remate pintando la música
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La Corporación de Adelanto de la comuna de Panguipulli, es una organización privada, sin fines de lucro que ha contribuido a promover la música y la cultura desde sus inicios en el año 2006. Actualmente está compuesta por más de 100 socios, que buscan el desarrollo integral y a largo plazo de esta comuna. El primer gran proyecto de nuestra Corporación, fue la formación y financiamiento de la Orquesta Sinfónica de la comuna de Panguipulli, una de las comunas más vulnerables del país, teniendo como objetivo central el lograr la integración y formación de niños y jóvenes a través de la música. Nuestra labor se ha caracterizado por generar cambios y entregar herramientas que les permitan a los alumnos desarrollar la responsabilidad individual. Por este motivo es de suma importancia contar con recursos para la compra de nuevos instrumentos, giras y conciertos que estimulen el buen desarrollo educacional y musical, junto con su proyección y crecimiento personal.TRANSCRIPT
-
GRAN REMATE 10 DE JUNIO 2013
19:30 HRS.
GALERIA ISABEL ANINAT Espoz 3.100
BENEFICIO DE LA ORQUESTA SINFONICA DE PANGUIPULLI
TE ESPERAMOS!
-
CARTA DEL PRESIDENTE
La Corporacin de Adelanto de la comuna de Panguipulli, es una organizacin
privada, sin fines de lucro que ha contribuido a promover la msica y la cultura
desde sus inicios en el ao 2006. Actualmente est compuesta por ms de 100
socios, que buscan el desarrollo integral y a largo plazo de esta comuna.
El primer gran proyecto de nuestra Corporacin, fue la formacin y
financiamiento de la Orquesta Sinfnica de la comuna de Panguipulli, una de las
comunas ms vulnerables del pas, teniendo como objetivo central el lograr la
integracin y formacin de nios y jvenes a travs de la msica.
Durante sus inicios, se acogieron a sesenta alumnos, sin embargo, a partir del
ao 2012 se crean sesenta nuevas matrculas incluyendo a nios desde tres a
veintin aos de edad, sumando un total de 120 alumnos becados. Todas las
clases de los distintos instrumentos y sus respectivos ensayos se realizan en la
Casona Cultural de nuestra Organizacin, lugar que cuenta con salas de msica,
teatro, galera de exposiciones, entre otros espacios.
-
Nuestra labor se ha caracterizado por generar cambios y entregar herramientas
que les permitan a los alumnos desarrollar la responsabilidad individual. Por este
motivo es de suma importancia contar con recursos para la compra de nuevos
instrumentos, giras y conciertos que estimulen el buen desarrollo educacional y
musical, junto con su proyeccin y crecimiento personal.
Con la finalidad de dar continuidad a nuestra labor y como forma de homenajear
la belleza del arte, naci la idea de invitar a importantes artistas nacionales a que
se unieran con su aporte a esta hermosa iniciativa.
ANIBAL MONTERO - PRESIDENTE
CORPORACIN DE ADELANTO AMIGOS DE PANGUIPULLI
-
COMPOSICION CON MUCHAS CUERDAS
Verano, violn rojo, nube clara, un zumbido de sierra o de cigarra
te precede ...
Oda al verano. Pablo Neruda
Al hacer un breve recorrido de los encuentros entre msica y artes visuales
podramos iniciarlo a travs de los Cuadros de una exposicin de Mussorgsky del
ao 1874, obra que posteriormente reaparecera a travs de la agrupacin
electrnica Emerson, Lake and Palmer en los 70. Podemos continuar con El
violinista de Marc Shagall; algunas composiciones cubistas de Picasso y Juan
Gris, El violn de Ingres de Man Ray del ao 1924 y ms adelante en obras ms
recientes de Rebeca Horn, Arman y Joan Brossa. No podra quedar fuera de esta
revisin la Sinfona de cuna compuesta por Nicanor Parra en sus antipoemas
(1954), o la viola piadosa, admirable, chilensis cuando hace la Defensa de su
hermana Violeta.
Ahora, nuevamente, msica e imagen se encuentran en una regin poblada de
lagos, volcanes y ros. Al sur de Chile, en Panguipulli, en el mes de julio del ao
2012 se invit a 25 artistas nacionales a participar de una convocatoria muy
particular, se les entreg un violn, que ya estaba fuera de uso, para ser
intervenido libremente en el plazo de cuatro meses.
-
De las obras resultantes, que reflejan la versatilidad y el sello personal de
cada uno, se ha logrado conformar un conjunto que ofrece una variada
gama de posibilidades de experimentar mediante la aplicacin de
diferentes materiales y tcnicas .
Todas estas obras tienen un comn denominador el humor y la alegra
reflejados en la presencia del color; pero tambin, la quietud soadora
resaltando el espritu de la msica y la magia del paisaje de esta zona. Es
Febrero del ao 2013, Pintando la msica se ha materializado en 25
violines, destinados al abandono y el olvido, que han sido transformados
por esta alegra creadora en un gran concierto.
