona 3 canina 55,60 55,60

55,60 4,90 272,44

PTEB9EGASMJV ud Ficus nitida 25-30 cir. ct

Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 233,60 233,60

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 4 SUMINISTRO PLANTACIONES Y PROTECCIONES.......................... 651,80CAPÍTULO CAPITULO 5 PLANTACIONES E INSTALACIÓN PROTECCIONES

JPLP27aIN8JV m Plant.man.seto <100 f-a.tv0%

Plantación de setos, tres plantas por metro, suministradas en contenedoro cepellón o raíz desnuda, en zanja de plantación realizada en terrenofranco-arenoso, con forma tronco-cónica con unas dimensiones de baseinferior/base superior/altura de 30x60x30 cm, abierto por medios manua-les, incluído replanteo, presentación de la planta, retirada a acopio inter-medio o extendido de la tierra existente según calidad de la misma, relle-no y apisonado del fondo del hoyo, en su caso, para evitar asentamien-tos de la planta, relleno lateral y apisonado moderado con tierra de cabe-za seleccionada de la propia excavación, completamente ejecutado. Zona 3 canina 1 55,66 55,66

55,66 8,03 446,95

JTDP20AINJV ud Instalación tabla protectora arbol

Zona 3 canina 4 4,00

4,00 18,14 72,56

Página 4SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

JPLP03dbd ud Plant.mec.árb.cad.c/c30-50,com.100%

Plantación de árboles de hoja caduca de 30-50 cm de perímetro de tron-co, suministradas en contenedor o cepellón, en hoyo de plantación reali-zado en terreno compacto, con forma de cubeta tronco-cónica de dimen-siones de base inferior/base superior/altura de 75x150x70 cm, abiertopor medios mecánicos, incluído replanteo, presentación de la planta, reti-rada a acopio intermedio o extendido de la tierra existente según calidadde la misma, relleno y apisonado del fondo del hoyo, en su caso, paraevitar asentamientos de la planta, relleno lateral y apisonado moderadocon tierra de cabeza seleccionada de la propia excavación, mezcladacon tierra vegetal limpia y cribada en una proporción del 100%, forma-ción de alcorque y primer riego, medida la unidad completamente ejecu-tada. No incluye el precio de la plantaCruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 57,18 57,18

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 5 PLANTACIONES E INSTALACIÓN PROTECCIONES........................ 576,69CAPÍTULO CAPITULO 6 RED DE RIEGO

IDCR01dbd m Tubería BD PE-32 6atm D=32mm 30%p.es

Instalación de tubería de polietileno de baja densidad PE-32 en red deriego, de diámetro exterior 32 mm y presión nominal 6 atm, incluso pie-zas especiales y elementos de unión valorados en un 30 % sobre el pre-cio del tubo, colocada en el interior de zonas verdes, medida la longitudcompletamente instalada en obra.Zona 3 canina 55,66 55,66

55,66 5,44 302,79

IANR02cJV u Arqueta regist.obra 40x40x50cm

Construcción de arqueta de registro, de dimensiones interiores40x40x40cm, con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor,recibido con mortero 1/6 de cemento, colocado sobre solera de hormigónen masa HM-15/40 de 10 cm de espesor, enfoscada y bruñida por el inte-rior con mortero 1/3 de cemento, con tapa y marco de fundición escudoayuntamiento e inscripción servicio riego, incluso excavación, relleno peri-metral retacado y acondicionamiento del terreno, conexión de conduccio-nes, remates y retirada de sobrantes, terminada y p.p. de medios auxilia-res, medida la unidad colocada en obra.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 68,10 136,20

IDIA10dfa u Difus.1800 girat.regul.15cm

Difusor emergente 1800 o equivalente, de 30 cm de altura de emergen-cia, con tobera tipo giratoria regulable, para un alcance de 0,9-7,4 m, co-nexión inferior y lateral a 1/2", totalmente instalado, medida la unidad enfuncionamiento.Zona 3 canina 4 4,00

4,00 24,12 96,48

IDEF40c u Válv.esfera latón D=1"

Instalación de válvula de esfera, de latón, de 1" de diámetro interior, colo-cada, i/juntas y accesorios, medida la unidad instalada en obra.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 16,97 33,94

IDMA50bab u Elv.plás.DV 1"H s/reg.sol.9V

Electroválvula para montaje en línea, Serie DV o equivalente, con sole-noide 9V, diseñada para una presión de trabajo de 1-11 bar y un caudalde 0,75/9 m3/h, fabricada en plástico, con conexión roscada a 1"H, sin re-gulador de caudal, colocada en instalación de riego, medida la unidadinstalada en obra.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 52,07 104,14

Página 5SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IDMA13c u Caja conex.tipo TBOS, 4 est.

