religiones del mundo

12
Claudia Yosimar Castillo Ciclo 601

Upload: claudia-castillo

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

breve descripcion de las mas importantes religiones mundiales

TRANSCRIPT

Page 1: Religiones del Mundo

Claudia Yosimar Castillo

Ciclo 601

Page 2: Religiones del Mundo

Que es la Religión

Es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas

acerca de lo considerado como divino o sagrado, tanto

personales como colectivas, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia

a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos.

Page 3: Religiones del Mundo

A lo largo de la Historia, la práctica de la religión se ha organizado de diferentes maneras en sociedad. El

hombre primitivo depositaba en el chamán o curandero el

conocimiento y explicaciones sobre asuntos religiosos. Esta figura aún existe en pueblos indígenas de

América, Africa y Oceanía.

Las primeras civilizaciones agricolas, con el desarrollo de las ciudades,

verán surgir la figura del sacerdote, que se erige como mediador entre la sociedad y las divinidades. Esta figura cobrará una importancia

enorme en Egipto, Grecia, Roma y América precolombina. A menudo con una doble función de médico y

guía espiritual, supone una evolución del antiguo guía-chamán

de la tribus primitivas.

Page 4: Religiones del Mundo

Religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa

en el libro del Corán, el cual establece como

premisa fundamental para sus creyentes que «No hay

más Dios que Alá y que Mahoma es el

mensajero de Alá». La palabra árabe Allah,

castellanizada como Alá, significa ‘Dios’ y su

etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en

la Biblia.

Page 5: Religiones del Mundo

El libro sagrado del islam es el Corán, dictado por Alá

a Mahoma a través de Yibril(el arcángel Gabriel). Los

seguidores del islam se denominan musulmanes

Mahoma fue el creador de esta religión. La fundó en Arabia en

el año 622, que hasta ese momento los árabes eran politeísta y fetichista.Fue la

última religión creada y hoy cuenta con 400 millones de

fieles.

La vida religiosa islámica y la plegaria marcan el ritmo del

día, del año y de la existencia. Estas oraciones y rituales son los

puentes de unión entre los musulmanes y Alá.

Todo fiel debe ir una vez en la vida a la Meca y dar tres vueltas alrededor de la piedra sagrada,

Se deben dar reverencias mirando hacia la Meca.

La limosna es obligatoria. El ayuno también es obligatorio. El

buen musulmán debe abstenerse de beber bebidas alcohólicas y carne de cerdo.

Page 6: Religiones del Mundo

Es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se

basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como

su fundador y figura central. Sus seguidores

creen que Jesús es el hijo de Dios, así como

el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo

Testamento, que murió para la redención de

los pecados del género humano, y

que resucitó después de su muerte.

Page 7: Religiones del Mundo

En líneas generales, Jesucristo es para los cristianos el Hijo de Dios, por lo que sus prácticas se orientan hacia su relación con Dios, de la cual se desprenden sus actividades típicas.

Bautismo: signo iniciático de introducción al cristianismo. (Bautismo en el Jordán por Juan Bautista);

Confirmación: signo que ratifica la fe en Jesucristo;

Eucaristía: signo litúrgico de la iglesia católica. (Última Cena);

Penitencia: signo de perdón, arrepentimiento de los pecados;

Orden Sacerdotal: por el que se inician los sacerdotes. (Lavatorio de pies);

Matrimonio: celebración de la unión de un hombre y una mujer ante Dios y la comunidad;

Unción de los enfermos: signo de asistencia al enfermo.

Page 8: Religiones del Mundo

A través de su historia, el cristianismo ha pasado por

numerosas divisiones generando diversos grupos con creencias y tradiciones

propias que varían de acuerdo a la cultura y el lugar.

Estas amplias divisiones, a su vez, no son homogéneas. Por el contrario, algunas ramas

poseen amplios desacuerdos y en otros casos la división omite simpatías existentes.

Desde la Reforma, el cristianismo se representa

normalmente como dividido en tres ramas principales,

Católicos, Ortodoxos y Protestantes

Page 9: Religiones del Mundo

Es una religión no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según

la filosofía hindú, de tipo nastika. El budismo ha ido evolucionando en la

historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas.

Page 10: Religiones del Mundo

El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador, Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el

noreste de la India. El budismo inició una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India

en el siglo III a. C. En este siglo, el emperador indio Asoka la hace

religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes

budistas a todo el mundo conocido entonces. No será hasta

el siglo VII EC cuando iniciará su declive en su tierra de origen,

aunque para entonces ya se habría expandido a muchos territorios. En el siglo XIII había llegado a su casi

completa desaparición de la India pero se había propagado con éxito

por la mayoría del continente asiático

Page 11: Religiones del Mundo

El budismo no está organizado con una jerarquía vertical. La autoridad religiosa se basa en

los textos sagrados; los Sutras (literalmente

‘discursos’). Además de eso, hay un numeroso material de

interpretación en el que contribuyen maestros y

personajes a través de la historia que los han comentado y

analizado. Esta organización religiosa descentralizada ha

permitido una enorme flexibilidad de puntos de vista,

variaciones y enfoques. Las variantes de budismo se dieron por divisiones en el tiempo de

puntos de discusión doctrinales, como un árbol ramificado.

Población budista. Rojo: países donde un alto porcentaje de la población es budista. Morado: población significativa

Page 12: Religiones del Mundo

Es una tradición religiosa de la India. En sánscrito se conoce como

sanātana dharma (‘religión eterna’) o vaidikadharma (‘deber védico’).

la palabra proviene del idioma persa hindú, que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán). Según la Real Academia Española, la palabra en castellano proviene del francés hindou.

Se denomina «hinduista» a la persona que practica alguna de las religiones del hinduismo, pero también designa a quien forma parte de la cultura hinduista.