relleno para juntas boquilla -...

2
Relleno para juntas Boquilla Descripción Relleno impermeable para juntas entre cerámica Ventajas Modo de empleo Boquilla tecniseal es una mezcla en polvo, elaborada con base en cemento portland, ligantes mixtos tipo látex, áridos silíceos de granulometría normalizada y aditivos orgánicos, el cual al mezclarse con agua genera un material de relleno para las separaciones entre revestimientos de alta absorción (cerámica), de baja o nula absorción (porcelanato), piedras naturales (pizarra, mármol y granito) y revestimientos vitrificados (cristanac). Diseñada especialmente para emboquillar juntas de 1 a 5 mm enfachadas exteriores, terrazas y piscinas. Boquilla tecniseal presenta un desempeño superior que las boquillas a base de cemento convencionales, debido a su flexibilidad e impermeabilidad. Boquilla lista para usar, por lo que no es necesario adicionar látex líquido u otros materiales. • Es ideal para rellenar juntas entre piezas de porcelanato (revestimientos de baja absorción), piedras naturales (pizarra, mármol y granito) y revestimientos vitrificados (Cristanac) en ambientes interiores y exteriores. Con capacidad autonivelante, dada su extremada fluidez en la junta. Boquilla tecniseal contiene polímeros especiales que le confieren una elevada adherencia, alta flexibilidad, impermeabilidad y resistencia a cambios climáticos. Ideal para instalaciones exteriores con inmersión total en agua, dado su carácter impermeable. Diseñado específicamente para la instalaciones más exigentes en ambientes exteriores. Excelente trabajabilidad, fluidez y facilidad de aplicación No se fisura como las boquillas de cemento. Excelente resistencia a las manchas. 1. Preparación de la superficie a. Durante la instalación de la cerámica, evite en lo posible el relleno de las juntas con el pegante empleado. b. Antes de emboquillar, se recomienda dejar transcurrir 24 horas desde la instalación del revestimiento. 2. Aplicación a. En un balde limpio mezcle 3 partes en volumen de Boquilla tecniseal por una parte de agua limpia hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. No es una lechada, se debe amasar hasta obtener la consistencia de un mortero. b. Deje reposar por un periodo de 5 a 10 minutos y agite nuevamente antes de utilizar. La pasta obtenida en estas condiciones puede utilizarse durante los primeros 40 minutos desde el comienzo de su preparación. c. Limpie las juntas en toda su longitud y profundidad. Verifique que estén completamente secas y libres de grasa. d. Aplique la mezcla preparada de forma diagonal a la junta con una espátula o llana de caucho. e. Pasados 30 minutos, retire el exceso de producto con una esponja húmeda, procurando dejar la superficie completamente lisa para una mejor resistencia al manchado. No utilice estopa o trozos de costal para retirar el exceso, puesto que con estos elementos la superficie de la boquilla queda porosa y por ende se manchará más rápido, sobre todo en áreas de alto tráfico.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relleno para juntas Boquilla - tecniseal.com.cotecniseal.com.co/wp-content/uploads/fichasTecniseal/ficha_tecnica_… · • No se fisura como las boquillas de cemento. • Excelente

Relleno para juntas BoquillaDescripción

Relleno impermeable para juntas entre cerámica

Ventajas

Modo de empleoBoquilla tecniseal es una mezcla en polvo, elaborada con base en cemento portland, ligantes mixtos tipo látex, áridos silíceos de granulometría normalizada y aditivos orgánicos, el cual al mezclarse con agua genera un material de relleno para las separaciones entre revestimientos de alta absorción (cerámica), de baja o nula absorción (porcelanato), piedras naturales (pizarra, mármol y granito) y revestimientos vitrificados (cristanac).

Diseñada especialmente para emboquillar juntas de 1 a 5 mm enfachadas exteriores, terrazas y piscinas.