Caja de conexión TBOS-II o equivalente, de baterías, de 3 programas in-dependientes y cuatro estaciones, para control de 1 solenoide por esta-ción de tipo TBOS o equivalente, carcasa hermética y sumergible paracolocación en arqueta, incluida limpieza, medida la unidad instalada enobra.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 255,56 255,56

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 6 RED DE RIEGO .................................................................................... 929,11CAPÍTULO CAPITULO 7 RED AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

ADSFG-JV PA Acometida agua potable

Acometida agua potable para fuente bebedero incluso ejecución de ar-queta, suministro e instalación de contador de 15 mm, totalmente instala-da y probada.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 2.181,67 2.181,67

IDCA05acdJV m Tub.PE-50 PN 10 D=25 mm 30% ac.

Suministro y colocación de tubería de polietileno de alta densidad PE-50de 25 mm de diámetro exterior, para una presión de trabajo de 10 atm,con p.p de elementos de unión y accesorios valorados en un 30% sobreel precio del tubo, suministrada en rollos, colocada en pasante PVC pre-viamente instalado, colocada s/NTE-IFA-11, medida la longitud realmen-te instalada en obra.Zona 3 canina 19,19 19,19

19,19 5,67 108,81

FUENTEBJV u Fuente bebedero modelo flora o equivalente

Fuente bebedero modelo Flora de MoviPark o equivalente de diámetro30x153 cm, totalmente instalada.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 696,28 696,28

IANR02cJV u Arqueta regist.obra 40x40x50cm

Construcción de arqueta de registro, de dimensiones interiores40x40x40cm, con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor,recibido con mortero 1/6 de cemento, colocado sobre solera de hormigónen masa HM-15/40 de 10 cm de espesor, enfoscada y bruñida por el inte-rior con mortero 1/3 de cemento, con tapa y marco de fundición escudoayuntamiento e inscripción servicio riego, incluso excavación, relleno peri-metral retacado y acondicionamiento del terreno, conexión de conduccio-nes, remates y retirada de sobrantes, terminada y p.p. de medios auxilia-res, medida la unidad colocada en obra.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 68,10 68,10

IANS41a u Sumid.sifón.PP 35x75x65 c/reja

Instalación de sumidero sifónico de P.P., de dimensiones 35x75 cm y 65cm de altura, con teja extraíble para sifonar prefabricada de P.P., coloca-do sobre solera de hormigón en masa HM-15/20 de 10 cm de espesor, in-cluyendo el conexionado de conducciones y su enrase al pavimento, asícomo la excavación, relleno perimetral retacado y acondicionamiento delterreno o pavimento, remates y retirada de sobrantes, medida la unidadinstalada en obra.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 132,54 132,54

IANP40a u Acometida a pozo exist.

Acometida a pozo de saneamiento existente, incluso excavación, cone-xionado, tapado, apisonado, limpieza y retirada de sobrantes, medida launidad ejecutada.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 130,21 130,21

Página 6SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

IANC30d m Tuber.saneam.PVC corr.dbl.par.D=250mm

Instalación de tubería enterrada de saneamiento de PVC de doble pared,exterior corrugada e interior lisa, y sección circular, unión por copa conjunta elástica, de 250 mm de diámetro exterior y rigidez 8 kN/m2, coloca-da en zanja sobre cama de arena de río de 10 cm de espesor previacompactación del fondo de la zanja, relleno lateral y superior hasta 10cm por encima de la generatriz con la misma arena, y con p.p. de mediosauxiliares, sin incluir la excavación ni el relleno posterior de la zanja, me-dida la longitud instalada en obra.Zona 3 canina 12 12,00