Carlos Montes de Oca
Curador
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
SINFONA DEL AGUA
Medidas: 1,20 x 1,20 Tcnica : Tela en Oleo Soporte: Colgado
Artista: CONCEPCIN BALMES
Envuelto en este azul de aguas presurosas, aguas quietas
y azules como queriendo expresar toda la msica que
lleva guardando por aos , haciendo giros con su arco
mgico y participando de esta maravillosa sinfona sin fin.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Medidas: 083x043 Tcnica : Origamis de papel reciclado de bolsitas de t en caja de acrlico
Artista: VALERIA BURGOA
NEVEGANTES
La obra hace referencia a agrupaciones recolectoras-pescadoras y la
conquista del mar y los lagos en pocas pasadas, desde sus pueblos
originarios (mapuches) hasta la llegada de los colonos (Capuchinos) en
Panguipulli. El pliegue y el papel hablan de lo frgil de la vida y de las
tradiciones, de la recoleccin y de la herencia ancestral.
Estos botes llenos de vida y de recuerdos hacen memoria aquellos que
marcaron nuestra historia. El violn representa la sangre derramada y lo
emotivo, haciendo relacin a la sensacin que produce su meloda y la
capacidad de emocionar.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Pintar un violn me pareci algo muy difcil,
ya que el violn es una obra completa en
si misma, de una perfeccin acstica y
visual templada por aos de desarrollo, por
eso, mi intervencin fue mnima,
....creando solo un ritmo leve en azul...
OJO DE MAR
Artista: FLIX LAZO
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: BENITO ROJO
EL SILENCIO DE LOS VIOLINES
OBRA: EL SILENCIO DE LOS VIOLINES Medidas: 1,20 x 035 Tcnica : Tela - Mixto Soporte: Colgado
La tierra, la materia y la msica tambin nos pueden
acercar al silencio, pero este silencio no es una zona
apartada de nuestra vida sino un centro generador de
todas nuestras visiones
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: IVN DAIBER
EL VIAJE DE JUANITO
Medidas: 054x062 Tcnica : Tallado Madera Soporte: Plinto de madera 90 alto.035X 035 de ancho
Esta obra fue realizada en el recuerdo de mi hermano,
que interpretaba una cancin alemana en el colegio
cuando era pequeo. Los puntos de madera reflejan la
meloda de "Hnschen klein ging allein".
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
PAISAJES DEL SUR
Artista: SONIA ECHART
El verde, el bosque, los rboles milenarios ....la
naturaleza de este extremo del mundo que rene
el sonido de las aves que emigran, vuelan, se van,
y luego regresan como una regalo para rodearnos
con su bello canto.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
EL MSICO
Obra: El Msico Medidas: 085x060 Tcnica : Tela mixto
Artista: MATAS PINTO DAGUIAR
En mi trabajo intent transformar este precioso instrumento,
cortando sus partes, desmembrando sus interiores, para dejarlo
convertido en un objeto visual, o un no-violn.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
HOMENAJE A DEGAS
Artista: XIMENA ROJAS
Lentamente fui reconociendo que dentro de este
frgil cuerpo de madera se esconda una delicada
y perfecta bailarina, y ahora quieta, espera la
llegada de la msica.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: HERNAN GANA
DESCONCIERTO
Obra: Desconcierto Medidas: 034x068 Soporte: Caja de acrlico colgada
Mi violn es una toma de distancia hacia el talento de los
msicos en su ejecucin. Los lpices se transforman en
pas por la cual mi instrumento se transforma en el
protector de ellos.
Es un acto de envidia a sus capacidades.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: GONZALO CIENFUEGOS
ARTCULO DE PRIMERA NECESIDAD
As como el pan es nuestro alimento diario tambin la msica
es la portadora de nuestra inspiracin como ese alimento que
necesitamos para sentirnos y mantenernos vivos.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: MAL STEWART
MI_CLOUD
Obra: Mi_cloud Medidas: 036x074 Soporte: Caja de Acrlico Colgado
Como una pintura comenc a transformar el violn
en una especie de organismo luminoso, un objeto
viviente, casi de ficcin ennoblecido como si su
msica fuera encerrada en cuerdas de oro
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: LVARO BINDIS
MSICA DE BOSQUE
OBRA: BOSQUES DEL SUR Tcnica: Tela - Mixto Medidas: 077x1,42
Al comenzar esta obra pens en la unin que existe entre la msica y el paisaje del bosque; visualic los troncos y sus ramas como estructuras
que van armando una composicin, tal como las notas dan forma a la
msica. Eso y un concierto de Mahler, mientras lo imagin en su estudio
frente al lago, fueron inspiracin para este trabajo titul Msica de Bosque.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: ISMAEL FRIGERIO
Y LA NAVE VA
OBRA: Y LA NAVE VA Tcnica: Tela - Mixto Medidas: 1 mt x 1 mt Soporte: Colgado
Tal como Federico Fellini en su pelcula E la nave va recuerda episodios de su vida y el mundo de la
pera, ahora el violn aparece navegando en la
inmensidad de este ocano rojo y convulsionado del