• Boquilla tecniseal presenta un desempeño superior que las boquillas a base de cemento convencionales, debido a su flexibilidad e impermeabilidad.

• Boquilla lista para usar, por lo que no es necesario adicionar látex líquido u otros materiales.

• Es ideal para rellenar juntas entre piezas de porcelanato (revestimientos de baja absorción), piedras naturales (pizarra, mármol y granito) y revestimientos vitrificados (Cristanac) en ambientes interiores y exteriores.

• Con capacidad autonivelante, dada su extremada fluidez en la junta.• Boquilla tecniseal contiene polímeros especiales que le

confieren una elevada adherencia, alta flexibilidad, impermeabilidad y resistencia a cambios climáticos.

• Ideal para instalaciones exteriores con inmersión total en agua, dado su carácter impermeable.

• Diseñado específicamente para la instalaciones más exigentes en ambientes exteriores.

• Excelente trabajabilidad, fluidez y facilidad de aplicación• No se fisura como las boquillas de cemento.• Excelente resistencia a las manchas.

1. Preparación de la superficiea. Durante la instalación de la cerámica, evite en lo posible el relleno de

las juntas con el pegante empleado.b. Antes de emboquillar, se recomienda dejar transcurrir 24 horas

desde la instalación del revestimiento.

2. Aplicacióna. En un balde limpio mezcle 3 partes en volumen de Boquilla

tecniseal por una parte de agua limpia hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. No es una lechada, se debe amasar hasta obtener la consistencia de un mortero.

b. Deje reposar por un periodo de 5 a 10 minutos y agite nuevamente antes de utilizar. La pasta obtenida en estas condiciones puede utilizarse durante los primeros 40 minutos desde el comienzo de su preparación.

c. Limpie las juntas en toda su longitud y profundidad. Verifique que estén completamente secas y libres de grasa.

d. Aplique la mezcla preparada de forma diagonal a la junta con una espátula o llana de caucho.

e. Pasados 30 minutos, retire el exceso de producto con una esponja húmeda, procurando dejar la superficie completamente lisa para una mejor resistencia al manchado. No utilice estopa o trozos de costal para retirar el exceso, puesto que con estos elementos la superficie de la boquilla queda porosa y por ende se manchará más rápido, sobre todo en áreas de alto tráfico.

Page 2: Relleno para juntas Boquilla - tecniseal.com.cotecniseal.com.co/wp-content/uploads/fichasTecniseal/ficha_tecnica_… · • No se fisura como las boquillas de cemento. • Excelente

Boquilla

Consumo aproximado Datos técnicos

Nota: Los consumos expuestos fueron obtenidos en ensayos realizados en laboratorio con condiciones controladas y pueden variar en función de las condiciones puestas en obra (rugosidad y nivelación de la superficie, condiciones ambientales y técnica de aplicación).

Estos valores fueron obtenidos en ensayos realizados en laboratorio, empleando los revestimientos indicados para este tipo de aplicación. Pueden variar en función de las condiciones de puesta en obra.

Propiedad Unidades ValorDensidad de la mezcla g / cm3 0.9-1.0Tiempo de trabajabilidad de la mezcla minutos 30Tiempo de acabado minutos > 30Transitabilidad horas 36Puesta en servicio días 10Flexibilidad mm > 2.0Absorción de agua g/cm2 < 0.02

Formato Separación de la junta (mm)(cm x cm) 1 2 3 4 5

10 x 10 0.36 0.72 1.08 1.44 1.8020 x 20 0.18 0.36 0.54 0.72 0.9030 x 30 0.11 0.22 0.34 0.45 0.5630 x 60 0.08 0.16 0.24 0.32 0.4040 x 40 No aplica 0.17 0.25 0.34 No aplica60 x 60 No aplica 0.15 0.22 0.3 0.35

f. Después de 24 horas es posible poner en funcionamiento la superficie sellada o emboquillada y después de 8 días puede lavar con agua y jabón, utilizando un trapero nuevo y limpio.