12,00 37,46 449,52

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 7 RED AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO .......................................... 3.767,13CAPÍTULO CAPITULO 8 CERRAMIENTO PERIMETRAL

RRRJ01MBDJV ud Puerta Brico-fax 1m

Puerta metálica giratoria modelo Ligera o equivalente, formada por basti-dor de perfiles metálicos y mallazo electrosoldado de 200x50 mm y alam-bre de 5 mm de diámetro. Incluso columnas de sostén, pernios regula-bles, cerradura, medidas puerta 1m ancho, 1'5 m alto, acabado galvani-zado en caliente tipo Z-275 más plastificado verde, incluso cimentación ymontaje.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 362,31 362,31

RRRJ01MBRJV ud Puerta Brico-fax 2 hojas de 1+2 m

Puerta metálica giratoria modelo Ligera o equivalente, formada por basti-dor de perfiles metálicos y mallazo electrosoldado de 200x50 mm y alam-bre de 5 mm de diámetro. Incluso columnas de sostén, pernios regula-bles, cerradura, medidas puerta 3m ancho, 1'5 m alto, 2 hojas de 2m +1m., acabado galvanizado en caliente tipo Z-275 más plastificado verde,incluso cimentación y montaje.Zona 3 canina 1 1,00

1,00 461,35 461,35

RRRJ25aJV m Verja Brico Fax 1,5 m

Verja enmarcada, en módulos de 250 a 275 cm de longitud y 150 a 155cm de altura, realizada con un bastidor formado por perfiles de acero la-minado L 40.5 mm, soldados a tope, y mallazo electrosoldado de redon-dos de diámetro 5 mm en retícula de 30x5 cm soldado al bastidor, postesde tubo rectangular de 1750x50x30x3 mm y dos mechas de unión en ca-da cara de 75 mm, también con tubo 50x30x3 mm, incluso presentación,nivelado, recibido a obra con mortero de cemento y limpieza. Medida lalongitud ejecutada.Zona 3 canina 1 55,60 55,60

55,60 27,05 1.503,98

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 8 CERRAMIENTO PERIMETRAL ........................................................... 2.327,64CAPÍTULO CAPITULO 9 SUMINISTRO JUEGOS Y MOBILIARIO

LBPS02aSMJV ud Sanecan ch.acero 55l c/tapa y dispens.

Suministro de sanecan para recogida específica de excrementos cani-nos, compuesto por tapa y dispensadores, donde se ubican las bolsasguante, en chapa de 2 mm unida al cuerpo mediante bisagra reforzadapor la parte trasera y cierre de llave triángulo estandar en la delantera;cuerpo, contenedor de bolsa de 55 l para recogida de las bolsas guanteusadas, también en chapa de 2 mm con cierre de llave triángulo estan-dar, y soporte en tubo de chapa, cilíndrico de 10 cm de diámetro con ple-tina de fijación al suelo de 220x220x4 mm con 4 taladros para fijación alsuelo mediante pernos roscados; acabado exterior con tratamiento antioxidación mediante cataforesis en todos sus elementos y pintado con re-sina en polvo poliester endurecida al horno; dimensiones 43x32x108,8cm.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 272,91 545,82

LBBB09BSMJV ud Banco fabregas

Suministro de banco Modo C-106-MT de Fabregas o equivalente, de1.8m. de longitud con 2 reposabrazos, estructura de fundición dúctilGGG40, lamas de madera técnica (60% serrín + 40 % polimero).

Página 7SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Zona 3 canina 3 3,00

3,00 190,55 571,65

LESC11bkSMJV ud Plac.señ.met.60x60,serigrafiada

Suministro y colocación de placa metálica de dimensiones 60x60 cm, se-rigrafiada, indicando las normas de utilización de la zona canina, incluidalimpieza, medida la unidad colocada en obra.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 298,05 596,10

LESASFSSMJV ud Columpio cesta JOC-21 Mopibark o similar

Suministro de columpio adaptado JOC-21 de Mobipark o similar, para ni-ños mayores de tres años, con estructura de madera laminada de Sue-cia, con paneles HDPE de 19 mm., con asiento de Polipropileno con al-ma de acero trenzado, el conjunto cumplirá en su fabricación, con la nor-mativa Europea EN 1176-1177Zona 1 Junta Municipal 1 1,00