amor y la pasin, una extensin donde tambin
podemos reflejar nuestros das.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
"La mujer es un violn y es perentorio tocar
las cuerdas adecuadas"
Artista: MARIO TORAL
HOMENAJE A UN CUERPO MUSICAL
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: YANIRA RIADI
PAISAJES EN SILENCIO
Con mis recuerdos y vivencias, se construye este
paisaje plasmado en la retina del tiempo con todo el
poder de la ensoacin y belleza de la naturaleza
de Panguipulli.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: JORGE LANKIN
ABANDONAR LA IGNORANCIA PARA EVITAR EL SUFRIMIENTO
Tcnica: Tela - Mixto Medidas: 1 mt x 1 mt Soporte: Colgado
En nuestro aprendizaje si vamos caminando pacientemente
podremos lograr la sabidura, una sabidura que se logra en el
aprender a vivir en la armona con los dems y con nuestro
entorno y a desarrollar un buen oficio.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
NOTAS DE COLOR
Artista: GINA OSSES
La msica siempre nos envuelve con
sentimientos llenos de alegra o bien de
tristeza o melancola, a veces nos ayuda a
reflexionar y a ver el horizonte de la vida
con ojos ms optimistas y llena de colores.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
LA VOZ DEL MAESTRO
Artista: BRUNA TRUFFA
The Master voice, en mi intervencin de Los Violines, intente hacer a una reflexin potica y buclica, sobre la msica, introduciendo la
imagen del perro de RCA Vctor, como cita a una poca pasada, donde
la sonoridad estaba relacionada a los vinilos y victrolas. Esta imagen era
usada en la publicidad y caratulas de los disco de antao. Igual que el
nombre The Master Voice, proviene del llamado que tenia esta imagen,
La Voz del maestro , es la que encontraba el perro, frente al megfono,
su nico vinculo con su amo, muerto, que al escucharlo esperara en el
acercarse a su recuerdo.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: Mara Ins Rivera
El gnesis de mis veleros es consecuencia de haber
invertido la forma humana en el huecograbado, dando
como resultado final una estrecha relacin entre las
costillas de la humanidad , la nave de una catedral y la
caja de resonancia...hogar del alma del violn.
VIENTOS PARA UN VIOLIN resonando en el azul del
lago Panguipulli y BACH, ejecutando su aire, surgieron
como dos embarcaciones que navegan guiados
por tres puntos ...el norte...donde estoy ....la meta-fora
de un viaje.
VIENTOS PARA UN VIOLN Y BACH
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: SAMMY BENMAYOR
MARTN
OBRA: MARTN Medidas:,076x020 Soporte: Colgado
Martn con su cuerpo de marfil y su vestido de
violn anaranjado y amarillo va entonando una
cancin, lanzando las notas al aire con su
trompeta mayor.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: CARLOS MONTES DE OCA
EL FANTASMA DE LA PERA
OBRA: EL FANTASMA DE LA PERA Tcnica: Acrlico Medidas: 063,5x 032
Cual un fantasma
aparece y desparece detrs de los colores
dejando slo dos ojos al descubierto,
pareciera estar all y pereciera no estarlo,
dnde queda cautivo mi sonido de estrellas?
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Artista: ANDRS VIO
SIN TTULO
Medidas: 054 Soporte: Plinto de madera negro 90 de alto por 35x35 de ancho
El to Ernesto nos deca a mi y mis hermanos, que nunca nos
podamos enamorar de una mujer que tuviera el apellido
lin, porque tendramos hijos solo de violn.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Esta inspirado en la fuerza del color, la vitalidad y belleza de la msica.
Las lneas vibrantes y firmes de los colores brillantes son como la vida ,
el camino recto, esta obra representa la vitalidad.
Artista: ANA MARA BENEDETTI
JUVENTUD
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
Me inspir en la mascara Mapuche, llamada Kolln, para armar mi violn.
El kolln era tallado en maderas nativas como el raul, roble o alerce.
Generalmente les agregaban bigotes, cejas y pelo de crin de caballo y las
usaban para jugar a la chueca entre otras ceremonias.
Ensamble una brocha de pintura como un bigote, al final del batidor o diapasn,
que acta como nariz, aludiendo a la mezcla de lo pictrico con lo musical,
adems de reforzar la idea de los mostachos, insinuados por el calado en la
tapa de violn.
Abr dos agujeros, como ojos y transforme el cordal, en dientes blancos.
El profundo color azul ultramar, es por referencia a las inspiradoras aguas del
lago Panguipulli.
Artista: BENJAMN LIRA
KOLLN
Tcnica: Oleo y collage, sobre violn de madera.
-
OBRAS DE PINTANDO LA MUSICA
CON LA PAUTA INCLUIDA
Artista: BORORO
Con mi violn pens principalmente en los
nios y en sus sueos. En su cabeza llena de
msica, en la alegra y humor que los mueve
a estar cerca de la naturaleza y tambin del
espritu de la msica.
-
AGRADECEMOS A:
-
TE ESPERAMOS!
Da del Remate: 10 de junio del 2013 Galera: Isabel Aninat Martillera: Denise Ratinof Informacin: [email protected] [email protected] Fono: 63- 311413 www.amigosdepanguipulli.cl