1,00 2.497,75 2.497,75

BOLASMSMJV ud Bola audiozone

Suministro de juego audio JOC-80B6 Bola audiozone incluyendo 4 jue-gos de Mobipark o similarCruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 6.985,46 6.985,46

ASFDGSMJV ud Casita china JOC-30D

Suministro de Casita China de Mobipark o similar, para niños mayoresde 1 año, en el interior banquitos, mesa de juegos, mostrador, juego delaberinto,.. Estructura de pino de Suecia, tratado con autoclave. Panelesde cerramiento de polietileno de alta densidad. Altura total: 1,86 m., y di-mensiones en planta 2,02x1,52 m., el conjunto cumplirá en su fabrica-ción, con la normativa Europea EN 1176-1177, medida la unidad coloca-da en obra. Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 2.429,77 2.429,77

BALANCISMJV ud Balancin Los caballitos

Suministro balancín de muelles los caballitos JOC-02, de Mobipark o si-milar, para niños mayores de 3 años, hecho con madera laminada deSuecia, tratada en autoclave, con paneles laminados de polietoleno de al-ta desdidad, de 13 mm, y con asientos antideslizantes de 18 mm.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 1.180,38 1.180,38

MUELLSSMJV ud Muelle trebol

Suministro de juego de muelles "El Trébol" de Mobipark JOC-01J o simi-lar, para niño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antides-lizante, tornillería protegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatadosy pintados al horno, el balancín cumplirá, en su fabricación, con la norma-tiva Europea EN 1176-1177;medida la unidad colocada en obraCruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 510,88 510,88

MUELLEJV ud Muelle conejito

Suministro de juego de muelles El Conejito de Mobipark JOC-01G o simi-lar, para niño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero antides-lizante, tornillería protegida con tapón de seguridad, herrajes fosfatadosy pintados al horno, el balancín cumplirá, en su fabricación, con la norma-tiva Europea EN 1176-1177;medida la unidad colocada en obra. Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 483,07 483,07

MUELLE2JV ud Muelle elefante

Suministro de juego de muelles "El Elefante" de Mobipark JOC-01K o si-milar, para niño mayores de 1 año, asientos y encimeras de tablero anti-deslizante, tornillería protegida con tapón de seguridad, herrajes fosfata-dos y pintados al horno, el balancín cumplirá, en su fabricación, con lanormativa Europea EN 1176-1177Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

Página 8SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

1,00 483,07 483,07

MUELLE3JV ud Caballito de mar

Suministro juego de muelles El Caballito de Mar, JOC-01F de Mobipark osimilar, para niños mayores de 1 año, de madera de pino de Suecia trata-do en autoclave, con paneles de polietileno de 13 mm., y asientos deH.P.L. de 18 mm

Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 483,07 483,07

INTERFONJV ud Interfono

Suministro de juego audio Interfono JOC-80D2 de Mobipark o similar in-cluyendo 2 unidadesCruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 3.835,72 3.835,72

LBCE02bSMJV ud Banco MODULAR recto 1,75m

Suministro de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabrica-do, acabado decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de formarecto 1,75m, permite combinarse para formar jardineras.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 4 4,00

4,00 839,45 3.357,80

LBCE02fSMJV ud Banco MODULAR giro 90º

Suministro de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabrica-do, acabado decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de formagiro 90º, permite combinarse para formar jardineras.

4 4,00

4,00 699,37 2.797,48

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 9 SUMINISTRO JUEGOS Y MOBILIARIO .............................................. 26.758,02CAPÍTULO CAPITULO 10 INSTALACIÓN DE JUEGOS Y MOBILIARIO

LBPS02AINJV ud Instalación sanecan 55lt

Colocación de sanecan para recogida específica de excrementos cani-nos, compuesto por tapa y dispensadores, donde se ubican las bolsasguante, en chapa de 2 mm unida al cuerpo mediante bisagra reforzadapor la parte trasera y cierre de llave triángulo estandar en la delantera;cuerpo, contenedor de bolsa de 55 l para recogida de las bolsas guanteusadas, también en chapa de 2 mm con cierre de llave triángulo estan-dar, y soporte en tubo de chapa, cilíndrico de 10 cm de diámetro con ple-tina de fijación al suelo de 220x220x4 mm con 4 taladros para fijación alsuelo mediante pernos roscados; acabado exterior con tratamiento antioxidación mediante cataforesis en todos sus elementos y pintado con re-sina en polvo poliester endurecida al horno; dimensiones 43x32x108,8cm, incluso anclaje al suelo mediante pernos roscados de alta resisten-cia, medida la unidad colocada en obra.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 23,43 46,86

RPAD15DCDJV ud Instalación de banco

Instalación de banco, medida la unidad ejecutada en obra.Zona 3 canina 3 3,00

3,00 20,12 60,36

LESC11bkINJV ud Plac.señ.met.60x60,serigrafiada

Colocación de placa metálica de dimensiones 60x60 cm, serigrafiada, in-dicando las normas de utilización de la zona canina, incluida limpieza,medida la unidad colocada en obra.Zona 3 canina 2 2,00

2,00 9,82 19,64

IPUJA04AJV ud Instalación Columpio

Instalación de Columpio, con anclaje al suelo o cimentación, unidad me-dida y colocada en obra.Zona 1 Junta Municipal 1 1,00

1,00 312,82 312,82

Página 9SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

ICASCHJV ud Instalación Casita China de Mobipark

Instalación de la casita China, la casita cumplirá en su instalación con lanormativa Europea EN 1176-1177; estará montado por personal especia-lizado, medida la unidad colocada en obra. Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 261,98 261,98

IPUJA19MBJV ud Instalación Balancín

Instalación del balancín con anclaje sobre suelo duro o cimentación, elbalancin cumplirá en su instalación con la normativa Europea EN1176-1177; estará montado por personal especializado, medida la uni-dad colocada en obra.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 151,61 151,61

IPUJA20MJV ud Instalación bola audiozone

Instalación Bola AudioZone, incluyendo canalización y cableado. Total-mente instalado y probado.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 922,91 922,91

IJMJV ud Instalación juego de muelles

Instalación del juego de muelles, con anclaje sobre suelo duro o cimenta-ción; postes enterrados y recibidos con hormigón, el balancin cumpliráen su instalación con la normativa Europea EN 1176-1177; estará monta-do por personal especializado, medida la unidad colocada en obra.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 4 4,00

4,00 120,69 482,76

IPUJA21MJV ud Instalación interfono

Instalación pareja interfonos, incluyendo canalización y cableado. Total-mente instalado y probado.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 1 1,00

1,00 303,20 303,20

LBCE02BINJV ud Instalación banco Modular recto 1,75 m

Colocación de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabrica-do, acabado decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de formarecto 1,75m, permite combinarse para formar jardineras, incluido coloca-ción simplemente apoyado y limpieza, medida la unidad colocada enobra.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 4 4,00

4,00 31,99 127,96

LBCE02FINJV ud Instalación banco modular giro 90º

Colocación de banco MODULAR o equivalente, de hormigón prefabrica-do, acabado decapado e hidrofugado, modular, con respaldo, de formagiro 90º, permite combinarse para formar jardineras, incluido colocaciónsimplemente apoyado y limpieza, medida la unidad colocada en obra.Cruce c/Vicente Barrera zona 2 4 4,00

4,00 31,99 127,96

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 10 INSTALACIÓN DE JUEGOS Y MOBILIARIO .................................... 2.818,06CAPÍTULO CAPITULO 11 GESTIÓN RESIDUOS SOLIDOS

CDTT12cc m3 Transp.vert.20-30km c/canon escomb

Transporte de escombros a vertedero, situado a una distancia 20-30 km,considerando ida y vuelta, con camión basculante, i/canon de vertido deescombros y con p.p. medios auxiliares, medido el volumen trabajadoen obra.Zona Junta Municipal zona 1pavimento seguridad

6,5 6,50 0,04 1,69

Zona Junta Municipal zona 1pavimento seguridad

6,5 6,50 0,01 0,04 0,02

Cruce c/Vicente Barrera zona 2pavimento seguridad

2 73,00 0,04 5,84

Cruce c/Vicente Barrera zona 2pavimento seguridad

2 73,00 0,04 0,01 0,06

Zona 3 excavación zanja 14,50 0,25 0,50 1,81

Zona 3 canina demoliciones 7,25 0,30 2,18

Página 10SERVICIO JARDINERIA

PRESUPUESTO Y MEDICIONESGUARDIA CIVILCÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

zona 3 Hormigonado zanja 0,01 14,50 0,20 0,03

Zona 3 bancos nuevos zona canina 3 2,20 1,40 0,01 0,09

11,72 25,82 302,61

CDTT12cb m3 Transp.vert.20-30km c/canon tierr

Transporte de tierras a vertedero, situado a una distancia 20-30 km, con-siderando ida y vuelta, con camión basculante, i/canon vertido de tierras y con p.p. medios auxiliares, medido el volumen trabajado en obra.Zona 3 canina 1 187,09 0,25 46,77

Zona 3 canina 1 187,09 0,01 0,25 0,47

Zona 3 canina fuente 1 14,50 0,50 0,60 4,35

Zona 1 junta municipal 0,50 7,00 0,35 1,23

Zona 1 junta municipal 0,10 6,50 0,35 0,23

Zona 3 canina 55,66 0,15 0,50 4,17

Zona 3 bancos nuevos zona canina 3 2,20 1,40 9,24

66,46 17,95 1.192,96

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 11 GESTIÓN RESIDUOS SOLIDOS ....................................................... 1.495,57CAPÍTULO CAPITULO 12 SEGURIDAD y SALUD

MSIZ01AJV ud Casco PE-AD c/arnés y antisud.

4 4,00

4,00 2,16 8,64

MSIM01AJV ud Par guantes riesgos mecánicos

4 4,00

4,00 2,09 8,36

MSIJ01AJV ud Gafas montura acetato

4 4,00

4,00 16,94 67,76

MSIP01AJV ud Par botas reforz antidesliz

4 4,00

4,00 25,52 102,08

MSCV09AJV m Valla cerram.prov.chapa plegada

30 30,00

30,00 15,82 474,60

TOTAL CAPÍTULO CAPITULO 12 SEGURIDAD y SALUD....................................................................... 661,44

TOTAL......................................................................................................................................................... 57.839,66

Página 11SERVICIO JARDINERIA

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTOGUARDIA CIVILCAPITULO RESUMEN IMPORTEAYUNTAMIENTO DE VALENCIA

CAPITULO 1 ARRANQUES Y DEMOLICIONES ................................................................................................................................. 3.634,50CAPITULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS........................................................................................................................................... 1.846,89CAPITULO 3 FIRMES Y PAVIMENTOS............................................................................................................................................... 12.372,81CAPITULO 4 SUMINISTRO PLANTACIONES Y PROTECCIONES................................................................................................... 651,80CAPITULO 5 PLANTACIONES E INSTALACIÓN PROTECCIONES ................................................................................................. 576,69CAPITULO 6 RED DE RIEGO............................................................................................................................................................... 929,11CAPITULO 7 RED AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO..................................................................................................................... 3.767,13CAPITULO 8 CERRAMIENTO PERIMETRAL...................................................................................................................................... 2.327,64CAPITULO 9 SUMINISTRO JUEGOS Y MOBILIARIO ........................................................................................................................ 26.758,02CAPITULO 10 INSTALACIÓN DE JUEGOS Y MOBILIARIO................................................................................................................. 2.818,06CAPITULO 11 GESTIÓN RESIDUOS SOLIDOS ................................................................................................................................... 1.495,57CAPITULO 12 SEGURIDAD y SALUD ................................................................................................................................................... 661,44

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 57.839,6613,00% Gastos generales ......... 7.519,16

6,00% Beneficio industrial ....... 3.470,38

SUMA DE G.G. y B.I............................. 10.989,54

BASE DE LICITACIÓN (SIN IVA) 68.829,20

21% I.V.A .............................................. 14.454,13

BASE DE LICITACIÓN 83.283,33

Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de OCHENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS con TREINTA Y TRESCÉNTIMOS

Página 1SERVICIO JARDINERIA